Reglamento del Seguro De Grupo

7

Click here to load reader

description

Lineamientos para la contratacion de contratos de seguros dirigidos a gruopos plurales de asegurados

Transcript of Reglamento del Seguro De Grupo

Page 1: Reglamento del Seguro De Grupo

7/21/2019 Reglamento del Seguro De Grupo

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-del-seguro-de-grupo-56d9ab49b7fc6 1/7

REGLAMENTO del Seguro de Grupo para la Operación de Vida y del Seguro Colectivo para la Operación deAccidentes y Enfer edades!

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de laRepública.

FELIPE DE JESÚS CALDERÓN HINOJOSA, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, en e erciciode la !acultad que me con!iere el art"culo #$, !racci%n &, de la 'onstituci%n Pol"tica de los Estados UnidosMexicanos ( con !undamento en lo dispuesto en los art"culos )o., )*, + -' ( + - de la e( /eneral de&nstituciones ( 0ociedades Mutualistas de 0eguros1 *2, )## ( )$) de la e( sobre el 'ontrato de 0eguro, ( +)de la e( 3rg4nica de la Administraci%n Pública 5ederal, 6e tenido a bien expedir el siguiente:

REGLAMENTO "EL SEG#RO "E GR#$O $ARA LA O$ERAC%&N "E V%"A ' "EL SEG#RO COLECT%VO$ARA LA O$ERAC%&N "E ACC%"ENTES ' EN(ERME"A"ES

Artículo 1.- Para la celebraci%n del seguro de grupo o empresa, as" como del seguro colecti7o pre7istosen los art"culos )## ( )$) de la e( sobre el 'ontrato de 0eguro, las instituciones ( sociedades mutualistas seregir4n por lo pre7isto en la e( /eneral de &nstituciones ( 0ociedades Mutualistas de 0eguros, la e( sobreel 'ontrato de 0eguro ( el presente Reglamento.

Artículo 2.- Para e!ectos de este Reglamento se entender4 por:

I. Asegur !or , a las instituciones o sociedades mutualistas de seguros autori8adas con!orme a loestablecido en la e( /eneral de &nstituciones ( 0ociedades Mutualistas de 0eguros1

II. Cert"#"c !o, a los certi!icados indi7iduales de seguro de grupo o colecti7o1

III. Co$"s"%&, a la 'omisi%n Nacional de 0eguros ( 5ian8as1

I '. Co&tr t &te, a la persona !"sica o moral que celebre el contrato de 0eguro de /rupo o 0eguro'olecti7o con una Aseguradora1

'. D"("!e&!os , al monto que corresponda al 'ontratante o al asegurado, en este último caso cuandoparticipen en el pago de la prima, en p%li8as con participaci%n de bene!icios por utilidades reali8adas1

'I. )ru*o o Colect"("! ! , a cualquier con unto de personas que pertene8can a una misma empresa oque mantengan un 7"nculo o inter9s común que sea l"cito, pre7io e independiente a la celebraci%n delcontrato de seguro1

'II. I&tegr &te, a cualquier persona que !orme parte del /rupo o 'olecti7idad1

'III. Secret rí , a la 0ecretar"a de acienda ( 'r9dito Público1

I+. Seguro !e )ru*o , al contrato de seguro cu(o ob eto sea el de asegurar a un /rupo o 'olecti7idadcontra riesgos propios de la operaci%n de 7ida pre7ista en los art"culos ;o., !racci%n & ( #o., !racci%n &de la e( /eneral de &nstituciones ( 0ociedades Mutualistas de 0eguros, (

+. Seguro Colect"(o , al contrato de seguro cu(o ob eto sea el de asegurar a un /rupo o 'olecti7idadcontra riesgos propios de la operaci%n de accidentes ( en!ermedades pre7ista en los art"culos ;o.,!racci%n && ( #o., !racciones &&&, &< ( < de la e( /eneral de &nstituciones ( 0ociedades Mutualistas de0eguros.

os signi!icados asignados a los t9rminos de!inidos en este art"culo aplicar4n, de la misma manera, a su!orma singular o plural.

