Reglamento Electoral ANABISAI

14
141414 Reglamento Electoral de la Asociación Nacional de Directores de Bibliotecas, Redes y Unidades de Información del Sector Académico y de Investigación, ANABISAI TITULO I Disposiciones Generales Artículo 1. El presente Reglamento tiene por objeto establecer los principios, normas, de la Comisión Electoral, para planificar, organizar, coordinar, dirigir, supervisar, evaluar y realizar el proceso electoral para la designación del Consejo Directivo del la Asociación Nacional de Presidente (a)es de Bibliotecas, Redes y Unidades de Información del sector Académico y de Investigación, ANABISAI Artículo 2. El proceso electoral se rige por el principio de la participación de todos los Miembros ordinarios activos institucionales y fundadores de ANABISAI, conforme a las normas establecidas en este Reglamento. Artículo 3. El presente Reglamento tiene como propósito: 1. Garantizar el derecho al elector a elegir libremente a sus Autoridades. 2. Garantizar que los procesos electorales se realicen en igualdad de condiciones y sin discriminación alguna. 3. Garantizar la imparcialidad, transparencia y confiabilidad de los actos electorales que se celebren. Artículo 4. La elección uninominal, libre, universal, personalizada, directa y secreta, constituye el medio para el ejercicio del derecho al sufragio por parte de los miembros ordinarios activos institucionales y fundadores de ANABISAI. Capítulo I De los Electores Artículo 5. Son electores, todos los miembros ordinarios activos institucionales y fundadores de ANABISAI. Para efectos de las elecciones se consideran solventes, aquellos miembros cuya deuda no supere más de tres (3) cuotas anuales. Artículo 6. Todos los electores tienen derecho a postular y a ser postulados, como candidatos para los distintos cargos a elegir, sin más limitaciones que las previstas en este Reglamento.

description

Reglamento Electoral de la Asociación Nacional de Directores de Bibliotecas, Redes y Servicios de Información del Sector Académico, Universitario y de Investigación. ANABISAI

Transcript of Reglamento Electoral ANABISAI

141414

Reglamento Electoral de la Asociación Nacional de Directores de Bibliotecas, Redes y Unidades de Información del Sector Académico y de

Investigación, ANABISAI

TITULO IDisposiciones Generales

Artículo 1. El presente Reglamento tiene por objeto establecer los principios, normas, de la Comisión Electoral, para planificar, organizar, coordinar, dirigir, supervisar, evaluar y realizar el proceso electoral para la designación del Consejo Directivo del la Asociación Nacional de Presidente (a)es de Bibliotecas, Redes y Unidades de Información del sector Académico y de Investigación, ANABISAI

Artículo 2. El proceso electoral se rige por el principio de la participación de todos los Miembros ordinarios activos institucionales y fundadores de ANABISAI, conforme a las normas establecidas en este Reglamento.

Artículo 3. El presente Reglamento tiene como propósito:1. Garantizar el derecho al elector a elegir libremente a sus Autoridades.2. Garantizar que los procesos electorales se realicen en igualdad de condiciones y sin discriminación alguna. 3. Garantizar la imparcialidad, transparencia y confiabilidad de los actos electorales que se celebren. Artículo 4. La elección uninominal, libre, universal, personalizada, directa y secreta, constituye el medio para el ejercicio del derecho al sufragio por parte de los miembros ordinarios activos institucionales y fundadores de ANABISAI.

Capítulo IDe los Electores

Artículo 5. Son electores, todos los miembros ordinarios activos institucionales y fundadores de ANABISAI. Para efectos de las elecciones se consideran solventes, aquellos miembros cuya deuda no supere más de tres (3) cuotas anuales.

Artículo 6. Todos los electores tienen derecho a postular y a ser postulados, como candidatos para los distintos cargos a elegir, sin más limitaciones que las previstas en este Reglamento.

Artículo 7. Todos los electores tienen derecho a participar como vigilantes en los procesos electorales a realizarse en la Asamblea de ANABISAI.Parágrafo Único. Si un elector no aparece en el registro electoral y reúne las condiciones de elector, lo manifestará por escrito, anexando la prueba de su condición de elector, dentro de los ocho (8) días siguientes a la publicación del registro, con la finalidad de que la Comisión Electoral realice las correcciones pertinentes.

