Reglamento de Baloncesto.docx

download Reglamento de Baloncesto.docx

of 12

Transcript of Reglamento de Baloncesto.docx

  • 8/16/2019 Reglamento de Baloncesto.docx

    1/12

    Reglamento de BaloncestoRegla 11.1 JUEGO DEL BALONCESTOEl baloncesto lo juegan dos (! e"u#$os de c#nco (%! jugado&es cada uno. Elobjet#'o de cada e"u#$o es #nt&oduc#& el baln dent&o de la canasta del ad'e&sao e

    #)$ed#& "ue el ad'e&sao se a$ode&e del baln o enceste.1. CESTO* +RO+,O-+ONENTELa canasta en la "ue ataca un e"u#$o es la canasta del ad'e&sao / la "uede0#ende es su canasta.

    1. 2O3,2,ENTO DEL BAL4NEl baln $uede se& $asado5 lan6ado5 $al)eado &odado o botado en cual"u#e& d#&ecc#n dent&o de las &estcc#ones de los a&t7culos $e&t#nentes de las Reglas.

    1.8 GANADOR DE UN +ART,DOEl e"u#$o "ue )a/o& n9)e&o de $untos al 0#nal del t#e)$o de juego del cua&to$eodo o5 s# 0ue&a necesao5 de uno o ):s $e&7odos e;t&a5 se&: el ganado& del$a&t#do.Regla D,2ENS,ONES < E=U,+A2,ENTO

     A&t. . D#)ens#ones del te&&eno de juego.1 CA2+O DE JUEGOEl te&&eno de juego debe se& una su$e&0#c#e &ectangula&5 $lana / du&a5 l#b&e deobst:culos (D#ag&a)a 1!+a&a las $nc#$ales co)$et#c#ones o0#c#ales de >,BA5 / en los ca)$os de juego denue'a const&ucc#n 5 las d#)ens#ones deben se& de ? ). de long#tud $o& 1% ). deanc@u&a5 )ed#das desde el bo&de #nteo& de las l7neas "ue del#)#tan el te&&eno de

     juego.+a&a todas las de):s co)$et#c#ones la #nst#tuc#n a$&o$#ada de >,BA5 co)o $uedese& la Co)#s#n onal o la >ede&ac#n Nac#onal5 t#ene autodad $a&a a$&oba& loste&&enos de juego e;#stentes con unas d#)ens#ones )7n#)as de ). de long#tud/ 18 ). de anc@u&a.

    . TECOLa altu&a del tec@o o del obst:culo ):s bajo debe se&5 co)o )7n#)o5 de . ).

    . ,LU2,NAC,4NLa su$e&0#c#e de juego debe esta& #lu)#nada un#0o&)e / con'en#ente)ente. Lasluces deben esta& colocadas de )ane&a "ue no d#0#culten la '#s#n de los jugado&es/ del e"u#$o a&b#t&al.

    D#ag&a)a 1. Te&&eno de juego &egla)entao.8 LNEASTodos las l7neas debe&:n se& t&a6adas del )#s)o colo& ($&e0e&ente)ente blanco!5tene& % c). de anc@u&a5 / se& co)$leta / $e&0ecta)ente '#s#bles.

  • 8/16/2019 Reglamento de Baloncesto.docx

    2/12

    .8.1 L7neas de 0ondo / late&alesEl te&&eno de juego esta&: del#)#tado $o& las l7neas de 0ondo (los lados co&tos delte&&eno de juego! / las l7neas late&ales (las l7neas de los lados la&gos del te&&enode juego!. Estas l7neas no son $a&te del te&&eno de juego. El te&&eno de juegodebe&: d#sta& al )enos )et&os de cual"u#e& obst:culo5 #nclu/endo los #nteg&antes

    de los ban"u#llos de los e"u#$os..8. L7nea cent&alLa l7nea cent&al es la l7nea t&a6ada $a&alela)ente a las l7neas de 0ondo desde el$unto cent&al de cada l7nea late&al "ue se $&olonga&: 1% c) $o& la $a&te e;teo& decada l7nea late&al.

