Reglamento del Consejo de Investigaciones Científicas.pdf

download Reglamento del Consejo de Investigaciones Científicas.pdf

of 7

Transcript of Reglamento del Consejo de Investigaciones Científicas.pdf

  • 7/30/2019 Reglamento del Consejo de Investigaciones Cientficas.pdf

    1/7

    691

    49. REGLAMENTO DEL CONSEJO DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS DE LA UNIVERSIDADDE EL SALVADOR

    N67/2009-2011 (V)

    LA ASAMBLEA GENERAL UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

    CONSIDERANDO:

    I. Que para lograr el cumplimiento de los fines de la Universidad es de primordial inters promover,orientar y coordinar la investigacin cientfica y tecnolgica.

    II. Que la Universidad de El Salvador debe impulsar el desarrollo de la investigacin cientfica y tecnolgicaen todas las reas del conocimiento, mediante la formacin de investigadores capaces de generar, orientary dirigir el desarrollo cientfico y tecnolgico que contribuya efectivamente en la solucin de los

    problemas de nuestra sociedad.

    III. Que el artculo 3 de la Ley Orgnica de la Universidad de El Salvador contiene los fines que competen ala funcin acadmica de la investigacin cientfica, como: Conservar, fomentar y difundir la ciencia, elarte y la cultura; Formar profesionales capacitados moral e intelectualmente, integrando para ello lasfunciones de docencia, investigacin y proyeccin social; y Realizar investigacin filosfica, cientfica,artstica y tecnolgica de carcter universal, principalmente sobre la realidad salvadorea ycentroamericana.

    IV. Que con base a los artculos 16, 19 literal c y 86 de la Ley Orgnica de la Universidad de El Salvador y

    5 del Reglamento General de la Ley Orgnica es atribucin de la Asamblea General Universitaria laaprobacin de los reglamentos generales y especficos de la Universidad.

    POR TANTO:

    En uso de sus potestades legales por 40 votos a favor 5 en contra y 7 abstenciones ACUERDA Emitir elsiguiente:

    REGLAMENTO DEL CONSEJO DE INVESTIGACIONES CIENTFICAS DE LA UNIVERSIDAD DE ELSALVADOR

    CAPTULO IDISPOSICIONES PRELIMINARES

    Constitucin del Consejo de Investigaciones CientficasArt. 1. Crase el Consejo de Investigaciones Cientficas de la Universidad de El Salvador, que se identificarpor sus siglas: CIC-UES, como el organismo responsable de promover, coordinar y ejecutar la poltica dedesarrollo cientfico y tecnolgico de esta Universidad.

  • 7/30/2019 Reglamento del Consejo de Investigaciones Cientficas.pdf

    2/7

    692

    Dependencia del CIC-UESArt. 2. El Consejo de Investigaciones Cientficas de la Universidad de El Salvador depender orgnicamentede la Vicerrectora Acadmica, para asegurar el desarrollo de las estrategias y polticas de investigacincientfica y tecnolgica de la Institucin.

    El CIC-UES tiene su sede en el Campus Central de la Universidad de El Salvador y podr promover lacreacin de centros de investigacin, formacin, transferencia y aplicacin tecnolgica en las Facultades y entodo el territorio de la Repblica, previa aprobacin y ratificacin por los organismos competentes.

    ObjetoArt. 3. El objeto del presente reglamento es normar la organizacin y funcionamiento del CIC-UES, que le

    permitan formular y ejecutar planes y programas de investigacin cientfica y tecnolgica, en funcin de laformacin de investigadores capacitados y comprometidos con la solucin de los problemas de la realidadsalvadorea y centroamericana.

    Siglas usadasArt. 4. En el texto del presente reglamento se utilizarn las siguientes siglas:

    a) UES o la Universidad: Universidad de El Salvador;b) AGU: Asamblea General Universitaria;

    c) CSU: Consejo Superior Universitario;d) CEI: Consejo Ejecutivo de Investigaciones; ye) CAI: Consejo Ampliado de Investigaciones

    Jerarqua y mbito de aplicacinArt. 5. El presente reglamento es de carcter especial y ser de aplicacin obligatoria en el CIC-UES ycentros de investigacin, formacin, transferencia y adaptacin tecnolgica que dependan de ste.

    En este reglamento, toda referencia a cargo, funciones o condiciones de personas, se entenderindistintamente en gnero femenino y masculino.

