REGLAMENTO DE CRÉDITOS

7
REGLAMENTO DE CRÉDITOS “COOPERATIVA 2001 DE R. L.” INTRODUCCIÓN. La Asociación Cooperativa de Producción Agropecuaria y Servicios Múltiples “Dos Mil Uno” de R. L. ubicada en el Barrio y Calle Concepción Nº 737, de la ciudad de San Salvador, departamento de San Salvador, en el uso de sus facultades aprueba el presente reglamento de Crédito, que permita regular y ordenar el uso de los fondos que la Cooperativa logre obtener; sean estos fondos propios, de préstamos o ayuda de ONG`s gubernamentales o no gubernamentales. En tal caso la Asociación Cooperativa de Producción Agropecuaria y Servicios Múltiples “Dos Mil Uno” de R. L. (APASMDU de R. L.), lo hace con el propósito de dar respuesta en la medida de lo posible, a los problemas de financiamiento de los comerciantes asociados a la cooperativa. Quienes tienen que enfrentar en el sistema financiero engorroso, tramites burocráticos y a la vez descuentos desmedidos, que dichas instituciones mantienen como política crediticia, ubicando a nuevos asociados a no poder accesar a fondos crediticios para trabajar en el comercio de productos agropecuarios, o si se accesa desde su inicio el margen de utilidad es mínimo o nulo, por retención exagerada en la tramitación y el interés elevado en el mismo crédito. Con el propósito de dar respuesta a esta problemática, se ha dispuesto a abrir una cartera que sean de nuestra utilidad y beneficio para los asociados de la Asociación Cooperativa 2001 de R. L. El presente reglamento de crédito se aplicara de manera imparcial a todos los asociados de la Asociación Cooperativa. Los que deberán sujetarse al mismo sin que haya parcialidad para ningún miembro de los órganos de dirección, Concejo de Administración, Junta de Vigilancia, Comité de Gestión Empresarial y/o demás comités, permitiendo la transparencia en el manejo de los fondos de la cooperativa, y a la vez el crecimiento organizativo y la consolidación económica de la cooperativa.

description

La ASOCIACIÓN COOPERATIVA DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA Y SERVICIOS MÚLTIPLES “DOS MIL UNO” se complace en presentar a partir del mes de agosto de 2010 la opción para los y las Asociado/as para optar por un crédito personal.

Transcript of REGLAMENTO DE CRÉDITOS

Page 1: REGLAMENTO DE CRÉDITOS

REGLAMENTO DE CRÉDITOS

“COOPERATIVA 2001 DE R. L.”

INTRODUCCIÓN.

La Asociación Cooperativa de Producción Agropecuaria y Servicios Múltiples “Dos

Mil Uno” de R. L. ubicada en el Barrio y Calle Concepción Nº 737, de la ciudad de San

Salvador, departamento de San Salvador, en el uso de sus facultades aprueba el presente

reglamento de Crédito, que permita regular y ordenar el uso de los fondos que la

Cooperativa logre obtener; sean estos fondos propios, de préstamos o ayuda de ONG`s

gubernamentales o no gubernamentales.

En tal caso la Asociación Cooperativa de Producción Agropecuaria y Servicios

Múltiples “Dos Mil Uno” de R. L. (APASMDU de R. L.), lo hace con el propósito de

dar respuesta en la medida de lo posible, a los problemas de financiamiento de los

comerciantes asociados a la cooperativa. Quienes tienen que enfrentar en el sistema

financiero engorroso, tramites burocráticos y a la vez descuentos desmedidos, que

dichas instituciones mantienen como política crediticia, ubicando a nuevos asociados a

no poder accesar a fondos crediticios para trabajar en el comercio de productos

agropecuarios, o si se accesa desde su inicio el margen de utilidad es mínimo o nulo,

por retención exagerada en la tramitación y el interés elevado en el mismo crédito. Con

el propósito de dar respuesta a esta problemática, se ha dispuesto a abrir una cartera que

sean de nuestra utilidad y beneficio para los asociados de la Asociación Cooperativa

2001 de R. L.