Artículo ,.- a 0ecretar"a en el e ercicio de las atribuciones legales que le corresponden, podr4 interpretar ( resol7er para e!ectos administrati7os, las disposiciones de este Reglamento.

Artículo .- a 'omisi%n en los t9rminos de la normati7a aplicable, podr4 emitir disposiciones de car4cter general en materia de los 0eguros de /rupo ( de los 0eguros 'olecti7os en protecci%n de los intereses de loscontratantes, asegurados ( bene!iciarios.

Page 2: Reglamento del Seguro De Grupo

7/21/2019 Reglamento del Seguro De Grupo

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-del-seguro-de-grupo-56d9ab49b7fc6 2/7

REGLAMENTO del Seguro de Grupo para la Operación de Vida y del Seguro Colectivo para la Operación deAccidentes y Enfer edades!

=============================================================================== Artículo .- En las notas t9cnicas relati7as a los productos de los 0eguros de /rupo ( de los 0eguros

'olecti7os que las Aseguradoras registren en t9rminos de lo pre7isto en la e( /eneral de &nstituciones (0ociedades Mutualistas de 0eguros, deber4n se>alar los principios ( procedimientos t9cnicos que emplear4npara e7itar !en%menos de selecci%n ad7ersa para la Aseguradora.

Artículo /.- a prima total del /rupo o 'olecti7idad, as" como las primas que correspondan a cada&ntegrante del mismo se obtendr4n de acuerdo a lo establecido en la nota t9cnica respecti7a ( el 'ontratante

ser4 el responsable de reali8ar el pago.En cada !ec6a de 7encimiento del contrato, la Aseguradora podr4 calcular la prima promedio que se

aplicar4 en la reno7aci%n.

El c4lculo de la prima de tari!a correspondiente a los nue7os &ntegrantes del /rupo o 'olecti7idad, as"como la de aquellos que de en de !ormar parte de los mismos de manera de!initi7a, se su etar4 a las normast9cnicas ( operati7as establecidas por la Aseguradora para el caso, en el producto de seguro correspondiente.

Artículo 0.- ?rat4ndose de los &ntegrantes de un /rupo o 'olecti7idad, en su car4cter de asegurados,podr4n contribuir al pago de la prima en los t9rminos en que se 6a(a establecido en la p%li8a.

Artículo .- El otorgamiento de i7idendos por siniestralidad !a7orable en los 0eguros de /rupo ( en los0eguros 'olecti7os se su etar4 a lo siguiente:

I. os i7idendos que, en su caso se otorguen, se calcular4n considerando la Experiencia Propia del/rupo o 'olecti7idad, o la Experiencia /lobal de la Aseguradora de que se trate, lo que se usti!icar4en la nota t9cnica respecti7a al momento del registro del producto de 0eguro de /rupo o del 0eguro'olecti7o. 0e entender4 por:

E3*er"e&c" Pro*", cuando la prima del /rupo o 'olecti7idad est9 determinada con base en laexperiencia de siniestralidad del mismo o bien de las p%li8as de 0eguro de /rupo o del 0eguro'olecti7o que pertene8can al mismo grupo empresarial.

Para el caso de los seguros de 7ida, el número de &ntegrantes del /rupo o 'olecti7idad no podr4ser in!erior a mil al inicio de la 7igencia del contrato.

