REGLAMENTO DE CONSTRUCCIÓN Y SEGURIDAD ESTRUCTURAL PARA EL ESTADO DE OAXACA.

download REGLAMENTO DE CONSTRUCCIÓN Y SEGURIDAD ESTRUCTURAL PARA EL ESTADO DE OAXACA.

of 115

Transcript of REGLAMENTO DE CONSTRUCCIÓN Y SEGURIDAD ESTRUCTURAL PARA EL ESTADO DE OAXACA.

  • 8/8/2019 REGLAMENTO DE CONSTRUCCIN Y SEGURIDAD ESTRUCTURAL PARA EL ESTADO DE OAXACA.

    1/115

    I N D I C E

    REGLAMENTO DE CONSTRUCCIN YSEGURIDAD ESTRUCTURAL PARA EL

    ESTADO DE OAXACA.

    TTULO PRIMERO

    DISPOSICIONES GENERALES

    CAPTULO I

    ARTCULO 1.- OBJETIVOS DEDESARROLLO Y SEGURIDAD.

    ARTCULO 2.- DEFINICIONES.

    CAPITULO II.

    AUTORIDADES Y FACULTADES.

    ARTCULO 3.- ALCANCE

    ARTCULO 4.- AUTORIDADES

    ARTCULO 5.- FACULTADES

    ARTCULO 6.- COMISION DE ESTUDIOSSOBRE REFORMAS AL REGLAMENTO.

    ARTCULO 7.- CONCURRENCIA DEAUTORIDADES.

    CAPITULO III.

    VA PBLICA.

    ARTCULO 8.- VA PBLICA Y OTROSDERECHOS DE VIA.

    ARTCULO 9.- REGIMEN DE LAS VASPBLICAS

    ARTCULO 10.-PRESUNCION DE LA VIAPUBLICA.

    ARTCULO 11.- VAS PBLICAS

    ORIGINADAS POR FRACCIONAMIENTOS.ARTCULO 12.- IMPROCEDENCIA DE LAEXPEDICION DE DOCUMENTOS EN VASPBLICAS DE HECHO

    ARTCULO 13.- PRECAUCIN EN LAEJECUCIN DE LAS OBRAS.

    ARTCULO 14.- USO DE LA VA PBLICA.

    ARTCULO 15.- PROHIBICIN DE USO DELA VA PBLICA

    ARTCULO 16.- PERMISOS O CONCESIONESPARA LA OCUPACIN, USO Y/OAPROVECHAMIENTO DE LA VA PBLICA.

    ARTCULO 17.- OBRAS DE EMERGENCIAEN LA VA PBLICA.

    ARTCULO 18.- RETIRO DE OBSTCULOSDE LA VA PBLICA.

    ARTCULO 19.- OBRAS O INSTALACIONESEJECUTADAS EN LA VA PBLICA.

    ARTCULO 20.- NOMENCLATURA

    TTULO SEGUNDO

    ALINEAMIENTO, USO DEL SUELO,LICENCIAS, PERMISOS Y

    AUTORIZACIONES.

    CAPTULO I.

    ALINEAMIENTO Y USO DEL SUELO.

    ARTCULO 21.- DEFINICIN

    ARTCULO 22.- CONSTANCIA DEALINEAMIENTO

    ARTCULO 23.- MODIFICACIN DEALINEAMIENTO

    ARTCULO 24.- CONSTRUCCIONES FUERADE ALINEAMIENTO

    ARTCULO 25.- RESTRICCIONES

    ARTCULO 26.- CONSTANCIA DE USO DELSUELO

    ARTCULO 27.- ZONIFICACIN Y USOS DELOS PREDIOS

    ARTCULO 28.- USOS MIXTOSARTCULO 29.- EL USO DEL SUELO EN LAESCRITURACION DE LOS PREDIOS

    ARTCULO 30.- USO Y CONSERVACIN

    ARTCULO 31.- USOS PELIGROSOS,INSALUBRES Y/O MOLESTOS

    1

  • 8/8/2019 REGLAMENTO DE CONSTRUCCIN Y SEGURIDAD ESTRUCTURAL PARA EL ESTADO DE OAXACA.

    2/115

    ARTCULO 32.- USOS CONDICIONADOS

    ARTCULO 33.- CAMBIO DE USO DE SUELO

    ARTCULO 34.- OTRAS RESTRICCIONES DEUSOS Y DESTINOS.

    CAPTULO II.LICENCIA DE CONSTRUCCIN

    ARTCULO 35.- DEFINICIN

    ARTCULO 36.- OBRAS YCONSTRUCCIONES A EJECUTAR

    ARTCULO 37.- OBRAS YCONSTRUCCIONES EJECUTADAS SINLICENCIA

    ARTCULO 38.- LICENCIA DECONSTRUCCIN DE OBRA MENOR

    ARTCULO 39.- LICENCIA ESPECIAL DECONSTRUCCIN

    ARTCULO 40.- OBRAS INSTALACIONESQUE REQUIEREN LICENCIA DECONSTRUCCIN ESPECFICA

    ARTCULO 41.- LICENCIA DE ACUERDO ALAS SUPERFICIES DE PREDIOS

    ARTCULO 42.- LICENCIAS PARACONSTRUCCIONES EN ZONAS RURALES.

    ARTCULO 43.- LICENCIA PARAEDIFICACIN DE VIVIENDAS ENCONJUNTOS HABITACIONALES,LOTIFICACIONES O FRACCIONAMIENTOS

    ARTCULO 44.- CONSTRUCCIONES YOBRAS DENTRO DE ZONAS DEMONUMENTOS O DE PRESERVACIN DELPATRIMONIO CULTURAL.

    ARTCULO 45.- VIGENCIA DE LICENCIA DECONSTRUCCIN

    ARTCULO 46.- RENOVACIN DELICENCIA DE CONSTRUCCIN

    ARTCULO 47.- CONSTRUCCIONES QUE NOREQUIEREN RESPONSIVA DE DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA

    ARTCULO 48.- PROHIBICIN DECONSTRUCCIN EN ZONAS DE RIESGO

    ARTCULO 49.- PAGO DE DERECHOS

    ARTCULO 50.- OBRAS QUE NOREQUIEREN LICENCIA DE CONSTRUCCIN

    CAPTULO III.OCUPACIN DE OBRA

    ARTCULO 51.- MANIFESTACIN DETERMINACIN DE OBRA.

    ARTCULO 52.- AUTORIZACIN DE USO YOCUPACIN.

    ARTCULO 53.- VISTO BUENO DESEGURIDAD Y OPERACIN.

    TTULO TERCERO

    DIRECTORES RESPONSABLES DE OBRA YCORRESPONSABLES

    CAPTULO I.

    DIRECTORES RESPONSABLES DE OBRA.

    ARTCULO 54.- DEFINICION.

    ARTCULO 55.- FUNCIONARIOS.

    ARTCULO 56.- OTORGAMIENTO DERESPONSIVA.

    ARTCULO 57.- PROFESIONALES QUEPODRAN OTORGAR SU RESPONSIVA COMODIRECTORES RESPONSABLES DE OBRA.

    ARTCULO 58.- REQUISITOS PARAOBTENER EL REGISTRO COMO DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA EN EL ESTADO.

    ARTCULO 59.- CLASIFICACIN DE

    DIRECTORES RESPONSABLES DE OBRA.ARTCULO 60.- OBLIGACIONES DELDIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA.

    CAPTULO II.

    CORRESPONSABLES

    2

  • 8/8/2019 REGLAMENTO DE CONSTRUCCIN Y SEGURIDAD ESTRUCTURAL PARA EL ESTADO DE OAXACA.

    3/115

    ARTCULO 61.- DEFINICIN.

    ARTCULO 62.- CASOS EN QUE PROCEDELA CORRESPONSABILIDAD.

    ARTCULO 63.- ACREDITACIN DECORRESPONSABLES.

    ARTCULO 64.- OBLIGACIONES DECORRESPONSABLES.

    CAPTULO III.

    COMISIN DE ADMISION DE DIRECTORESRESPONSABLE DE OBRA EN EL ESTADO.

    ARTCULO 65.- COMISIN DE ADMISINDE DIRECTORES RESPONSABLES DE OBRAEN EL ESTADO.

    ARTCULO 66.- ATRIBUCIONES.

    ARTCULO 67.- DESEMPEO.

    CAPTULO IV.

    DEL CAMBIO, TRMINO DE FUNCIONES,TRMINO DE RESPONSABILIDAD YSUSPENSIN DE DIRECTORESRESPONSABLES DE OBRA.

    ARTCULO 68.- CAMBIO DE DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA.

    ARTCULO 69.- TRMINO DE LASFUNCIONES DEL DIRECTOR RESPONSABLEDE OBRA.

    ARTCULO 70.- TRMINO DE LARESPONSABILIDAD DEL DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA YCORRESPONSABLES.

    ARTCULO 71.- SUSPENCIN DELREGISTRO DE DIRECTOR RESPONSABLE

    DE OBRA.

    TTULO CUARTO

    PROYECTO ARQUITECTNICO EINSTALACIONES

    CAPTULO I.

    LEGALIDADES

    ARTCULO 72.- GENERALIDADES.

    ARTCULO 73.- REQUISITOS GENERALESDEL PROYECTO ARQUITECTNICO.

    ARTCULO 74.- VOLADIZOS Y SALIENTES.ARTCULO 75.- ALTURA MXIMA DE LASEDIFICACIONES.

    CAPTULO II.

    DENSIDAD DE EDIFICACIN

    ARTCULO 76.- COEFICIENTE DEOCUPACIN DEL SUELO Y REAS LIBRESDESCUBIERTAS.

    CAPTULO III.

    ESPACIOS SIN CONSTRUIR

    ARTCULO 77.- SUPERFICIESDESCUBIERTAS

    ARTCULO 78.- DIMENSIONES

    ARTICULO 79.- ILUMINACIN YVENTILACIN

    ARTCULO 80.- ILUMINACIN YVENTILACIN DE LOCALES, BAJOMARQUESINAS O TECHUMBRES.

    CAPTULO IV.

    CIRCULACIONES EN LASCONSTRUCCIONES

    ARTCULO 81.- CIRCULACIONES

    ARTCULO 82.- CIRCULACIONES

    HORIZONTALESARTCULO 83.- ESCALERAS

    ARTCULO 84.- RAMPAS

    CAPTULO V.

    ACCESOS Y SALIDAS

    3

  • 8/8/2019 REGLAMENTO DE CONSTRUCCIN Y SEGURIDAD ESTRUCTURAL PARA EL ESTADO DE OAXACA.

    4/115

    ARTCULO 85.- GENERALIDADES

    ARTCULO 86.- DIMENSIONES

    ARTCULO 87.- ACCESOS Y SALIDAS ENSALAS DE ESPECTCULOS Y CENTROS DEREUNIN

    ARTCULO 88.- SALIDAS DE EMERGENCIA

    ARTCULO 89.- PUERTAS.

    CAPTULO VI.

    PREVISIONES CONTRA INCENDIOS

    ARTCULO 90.- REQUERIMIENTOSBSICOS

    ARTCULO 91.- EXTINGUIDORES

    ARTCULO 92.- PREVENCIONES PARAINSTALACIONES INDUSTRIALES

    ARTCULO 93.- PRECAUCIONES DURANTELA EJECUCIN DE LAS OBRAS.

    ARTCULO 94.- PROTECCIN AELEMENTOS ESTRUCTURALES DEMADERA

    ARTCULO 95.- DUCTOS DEINSTALACIONES

    ARTCULO 96.- CHIMENEAS

    ARTCULO 97.- CAMPANAS

    ARTCULO 98.- CASOS NO PREVISTOS

    ARTCULO 99.- SIMULACROS DEEVACUACIN

    CAPTULO VII.

    INSTALACIONES HIDRULICAS YSANITARIAS

    ARTCULO 100.- GENERALIDADES

    ARTCULO 101.- ABASTECIMIENTO DEAGUA POTABLE.

    ARTCULO 102.- DESAGES Y FOSASSPTICAS

    ARTCULO 103.- SERVICIOS SANITARIOS

    CAPTULO VIII.

    INSTALACIONES ELCTRICAS,MECNICAS Y ESPECIALES.

    ARTCULO 104.- NORMA PARA LASINSTALACIONESARTCULO 105.- NIVELES DEILUMINACIN

    ARTCULO 106.- INSTALACIONESELCTRICAS DE EMERGENCIA.

    ARTCULO 107.- VENTILACINARTIFICIAL

    ARTCULO 108.- CALDERAS,CALENTADORES Y SIMILARES.

    ARTCULO 109.- DISPOSITIVOS DESEGURIDAD PARA TRANSPORTACINVERTICAL.

    ARTCULO 110.- PREPARACIN PARA REDTELEFNICA.

    ARTCULO 111.- BUZONES.

    CAPTULO IX.

    ESTACIONAMIENTOS PARA INMUEBLES.

    ARTCULO 112.- COCHERAS

    ARTCULO 113.- DOTACIN DE CAJONESDE ESTACIONAMIENTO POR GNERO DEINMUEBLE.

    CAPTULO X.

    EDIFICIOS PARA HABITACIN UHOSPEDAJE

    ARTCULO 114.- PIEZAS HABITABLES Y NOHABITABLES

    ARTCULO 115.- DIMENSIONES MNIMASARTCULO 116.- VIVIENDA MNIMA

    ARTCULO 117.- SERVICIOS SANITARIOSEN VIVIENDA

    ARTCULO 118.- CASAS DE HUSPEDES

    ARTCULO 119.- HOTELES Y MOTELES.

    4

  • 8/8/2019 REGLAMENTO DE CONSTRUCCIN Y SEGURIDAD ESTRUCTURAL PARA EL ESTADO DE OAXACA.

    5/115

    CAPTULO XI.

    EDIFICOS PARA COMERCIOS Y OFICINAS.

    ARTCULO 120.- GENERALIDADES

    ARTCULO 121.- CRISTALES Y ESPEJOSARTCULO 122.- SERVICIOS SANITARIOS

    ARTCULO 123.- CIRCULACIONESHORIZONTALES EN COMERCIOS

    ARTCULO 124.- SERVICIO MDICO DEEMERGENCIA EN COMERCIOS

    CAPTULO XII.

    EDIFICIOS PARA LA EDUCACIN

    ARTICULO 125.- SUPERFICIES MNIMAS

    ARTCULO 126.- AULAS

    ARTCULO 127.- PUERTAS

    ARTCULO 128.- ESCALERAS

    ARTCULO 129.- DORMITORIOS

    ARTCULO 130.- VENTILACIN

    ARTCULO 131.- PATIOS PARAILUMINACIN

    ARTCULO 132.- SERVICIOS SANITARIOS

    ARTCULO 133.- LOCAL PARA SERVICIOMDICO

    CAPTULO XIII.

    EDIFICIOS PARA HOSPITALES

    ARTCULO 134.- GENERALIDADES

    ARTCULO 135.- DIMENSIONES DE

    CUARTOSARTCULO 136.- PUERTAS

    ARTCULO 137.- PASILLOS

    ARTCULO 138.- SERVICIOS SANITARIOS

    CAPTULO XIV.

    INSTALACIONES ESPECIALES PARADISCAPACITADOS

    ARTCULO 139.- INSTALACIONESESPECIALES PARA DISCAPACITADOS ENVAS PBLICAS, PLAZAS Y PARQUES.

    ARTCULO 140.- INSTALACIONESESPECIALES PARA DISCAPACITADOS ENEDIFICACIONES

    ARTCULO 141.- INSTALACIONESESPECIALES PARA DISCAPACITADOS ENSERVICIOS SANITARIOS

    CAPITULO XV.

    CENTROS DE REUNIN

    ARTCULO 142.- GENERALIDADES

    ARTCULO 143.- CUPO

    ARTCULO 144.- AISLAMIENTO ACSTICO

    ARTCULO 145.- SERVICIOS SANITARIOS

    CAPTULO XVI.

    TEMPLOS

    ARTCULO 146.- CUPO

    ARTCULO 147.- ALTURA LIBRE YVOLMEN MNIMOS

    ARTCULO 148.- SERVICIOS SANITARIOS

    CAPTULO XVII.

    SALAS DE ESPECTCULOS

    ARTCULO 149.- GENERALIDADES

    ARTCULO 150.- VESTBULOS

    ARTCULO 151.- SALAS

    ARTCULO 152.- ALTURA LIBRE YVOLMEN MNIMOS

    ARTCULO 153.- BUTACAS

    ARTCULO 154.- PASILLOS INTERIORES

    ARTCULO 155.- ESCALERAS

    ARTCULO 156.- SALIDAS

    5

  • 8/8/2019 REGLAMENTO DE CONSTRUCCIN Y SEGURIDAD ESTRUCTURAL PARA EL ESTADO DE OAXACA.

    6/115

    ARTCULO 157.- CASETAS DEPROYECCIN

    ARTCULO 158.- SERVICIOS SANITARIOS

    ARTCULO 159.- TAQUILLAS

    ARTCULO 160.- AISLAMIENTO ACSTICO

    CAPTULO XVIII.

    VISIBILIDAD DE ESPECTCULOS

    ARTCULO 161.- GENERALIDADES

    ARTCULO 162.- CLCULO DE LAISPTICA

    ARTCULO 163.- TRAZO DE LA ISPTICAMEDIANTE PROCEDIMIENTOMATEMTICO

    CAPTULO XIX.

    EDIFICIOS PARA ESPECTCULOS Y/OACTIVIDADES DEPORTIVAS

    ARTCULO 164.- GENERALIDADES

    ARTCULO 165.- GRADAS

    ARTCULO 166.- CIRCULACIONES EN ELGRADERO

    ARTCULO 167.- SERVICIOS SANITARIOS

    ARTCULO 168.- SERVICIO MDICO

    ARTCULO 169.- PROTECCIONESESPECIALES

    CAPTULO XX.

    CLUBES DEPORTIVOS O SOCIALES.

    ARTCULO 170.- GENERALIDADESARTCULO 171.- DRENAJE DE CAMPOSDEPORTIVOS

    ARTCULO 172.- ALBERCAS

    ARTCULO 173.- VESTIDORES

    ARTCULO 174.- SERVICIOS SANITARIOS

    CAPTULO XXI.

    EDIFICIOS PARA BAOS

    ARTCULO 175.- REGADERAS

    ARTCULO 176.- BANOS DE VAPOR O DEAIRE CALIENTE

    ARTCULO 177.- SERVICIOS SANITARIOS

    CAPTULO XXII.

