REGLAMENTO DE CALIFICACIONES · d) La situación final de promoción deberá quedar resuelta al...

13
REGLAMENTO DE CALIFICACIONES Colegio Juan XXIII - Osorno

Transcript of REGLAMENTO DE CALIFICACIONES · d) La situación final de promoción deberá quedar resuelta al...

Page 1: REGLAMENTO DE CALIFICACIONES · d) La situación final de promoción deberá quedar resuelta al término del año escolar y cada estudiante recibirá un certificado anual con las

Direccio:[Escribir texto] [Escribir texto] [Escribir texto]

REGLAMENTO DE CALIFICACIONES Colegio Juan XXIII - Osorno

Page 2: REGLAMENTO DE CALIFICACIONES · d) La situación final de promoción deberá quedar resuelta al término del año escolar y cada estudiante recibirá un certificado anual con las

Dirección: Avenida Perú # 1211 – Rahue Alto, Osorno. Web: www.colegiojuan23.cl / E-mail: [email protected]

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN AÑO

2011

La Directora del Colegio, de acuerdo a las

facultades que le otorgan los Decretos que

norman los Reglamentos de Evaluación y

Promoción Escolar N° 511/ 1997 de Enseñanza

Básica Regular y el N° de Enseñanza Básica y

Media de Adultos, ha dado a conocer y

planificado el proceso de Evaluación para el

presente año Escolar considerado la opinión del Consejo

de Profesores. Finalmente, este reglamento se da a conocer a los

Padres y Apoderados. Alumnos y Alumnas y al Departamento

Provincial de Educación. Estos Reglamentos entran en Vigencia a

partir del año 2010.

REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR

NB1,NB2,NB3, NB4, NB5 Y NB6, SOBRE LAS BASES DE LAS DISPOSICIONES DEL

DECRETO Nº 511,97.

TÍTULO I

DE LA EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DE ALUMNOS

Las disposiciones del siguiente reglamento se aplicarán en el

Colegio, Juan XXIII, que imparte Educación de Enseñanza

Básica Regular, de 1° a 8° año básico, en las jornada

mañana de 08:00 a 13:00 horas y talleres JEC en jornada tarde

de 14:00 a 16:00 hrs.

Page 3: REGLAMENTO DE CALIFICACIONES · d) La situación final de promoción deberá quedar resuelta al término del año escolar y cada estudiante recibirá un certificado anual con las

Dirección: Avenida Perú # 1211 – Rahue Alto, Osorno. Web: www.colegiojuan23.cl / E-mail: [email protected]

ART. 1 Aplicase las siguientes disposiciones sobre evaluación,

calificación y promoción escolar de niños y niñas del Colegio

Juan XXIII, de 1° a 8° año de enseñanza básica, de acuerdo a

la gradualidad establecida en el Decreto Supremo de

Educación N° 40 de 1996, en los establecimientos reconocidos

oficialmente por el Ministerio de Educación.

ART. 2 La evaluación está enfocada al logro de Objetivos

Fundamentales verticales, Objetivos fundamentales

Transversales y Contenidos Mínimos Obligatorios, señalados

para cada nivel de enseñanza.

El Consejo de profesores conjuntamente con la Dirección del

Colegio, y Unidad Técnica Pedagógica, aprobó la

planificación del proceso de evaluación y la determinación de

todos los aspectos administrativos complementarios, los cuales

serán comunicados a los apoderados, alumnos y Dirección

Provincial de Educación respectiva.

2.1.-

1.- Respecto del logro de los objetivos:

a) Serán promovidos los alumnos que hubiesen aprobado todos

los sub – sectores, asignaturas o actividades en su respectivo

plan de estudios.

b) Serán promovidos los alumnos de los cursos de 1° a 3° año y de

4° hasta 8° año de enseñanza básica, que no hubiesen

aprobado un sub – sector, asignatura o actividad de

aprendizaje, siempre que su nivel general de logros

corresponda un promedio de 4,5 o superior incluidos los no a

probados.

c) Igualmente serán promovidos los alumnos de los cursos de 2° a

3° año y de 4° hasta 8° año de enseñanza básica, que no

hubieren aprobado dos sub – sectores, asignaturas o

actividades de aprendizaje, siempre que su nivel general de

logros corresponda un promedio de 5,0 o superior incluidos

los no aprobados.

d) La situación final de promoción deberá quedar resuelta al

término del año escolar y cada estudiante recibirá un

certificado anual con las calificaciones en cada Subsector y la

situación final correspondiente.

