REGLAMENTO DE ACTIVIDADES

download REGLAMENTO DE ACTIVIDADES

of 5

Transcript of REGLAMENTO DE ACTIVIDADES

  • 8/13/2019 REGLAMENTO DE ACTIVIDADES

    1/5

    ORGANIZACIN, NORMAS Y FORMA DE TRABAJO EN ELLABORATORIO

    Formacin de los equipos de trabajo

    Al inicio de cada ao escolar, los alumnos se distribuirn en equipos de trabajolos cuales se formarn de acuerdo a los siguientes criterios:

    A. Se formarn equipos de trabajo de acuerdo al nmero de mesas (5).

    B. Los equipos se formarn con los alumnos inscritos. Los alumnos que seden de alta posteriormente, sern asignados a un equipo determinadopor el profesor titular.

    C. Una vez formados los equipos no se aceptarn cambios de integrantes.

    D. Cualquier imprevisto ser resuelto por los profesores.

    E. Cada equipo de trabajo ser asesorado por un profesor.

    Material necesario para el trabajo en laboratorio

    La lista de materiales para un buen desarrollo de las prcticas de laboratorio seenlista a continuacin. Cabe sealar que este material es obligatorio y debetenerse siempre disponible en cada prctica.

    Material individual Bata blanca de laboratorio

    Manual de prcticas

    Material por equipo

    1. Marcador de tinta indeleble y lpiz graso2. Cinta maskin tape

    3. Jeringas desechables de 5 y 3 mL

    4. Benzal u otro antisptico (un galn)

    5. Asas y porta-asas bacteriolgicas

    6. Algodn

    7. Cerillos o encendedor

    8. Porta y cubre objetos

  • 8/13/2019 REGLAMENTO DE ACTIVIDADES

    2/5

    9. Papel seda

    10. Jabn lquido

    11. Toallas sanitas

    12. Franela

    13. Candado

    14. Cubre-bocas y guantes desechables

    Normas de trabajo del Laboratorio de Microbiologa Para el trabajo dentro del laboratorio es obligatorio el uso de bata, la

    cual deber estar correctamente abotonada. No se permitir el trabajo e

    inclusive la permanencia de los alumnos en el laboratorio sin bata,durante las sesiones de trabajo.

    La tolerancia para el ingreso a la clase de laboratorio ser de 10minutos, despus de este tiempo el alumno podr ingresar a la clase, sinembargo, tendr inasistencia.

    Est estrictamente prohibido fumar e ingerir alimentos dentro dellaboratorio.

    Cada equipo es responsable de su material, la limpieza del mismo y dela mesa.

    El material de laboratorio ser prestado mediante un vale y credencialvigente a cada equipo.

    La credencial y vale sern devueltos, siempre y cuando no exista ningnadeudo de material.

    La puerta siempre permanecer cerrada mientras se lleva a cabo laprctica.

    Quedan estrictamente prohibidas las visitas dentro del laboratorio.

    Al inicio del ao se programarn las sesiones prcticas, seminarios yexmenes finales, de acuerdo con el calendario oficial vigente. Sepublicar en un lugar visible.

    En caso de suspensin de algunas de las sesiones por una causa defuerza mayor, est ser reprogramada por los profesores.

    Ningn alumno podr retirarse si la sesin prctica no ha concluido. Slocon autorizacin de algn profesor.

    Cualquier imprevisto ser resuelto por los profesores de laboratorio.

    No dejar que los alumnos trabajen solo en el laboratorio.

  • 8/13/2019 REGLAMENTO DE ACTIVIDADES

    3/5

    Favor de indicar a los alumnos que deben desocupar y limpiar susgavetas al final del curso.

    Mecanismos de evaluacin

    La evaluacin de cada mdulo se realizar tomando en cuenta los siguientescriterios:

    Examen previo a cada prctica

    Seminario

    Trabajo de laboratorio

    Informe de prctica Examen final de mdulo

    Bajo las siguientes condiciones:

    A. La asistencia es obligatoria, para tener derecho a la calificacin elalumno deber tener como mnimo un 80% de la misma.

    B. El examen previo a la prctica se tomar como asistencia.

    C. El alumno que no asista a la prctica, no tendr derecho a entregarinforme de la misma.

    D. El alumno deber mostrar inters, cooperacin y conocimientos duranteel desarrollo de la prctica. Este punto ser evaluado por los profesores.

    E. Para obtener calificacin aprobatoria, el alumno deber tener todos loscriterios de evaluacin con calificacin aprobatoria.

    F. Dar a conocer oportunamente a los alumnos las calificaciones de losexmenes previos a cada prctica y finales de cada mdulo.

    Programacin de prcticas

    El programa de prcticas de todo el ao se les dar a conocer a los alumnos elprimer da de clases y aparecer publicado dentro del aula en un lugar visible.Es importante que lo revisen porque este podra ser diferente al del manual de

    prcticas.

  • 8/13/2019 REGLAMENTO DE ACTIVIDADES

    4/5

    GUAS DE TRABAJO

    1. Gua para la elaboracin de informes Ttulo de la prctica

    Introduccin:

    En la introduccin debe redactarse la presentacin del trabajo, es decir,de manera breve explicar que conocimientos adquirir al leer el informe.

    Marco terico:

    Se exponen los conceptos y fundamentos de la prctica, encontrados en

    los libros. Objetivo (s):

    El objetivo deber responder a tres preguntas fundamentales: Qu seva hacer? Cmo se va a hacer? Para qu se va a hacer?

    Metodologa:

    Materiales y procedimiento, para este ltimo se podr utilizar undiagrama de flujo.

    Resultados. Discusin de resultados.

    Conclusiones:

    Las conclusiones debern ser breves y debern redactarse con respectoa los objetivos. No son vlidas las conclusiones como Se cumpli con elobjetivo.

    Bibliografa.

    Por lo menos 4 referencias bibliograficas recientes.

    2. Gua para la presentacin de seminario

    El seminario deber contener los siguientes puntos:

    ! Ttulo de la prctica

    ! Introduccin

    ! Marco terico

  • 8/13/2019 REGLAMENTO DE ACTIVIDADES

    5/5

    ! Objetivos

    ! Material y mtodo

    ! Indicaciones para leer o interpretar resultados

    Todos los puntos debern tratarse brevemente (15 minutos).

    Se deber utilizar proyector . Es responsabilidad de los alumnos o del equipoasignado al seminario traer computadora y caon.

    El tema deber ser dominado por todos los integrantes del equipo, sean o noexpositores.

    Al final se cada exposicin habr una sesin de preguntas, donde, tantoalumnos como profesores harn las mismas.

    La evaluacin correr a cargo de todos los profesores.

    "#$%& '( )*+,-)& (* (, ./'-,% 01