El presente reglamento de crédito se aplicara de manera imparcial a todos los asociados

de la Asociación Cooperativa. Los que deberán sujetarse al mismo sin que haya

parcialidad para ningún miembro de los órganos de dirección, Concejo de

Administración, Junta de Vigilancia, Comité de Gestión Empresarial y/o demás

comités, permitiendo la transparencia en el manejo de los fondos de la cooperativa, y a

la vez el crecimiento organizativo y la consolidación económica de la cooperativa.

Page 2: REGLAMENTO DE CRÉDITOS

OBJETIVOS.

OBJETIVO GENERAL:

1. Contribuir al mejoramiento del nivel de vida de los asociados y de su grupo familiar,

mediante el trabajo, la cooperación y la solidaridad.

OBJETIVO ESPECIFICO:

1. Facilitar un servicio crediticio a los asociados de la Cooperativa 2001 de R.L.,

debido a la crisis y necesidades que estos enfrentan y además ante la dificultad de

obtener préstamos en el sistema bancario o prestamistas que cobran altos intereses.

CAPITULO I

Art. 1. El Concejo de Administración en la facultad que le confieren los Estatutos de la

Asociación Cooperativa “Dos Mil Uno” de R. L., y en especial el Art. 48 que rigen a la

cooperativa y apoyándose en el Art. 50 del mismo Estatuto, procede a nombrar al

Comité de Gestión Empresarial, el cual tendrá a su cargo el desarrollo y programas que

tiendan al fortalecimiento administrativo, económico y financiero de la cooperativa;

principalmente en los sectores agrícola, pecuarios, piscícolas, forestales,

agroindustriales, comerciales, artesanales o de cualquier tipo, también se le delegan las

funciones de analizar las solicitudes de préstamos y evaluaciones de las garantías

prendarias que los asociados de la cooperativa declaran para hacer uso de estos

servicios. Nombrando a su vez a los sub-comités que esta Comité de Gestión

Empresarial considere conveniente y necesario.

CAPITULO II

Propósito del préstamo:

Art. 2. El manejo de los fondos del préstamo por parte de la Cooperativa 2001 de R. L.

nos permitirá el mejoramiento en la gestión administrativa, organizativa y la

canalización de recursos financieros a los asociados (as) para que estos puedan realizar

actividades comerciales y productivas.

Page 3: REGLAMENTO DE CRÉDITOS

CAPITULO III

Política general del fondo de préstamo de la Cooperativa 2001 de R. L.:

Sujetos de préstamo:

Art. 3. Los prestamos estarán dirigidos a los asociados (as) legalmente inscritos en la

Asociación Cooperativa 2001 de R. L.

Art. 4. Para ser sujeto de préstamo el asociado (a) debe de estar solvente con la

totalidad de sus aportaciones de ahorro y estar solvente de deudas con la Asociación

Cooperativa 2001 de R. L.

Monto y plazos de los préstamos:

Art. 5. El monto solicitado por el asociado (a) de la Asociación Cooperativa 2001 de R.

L. deberá de estar acorde a la capacidad de pago y la capacidad económica de la

Cooperativa.

Art. 6. El monto inicial de préstamo del cual dispone la Asociación Cooperativa 2001

de R. L. es de $2,000.00 para cada asociado, como máximo.

Art. 7. Los préstamos tendrán un plazo máximo de 6 meses.

Art. 8. El asociado (a) podrá optar por un plan de pago de cuotas diarias, cuotas

semanales o cuotas quincenales

Art. 9. En todo abono de préstamo se incluirá capital y se calculara el interés que

corresponde al pago que se está realizando.

Manual administrativo financiero.