Page 4: REGLAMENTO DE CALIFICACIONES · d) La situación final de promoción deberá quedar resuelta al término del año escolar y cada estudiante recibirá un certificado anual con las

Dirección: Avenida Perú # 1211 – Rahue Alto, Osorno. Web: www.colegiojuan23.cl / E-mail: [email protected]

2.- Respecto de la Asistencia:

Para ser promovidos, los alumnos deberán asistir, a lo menos el

85 % de las clases establecidas en el calendario escolar anual.

No obstante, por razones de salud u otras causas

debidamente justificadas, la Directora del Colegio y el Profesor

Jefe podrán autorizar la promoción de los alumnos de 2° a 3°

año y de 4° hasta 5° por porcentajes menores de asistencia.

En el 2° Ciclo Básico (5° a 8° año) esta autorización debe ser

refrendada por el Consejo de Profesores.

ART. 12 Los alumnos de 2° a 8° año Básico que presenten situaciones

limítrofes, tendrán derecho a rendir una prueba que abarque

contenidos debidamente informados al alumno y al

apoderado. Si la calificación es menor se conservará la

calificación anterior.

ART 13.- La Directora del establecimiento educacional con el (los)

profesor (es) respectivos (as) deberán resolver las situaciones

especiales de evaluación y promoción de alumnos, que por

motivos justificados requieran ingresar tardíamente a clases,

ausentarse por un periodo determinado, finalizar el año escolar

anticipadamente u otros semejantes.

Todas las situaciones de evaluación de los alumnos de 1° a 8°

año básico, deberán quedar resueltas dentro del periodo

escolar correspondiente.

Page 5: REGLAMENTO DE CALIFICACIONES · d) La situación final de promoción deberá quedar resuelta al término del año escolar y cada estudiante recibirá un certificado anual con las

Dirección: Avenida Perú # 1211 – Rahue Alto, Osorno. Web: www.colegiojuan23.cl / E-mail: [email protected]

ART . 14 Al final del año lectivo el establecimiento educacional

entregará a los apoderados un informe que indique los sub –

sectores, asignaturas o actividades de aprendizaje con las

calificaciones obtenidas y la situación final correspondiente.

El Colegio Juan XXIII, fomentará una Evaluación para el

Aprendizaje como parte de una planificación efectiva para

enseñar y aprender. Cuyos principios se señalan a

continuación:

1 Es parte de una planificación efectiva

2 Se centra en cómo aprenden los estudiantes

3 Es central a la actividad en aula

4 Es una destreza profesional docente clave.

5 Genera impacto emocional

6 Incide en la motivación del aprendiz.

7 Promueven un compromiso con metas de aprendizajes y

con criterios de evaluación

8 Ayuda a los aprendices a saber cómo mejorar

9 Estimula la autoevaluación

10 Reconoce todos los logros.

El aprendizaje de los alumnos será evaluado de las

siguientes formas:

Se aplicará distintos tipos de evaluación organizados según su

finalidad y función, extensión, y momento de aplicación.

Según su finalidad y función:

Función diagnóstica: se utilizará al momento de iniciar una

experiencia educativa para explorar, verificar el estado de los

alumnos (as) en cuanto a conocimientos previos, actitudes y

expectativas.

Page 6: REGLAMENTO DE CALIFICACIONES · d) La situación final de promoción deberá quedar resuelta al término del año escolar y cada estudiante recibirá un certificado anual con las

Dirección: Avenida Perú # 1211 – Rahue Alto, Osorno. Web: www.colegiojuan23.cl / E-mail: [email protected]

Función formativa: esta evaluación se utilizará

preferentemente como estrategia para regular, orientar y

ajustar sobre la marcha los procesos educativos, para así

conseguir metas u objetivos previstos. También es apropiada

para la evaluación de procesos, aunque también es formativa

la evaluación de productos, siempre que sus resultados se

empleen para mejora de los mismos. En este tipo de

evaluación, la información se obtiene mediante observaciones

en clases, análisis de trabajos, y entrevistas.

Función sumativa: se aplicará una evaluación de productos, es

decir, de procesos terminados, con realizaciones precisas y

valorables. No obstante, también se aplicará durante el

proceso. Esta evaluación ofrece insumos que permiten al

profesor, regular su acción pedagógica, y a los alumnos

orientar sus esfuerzos de aprendizaje haciéndolos tomar

conciencia de sus logros y necesidades.

Según el momento de su aplicación:

Evaluación parcial: determinará el avance del logros en un

determinado momento del Proceso.