Capítulo IIDe la Autoridad Electoral

Artículo 8. La dirección, organización, vigilancia y realización del proceso electoral en la forma establecida en este Reglamento, la llevará la Comisión Electoral.

Artículo 9. Los Directivos de la Comisión Electoral recibirán y entregarán el archivo de miembros de ANABISAI, mediante acta de entrega por duplicado, que firmarán los Directivos entrantes y salientes.

Sección PrimeraDe la Comisión Electoral

Artículo 10. La Comisión Electoral es el Organismo de máxima autoridad en todo lo relacionado con el proceso de elecciones de ANABISAI.

Artículo 11. La Comisión Electoral organizará, dirigirá y supervisará el proceso electoral para elegir al Consejo Directivo y Tribunal Disciplinario de ANABISAI.

Artículo 12. La Comisión Electoral ejercerá sus funciones con plena autonomía administrativa y funcional de las demás instancias de ANABISAI y se regirá por los principios de imparcialidad, participación protagónica de los miembros, transparencia y celeridad del acto de votación y escrutinios, establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Artículo 13. La Asamblea Ordinaria de ANABISAI, se reunirá para elegir la Comisión Electoral. Esta Asamblea deberá ser convocada por el Consejo Directivo al inicio de su mandato.Si transcurrido la primera Asamblea Ordinaria y no se haya elegido la Comisión Electoral, un número no menor del cinco por ciento (5%) de los miembros aptos para votar, podrá solicitar al Consejo Directivo, la respectiva convocatoria para tal fin. Si transcurrida la Segunda Asamblea, y no se haya elegido la Comisión Electoral, un número no menor del cinco por ciento (5%) de los miembros, podrá solicitar al Consejo Directivo, una Asamblea General Extraordinaria, con el objetivo de hacer cumplir el ordenamiento vigente. Si transcurrido la tercera Asamblea, y no se haya elegido la Comisión Electoral, los miembros presentes aptos para

2

votar, podrán solicitar al Consejo Nacional Electoral u otros organismos destinados a tal fin, la convocatoria para la elección de la Comisión Electoral.

Sección SegundaDe los Requisitos Para ser Miembro de la Comisión Electoral

Artículo 14. Los(as) Miembros de la Comisión Electoral serán designados por la Asamblea Ordinaria, convocada por el Consejo Directivo de ANABISAI, y se mantendrán en sus funciones hasta tanto sea nombrada la próxima Comisión Electoral.La Comisión Electoral estará integrada por tres (3) Miembros principales y dos (2) Miembros Suplentes.Parágrafo Único. Una vez constituida la Comisión Electoral, sus integrantes no podrán postularse como candidatos o candidatas a menos que renuncien a sus respectivos cargos. La renuncia deberá ocurrir con anterioridad al inicio del lapso de postulaciones.

Artículo 15. Para ser Miembro de la Comisión Electoral, el Postulado debe ser:1. Miembro activo y SOLVENTE de ANABISAI, con una antigüedad mínima de un (1) año para el momento de su postulación como candidato.2. Estar presente durante la Asamblea Ordinaria o Extraordinaria que lo designe a fin de asumir su cargo.3. Ser profesional de comprobada idoneidad personal y ética.4. No estar sometido a ninguna medida disciplinaria de algún Tribunal de la República.5. No estar en el desempeño de ningún cargo en el Consejo Directivo de ANABISAI. 6. Igualmente, no podrá ser Miembro de la Comisión Electoral quien hubiese sido Miembro de esta Comisión por dos (2) períodos consecutivos. Parágrafo Único. Cuando sea electo un Miembro que no cumpla con los requisitos anteriormente señalados, su elección en estas circunstancias será nula; en cuyo caso, se convocará a una Asamblea Extraordinaria para designar un nuevo Miembro.

Artículo 16. La Comisión Electoral se instalará en la Asamblea Ordinaria, convocada para tal fin, y será juramentada por el Consejo Directivo de ANABISAI. De su seno se designará un Presidente o Presidenta, un Vicepresidente o Vicepresidenta y un Secretario o Secretaria, con derecho a voz y voto y dos Suplentes con derecho a voz.

