Reglamento de Seguirdad Para Protección Contra Caidas en Trabajo en Alturas (1)

2
REGLAMENTO DE SEGUIRDAD PARA PROTECCIÓN CONTRA CAIDAS EN TRABAJO EN ALTURAS. En el año 2008 el ministerio de la protección social estableció un reglamento técnico de trabajo seguro en alturas mediante la resolución 3673, la cual es derogada por la resolución 1409 de 2012 y que rige actualmente para todos los empleadores, empresas, contratistas, subcontratistas y trabajadores de todas las actividades económicas de los sectores formales e informales de la economía, que desarrollen trabajos en alturas con peligro de caídas, en donde el control de los riesgos se debe realizar desde la altura de 1.50 metros. Todos los trabajadores que se encuentren expuestos a este riesgo deben principalmente: Contar con Evaluaciones médicas ocupacionales, capacitación y certificación de trabajo seguro en altura sin ningún costo, en centros de entrenamientos acreditados por el Sena, los trabajadores deben asistir a los reentrenamientos programados de forma anual, deben informar de manera inmediata sobre cualquier condición de salud que le pueda generar restricciones antes de realizar cualquier tipo de trabajo en alturas, además utilizar los sistemas de protección anti-caídas ya sean activas o pasivas. Intensidad horaria trabajo seguro en alturas: 1- Administrativo para Jefes de Área Trabajo Seguro en Alturas Presencial Diez (10) horas. 2- Administrativo para Jefes de Área Trabajo Seguro en Alturas Virtual Diez (10) horas. 3- Básico Operativo Trabajo Seguro en Alturas Presencial Ocho (8) horas (3 teóricas y 5 prácticas) 4- Avanzado Trabajo Seguro en Alturas Presencial Cuarenta (40) horas (16 teóricas y 24 prácticas)

description

alturas

Transcript of Reglamento de Seguirdad Para Protección Contra Caidas en Trabajo en Alturas (1)

Page 1: Reglamento de Seguirdad Para Protección Contra Caidas en Trabajo en Alturas (1)

REGLAMENTO DE SEGUIRDAD PARA PROTECCIÓN CONTRA CAIDAS EN TRABAJO EN ALTURAS.

En el año 2008 el ministerio de la protección social estableció un reglamento técnico de trabajo seguro en alturas mediante la resolución 3673, la cual es derogada por la resolución 1409 de 2012 y que rige actualmente para todos los empleadores, empresas, contratistas, subcontratistas y trabajadores de todas las actividades económicas de los sectores formales e informales de la economía, que desarrollen trabajos en alturas con peligro de caídas, en donde el control de los riesgos se debe realizar desde la altura de 1.50 metros.

Todos los trabajadores que se encuentren expuestos a este riesgo deben principalmente: Contar con Evaluaciones médicas ocupacionales, capacitación y certificación de trabajo seguro en altura sin ningún costo, en centros de entrenamientos acreditados por el Sena, los trabajadores deben asistir a los reentrenamientos programados de forma anual, deben informar de manera inmediata sobre cualquier condición de salud que le pueda generar restricciones antes de realizar cualquier tipo de trabajo en alturas, además utilizar los sistemas de protección anti-caídas ya sean activas o pasivas.

Intensidad horaria trabajo seguro en alturas:

1- Administrativo para Jefes de Área Trabajo Seguro en Alturas Presencial Diez (10) horas.

2- Administrativo para Jefes de Área Trabajo Seguro en Alturas Virtual Diez (10) horas.

3- Básico Operativo Trabajo Seguro en Alturas Presencial Ocho (8) horas (3 teóricas y 5 prácticas)

4- Avanzado Trabajo Seguro en Alturas Presencial Cuarenta (40) horas (16 teóricas y 24 prácticas)

5- Coordinador de Trabajo Seguro en Alturas Presencial Ochenta (80) horas (60 teóricas y 20 Prácticas)

6- Entrenador de Trabajo Seguro en Alturas Presencial Ciento Veinte (120) horas (40 de Pedagogía, 40 teóricas y 40 prácticas)

7- Reentrenamiento Trabajo Seguro en Alturas — Avanzado Presencial Veinte (20) horas (8 teóricas y 12 prácticas).

Es muy importante tener en cuenta: Antes de iniciar una actividad de trabajo en alturas debe existir un permiso de trabajo con su respectiva lista de chequeo, diligenciados por un Coordinador de trabajo en alturas en compañía y participación del trabajador.

Page 2: Reglamento de Seguirdad Para Protección Contra Caidas en Trabajo en Alturas (1)

Además todo equipo que sufra una caída deberá ser retirado de la operación y no podrá volver a ser utilizado hasta que sea avalado por el fabricante o una persona calificada.

file:///C:/Users/PERSONAL/Downloads/resolucion_00001903_de_2013.pdf

https://www.arlsura.com/files/res1409_2012.pdf