    EDIFICIOS PARA ESTACIONAMIENTO

    ARTCULO 178.- GENERALIDADES

    ARTCULO 179.- ENTRADAS Y SALIDAS

    ARTCULO 180.- REAS DE ESPERA PARARECEPCIN Y ENTREGA DE VEHCULOS

    ARTCULO 181.- CASETAS DE CONTROL

    ARTCULO 182.- ALTURA LIBRE MNIMA

    ARTCULO 183.- PROTECCIONES

    ARTCULO 184.- CIRCULACIN PARAVEHCULOS

    ARTCULO 185.- CIRCULACIONESVERTICALES PARA USUARIOS YEMPLEADOS

    ARTCULO 186.- VENTILACIN

    ARTCULO 187.- SERVICIOS SANITARIOS

    CAPTULO XXIII.

    FERIAS CON APARATOS MECNICOS

    ARTCULO 188.- PROTECCIONES

    ARTCULO 189.- SERVICIOS SANITARIOSARTCULO 190.- SERVICIOS DE PRIMEROSAUXILIOS

    CAPTULO XXIV.

    ELEVADORES Y OTROS SISTEMAS DETRANSPORTACIN ELECTROMECNICA

    6

  • 8/8/2019 REGLAMENTO DE CONSTRUCCIN Y SEGURIDAD ESTRUCTURAL PARA EL ESTADO DE OAXACA.

    7/115

    ARTCULO 191.- GENERALIDADES

    ARTCULO 192.- ELEVADORES PARAPASAJEROS

    ARTCULO 193.- ELEVADORES DE CARGA

    ARTCULO 194.- ESCALERAS ELCTRICASARTCULO 195.- BANDASTRANSPORTADORAS PARA PERSONAS

    ARTCULO 196.- DISPOSITIVOS DESEGURIDAD.

    TTULO QUINTO

    NORMAS DE SEGURIDAD ESTRUCTURAL

    CAPITULO IDISPOSICIONES GENERALES.

    ARTCULO 197.- GENERALIDADES.

    ARTCULO 198.- NORMAS TCNICASCOMPLEMENTARIAS.

    ARTCULO 199.- CLASIFICACIN DE LASCONSTRUCCIONES.

    ARTCULO 200.- CLASIFICACIN DE LASZONAS EN EL ESTADO SEGN TIPO DESUELO.

    CAPTULO IIDEFINICIONES Y CARACTERSTICAS DELAS EDIFICACIONES.

    ARTCULO 201.- CIMENTACIN

    ARTCULO 202.- SUPERESTRUCTURA

    ARTCULO 203.- PROYECTOARQUITECTNICO

    ARTCULO 204.- SEPARACIN ENTRECONSTRUCCIONES.

    ARTCULO 205.- FIJACIN DE ACABADOSY RECUBRIMIENTOS.

    ARTCULO 206.- FIJACIN DE ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES.

    ARTCULO 207.- FIJACIN DE ANUNCIOS

    ARTCULO 208.- DUCTOS EINSTALACIONES EN ELEMENTOSESTRUCTURALES.

    CAPTULO IIICRITERIOS DE DISEO ESTRUCTURAL.

    ARTCULO 209.- REQUISITOS BSICOS DEDISEO.

    ARTCULO 210.- ESTADO LMITE DESERVICIO.

    ARTCULO 211.- ESTADO LMITE DEFALLA.

    ARTCULO 212.- DISPOSICIONES PARA ELDISEO DE ESTRUCTURAS.

    ARTCULO 213.- CALSIFICACIN DE LASCATEGORAS DE ACCIONES.

    ARTCULO 214.- CARGAS PERMANENTES,DEFINICION.

    ARTCULO 215.- CARGAS VARIABLES,DEFINICIN.

    ARTCULO 216.- CARGAS ACCIDENTALES,DEFINICIN.

    ARTCULO 217.- INTENSIDAD DE CARGAS NO CONTEMPLADAS EN ESTEREGLAMENTO.

    ARTCULO 218.- DISPOSICIONES PARA LASCOMBINACIONES DE CARGA.

    ARTCULO 219.- FUERZAS INTERNAS YDEFORMACIONES.

    ARTCULO 220.- RESISTENCIA DE LASESTRUCTURAS, GENERALIDADES.

    ARTCULO 221.- PROCEDIMIENTOS PARALA DETERMINACIN DE LA RESISTENCIADE DISEO Y DE LOS FACTORES DERESISTENCIA.

    ARTCULO 222.- DETERMINACIN DE LARESISTENCIA DE LAS ESTRUCTURAS.

    ARTCULO 223.- REVISIN DE LARESISTENCIA DE DISEO.

    ARTCULO 224.- DETERMINACIN DELFACTOR DE CARGA.

    7

  • 8/8/2019 REGLAMENTO DE CONSTRUCCIN Y SEGURIDAD ESTRUCTURAL PARA EL ESTADO DE OAXACA.

    8/115

    ARTCULO 225.- CRITERIOS DE DISEO NOCONTEMPLADOS EN ESTE CAPTULO.

    CAPTULO IVCARGAS MUERTAS.

    ARTCULO 226.- GENERALIDADES YDISPOSICIONES PARA EL DISEO.ARTCULO 227.- PESOS VOLUMTRICOSDE ACABADOS E INSTALACIONES.

    ARTCULO 228.- INCREMENTOS DE CARGA

    CAPTULO VCARGAS VIVAS.

    ARTCULO 229.- GENERALIDADES YDISPOSICIONES PARA EL DISEO.

    ARTCULO 230.- CARGAS VIVASTRANSITORIAS.

    ARTCULO 231.- RESPONSABILIDAD POR EL CAMBIO DE USO DE LACONSTRUCCION.

    CAPTULO VIDISEO POR SISMO.

    ARTCULO 232.- ALCANCES.

    ARTCULO 233.- CRITERIOS Y MTODOSDE ANLISIS PARA EL DISEO.

    ARTCULO 234.- DISPOSICIONES DEMUROS DIVISORIOS DE FACHADA O DECOLINDANCIA.

    ARTCULO 235.- ZONAS DEREGIONALIZACIN SSMICA.

    ARTCULO 236.- COEFICIENTE SSMICO

    ARTCULO 237.- REDUCCIN DE FUERZASSSMICAS.

    ARTCULO 238.- VERIFICACIN DE LOS

    EFECTOS SSMICOS EN LASESTRUCTURAS.

    ARTCULO 239.- DESPLAZAMIENTOSLATERALES DE PISOS CONSECUTIVOS.

    ARTCULO 240.- HOLGURAS EN LACOLOCACIN DE VIDRIOS.

    ARTCULO 241.- SEPARACIN ENTRE LASEDIFICACIONES.

    ARTCULO 242.- ANLISIS Y DISEO DEESTRUCTURAS QUE NO SEAN EDIFICIOS.

    ARTCULO 243.- CARGAS ACCIDENTALES NO CONSIDERADAS EN ESTEREGLAMENTO.

    CAPTULO VIIDISEO POR VIENTO.

    ARTCULO 244.- ALCANCES

    ARTCULO 245.- CRITERIOS DE DISEO YREVISIN DE LAS ESTRUCTURAS.

    ARTCULO 246.- EFECTOS Y PRESIONESPRODUIDAS POR EL VIENTO.

    ARTCULO 247.- VELOCIDADES PARA ELDISEO POR VIENTO.

    CAPTULO VIIIDISEO POR VIENTO.

    ARTCULO 248.- CONTRUCCIONES QUEREQUIEREN DE LA APLICACIN DEPRUEBAS DE CARGA.

    ARTCULO 249.- DISPOSICIONES PARA LAAPLICACIN DE LAS CARGAS DE PRUEBA.

    CAPTULO IX.CIMENTACIONES.

    ARTCULO 250.- ALCANCES

    ARTCULO 251.- OBLIGACIN DECIMENTAR Y DISPOSICIONES GENERALES.

    ARTCULO 252.- TIPOS DE TERRENO.ARTCULO 253.- ESTUDIOS DEL SUB-SUELO.

    ARTCULO 254.- TIPOS Y CONDICIONES DELAS CIMENTACIONES COLINDANTES.

    ARTCULO 255.- REVISIN DE LASEGURIDAD.

    8

  • 8/8/2019 REGLAMENTO DE CONSTRUCCIN Y SEGURIDAD ESTRUCTURAL PARA EL ESTADO DE OAXACA.

    9/115

    ARTCULO 256.- ESTADOS LMITE DEDISEO.

    ARTCULO 257.- ACCIONES PARA FINES DEDISEO.

    ARTCULO 258.- CAPACIDAD DE CARGA NETA.

    ARTCULO 259.- ESFUERZOS YDEFORMACIONES EN LA FRONTERASUELO-ESTRUCTURA.

    ARTCULO 260.- EXCAVACIONES.

    ARTCULO 261.- MUROS DE CONTENCIN.

    ARTCULO 262.- PROCEDIMIENTOCONSTRUCTIVO.

    ARTCULO 263.- MEMORIA DE DISEO.

    ARTCULO 264.- NIVELACIONES.

    CAPTULO XCONSTRUCCIONES DAADAS.

    ARTCULO 265.- OBLIGACIONES DE LOSPROPIETARIOS.

    ARTCULO 266.- DICTAMEN DEESTABILIDAD Y SEGURIDAD.

    ARTCULO 267.- PROYECTO DE REFUERZOESTRUCTURAL Y RENOVACIN DEINSTALACIONES.

    ARTCULO 268.- CAPACIDAD DE CARGADE LAS CONSTRUCCIONES DAADAS.

    CAPTULO XIOBRAS PROVISIONALES YMODIFICACIONES.

    ARTCULO 269.- OBRAS PROVISIONALES.

    ARTCULO 270.- MODIFICACIONES DE

    CONSTRUCCIONES EXISTENTES.TTULO SEXTO

    CONSTRUCCIN.

    CAPTULO IGENERALIDADES.

    ARTCULO 271.- DISPOSICIONESGENERALES.

    ARTCULO 272.- COLOCACIN DEESCOMBROS EN LA VA PBLICA.

    ARTCULO 273.- CARGA Y DESCARGA DEMATERIALES.ARTCULO 274.- PROTECCIN PARA ELTRNSITO EN LA VA PBLICA.

    ARTCULO 275.- OBLIGACIONES DE LOSPROPIETARIOS.

    ARTCULO 276.- EQUIPOS ELCTRICOS ENINSTALACIONES PROVISIONALES.

    ARTCULO 277.- LIMITACIONES DEPREDIOS POR SUSPENSIONES DE OBRA.

    ARTCULO 278.- SUSPENSIN DEEXCAVACIONES.

    ARTCULO 279.- TAPIALES.

    CAPTULO IICALIDAD DE LOS MATERIALES.

    ARTCULO 280.- DISPOSICIONESGENERALES.

    ARTCULO 281.- ALMACENAMIENTO.

    ARTCULO 282.- PRUEBAS DEVERIFICACIN DE CALIDAD.

    ARTCULO 283.- MANTENIMIENTOPREVENTIVO.

    CAPTULO IIIPROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS.

    ARTCULO 284.- GENERALIDADES.

    ARTCULO 285.- NUEVOSPROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCIN

    ARTCULO 286.- EJECUCIN DE LASESTRUCTURAS.

    CAPTULO IVTRAZOS Y NIVELACIONES.

    ARTCULO 287.- REFERENCIAS O BANCOSDE NIVEL.

    9

  • 8/8/2019 REGLAMENTO DE CONSTRUCCIN Y SEGURIDAD ESTRUCTURAL PARA EL ESTADO DE OAXACA.

    10/115

    ARTCULO 288.- TRAZO DEALINEAMIENTO Y EJES PRINCIPALES DELPROYECTO.

    ARTCULO 289.- SEPARACIN ENTRECONSTRUCCIONES.

    CAPTULO VEXCAVACIONES Y CIMENTACIONES.

    ARTCULO 290.- DISPOSICIONESGENERALES.

    ARTCULO 291.- ESTADOS DE LMITE DEFALLA.

    ARTCULO 292.- SUSPENSIN DEEXCAVACIPONES.

    ARTCULO 293.- USO DE EXPLOSIVOS.

    CAPTULO VIINSTALACIONES.

    ARTCULO 294.- GENERALIDADES.

    ARTCULO 295.- NORMAS DE CALIDAD DEMATERIALES.

    ARTCULO 296.- DISPOSICIONES PARA LACOLOCACIN DE INSTALACIONES.

    ARTCULO 297.- UNIONES DE SELLO DEINSTALACIONES.

    ARTCULO 298.- PRUEBAS SEGN USO YTIPO DE INSTALACIN.

    CAPTULO VIIACABADOS Y FACHADAS.

    ARTCULO 299.- COLOCACIN DE PLACASEN FACHADAS.

    ARTCULO 300.- APLANADOS DEMORTERO.

    ARTCULO 301.- DISPOSICIONES PARA LA

    COLOCACIN DE VIDRIOS Y CRISTALES.ARTCULO 302.- CARGAS POR VIENTO ENCANCELERIA Y FACHADAS.

    CAPTULO VIIIDEMOLICIONES.

    ARTCULO 303.- PROGRAMA DEDEMOLICIN.

    ARTCULO 304.- DEMOLICIONES QUEDEBEN CONTAR CON DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA.

    ARTCULO 305.- DEMOLICIONES ENZONAS DE PATRIMONIO HISTRICO,ARTSTICO Y ARQUEOLGICO.

    ARTCULO 306.- PROTECCIONES PREVIASA LA DEMOLICIN.

    ARTCULO 307.- DEMOLICIONES CONEXPLOSIVOS.

    ARTCULO 308.- PROCEDIMIENTOS DEDEMOLICIN

    ARTCULO 309.- PERMISO PARA EL USODE EXPLOSIVOS EN DEMOLICIONES.

    ARTCULO 310.- RETIRO DE ESCOMBROS.

    CAPTULO IXSEGURIDAD E HIGIENE EN LAS OBRAS.

    ARTCULO 311.- MEDIDAS GENERALES DEPROTECCIN.

    ARTCULO 312.- PROTECCIN CONTRAINCENDIOS.

    ARTCULO 313.- REDES DE SEGURIDAD.

    ARTCULO 314.- EQUIPOS DE PROTECCIN

    ARTCULO 315.- SERVICIOSPROVISIONALES DE AGUA POTABLE,SANITARIOS Y DE PRIMEROS AUXILIOS.

    CAPTULO XDISPOSITIVO PARA TRANSPORTEVERTICAL EN LAS OBRAS.

    ARTCULO 316.- DISPOSITIVOS DESEGURIDAD PARA EL TRANSPORTE

    VERTICAL.ARTCULO 317.- CONDICIONES DESEGURIDAD DE MAQUINAS ELEVADAS.

    ARTCULO 318.- PRUEBA Y MEDIDAS DESEGURIDAD DE GRUAS-TORRE.

    CAPTULO XIUSO, OPERACIN Y MANTENIMIENTO.

    10

  • 8/8/2019 REGLAMENTO DE CONSTRUCCIN Y SEGURIDAD ESTRUCTURAL PARA EL ESTADO DE OAXACA.

    11/115

    ARTCULO 319.- MEDIDAS DEPROTECCIN EN EL USO DE LASEDIFICACIONES.

    ARTCULO 320.- RESTRICCIONES DE USO.

    ARTCULO 321.- OBLIGACIONES DE LOSPROPIETARIOS PARA LA CONSERVACINDE EDIFICACIONES Y PREDIOS.

    ARTCULO 322.- PLACA DE CONSTROL DEUSO.

    ARTCULO 323.- MANUALES DEOPERACIN Y MANTENIMIENTO.

    ARTCULO 324.- PLANOS, MEMORIA DEDISEO Y LIBRO DE BITCORA DE LAEDIFICACIN.

    ARTCULO 325.- MANTENIMIENTO DEEQUIPOS DE EXTINCIN.

    CAPTULO XIIAMPLIACIONES DE OBRA.

    ARTCULO 326.- AUTORIZACIN DEOBRAS DE AMPLIACIN.

    ARTCULO 327.- REQUIRIEMIENTOS QUEDEBEN CUMPLIR LAS OBRAS DEAMPLIACIN.

    ARTCULO 328.- RESTRICCIONES EN LASOBRAS DE AMPLIACIN.

    CAPTULO XIIIINSTRUMENTACIN

    ARTCULO 329.- GENERALIDADES.

    TTULO SPTIMO

    CAPTULO IDISPOSICIONES DIVERSASMEDIDAS DE SEGURIDAD.

    ARTCULO 330.- RDENES DEREPARACIN O DEMOLICIN.

    ARTCULO 331.- AVISO DE TERMINACINDE REPARACIN

    ARTCULO 332.- ORDEN DEDESOCUPACIN

    ARTCULO 333.- INCONFORMIDAD DE LOSOCUPANTES.

    ARTCULO 334.- CLAUSURA COMOMEDIDA DE SEGURIDAD.

    ARTCULO 335.- MEDIOS Y SANCIONESPARA HACER CUMPLIR EL REGLAMENTO.

    CAPTULO IIINFRACCIONES.

    ARTCULO 336.- INFRACCIONES ALREGLAMENTO.

    ARTCULO 337.- RESPONSABILIDADES.

    ARTCULO 338.- INCUMPLIMIENTO DERDENES.

    ARTCULO 339.- SUSPENSIN OCLAUSURA EN EJECUCIN.

    ARTCULO 340.- CLAUSURA DE OBRASTERMINADAS.

    CAPTULO IIISANCIONES

    ARTCULO 341.- SANCIONES PECUNIARIAS

    ARTCULO 342.- PROCEDIMIENTO PARALA APLICACIN DE LAS SANCIONES.

    ARTCULO 343.- SANCIONES AL DIRECTOR RESPONSABLE, AL PROPIETARIO O AOTRAS PERSONAS.

    ARTCULO 344.- SANCIONES A LOSDIRECTORES RESPONSABLES DE OBRA

    ARTCULO 345.- SANCIONES A LOSPROPIETARIOS.

    ARTCULO 346.- SANCIONES A LOSDIRECTORES RESPONSABLES DE OBRAS, ALOS PROPIETARIOS Y A OTRAS PERSONAS.

    ARTCULO 347.- SANCIONES POR VIOLACIONES NO PREVISTAS EN ESTECAPTULO.

    11

  • 8/8/2019 REGLAMENTO DE CONSTRUCCIN Y SEGURIDAD ESTRUCTURAL PARA EL ESTADO DE OAXACA.

    12/115

    ARTCULO 348.- SANCIONES EN CASO DERESIDENCIA.

    ARTCULO 349.- SANCIONES POR OPONERSE O IMPEDIR EL CUMPLIMIENTODE ORDENES DE LA DIRECCIN.