    .8. L7neas de t#&os l#b&es5 :&eas &estng#das / $as#llos de t#&os l#b&es (D#ag&a)a!La l7nea de t#&os l#b&es esta&: t&a6ada $a&alela a cada l7nea de 0ondo. El bo&dee;teo& de esta l7nea esta&: s#tuado a %5? ) del bo&de #nteo& de la l7nea de0ondo / tend&: una long#tud de 5 ). Su cent&o esta&: s#tuado sob&e la l7nea#)ag#naa "ue une el cent&o de las dos l7neas de 0ondo.

    .8. C7&culo cent&alEl c7&culo cent&al debe esta& t&a6ado en el cent&o del te&&eno de juego / debe tene& un &ad#o de 15? ). )ed#do @asta el bo&de e;teo& de la c#&cun0e&enc#a. S# el#nteo& del c7&culo cent&al est: $#ntado debe&: tene& el )#s)o colo& "ue las :&eas&estng#das.

    D#ag&a)a . onas de canasta de dos / de t&es $untos

    .8.% ona de canasta de t&es $untos (D#ag&a)as 1 / !La 6ona de canasta de t&es $untos de un e"u#$o es todo el te&&eno de juegoe;ce$to el :&ea $&;#)a a la canasta de sus ad'e&saos "ue l#)#ta e #nclu/e*

    Dos l7neas $a&alelas "ue $a&ten de la l7nea de 0ondo a 5% ). del $unto del suelos#tuado justa)ente debajo del cent&o e;acto de la canasta de los ad'e&saos. Lad#stanc#a de este $unto al bo&de #nteo& del cent&o de la l7nea de 0ondo es de 15%%). .8. onas de los bancos de los e"u#$os (D#ag&a)a 1!Las 6onas de los bancos de los e"u#$os esta&:n )a&cadas 0ue&a del te&&eno de

     juego en el )#s)o lado "ue la )esa de anotado&es / los bancos de los e"u#$os5del s#gu#ente )odo*

    Cada 6ona esta&: l#)#tada $o& una l7nea "ue $a&te de la l7nea de 0ondo de al)enos ). de long#tud / $o& ot&a l7nea de al )enos ). de long#tud t&a6ada a %). de la l7nea cent&al / en :ngulo &ecto con la l7nea late&al.

    .% +os#c#n de la )esa de anotac#n / los ban"u#llos-s#llas de sust#tutos.

  • 8/16/2019 Reglamento de Baloncesto.docx

    3/12

    La s#gu#ente d#s$os#c#n de ban"u#llos de sust#tutos es obl#gatoa $a&a lasco)$et#c#ones $nc#$ales de la >,BA. Se &eco)#enda ta)b#Fn $a&a todas lasde):s.

     A&t. . E"u#$a)#ento

    . 1 Los table&os / sus so$o&tes (D#ag&a)a %!.1.1 Los table&os deben esta& 0abcados de un )ateal t&ans$a&ente adecuado($&e0eble)ente '#do te)$lado de segudad!5 const&u#dos de una sola $#e6a /con el )#s)o g&ado de g#de6 "ue los table&os de )ade&a du&a de c). dees$eso&.

    S# estu'#e&an const&u#dos de un )ateal no t&ans$a&ente5 debe&:n $#nta&se deblanco.

    .1. Las d#)ens#ones de los table&os se&:n de 15? ). ( c).! en @oontal /de 15% ). ( c).! en 'e&t#cal con el bo&de #n0eo& a .H ). del suelo.

    .1. Todas las l7neas se t&a6a&:n de la )ane&a s#gu#ente*  De colo& blanco5 s# el table&o es t&ans$a&ente5  De colo& neg&o en todos los de):s casos5  De % c). de anc@u&a.

