Regiones comunes al cráneo y a la cara

2
REGIONES COMUNES AL CRÁNEO Y A LA CARA Órbita: Pared Superior: Alas menores del ESFENOIDES y bóvedas orbitarias del FRONTAL. Pared inferior: MAXILAR SUPERIOR (Cara superior de su apófisis piramidal), MALAR (apofisis orbitaria) y PALATINO (carrilla orbitaria) Pared interna: MAXILAR SUPERIOR (apófisis ascendente), UNGUIS, ETMOIDES (la cara externa de sus masas laterales) y ESFENOIDES (cuerpo, cara anterior) Pared externa: FRONTAL (bóvedas orbitarias), MALAR (apofisis orbitaria) y alas mayores del ESFENOIDES BASE: Es anterior, una abertura y tiene como reborde, FRONTAL (arcos orbitarios) hacia arriba, y hacia abajo: MAXILAR SUPERIOR (hacia adentro) y MALAR (hacia afuera) VERTICE: Es posterior, y es la porción más interna de la hendidura esfenoidal. COMUNICACIONES: Con f. nasales: Conducto lacrimonasal Con endocraneo: Agujero optico (lo encontrás en el angulo superointerno de la orbita) y hendidura esfenoidal (vértice) Con f. pterigomaxilar: Hendidura esfenomaxilar (está en el angulo inferoexterno de la órbita) Fosas nasales: Pared superior: De adelante hacia atrás: Espina nasal del FRONTAL, lámina cribosa del ETMOIDES, y ESFENOIDES. Pared inferior: De adelante hacia atrás: MAXILAR SUPERIOR (Apofisis palatina) y lamina horizontal del PALATINO. Pared interna: En la parte posterior: Arriba la lámina perpendicular del ETMOIDES y abajo el vomer, y en la porción anterior hay CARTILAGO. Pared externa: De adelante hacia atras: MAXILAR SUPERIOR (apofisis ascendente), UNGUIS, cara interna de las masas laterales del ETMOIDES, porción vertical del PALATINO, cuerpo del ESFENOIDES. Hacia abajo y a lo largo de la pared interna tenes el CORNETE INFERIOR y acordate que de la cara interna de las masas laterales del etmoides se desprenden los otros dos cornetes, el superior y el medio, que con la pared interna de las fosas nasales delimitan espacios que se llaman MEATOS. Pared anterior (NARINA): Es una abertura, limitada hacia arriba por los huesos ppos de la nariz y en su mayor parte por el MAXILAR SUPERIOR. Pared posterior (COANA): Tb es una abertura y la limita: Hacia arriba el cuerpo del ESFENOIDES, hacia abajo la porción horizontal del PALATINO, hacia fuera la apófisis pterigoides del ESFENOIDES y hacia adentro el VOMER. COMUNICACIONES: Con la orbita: Conducto lacrimonasal Con la f. pterigomaxilar: Conducto pterigopalatino (lo encontrás posterior respecto de la pared superior) y agujero esfenopalatino (está posterior respecto del meato superior) Con la boveda palatina: Conducto palatino anterior. Fosa pterigomaxilar:

Transcript of Regiones comunes al cráneo y a la cara

Page 1: Regiones comunes al cráneo y a la cara

REGIONES COMUNES AL CRÁNEO Y A LA CARA

Órbita: Pared Superior: Alas menores del ESFENOIDES y bóvedas orbitarias del FRONTAL.Pared inferior: MAXILAR SUPERIOR (Cara superior de su apófisis piramidal), MALAR (apofisis orbitaria) y PALATINO (carrilla orbitaria)Pared interna: MAXILAR SUPERIOR (apófisis ascendente), UNGUIS, ETMOIDES (la cara externa de sus masas laterales) y ESFENOIDES (cuerpo, cara anterior)Pared externa: FRONTAL (bóvedas orbitarias), MALAR (apofisis orbitaria) y alas mayores del ESFENOIDESBASE: Es anterior, una abertura y tiene como reborde, FRONTAL (arcos orbitarios) hacia arriba, y hacia abajo: MAXILAR SUPERIOR (hacia adentro) y MALAR (hacia afuera)VERTICE: Es posterior, y es la porción más interna de la hendidura esfenoidal.