Evaluación Inicial: Se realizará al comienzo del año escolar y

consiste en la recogida de datos en la situación de partida,

para poder decidir los aprendizajes esperados que se pueden

lograr y deben conseguir y también para valorar si al final de

un proceso, los resultados son satisfactorios o insatisfactorios.

Evaluación procesual: consistirá en la valoración a través de la

recogida continúa y sistemática de datos, del proceso de

aprendizaje de un alumno (a), a lo largo del periodo de

tiempo fijado para la consecución de unas metas u objetivos.

Evaluación final: consistirá en la recogida y valoración de unos

datos al finalizar un periodo de tiempo previsto el logro de los

aprendizajes propuestos.

Page 7: REGLAMENTO DE CALIFICACIONES · d) La situación final de promoción deberá quedar resuelta al término del año escolar y cada estudiante recibirá un certificado anual con las

Dirección: Avenida Perú # 1211 – Rahue Alto, Osorno. Web: www.colegiojuan23.cl / E-mail: [email protected]

2.2 Comunicación de los resultados a los alumnos, padres y

Apoderados.

El colegio entregará un informe escrito dos veces por semestre

a los padres y apoderados informando sobre el estado de

avance de su pupilo (a).

Se citará a los apoderados cuyos alumnos presente problemas

de rendimiento, los que incidirán en su promoción y/ o

eventual repitencia. Siguiendo el conducto regular profesor

jefe, jefe de UTP, Dirección.

Se confeccionará una ficha para cada uno de estos alumnos

(as), donde se registrará, día de citación, procedimientos para

mejorar el rendimiento, y firma de compromiso del

apoderado.

ART.3 El alumno que ingrese al Establecimiento en el transcurso del

año y venga con régimen trimestral deberá considerar lo

siguiente:

Si concluyó el primer y segundo trimestre en el Colegio de

origen, esos resultados corresponderán al primer semestre de

nuestro Colegio.

Las notas parciales del segundo trimestre se incluirán en el

segundo semestre

Si concluyó el primer y segundo trimestre en el Colegio de

origen, esos resultados se promediarán y corresponderán al

primer semestre nuestro.

Si no ha concluido el primer trimestre, las notas parciales

serán incluidas en el primer semestre nuestro.

La matrícula de estos alumnos se oficializará cuando presenten

todos sus documentos en original o fotocopia legalizada.

ART. 4 Los alumnos serán evaluados en todos los sub-sectores,

asignaturas o actividad de aprendizaje del plan de estudio en

periodos semestrales.

Page 8: REGLAMENTO DE CALIFICACIONES · d) La situación final de promoción deberá quedar resuelta al término del año escolar y cada estudiante recibirá un certificado anual con las

Dirección: Avenida Perú # 1211 – Rahue Alto, Osorno. Web: www.colegiojuan23.cl / E-mail: [email protected]

ART. 5 Ante el caso de alumnos que presenten impedimentos para

cursar en forma regular un subsector, asignatura o actividad

de aprendizaje, se tomarán decisiones respecto a ellos , previo

informe del profesor jefe y especialista del sub-sector , en

aspectos tales como:

Modificar o readecuar los objetivos y/o contenidos

Priorizar ciertos objetivos o contenidos

Proponer a quienes lo requieran, actividades pedagógicas

complementarias, (reforzamiento educativo).

Los alumnos podrán optar a un evaluación en forma

diferenciada, en casos especiales y justificados. Para esta

evaluación diferenciada los alumnos (as) deben llegar al

Colegio con la evaluación de un especialista. La escala de

notas será un 5,5 como máximo para el primer ciclo básico y

de un 5,0 para el segundo ciclo.

No obstante, el Director del establecimiento educacional

previa consulta al Profesor Jefe de Curso y al Profesor del

Subsector de Aprendizaje correspondiente, podrá autorizar la

eximición de los alumnos. En algún subsector en casos

debidamente fundamentados.

ART. 6 Al término del año lectivo, el colegio administrará una

evaluación global c/1, de los contenidos mas relevantes a los

alumnos en los subsectores de Lenguaje y comunicación,

educación Matemática, y Comprensión del medio en primer

ciclo, y en segundo Ciclo Lenguaje y comunicación,

educación matemática , Comprensión de la Naturaleza y

Comprensión de la Sociedad. Esta se considerará como la

ultima evaluación del año lectivo escolar.

Page 9: REGLAMENTO DE CALIFICACIONES · d) La situación final de promoción deberá quedar resuelta al término del año escolar y cada estudiante recibirá un certificado anual con las

Dirección: Avenida Perú # 1211 – Rahue Alto, Osorno. Web: www.colegiojuan23.cl / E-mail: [email protected]

TÍTULO II

DE LAS CALIFICACIONES

ART. 7 Los alumnos serán calificados en todos los subsectores,

asignaturas o actividades de aprendizaje del Plan de Estudio

correspondiente, utilizando una escala numérica de 1 a 7, solo

el promedio general anual de cada Subsector, se calculará

con un decimal aproximado.