    .1.8 La su$e&0#c#e 0&ontal de los table&os se&: l#sa / )a&cada de la )ane&as#gu#ente* (D#ag&a)a %!

    D#ag&a)a %. 2a&cas &egla)entaas de los table&os

    .1.% Los table&os se )onta&:n 0#&)e)ente de la )ane&a s#gu#ente (D#ag&a)a !*

    En cada e;t&e)o del te&&eno de juego en :ngulo &ecto con el suelo / $a&alelos alas l7neas de 0ondo.  La l7nea 'e&t#cal cent&al sob&e la su$e&0#c#e 0&ontal5 $&o/ectada sob&e el te&&enode juego5 se s#tua&: sob&e el $unto del te&&eno de juego "ue est: s#tuado a 15 ).del $unto cent&al del bo&de #nteo& de cada l7nea de 0ondo. Sob&e una l7nea#)ag#naa t&a6ada en :ngulo &ecto con la l7nea de 0ondo.

    D#ag&a)a . So$o&te &egla)entao de los table&os

    .1. La $&otecc#n de los table&os se&: de la s#gu#ente )ane&a (D#ag&a)a !*

    D#ag&a)a . +&otecc#ones del table&o.1. Los so$o&tes del table&o se&:n de la s#gu#ente )ane&a (D#ag&a)a !*

      La $a&te 0&ontal de la est&uctu&a de so$o&te de los table&os (#nclu#das las$&otecc#ones! debe&: @alla&se a una d#stanc#a )7n#)a de 5 ). del bo&de e;teo& 

  • 8/16/2019 Reglamento de Baloncesto.docx

    4/12

    de la l7nea de 0ondo. Se&: de un colo& '#'o "ue cont&aste con el 0ondo $a&a "uesea cla&a)ente '#s#ble $a&a los jugado&es.

    .1.? La $&otecc#n esta&: const&u#da de tal )ane&a "ue e'#ta&: "ue "uedenat&a$adas las e;t&e)#dades de los jugado&es.

    . Canastas (D#ag&a)a ?!Las canastas se co)$onen de los a&os / las &edes.

    ..1 Los a&os esta&:n const&u#dos de la )ane&a s#gu#ente*El )ateal se&: ace&o )ac#6o con un d#:)et&o ):;#)o de 8% c).5 $#ntado de colo& na&anja. El )etal de los a&os tend&: un d#:)et&o )7n#)o de 15 c). / un d#:)et&o):;#)o de 5 c). con el aIad#do en el bo&de #n0eo& de un d#s$os#t#'o $a&asujeta& la &ed "ue #)$#da "ue los dedos de los jugado&es $uedan "ueda&seat&a$ados. La &ed debe esta& sujeta al a&o $o& 1 luga&es e"u#d#stantes a sual&ededo&. El d#s$os#t#'o de sujec#n de la &ed al a&o no debe $e&)#t#& la e;#stenc#ade bo&des a0#lados n# es$ac#os (@uecos! "ue $e&)#tan la #nt&oducc#n de los dedosde los jugado&es.

      El a&o debe&: esta& 0#jado a la est&uctu&a "ue so$o&ta el table&o de tal )ane&a"ue n#nguna 0ue&6a a$l#cada al a&o $ueda se& t&ans0eda al $&o$#o table&o +o& tanto5 no @ab&: contacto d#&ecto ent&e el a&o5 el d#s$os#t#'o de sujec#n / el table&o(de cstal o de ot&o )ateal t&ans$a&ente!. No obstante5 la d#stanc#a ent&e ellosse&: lo bastante $e"ueIa co)o $a&a #)$ed#& "ue "ue$an los dedos de los

     jugado&es. .. +ueden usa&se a&os con d#s$os#t#'os co)$ensado&es de la tens#n.