    CAPITULO II

    NATURALEZA Y FINES

    Naturaleza del CIC-UESArt. 6. El CIC-UES es un organismo acadmico, de administracin, coordinacin y promocin de lainvestigacin cientfica y tecnolgica de la Universidad de El Salvador, con el propsito de contribuir a laformacin de investigadores y profesionales, capaces de dar respuesta a problemas nacionales y regionales yde proponer alternativas de desarrollo que respondan, preferentemente, a los intereses y aspiraciones de lasmayoras del pueblo salvadoreo.

    Fines del CIC-UESArt. 7. El Consejo de Investigaciones Cientficas de la Universidad El Salvador tiene los fines siguientes:

    a) Posicionar la investigacin cientfica y tecnolgica como eje fundamental en la actividad educativade la institucin;

    b) Promover sistemticamente la investigacin cientfica en el proceso enseanza-aprendizaje, a travsde la integracin con la proyeccin social y la docencia;

    c) Elaborar, coordinar y ejecutar la poltica de desarrollo cientfico y tecnolgico de la Universidad deEl Salvador;

    d) Administrar a nivel general la investigacin cientfica y tecnolgica de la UES;e) Elaborar, coordinar y ejecutar polticas de transferencia de la investigacin y tecnologa a la

    sociedad a fin de contribuir a la solucin de sus problemas;f) Fomentar una cultura de investigacin cientfica, tecnolgica y de innovacin vinculada a las

    necesidades de desarrollo nacional y regional, en la comunidad universitaria;g) Realizar la adecuada divulgacin de los resultados de los proyectos de investigacin;

  • 7/30/2019 Reglamento del Consejo de Investigaciones Cientficas.pdf

    3/7

    693

    h) Impulsar la formacin y capacitacin al ms alto nivel del personal vinculado a la investigacin;i) Desarrollar los instrumentos operativos que faciliten la ejecucin de programas y proyectos de

    investigacin cientfica y tecnolgica que contribuyan a la generacin de nuevo conocimiento; yj) Los dems que establezca el CSU a propuesta de la Vicerrectora Acadmica o del CAI.

    CAPTULO IIIORGANIZACIN Y FUNCIONES

    Constitucin del CIC-UESArt. 8. El CIC-UES estar constituido por:

    1. El Consejo Ejecutivo de Investigaciones (CEI), y2. El Consejo Ampliado de Investigaciones (CAI).

    Del Consejo Ejecutivo de Investigaciones (CEI)Art. 9. El Consejo Ejecutivo de Investigaciones (CEI) estar integrado por:

    1. El Director Ejecutivo; quien lo presidir, y2. Un Docente-Investigador de cada una de las Facultades de la Universidad.

    De la eleccin del CEIArt. 10. Los miembros del CEI sern electos por el Consejo Superior Universitario a propuesta de las Juntas

    Directivas de cada Facultad. Los miembros sern seleccionados por concurso de mritos promovido por lasJuntas Directivas.

    Los miembros del CEI durarn en sus funciones cuatro aos, pudiendo ser nombrados para un perodo ms.

    Requisitos para ser miembro del CEIArt. 11. Para ser miembro del CEI, se deber cumplir con los siguientes requisitos:

    a) Ser miembro del personal acadmico de tiempo completo graduado en cualquiera de las reasdel conocimiento de la UES o de otra Universidad legalmente constituida;

    b) Tener grado Universitario de Doctorado o Maestra en cualquier disciplina de las reas delconocimiento que integrarn al CIC-UES;

    c) Ser investigador activo, nombrado a tiempo completo en su Facultad, con una antigedadmnima de tres aos de estar trabajando en proyectos de investigacin cientfica en el CIC-UES

    o en su Facultad; yd) No haber sido sancionado por faltas graves cometidas en perjuicio de la Institucin.

    De las funciones del CEIArt. 12. Las funciones del Consejo Ejecutivo de Investigaciones (CEI) son las siguientes:

    a) Formular y presentar al CSU para su aprobacin las polticas y prioridades de investigacin;b) Elaborar el presupuesto anual de gastos de la lnea de investigacin universitaria;c) Evaluar, aprobar y dar seguimiento a los proyectos de investigacin que le sean presentados,

    conforme a las normas establecidas;d) Asesorar al mximo nivel ejecutivo de la UES sobre la creacin y supresin de centros, institutos y

    unidades de investigacin de la Universidad;e) Gestionar nuevas fuentes de financiamiento para la investigacin cientfica y tecnolgica;f) Promover la capacitacin y actualizacin de la planta acadmica de la Universidad en el campo

    cientfico y tecnolgico;g) Promover el intercambio y la cooperacin cientfica con universidades, centros de investigacin y

    otras instituciones estatales y privadas, nacionales y extranjeras.h) Coordinar la investigacin con las Facultades y los centros e institutos de investigacin;i) Organizar y mantener un sistema de informacin cientfica y tecnolgica;

    j) Fomentar y apoyar la formacin de personal acadmico en el rea de investigacin, a travs deprogramas de posgrado, especialmente de doctorado.