Para el caso de los seguros de accidentes ( en!ermedades, el número m"nimo de &ntegrantesdel /rupo o 'olecti7idad deber4 permitir la aplicaci%n de procedimientos actuariales, de talmanera que las 6ip%tesis adoptadas en el c4lculo de la prima tengan un grado ra8onable decon!iabilidad. 0%lo se podr4n integrar /rupos o 'olecti7idades constituidos, cuando pertene8canal mismo grupo empresarial (, en con unto, cumplan con lo pre7isto en la !racci%n < del art"culo *de este Reglamento, (

4 E3*er"e&c" )lo4 l, cuando la prima del /rupo o 'olecti7idad no est9 determinada con base ensu Experiencia Propia1

II. El otorgamiento de i7idendos deber4 estar con7enido expresamente en la p%li8a al momento de sucontrataci%n1

III. os i7idendos s%lo podr4n calcularse con base en la utilidad que resulte de la di!erencia entre lasprimas netas de riesgo de7engadas ( los siniestros ocurridos. a prima neta de riesgo para e!ecto delc4lculo de los i7idendos, se determinar4 con base en el procedimiento que la Aseguradoraestable8ca en la nota t9cnica que registre ante la 'omisi%n. En el caso de Experiencia /lobal, los

i7idendos deber4n determinarse utili8ando la experiencia total de la cartera de la Aseguradora deque se trate.

Para e!ectos del c4lculo de i7idendos a otorgarse en los 0eguros de /rupo, podr4 considerarse6asta el monto de la prima correspondiente a la suma asegurada m4xima que se estable8ca para

otorgarse sin requisitos m9dicos, exclu(endo del c4lculo de i7idendos todas aquellas primaspagadas por el excedente a dic6a suma. En este caso, deber4 mantenerse el principio establecidoen la !racci%n &< de este art"culo, en lo relati7o a la prima pagada respecto de la suma asegurada quesir7a de base para el c4lculo de los i7idendos1

I'. 'uando los asegurados participen en el pago de la prima, tendr4n derec6o a recibir los i7idendosque se generen de manera proporcional a las aportaciones que 6a(an reali8ado1

'. a determinaci%n de los i7idendos a pagar se reali8ar4 con!orme a lo siguiente:

a@ En caso de Experiencia Propia, al !inali8ar la 7igencia de la p%li8a1

b@ En caso de Experiencia /lobal, al !inali8ar el e ercicio !iscal correspondiente, (

*

Page 3: Reglamento del Seguro De Grupo

7/21/2019 Reglamento del Seguro De Grupo

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-del-seguro-de-grupo-56d9ab49b7fc6 3/7

REGLAMENTO del Seguro de Grupo para la Operación de Vida y del Seguro Colectivo para la Operación deAccidentes y Enfer edades!

=============================================================================== c@ En el caso de p%li8as multianuales, los i7idendos se podr4n determinar al ani7ersario de la

p%li8a.

El c4lculo de los i7idendos a pagar se reali8ar4 en las !ec6as se>aladas en los incisos anteriores,con independencia de las !ec6as en las que se realice el c4lculo de los i7idendos para laconstituci%n de reser7as t9cnicas correspondientes1

'I. 0%lo podr4n pagarse i7idendos calculados con!orme a lo establecido en las !racciones & a <anteriores1

'II. os i7idendos no podr4n ser pagados antes de !inali8ar la 7igencia de la p%li8a. No podr4n pagarsei7idendos anticipados ni garanti8ados. 0e entender4 por i7idendos anticipados la reali8aci%n de

pagos con base en la utilidad calculada antes de que !inalice el periodo de 7igencia de la p%li8a. Enel caso de p%li8as cu(a 7igencia sea menor a un a>o, no se podr4n otorgar i7idendos1

'III. En las p%li8as multianuales, el pago de i7idendos deber4 ser anual, al ani7ersario de la p%li8a, (

I+. 'ualquier acuerdo re!erente a la compensaci%n de siniestros ocurridos ( no reportados durante la7igencia de la p%li8a contra i7idendos pagados, deber4 establecerse en la documentaci%ncontractual.