    .. Las &edes se&:n de la s#gu#ente )ane&a*  Se&:n de cue&da blanca5 esta&:n colgadas de los a&os / 0abcadas de tal 0o&)a"ue 0&enen )o)ent:nea)ente el baln cuando $ase a t&a'Fs de la canasta. No)ed#&:n )enos de 8 c) n# ):s de 8% c) de long#tud.  Cada &ed tend&: 1 bucles $a&a su sujec#n al a&o.  La $a&te su$eo& de la &ed se&: se)#&&7g#da $a&a e'#ta& "ue*

      La &ed se dF la 'uelta a t&a'Fs del a&o / se en&ede.

      El baln se "uede at&a$ado en la &ed o &ebote en ella / se salga de la canasta.

    D#ag&a)a ?. A&o &egla)entao. Balones..1 El baln debe se& es0Fco / de un colo& na&anja @o)ologado con oc@o (?!secto&es de 0o&)a t&ad#c#onal / juntas neg&as.

    .. La su$e&0#c#e e;teo& se&: de cue&o5 de cauc@o o de )ateal s#ntFt#co... Se #n0la&: con una $&es#n de a#&e tal "ue cuando se deje cae& sob&e lasu$e&0#c#e del te&&eno de juego desde una altu&a a$&o;#)ada de 15? ).5 )ed#da

  • 8/16/2019 Reglamento de Baloncesto.docx

    5/12

    desde la $a&te #n0eo& del baln5 &ebote @asta una altu&a a$&o;#)ada5 )ed#da@asta la $a&te su$eo& del baln5 de no )enos de 15 ). / no ):s de 158 ).

    ..8 La anc@u&a de las juntas del baln no su$e&a&: 5% c).

    ..% El baln no tend&: )enos de 85H c). n# ):s de ? c). de c#&cun0e&enc#a(talla !. No $esa&: )enos de % g. n# ):s de % g.

    .. El e"u#$o local debe su)#n#st&a& al )enos dos (! balones usados "uecu)$lan las es$ec#0#cac#ones anteo&es. El :&b#t&o $nc#$al es el 9n#co jue6 de lalegal#dad de los balones. S# alguno de estos dos balones es #nadecuado co)obaln de juego5 el :&b#t&o $nc#$al $uede escoge& un baln $&o$o&c#onado $o& ele"u#$o '#s#tante o uno de los balones ut#l#6ados $o& cual"u#e&a de los dos e"u#$osdu&ante el calenta)#ento.

    .8 E"u#$o tFcn#coEl e"u#$o local debe $&o$o&c#ona& el s#gu#ente e"u#$o tFcn#co / $one&lo ad#s$os#c#n del e"u#$o a&b#t&al*

    .8.1 Reloj del $a&t#do / c&on)et&o.8.1.1 El &eloj del $a&t#do se ut#l#6a&: $a&a c&ono)et&a& los $eodos de juego / los#nte&'alos ent&e los )#s)os / debe esta& s#tuado de )ane&a "ue sea cla&a)ente'#s#ble $a&a todas las $e&sonas &elac#onadas con el $a&t#do5 #nclu/endo a loses$ectado&es..

    .8.1.. Un d#s$os#t#'o '#sual a$&o$#ado o c&on)et&o5 d#st#nto del &eloj del $a&t#do5se&: usado $a&a cont&ola& los t#e)$os )ue&tos.

    .8.1.. S# el &eloj $nc#$al del $a&t#do se @alla s#tuado sob&e el cent&o del te&&enode juego se s#tua&: un &eloj de $a&t#do au;#l#a& s#nc&on#6ado en cada 0ondo delte&&eno de juego a una altu&a su0#c#ente $a&a "ue $uedan 'e&lo todas las $e&sonas&elac#onadas con el $a&t#do5 #nclu/endo los es$ectado&es. Cada &eloj de $a&t#doau;#l#a& debe #nd#ca& el t#e)$o "ue "ueda de $a&t#do.