    k) Seleccionar y contratar, a travs de las instancias institucionales correspondientes, el personal deapoyo para la investigacin cientfica y tecnolgica;

  • 7/30/2019 Reglamento del Consejo de Investigaciones Cientficas.pdf

    4/7

    694

    l) Definir la estructura de apoyo administrativo del CIC-UES, as como seleccionar y contratar a supersonal, a travs de las instancias institucionales correspondientes, a propuesta del DirectorEjecutivo;

    m) Coordinar con las instituciones competentes en el mbito nacional la poltica de investigacin y laidentificacin de fuentes de financiamiento para el desarrollo de la misma;

    n) Coordinar con la Secretara de Proyeccin Social a fin de hacer efectiva la integracin de las tresfunciones acadmicas: docencia, investigacin y proyeccin social;

    o) Promover peridicamente un estudio diagnstico sobre los problemas crticos del pas, a fin deformular, con criterios objetivos, las prioridades de investigacin; y

    p) Realizar una prospectiva cientfica tecnolgica, que permita proyectar un escenario sobre eldesarrollo de la ciencia y la tecnologa, que dar las pautas para formular la estrategia deinvestigacin.

    Todas estas funciones y aquellas necesarias para desarrollar de manera efectiva y eficiente la poltica deinvestigacin de la UES, se desarrollarn en un marco colegiado de toma de decisiones de los miembros delCEI.

    De las reuniones del CEIArt. 13. El CEI se reunir ordinariamente una vez por semana, y extraordinariamente cuando lo convoque elDirector Ejecutivo por iniciativa propia, o cuando lo soliciten tres de sus miembros.

    Del qurum necesario para que el CEI pueda sesionarArt. 14. Para que el CEI pueda sesionar vlidamente, se requerir de la concurrencia del Director Ejecutivo yde siete de sus miembros. Las resoluciones del CEI se tomarn con los votos de la mitad ms uno de losmiembros que lo componen.

    Del Director EjecutivoArt. 15. El Director Ejecutivo ser nombrado por el CSU de una terna propuesta por el Rector, durar en susfunciones cuatro aos, pudiendo ser nombrado para un periodo ms.

    Para optar al cargo de Director Ejecutivo, se requieren los requisitos descritos en el artculo 11 de estereglamento.

    De las funciones del Director EjecutivoArt. 16. Las funciones del Director Ejecutivo son las siguientes:

    a) Representar al CIC-UES y al CEI ante las diferentes instancias universitarias e institucionesnacionales y extranjeras;

    b) Presidir las reuniones del Consejo Ejecutivo de Investigaciones y del Consejo Ampliado deInvestigaciones;

    c) Suscribir los informes anuales del CIC-UES, conjuntamente con los miembros del CEI;d) Elaborar, y someter al CEI para su aprobacin, las normas tcnicas y administrativas necesarias para

    promover y administrar la investigacin cientfica en funcin de prioridades establecidas sobre labase de competencia cientfica;

    e) Elaborar y presentar al CEI, para su discusin y aprobacin, el plan anual de labores;f) Ejecutar los acuerdos del CEI y del CAI;g) Dirigir la administracin financiera y de recursos humanos del CIC-UES;h) Dar seguimiento a los proyectos de investigacin sometidos al CEI para aprobacin y

    financiamiento, y los contratos correspondientes;i) Coordinar los programas de capacitacin de los investigadores;

    j) Colaborar con las comisiones de investigacin de las Facultades, los directores de institutos y centrosde investigacin de la Universidad en el desarrollo y seguimiento de sus proyectos de investigacin;

    k) Identificar fuentes de financiamiento de proyectos de investigacin y promover su aplicacin por losinvestigadores interesados;

    l) Preparar el informe de ejecucin del presupuesto anual y del programa anual de operaciones;

  • 7/30/2019 Reglamento del Consejo de Investigaciones Cientficas.pdf

    5/7

    695

    m) Propiciar la proteccin de la propiedad intelectual derivada de los resultados de las investigaciones yde la produccin literaria de los investigadores y docentes de la Universidad de El Salvador;

    n) Rendir informes a las instancias correspondientes de las actividades realizadas por el CIC-UES; yo) Todas aquellas que le encomiende el CEI.