Artículo 17. Una vez concluido todo el proceso electoral, la Comisión Electoral, rendirá un informe de sus actuaciones en la primera Asamblea convocada por el Consejo Directivo vigente. El incumplimiento de cualquiera de las funciones por parte de los Miembros de la Comisión Electoral, será motivo de denuncia ante la Asamblea, quien determinará la sanción correspondiente para cada caso.

3

Sección TerceraDe las Atribuciones de la Comisión Electoral

Artículo 18. Son atribuciones de la Comisión Electoral:1. Elaborar o modificar el Reglamento Electoral.2. Iniciar el proceso electoral.3. Consignar el proyecto electoral y la nómina de miembros aptos para votar de ANABISAI, actualizada y cerrada.4. Velar por el estricto cumplimiento de los Estatutos de ANABISAI y este Reglamento.5. Organizar, cuidar, dirigir y supervisar el proceso electoral y velar por el cabal desarrollo del mismo. 6. Convocar públicamente a elecciones, en la fecha en que sea acordada conjuntamente.7. Examinar las credenciales de los miembros postulados a los cargos del Consejo Directivo de ANABISAI.8. Recibir, analizar, estudiar y decidir sobre las impugnaciones, objeciones, apelaciones y reclamos realizados por los miembros a los Candidatos a optar a los cargos del Consejo Directivo de ANABISAI, dentro de los plazos y condiciones estipulados en este Reglamento.9. Vigilar la formación, revisión y actualización del Registro Electoral de ANABISAI.10. Llevar el libro de Actas foliado y sellado donde se asentarán los actos más relevantes surgidos durante el proceso electoral. 11. Responder por escrito, en un plazo no mayor de siete (7) días continuos, las consultas formuladas por cualquier persona interesada.12. Elaborar el proyecto electoral.13. Organizar y conservar los archivos, libros, actas y demás documentos de carácter administrativo y electoral, conforme a lo establecido en este Reglamento.14. Juramentar a los testigos por listas, Candidatos por iniciativa propia ó planchas que participen en el proceso electoral. 15. Elaborar las boletas, tarjetas, listados electorales, etc., correspondiente al proceso electoral.16. Designar a los(as) Miembros de Mesas Electorales y emitir sus respectivas credenciales.17. Vigilar los escrutinios y totalizar los votos que obtenga cada Candidato.18. Asignar o adjudicar los cargos conforme a la totalización de votos, proclamar oficialmente a los electos, levantar el acta definitiva y emitir sus respectivas credenciales. 19. Juramentar en sus cargos a todos y cada uno de los Miembros electos.20. Someter a la consideración de la Asamblea las faltas a este Reglamento en la que pudiera incurrir algún Miembro de ANABISAI.23. Informar a las Autoridades competentes sobre la realización del proceso electoral, y solicitar su colaboración.24. Cualquier otra función cónsona con la actividad electoral.

4

Artículo 19. La Comisión Electoral no podrá reunirse con ausencia de su Presidente (a) o Secretario, salvo en casos de extrema necesidad y cuando sea imposible la presencia de estas personas. De hacerse alguna reunión, la ausencia del Presidente (a) y Secretario debe ser justificada por escrito. Será válida la reunión, con la presencia de por lo menos tres (3) de sus Miembros incluyendo al Presidente (a) ó quien haga las veces por designación. De sus actuaciones se levantarán minutas, las cuales deberán ser firmadas por los asistentes a la reunión ordinaria.Se asentarán en el Libro de Actas de la Comisión Electoral las reuniones que trate de los siguientes actos:1. Instalación de la Comisión Electoral y designación de cargos entre sus Miembros.2. Convocatoria a elecciones.3. Aceptación, modificación y formalización definitiva de las postulaciones.4. Escrutinios y totalización de votos.5. Apelaciones, impugnaciones y reclamos, así como las decisiones que adopte la Comisión Electoral sobre los mismos.6. Cualquiera otra actividad relevante surgida durante el proceso electoral. Parágrafo Único. El libro de Actas de la Comisión Electoral a la que se refiere este artículo, deberá ser empastado y notariado.

Artículo 20. Las representaciones, notificaciones, boletines, oficios y la correspondencia en general relacionada con decisiones, acuerdos y resoluciones de la Comisión Electoral, serán suscritas conjuntamente por el Presidente (a) y Secretario de la Comisión.