    .8. D#s$os#t#'o de 'e#nt#cuat&o segundos.8..1 El d#s$os#t#'o de 'e#nt#cuat&o segundos tend&: una un#dad de cont&ol $a&ao$e&a& el d#s$os#t#'o / )on#to&es con las es$ec#0#cac#ones s#gu#entes*

    Cuenta at&:s d#g#tal con #nd#cac#n del t#e)$o en segundos. El )on#to& en blancocuando n#ng9n e"u#$o tenga cont&ol de baln. La $os#b#l#dad de $a&a&se / 'ol'e& a#n#c#a& la cuenta desde el $unto en "ue se @a/a deten#do.

    .8.. Los )on#to&es esta&:n s#tuados co)o s#gue*

      Dos (! un#dades )ontadas tanto a&ba co)o det&:s de cada table&o5 a unad#stanc#a ent&e / % c). (D#ag&a)a / D#ag&a)a HA!

  • 8/16/2019 Reglamento de Baloncesto.docx

    6/12

      Cuat&o (8! )on#to&es s#tuados en las cuat&o (8! es"u#nas del te&&eno de juego5 ). $o& det&:s de cada l7nea de 0ondo (D#ag&a)a HB! o  Dos (! )on#to&es s#tuados sob&e el te&&eno de juego5 en es"u#nasd#agonal)ente o$uestas. El )on#to& a la #6"u#e&da de la )esa de anotado&esesta&: s#tuado en las es"u#na ):s $&;#)a. A)bos )on#to&es esta&:n s#tuados a

    ). $o& det&:s de cada l7nea de 0ondo / a ). de la l7nea late&al (D#ag&a)a HC!.8.. Se&:n cla&a)ente '#s#bles $a&a todas las $e&sonas &elac#onadas con el$a&t#do5 #nclu#dos los es$ectado&es

    D#ag&a)a H. S#tuac#n de los )on#to&es de 8 segundos

    .8. SeIalesDebe&: e;#st#& al )enos dos (! seIales ac9st#cas d#0e&entes con son#doscla&a)ente d#st#ntos / )u/ $otentes*  Una $a&a el c&ono)et&ado& / el anotado&. +a&a el c&ono)et&ado& sona&:auto):t#ca)ente $a&a #nd#ca& el 0#nal de una )#tad5 de un $eodo o del $a&t#do.+a&a el anotado& / $a&a el c&ono)et&ado& se @a&: sona& )anual)ente cuando seanecesao $a&a lla)a& la atenc#n de los :&b#t&os sob&e la sol#c#tud de un t#e)$o)ue&to5 de una sust#tuc#n5 etc.5 del $aso de c#ncuenta segundos desde elco)#en6o de un t#e)$o )ue&to o de "ue se @a $&oduc#do una s#tuac#n de e&&o& &ect#0#cable.Una seIal $a&a el o$e&ado& de 'e#nt#cuat&o segundos "ue sona&: auto):t#ca)ente$a&a #nd#ca& el 0#nal de un $eodo de 'e#nt#cuat&o segundos.

     A)bas seIales se&:n lo bastante $otentes co)o $a&a o7&las 0:c#l)ente en lascond#c#ones ):s ad'e&sas o &u#dosas.

    .8.8 2a&cado& Debe @abe& un )a&cado& cla&a)ente '#s#ble $a&a todas las $e&sonas &elac#onadascon el $a&t#do5 #nclu#dos los es$ectado&es.

    El )a&cado& )ost&a&: co)o )7n#)o*

      el t#e)$o de juego  el tanteo  n9)e&o del $eodo en juego  n9)e&o de t#e)$os )ue&tos &eg#st&ados

    .8.% El ActaEn todas las co)$et#c#ones o0#c#ales de >,BA el acta o0#c#al de $a&t#do se&: laa$&obada $o& la Co)#s#n TFcn#ca 2und#al de >,BA.

    8.8. 2a&cado&es de 0altas de jugado&esDeben esta& a d#s$os#c#n del anotado&. Los )a&cado&es deben se& blancos conlas c#0&as de un ta)aIo )7n#)o de c). de long#tud / 1 c). de anc@u&a. Debenesta& nu)e&ados del 1 al % (de colo& neg&o del 1 al 8 / de colo& &ojo el %!.