Estas calificaciones deberán referirse solamente a rendimiento

escolar.

Los alumnos del NB1,NB2,NB3,NB4, NB5 y NB6 obtendrán

durante el año lectivo las siguientes calificaciones:

a) Notas parciales: Corresponde a las calificaciones coeficiente

1 que el Alumno obtendrá durante el semestre los respectivos

sub – sectores, asignaturas o actividades de aprendizaje.

b) Notas semestrales: Corresponde en cada subsector, asignatura

o actividad al promedio aritmético de las calificaciones

parciales obtenidas por el alumno durante el semestre. c) Notas promedio general semestral: Corresponde al promedio

aritmético de las notas semestrales obtenidas por el alumno en cada

sub – sector, asignatura o actividad.

d) Nota promedio general anual: Corresponde al promedio aritmético

de las notas anuales, obtenidas por el alumno en cada sub - sector,

asignatura o actividad. Aproximando el segundo decimal.

El profesor colocará, como mínimo 4 calificaciones semestrales en los

sub – sectores de 2 o 3 horas y un mínimo de 5 y un máximo de 8

notas en los sub – sectores de 5 a 8 horas.

Los alumnos podrán rendir solo dos evaluaciones en un mismo día,

siendo estas ; una de conocimientos teóricos y la otra práctica, sin

considerar los controles acumulativos.

Todo alumno debe obligatoriamente asistir a la totalidad de las

evaluaciones programadas durante el año lectivo.

En caso de inasistencia, debe ser justificada por el

apoderado, o presentación de certificado médico, dentro de

un plazo de 48 horas. De no presentar certificado médico será

evaluado con un 70% de exigencia.

Page 10: REGLAMENTO DE CALIFICACIONES · d) La situación final de promoción deberá quedar resuelta al término del año escolar y cada estudiante recibirá un certificado anual con las

Dirección: Avenida Perú # 1211 – Rahue Alto, Osorno. Web: www.colegiojuan23.cl / E-mail: [email protected]

ART. 8 El logro de los Objetivos Fundamentales Transversales se

registrará en el informe de Desarrollo Personal y social del

Alumno el que se entregará periódicamente a los padres y

apoderados junto con el Informe de Calificaciones.

ART. 9 La calificación obtenida por los alumnos en el sub – sector de

aprendizaje Religión no será considerado para el cálculo de

ningún promedio al concluir cada semestre y el año escolar,

esta será expresada en concepto, de acuerdo a la siguiente

escala.

NOTAS CONCEPTOS EN PALABRAS

6,0 a 7,0 MB Muy Bueno

5,0 a 5,9 B Bueno

4,0 a 4,9 S Suficiente

1,0 a 3,9 I Insuficiente

Page 11: REGLAMENTO DE CALIFICACIONES · d) La situación final de promoción deberá quedar resuelta al término del año escolar y cada estudiante recibirá un certificado anual con las

Dirección: Avenida Perú # 1211 – Rahue Alto, Osorno. Web: www.colegiojuan23.cl / E-mail: [email protected]

TÍTULO III

DE LA PROMOCIÓN

ART.- 10 Serán promovidos todos los alumnos de 1° a 2° y de 3° a 4° de

enseñanza básica, que hayan asistido a lo menos el 85 % de las

clases, considerando que se dispone de dos años completos

para el cumplimiento de los Objetivos Fundamentales y

Contenidos Mínimo Obligatorios correspondiente a estos

cursos.

La directora del colegio y el Profesor (a) Jefe del respectivo

curso podrán autorizar la promoción de los alumnos (as) con

porcentajes menores de asistencia, fundados en razones de

salud u otras causas debidamente justificadas.

También, la Directora del Colegio podrá decidir

excepcionalmente, previo informe fundado en varias

evidencias del Profesor (a) Jefe del curso de los alumnos (as)

afectados (as), no promover de 1° a 2° año básico o de 3° a 4°

año básico a aquellos (as) que presenten un retraso

significativo en lectura, escritura y/o matemática, en relación a

los aprendizaje esperados en los programas de estudios

indicativos emanados del Ministerio de Educación, y que

pueda afectar seriamente la continuidad de sus aprendizajes

en el curso superior. Para establecer la repitencia, la Unidad

Educativa del Colegio debe tener un informe de las

actividades de reforzamientos realizadas y la constancia de

haber informado oportunamente de la situación a los padres

y/ o apoderados, de manera de haber posibilitado una labor

en conjunto.