Tasas de interés:

Art. 10. La tasa de interés bajo la cual se otorgaran los préstamos será de un 3% sobre

el préstamo a otorgarse. Cuando un préstamo fuese pagado antes de un mes, se

cancelara el interés de un mes completo y cuando se cancela después de un mes más un

día se pagaran los intereses equivalentes a dos meses.

Art. 11. Todo préstamo otorgado a los asociados (as) de la Asociación Cooperativa

2001 de R. L. no sufrirá descuento alguno por comisión u otro gravamen, a menos que

en el transcurso del tiempo se disponga lo contrario; pero esto requerirá de un nuevo

estudio en la política de préstamos de la Cooperativa.

Page 4: REGLAMENTO DE CRÉDITOS

En caso de mora:

Art. 12. En caso que un asociado (a) de la Asociación Cooperativa 2001 de R. L. tenga

préstamo y no cumpla con las fechas de plan de pago establecidas en el contrato por

razones injustificadas, se le aplicara una tasa de interés moratorio del 6% mensual

sobre la cuota o cuotas en mora.

Garantías:

La Asociación Cooperativa 2001 de R. L. establece el siguiente sistema de garantías:

Art. 13. Garantía moral: notoria honradez, responsabilidad en sus compromisos y

participación activa en el que hacer cooperativo.

Art. 14. Garantía prendaria: todo préstamo estará sujeto a una garantía real y legal, y la

Asociación Cooperativa 2001 de R. L. podrá dar por aceptadas las siguientes: vehículos,

electrodomésticos, joyas, escrituras de propiedades, cartas de ventas de animales en

promesa de venta.

Art. 15. Garantía social o fiduciaria: se refiera a que la solicitud de préstamo contara

con la firma de un familiar cercano y dos fiadores; los cuales serán evaluados por el

Comité de Gestión Empresarial.

Sobre el fiador o codeudor:

Art. 16. Para toda solicitud de préstamo se requiere la presentación de dos fiadores, los

cuales deberán cumplir con las garantías que establece el Art. 13 de este reglamento y

otras que establezca el Comité de Crédito.

Art. 17. Garantía legal: a todo asociado que se le apruebe un préstamo firmara una letra

de cambio o un pagare además de una declaración jurada, en la que se establezca que las

garantías presentadas son de su propiedad, con comprobación legal y no están gravadas

en ninguna institución financiera o de préstamo.

Los métodos para la aprobación de los préstamos serán los siguientes:

Art. 18. Toda solicitud de préstamo deberá de hacerse por escrito, dirigida al Comité de

Gestión Empresarial, en formulario que la Asociación Cooperativa 2001 de R. L.

proporcionara sin costo alguno.

Art. 19. Toda solicitud de préstamo deberá ser evaluada para determinar la viabilidad,

aprobación o denegación del préstamo.

Art. 20. Todos los trámites de préstamo se realizaran en la oficina de la Asociación

Cooperativa 2001 de R. L., en horas y días hábiles.

Page 5: REGLAMENTO DE CRÉDITOS

Manejo de los préstamos:

Art. 21. La Asociación Cooperativa 2001 de R. L. abrirá un archivo para cada asociado

(a) beneficiado de los préstamos, con su debida documentación.

Art. 22. La Asociación Cooperativa 2001 de R. L. creara una libreta de control

administrativo o ficha para el control de los pagos de las cuotas diarias, semanales o

quincenales; según el caso.

Derecho a nuevo préstamo:

Art. 23. Para tener derecho a un nuevo préstamo el asociado (a) debe de estar solvente

en sus cancelaciones a préstamos anteriores o tener buen record en el plan de pago que

previamente se haya establecido.

Acciones para la recuperación de préstamos en mora:

Art. 24. Al observar que un (a) asociado (a) no está cumpliendo con su plan de pago en

las cuotas de préstamo, se le enviara por escrito un aviso y nota de cobro, para que se

presente a resolver su situación.