Artículo 21. La Comisión Electoral garantizará el derecho a la información de los electores de ANABISAI, mediante la publicación de:1. La convocatoria a elecciones. 2. Registro electoral preliminar.3. Registro electoral definitivo.4. Acta de cierre de postulaciones.5. Acta de totalización, adjudicación y proclamación.6. Los demás actos electorales que así lo requieran. Artículo 22. Durante el lapso de presentación nominal, listas, planchas ó durante la verificación del acto de votación, la Comisión Electoral se declarará en sesión permanente, reuniéndose cada vez que sea necesario para la buena marcha del proceso.

Artículo 23. Son atribuciones del Presidente (a) de la Comisión Electoral:1. Convocar a los(as) Miembros de la Comisión Electoral a las reuniones ordinarias y extraordinarias que sean necesarias, e igualmente a los suplentes cuando sea procedente.

5

2. Dirigir las reuniones de la Comisión Electoral.3. Cumplir y hacer cumplir las disposiciones del presente Reglamento.4. Promover acciones para el mejor desarrollo del proceso electoral.5. Asignar las funciones que considere conveniente a los Miembros de la Comisión Electoral, inclusive a los suplentes.6. Ejecutar todos los acuerdos y resoluciones de la Comisión Electoral, ejerciendo la representación de la misma, en las gestiones requeridas. 7. Elevar a la consideración del Consejo Directivo de ANABISAI, todas aquellas gestiones de recursos físicos y materiales que sean necesarios a la Comisión Electoral.8. Cualquier otra función cónsona con el proceso electoral que acuerde la Comisión Electoral.

Artículo 24. Son atribuciones del Secretario (a) de la Comisión Electoral:1. Preparar las actas y correspondencia que emanen de la Comisión Electoral.2. Organizar y mantener el archivo de documentación de la Comisión Electoral.3. Llevar las actas de las sesiones y manejo de los documentos oficiales de la Comisión.4. Recibir la correspondencia y dar respuesta inmediata de común acuerdo con el Presidente (a).5. Firmar conjuntamente con el Presidente (a) las copias certificadas de actas y documentos solicitadas a la Comisión Electoral.6. Recibir los recaudos y documentos de los candidatos que se inscriban y enumerarlos conforme acuerde la Comisión Electoral.7. Mantener actualizado el Registro Electoral de ANABISAI.8. Guardar y custodiar los sellos de la Comisión Electoral. 9. Cumplir con todas las funciones que le sean asignadas por este Reglamento.10.Verificar que el material recibido para el proceso electoral esté conforme.11. Apoyar al Presidente (a) y el Vicepresidente (a) en el ejercicio de sus funciones.12. Cualquier otra función asignada por el Presidente (a) de la Comisión electoral.13. Cualquier otra función cónsona con el proceso electoral que acuerde la Comisión Electoral. Artículo 25. Son atribuciones de los Suplentes de la Comisión electoral:1. Realizar las funciones asignadas por el Presidente (a) de la Comisión Electoral.2. Suplir en el orden de su elección, los cargos en caso de falta temporal o permanente de los Miembros Principales.

TITULO IIDe las Elecciones

6

Artículo 26. Los Miembros del Consejo Directivo, serán elegidos mediante votación universal, directa secreta y uninominal siempre y cuando los aspirantes cumplan con lo previsto en los Estatutos de ANABISAI.Parágrafo Único. Si algunos de los postulados para ejercer cargos en el Consejo Directivo, manifestara su deseo de renunciar a su Candidatura, deberá hacerlo ante la Comisión Electoral por escrito, por lo menos con cinco (5) días continuos de anticipación a la fecha acordada por la Comisión Electoral para la realización del proceso de propaganda.

Artículo 27. Los Miembros que hayan sido electos para cargos principales del Consejo Directivo, podrán postularse para el nuevo período inmediato y de resultar electos no podrán postularse nuevamente, sino después de transcurrido seis (4) años de haber finalizado su segundo período de gestión de manera continua.

Capítulo IDe La Mesa Electoral

Artículo 28. La mesa electoral es un organismo subalterno de la Comisión Electoral y será constituida para cada proceso electoral y cesará en sus funciones, una vez que se haya levantado el Acta de Votación y de Escrutinio.