  • 8/16/2019 Reglamento de Baloncesto.docx

    7/12

    8.8. 2a&cado&es de 0altas de e"u#$o

    Se $&o$o&c#ona&: al anotado& dos (! )a&cado&es de 0altas de e"u#$o.Estos se&:n de colo& &ojo5 )ed#&:n co)o )7n#)o c) de anc@u&a / % c) de

    altu&a / esta&:n const&u#dos de )ane&a "ue cuando se colo"uen en la )esa deanotado&es sean cla&a)ente '#s#bles $a&a todas las $e&sonas &elac#onadas con el$a&t#do5 #nclu/endo los es$ectado&es.

    +ueden usa&se d#s$os#t#'os elFctcos o elect&n#cos5 a cond#c#n "ue sean del)#s)o colo& / d#)ens#ones "ue lo es$ec#0#cado anteo&)ente

    .8.?. 2a&cado&es de 0altas de e"u#$o

    Debe @abe& un d#s$os#t#'o adecuado "ue )uest&e el n9)e&o de 0altas (de uno ac#nco!5 $a&a #nd#ca& cuando el e"u#$o @a alcan6ado la $enal#6ac#n (A&t7culo %%.>altas de e"u#$o +enal#6ac#ones!.

    .% ,nstalac#ones / e"u#$a)#ento $a&a las $nc#$ales co)$et#c#ones o0#c#ales de>,BA

    Las #nstalac#ones / el e"u#$a)#ento )enc#onado a cont#nuac#n son obl#gatoos$a&a las $nc#$ales co)$et#c#ones o0#c#ales de >,BA* To&neos ol7)$#cos5Ca)$eonatos del )undo de Catego&7a Sen#o&5 J'enes / Jun7o& tanto )ascul#noco)o 0e)en#no5 / Ca)$eonatos Cont#nentales )ascul#no / 0e)en#no.

    .%.1. Todos los es$ectado&es deben esta& sentados a una d#stanc#a de al )enosc#nco (%! )et&os del bo&de e;teo& de las l7neas de de)a&cac#n del te&&eno de

     juego.

    .%. El te&&eno de juego esta&:*

      ec@o de )ade&a.  Del#)#tado $o& una l7nea de de)a&cac#n de % c). de anc@u&a  Del#)#tado $o& una l7nea de de)a&cac#n e;teo& (D#ag&a)a 1! t&a6ada en uncolo& "ue cont&aste '#'a)ente / de al )enos dos (! )et&os de anc@u&a. El colo& de la l7nea de de)a&cac#n e;teo& debe se& #gual "ue el del c7&culo cent&al / las:&eas &estng#das.

    .%. ab&: cuat&o (8! l#)$#ado&es $a&a el suelo5 dos $o& cada )#tad del te&&eno de juego.

    .%.8 Los table&os deben se& de '#do te)$lado de segudad.

  • 8/16/2019 Reglamento de Baloncesto.docx

    8/12

    .%.% El baln esta&: @ec@o de cue&o / se&: de un )odelo a$&obado $o& >,BA. Loso&gan#6ado&es $&o$o&c#ona&:n al )enos 1 balones del )#s)o )odelo $a&a elent&ena)#ento du&ante los $eodos de calenta)#ento.

    .%. La #lu)#nac#n del te&&eno de juego no se&: #n0eo& a 1% lu;. Este n#'el se

    )ed#&: 15% ). $o& enc#)a del te&&eno de juego. La #lu)#nac#n cu)$l#&: los&e"u#s#tos "ue estable6can las cadenas de tele'#s#n.