    CAPTULO IVREVOCACIN

    ARTCULO 350.- REVOCACIN DELICENCIA.

    MEDIOS DE IMPUGNACIN

    ARTCULO 351.- RECURSOS DECONSIDERACIN

    ARTCULO 352.- INTERPOSICIN DELRECURSO.

    ARTCULO 353.- ESCRITO DEL RECURSO.

    ARTCULO 354.- SUSTANCIACIN DELRECURSO.

    ARTCULO 355.- CASOS NO PREVISTOS.

    TRANSITORIOS

    12

  • 8/8/2019 REGLAMENTO DE CONSTRUCCIN Y SEGURIDAD ESTRUCTURAL PARA EL ESTADO DE OAXACA.

    13/115

    DIODORO CARRASCO ALTAMIRANO,GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DELESTADO LIBRE Y SOBERANO DEOAXACA, EN USO DE LAS FACULTADESQUE ME CONFIERE LA FRACCION X DELARTICULO 80 DE LA CONSTITUCIONPOLITICA DEL ESTADO Y CONFUNDAMENTO EN LOS ARTICULOS, 8FRACCION I, DE LA LEY GENERAL DEASENTAMIENTOS HUMANOS; 1, 2, 3,QUINTO TRANSITORIO Y DEMASRELATIVOS Y APLICABLES DE LA LEYDE DESARROLLO URBANO PARA ELESTADO DE OAXACA, HE TENIDO A BIENEXPEDIR EL SIGUIENTE:

    REGLAMENTO DE CONSTRUCCION YSEGURIDAD ESTRUCTURAL PARA EL

    ESTADO DE OAXACA.

    T I T U L O P R I M E R O .

    DISPOSICIONES GENERALES.

    CAPITULO I.

    ARTCULO 1.- LAS DISPOSICIONES DEESTE REGLAMENTO SON DE ORDENPUBLICO E INTERES SOCIAL Y REGIRANEN TODO EL ESTADO DE OAXACA, DEACUERDO A LO ESTABLECIDO EN LA LEYDE DESARROLLO URBANO PARA ELMISMO ESTADO, SIN PERJUICIO DE LASQUE EXPRESAMENTE SE ENCUENTRENESTABLECIDAS EN LEYES FEDERALESSOBRE LA MATERIA Y TIENEN COMOOBJETO.

    I. ESTABLECER LA CONCURRENCIA DELOS MUNICIPIOS, ENTIDADESFEDERATIVAS Y LA FEDERACIONPARA LA ORDENACION,REGULARIZACION Y APLICACIN DELAS NORMAS DE SEGURIDAD

    ESTRUCTURAL.II. FIJAR LAS NORMAS BASICAS PARAREDUCIR EL NIVEL DE RIESGOS ENTODA EDIFICACION Y SOBRE TODOEN LAS ZONAS DE RIESGOSEALADAS POR LOS PLANES OPROGRAMAS DE DESARROLLOURBANO, TOMANDO EN CUENTA LACLASIFICACION GENERAL DELSISTEMA DE CIUDADES.

    III. CONTROLAR LAS OBRAS DECONSTRUCCION, INSTALACIONES,MODIFICACIONES, AMPLIACION,REPARACION, CONSERVACION,RESTAURACION Y DEMOLICION, ASICOMO EL USO DE EDIFICACIONES YLOS USOS, DESTINOS Y RESERVASDE LOS PREDIOS Y LOS CENTROS DEPOBLACION DEL TERRITORIO DELESTADO.

    IV. DEFINIR LOS PRINCIPIOS CONFORME ALOS CUALES LA FEDERACION, ELESTADO Y EL MUNICIPIO EJERCERANSUS ATRIBUCIONES.

    ARTCULO 2.- PARA LOS EFECTOS DEESTE REGLAMENTO SE ENTENDERA POR:

    I. LEY: A LA LEY DE DESARROLLOURBANO PARA EL ESTADO DEOAXACA.

    II. PLAN ESTATAL: AL PLAN ESTATAL DEDESARROLLO URBANO.

    III. LOS PLANES: LOS PLANESMUNICIPALES Y DE CENTROS DEPOBLACION DE DESARROLLOURBANO.

    IV. LA SECRETARIA: A LA SECRETARIA DEDESARROLLO URBANO,COMUNICACIONES Y OBRASPUBLICAS.

    V. EL REGLAMENTO: AL REGLAMENTO DECONSTRUCCIONES Y SEGURIDADESTRUCTURAL PARA EL ESTADO DEOAXACA.

    VI. LA SEDESOL: A LA SECRETARIA DEDESARROLLO SOCIAL.

    VII. EL AYUNTAMIENTO: COMOAUTORIDAD MUNICIPAL.

    ARTCULO 3.- ALCANCE.- LAS OBRAS DEINSTALACIONES, CONSTRUCCION,MODIFICACION, AMPLIACION,REPARACION, CONSERVACION,RESTAURACION Y DEMOLICION, ASICOMO EL USO DE LOS INMUEBLES Y DELOS USOS, DESTINOS Y RESERVAS DEPREDIOS DE LOS CENTROS DE POBLACION

    DEL TERRITORIO ESTATAL, SESUJETARAN A LAS DISPOSICIONES DE LALEY Y DEL REGLAMENTO.

    DE CONFORMIDAD CON LA LEY, SEDECLARA DE UTILIDAD PUBLICA EINTERES SOCIAL EL CUMPLIMIENTO YOBSERVANCIA DE LAS DISPOSICIONES DEESTE REGLAMENTO, DE SUS NORMASTECNICAS COMPLEMENTARIAS QUE

    13

  • 8/8/2019 REGLAMENTO DE CONSTRUCCIN Y SEGURIDAD ESTRUCTURAL PARA EL ESTADO DE OAXACA.

    14/115

    EMANEN DEL PROGRAMA NACIONAL DEDESARROLLO URBANO, DE LOS PLANESQUE SE ESTABLEZCAN PARA CADA UNADE LAS POBLACIONES EN EL TERRITORIODEL ESTADO, APLICABLES EN MATERIADE PLANEACION, SEGURIDAD,ESTABILIDAD E HIGIENE, ASI COMO LASLIMITACIONES Y MODIFICACIONES QUESE IMPONGAN AL USO DE TERRENO OEDIFICACIONES.

    LA SECRETARIA, CONFORME A LODISPUESTO POR LA LEY, PODRA DICTAR DISPOSICIONES EN MATERIA DEDESARROLLO URBANO YASENTAMIENTOS HUMANOS ENAQUELLAS POBLACIONES QUE CAREZCANDE UN PROGRAMA URBANO ASI COMOAPLICAR Y VIGILAR EL CUMPLIMIENTODE ESTE REGLAMENTO EN TODO ELTERRITORIO DEL ESTADO.

    CAPITULO II.

    AUTORIDADES Y FACULTADES.

    ARTCULO 4.- SON AUTORIDADES EN LAMATERIA:

    I. POR LA FEDERACIN: LA SEDESOL

    II. POR EL ESTADO: LA SECRETARIA.

    III. POR EL MUNICIPIO: ELAYUNTAMIENTO

    ARTCULO 5.- FACULTADES.

    DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTOPOR LA LEY, LA APLICACIN YVIGILANCIA DEL CUMPLIMIENTO DE LASDISPOSICIONES DE STE REGLAMENTO

    CORRESPONDER A LOSAYUNTAMIENTOS Y A LA SECRETARA ENSU CASO, PARA LO CUAL TENDRN LASSIGUIENTES FACULTADES:

    I.FIJAR LOS REQUISITOS TCNICOSURBANSTICOS A QUE DEBERNSUJETARSE LAS CONSTRUCCIONES EINSTALACIONES, PREDIOS Y VASPBLICAS.

    II.ESTABLECER DE ACUERDO A LOSARTCULOS ANTERIORES LOS FINESPARA LOS QUE SE PUEDE AUTORIZAR ELUSO DE LOS TERRENOS Y DETERMINAR EL TIPO DE CONSTRUCCIONES QUE SEPUEDAN REALIZAR EN ELLOS EN LOSTRMINOS DE LA LEY Y ELREGLAMENTO.

    III.OTORGAR NEGAR LICENCIAS OPERMISOS PARA LA EJECUCIN DE LASOBRAS A LAS QUE SE REFIERE ELREGLAMENTO.

    IV.LA LICENCIA DE DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA, UNICAMENTESERA AUTORIZADA POR LA SECRETARIA,QUIEN LLEVARA UN REGISTROCLASIFICADO POR LA ESPECIALIDAD, LACUAL SERA VALIDA EN TODA LAENTIDAD.

    V.REALIZAR INSPECCIONES A LAS OBRASEN PROCESO DE EJECUCIN TERMINACIN.

    VI.PRACTICAR INSPECCIONES PARAVERIFICAR EL USO QUE SE DE A UNPREDIO, ESTRUCTURA, INSTALACIN,EDIFICIO CONSTRUCCIN.

    VII.ACORDAR LAS MEDIDAS QUE FUERANPROCEDENTES EN RELACIN AEDIFICIOS PELIGROSOS, INSALUBRES, OQUE CAUSEN MOLESTIAS.

    VIII.AUTORIZAR O NEGAR, DE ACUERDOCON STE REGLAMENTO, LA OCUPACIN EL USO DE UNA ESTRUCTURA,INSTALACIN, EDIFICIO CONSTRUCCIN.

    IX.REALIZAR, A TRAVS DEL PLANESTATAL Y LOS PLANES DE CENTROS DEPOBLACIN, A LOS QUE SE REFIERE LALEY, LOS ESTUDIOS PARA ESTABLECER MODIFICAR LAS LIMITACIONES

    RESPECTO A LOS USOS, DESTINOS YRESERVAS DE CONSTRUCCIN, TIERRAS,AGUAS, BOSQUES Y DETERMINAR LASDENSIDADES DE POBLACINPERMISIBLES.

    X.EJECUTAR A COSTA DEL PROPIETARIO POSEEDOR LAS OBRAS QUE HUBIERAORDENADO REALIZAR Y QUE ESTOS EN

    14

  • 8/8/2019 REGLAMENTO DE CONSTRUCCIN Y SEGURIDAD ESTRUCTURAL PARA EL ESTADO DE OAXACA.

    15/115

    REBELDA NO LAS HUBIERAN LLEVADOA CABO.

    XI.ORDENAR LA SUSPENSIN TEMPORALO LA CLAUSURA DE LAS OBRAS ENEJECUCIN O TERMINADAS Y LADESOCUPACIN EN LOS CASOSPREVISTOS POR LA LEY Y ELREGLAMENTO.

    XII.ORDENAR Y EJECUTAR DEMOLICIONDE EDIFICACIONES EN LOS CASOSPREVISTOS POR STE REGLAMENTO.

    XIII.IMPONER LAS SANCIONESCORRESPONDIENTES POR VIOLACIONES A STE REGLAMENTO.

    XIV.SOLICITAR EL AUXILIO DE LA FUERZAPBLICA CUANDO FUERE NECESARIOPARA HACER CUMPLIR SUSDETERMINACIONES ; Y,

    XV.LAS DEMS QUE CONFIERE STEREGLAMENTO Y LAS DISPOSICIONESLEGALES APLICABLES.

    ARTCULO 6.- COMISION DE ESTUDIOSSOBRE REFORMAS AL REGLAMENTO:

    LA SECRETARA, PARA EL ESTUDIO YPROPUESTAS DE REFORMAS AL PRESENTEREGLAMENTO, INTEGRAR UNACOMISIN QUE DESIGNAR LA MISMA,PARA EXPEDIR Y MODIFICAR CUANDO LOCONSIDERE NECESARIO, LAS NORMASTCNICAS COMPLEMENTARIAS, LOSACUERDOS, INSTRUCTIVOS, CIRCULARESY DEMS DISPOSICIONESADMINISTRATIVAS QUE PROCEDAN PARAEL DEBIDO CUMPLIMIENTO DELPRESENTE REGLAMENTO.

    TODOS LOS MIEMBROS DE LA COMISINDEBERN SATISFACER LOS REQUISITOSDEL ARTCULO 58 (SER PERITO) DE STEREGLAMENTO; UNO DE LOS

    REPRESENTANTES DE LA SECRETARADETERMINARA ENTRE LOS DESIGNADOSAL QUE PRESIDIR LA COMISIN.

    ARTCULO 7.- CONCURRENCIA DEAUTORIDADES.

    I.LA SEDESOL ES EL ORGANISMO RECTOR A NIVEL NACIONAL.

    II.LA SECRETARIA ES EL ORGANISMOENCARGADO DE LA VIGILANCIA,CUMPLIMIENTO Y APLICACIN EN SUCASO DE LAS NORMAS FIJADAS EN STEREGLAMENTO Y DEMS DISPOSICIONESFIJADAS POR EL ESTADO, APLICABLESDENTRO DE SU TERRITORIO.

    III.EL AYUNTAMIENTO ES EL ORGANISMOENCARGADO DE LA CORRECTAAPLICACIN Y CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS FIJADAS POR STEREGLAMENTO Y DEMS DISPOSICIONESDICTADAS POR EL ESTADO FEDERACIN, SIENDO SIEMPRE ELORGANISMO DEL ESTADO QUIEN NORMELA CONDUCTA DE LOS MUNICIPIOS.

    IV.HABR CONCURRENCIA DE ESTOSTRES NIVELES EN LOS SIGUIENTESCASOS:

    A) PARA REFORMAR CUALQUIER DISPOSICIN CONTENIDA EN ESTEREGLAMENTO.

    B) PARA PREVENIR EMERGENCIASURBANAS Y DESASTRES.

    C) EN LA APLICACIN DE LASDISPOSICIONES FEDERALES YESTATALES QUE NORMEN LASEGURIDAD ESTRUCTURAL.

    D) CUANDO LO DETERMINECUALQUIER OTRA DISPOSICINAPLICABLE.

    CAPITULO III.

    VIA PUBLICA.

    ARTCULO 8.- VIA PUBLICA Y OTROS

    DERECHOS DE VIA.VA PBLICA ES TODO ESPACIO DE USOCOMN QUE POR DISPOSICIONES DE LAAUTORIDAD MUNICIPAL Y/O ESTATAL, SEENCUENTRE DESTINADA AL LIBRETRNSITO DE PERSONAS Y VEHCULOS,DE CONFORMIDAD CON LAS LEYES YREGLAMENTOS DE LA MATERIA, ASCOMO TODO INMUEBLE QUE DE HECHO SE

    15

  • 8/8/2019 REGLAMENTO DE CONSTRUCCIN Y SEGURIDAD ESTRUCTURAL PARA EL ESTADO DE OAXACA.

    16/115

    UTILICE PARA ESTE FIN. SONCARACTERSTICAS PROPIAS DE LA VAPBLICA: EL SERVIR PARA AEREACIN,ILUMINACIN Y ASOLEAMIENTO DE LOSEDIFICIOS QUE LA LIMITEN, DAR ACCESOA LOS PREDIOS COLINDANTES Y ALOJAR CUALQUIER INSTALACIN DE UNA OBRAPBLICA DE UN SERVICIO PBLICO.ESTE ESPACIO EST LIMITADO POR LINDEROS O PARAMENTOS,DETERMINADOS POR EL ALINEAMIENTOOFICIAL AUTORIZADO.

    ARTCULO 9.- REGIMEN DE LAS VASPBLICAS.

    LAS VAS PBLICAS Y LOS DEMS BIENESDE USO PUBLICO DE LA FEDERACIN, DELESTADO Y/O MUNICIPIO, DESTINADOS AUN SERVICIO PBLICO, SON BIENES DEDOMINIO PBLICO DE LA FEDERACION,DEL ESTADO Y/O MUNICIPIO, REGIDOSPOR LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS ENLA LEY Y EN ESTE REGLAMENTO.

    ARTCULO 10.- PRESUNCIN DE LA VAPBLICA.

    TODO INMUEBLE CONSIGNADO COMO VAPBLICA EN ALGN PLANO O REGISTROOFICIAL EXISTENTE, PLAN DEDESARROLLO URBANO EN CUALQUIERADE LAS DEPENDENCIAS DEL GOBIERNOFEDERAL, ESTATAL O MUNICIPAL, EN ELARCHIVO GENERAL DE LA NACIN O ENOTRO ARCHIVO, MUSEO, BIBLIOTECA DEPENDENCIA OFICIAL, SE PRESUMIR,SALVO PRUEBA DE LO CONTRARIO, QUEES VA PBLICA Y PERTENECE A LAFEDERACION, ESTADO O MUNICIPIO; ESTADISPOSICIN SER APLICABLE A TODOSLOS DEMS BIENES DE USO COMN DESTINADOS A UN SERVICIO PBLICO.

    ARTCULO 11.- VAS PBLICASORIGINADAS POR FRACCIONAMIENTOS.

    LOS INMUEBLES EN EL PLANO OFICIAL DEUN FRACCIONAMIENTO APROBADO POR EL AYUNTAMIENTO O LA SECRETARA,QUE APAREZCAN DESTINADOS A VASPBLICAS, AL USO COMN DE ALGNSERVICIO PBLICO, SE CONSIDERARNPOR ESTE SOLO HECHO COMO BIENES DEDOMINIO PBLICO, PARA CUYO EFECTO,EL AYUNTAMIENTO O LA SECRETARAREMITIR COPIAS DEL PLANO APROBADO

    AL REGISTRO DEL PLAN ESTATAL, ALREGISTRO PBLICO DE LA PROPIEDAD Y ALA SECRETARA DE FINANZAS DELGOBIERNO DEL ESTADO PARA QUE SEHAGAN LOS REGISTROS Y LASCANCELACIONES RESPECTIVAS.

    ARTCULO 12.- IMPROCEDENCIA DE LAEXPEDICIN DE DOCUMENTOS EN VASPBLICAS DE HECHO.

    EL AYUNTAMIENTO O LA SECRETARA ENSU CASO, NO ESTAR OBLIGADO AEXPEDIR CONSTANCIA DE ALINEAMIENTOY USO DE SUELO, LICENCIA DECONSTRUCCIN, NI ORDEN AUTORIZACIN PARA INSTALACIN DESERVICIOS PBLICOS PARA PREDIOS CONFRENTE A VAS PBLICAS DE HECHO AQUELLAS QUE SE PRESUMEN COMOTALES, SI STAS NO SE AJUSTAN ALPLANO OFICIAL DE ALINEAMIENTO Y NOCUENTAN CON LAS CARACTERSTICASQUE ESTABLECE EL ARTICULO 8 DE ESTEREGLAMENTO.

    ARTCULO 13.- PRECAUCION EN LAEJECUCION DE OBRAS.