Artículo 29. La Mesa Electoral estará conformada por un Presidente, un Secretario, designados por la Comisión Electoral y por un testigo designado por cada plancha, equipo, lista, ó por iniciativa propia con derecho a voz pero no a voto.

Artículo 30. La Mesa Electoral se instalará en el lugar, día y hora que fije la Comisión Electoral para el proceso de votación y controlará dicho proceso hasta su culminación con el Acta de Escrutinio que suscribirán todos los integrantes de la mesa para su validez.Parágrafo Único. Si en el momento de la constitución de la mesa, faltase algún Miembro, se procederá a sustituirlo por algún testigo. Si posteriormente se hace presente él Miembro Principal, tendrá derecho a incorporarse en lugar de quien lo hubiese sustituido.

Artículo 31. Son atribuciones de la Mesa Electoral:1. Cumplir las disposiciones contenidas en este Reglamento y las decisiones e instrucciones emanadas de la Comisión Electoral.2. Cumplir con los actos de instalación y constitución de conformidad con el cronograma de actividades presentado por la Comisión Electoral en el Proyecto Electoral.3. Inspeccionar el local designado para las elecciones, verificando que cumpla con las condiciones requeridas para la realización del proceso electoral, garantizando el secreto al voto y el ejercicio electoral.

7

4. Preparar todo el material electoral necesario para la realización del proceso de votación y colocar en sitio visible las listas de candidatos o candidatas a cada cargo.5. Entregar el material a los electores o electoras, verificar su identificación, presenciar el acto de votación y sellar el sobre cerrado contentivo del voto.6. Mantener la comunicación regular con la Comisión Electoral, consultar sobre cualquier irregularidad o requerimiento que se presente y remitir los informes y actas pertinentes a la misma, para su conformación, verificación y archivo.7. Realizar el escrutinio, levantar el Acta de Votación y entregarlo a la Comisión Electoral.

Capítulo IIDe Los Testigos Electorales

Artículo 32. Los testigos electorales o testigos de mesa son los órganos mediante los cuales los Miembros de ANABISAI, vigilan que los Miembros de las mesas respeten las normas establecidas en este Reglamento.

Artículo 33. Los Testigos podrán solicitar a los Miembros de Mesa que ajusten su conducta a este Reglamento, en caso de violación del mismo. Si los Miembros de Mesa no corrigen la situación planteada, los Testigos podrán solicitar la intervención de la Comisión Electoral.

Artículo 34. Los Testigos podrán ser propuestos a la Comisión Electoral por cada uno de los candidatos que participen en el proceso electoral.La Comisión Electoral emitirá las credenciales correspondientes a los Testigos propuestos.

Capítulo IIIDel Proceso Electoral

Artículo 35. El Proceso Electoral de ANABISAI, es el instrumento mediante el cual sus miembros en el ejercicio de sus derechos, constituyen los órganos que ejercerán la gestión de la Asociación, eligiendo mediante el sufragio, a las personas que lo integrarán.

Artículo 36. El Proceso Electoral lo conforman la convocatoria, el registro electoral, la postulación de Candidatos o Candidatas a los diferentes cargos, la propaganda electoral, la votación, los escrutinios, proclamación y la juramentación y toma de posesión de los Candidatos Electos.

Artículo 37. La Comisión Electoral promoverá ante de Consejo Directivo de ANABISAI, en un período no menor de treinta (30) días continuos para la actualización de la nómina de sus miembros, proceso que deberá ser ampliamente publicitado por la Comisión Electoral.

8

Sección PrimeraDe la Convocatoria

Artículo 38. La Comisión Electoral convocará a elecciones mediante boletín que deberá ser publicado en la página Web de ANABISAI. En el boletín se deberá indicar de manera clara e inequívoca los lapsos para impugnar el Registro Electoral, para la presentación y modificación de postulaciones; el sitio, fecha y hora en que habrá de realizarse el acto de votación. La Comisión Electoral enviará a sus miembros activos, copia del boletín.

Sección SegundaDel Registro Electoral

Artículo 39. El Registro Electoral está constituido por la nómina de todos los miembros activos con derecho a voto y servirá de referencia a la Comisión Electoral en el desarrollo de los procesos que sean necesarios.En el Registro Electoral se hará constar el Nombre, Apellidos de los electores, número de cédula de identidad y el carácter de su representación.