Artículo 5.- as Aseguradoras podr4n otorgar i7idendos por utilidad en rendimientos !inancieros. ic6osi7idendos s%lo podr4n calcularse con base en la utilidad que resulte de la di!erencia entre el rendimiento

obtenido por las in7ersiones que respaldan las reser7as t9cnicas ( la tasa de rendimiento esperada contenidaen la nota t9cnica respecti7a. El procedimiento de c4lculo de estos i7idendos deber4 estar pre7isto en lanota t9cnica respecti7a al momento del registro del producto de 0eguro de /rupo o del 0eguro 'olecti7o.

El pago de i7idendos por utilidad en rendimientos !inancieros se su etar4 a los principios establecidos enel art"culo # de este Reglamento.

Artículo 16.- El !ormato de solicitud que proporcione la Aseguradora para celebrar el contrato de 0egurode /rupo ( del 0eguro 'olecti7o, deber4 comprender la siguiente in!ormaci%n:

I. 3peraci%n de seguro de que se trate ( naturale8a del riesgo por asegurar1

II. Número, edad ( sexo, de las personas asegurables ba o el contrato de seguro1

III. 'aracter"sticas particulares o especiales del /rupo o 'olecti7idad que 7a a asegurarse, as" como surelaci%n con el 'ontratante1

I'. 0umas aseguradas para los &ntegrantes del /rupo o 'olecti7idad o regla para determinarla1

'. Participaci%n con la que, en su caso, los &ntegrantes del /rupo o 'olecti7idad contribuir4n al pago dela prima1

'I. eclaraci%n sobre la existencia de circunstancias que se consideren determinantes para apreciar laposibilidad de cúmulos de p9rdidas deri7ados de la ocurrencia simult4nea de siniestros a 7arios&ntegrantes del /rupo o 'olecti7idad, ocasionado en !orma directa por la acti7idad que realicen9stos1

'II. 'uando el ob eto del contrato de 0eguro de /rupo o del 0eguro 'olecti7o sea el de garanti8ar prestaciones u obligaciones a cargo del mismo 'ontratante deber4 expresarse esta circunstancia enla solicitud, (

'III. as dem4s que, en su caso, estime necesaria la 'omisi%n para dar cumplimiento al presenteReglamento.

Artículo 11.- ?rat4ndose de 0eguros de /rupo que cubran el riesgo de !allecimiento, las Aseguradoras

deber4n contar con el consentimiento por escrito de cada uno de los &ntegrantes del mismo, pre7io a suincorporaci%n al /rupo, antes de la celebraci%n del contrato, el cual contendr4, por lo menos, lo siguiente:

I. 0uma asegurada o regla para determinarla, (

II. esignaci%n de bene!iciarios ( si 9sta se reali8a en !orma irre7ocable.

Artículo 12.- ?rat4ndose de los 0eguros de /rupo el 'ontratante no podr4 ser designado bene!iciario,sal7o que el ob eto del contrato de seguro sea:

+

Page 4: Reglamento del Seguro De Grupo

7/21/2019 Reglamento del Seguro De Grupo

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-del-seguro-de-grupo-56d9ab49b7fc6 4/7

REGLAMENTO del Seguro de Grupo para la Operación de Vida y del Seguro Colectivo para la Operación deAccidentes y Enfer edades!

=============================================================================== I. /aranti8ar cr9ditos concedidos por 9ste, o bien prestaciones legales, 7oluntarias o contractuales a

cargo del mismo. Para el caso de que el 0eguro de /rupo garantice cr9ditos, el 'ontratante s%lopodr4 ser bene!iciario 6asta por el saldo insoluto correspondiente1

II. /aranti8ar el pago de la inscripci%n o colegiaturas, en el caso de seguros escolares o educacionales,o

III. Resarcir al 'ontratante de la disminuci%n que en su producti7idad pudiera causar la muerte,accidente o en!ermedad de t9cnicos o dirigentes.