    PARA LA EJECUCIN DE OBRAS EN LA VAPBLICA PREDIOS DE PROPIEDADPRIVADA PBLICA, DEBERN TOMARSELAS MEDIDAS TCNICAS NECESARIAS,PARA EVITAR TODO DAO A LASPROPIEDADES PARTICULARES Y A LASVAS PBLICAS. EN TODO CASO, LOSPERJUDICADOS TENDRAN EL PLENODERECHO DE EXIGIR, A QUIENCORRESPONDA, LA INDEMNIZACINRESPECTIVA.

    ARTCULO 14.- USO DE LA VIA PUBLICA.

    SE REQUIERE AUTORIZACIN EXPRESADEL AYUNTAMIENTO O LA SECRETARAEN SU CASO PARA:

    A).REALIZAR OBRAS, MODIFICACIONES

    REPARACIONES EN LA VA PBLICA.B) ROMPER EL PAVIMENTO O HACER

    CORTES EN LAS ACERAS YGUARNICIONES DE LA VA PBLICA.

    C) CONSTRUIR INSTALACIONESSUBTERRNEAS EN LA VIA PUBLICA.

    16

  • 8/8/2019 REGLAMENTO DE CONSTRUCCIN Y SEGURIDAD ESTRUCTURAL PARA EL ESTADO DE OAXACA.

    17/115

    EL AYUNTAMIENTO O LA SECRETARIA ENSU CASO, AL OTORGAR AUTORIZACIONPARA LAS OBRAS SEALADAS,CONTEMPLAR EN CADA CASO, LASCONDICIONES BAJO LAS CUALES SECONCEDAN.

    LOS SOLICITANTES ESTARN OBLIGADOSA EFECTUAR LAS REPARACIONES DE LAMISMA CALIDAD Y TIPO, PARARESTAURAR O MEJORAR EL ESTADOORIGINAL, O EL PAGO DE SU IMPORTECUANDO EL AYUNTAMIENTO O LASECRETARIA LAS REALICE.

    ARTCULO 15.-PROHIBICION DE USO DELA VA PBLICA.

    NO SE AUTORIZAR EL USO Y ESPACIO DELA VA PBLICA EN LOS SIGUIENTESCASOS:

    I. PARA AUMENTAR EL AREA DE UNPREDIO O DE UNA CONSTRUCCIN.

    II. PARA CONSTRUIR VOLMENES FUERADEL PARAMENTO.

    III. PARA OBRAS, ACTIVIDADES O FINESQUE OCASIONEN MOLESTIAS A LOSVECINOS, TALES COMO LAPRODUCCIN DE POLVO, HUMOS,MALOS OLORES, GASES, RUIDOS YLUCES INTENSAS.

    IV.PARA CONDUCIR LIQUIDOS POR SUSUPERFICIE.

    V. PARA DEPSITO DE BASURA Y OTROSDESECHOS.

    VI.PARA INSTALAR COMERCIOS SEMIFIJOSEN VAS PRIMARIAS Y DE ACCESOCONTROLADO, Y

    VII.PARA AQUELLOS OTROS FINES QUE ELAYUNTAMIENTO O LA SECRETARACONSIDERE CONTRARIOS AL INTERSPBLICO.

    ARTCULO 16.- PERMISOS OCONCESIONES PARA LA OCUPACION, USOO APROVECHAMIENTO DE LA VIAPUBLICA.

    LOS PERMISOS O CONCESIONES QUE ELAYUNTAMIENTO O LA SECRETARAOTORGUEN PARA LA OCUPACIN, USO OAPROVECHAMIENTO DE LAS VASPBLICAS O CUALESQUIERA OTROSBIENES DE USO COMN O DESTINADOS AUN SERVICIO PBLICO NO CREAN NINGNDERECHO REAL O POSESORIO.

    TALES PERMISOS O CONCESIONES SERNSIEMPRE REVOCABLES Y TEMPORALES YEN NINGN CASO PODRN OTORGARSEEN PERJUICIO DEL LIBRE, SEGURO YEXPEDITO TRNSITO, DEL ACCESO A LOSPREDIOS COLINDANTES, DE LOSSERVICIOS PBLICOS INSTALADOS, O ENGENERAL, DE CUALESQUIERA DE LOSFINES A QUE ESTN DESTINADAS LASVAS PBLICAS Y LOS BIENESMENCIONADOS.

    EN LOS PERMISOS O CONCESIONES QUE ELAYUNTAMIENTO O LA SECRETARAEXPIDA PARA LA OCUPACIN O USO DELA VA PBLICA, SE INDICAR EL PLAZODE RETIRAR LAS OBRAS OINSTALACIONES A QUE SE REFIERE.

    TODO PERMISO O CONCESION QUE SEEXPIDA PARA LA OCUPACIN O USO DELA VA PBLICA, SE EXTENDERCONDICIONADO A LA OBSERVANCIA DELPRESENTE CAPITULO, AUNQUE NO SEEXPRESE.

    TODA PERSONA QUE OCUPE CON OBRAS OINSTALACIONES LA VA PBLICA, ESTAROBLIGADA A RETIRARLAS O ACAMBIARLAS DEL LUGAR POR SUEXCLUSIVA CUENTA CUANDO ELAYUNTAMIENTO O LA SECRETARA LOREQUIERA, AS COMO A MANTENER LASSEALES Y PROTECCIONES NECESARIASPARA EVITAR CUALQUIER CLASE DEACCIDENTE.

    ARTCULO 17.- OBRAS DE EMERGENCIAEN LA VIA PUBLICA.

    EN CASOS DE FUERZA MAYOR, LASEMPRESAS DE SERVICIOS PBLICOSPODRN EJECUTAR DE INMEDIATO LASOBRAS DE EMERGENCIA QUE SEREQUIERAN, PERO ESTARN OBLIGADASA DAR AVISO Y A SOLICITAR LAAUTORIZACIN CORRESPONDIENTE ENUN PLAZO DE 3 DAS HABILES, A PARTIR

    DE QUE SE INICIEN DICHAS OBRAS.CUANDO EL AYUNTAMIENTO O LASECRETARIA EN SU CASO TENGA NECESIDAD DE REMOVER O RETIRAR DICHAS OBRAS, NO ESTAR OBLIGADO APAGAR CANTIDAD ALGUNA Y EL COSTODE RETIRO SER A CARGO DE LAEMPRESA CORRESPONDIENTE.

    17

  • 8/8/2019 REGLAMENTO DE CONSTRUCCIN Y SEGURIDAD ESTRUCTURAL PARA EL ESTADO DE OAXACA.

    18/115

    ARTCULO 18.- RETIRO DE OBSTACULOSDE LA VIA PUBLICA.

    EL AYUNTAMIENTO O LA SECRETARIA ENSU CASO, DICTAR LAS MEDIDASADMINISTRATIVAS NECESARIAS PARAMANTENER, OBTENER O RECUPERAR LAPOSESIN DE LAS VAS PBLICAS YDEMS BIENES DE USO COMN ODESTINADOS A UN SERVICIO PBLICO DELMUNICIPIO O DEL ESTADO, AS COMOPARA REMOVER CUALQUIER OBSTCULODE ACUERDO CON LA LEY Y SUREGLAMENTO.

    LAS DETERMINACIONES QUE DICTE ELAYUNTAMIENTO O LA SECRETARA ENUSO DE SUS FACULTADES CONFERIDAS ENSTE ARTCULO, PODRN SER RECLAMADAS MEDIANTE ELPROCEDIMIENTO DE INCONFORMIDADQUE PREVEN LOS ARTCULOS 351,352,353Y 354 DE STE REGLAMENTO.

    ARTCULO 19.- OBRAS O INSTALACIONESEJECUTADAS EN LA VIA PUBLICA.

    I. LAS INSTALACIONES SUBTERRANEASPARA LOS SERVICIOS PUBLICOS DETELFONOS, ALUMBRADO,SEMAFOROS, ENERGIA ELCTRICA,GAS, AGUA, DRENAJE YCUALESQUIERA OTRAS, DEBERANLOCALIZARSE A LO LARGO DE ACERASO CAMELLONES.

    CUANDO SE LOCALICEN EN LASACERAS, DEBERN DISTAR POR LOMENOS 50 cm. DEL ALINEAMIENTOOFICIAL.

    EL AYUNTAMIENTO O LA SECRETARAEN SU CASO, PODRA AUTORIZAR LACONSTRUCCIN DE INSTALACIONESSUBTERRNEAS FUERA DE LAS ZONASDESCRITAS EN EL PRRAFO ANTERIOR,CUANDO LA NATURALEZA DE LAS

    OBRAS LO REQUIERA, ASI MISMOFIJARAN EN CADA CASO, LAPROFUNDIDAD MNIMA Y MXIMA ALA QUE DEBER ALOJARSE CADAINSTALACIN Y SU LOCALIZACINCON RELACIN A LAS DEMSINSTALACIONES

    II. TODAS LAS INSTALACIONES AREASEN LA VA PBLICA DEBERN ESTAR

    SOSTENIDAS SOBRE POSTESCOLOCADOS PARA ESE EFECTO;DEBERAN CUMPLIR CON LAS NORMASTECNICAS COMPLEMENTARIAS DEINSTALACIONES QUE FIJE ELAYUNTAMIENTO O LA SECRETARIA, ENSU CASO.

    III. LOS CABLES DE RETENIDAS Y LASMENSULAS, LAS ALCAYATAS, ASICOMO CUALQUIER OTRO APOYO PARAEL ASCENSO A LOS POSTES O A LASINSTALACIONES, DEBERANCOLOCARSE A NO MENOS DE DOSMETROS CINCUENTA CENTIMETROS DEALTURA SOBRE EL NIVEL DE LAACERA.

    IV. LOS PROPIETARIOS DE POSTES OINSTALACIONES COLOCADOS EN LAVIA PUBLICA ESTN OBLIGADOS ACONSERVARLOS EN BUENASCONDICIONES DE SERVICIO Y ARETIRARLOS CUANDO DEJEN DECUMPLIR SU FUNCIN.

    V. EL AYUNTAMIENTO Y LA AUTORIDADCOMPETENTE PODR ORDENAR ELRETIRO O EL CAMBIO DE LUGAR DEPOSTES O INSTALACIONES POR CUENTA DE SUS PROPIETARIOS POR RAZONES DE SEGURIDAD O PORQUE SEMODIFIQUE LA ANCHURA DE LASACERAS O SE EJECUTE CUALQUIER OBRA EN LA VA PBLICA QUE LOREQUIERA; SI NO LO HICIERA DENTRODEL PLAZO QUE LES HAYA FIJADO, ELAYUNTAMIENTO O LA SECRETARIA LOEJECUTAR A COSTA DE DICHOSPROPIETARIOS.

    VI. NO SE PERMITIR COLOCAR POSTES OINSTALACIONES EN ACERAS, CUANDOCON ELLOS SE IMPIDA LA ENTRADA AUN INMUEBLE; SI EL ACCESO ALPREDIO SE CONSTRUYE ESTANDO YACOLOCADOS EL POSTE O LAINSTALACIN, DEBERN SER

    CAMBIADOS DE LUGAR POR ELPROPIETARIO DE LOS MISMOS, PEROLOS GASTOS SERN POR CUENTA DELPROPIETARIO DEL INMUEBLE.

    ARTCULO 20.- NOMENCLATURA.

    EL AYUNTAMIENTO ESTABLECERA LA NOMENCLATURA OFICIAL PARA LA

    18

  • 8/8/2019 REGLAMENTO DE CONSTRUCCIN Y SEGURIDAD ESTRUCTURAL PARA EL ESTADO DE OAXACA.

    19/115

    DENOMINACION DE LAS VIAS PUBLICAS,PARQUES, JARDINES, PLAZAS Y PREDIOS

    I. EL AYUNTAMIENTO, PREVIASOLICITUD, SEALARA PARA CADAPREDIO QUE TENGA FRENTE A LAVIA PUBLICA UN SOLO NUMEROOFICIAL, QUE CORRESPONDERA ALA ENTRADA DEL MISMO.

    II. EL NUMERO OFICIAL DEBERACOLOCARSE EN PARTE VISIBLE DELA ENTRADA DE CADA PREDIO YDEBERA SER CLARAMENTE LEGIBLEA UN MINIMO DE VEINTE METROSDE DISTANCIA.

    III.EL AYUNTAMIENTO PODRA ORDENAR EL CAMBIO DEL NUMERO OFICIALPARA LO CUAL LO NOTIFICARA ALPROPIETARIO, QUEDANDO STEOBLIGADO A COLOCAR EL NUEVO NUMERO EN EL PLAZO QUE SE LE FIJE;PUDIENDO CONSERVAR EL ANTERIOR NOVENTA DIAS NATURALES MS;DICHO CAMBIO LO NOTIFICARA ELAYUNTAMIENTO AL SERVICIO POSTALMEXICANO, AL REGISTRO PUBLICO DELA PROPIEDAD Y A LAS DEPENDENCIASPRESTADORAS DE SERVICIOSPUBLICOS, A FIN DE QUE SE HAGANLAS MODIFICACIONES NECESARIAS ENLOS REGISTROS CORRESPONDIENTES,CON COPIA AL PROPIETARIO DELPREDIO.

    T I T U L O S E G U N D O .

    ALINEAMIENTO, USO DE SUELO,LICENCIAS, PERMISOS Y

    AUTORIZACIONES.

    CAPITULO I.ALINEAMIENTO Y USO DE SUELO.

    ARTCULO 21.- DEFINICION.

    EL ALINEAMIENTO OFICIAL, ES LA TRAZASOBRE EL TERRENO QUE LIMITA ALPREDIO RESPECTIVO CON LA VA PBLICAEN USO O CON LA FUTURA VIA PUBLICADETERMINADA EN LOS PLANOS YPROYECTOS DEBIDAMENTEAUTORIZADOS POR EL AYUNTAMIENTO OLA SECRETARIA EN SU CASO.

    ARTCULO 22.- CONSTANCIA DEALINEAMIENTO.

    EL AYUNTAMIENTO O LA SECRETARA ENSU CASO EXPEDIR UN DOCUMENTO QUECONSIGNE EL ALINEAMIENTO OFICIAL AQUE SE REFIERE EL ARTCULO ANTERIOR,PREVIA SOLICITUD DEBIDAMENTEFIRMADA POR EL PROPIETARIO DE UNPREDIO, EN LA QUE PRECISE EL USO QUEPRETENDA DAR AL MISMO Y PRESENTELOS SIGUIENTES REQUISITOS.

    COPIA DEL TITULO DE PROPIEDAD OPOSESION.

    COPIA DEL PAGO PREDIAL ALCORRIENTE.

    COPIA DE LA CONSTANCIA DEL NOFICIAL.

    COPIA DE IDENTIFICACION DELPROPIETARIO, CON FOTOGRAFIA.

    EN DICHO DOCUMENTO SE ASENTARANLAS AFECTACIONES Y/O RESTRICCIONESESPECFICAS DE CADA ZONA O LASPARTICULARES DE CADA PREDIO,CONFORME A LOS PLANES DEDESARROLLO URBANO, PARA EFECTOS DEZONIFICACIN, QUE CONTENDR ASOLICITUD DEL INTERESADO, LOS USOS,DESTINOS Y RESERVAS, AUTORIZADOSPOR DICHOS PLANES.

    LAS CONSTANCIAS DE ALINEAMIENTOTENDRN UNA VIGENCIA DE 180 DAS NATURALES, CONTADOS A PARTIR DE LAFECHA DE LA EXPEDICIN.

    PARA RENOVAR LA VIGENCIA SEREQUERIRA LA PRESENTACION DELALINEAMIENTO ORIGINAL,VERIFICANDOSE STE EN CASOSESPECIALES.

    EN CADA EXPEDIENTE SE CONSERVARCOPIA DE LA CONSTANCIA DELALINEAMIENTO RESPECTIVO.

    ARTCULO 23.- MODIFICACION DELALINEAMIENTO.

    SI ENTRE LA EXPEDICIN DE LACONSTANCIA VIGENTE A QUE SE REFIEREEL ARTCULO ANTERIOR Y LAPRESENTACIN DE LA SOLICITUD DELICENCIA DE CONSTRUCCIN SE HUBIEREMODIFICADO EL ALINEAMIENTO EN LOSTRMINOS DE LOS ARTCULOS 21 Y 22 DE

    19

  • 8/8/2019 REGLAMENTO DE CONSTRUCCIN Y SEGURIDAD ESTRUCTURAL PARA EL ESTADO DE OAXACA.

    20/115

    ESTE REGLAMENTO, EL PROYECTO DECONSTRUCCIN DEBER AJUSTARSE ALOS NUEVOS REQUERIMIENTOS. ESTO SELE NOTIFICAR AL PROPIETARIO. SI LASMODIFICACIONES OCURRIERAN DESPESDE CONCEDIDA LA LICENCIA DECONSTRUCCIN, SE ORDENAR LASUSPENSION DE LOS TRABAJOS PARA QUESE REVISE EL PROYECTO DECONSTRUCCIN Y SE AJUSTE A LASMODALIDADES Y LIMITACIONES QUE SESEALEN EN LA NUEVA CONSTANCIA DEALINEAMIENTO; EN CASO DE SER NECESARIO, SE PROCEDER DE ACUERDOCON EL PRESENTE REGLAMENTO Y LALEY.

    ARTCULO 24.- CONSTRUCCIONES FUERADE ALINEAMIENTO.

    SI LAS DETERMINACIONES DEL PLAN DEDESARROLLO URBANO MODIFICARAN ELALINEAMIENTO OFICIAL DE UN PREDIO,SU PROPIETARIO NO PODR EFECTUAR OBRAS NUEVAS O MODIFICACIONES ENLAS CONSTRUCCIONES EXISTENTES QUESE CONTRAPONGAN A LASDISPOSICIONES, SALVO EN CASOSESPECIALES, PREVIA AUTORIZACINEXPRESA DEL AYUNTAMIENTO O LASECRETARA, EN SU CASO.

    ARTCULO 25.- RESTRICCIONES.

    EL AYUNTAMIENTO O LA SECRETARIA, DEACUERDO CON LOS PLANES O ESQUEMASDE DESARROLLO URBANO Y LODISPUESTO EN ESTE REGLAMENTOESTABLECERA LAS RESTRICCIONES QUEJUZGUE NECESARIAS PARA LACONSTRUCCION O PARA EL USO DE LOSBIENES INMUEBLES, YA SEA EN FORMAGENERAL, EN ZONAS DETERMINADAS, ENFRACCIONAMIENTOS, EN LUGARES OPREDIOS ESPECIFICOS, Y LAS HARACONSTAR EN LOS PERMISOS, LICENCIAS OCONSTANCIAS DE ALINEAMIENTO QUE

    EXPIDAN, QUEDANDO OBLIGADOS ARESPETARLAS, LOS PROPIETARIOS OPOSEEDORES DE LOS INMUEBLES.