    D#ag&a)a 1. Te&&eno de juego $a&a las $nc#$ales co)$et#c#ones o0#c#ales de>,BA

    D#ag&a)a 11. 2a&cado& $a&a las $nc#$ales co)$et#c#ones o0#c#ales de >,BA

    .%. El te&&eno de juego debe esta& e"u#$ado con el s#gu#ente e"u#$o elect&n#co5"ue debe se& cla&a)ente '#s#ble desde la )esa de anotado&es5 el te&&eno de juego5los bancos de los e"u#$os / $o& todas las $e&sonas &elac#onadas con el $a&t#do5#nclu/endo los es$ectado&es*

    .%..1 Dos )a&cado&es de g&an ta)aIo (D#ag&a)a 11!5 uno en cada 0ondo delte&&eno de juego.

    .%... Un d#s$os#t#'o de 8 segundos (D#ag&a)a 1!5 con una &F$l#ca del &eloj del$a&t#do / una lu6 elFctca &oja bllante 5 "ue se coloca&: enc#)a / det&:s de cadatable&o a una d#stanc#a ent&e / % cent7)et&os (D#ag&a)a !.

    Lanzamientos y pases del básquetbol

    Se de0#ne co)o el &e)ate de todos los es0ue&6os &eal#6ados $o& un e"u#$o en lao0ens#'a desde "ue5 a$ode&:ndose del baln5 #ntenta consegu#& el objet#'o 0#nal de@ace&lo $asa& de a&ba a abajo5 a t&a'Fs de la c#&cun0e&enc#a del a&o "ue so$o&tala &ed.

    Los t#&os ):s #)$o&tantes son*

    En suspensión: Se &eal#6a s#)ult:nea)ente con un salto 'e&t#cal5 e0ectu:ndose ellan6a)#ento cuando el jugado& est: en sus$ens#n5 / @a alcan6ado la ):;#)aaltu&a con una e;tens#n total del cue&$o.

  • 8/16/2019 Reglamento de Baloncesto.docx

    9/12

    Con una mano a pie firme:  El jugado& 0le;#ona las $#e&nas5 $a&a ele'a&los#gu#endo el )o'#)#ento de e;tens#n del b&a6o / lan6a&lo5 deb#endo "ueda& eneste )o)ento5 en l7nea &ecta los dedos5 )uIeca5 @o)b&o5 cade&a / $#e de a$o/o.

    De bandeja:  En dete&)#nadas ocas#ones5 al jugado& le &esulta ):s e0#ca6

    Kde$os#ta&K el baln sob&e el a&o del cesto. Su e0#cac#a &ad#ca en la &eal#6ac#n deun g&an salto "ue $e&)#ta al baln &ebasa& con 0ac#l#dad el $lano @oontal del a&o.

    De golpe: Se &eal#6a cuando un jugado& $&etende a$&o'ec@a& el &ebote del balnen el table&o5 / $a&a no $e&de& t#e)$o5 en 'e6 de coge&lo5 lo gol$ea @ac#a eltable&o5 $&ocu&ando a$&o'ec@a& su e0ecto5 desca&tando Fl $ode& )ete&lod#&ecta)ente a t&a'Fs del a&o.

    Doble pasó: es a"uel lan6a)#ento en el cual es $e&)#t#do da& dos $asos una 'e6a$&o;#):ndose a la canc@a del o$onente $a&a e0ectua& el lan6a)#ento.

    ases!El $ase no const#tu/e una acc#n a#slada del juego5 s#no "ue en todo )o)entot#ene "ue esta& cond#c#onada $o& al "ue le $&ecede / $o& la "ue segu#&: a

  • 8/16/2019 Reglamento de Baloncesto.docx

    10/12

    cont#nuac#n5 deb#endo conjuga& las "ue t#ene "ue &eal#6a& el "ue lo ejecuta / el"ue lo &ec#be5 atend#endo s#e)$&e a "u#Fn se d#ge5 a dnde se d#ge / cuando see0ect9a. Sus $nc#$#os b:s#cos son* d#&ecc#n5 b&e'edad5 'eloc#dad / $&ec#s#n.a/ )uc@os t#$os de $ases. Estos son unos cuantos*