Artículo 40. La Comisión Electoral publicará el Registro Electoral Preliminar, en la página Web de ANABISAI con treinta (30) días continuos de anticipación a la fecha fijada para las elecciones.

Artículo 41. El Registro Electoral Preliminar puede ser consultado por todos los Miembros de ANABISAI, y ser impugnado ante la Comisión Electoral, dentro de los próximos quince (15) días continuos anteriores a la publicación del Registro Electoral Definitivo.

Artículo 42. Vencido el plazo para las observaciones, se realizarán las correcciones procedentes en el lapso máximo de diez (10) días continuos. En caso de la improcedencia de las observaciones, estas se publicarán junto con el Registro Electoral definitivo, así como las razones y fundamentos de la improcedencia.

Artículo 43. Vencido el plazo para las impugnaciones, se procederá a la elaboración del Registro Electoral definitivo. Sección TerceraDe La Postulación de Candidatos

Artículo 44. La postulación de Candidatos, para la conformación del Consejo Directivo de ANABISAI, se hará ante la Comisión Electoral dentro del lapso fijado para tal fin. Esta inscripción se hará por cargos a ocupar, mediante la figura de listas, Candidatos o Candidatas por iniciativa propia, o por planchas.

9

Artículo 45. Las postulaciones se consignarán ante la Comisión Electoral por escrito, en planillas elaboradas para tales efectos con indicación de nombres y apellidos, Nº de Cédula de Identidad, Nº de carnet y firma; hechas en original y copia. El original para la Comisión Electoral y la copia para él Representante como constancia de inscripción.

Artículo 46. Para las postulaciones a los diferentes Cargos para el Consejo Directivo, los aspirantes deben cumplir con los requisitos exigidos en los Estatutos de ANABISAI.

Artículo 49. Los Postulados deben cumplir con los siguientes requisitos:1. Identificación plena de cada candidato, conforme al Registro Electoral.2. Demostración del cumplimiento de las condiciones y requisitos para el cargo al cual se postula.

Artículo 50. Vencido el plazo para la presentación de postulaciones, la Comisión abrirá un período de cinco (5) días continuos para la revisión de los requisitos que deben cumplir tanto los postulantes como los postulados y formular sus observaciones y reparos, para que en caso necesario y en un plazo de cinco (5) días continuos contados a partir de la notificación a los interesados, para que procedan a hacer las correcciones a que hubiere lugar.

Artículo 51. Dentro de los cinco (5) días continuos siguientes a la postulación de los Candidatos, los miembros podrán formular las impugnaciones debidamente fundamentadas y la Comisión Electoral las estudiará junto con todos los recaudos anexos a las postulaciones que correspondan, en virtud de la cual admitirá o rechazará las postulaciones, dentro de los cinco (5) días continuos siguientes.

Artículo 52. Al finalizar el lapso de inscripción y cumplidas las formalidades establecidas en los artículos anteriores, la Comisión Electoral emitirá un Boletín Informativo sobre los Candidatos a cargos que hayan sido inscritos.Vencido el lapso de inscripción y no se llegasen a conformar los órganos que deben regir la Asociación o cualquiera otra circunstancia, el Consejo Directivo continuará en sus funciones hasta que se convoque a nuevas elecciones.

Sección CuartaDe la Propaganda Electoral

Artículo 53. A los efectos del presente Reglamento, se entiende por Propaganda Electoral, todas aquellas actividades que tengan por finalidad estimular a los miembros para que ejerzan su derecho al voto por los Candidatos de su preferencia. La Propaganda Electoral comprende la publicidad emitida a través de diferentes medios de comunicación masiva, en formato convencional ó electrónico.

10

Artículo 52. La Propaganda Electoral deberá versar exclusivamente sobre las propuestas de programas de trabajo previstos por los Candidatos, así como resaltar sus credenciales profesionales. Artículo 53. Será desautorizado y retirado cualquier tipo de propaganda, cuyo contenido contravenga los lineamientos antes señalados o que lesione la dignidad de individuos o sectores sociales.

Artículo 54. No se podrá vincular a las planchas, equipos, Candidatos, por iniciativa propia, con los partidos o grupos políticos.

