Reglamento de Olimpiadas

6
REGLAMENTO GENERAL DEL CONCURSO NACIONAL DE OLIMPIADAS DE ECONOMÍA Presentado por Alejandro Présiga 1 Director del Concurso Nacional de Olimpiadas de Economía Miembro del Comité Organizador del XXVII Congreso Nacional de Estudiantes de Economía Economías Abiertas: “Una mirada desde Colombia hacia el mundo” [email protected] [email protected] www.fenadeco.org 1 Estudiante del Programa de Economía de la Universidad Nacional de Colombia-Sede Medellín.

description

Olimpiadas Nacionales de Economía

Transcript of Reglamento de Olimpiadas

Page 1: Reglamento de Olimpiadas

REGLAMENTO GENERAL DEL CONCURSO

NACIONAL DE OLIMPIADAS DE ECONOMÍA

Presentado por

Alejandro Présiga1 Director del Concurso Nacional de Olimpiadas de Economía

Miembro del Comité Organizador del XXVII Congreso Nacional de Estudiantes de Economía

Economías Abiertas: “Una mirada desde Colombia hacia el mundo”

[email protected] [email protected]

www.fenadeco.org

1 Estudiante del Programa de Economía de la Universidad Nacional de Colombia-Sede Medellín.

Page 2: Reglamento de Olimpiadas

REGLAMENTO GENERAL DEL CONCURSO NACIONAL DE OLIMPIADAS DE ECONOMÍA

Los presentes lineamientos son básicos para la realización del Concurso Nacional de Olimpiadas de Economía, el cual estará bajo la supervisión de la Dirección Ejecutiva Académica del Comité Coordinador Nacional-CCN y de la Dirección del Concurso de Olimpiadas perteneciente al Comité Organizador del Congreso Nacional de Estudiantes de Economía.

CAPITULO I

LINEAMIENTOS GENERALES

Artículo 1º. El concurso Nacional de Olimpiadas se realiza con el ánimo de evaluar e incentivar la sana y constructiva competencia entre los estudiantes de economía de las diferentes universidades, creando así un espacio complementario de formación académica, participación y relación entre los estudiantes. Artículo 2º. En el primer semestre del año se realizará el concurso de Pre-olimpiadas a nivel nacional, y en el segundo semestre del año se realizará el concurso Nacional de Olimpiadas dentro del marco del Congreso Nacional de Estudiantes de Economía correspondiente. Artículo 3º. La sede del concurso Nacional de Olimpiadas deberá ser la misma del Congreso Nacional de Estudiantes de Economía, las universidades responsables se comprometen a prestar espacios físicos y de logística para la realización del mismo; si son dos o más universidades las organizadoras del evento, cualquiera de ellas podrá ser la sede del Concurso Nacional de Olimpiadas. Artículo 4º. El comité organizador del Concurso Nacional de Olimpiadas estará en cabeza de la Dirección Ejecutiva Académica miembro de CCN, y de la Dirección de Olimpiadas del Comité Organizador del Congreso Nacional de Estudiantes de Economía. Artículo 5º. Las decisiones tomadas por el comité Organizador del Concurso de Olimpiadas serán determinadas por unanimidad del mismo, sin embargo deberá consultarse al Comité Coordinador Nacional dichas decisiones. Artículo 6º. Si se presentan irregularidades y fallas en la gestión y cumplimiento de las funciones del director del Concurso Nacional de Olimpiadas de Economía, las cuales llegaren a afectar la realización del mismo, el Comité Coordinador Nacional tendrá la facultad de reemplazar al Director de Olimpiadas en conjunto con el comité organizador del Congreso Nacional de Estudiantes de Economía; buscando siempre la excelencia del Concurso Nacional de Olimpiadas.

Page 3: Reglamento de Olimpiadas

CAPITULO 2.

DE LA ESTRUCTURA Y METODOLOGÍA DEL CONCURSO.