    EL AYUNTAMIENTO O LA SECRETARIA,HARA QUE SE CUMPLAN LASRESTRICCIONES A LOS PREDIOS CONFUNDAMENTO EN LA LEY Y SUSREGLAMENTOS.

    ARTCULO 26.- CONSTANCIA DE USO DESUELO

    I. ES EL DICTAMEN EXPEDIDO POR ELAYUNTAMIENTO O LA SECRETARIA ENSU CASO CON BASE EN LOS PLANES DEDESARROLLO URBANO, EN DONDE SEESPECIFICA EL USO DEL SUELOPARTICULAR DE LOS BIENESINMUEBLES, DENSIDAD E INTENSIDADDE USO EN RAZON A SU UBICACION.

    DICHO DICTAMEN SE INTEGRARA ALALINEAMIENTO OFICIAL Y EN CASOSESPECIALES SE OTORGARA MEDIANTEOFICIO.

    LA SOLICITUD DEBERA ACOMPAARSEDE:

    CROQUIS DE LOCALIZACION DELPREDIO

    COPIA DEL TITULO DE PROPIEDAD OPOSESION

    COPIA DEL PAGO PREDIAL ALCORRIENTE

    COPIA DE LA CONSTANCIA DEL NMERO OFICIAL

    COPIA DE IDENTIFICACIN DELPROPIETARIO, CON FOTOGRAFA

    EN LOS CASOS PREVISTOS POR LALEY DEL EQUILIBRIO ECOLGICODEL ESTADO: RESOLUCIN DEIMPACTO AMBIENTAL.

    II. LA SECRETARA EXPEDIR, ASOLICITUD DEL AYUNTAMIENTO,DICTAMEN DE USO DE SUELO,MEDIANTE VISITA TCNICA, EN LOSCENTROS DE POBLACIN QUE NOCUENTEN CON UN PLAN DEDESARROLLO URBANO,CONSIDERANDO LOS SIGUIENTESASPECTOS:

    a) LOCALIZACIN DEL PREDIO RESPECTOAL CENTRO DE POBLACIN.

    b) USO DE SUELO PREDOMINANTE DE LA

    ZONAc) TENDENCIA DE CRECIMIENTO DE LAPOBLACIN

    d) LOS FACTORES DE RIESGOORIGINADOS POR ELEMENTOS NATURALES

    e) INFRAESTRUCTURA EXISTENTEf) CARACTERSTICAS FSICAS Y

    TOPOGRFICAS DEL PREDIO.

    20

  • 8/8/2019 REGLAMENTO DE CONSTRUCCIN Y SEGURIDAD ESTRUCTURAL PARA EL ESTADO DE OAXACA.

    21/115

    EL INTERESADO DEBERA PRESENTAR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

    CROQUIS DE LOCALIZACIN DELPREDIO

    COPIA DEL TTULO DE PROPIEDAD OPOSESIN

    COPIA DEL PAGO PREDIAL ALCORRIENTE COPIA DE LA CONSTANCIA DEL

    NMERO OFICIAL COPIA DE IDENTIFICACION DEL

    PROPIETARIO, CON FOTOGRAFA OPININ POR ESCRITO DE LAS

    AUTORIDADES COMPETENTES ENEL CASO.

    EN LOS CASOS PREVISTOS POR LALEY DEL EQUILIBRIO ECOLGICODEL ESTADO: RESOLUCIN DEIMPACTO AMBIENTAL.

    III. LA SECRETARA EXPEDIR LALICENCIA ESTATAL DE USO DE SUELOPARA LAS EDIFICACIONES QUE SEDEDIQUEN A USOS INDUSTRIALES,COMERCIALES, HABITACIONALES DESERVICIOS, QUE POR SU DIMENSIN Y NECESIDADES DE INFRAESTRUCTURAO TRANSPORTE, GENEREN IMPACTOSSIGNIFICATIVOS EN SU REA DEINFLUENCIA

    REQUISITOS:

    COPIA DEL TTULO DE PROPIEDAD OPOSESION.

    OPININ POR ESCRITO DE LASAUTORIDADES COMPETENTES EN ELCASO

    RESOLUCIN DE IMPACTO AMBIENTAL,DE CONFORMIDAD CON LA LEY DELEQUILIBRIO ECOLGICO DELESTADO.

    LEVANTAMIENTO TOPOGRFICO DELTERRENO

    PLANO DE LOCALIZACIN.

    ARTCULO 27.- ZONIFICACIN Y USOS DE

    LOS PREDIOS.EL AYUNTAMIENTO O LA SECRETARA ENLOS TRMINOS DE STE REGLAMENTO,TENDR LA FACULTAD DE FIJAR LASDISTINTAS ZONAS EN LAS QUE, POR RAZONES DEL PLAN ESTATAL, SE DIVIDAEL TERRITORIO DEL ESTADO YDETERMINAR MEDIANTE LOS PLANES DEDESARROLLO URBANO DE CENTROS DE

    POBLACION, EL USO AL QUE PODRNDESTINARSE LOS PREDIOS, AS COMO ELTIPO, CLASE Y LA ALTURA DE LASCONSTRUCCIONES O DE LASINSTALACIONES QUE PUEDANLEVANTARSE EN ELLOS SIN PERJUICIO DEQUE SE APLIQUEN LAS DEMSRESTRICCIONES ESTABLECIDAS EN LALEY Y SU REGLAMENTO.

    ARTCULO 28.- USOS MIXTOS.

    EL DICTAMEN PARA INMUEBLES QUECONTENGAN DOS MS DE LOS USOSINDICADOS EN LOS PLANES DEDESARROLLO URBANO, SE AJUSTARN ENCADA UNA DE SUS PARTES A LASDISPOSICIONES CORRESPONDIENTES.

    ARTCULO 29.- EL USO DEL SUELO EN LAESCRITURACION DE LOS PREDIOS.

    LAS OFICINAS DE CATASTRO, NOTARIOSPBLICOS Y JUECES DE PRIMERAINSTANCIA DE LOS DISTRITOS JUDICIALESY DE LO CIVIL CONFORME A LA LEY SLOPODRN DAR F Y EXTENDER ESCRITURAS PBLICAS DE LOS ACTOS,CONTRATOS O CONVENIOS RELATIVOS ALA PROPIEDAD, POSESIN, USOS OCUALQUIER OTRA FORMA JURDICA DETENENCIA DE LOS PREDIOS, PREVIACOMPROBACIN DE QUE LAS CLUSULASRELATIVAS A LA UTILIZACIN DE LOSPREDIOS COINCIDAN CON LOS DESTINOS,USOS Y RESERVAS INDICADOS EN LOSPLANES DE DESARROLLO URBANOPREVIAMENTE INSCRITOS EN ELREGISTRO PBLICO DE LA PROPIEDAD.

    ARTCULO 30.- USO Y CONSERVACION

    EL USO Y CONSERVACION DE PREDIOS YEDIFICACIONES SE SUJETARN A LASDISPOSICIONES DE LA ZONIFICACINAUTORIZADA EN LOS PLANES DEDESARROLLO URBANO, REGLAMENTOS YLEYES EN LA MATERIA.

    ARTCULO 31.- USOS PELIGROSOS,INSALUBRES Y/O MOLESTOS

    PARA LOS EFECTOS DEL PRESENTECAPITULO SERAN CONSIDERADOS COMOUSOS PELIGROSOS, INSALUBRES OMOLESTOS LOS SIGUIENTES:

    21

  • 8/8/2019 REGLAMENTO DE CONSTRUCCIN Y SEGURIDAD ESTRUCTURAL PARA EL ESTADO DE OAXACA.

    22/115

    I. LA PRODUCCION, ALMACENAMIENTO,DEPOSITO, VENTA O MANEJO DEOBJETOS O DE SUBSTANCIASTOXICAS, EXPLOSIVAS,INFLAMABLES O DE FACILCOMBUSTION.

    II. LA ACUMULACION DE ESCOMBROS OBASURAS.III.LA EXCAVACION PROFUNDA DETERRENOS.

    IV.LOS QUE IMPLIQUEN LA APLICACIONDE EXCESIVAS O DESCOMPENSADASCARGAS O LA TRANSMISION DEVIBRACIONES EXCESIVAS A LASCONSTRUCCIONES.

    V. LAS QUE PRODUZCAN HUMEDAD,SALINIDAD, CORROSION, GASES,HUMOS, POLVOS, RUIDOS,TREPIDACIONES, CAMBIOSIMPORTANTES DE TEMPERATURA,MALOS OLORES Y OTROS EFECTOSPERJUDICIALES O MOLESTOS PARALA PERSONA, O QUE PUEDANOCASIONAR DAOS A LASPROPIEDADES; Y,

    VI.LOS DEMAS QUE ESTABLECE LA LEYFEDERAL PARA PREVENIR YCONTROLAR LA CONTAMINACIONAMBIENTAL, EL CODIGO SANITARIO YLOS REGLAMENTOS RESPECTIVOS.

    ARTCULO 32.- USOS CONDICIONADOS.

    EXCEPCIONALMENTE, EN LUGARES ENQUE NO EXISTE INCONVENIENTE DEACUERDO CON LA ZONIFICACIONINDICADA EN LOS PLANES DEDESARROLLO URBANO, Y CON LACONDICION DE QUE SE TOMENPREVIAMENTE LAS MEDIDAS DEPROTECCION QUE LAS LEYES YREGLAMENTOS EN LA MATERIA SEALEN,EL AYUNTAMIENTO O LA SECRETARIAPODRA AUTORIZAR CONDICIONADOS,USOS QUE PUEDAN GENERAR PELIGROS,INSALUBRIDAD O MOLESTIAS. EN TODOSLOS CASOS, DESPUES DE EXPEDIR LAAUTORIZACION DE USOS A QUE SE

    REFIERE EL PARRAFO ANTERIOR, ELAYUNTAMIENTO O LA SECRETARIAVERIFICARA QUE SE TOMEN YCONSERVEN LAS MEDIDAS DEPROTECCION SEALADAS Y QUE SE DCUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONESRELATIVAS A LA LEY FEDERAL, ESTATALY SUS REGLAMENTOS PARA PREVENIR YCONTROLAR LA CONTAMINACIONAMBIENTAL.

    ARTCULO 33.- CAMBIO DE USO DESUELO.

    EL AYUNTAMIENTO O LA SECRETARIA ENSU CASO, PODRA AUTORIZAR EL CAMBIODE USO DE UN PREDIO O DE UNAEDIFICACION, DE ACUERDO CON EL PLANDE DESARROLLO URBANO APROBADOPARA LA ZONA DONDE SE UBIQUE ELPREDIO, PREVIO DICTAMEN TECNICO, DECONFORMIDAD CON EL ARTICULO 26 DEESTE ORDENAMIENTO.

    EN CONSTRUCCIONES YA EJECUTADAS,EL AYUNTAMIENTO O LA SECRETARIAPODRA AUTORIZAR EL CAMBIO DE USO,PREVIO DICTAMEN TECNICO DEESTABILIDAD Y SEGURIDADESTRUCTURAL CON LAS MODIFICACIONES NECESARIAS Y LAS INSTALACIONESADECUADAS PARA CUMPLIR CON LASDISPOSICIONES REGLAMENTARIASCORRESPONDIENTES.

    CUANDO UNA EDIFICACION O UN PREDIOSE UTILICE TOTAL O PARCIALMENTEPARA UN USO DIFERENTE ALAUTORIZADO SIN HABER OBTENIDOPREVIAMENTE LA AUTORIZACION DELCAMBIO DE USO DE SUELO, ELAYUNTAMIENTO O LA SECRETARIAEXIGIRA LA REGULARIZACION DE DICHOCAMBIO Y, EN CASO DE NO PROCEDER,ORDENAR CON BASE EN DICTAMEN LOSIGUIENTE:

    a) LA RESTITUCION INMEDIATA AL USOAPROBADO, SI ESTO PUEDEHACERSE SIN LA NECESIDAD DEEJECUTAR OBRAS,

    b) LA EJECUCION DE OBRAS,ADAPTACIONES, INSTALACIONES YOTROS TRABAJOS QUE SEAN NECESARIOS PARA EL CORRECTOFUNCIONAMIENTO DEL INMUEBLE YRESTITUCION AL USO APROBADO,

    DENTRO DEL PLAZO QUE PARA ELLOSE SEALE.

    ARTCULO 34.- OTRAS RESTRICCIONESDE USOS Y DESTINOS

    EN RELACION A FALLAS GEOLOGICAS,AREAS DE BAJO NIVEL INUNDABLES,LOS DERECHOS DE CAUCE, LASCARRETERAS Y VAS FEDERALES, AS

    22

  • 8/8/2019 REGLAMENTO DE CONSTRUCCIN Y SEGURIDAD ESTRUCTURAL PARA EL ESTADO DE OAXACA.

    23/115

    COMO DE ZONA FEDERAL MARITIMOTERRESTRE,SE OBSERVARN LAS INSTRUCCIONESQUE MARQUEN LOS PLANES DEDESARROLLO URBANO, LA TABLA DEUSOS COMPATIBLES Y LAS DISPOSICIONESFEDERALES Y ESTATALES EN CUANTO AUSOS Y DESTINOS.

    CAPITULO II.

    LICENCIA DE CONSTRUCCION.

    ARTCULO 35.- DEFINICION.

    LA LICENCIA DE CONSTRUCCIN ES ELDOCUMENTO EXPEDIDO POR ELAYUNTAMIENTO O LA SECRETARA, EN SUCASO, POR EL CUAL SE AUTORIZA A LOSPROPIETARIOS A CONSTRUIR, AMPLIAR,MODIFICAR,REGULARIZAR, REPARAR ODEMOLER UNA EDIFICACIN INSTALACIN EN SUS PREDIOS.

    LAS SOLICITUDES DE LICENCIA DECONSTRUCCIN DEBERN RECIBIR CONTESTACIN POR ESCRITO DE PARTEDE LAS AUTORIDADES COMPETENTES, ENUN PLAZO NO MAYOR DE 15 DAS HBILESCONTADOS A PARTIR DE LA FECHA ENQUE SE RECIBA LA SOLICITUD. CUANDOPOR CUALQUIER CIRCUNSTANCIA, ELAYUNTAMIENTO O LA SECRETARA EN SUCASO, NO RESUELVA SU OTORGAMIENTODENTRO DEL PLAZO FIJADO EN ELPRRAFO ANTERIOR, AL VENCIMIENTODEL MISMO, DEBER COMUNICAR POR ESCRITO LAS CAUSAS ESPECFICAS POR LAS QUE NO HAYA SIDO POSIBLE DICTAR LA RESOLUCIN Y CUANDO STASFUERAN IMPUTABLES AL SOLICITANTE,LE SEALARN UN PLAZO QUE NOEXCEDER DE DOS MESES PARA QUE LOSCORRIJA. VENCIDO DICHO PLAZO, SETENDR POR NO PRESENTADA LA

    SOLICITUD, DEBIENDO REINICIAR ELTRMITE COMO NUEVA SOLICITUD. UNAPETICIN DE ESTA NATURALEZA NOPODR SER RECHAZADA EN UNASEGUNDA REVISIN POR CAUSA QUE NOSE HAYA SEALADO EN EL RECHAZOANTERIOR, SIEMPRE Y CUANDO ELPROYECTO NO SE HUBIERE MODIFICADOO CORREGIDO EN LA PARTECONDUCENTE.

    ARTCULO 36.- OBRAS YCONSTRUCCIONES A EJECUTAR.

    I. OBRA NUEVA.

    SE CONSIDERAR OBRA NUEVA, AQUELLAQUE SE PRETENDE LLEVAR A CABO ENTERRENO BALDO Y DAR INICIO HASTACONTAR CON LA LICENCIA DECONSTRUCCIN CORRESPONDIENTE.

    LA SOLICITUD DE AUTORIZACINDEBERN SUSCRIBIRLA EL PROPIETARIOO POSEEDOR Y EL DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA, SIENDO ESTELTIMO EL ENCARGADO DE REALIZAR ELTRMITE RESPECTIVO, PRESENTANDO LOSIGUIENTE:

    COPIA DE LA CONSTANCIA DEALINEAMIENTO Y USO DE SUELOVIGENTE.

    CUATRO JUEGOS DE COPIASHELIOGRFICAS DEL PROYECTOEJECUTIVO DE LA OBRA, FIRMADOSPOR EL DIRECTOR RESPONSABLE DELA MISMA.

    MEMORIA DE CLCULO PARACONSTRUCCIONES DE MS DE DOSPLANTAS O EN LOS CASOS QUEREQUIERAN JUSTIFICACIN POR ESTEMEDIO, DETERMINADOS POR ELAYUNTAMIENTO O LA SECRETARA ENSU CASO.

    II. AMPLIACIN DE CONSTRUCCIONESEJECUTADAS CON LICENCIA.

    REQUISITOS:

    SOLICITUD SUSCRITA POR ELPROPIETARIO O POSEEDOR Y POR ELDIRECTOR RESPONSABLE DE LAOBRA, SIENDO ESTE LTIMO ELENCARGADO DE REALIZAR ELTRMITE RESPECTIVO.

    COPIA DE LA CONSTANCIA DE

    ALINEAMIENTO Y USO DE SUELOVIGENTE. CUATRO JUEGOS DE COPIAS

    HELIOGRFICAS DEL PROYECTOEJECUTIVO DE AMPLIACIN,INDICANDO EN PLANTA DECONJUNTO Y PLANTASARQUITECTNICAS, RELACINENTRE LA AMPLIACIN Y LACONSTRUCCIN EXISTENTE

    23

  • 8/8/2019 REGLAMENTO DE CONSTRUCCIN Y SEGURIDAD ESTRUCTURAL PARA EL ESTADO DE OAXACA.

    24/115

    AUTORIZADA, INCLUDO ELPROYECTO DE REESTRUCTURACIN.

    PARA LOS CASOS DE AMPLIACIN ENPLANTA ALTA A CUALQUIER NIVEL, SE PRESENTAR MEMORIADE CLCULO ADJUNTA ALPROYECTO DE REESTRUCTURACINDE LA OBRA EXISTENTE.

    COPIA DE LA LICENCIA Y PLANOSAUTORIZADOS DEL AREA CONSTRUDAY, EN SU CASO, COPIA DEL OFICIO DEAUTORIZACIN DE USO Y OCUPACIN.