    Constitucin del Consejo Ampliado de Investigaciones (CAI)Art. 17. El Consejo Ampliado de Investigaciones (CAI), estar constituido por:

    a) El Rector, Vicerrector Acadmico, Vicerrector Administrativo;b) Los Directores de los Institutos de Investigacin de la Universidad;c) Los Directores de los Centros de Investigacin de la Universidad;d) Los Coordinadores de las Unidades de Investigacin de las Facultades; ye) Los miembros del CEI.

    De las funciones del CAIArt. 18. El CAI ser el organismo consultor del CIC-UES para la revisin y ajuste de la estrategia ypoltica de desarrollo cientfico y tecnolgico institucional, evaluar el impacto del desarrollo de lainvestigacin en el proceso educativo y en la solucin de los problemas de la realidad nacional.

    De las reuniones del CAIArt. 19. El Consejo Ampliado de Investigaciones (CAI) se reunir ordinariamente una vez al ao, y cuando

    sea convocado extraordinariamente por el CEI o por las autoridades ejecutivas de la Universidad. Designarentre sus miembros al secretario y los vocales correspondientes. Las reuniones del CAI sern presididas por elDirector Ejecutivo del CIC-UES.

    Del qurum necesario para que el CAI pueda sesionarArt. 20. Para que el CAI pueda sesionar vlidamente, se requerir la mitad ms uno de sus miembros.Tomar resoluciones con la mitad ms uno de los miembros presentes.

    CAPITULO IVDE LOS RECURSOS FINANCIEROS

    Del presupuesto generalArt. 21. El Consejo de Investigaciones Cientficas recibir anualmente del presupuesto general de laUniversidad de El Salvador los fondos aprobados para su funcionamiento y extraordinariamente delfondo patrimonial especial.

    De los recursos provenientes de resultados de la actividad investigativaArt. 22. Los recursos econmicos que se obtengan de la venta o aplicacin de las patentes, obras o decualquier modalidad de proteccin de la propiedad intelectual de los resultados de las investigacionesrealizadas con financiamiento de la Universidad de El Salvador, sern de su propiedad, y destinados areforzar el presupuesto para el desarrollo de investigaciones cientficas y tecnolgicas; bastndoles a losautores el reconocimiento de su autora y el porcentaje de este usufructo previamente fijado entre laspartes en documentos y normativos elaborados para tal fin.

    De los recursos asignados por el Gobierno Central y los MunicipiosArt. 23. El Consejo de Investigaciones Cientficas podr obtener recursos financieros provenientes delGobierno Central o de los Municipios, que le permitan desarrollar actividades de investigacincientfica y tcnica encomendadas por cualquiera de las unidades organizativas del mismo.

    De los recursos provenientes de donacionesArt. 24. El Consejo de Investigaciones Cientficas de la Universidad de El Salvador podr obtenerrecursos provenientes de donaciones de organismos nacionales e internacionales destinados para lainvestigacin cientfica y tecnolgica.

  • 7/30/2019 Reglamento del Consejo de Investigaciones Cientficas.pdf

    6/7

    696

    CAPITULO VDE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIN

    De los proyectos de investigacinArt. 25. Los acadmicos interesados en desarrollar trabajos de investigacin auspiciados por laUniversidad de El Salvador, debern presentar al CEI los proyectos respectivos, elaborados conforme alas definiciones y especificaciones dadas en el normativo correspondiente.

    De los proyectos contemplados en los ejes temticosArt. 26. El CIC-UES apoyar preferentemente los proyectos referidos a los ejes temticos de la agendade investigacin y las lneas de investigacin relacionadas con la proyeccin social y la docencia en lasFacultades.

    Del apoyo financiero de los proyectos de investigacinArt. 27. El apoyo financiero de los proyectos de investigacin se destinar a cubrir los costos de larecoleccin de informacin, procesamiento de datos, adquisicin de materiales y equipamiento, costospor servicios profesionales y tcnicos especializados y capacitaciones de personal vinculado al proyecto.

    De los fondos destinados para la investigacin

    Art. 28. Los fondos del presupuesto universitario para investigacin y fondos externos provenientes deinstituciones privadas, pblicas y supranacionales para el apoyo de la ciencia, podrn utilizarse paraestmulo salarial de los investigadores y tcnicos involucrados en los proyectos de investigacinaprobados por el CEI, que tengan plazas y contrataciones vigentes en la UES, as como paracontrataciones eventuales de investigadores externos, estudiantes y tcnicos en apoyo a lasinvestigaciones en ejecucin.