Artículo 7º. La fase previa a la realización del Concurso Nacional de Olimpiadas de Economía, será el Concurso de Pre-Olimpiadas que se realizará en cada universidad adscrita a la Federación Nacional de Estudiantes de Economía, bajo la supervisión de los representantes y directores académicos regionales, en coordinación con la Dirección Ejecutiva Académica. Artículo 8º. El Concurso Nacional de Olimpiadas estará divido en tres fases las cuales se realizarán en tres días incluidos en la programación del Congreso Nacional de Estudiantes de Economía. Articulo 9º. La Primera Fase del Concurso Nacional de Olimpiadas, se realizará en dos o tres salas de computadores. Constará de 40 preguntas en total, es decir, 10 preguntas por materia y tendrá un tiempo de duración máximo de 2 horas. Las preguntas se evaluarán a través de un software evaluador que mide cantidad de respuestas correctas, y tiempo de duración. En caso de presentarse un empate pasará a la siguiente ronda el participante con menor tiempo de duración de la prueba. Para esta fase se espera un total de 400 participantes, y pasarán a la segunda ronda 104; si existe una participación igual o inferior a 100 personas, el 50% de los participantes pasarán a la segunda ronda, de acuerdo a los resultados obtenidos. Artículo 10º. La Segunda Fase del Concurso, se realizará en un auditorio con capacidad por lo menos para 150 personas y puede ser un espacio por fuera de la sede del congreso (en una universidad de la ciudad anfitriona) conservando igual estructura a la descrita en la primera fase en cuento a la formulación y evaluación de las preguntas. Para esta fase se espera un total de 104 participantes en promedio. La duración máxima de esta fase es de 1 hora. Pasarán a la última ronda de 3 a 5 participantes, dependiendo de los resultados de los mismos. Artículo 11º. Para la Tercera Fase del Concurso, existen dos posibles dinámicas; la primera, tiene la misma estructura de la segunda fase, se realizarán 10 preguntas para ir eliminado a los participantes. Si existe un empate continúo entre los participantes, será el ganador quien conteste la pregunta de manera correcta en el menor tiempo posible. Dado que se de el empate se realizarían 3 preguntas mas con el criterio anterior del tiempo.

La segunda dinámica que se plantea; son unas pruebas de Olimpiadas de Conocimiento de Economía, donde los 5 finalistas participaran en un concurso seleccionando la respuesta correcta, luego quién tenga mayor puntaje será el ganador. En esta actividad se tendrán 20 preguntas de los diferentes temas de manera aleatoria. Con un tiempo máximo de 1 hora y 20 minutos (Presentación del concurso y de los participantes, agradecimientos, y tiempo por pregunta de 3 minutos, es decir, lectura de la pregunta para todos y tiempo de respuesta de está de 2 minutos).

Page 4: Reglamento de Olimpiadas

CAPITULO 3.

DE LAS PREGUNTAS.

Artículo 12º. Las preguntas del Concurso de Pre-olimpiadas y de Olimpiadas, se realizarán bajo la supervisión de la Dirección Ejecutiva Académica del Comité Coordinador Nacional y la Dirección de Olimpiadas del Comité Organizador del Congreso; éstas serán elaboradas, cuantificadas y aprobadas por docentes especializados en cada una de las áreas a evaluar en el Concurso Nacional de Olimpiadas, rigiéndose por los parámetros del SABER-PRO y utilizando preguntas de opción múltiple y única respuesta. Artículo 13º. Las preguntas a realizar en cada fase del Concurso de Olimpiadas y en las Pre-Olimpiadas, se dividen en tres categorías de dificultad: bajo, medio y alto. Para las preguntas de tipo bajo se otorgará un tiempo de resolución de 2 minutos, las de tipo medio será de 2 minutos y 30 segundos, y las preguntas de tipo alto, tendrán un tiempo de 3 minutos y 30 segundos. Artículo 14º. En el Concurso Nacional de Pre-Olimpiadas se realizarán por cada materia, 30% de preguntas de nivel bajo, 40% de nivel medio y 30% de nivel alto. Por lo tanto la duración máxima de la resolución de las Pre-olimpiadas será de 2 horas. Artículo 15º. En la primera fase del Concurso de Olimpiadas, se realizarán por cada área, 2 preguntas de nivel bajo, 2 preguntas de nivel medio y 2 de nivel alto. En la segunda fase del Concurso, se realizarán por cada materia 3 preguntas, 1 de nivel medio y 2 de nivel alto. En caso de no tener el máximo de estudiantes requeridos para la fase final del concurso, se procederá a realizar preguntas de nivel alto. En la tercera fase del Concurso, se realizarán el número de preguntas necesario de acuerdo al nivel de competencia del mismo, sin embargo para esta fase todas las preguntas que se realicen serán de nivel alto.

CAPITULO 4.

DE LOS PARTICIPANTES.

Artículo 16º. Los participantes del Concurso Nacional de Olimpiadas deben estar inscritos a la fecha en un programa de Economía de Pregrado, en cualquier institución de educación superior del país reconocida por el Ministerio de Educación Nacional. Artículo 17º. Los participantes del Concurso Nacional de Olimpiadas de Economía deben ser afiliados de la Federación Nacional de Estudiantes de Economía, FENADECO, y deben estar inscritos en el Congreso Nacional de Estudiantes de Economía.