Art. 25. El Comité de Gestión Empresarial llamara al (a la) asociado (a) a una reunión

para analizar su situación y conocer cuáles han sido las causas por las que no ha

cumplido sus compromisos de pago ante la Asociación Cooperativa 2001 de R. L.

Art. 26. El Comité de Gestión Empresarial determinara después de la investigación si el

(la) asociado (a) necesita prorroga, reestructuración del préstamo o demanda judicial.

Art. 27. En caso de que el (la) asociado (a) deudor (a) hiciere caso omiso a los

respectivos llamados, se procederá a la venta de las garantías otorgadas y/o una

demanda judicial en su contra, la cual culminara el día en que se recupere el crédito.

Art. 28. El asociado (a) que caiga en situación de morosidad sin una causa

verdaderamente justificada quedara excluido (a) a mas prestamos en la Asociación

Cooperativa 2001 de R. L.

CAPITULO IV

Nombramiento del Comité de Gestión Empresarial.

Art. 29. El Comité de Gestión Empresarial se nombrara de acuerdo a los Estatutos que

rigen a la Asociación Cooperativa 2001 de R. L., y según los Art. 48 al 54 de dichos

Estatutos.

Art. 30. El Comité de Gestión Empresarial tendrá las siguientes obligaciones:

a. Velar que todas las acciones de préstamo sean ejecutadas conforme a lo

establecido en este Reglamento de Préstamo.

Page 6: REGLAMENTO DE CRÉDITOS

b. Aprobar solicitudes de préstamo, cuando sean presentadas por asociados (as) o

directivos (as) que llenen el o los requisitos establecidos en este reglamento.

c. Denegar o dejar pendiente solicitudes de préstamo, cuando sean presentadas por

asociados (as) o directivos (as) que no llenen el o los requisitos establecidos en

este reglamento.

d. Garantizar el debido control y seguimiento a los préstamos, como también la

recuperación de los mismos.

Art. 31. El Comité de Gestión Empresarial se reunirá ordinariamente cada quince días

y extraordinariamente cuantas veces sea necesario. Las resoluciones se adoptaran por

mayoría de votos. Las convocatorias a sesión las hará el presidente del respectivo

Comité.

Art. 32. Cada solicitud de préstamo tendrá un tiempo máximo de 8 días para su

aprobación o denegación, salvo aquellos casos que el Comité de Gestión empresarial

estime conveniente que es una solicitud de préstamo de emergencia; podrá sesionar de

emergencia para ese fin, pudiendo aprobar o denegar la solicitud de préstamo.

Art. 33. El (la) Secretario (a) del Comité de Gestión Empresarial levantara actas de las

sesiones ordinarias y extraordinarias, dejando constancia de los acuerdos tomados en

cada sesión.

CAPITULO V

Disposiciones generales.

Art. 34. Cuando la solicitud de préstamo sea presentada por un miembro del Comité de

Gestión Empresarial esta deberá ser analizada por el Concejo de Administración o La

Junta de Vigilancia de la Asociación Cooperativa 2001 de R. L.

Art. 35. Para tener derecho a excedentes de los fondos de préstamo todo asociado (a)

debe de estar al día en el pago de sus aportaciones y puntual en el pago de sus

préstamos.

Art. 36. Lo que no regula este reglamento será resuelto en reunión conjunta de

directivos, incluyendo al Comité de Gestión Empresarial.

Page 7: REGLAMENTO DE CRÉDITOS

Comité de Gestión Empresarial:

Art. 37. Integrantes del Comité de Gestión Empresarial y evaluadores de las garantías

presentadas por los asociados (as):

Presidente: Guido Alfredo Tobar Salazar.

Secretario: José Benicio Quintanilla.

Vocal: Mauricio Antonio Figueroa Vaquero.

Suplentes:

Jesús Isaías Escobar Figueroa.

Isaías Cruz Flores.

José Elías Vásquez Hernández.

Billy Christian Leones.

Israel Armando Guzmán Rivera.

Ovidio Leones López.

José Armando Arévalo.