    Del nmero de proyectosArt. 29. El investigador no podr recibir financiamiento de los fondos del CIC-UES para ms de unproyecto simultneamente. En caso que un segundo proyecto le fuere aprobado, el investigador podrrecibir el financiamiento cuando culminare el primer proyecto y su informe final haya sidodebidamente aprobado.

    Del financiamientoArt. 30. Los fondos de investigacin se destinarn a financiar proyectos de investigacin quecontemplen un perodo de tres meses a dos aos. Cualquier solicitud de prrroga o extensin de tiempocontemplado en el plan de trabajo, deber someterse a la aprobacin del CEI.

    Del financiamiento total o parcialArt. 31. El CIC-UES podr financiar, total o parcialmente, los proyectos sometidos a su aprobacin,atendiendo a los criterios de viabilidad del proyecto, la pertinencia de los objetivos de desarrollo, lacapacidad tcnica y experiencia del investigador principal, as como en funcin de los beneficiosesperados.

    De las obligaciones del investigadorArt. 32. El investigador que reciba recursos est obligado a presentar peridicamente, informes deavances al CEI, con copia a la Junta Directiva de su Facultad, as como a facilitar todo tipo deinformacin a los miembros o personeros del CEI y autoridades universitarias que lo requieran.Igualmente ser responsable del cuido y resguardo de los activos asignados mientras dure el proyecto,debiendo informar oportunamente de cualquier anomala, dao, desperfecto o prdida de los mismos.

    Al finalizar la investigacin deber remitir al CEI el informe cientfico final, acompaado de uninforme de ejecucin del presupuesto y al menos un artculo cientfico publicable.

  • 7/30/2019 Reglamento del Consejo de Investigaciones Cientficas.pdf

    7/7

    697

    De las investigaciones financiadasArt. 33. Los resultados de todas las investigaciones financiadas, total o parcialmente, por el CIC-UESdeben darse a conocer a la comunidad cientfica, universitaria y al pblico. Toda publicacin deberconsignar que fue realizada con fondos del Consejo de Investigaciones Cientficas de la Universidad deEl Salvador.

    De los proyectos con financiamiento externoArt. 34. Los proyectos de investigacin con financiamiento de Instituciones externas a la UES, debernser registrados en el programa de investigacin del CIC-UES.

    De los activos adquiridosArt. 35. Los activos adquiridos con los fondos destinados a la investigacin universitaria, pasarn a ladisposicin de la Facultad respectiva, una vez el CIC-UES haya declarado el proyectosatisfactoriamente concluido. Aquellos equipos que por su especificidad sea necesario centralizarlossern asignados a centros o institutos de investigacin.

    CAPTULO VIDISPOSICIONES GENERALES

    Evaluacin de la InvestigacinArt. 36. Para evaluar los aspectos de produccin y calidad cientfica de la investigacin universitaria, losDocentes-Investigadores de la UES, sern evaluados y calificados para efectos escalafonarios, por uninstrumento de evaluacin propuesto por el CIC-UES, de acuerdo al Art. 43 del Reglamento General delSistema de Escalafn del Personal de la UES.

    Resolucin de lo no previstoArt. 37. Lo no previsto en este reglamento ser conocido y resuelto, en el mbito de sus competencias, por elConsejo Ejecutivo de Investigaciones y en ltima instancia por el Consejo Superior Universitario.

    DerogatoriaArt. 38. Quedan derogadas todas aquellas disposiciones y acuerdos vigentes que contraren el presentereglamento.

    VigenciaArt. 39. El presente reglamento entrar en vigencia ocho das despus de su publicacin en el Diario Oficial.

    DADO EN EL SALON DE SESIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL UNIVERSITARIA DE LAUNIVERSIDAD DE EL SALVADOR, Ciudad Universitaria, San Salvador, a veintids de octubre de dosmil diez.

    Dr. Luis Gilberto Parada GmezPresidente

    Br. Boris Yasser Pineda BarreraVicepresidente

    Licda. Elohina Elizabeth Vsquez GarcaSecretaria

    Lic. Jess Ernesto Pea MartnezVocal

    Br. Flix Eduardo Serrano CamposVocal

    NOTA: Este reglamento fue publicado en el Diario Oficial N 38, Tomo N 390 de fecha 23 de febrero de2011.