Page 5: Reglamento de Olimpiadas

Artículo 18º. Los Participantes del Concurso Nacional de Olimpiadas, deben ser preseleccionados, a través del Concurso Nacional de Pre–Olimpiadas. Cada Universidad contará con un máximo de dos representantes, quienes deben ser los ganadores de las Pre-Olimpiadas, en sus respectivas universidades. En caso de no haberse realizado el Concurso de Pre–Olimpiadas en alguna universidad y si existe interés por parte de un estudiante de dicha universidad en participar en el Concurso de Olimpiadas, el caso será estudiado por la Dirección Ejecutiva Académica, y por la Dirección de Olimpiadas del Comité Organizador del Congreso, quiénes avalaran la participación del estudiante en el concurso. Los participantes del Concurso Nacional de Olimpiadas, ganadores del Concurso de Pre-Olimpiadas, tendrán un descuento del 25% en el valor del Congreso Nacional de Estudiantes de Economía. Artículo 19º. Los ganadores del concurso de Pre–Olimpiadas, no quedarán inmediatamente inscritos en el concurso de Olimpiadas; por lo tanto los participantes deberán inscribirse al concurso a través de los delegados de la Federación Nacional de Estudiantes de Economía de su universidad. Artículo 20º. Por cada 10 participantes debe haber un miembro de logística, que apoye el conteo y registro de respuestas correctas e incorrectas de cada participante, además notificará a los participantes su paso a la siguiente ronda o descalificación del concurso. Asegurando así, una excelente organización y coordinación del concurso. Artículo 21°. Los participantes del Concurso de Olimpiadas deberán tener conocimiento en las siguientes áreas: Historia del Pensamiento Económico, Microeconomía, Macroeconomía y Econometría. Artículo 22º. En la primera fase del Concurso de Olimpiadas los participantes serán ubicados en dos diferentes salas, la ubicación se determinará de manera aleatoria. Artículo 23°. Los participantes no contarán con ningún tipo de ayuda, si algún participante es sorprendido con ayudas o hablando con otro participante será descalificado inmediatamente. Artículo 24º. Para la segunda fase del Concurso los participantes podrán tener un lápiz y un papel, que debe estar completamente en blanco; si el papel se encuentra con fórmulas o cualquier tipo de ayuda el participante quedará inmediatamente descalificado, al igual que si un participante es sorprendido escuchando o compartiendo las respuestas de otro participante. Artículo 25º. Los participantes del Concurso de Olimpiadas en la segunda y tercera fase del concurso deberán mantener una distancia prudente de los demás participantes. Para evitar algún tipo de amonestación por parte de la logística del evento.

Page 6: Reglamento de Olimpiadas

Artículo 26º. Será publicado el listado de los participantes que clasificaron para la segunda fase del Concurso de Olimpiadas, el día después de realizada la primera fase del mismo; el orden en que se publique dicha lista no será el orden en que clasificaron los participantes. Artículo 27º. El número de preguntas correctas e incorrectas de cada participante lo llevará un miembro de logística del Congreso Nacional de Estudiantes de Economía, quién será el encargado a su vez de informarle al participante el momento en el cual ha quedado descalificado, por respuestas erróneas, incumplimientos del reglamento; o en caso contrario de notificarle su paso a la siguiente ronda.

CAPITULO 5.

DE LOS PREMIOS.

Artículo 28º. A los participantes finalistas se les otorgará un certificado de participación, en éste se especificará el puesto que ocupó cada uno en la final. Artículo 29º. Los dos participantes ganadores y finalistas del concurso Nacional de Olimpiadas, contarán con material académico donado por los patrocinadores del Concurso de Olimpiadas. Artículo 30º. El Consejo Nacional Profesional de Economía-CONALPE, será el patrocinador oficial del evento, y otorgará los premios en la ceremonia de clausura del Congreso Nacional de Estudiantes de Economía. Bajo ningún caso se entregaran sumas monetarias. Artículo 31º. La Federación Nacional de Estudiantes de Economía, en cabeza de la Dirección Ejecutiva Académica y de la Dirección Nacional del Concurso de Olimpiadas, establece el compromiso de sentar un acta del concurso la cual será entregada al presidente del Consejo Nacional Profesional de Economía CONALPE patrocinador del Concurso.

"Somos el resultado de lo que hacemos repetidamente. La excelencia entonces, no es un acto, sino un habito."

Aristóteles Cordial Saludo, BILVER ADRIAN ASTORQUIZA BUSTOS ALEJANDRO PRÉSIGA MORENO Coordinador Nacional de Concurso Director Concurso Nacional de Olimpiadas Director Ejecutivo Académico XXVII Congreso Nacional de Estudiantes de Miembro del Comité de Coordinación Nacional Economía- Medellín 2012