    III. MODIFICACIN DE CONSTRUCCIONESEJECUTADAS CON LICENCIA

    REQUISITOS:

    SOLICITUD SUSCRITA POR PROPIETARIO O POSEEDOR Y POR ELDIRECTOR RESPONSABLE DE LAOBRA, SIENDO ESTE LTIMO ELENCARGADO DE REALIZAR ELTRMITE RESPECTIVO.

    COPIA DE LA CONSTANCIA DEALINEAMIENTO Y USO DE SUELOVIGENTE.CUANDO LA MODIFICACININCLUYA CAMBIO DE USO DELOCALES O DE GIRO, SE DEBERPRESENTAR NUEVO DICTAMEN DEUSO DE SUELO.

    CUATRO JUEGOS DE COPIASHELIOGRFICAS DEL PROYECTOEJECUTIVO DE MODIFICACIN,INDICANDO EN EL MISMO PLANOLAS PLANTAS DEL ESTADOACTUAL Y LA PROPUESTA,INCLUDO EL PROYECTO DEREESTRUCTURACIN.

    MEMORIA DE CLCULO ADJUNTA ALPROYECTO DE REESTRUCTURACIN,CUANDO SE TRATE DECONSTRUCCIONES DE DOS O MSPLANTAS CUANDO, POR LASCARACTERSTICAS DE LAMODIFICACIN EN UNA PLANTA, ASLO REQUIERA EL AYUNTAMIENTO O

    LA SECRETARA. COPIA DE LA LICENCIA Y PLANOSAUTORIZADOS Y, EN SU CASO, COPIADEL OFICIO DE AUTORIZACIN DE USOY OCUPACIN.

    ARTCULO 37.- OBRAS YCONSTRUCCIONES EJECUTADAS SINLICENCIA.

    I. REGULARIZACIN DE OBRA.

    EL AYUNTAMIENTO O LA SECRETARIA ENSU CASO, ESTARA FACULTADO PARAORDENAR LA DEMOLICION PARCIAL OTOTAL DE UNA OBRA O CONSTRUCCIONQUE SE HAYA REALIZADO SIN LICENCIA,POR HABERSE EJECUTADO ENCONTRAVENCION A ESTE REGLAMENTO,INDEPENDIENTEMENTE DE LASSANCIONES QUE PROCEDAN.

    CUANDO SE DEMUESTRE QUE LA OBRA OCONSTRUCCION CUMPLE CON ESTEREGLAMENTO Y LOS DEMASORDENAMIENTOS LEGALES RESPECTIVOS,ASI COMO CON LAS DISPOSICIONES DELPLAN ESTATAL Y LOS PLANES DEDESARROLLO URBANO DE LOS CENTROSDE POBLACION, EL AYUNTAMIENTO O LASECRETARIA EN SU CASO PODRACONCEDER EL REGISTRO DE OBRAEJECUTADA, UNA VEZ PRESENTADA LASIGUIENTE DOCUMENTACION:

    SOLICITUD DE REGULARIZACION YREGISTRO DE OBRA, SUSCRITA POR EL PROPIETARIO O POSEEDOR Y POR EL DIRECTOR RESPONSABLE DEOBRA, SIENDO ESTE LTIMO ELENCARGADO DE REALIZAR ELTRAMITE RESPECTIVO.

    COPIA DE LA CONSTANCIA DEALINEAMIENTO Y USO DE SUELOVIGENTE.

    DICTAMEN TCNICO FIRMADO POR ELDIRECTOR RESPONSABLE DE LAOBRA RESPECTO DE LA SITUACIONESTRUCTURAL QUE GUARDA LACONSTRUCCION A REGULARIZAR,CONSTATANDO QUE CUMPLE CONLOS REQUERIMIENTOS QUEGARANTIZAN LA ESTABILIDAD DELINMUEBLE.

    CUATRO JUEGOS DE COPIASHELIOGRFICAS DEL PROYECTOEJECUTIVO, FIRMADOS POR ELDIRECTOR RESPONSABLE DE LA

    OBRA. MEMORIA DE CALCULO PARACONSTRUCCIONES DE MAS DE DOSPLANTAS O EN LOS CASOS QUEREQUIERAN JUSTIFICACION POR ESTEMEDIO.

    RECIBIDA LA DOCUMENTACION, ELAYUNTAMIENTO O LA SECRETARIA EN SUCASO, PROCEDER A SU REVISIN Y

    24

  • 8/8/2019 REGLAMENTO DE CONSTRUCCIN Y SEGURIDAD ESTRUCTURAL PARA EL ESTADO DE OAXACA.

    25/115

    PRACTICAR UNA INSPECCIN ALINMUEBLE. SI DE ELLO RESULTARE QUEEL MISMO CUMPLE CON LOS REQUISITOSLEGALES, REGLAMENTARIOS YADMINISTRATIVOS APLICABLES, LAAUTORIDAD CORRESPONDIENTEAUTORIZAR SU REGISTRO,REQUIRIENDO EL PAGO DE LASSANCIONES Y LOS DERECHOS QUEESTABLEZCAN LA LEY Y ESTEREGLAMENTO.

    II. REGULARIZACION Y/O AMPLIACION DECONSTRUCCIONES EJECUTADAS SINLICENCIA.

    REQUISITOS:

    SOLICITUD SUSCRITA POR ELPROPIETARIO O POSEEDOR Y POR ELDIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA,SIENDO ESTE ULTIMO ELENCARGADO DE REALIZAR ELTRAMITE RESPECTIVO.

    COPIA DE LA CONSTANCIA DEALINEAMIENTO Y USO DE SUELOVIGENTE.

    DICTAMEN TCNICO FIRMADO POR ELDIRECTOR RESPONSABLE DE LAOBRA RESPECTO DE LA SITUACIONESTRUCTURAL QUE GUARDA LACONSTRUCCION A REGULARIZAR (EN LOS CASOS EN QUE EL AREA AREGULARIZAR ESTEINDEPENDIENTE DEL AREA DEAMPLIACION), OPROYECTO DE REESTRUCTURACION(EN LOS CASOS EN QUE LAAMPLIACION DEPENDAESTRUCTURALMENTE DE LACONSTRUCCION A REGULARIZAR)

    CUATRO JUEGOS DE COPIASHELIOGRAFICAS DEL PROYECTOEJECUTIVO, FIRMADOS POR ELDIRECTOR RESPONSABLE DE LAOBRA, INDICANDO CLARAMENTE ENPLANTAS LAS AREAS AREGULARIZAR Y POR AMPLIAR.

    MEMORIA DE CALCULO ADJUNTA ALPROYECTO DE REESTRUCTURACION(EN LOS CASOS DE AMPLIACION ENPLANTA ALTA A CUALQUIER NIVEL)

    III. REGULARIZACION Y/O MODIFICACIONDE CONSTRUCCIONES EJECUTADAS SINLICENCIA.

    REQUISITOS:

    SOLICITUD SUSCRITA POR ELPROPIETARIO O POSEEDOR Y POR ELDIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA,SIENDO ESTE ULTIMO ELENCARGADO DE REALIZAR ELTRAMITE RESPECTIVO.

    COPIA DE LA CONSTANCIA DEALINEAMIENTO Y USO DE SUELOVIGENTE.

    CUATRO JUEGOS DE COPIASHELIOGRAFICAS DEL PROYECTOEJECUTIVO, FIRMADOS POR ELDIRECTOR RESPONSABLE DE LAOBRA, INDICANDO EN EL MISMOPLANO LAS PLANTAS DEL ESTADOACTUAL Y LA PROPUESTA,INCLUIDO EL PROYECTO DEREESTRUCTURACION

    MEMORIA DE CALCULO ADJUNTA ALPROYECTO DE REESTRUCTURACION,CUANDO SE TRATE DECONSTRUCCIONES DE DOS O MASPLANTAS O CUANDO, POR LASCARACTERSTICAS DE LAMODIFICACIN EN UNA PLANTA, ASILO REQUIERA EL AYUNTAMIENTO O LASECRETARIA EN SU CASO.

    A TODA OBRA QUE, CONTANDO CONLICENCIA DE CONTRUCCION, NO SELLEVE A CABO DE ACUERDO ALPROYECTO AUTORIZADO, SE LE DARA ELTRATAMIENTO DE OBRA OCONSTRUCCION EJECUTADA SINLICENCIA, DEBIENDO EL DIRECTOR RESPONSABLE DE LA OBRA HACER LASACLARACIONES QUE CORRESPONDAN YREALIZAR EL TRAMITE DEREGULARIZACION DE MODIFICACION,CUBRIENDO EL PROPIETARIO Y EL PROPIODIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA ELPAGO DE DERECHOS Y SANCIONES QUERESULTEN, DE CONFORMIDAD CON LALEY Y ESTE REGLAMENTO. LAAUTORIZACIN DEPENDER DE QUEDICHA MODIFICACION CUMPLA CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE EN LA

    MATERIA.ARTCULO 38.- LICENCIA DECONSTRUCCIN DE OBRA MENOR.

    SE CONSIDERAR COMO OBRA MENOR LAEDIFICACIN DE VIVIENDA UNIFAMILIAR O LOCALES COMERCIALES CONSTRUDOSEN UNA SOLA PLANTA, CON UNASUPERFICIE TOTAL CUBIERTA DE HASTA

    25

  • 8/8/2019 REGLAMENTO DE CONSTRUCCIN Y SEGURIDAD ESTRUCTURAL PARA EL ESTADO DE OAXACA.

    26/115

    60.00 m POR PREDIO, VOLADOS MXIMOSDE 60 cms., ESPACIOS CON CLAROS NOMAYORES DE 4 mts. Y CON LOS SERVICIOSSANITARIOS INDISPENSABLES.

    LAS SOLICITUDES DE OBRA MENOR NUEVA DEBERN ACOMPAARSE DE :

    COPIA DE LA CONSTANCIA DEALINEAMIENTO Y USO DE SUELOVIGENTE.

    CROQUIS ARQUITECTNICO YESTRUCTURAL DE LA OBRA AREALIZAR.

    ESPECIFICACIONES DEL SISTEMACONSTRUCTIVO A UTILIZAR.

    TRATNDOSE DE LA REGULARIZACIN DEOBRA MENOR, SE DEBERN ANEXAR A LASOLICITUD:

    COPIA DE LA CONSTANCIA DEALINEAMIENTO Y USO DE SUELOVIGENTE.

    CROQUIS ARQUITECTNICO DE LACONSTRUCCIN REALIZADA.

    LAS LICENCIAS DE REGULARIZACIN DEOBRA MENOR, SIN EXCEPCION, SE DARNCONDICIONADAS A NO CONSTRUIR UNASEGUNDA PLANTA A FUTURO, SALVO LAPRESENTACIN DE UN PROYECTO DEREESTRUCTURACIN DE LA OBRA,FIRMADO POR UN DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA, PREVIAVERIFICACIN POR LAS AUTORIDADESCORRESPONDIENTES.

    ARTCULO 39.- LICENCIA ESPECIAL DECONSTRUCCION

    ES AQUELLA QUE SE EXPIDE PARACONJUNTOS HABITACIONALES,CONDOMINIOS, OBRAS DEINFRAESTRUCTURA URBANA, EDIFICIOS,INSTALACIONES Y OBRAS DEEQUIPAMIENTO URBANO.

    PARA EL OTORGAMIENTO DE LALICENCIA ESPECIAL, SEGN EL CASOSER REQUISITO INDISPENSABLEPRESENTAR LA RESOLUCIN DE IMPACTOAMBIENTAL EN OBRAS O ACTIVIDADES ALAS QUE SE REFIERE LA LEY DELEQUILIBRIO ECOLOGICO ESTATAL.

    ASIMISMO, SE REQUERIR DE LAAPROBACIN DE LAS AUTORIDADES

    FEDERALES Y/O ESTATALESCORRESPONDIENTES CUANDO SEA DE SUCOMPETENCIA.

    ARTCULO 40.- OBRAS O INSTALACIONESQUE REQUIEREN LICENCIA DECONSTRUCCIN ESPECFICA

    LAS OBRAS E INSTALACIONES QUE ACONTINUACIN SE INDICAN REQUIERENDE LICENCIA DE CONSTRUCCINESPECFICA.

    I. LAS EXCAVACIONES O CORTES DECUALQUIER NDOLE CUYAPROFUNDIDAD SEA MAYOR DESESENTA CENTIMETROS; EN ESTECASO, LA LICENCIA TENDR UNAVIGENCIA MXIMA DE CUARENTA YCINCO DAS. ESTE REQUISITO NOSER EXIGIDO CUANDO LAEXCAVACIN CONSTITUYA UNAETAPA DE LA EDIFICACINAUTORIZADA POR LA LICENCIA DECONSTRUCCIN RESPECTIVA O SETRATE DE POZOS CON LINEA DEEXPLORACIN PARA ESTUDIOS DEMECNICA DE SUELOS.

    II. LAS OBRAS DE REPARACIN,ASEGURAMIENTO O DEMOLICINDE EDIFICACIONES. CUANDO SETRATE DE INMUEBLESCLASIFICADOS Y CATALOGADOSPOR EL AYUNTAMIENTO, LASECRETARA Y/O EL INAH, COMOPARTE DEL PATRIMONIO CULTURALDE LA CIUDAD DE OAXACA DEJUAREZ Y DEMS MUNICIPIOS, A LASOLICITUD SE ACOMPAARNMEMORIAS DE CLCULO YDESCRIPTIVA EN LA QUE SEESPECIFIQUEN LOS SISTEMAS YPROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOSA EMPLEAR EN LAS OBRAS DEDICHOS INMUEBLES,REQUIRINDOSE AUTORIZACINEXPRESA DE LAS AUTORIDADES

    FEDERALES Y/O ESTATALESCOMPETENTES.

    III. LOS TAPIALES QUE INVADAN LAACERA EN UNA ANCHURA SUPERIOR DE CINCUENTA CENTIMETROS; LAOCUPACIN CON TAPIALES EN UNAANCHURA MENOR, QUEDARAUTORIZADA POR LA LICENCIA DEOBRA.

    26

  • 8/8/2019 REGLAMENTO DE CONSTRUCCIN Y SEGURIDAD ESTRUCTURAL PARA EL ESTADO DE OAXACA.

    27/115

    LAS SOLICITUDES DE LICENCIA PARALAS OBRAS E INSTALACIONESESPECIFICADAS EN LAS FRACCIONESANTERIORES, SE PRESENTARN CONLA FIRMA DEL PROPIETARIO OPOSEEDOR DEL PREDIO Y CON LARESPONSIVA DE UN DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA.

    IV. LAS FERIAS CON APARATOSMECANICOS, CIRCOS, CARPAS,GRADERIAS DESMONTABLES UOTRAS SIMILARES, LAS CUALESESTARN BAJO LARESPONSABILIDAD DE UNPROFESIONISTA CON ESPECIALIDADEN EL RAMO.

    V. LA INSTALACIN, MODIFICACIN OREPARACIN DE ASCENSORES PARAPERSONAS, MONTACARGAS,ESCALERAS MECNICAS OCUALQUIER OTRO MECANISMO DETRANSPORTE ELECTROMECNICO,BAJO LA RESPONSABILIDAD DE UNPROFESIONISTA CON ESPECIALIDADEN EL RAMO.

    LA SOLICITUD DEBER CONTENER LOS DATOS REFERENTES A LAUBICACIN DEL EDIFICIO Y EL TIPODE SERVICIO A QUE SE DESTINAR,ACOMPAADA DE DOS JUEGOSCOMPLETOS DE PLANOS YESPECIFICACIONESPROPORCIONADOS POR LA EMPRESAQUE FABRIQUE EL APARATO Y DEUNA MEMORIA DONDE SEDETALLEN CLCULOS QUE HAYANSIDO NECESARIOS.

    QUEDAN EXENTAS DE ESTEREQUISITO LAS REPARACIONES QUE NO ALTEREN LASESPECIFICACIONES DEINSTALACIN, MANEJO, SISTEMASELCTRICOS O DE SEGURIDAD.

    EN LOS CASOS DE INMUEBLESCLASIFICADOS Y CATALOGADOS POR ELAYUNTAMIENTO, LA SECRETARA, INBAY/O EL INAH, COMO PARTE DELPATRIMONIO CULTURAL DE LA CIUDADDE OAXACA DE JUAREZ Y DEMSMUNICIPIOS, SE REQUERIR DEAUTORIZACIN EXPRESA DE LAS

    AUTORIDADES FEDERALES Y/OESTATALES COMPETENTES.

    ARTCULO 41.- LICENCIA DE ACUERDO ALAS SUPERFICIES DE PREDIOS

    EL AYUNTAMIENTO O LA SECRETARA ENSU CASO NO OTORGAR LICENCIAS DECONSTRUCCIN RESPECTO A LOS LOTES OFRACCIONES DE TERRENOS QUE HAYANRESULTADO DE LA DIVISIN DE PREDIOSEFECTUADA SIN AUTORIZACIN DELAYUNTAMIENTO O LA SECRETARA.

    LA SUPERFICIE MNIMA DE PREDIOS QUEAUTORICE EL AYUNTAMIENTO O LASECRETARA EN SU CASO PARA QUEPUEDA OTORGARSE LA LICENCIA DECONSTRUCCIN EN ELLOS, SER DE 90.00m, CON UN FRENTE MNIMO DE 6.00 m.; NOOBSTANTE LO DISPUESTO EN EL PRRAFOANTERIOR, LA AUTORIDADCORRESPONDIENTE PODR EXPEDIR LICENCIA DE CONSTRUCCIN PARA USOCOMERCIAL EN PEQUEA ESCALA, ENFRACCIONES REMANENTES DE PREDIOSAFECTADOS POR OBRAS PBLICAS, CUYASUPERFICIE SEA AL MENOS DE 45.00 m ENLOS QUE TENGAN FORMA RECTANGULAR O TRAPEZOIDAL, PRESENTANDO UNFRENTE A LA VA PBLICA NO MENOR DE6.00 m. Y UNA PROPORCIN MXIMAANCHO-LARGO=1:3, Y DE 70.00 m EN LOSDE FORMA TRIANGULAR, CUYOS LADOS NO SEAN MENORES DE 6.00 m.

    PARA EFECTOS DEL PRESENTEREGLAMENTO, SE ENTENDERN COMOAREAS REMANENTES AQUELLAS QUERESULTEN DE AFECTACIONES POR TRAZODE VIALIDADES PRIMARIAS O CUALQUIER OTRO TIPO DE OBRA PBLICA DEBENEFICIO COMN.