    De pec"o: Se ut#l#6a $a&a d#stanc#as )ed#as / co&tas5 lan6ando el baln )ed#anteuna &:$#da e;tens#n de los b&a6os5 cont#nuada $o& el #)$ulso suces#'o de las)uIecas / dedos5 l#)#tando el des$la6a)#ento de los $#es el #)$ulso @ac#adelante.

    icado: 2#s)as ca&acte&7st#cas "ue el de $ec@o5 $e&o se acent9a la 0le;#n de las$#e&nas / las )anos se d#gen @ac#a el suelo.

    or encima de la cabeza: 2anten#endo los b&a6os e;tend#dos5 aun"ue

    l#ge&a)ente 0le;#onados5 / s#n $&es#ona& con 0ue&6a el baln5 se lle'a Fste un $oco&et&asado / $o& enc#)a de la cabe6a5 $a&a lan6a&lo )ed#ante un #)$ulso5 en el "ue$a&t#c#$an los b&a6os / el t&onco "ue5 )ed#ante una l#ge&a 0le;#n5 des$la6a @ac#aadelante el $eso del cue&$o5 al t#e)$o "ue la e;tens#n de los b&a6os asegu&a latens#n de la t&a/ectoa.

     

    #tros tipos de pases son:

    or encima de "ombro: Sola)ente debe $&act#ca&se este $ase en c#&cunstanc#as)u/ conc&etas5 $o& lo gene&al cuando un jugado& so)et#do a un )a&caje $&;#)o /

    http://1.bp.blogspot.com/-VlfKnJJuFuw/Tsw9wg4SA1I/AAAAAAAAAFk/GYEVGThmQDo/s1600/pase+encima+cabeza.jpghttp://1.bp.blogspot.com/-VlfKnJJuFuw/Tsw9wg4SA1I/AAAAAAAAAFk/GYEVGThmQDo/s1600/pase+encima+cabeza.jpg

  • 8/16/2019 Reglamento de Baloncesto.docx

    11/12

    )u/ se'e&o $&etende $asa& el baln a un co)$aIe&o s#tuado det&:s de Fl / enbuena $os#c#n $a&a su &ece$c#n.De cuc"ara: 3#ene a se& un $ase bajo con una sola )ano5 "ue $e&)anece det&:sdel baln )#ent&as la ot&a s#&'e de gu7a.

    Rodados: +ueden ejecuta&se con una o a)bas )anos. En el $)e& caso5 una)ano es la "ue #)$ulsa el baln )#ent&as la ot&a le s#&'e de gu7a. El segundo ess#)#la& al anteo&5 $e&o con las dos )anos. En a)bos casos5 el baln se $asa@ac#Fndolo &oda& $o& el suelo.

    or arriba y con el brazo fle$ionado: El baln se lle'a @ac#a at&:s / a&ba conlas dos )anos5 0le;#onando segu#da)ente el b&a6o ejecuto&5 con la )ano d#g#da@ac#a a&ba / a la altu&a del @o)b&o5 @ac#endo g&a'#ta& el $eso del cue&$o sob&e la$#e&na del )#s)o lado5 $a&a ca&ga&se des$uFs sob&e la $#e&na o$uesta /adelantada5 al t#e)$o "ue el b&a6o a'an6a $a&a e0ectua& el lan6a)#ento.

  • 8/16/2019 Reglamento de Baloncesto.docx

    12/12

    C%&EDR':EDUCAC,4N >S,CA

    C'&EDR%&(C#: M,LSON OSMALDO 2ARTNE

    &E)':REGLA2ENTO DEL BALONCESTO5 CLASES DE +ASES < T,ROS DE

    BALONCESTO.

    'L*)+':

    ESTE>AN< G,R4N

    CL',E:8

    -R'D#: 

    .R'/ B'RL#)0 DE L'1 C'1'12 'L&' ,ER''345 DE )'/# DE 62475