Artículo 1,.- a Aseguradora !ormar4 un registro de asegurados en cada 0eguro de /rupo ( en cada0eguro 'olecti7o, el cual deber4 contar con la siguiente in!ormaci%n:

I. Nombre, edad o !ec6a de nacimiento ( sexo, de cada uno de los &ntegrantes del /rupo o'olecti7idad1

II. 0uma asegurada o regla para determinarla1

III. 5ec6a de entrada en 7igor del seguro de cada uno de los &ntegrantes ( !ec6a de terminaci%n delmismo1

I'. 3peraci%n ( plan de seguros de que se trate1

'. Número de 'erti!icado indi7idual, (

'I. 'oberturas amparadas.a 'omisi%n podr4 autori8ar mediante disposiciones de car4cter general, que las Aseguradoras puedan

utili8ar de manera opcional datos que tambi9n les permitan integrar dic6a in!ormaci%n.

A solicitud del 'ontratante, la Aseguradora deber4 entregarle copia de este registro.

Artículo 1 .- Adem4s de los requisitos que correspondan con!orme a lo pre7isto en el art"culo ) + de lae( 0obre el 'ontrato de 0eguro, en la documentaci%n contractual mediante la cual la Aseguradora !ormalice

el 0eguro de /rupo ( el 0eguro 'olecti7o deber4 incluirse la siguiente in!ormaci%n:

I. as caracter"sticas del /rupo o 'olecti7idad asegurado1

II. a prima de tari!a o regla para determinarla para cada &ntegrante del /rupo o 'olecti7idad, (participaci%n con la que, en su caso, contribuir4 al pago de la prima1

III. 0umas aseguradas para los &ntegrantes del /rupo o 'olecti7idad o regla para determinarlas1

I'. En su caso, el mecanismo que la Aseguradora emplear4 para el pago de i7idendos al contratante (,en su caso, a los asegurados del /rupo o 'olecti7idad, (

'. a transcripci%n del texto que resulte aplicable de los art"culos ); a *) de este Reglamento.

Artículo 1 .- En los contratos del 0eguro de /rupo ( del 0eguro 'olecti7o, deber4 establecerse laobligaci%n del 'ontratante de dar a7iso o remitir in!ormaci%n peri%dica a la Aseguradora, respecto de losiguiente, as" como el procedimiento mediante el cual el 'ontratante cumplir4 con dic6a obligaci%n:

I. El ingreso al /rupo o 'olecti7idad de integrantes nue7os, inclu(endo los consentimientos respecti7ospara el caso de los seguros que cubran el !allecimiento, as" como la in!ormaci%n se>alada en la!racci%n <&& del art"culo )B de este Reglamento1

II. a separaci%n de!initi7a de &ntegrantes del /rupo o 'olecti7idad asegurado1

III. 'ualquier cambio que se opere en la situaci%n de los asegurados que a!ecte las condiciones delriesgo o la aplicaci%n de las reglas para determinar las sumas aseguradas, (

I'. os nue7os consentimientos de los asegurados cubiertos por el riesgo de !allecimiento, en caso demodi!icaci%n de las reglas para la determinaci%n de las sumas aseguradas, se>alando la !orma enque se administrar4n.

Artículo 1/.- a Aseguradora deber4 expedir ( entregar un 'erti!icado para cada uno de los &ntegrantesdel /rupo o 'olecti7idad asegurado, apeg4ndose a lo siguiente:

I. os 'erti!icados deber4n contener la siguiente in!ormaci%n:

a@ Nombre, tel9!ono ( domicilio de la Aseguradora1

2

Page 5: Reglamento del Seguro De Grupo

7/21/2019 Reglamento del Seguro De Grupo

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-del-seguro-de-grupo-56d9ab49b7fc6 5/7

REGLAMENTO del Seguro de Grupo para la Operación de Vida y del Seguro Colectivo para la Operación deAccidentes y Enfer edades!