    ARTCULO 42.- LICENCIAS PARACONSTRUCCIONES EN ZONAS RURALES

    PARA LA AUTORIZACIN DECONSTRUCCIONES QUE SE UBIQUEN ENZONAS RURALES QUE CUENTEN CON UNAARQUITECTURA TPICA TRADICIONAL, SEDEBER TOMAR EN CUENTA LA REGINGEOGRFICA, LOS USOS Y COSTUMBRES,LOS CONTEXTOS Y LA IMAGEN DELLUGAR, CONSIDERANDO EN LOSPROYECTOS, LOS SIGUIENTES ASPECTOS:

    27

  • 8/8/2019 REGLAMENTO DE CONSTRUCCIN Y SEGURIDAD ESTRUCTURAL PARA EL ESTADO DE OAXACA.

    28/115

    a) MATERIALES DE LA REGIN b) SISTEMAS CONSTRUCTIVOSc) TECHUMBRESd) FORMASe) ACABADOSf) ALTURASg) PAISAJE NATURALh) ESPACIOS ARQUITECTNICOS

    EXISTENTESi) DIMENSIONES DE VANOS.

    ARTCULO 43.- LICENCIA PARAEDIFICACIN DE VIVIENDAS ENCONJUNTOS HABITACIONALES,LOTIFICACIONES FRACCIONAMIENTOS.

    PARA OBTENER LA AUTORIZACIN DEESTE TIPO DE LICENCIA, DEBERPRESENTARSE SOLICITUD SUSCRITA POR EL REPRESENTANTE LEGAL DE LAEMPRESA CONSTRUCTORA, QUIEN A SUVEZ SER EL DIRECTOR RESPONSABLE DELA OBRA, CUBRIENDO LOS REQUISITOSQUE SEALA LA LEY Y ESTEREGLAMENTO, CON REGISTRO VIGENTEEXPEDIDO POR LA SECRETARA;ACOMPAADA POR LOS SIGUIENTESDOCUMENTOS:

    COPIA DEL ACTA CONSTITUTIVA DE LAEMPRESA CONSTRUCTORA.

    COPIA DEL ACTA QUE ACREDITE ALPROFESIONISTA DEL RAMO DE LACONSTRUCCIN COMOREPRESENTANTE LEGAL DE LAEMPRESA CONSTRUCTORA.

    COPIA DE LA LICENCIA Y PLANO DEURBANIZACIN EXPEDIDOS POR ELAYUNTAMIENTO O LA SECRETARA,EN SU CASO.

    CUATRO COPIAS HELIOGRFICAS DELPLANO DE SEMBRADO DE VIVIENDA.

    CUATRO JUEGOS DE COPIASHELIOGRFICAS DEL PROYECTOEJECUTIVO DEL PROTOTIPO OPROTOTIPOS DE VIVIENDA A EDIFICAR,CUYAS CARACTERSTICAS DEBERN

    AJUSTARSE AL TIPO DEFRACCIONAMIENTO AUTORIZADO.

    EN LOS CASOS DE EDIFICACIN DEVIVIENDA QUE REQUIERAN LAAUTORIZACIN DE CONSTITUCIN DERGIMEN DE PROPIEDAD ENCONDOMINIO, SE PRESENTARNADICIONALMENTE LOS SIGUIENTESREQUISITOS QUE SE AJUSTARN A LA LEY

    DE CONDOMINIO DEL ESTADO Y SUREGLAMENTO.:

    MEMORIA DESCRIPTIVA DEL RGIMENO REGMENES DE CONDOMINIO.

    REGLAMENTO INTERNO QUE REGIRAL CONJUNTO CONDOMINAL.

    CUATRO COPIAS HELIOGRFICAS DELPLANO MANZANERO EN EL QUE SESEALEN, MEDIANTE SIMBOLOGASO COLORES, LAS AREAS QUEFORMAN EL RGIMEN O REGMENESDE CONDOMINIO.

    FIANZA POR UN MONTO DEL 10% DELVALOR TOTAL DE LA OBRA, PARARESPONDER DE LA EJECUCIN DE LACONSTRUCCIN, DE LOS VICIOS DESTA O DEL SANEAMIENTO POR CAUSADE EVICCIN; EN FAVOR DE LOSCONDMINOS.

    LA LICENCIA DE EDIFICACIN DEVIVIENDA PROCEDER NICAMENTE ENLOS SIGUIENTES CASOS:

    a) CUANDO SE COMPRUEBE, MEDIANTEVERIFICACIN REALIZADA POR ELAYUNTAMIENTO O LA SECRETARA,EN SU CASO, QUE EL AVANCE DELAS OBRAS DE URBANIZACIN SEADE UN 50% COMO MNIMO;

    b) CUANDO, SUJETA A SUPERVISIN DELAYUNTAMIENTO O LA SECRETARA, ENSU CASO, LA EDIFICACIN SE REALICEEXCLUSIVAMENTE EN LA ETAPA OETAPAS DE LA OBRA, URBANIZADASEN SU TOTALIDAD.

    ARTCULO 44.- CONSTRUCCIONES YOBRAS DENTRO DE ZONAS DEMONUMENTOS O DE PRESERVACIN DELPATRIMONIO CULTURAL.

    PARA OBTENER LA LICENCIA DECONSTRUCCIN EN ZONAS DEMONUMENTOS DE VALOR HISTRICOTRADICIONAL O CULTURAL Y/O DEPRESERVACIN DEL PATRIMONIO

    CULTURAL, EL PROYECTO EJECUTIVODEBER ESTAR APROBADO POR EL INAHY AJUSTARSE AL PLAN DE DESARROLLOURBANO DE LA LOCALIDAD VIGENTE..EN CASO DE NO CONTAR LA ZONA CON ELREFERIDO PLAN, DICHO PROYECTO SEAJUSTAR A LOS SIGUIENTES ASPECTOS.:

    a) CONCEPTO ARQUITECTNICO

    28

  • 8/8/2019 REGLAMENTO DE CONSTRUCCIN Y SEGURIDAD ESTRUCTURAL PARA EL ESTADO DE OAXACA.

    29/115

    b) ALTURAS PREDOMINANTESc) CONTEXTO DE LA ZONAd) OTRAS CARACTERSTICAS DE LA ZONA

    NO PODRN CONSTRUIRSE BARDASINTERIORES EN EDIFICIOS QUE, POR SUUBICACIN, VALOR ARQUITECTNICO,HISTRICO O ARTSTICO, DEBENCONSERVAR SU UNIDAD, SIN ALTERAR SUS ESPACIOS ARQUITECTNICOS.

    ARTCULO 45.- VIGENCIA DE LICENCIADE CONSTRUCCIN

    EL TIEMPO DE VIGENCIA DE LASLICENCIAS DE CONSTRUCCIN QUEEXPIDA EL AYUNTAMIENTO O LASECRETARA, ESTAR EN RELACIN CONLA NATURALEZA Y MAGNITUD DE LAOBRA A EJECUTAR.

    EL PROPIO AYUNTAMIENTO O LASECRETARA TENDR FACULTAD PARAFIJAR EL PLAZO DE VIGENCIA DE CADALICENCIA DE CONSTRUCCIN, DEACUERDO CON LAS SIGUIENTES BASES:

    AREA CONSTRUIDA OSUPERFICIE CUBIERTA

    VIGENCIA

    1 a 300 m 6 MESESBARDAS (CUALQUIER

    LONGITUD.)6 MESES

    301 a 500 m 12 MESES

    501 a 1,000 m 24 MESESMAS DE 1,000 m 36 MESES

    EN LAS OBRAS E INSTALACIONES A QUESE REFIERE ESTE REGLAMENTO, SEFIJAR EL PLAZO DE VIGENCIA DE LALICENCIA RESPECTIVA, SEGN LAMAGNITUD Y CARACTERSTICASPARTICULARES DE CADA CASO.

    ARTCULO 46.- RENOVACIN DELICENCIA DE CONSTRUCCIN.

    SI TERMINADO EL PLAZO AUTORIZADOPARA LA CONSTRUCCIN DE UNA OBRA,STA NO SE HUBIESE CONCLUIDO, PARACONTINUARLA SE DEBER OBTENER RENOVACIN DE LICENCIA Y CUBRIR LOSDERECHOS POR LA PARTE NO EJECUTADADE LA OBRA.

    A LA SOLICITUD SE ANEXARN COMOREQUISITOS INDISPENSABLES:

    COPIA DE LA CONSTANCIA DEALINEAMIENTO Y USO DE SUELOVIGENTE.

    COPIA DE LA LICENCIA VENCIDA. UN REPORTE COMPLETO DEL AVANCE

    DE LA OBRA FIRMADO POR ELPROPIETARIO Y EL DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA.

    EL CROQUIS O PLANO (S) AUTORIZADO(S) DE LA MISMA.

    SI AL REALIZAR TRMITE DERENOVACIN EL PROPIETARIO NOCUENTA CON LOS REQUISITOSSEALADOS, DEBER OBTENER NUEVALICENCIA DE CONSTRUCCIN, COMOAMPLIACIN.

    ARTCULO 47.- CONSTRUCCIONES QUE NO REQUIEREN RESPONSIVA DEDIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA.

    LA EXPEDICIN DE LICENCIA DECONSTRUCCIN NO REQUERIR DERESPONSIVA DE DIRECTOR RESPONSABLE,CUANDO SE TRATE DE LAS SIGUIENTESOBRAS:

    I. ARREGLO O CAMBIO DE TECHOS,AZOTEA O ENTREPISO, SIEMPRE YCUANDO EN LA REPARACIN SEEMPLEE EL MISMO TIPO DECONSTRUCCIN; QUE LOS CLAROS NO SEAN MAYORES DE CUATROMETROS NI SE AFECTENELEMENTOS ESTRUCTURALESIMPORTANTES.

    II. CONSTRUCCIN DE BARDASINTERIORES O EXTERIORES CONALTURA MXIMA DE DOS METROSCINCUENTA CENTMETROS, ENTERRENOS SENSIBLEMENTE PLANOSY FIRMES; QUE CUMPLANNICAMENTE CON LA FUNCIN DEDELIMITACIN DE PREDIOS OESPACIOS; QUE NO EXCEDAN DE30.00 m. DE LONGITUD EN UN MISMOPARAMENTO; EN TERRENOS

    BALDOS O QUE CONTENGANCONSTRUCCIONES CON OFICIO DEAUTORIZACIN DE USO YOCUPACIN.

    III.APERTURA DE CLAROS DE UN METROCINCUENTA CENTMETROS COMOMXIMO, EN CONSTRUCCIONESHASTA DE DOS NIVELES, SI NO SEAFECTAN ELEMENTOSESTRUCTURALES Y NO SE CAMBIA

    29

  • 8/8/2019 REGLAMENTO DE CONSTRUCCIN Y SEGURIDAD ESTRUCTURAL PARA EL ESTADO DE OAXACA.

    30/115

  • 8/8/2019 REGLAMENTO DE CONSTRUCCIN Y SEGURIDAD ESTRUCTURAL PARA EL ESTADO DE OAXACA.

    31/115

    ESTABILIDAD DEL RESTO DE LASCONSTRUCCIONES. ESTAEXCEPCIN NO OPERAR CUANDOSE TRATE DE INMUEBLES A QUE SEREFIERE LA LEY FEDERAL SOBREMONUMENTOS Y ZONASARQUEOLGICAS, ARTSTICAS EHISTRICAS.XI.CONSTRUCCIONES PROVISIONALES, DE

    MATERIALES NO PERMANENTES, PARAUSO DE OFICINAS O VIGILANCIA DEPREDIOS, CUANDO SE EJECUTE LAEDIFICACIN DE UNA OBRA; Y DE LOSSERVICIOS SANITARIOSCORRESPONDIENTES.

    CAPITULO III.

    OCUPACIN DE OBRA.

    ARTCULO 51.- MANIFESTACIN DETERMINACIN DE OBRA.

    EL DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA YEL PROPIETARIO O POSEEDOR DEBERNMANIFESTAR POR ESCRITO ALAYUNTAMIENTO O A LA SECRETARA ENSU CASO, LA TERMINACIN DE LA OBRAEJECUTADA EN SU PREDIO, EN UN PLAZO NO MAYOR DE 15 DAS, CONTADOS APARTIR DE LA CONCLUSIN DE LA MISMA.

    ARTCULO 52.- AUTORIZACIN DE USO YOCUPACIN.

    RECIBIDA LA MANIFESTACIN DETERMINACIN DE OBRA, ELAYUNTAMIENTO O LA SECRETARA EN SUCASO, DENTRO DE LOS 15 DAS HBILESSIGUIENTES, A TRAVS DE PERSONAL ASU SERVICIO QUE RENA LOS REQUISITOSEXIGIDOS PARA DIRECTOR RESPONSABLEDE OBRA, REALIZAR UNA INSPECCINPARA VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE

    LOS REQUISITOS SEALADOS EN LALICENCIA RESPECTIVA Y SI LACONSTRUCCIN SE AJUST AL PROYECTOEJECUTIVO Y DEMS DOCUMENTOSAPROBADOS QUE HAYAN SERVIDO DEBASE PARA EL OTORGAMIENTO DE LALICENCIA.EL AYUNTAMIENTO O LA SECRETARAPERMITIR DIFERENCIAS EN LA OBRAEJECUTADA CON RESPECTO AL PROYECTO

    APROBADO, SIEMPRE QUE NO SE AFECTENLAS CONDICIONES DE SEGURIDAD,ESTABILIDAD, DESTINO, SERVICIO YSALUBRIDAD Y SE RESPETEN LASRESTRICCIONES INDICADAS EN LACONSTANCIA DE ALINEAMIENTO Y USODE SUELO, LAS CARACTERSTICASINDICADAS EN LA LICENCIA RESPECTIVA,EL NMERO DE NIVELES ESPECFICOS YLAS TOLERANCIAS QUE FIJA ESTEREGLAMENTO.

    CUANDO LA CONSTRUCCIN CUMPLACON LOS REQUISITOS SEALADOS ENESTE ARTCULO, EL AYUNTAMIENTO O LASECRETARA EN SU CASO AUTORIZAR SUUSO Y OCUPACIN.

    SI DEL RESULTADO DE LA INSPECCINANTES CITADA Y DEL COTEJO DE LADOCUMENTACIN CORRESPONDIENTE, SEOBSERVARA QUE LA OBRA NO SE AJUSTA LA LICENCIA Y A LOS PLANOSAUTORIZADOS, SE LE DAR ELTRATAMIENTO DE OBRA OCONSTRUCCIN EJECUTADA SINLICENCIA, DEBIENDO EL DIRECTOR RESPONSABLE DE LA OBRA HACER LASACLARACIONES PERTINENTES YREALIZAR EL TRMITE DEREGULARIZACIN DE MODIFICACIN.LA AUTORIZACIN Y REGISTRO DE OBRAEJECUTADA PROCEDERN SIEMPRE QUEEL INMUEBLE CUMPLA CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE EN LAMATERIA.

    ARTCULO 53.- VISTO BUENO DESEGURIDAD Y OPERACIN.

    EL VISTO BUENO DE SEGURIDAD YOPERACIN ES EL DOCUMENTO POR ELCUAL EL AYUNTAMIENTO O LASECRETARA HACE CONSTAR QUE LAINSTALACIN O LA EDIFICACIN RENELAS CONDICIONES DE OPERACIN YSEGURIDAD QUE SEALA ESTEREGLAMENTO, PREVIA INSPECCIN DE LA

    MISMA Y SIEMPRE QUE LAS PRUEBAS DECARGA DE LAS INSTALACIONESRESULTEN SATISFACTORIAS.

    EL VISTO BUENO DE SEGURIDAD YOPERACIN SE CONCEDER UNA VEZLIQUIDADOS LOS DERECHOS QUE PARA ELMISMO FIJE EL AYUNTAMIENTO O LASECRETARA, PREVIAMENTE AL

    31

  • 8/8/2019 REGLAMENTO DE CONSTRUCCIN Y SEGURIDAD ESTRUCTURAL PARA EL ESTADO DE OAXACA.

    32/115

    OTORGAMIENTO DE LA AUTORIZACINDE USO Y OCUPACIN.

    REQUIEREN DE DICHO DOCUMENTOTODOS LOS INMUEBLES DE OBRAPBLICA O PRIVADA QUE CONSTITUYANEDIFICIOS DE REUNIN O QUE FORMENPARTE DE LA INFRAESTRUCTURA OEQUIPAMIENTO URBANO DE LOSCENTROS DE POBLACIN.

    QUEDAN EXENTOS DE ESTE REQUISITO,NICAMENTE LOS INMUEBLES DE USOHABITACIONAL UNIFAMILIAR YMULTIFAMILIAR QUE NO EXCEDAN DETRES PLANTAS.

    PARA LOS CASOS DE CIRCOS, CARPAS,FERIAS CON APARATOS MECNICOS YTODO TIPO DE INSTALACIONES DECARCTER TEMPORAL, LA SOLICITUDDEL VISTO BUENO DE SEGURIDAD YOPERACIN SE HAR CADA VEZ QUECAMBIEN DE UBICACIN, PREVIAOBTENCIN DE LA LICENCIA A QUE SEREFIERE EL ARTCULO 40 FRACCION IV,DE ESTE ORDENAMIENTO.

    T I T U L O T E R C E R O .

    DIRECTORES RESPONSABLES DE OBRAY CORRESPONSABLES.

    CAPITULO I

    DIRECTORES RESPONSABLES DE OBRA

    ARTCULO 54.- DEFINICIN.

    DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA ES LAPERSONA FSICA CON TTULOPROFESIONAL EN EL RAMO DE LACONSTRUCCIN, CUYA ACTIVIDAD ESTRELACIONADA CON EL PROYECTO YEJECUCIN DE OBRAS A QUE SE REFIERE

    ESTE REGLAMENTO, QUE ASUME LASOBLIGACIONES CONFERIDAS POR ELMISMO Y SE COMPROMETE A LAOBSERVANCIA DE LA NORMATIVIDADVIGENTE SOBRE LA MATERIA EN LOSCASOS EN QUE OTORGUE SU RESPONSIVAPROFESIONAL.

    LA CALIDAD DE DIRECTOR RESPONSABLEDE OBRA SE ADQUIERE CON EL REGISTRO

    DE LA PERSONA ANTE LA COMISIN DEADMISIN DE DIRECTORESRESPONSABLES DE OBRA A LA QUE SEREFIERE EL ARTCULO 65 DE ESTEREGLAMENTO, HABIENDO CUMPLIDOPREVIAMENTE CON LOS REQUISITOSESTABLECIDOS EN EL ARTCULO 58 DEESTE ORDENAMIENTO.ARTCULO 55.-FUNCIONARIOS.