COMUNICACIONES:Con f. nasales: Conducto lacrimonasalCon endocraneo: Agujero optico (lo encontrás en el angulo superointerno de la orbita) y hendidura esfenoidal (vértice)Con f. pterigomaxilar: Hendidura esfenomaxilar (está en el angulo inferoexterno de la órbita)

Fosas nasales:Pared superior: De adelante hacia atrás: Espina nasal del FRONTAL, lámina cribosa del ETMOIDES, y ESFENOIDES.Pared inferior: De adelante hacia atrás: MAXILAR SUPERIOR (Apofisis palatina) y lamina horizontal del PALATINO.Pared interna: En la parte posterior: Arriba la lámina perpendicular del ETMOIDES y abajo el vomer, y en la porción anterior hay CARTILAGO.Pared externa: De adelante hacia atras: MAXILAR SUPERIOR (apofisis ascendente), UNGUIS, cara interna de las masas laterales del ETMOIDES, porción vertical del PALATINO, cuerpo del ESFENOIDES. Hacia abajo y a lo largo de la pared interna tenes el CORNETE INFERIOR y acordate que de la cara interna de las masas laterales del etmoides se desprenden los otros dos cornetes, el superior y el medio, que con la pared interna de las fosas nasales delimitan espacios que se llaman MEATOS.Pared anterior (NARINA): Es una abertura, limitada hacia arriba por los huesos ppos de la nariz y en su mayor parte por el MAXILAR SUPERIOR.Pared posterior (COANA): Tb es una abertura y la limita: Hacia arriba el cuerpo del ESFENOIDES, hacia abajo la porción horizontal del PALATINO, hacia fuera la apófisis pterigoides del ESFENOIDES y hacia adentro el VOMER.

COMUNICACIONES:Con la orbita: Conducto lacrimonasalCon la f. pterigomaxilar: Conducto pterigopalatino (lo encontrás posterior respecto de la pared superior) y agujero esfenopalatino (está posterior respecto del meato superior)Con la boveda palatina: Conducto palatino anterior.

Fosa pterigomaxilar:Pared anterior: Tuberosidad del MAXILAR SUPERIORPared posterior: Apofisis pterigoides (cara anterior)Pared interna: Porcion vertical del PALATINOPared externa: Es una abertura, que la comunica con la fosa cigomatica.

BASE: Es superior, y tiene una parte externa que es la hendidura esfenomaxilar y una parte interna que es el ala mayor del ESFENOIDES.VERTICE: Es la union de las paredes anterior y posterior

COMUNICACIONES: 

Page 2: Regiones comunes al cráneo y a la cara

Con la orbita: Hendidura esfenomaxilarCon las f. nasales: Agujero esfenopalatino y conducto pterigopalatino.Con la boveda palatina: Conducto palatino posterior y conductos palatinos accesorios.Con endocraneo: Agujero redondo mayor

Fosa cigomática:Pared superior: Está entre el arco cigomático y la cresta temporal del ESFENOIDES (donde se da la articulacion entre los dos huesos)Pared inferior no tiene, es una abertura.Pared externa: MALAR hacia arriba y MAXILAR INFERIOR hacia abajo.Pared interna: Apofisis pterigoides hacia atras y cara externa de la f. pterigomaxilar hacia adelante.Pared anterior: MAXILAR SUPERIORPared posterior no tiene, es una abertura.

Fosa pterigoidea:Pared interna y externa: Son las alas interna y externa de la apofisis pterigoidesPared anterior: Es una aberturaPared superior: Apofisis piramidal del PALATINO.

Boveda palatina:Esta formada por la apofisis palatina del MAXILAR SUPERIOR y por la lámina horizontal del PALATINO (en ambos casos, sus caras inferiores, porque sus caras superiores son la pared inferior de las fosas nasales!)

DESEMBOCADURAS DE MEATOS:En el meato superior desemboca: Celdillas etmoidales posteriores y (segun el autor) seno esfenoidal.En el meato medio: Celdillas etmoidales anteriores y medias, seno maxilar y seno frontal.En el meato inferior: Conducto lacrimonasal