=============================================================================== b@ 5irma del !uncionario autori8ado de la Aseguradora1

c@ 3peraci%n de seguro, número de la p%li8a ( del 'erti!icado1

d@ Nombre del 'ontratante1

e@ Nombre ( !ec6a de nacimiento o edad alcan8ada del asegurado1

!@ 5ec6a de 7igencia de la p%li8a ( del 'erti!icado1g@ 0uma asegurada o reglas para determinarla en cada bene!icio1

6@ Nombre de los bene!iciarios (, en su caso, el car4cter de irre7ocable de la designaci%n1

i@ ?ranscripci%n que corresponda, según el tipo de seguro de que se trate, del texto de los art"culos); ( )# de este Reglamento, (

@ En el caso de los seguros de /rupo ( de los 0eguros 'olecti7os que tengan por ob eto elproporcionar una prestaci%n laboral se deber4 transcribir, según corresponda de acuerdo alseguro de que se trate, el art"culo )$ de este Reglamento.

II. a Aseguradora, pre7io con7enio con el 'ontratante, podr4 dar cumplimiento a la obligaci%n deentregar los 'erti!icados de la siguiente !orma:

a@ Proporcionando al 'ontratante los 'erti!icados para su entrega a los asegurados, o

b@ Estableciendo la obligaci%n del 'ontratante de 6acer del conocimiento de los asegurados lain!ormaci%n pre7ista en la !racci%n & de este art"culo.

En todos los casos, el asegurado podr4 solicitar a la Aseguradora el 'erti!icado correspondiente.

Artículo 10.- as personas que ingresen al /rupo o 'olecti7idad asegurado con posterioridad a lacelebraci%n del contrato ( que 6a(an dado su consentimiento para ser asegurados dentro de los treinta d"asnaturales siguientes a su ingreso, quedar4n aseguradas con las mismas condiciones en que !ue contratada lap%li8a, desde el momento en que adquirieron las caracter"sticas para !ormar parte del /rupo o 'olecti7idad deque se trate.

'on independencia de lo pre7isto en el p4rra!o anterior, trat4ndose de personas que soliciten su ingreso al/rupo o 'olecti7idad asegurado con posterioridad a la celebraci%n del contrato ( que 6a(an dado suconsentimiento despu9s de los treinta d"as naturales siguientes a la !ec6a en que 6ubieran adquirido elderec6o de !ormar parte del mismo, la Aseguradora, dentro de los treinta d"as naturales siguientes a la !ec6aen que se le 6a(a comunicado esa situaci%n, podr4 exigir requisitos m9dicos u otros para asegurarlas, si no lo

6ace quedar4n aseguradas con las mismas condiciones en que !ue contratada la p%li8a.'uando la Aseguradora exi a requisitos m9dicos u otros para asegurar a las personas a que se re!iere el

p4rra!o anterior, contar4 con un pla8o de treinta d"as naturales, contado a partir de la !ec6a en que se 6a(ancumplido dic6os requisitos para resol7er sobre la aceptaci%n o no de asegurar a la persona, de no 6acerlo seentender4 que la acepta con las mismas condiciones en que !ue contratada la p%li8a.

Artículo 1 .- as personas que se separen de!initi7amente del /rupo o 'olecti7idad asegurado, de ar4nde estar aseguradas desde el momento de su separaci%n, quedando sin 7alide8 alguna el 'erti!icadoindi7idual expedido. En este caso, la Aseguradora restituir4 la parte de la prima neta no de7engada de dic6os&ntegrantes calculada en d"as exactos, a quienes la 6a(an aportado, en la proporci%n correspondiente.