    LOS FUNCIONARIOS ESTATALES OMUNICIPALES ENCARGADOS DE LAAPLICACIN Y VIGILANCIA DELCUMPLIMIENTO DE ESTE REGLAMENTODEBERN TENER LA CALIDAD DEDIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA.

    ARTCULO 56.- OTORGAMIENTO DERESPONSIVA.

    PARA LOS EFECTOS DE ESTEREGLAMENTO, SE ENTIENDE QUE UNDIRECTOR RESPONSABLE DE OBRAOTORGA SU RESPONSIVA PROFESIONALCUANDO, CON ESE CARCTER:

    I. SUSCRIBE UNA SOLICITUD DELICENCIA DE CONSTRUCCIN Y ELPROYECTO DE UNA OBRA DE LASQUE SE REFIEREN EN ESTEREGLAMENTO, CUYA EJECUCINVAYA A REALIZARSEDIRECTAMENTE POR L O POR PERSONA FSICA, SIEMPRE QUESUPERVISE LA MISMA, EN ESTELTIMO CASO;

    II. SUSCRIBE UNA SOLICITUD DEREGULARIZACIN Y REGISTRO DEOBRA, JUNTO CON DICTAMENTCNICO RESPECTO DE LASITUACIN ESTRUCTURAL QUEGUARDA LA CONSTRUCCIN AREGULARIZAR, AL QUE SE REFIEREEL ARTCULO 37 FRACCIN I, DELPRESENTE REGLAMENTO;

    III. TOME A SU CARGO LA OPERACIN YMANTENIMIENTO DE UNAEDIFICACIN, ACEPTANDO LARESPONSABILIDAD DE LA MISMA; Y

    IV. SUSCRIBE UN DICTAMEN DEESTABILIDAD O SEGURIDAD DE UNAEDIFICACIN O INSTALACIN

    32

  • 8/8/2019 REGLAMENTO DE CONSTRUCCIN Y SEGURIDAD ESTRUCTURAL PARA EL ESTADO DE OAXACA.

    33/115

    ARTCULO 57.- PROFESIONALES QUEPODRN OTORGAR SU RESPONSIVA COMODIRECTORES RESPONSABLES DE OBRA.

    LOS DIRECTORES RESPONSABLES DEOBRA CON TTULO EN LAS CARRERAS DEARQUITECTO, INGENIERO CIVIL EINGENIERO ARQUITECTO, PODRNOTORGAR RESPONSIVA PROFESIONALCOMO DIRECTORES RESPONSABLES PARACUALQUIER OBRA A QUE SE REFIERE ESTEREGLAMENTO. LOS INGENIEROS CUYOTTULO CORRESPONDA A ALGUNA DE LASESPECIALIDADES AFINES AL PROYECTO YCONSTRUCCIN DE OBRA, TALES COMOINGENIERO MECNICO, INGENIEROELCTRICO, INGENIERO PETROLERO,INGENIERO AERONAUTA, INGENIEROTOPGRAFO, INGENIERO ENDESARROLLO DE LA COMUNIDAD YOTROS SIMILARES, PODRN OTORGAR SURESPONSIVA PARA CUALQUIER OBRA DESU ESPECIALIDAD, COMOCORRESPONSABLES.

    ARTCULO 58.- REQUISITOS PARAOBTENER EL REGISTRO COMO DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA EN EL ESTADO.

    PARA OBTENER EL REGISTRO COMODIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA EN ELESTADO SE DEBERN SATISFACER LOSSIGUIENTES REQUISITOS:

    I. .ACREDITAR SER DE NACIONALIDADMEXICANA.

    II. .ACREDITAR QUE POSEE TTULO YCDULA PROFESIONALCORRESPONDIENTES A ALGUNA DELAS SIGUIENTES PROFESIONES:ARQUITECTO, INGENIERO-ARQUITECTO E INGENIERO CIVIL.

    III. .ACREDITAR ANTE LA COMISIN DEADMISIN DE DIRECTORESRESPONSABLES DE OBRA EN EL

    ESTADO, QUE CONOCE LA LEY DEDESARROLLO URBANO, ELPRESENTE REGLAMENTO Y SUS NORMAS TCNICASCOMPLEMENTARIAS, LA LEY SOBREEL RGIMEN DE PROPIEDAD ENCONDOMINIO PARA EL ESTADO,OTRAS LEYES Y DISPOSICIONESREGLAMENTARIAS RELATIVAS ALDESARROLLO URBANO, LA

    VIVIENDA, LA CONSTRUCCIN Y LAPRESERVACIN DEL PATRIMONIOHISTRICO, ARTSTICO YARQUEOLGICO DEL ESTADO.

    IV..ACREDITAR LA EXPERIENCIA EN ELEJERCICIO PROFESIONAL EN LACONSTRUCCIN DE OBRAS A LASQUE SE REFIERE ESTEREGLAMENTO, MEDIANTEDOCUMENTO EXPEDIDO POR ELCOLEGIO DE PROFESIONALES EN ELESTADO, EXCEPTO LOSPROFESIONISTAS COLEGIADOS DEOTROS ESTADOS QUIENESPRESENTARN LA VIGENCIA DELCOLEGIO CORRESPONDIENTE.

    V. LOS PROFESIONISTAS QUE PROVIENENFUERA DEL ESTADO DEBERNACREDITAR POR EL COLEGIORESPECTIVO, 3 AOS DE RESIDENCIAEN SU ENTIDAD FEDERATIVA.

    VI. ACREDITAR QUE ES SOCIO DE NMERODEL COLEGIO DE PROFESIONALES ENEL ESTADO RESPECTIVO AFILIADO ALA FEDERACIN DE COLEGIOS DE LAREPBLICA MEXICANA, CONEXCEPCIN DE LOS NO AGREMIADOS O NO RESIDENTES, QUIENES DEBERNOBTENER LA CONSTANCIA A QUE SEREFIEREN LAS FRACCIONES IV Y V.

    ARTCULO 59.- CLASIFICACIN DEDIRECTORES RESPONSABLES DE OBRA.

    LOS DIRECTORES RESPONSABLES DEOBRA EN EL ESTADO DE OAXACAESTARN CLASIFICADOS DE LASIGUIENTE FORMA:

    a) DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRATIPO A

    ACREDITAR COMO MNIMO CINCO AOSDE EJERCICIO PROFESIONAL EN LA

    CONSTRUCCIN DE OBRAS A QUE SEREFIERE ESTE REGLAMENTO Y PODRRESPONSABILIZARSE DE TODO TIPO YGNERO DE OBRAS.

    b) DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRATIPO B

    ACREDITAR COMO MNIMO DOS AOS DEEJERCICIO PROFESIONAL EN LA

    33

  • 8/8/2019 REGLAMENTO DE CONSTRUCCIN Y SEGURIDAD ESTRUCTURAL PARA EL ESTADO DE OAXACA.

    34/115

    CONSTRUCCIN DE OBRAS A QUE SEREFIERE ESTE REGLAMENTO Y PODRRESPONSABILIZARSE EN OBRAS HASTADE UNA SUPERFICIE TOTAL DE 400.00 m YUN MXIMO DE TRES NIVELES, EN LOSGNEROS DE CASA-HABITACIN,DEPARTAMENTOS, OFICINAS YCOMERCIOS.c) DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA

    TIPO C

    ACREDITAR LOS ESTUDIOSPROFESIONALES EN LA MATERIA Y PODRRESPONSABILIZARSE EN OBRAS HASTADE UNA SUPERFICIE DE 200.00 m Y UNMXIMO DE DOS NIVELES, EN LOSGNEROS DE CASA-HABITACIN,DEPARTAMENTOS, OFICINAS YCOMERCIOS.

    ARTCULO 60.- OBLIGACIONES DELDIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA.

    SON OBLIGACIONES DEL DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA.

    I. REALIZAR PERSONALMENTE LOSTRMITES DE LAS OBRAS EN DONDEOTORGUE SU RESPONSIVAPROFESIONAL Y DARLESSEGUIMIENTO EN TIEMPO Y FORMAHASTA LA TERMINACIN DE LASMISMAS.

    II. NO DAR COMIENZO A NINGUNA OBRASIN LA AUTORIZACIN PREVIA.

    III. TENER EN UN LUGAR VISIBLE DE LAOBRA UNA COPIA AUTORIZADA DELOS PLANOS Y LICENCIAS DECONSTRUCCINCORRESPONDIENTES.

    IV. PERMITIR Y FACILITAR LA INSPECCINDE LAS OBRAS AL AYUNTAMIENTOCORRESPONDIENTE A LASECRETARA, EN SU CASO.

    V. DIRIGIR Y VIGILAR LA OBRAASEGURNDOSE QUE TANTO ELPROYECTO COMO LA EJECUCIN DE LA

    MISMA, CUMPLAN CON LOESTABLECIDO EN LOSORDENAMIENTOS Y DEMSDISPOSICIONES A LAS QUE SEREFIEREN LAS LEYES Y REGLAMENTOSEN LA MATERIA, AS COMO LOSPLANES O PROGRAMAS DEDESARROLLO URBANO VIGENTES DELOS CENTROS DE POBLACIN EN ELESTADO.

    EL DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRADEBER CONTAR CON LAPARTICIPACIN DE LOSCORRESPONSABLES DE ACUERDO CONLAS NECESIDADES DE LA MISMA.

    EL DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRAPODR COMPROBAR QUE CADA UNODE LOS CORRESPONSABLES CON QUECUENTE, SEGN SEA EL CASO,CUMPLAN CON LAS OBLIGACIONESQUE SE INDICAN EN EL ARTCULO 64DE ESTE CUERPO NORMATIVO.

    .

    VI. RESPONDER SOBRE CUALQUIER VIOLACIN A LAS DISPOSICIONESDE ESTE REGLAMENTO. EN CASO DE NO SER ATENDIDAS POR ELPROPIETARIO O POSEEDOR LASINSTRUCCIONES DEL DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA, ENRELACIN AL CUMPLIMIENTO DELREGLAMENTO, DEBER NOTIFICARLO DE INMEDIATO ALAYUNTAMIENTOCORRESPONDIENTE O A LASECRETARA, EN SU CASO, PARAQUE PROCEDA A LA SUSPENSIN DELOS TRABAJOS, CONFORME A LALEY Y ESTE REGLAMENTO.

    VII. PLANEAR Y SUPERVISAR LASMEDIDAS DE SEGURIDAD EN LASOBRAS, SUS COLINDANCIAS Y EN LAVA PBLICA DURANTE LAEJECUCIN DE LAS MISMAS,VERIFICANDO QUE SE COLOQUENLAS PROTECCIONES NECESARIASQUE EVITEN TODO DAO ATERCEROS.

    VIII. LLEVAR EN LAS OBRAS UN LIBRO DEBITCORA FOLIADO YENCUADERNADO EN EL CUAL SEANOTARN LOS SIGUIENTES DATOS:

    a) NOMBRE, ATRIBUCIONES Y FIRMADEL DIRECTOR RESPONSABLE DE

    OBRA Y LOS CORRESPONSABLES,SI LOS HUBIERE; EL RESIDENTE YLA PERSONA FSICA O MORAL QUEEJECUTA LA OBRA;

    b) FECHA DE LAS VISITAS DELDIRECTOR RESPONSABLE DE OBRAY DE LOS CORRESPONSABLES;

    c) MATERIALES EMPLEADOS PARAFINES ESTRUCTURALES O DESEGURIDAD;

    34

  • 8/8/2019 REGLAMENTO DE CONSTRUCCIN Y SEGURIDAD ESTRUCTURAL PARA EL ESTADO DE OAXACA.

    35/115

    d) PROCEDIMIENTOS GENERALES DECONSTRUCCIN Y DE CONTROL DECALIDAD;

    e) DESCRIPCIN DE LOS DETALLESDEFINIDOS DURANTE LAEJECUCIN DE LA OBRA;

    f) LOS CAMBIOS REALIZADOS A LAOBRA DENTRO DE LASTOLERANCIAS FIJADAS EN ELPRESENTE REGLAMENTO.

    g) FECHA DE INICIACIN DE CADAETAPA DE OBRA;

    h) INCIDENTES Y ACCIDENTES EN ELPROCESO DE LA OBRA;

    i) OBSERVACIONES E INSTRUCCIONESESPECIALES DEL DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA, DE LOSCORRESPONSABLES Y DE LOSINSPECTORES.

    IX. COLOCAR EN LUGAR VISIBLE DE LAOBRA UN LETRERO CON SU NOMBREY, EN SU CASO, DE LOSCORRESPONSABLES, SUS NMEROSDE REGISTRO Y NMEROS DELICENCIAS DE LA OBRA.

    X. DAR AVISO POR ESCRITO ALAYUNTAMIENTO O A LASECRETARA, EN SU CASO, DETERMINACIN O SUSPENSIN DEOBRA, AS COMO RENOVAR LASLICENCIAS RESPECTIVAS, ALVENCIMIENTO DE LAS MISMAS,PARA LAS OBRAS EN QUE HAYAOTORGADO SU RESPONSIVAPROFESIONAL, HASTA SUTERMINACIN.

    XI. ENTREGAR AL PROPIETARIO, UNA VEZCONCLUIDA LA OBRA, LOS PLANOSAUTORIZADOS DEL PROYECTOCOMPLETO EN COPIASHELIOGRFICAS, LAS MEMORIAS DECLCULO Y CONSERVAR UN JUEGODE COPIAS DE ESTOS DOCUMENTOS.

    XII. SOLICITAR LA VIGENCIA Y REFRENDODE SU REGISTRO COMO DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA CADA AOO CUANDO LO DETERMINE LA

    SECRETARA POR MODIFICACIONESAL REGLAMENTO O A LAS NORMASTCNICAS COMPLEMENTARIAS; ENESTE CASO, SE SEGUIR ELPROCEDIMIENTO INDICADO EN ELART. 58 DE ESTE REGLAMENTO, SINQUE SEA NECESARIO PRESENTAR DE NUEVO LA DOCUMENTACIN QUEYA OBRA EN PODER DE LASECRETARA; EN PARTICULAR,

    INFORMAR A LA COMISIN DEADMISIN DE DIRECTORESRESPONSABLES DE OBRA EN ELESTADO, SOBRE LAS LICENCIAS,DICTMENES Y VSBS QUE HAYASUSCRITO, AS COMO TODAS SUSINTERVENCIONES CON ELCARCTER DE DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA.

    XIII. ELABORAR Y ENTREGAR ALPROPIETARIO DE LA OBRA, ALTRMINO DE STA, LOS MANUALES DEOPERACIN Y MANTENIMIENTO A QUESE REFIERE ESTE REGLAMENTO, ENLOS CASOS QUE SE REQUIERA.

    CAPITULO II

    CORRESPONSABLES

    ARTCULO 61.- CORRESPONSABLE ES LAPERSONA FSICA CON LOSCONOCIMIENTOS TCNICOS ADECUADOSPARA RESPONDER EN FORMA SOLIDARIACON EL DIRECTOR RESPONSABLE DEOBRA, EN TODOS LOS ASPECTOS YETAPAS DE LAS OBRAS EN LAS QUEINTERVENGA Y SE SUSCRIBA COMO TAL,RELATIVOS A LA SEGURIDADESTRUCTURAL, DISEO URBANO,ARQUITECTNICO E INSTALACIONES,SEGN SEA EL CASO; ASIMISMO, SERCORRESPONSABLE EN LA PARTE O ETAPAQUE DIRIGI, EL PROFESIONISTA DELRAMO DE LA CONSTRUCCIN, QUE HAYAFUNGIDO COMO DIRECTOR RESPONSABLEDE UNA OBRA, PREVIO AVISO POR ESCRITO AL AYUNTAMIENTO O A LASECRETARA, EN SU CASO, DEL CAMBIODE DIRECTOR RESPONSABLE.

    ARTCULO 62.- CASOS EN QUE PROCEDELA CORRESPONSABILIDAD.

    SE EXIGIR RESPONSIVA DE LOS

    CORRESPONSABLES CUANDO SEAPROCEDENTE PARA OBTENER LALICENCIA DE CONSTRUCCIN EN LOSSIGUIENTES CASOS:

    I. CORRESPONSABLE EN SEGURIDADESTRUCTURAL, PARA LAS OBRAS DELOS GRUPOS A Y B1 DEL ARTCULO199 DE ESTE REGLAMENTO.

    35

  • 8/8/2019 REGLAMENTO DE CONSTRUCCIN Y SEGURIDAD ESTRUCTURAL PARA EL ESTADO DE OAXACA.

    36/115

    II. CORRESPONSABLE EN DISEO URBANOY ARQUITECTNICO, PARA LOSSIGUIENTES CASOS:

    a) CONJUNTOS HABITACIONALES,HOSPITALES, CLNICAS, CENTROSDE SALUD, EDIFICACIONES PARAEXHIBICIONES, BAOS PBLICOS,ESTACIONES Y TERMINALES DETRANSPORTE TERRESTRE,AEROPUERTOS, ESTUDIOSCINEMATOGRFICOS Y DETELEVISIN; Y ESPACIOSABIERTOS DE USO PBLICO DECUALQUIER MAGNITUD;

    b) LAS EDIFICACIONES UBICADAS ENZONAS DEL PATRIMONIOHISTRICO, ARTSTICO YARQUEOLGICO DE LAFEDERACIN O DEL ESTADO, Y

    c) EL RESTO DE LAS EDIFICACIONESQUE TENGAN MS DE 3,000 mCUBIERTOS, O MS DE 25 m. DEALTURA, SOBRE EL NIVEL MEDIO DEBANQUETA, O CON CAPACIDADPARA MS DE 250 CONCURRENTESEN LOCALES CERRADOS, O MS DE1,000 CONCURRENTES EN LOCALESABIERTOS.

    III. CORRESPONSABLE EN INSTALACIONESPARA LOS SIGUIENTES CASOS:

    a) EN LOS CONJUNTOS HABITACIONALES;BAOS PBLICOS, LAVANDERAS,TINTORERAS, LAVADO YLUBRICACIN DE VEHCULOS;HOSPITALES; CLNICAS Y CENTROSDE SALUD; INSTALACIONES PARAEXHIBICIONES; CREMATORIOS;AEROPUERTOS; CENTRALESTELEGRFICAS Y TELEFNICAS;ESTACIONES DE RADIO YTELEVISIN; ESTUDIOSCINEMATOGRFICOS; INDUSTRIAPESADA Y MEDIANA; PLANTAS,ESTACIONES Y SUB-ESTACIONESELCTRICAS; CRCAMOS Y

    BOMBAS; CIRCOS Y FERIAS, DECUALQUIER MAGNITUD; b) EL RESTO DE LAS EDIFICACIONES QUE

    TENGAN MS DE 3,000 m, O