A partir del año 2003, se podrá reprobar a un alumno (a) en 1°

y 3° básico, en situaciones excepcionales, con retraso muy

significativo en lectura, escritura y/o matemática, que pueda

afectar seriamente la continuidad de sus aprendizajes en el

curso siguiente.

Page 12: REGLAMENTO DE CALIFICACIONES · d) La situación final de promoción deberá quedar resuelta al término del año escolar y cada estudiante recibirá un certificado anual con las

Dirección: Avenida Perú # 1211 – Rahue Alto, Osorno. Web: www.colegiojuan23.cl / E-mail: [email protected]

Para Reprobar a un alumno (a) en 1° y 3° básico:

El profesor jefe deberá presentar variadas evidencias que

muestren la dificultad del

Niño en lectura, escritura o matemática.

El director deberá llevar un registro de las actividades de

reforzamiento o remediales

Realizadas con el niño, y haber informado oportunamente a

los padres y apoderados,

Para posibilitar un trabajo en conjunto.

ART.-11 Para la promoción de los alumnos de 2° a 3° y de 4° hasta 8°

año de enseñanza básica, se considerarán conjuntamente. El

logro de los objetivos de los sub – sectores, asignatura o

actividades de aprendizaje del plan de estudios y la asistencia

a clases.

1.- Respecto del logro de los objetivos:

e) Serán promovidos los alumnos que hubiesen aprobado todos

los sub – sectores, asignaturas o actividades en su respectivo

plan de estudios.

f) Serán promovidos los alumnos de los cursos de 2| a 3° año y

de 4° hasta 8° año de enseñanza básica, que no hubiesen

aprobado un sub – sector, asignatura o actividad de

aprendizaje, siempre que su nivel general de logros

corresponda un promedio de 4,5 o superior incluidos los no a

probados.

g) Igualmente serán promovidos los alumnos de los cursos de 2° a

3° año y de 4° hasta 8° año de enseñanza básica, que no

hubieren aprobado dos sub – sectores, asignaturas o

actividades de aprendizaje, siempre que su nivel general de

logros corresponda un promedio de 5,0 o superior incluidos

los no aprobados.

h) La situación final de promoción deberá quedar resuelta al

término del año escolar y cada estudiante recibirá un

certificado anual con las calificaciones en cada Subsector y la

situación final correspondiente.

Page 13: REGLAMENTO DE CALIFICACIONES · d) La situación final de promoción deberá quedar resuelta al término del año escolar y cada estudiante recibirá un certificado anual con las

Dirección: Avenida Perú # 1211 – Rahue Alto, Osorno. Web: www.colegiojuan23.cl / E-mail: [email protected]

2.- Respecto de la Asistencia:

Para ser promovidos, los alumnos deberán asistir, a lo menos el

85 % de las clases establecidas en el calendario escolar anual.

No obstante, por razones de salud u otras causas

debidamente justificadas, la Directora del Colegio y el Profesor

Jefe podrán autorizar la promoción de los alumnos de 2° a 3°

año y de 4° hasta 5° por porcentajes menores de asistencia.

En el 2° Ciclo Básico (5° a 8° año) esta autorización debe ser

refrendada por el Consejo de Profesores.

ART. 12 Los alumnos de 2° a 8° año Básico que presenten situaciones

limítrofes, tendrán derecho a rendir una prueba que abarque

contenidos debidamente informados al alumno y al

apoderado. Si la calificación es menor se conservará la

calificación anterior.

ART 13.- La Directora del establecimiento educacional con el (los)

profesor (es) respectivos (as) deberán resolver las situaciones

especiales de evaluación y promoción de alumnos, que por

motivos justificados requieran ingresar tardíamente a clases,

ausentarse por un periodo determinado, finalizar el año escolar

anticipadamente u otros semejantes.

Todas las situaciones de evaluación de los alumnos de 1° a 8°

año básico, deberán quedar resueltas dentro del periodo

escolar correspondiente.

ART . 14 Al final del año lectivo el establecimiento educacional

entregará a los apoderados un informe que indique los sub –

sectores, asignaturas o actividades de aprendizaje con las

calificaciones obtenidas y la situación final correspondiente.

ART .15 Las situaciones de evaluación y promoción escolar no previstas

en el presente reglamento, serán resueltas por las Secretarias

Regionales Ministeriales de Educación respectivas dentro de la

esfera de su competencia