Artículo 15.- En los 0eguros de /rupo ( en los 0eguros 'olecti7os cu(o ob eto sea otorgar una prestaci%nlaboral, se deber4 cumplir con lo siguiente:

I. Para la operaci%n de 7ida, la Aseguradora tendr4 la obligaci%n de asegurar, por una sola 7e8 ( sin

requisitos m9dicos, al &ntegrante del /rupo o 'olecti7idad que se separe de!initi7amente del mismo,en cualquiera de los planes indi7iduales de la operaci%n de 7ida que 9sta comercialice, conexcepci%n del seguro temporal ( sin incluir bene!icio adicional alguno, siempre que su edad est9comprendida dentro de los l"mites de admisi%n de la Aseguradora. Para e ercer este derec6o, lapersona separada del /rupo o 'olecti7idad deber4 presentar su solicitud a la Aseguradora, dentrodel pla8o de treinta d"as naturales a partir de su separaci%n. a suma asegurada ser4 la que resultemenor entre la que se encontraba en 7igor al momento de la separaci%n ( la m4xima sumaasegurada sin pruebas m9dicas de la cartera indi7idual de la Aseguradora, considerando la edadalcan8ada del asegurado al momento de separarse. a prima ser4 determinada de acuerdo a losprocedimientos establecidos en las notas t9cnicas registradas ante la 'omisi%n. El solicitante deber4pagar a la Aseguradora la prima que corresponda a la edad alcan8ada ( ocupaci%n, en su caso, en la

Page 6: Reglamento del Seguro De Grupo

7/21/2019 Reglamento del Seguro De Grupo

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-del-seguro-de-grupo-56d9ab49b7fc6 6/7

REGLAMENTO del Seguro de Grupo para la Operación de Vida y del Seguro Colectivo para la Operación deAccidentes y Enfer edades!

=============================================================================== !ec6a de su solicitud, según la tari!a en 7igor. as Aseguradoras que practiquen el 0eguro de /rupoen la operaci%n de 7ida deber4n operar, cuando menos, un plan ordinario de 7ida.

II. En la operaci%n de accidentes ( en!ermedades, la Aseguradora podr4 pactar el derec6o decon7ersi%n a una p%li8a indi7idual para los &ntegrantes del /rupo o 'olecti7idad que se separen demanera de!initi7a del mismo, se>alando sus caracter"sticas.

Artículo 26.- Para el caso de los 0eguros de /rupo ( de los 0eguros 'olecti7os cu(o ob eto sea otorgar una prestaci%n laboral, cuando exista cambio de 'ontratante la Aseguradora podr4:

I. ?rat4ndose de 0eguros de /rupo, rescindir el contrato o rec6a8ar la inclusi%n de nue7os &ntegrantesal /rupo o 'olecti7idad, dentro de los treinta d"as naturales siguientes a la !ec6a en que tengaconocimiento del cambio. 0us obligaciones terminar4n treinta d"as naturales despu9s de 6aber sidonoti!icada la rescisi%n de manera !e6aciente al nue7o 'ontratante.

II. ?rat4ndose de 0eguros 'olecti7os, rescindir el contrato o rec6a8ar la inclusi%n de nue7os &ntegrantesal /rupo o 'olecti7idad, dentro de los treinta d"as naturales siguientes a la !ec6a en que tengaconocimiento del cambio. En este caso, sus obligaciones terminar4n a las doce 6oras del d"asiguiente de 6aber sido noti!icada la rescisi%n del contrato de manera !e6aciente al nue7o'ontratante.

En cualquier caso, la Aseguradora reembolsar4 a quienes 6a(an aportado la prima, de maneraproporcional, la prima neta no de7engada ( en su caso los bene!icios deri7ados de ese contrato, apeg4ndose

a lo pre7isto en los art"culos ; ( # de este Reglamento.Artículo 21.- a Aseguradora podr4 reno7ar los contratos de 0eguros de /rupo ( del 0eguro 'olecti7o

cuando la temporalidad sea de un a>o o de pla8os menores, mediante endoso a la p%li8a en las mismascondiciones en que !ueron contratadas, siempre que se reúnan los requisitos del presente Reglamento en la!ec6a de 7encimiento del contrato. En cada reno7aci%n se aplicar4n las primas de tari!a obtenidas con!orme alos procedimientos registrados ante la 'omisi%n en las notas t9cnicas respecti7as.

Artículo 22.- a Aseguradora estar4 obligada a compilar ( mantener un expediente actuali8ado con lain!ormaci%n a que se re!iere el presente Reglamento, relati7a a las p%li8as del 0eguro de /rupo ( del 0eguro'olecti7o que expida.

Artículo 2,.- En aquellos casos en donde la Aseguradora ( el 'ontratante 6a(an con7enido que laadministraci%n de la p%li8a ser4 lle7ada a cabo por este último, se deber4 establecer en el contrato respecti7oque la Aseguradora tendr4 acceso a la in!ormaci%n correspondiente, a e!ectos de cumplir en tiempo ( !ormacon lo establecido en este Reglamento, as" como con los requerimientos de in!ormaci%n establecidos por la

'omisi%n en materia de estos seguros, en concordancia con las disposiciones legales aplicables ( esteReglamento.

Artículo 2 .- as Aseguradoras deber4n proporcionar la in!ormaci%n que requiera la 'omisi%n Nacionalpara la Protecci%n ( e!ensa de los Usuarios de 0er7icios 5inancieros, para que 9sta pueda entregar lain!ormaci%n a que se re!ieren los dos últimos p4rra!os del art"culo * de la e( de Protecci%n ( e!ensa alUsuario de 0er7icios 5inancieros.

TRANS%TOR%OS

Pr"$ero.- El presente Reglamento entrar4 en 7igor a los ciento oc6enta d"as naturales siguientes a la!ec6a de su publicaci%n en el iario 3!icial de la 5ederaci%n.

Segu&!o.- Para e!ectos de este Reglamento, 0eguro de /rupo se re!erir4 tanto a los seguros de grupocomo a los seguros colecti7os en la operaci%n de 7ida que se 6a(an emitido con anterioridad a la entrada en7igor de este Reglamento.

7ercero.- Para e!ectos de este Reglamento, 0eguro 'olecti7o se re!erir4 tanto a los seguros de grupocomo a los seguros colecti7os en la operaci%n de accidentes ( en!ermedades que se 6a(an emitido conanterioridad a la entrada en 7igor de este Reglamento.

Cu rto.- 0e abroga el Reglamento del 0eguro de /rupo publicado en el iario 3!icial de la 5ederaci%n del; de ulio de )$ *.

8u"&to.- El Reglamento que se abroga quedar4 en 7igor para el solo e!ecto de aplicar las sancionespre7istas en la e( /eneral de &nstituciones ( 0ociedades Mutualistas de 0eguros, a aquellas Aseguradorasque no 6ubiesen dado debido cumplimiento al mismo ( para que los procedimientos administrati7os deri7adosde su inobser7ancia se continúen 6asta su conclusi%n.

Page 7: Reglamento del Seguro De Grupo

7/21/2019 Reglamento del Seguro De Grupo

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-del-seguro-de-grupo-56d9ab49b7fc6 7/7

REGLAMENTO del Seguro de Grupo para la Operación de Vida y del Seguro Colectivo para la Operación deAccidentes y Enfer edades!

=============================================================================== Se3to.- 'ontinuar4n 7igentes las disposiciones administrati7as emitidas con !undamento en el Reglamento

del 0eguro de /rupo publicado en el iario 3!icial de la 5ederaci%n del ; de ulio de )$ *, siempre ( cuandono se opongan a las disposiciones del presente Reglamento.

ado en la Residencia del Poder E ecuti7o 5ederal, en la 'iudad de M9xico, istrito 5ederal, a quince de ulio de dos mil nue7e.- Fel"*e !e Jes9s C l!er%& H"&o:os .- Rúbrica.- El 0ecretario de acienda ( 'r9ditoPúblico, Agustí& )u"ller$o C rste&s C rste&s .- Rúbrica.

;