Artículo 55. La Propaganda Electoral podrá iniciarse una vez emitido el Boletín Informativo de la Comisión Electoral, acerca de los Candidatos a los diferentes Cargos que hayan sido admitidos durante el Proceso Electoral y concluirá, tres (3) días antes del acto de votación.

Artículo 56. El financiamiento de la Propaganda Electoral, le corresponde a cada Candidato y a los miembros que apoyen dicha Candidatura.

Sección QuintaDe las Votaciones

Artículo 57. Las votaciones se iniciarán el acta respectiva, el día, hora y sitio previamente seleccionado. La votación durará el tiempo establecido por la Comisión Electoral. Sólo tendrán derecho a voto miembros que aparezcan en el Registro Electoral Definitivo. Se abrirá la urna correspondiente, y después de constatar que está vacía, se procederá a cerrarla y sellarla.

Artículo 58. La votación será directa, secreta y uninominal.1. El votante se presentará personalmente ante la Mesa Electoral y se identificará. 2. El voto es secreto, y cada elector que aparezca en el Registro Electoral, tendrá derecho a ejercerlo. 3. Se entregará al votante el material que sea procedente a fin de consignar su respectivo voto.4. El votante indicará sus Candidatos seleccionados uninominalmente en la forma prevista para tal efecto.5. El elector procederá luego de introducir su voto en la urna electoral, a firmar en el Cuaderno de Votación en el sitio correspondiente.6. Ningún miembro podrá votar más de una vez para una elección.7. Se debe garantizar que el voto emitido por cada elector sea registrado correctamente, y que sólo se registren votos emitidos legítimamente.8. Durante el proceso de votación queda terminantemente prohibido todo tipo de propaganda que promocione a los Candidatos.

11

Artículo 59. Una vez finalizado el Acto de Votación, la Mesa Electoral cerrará el Acta correspondiente la cual tendrá los siguientes aspectos:1. Nombre de los Miembros y Testigos de las Mesas, con sus respectivas firmas.2. Las observaciones que del proceso del Acto de Votación tengan a bien hacer los Miembros y los Testigos.3. La hora de inicio y culminación de la votación.4. El número de electores o electoras que sufragaron. Sección SextaDe los Escrutinios

Artículo 60. El escrutinio es el proceso mediante el cual se reconocen y se contabilizan los votos sufragados.

Artículo 61. La Comisión Electoral definirá el procedimiento a seguir para los procesos de escrutinios, indicando claramente las condiciones de validez y nulidad de votos, de forma de garantizar el respeto de la selección expresada en cada voto.

Artículo 62. Al acto del Escrutinio tendrá acceso el público.La urna será abierta y los votos contabilizados, cuyo número deberá ser igual al número de electores que sufragaron y debidamente registrados en el Cuaderno de Votación. En caso de no coincidir las cantidades se hará constar en el acta.

Artículo 63. Se abrirán los sobres, tarjetones o boletas y se contarán los votos obtenidos por cada Candidato , los votos nulos y en blanco y se anotaran dichos totales en el Acta de Votación.

Artículo 64. Será considerado nulo el voto en los siguientes casos:1. Cuando él votante marque más de una opción para un mismo cargo.2. Si en el sobre de votación aparecen dos (2) boletas de un mismo tipo.3. Cuando a juicio de la Mesa Electoral se presenten dudas para interpretar la voluntad del o la votante.4. El voto en blanco o expresamente anulado por él votante.5. La boleta que contenga expresiones de cualquier índole agregadas por el elector o electora.6. Cuando la boleta no tenga el sello de la Comisión Electoral.

Artículo 65. El Acta de Escrutinio de la Mesa de Votación indicará:1. Cantidad de votantes en la mesa.2. Cantidad de votos emitidos en total.3. Cantidad de votos emitidos a favor de cada Candidato por cargo.4. Cantidad de votos nulos.5. Cantidad de abstenciones.

12

6. Hechos y circunstancias relevantes que hubieren ocurrido durante el proceso de votación7. Nombre y Apellido, Cédula de Identidad y firma de los(as) Miembros de la Mesa de votación y testigos electorales.

En caso de disparidad entre los votos emitidos y los electores o electoras que ejercieron el derecho al voto, la Comisión Electoral podrá declarar nula la votación en la correspondiente Mesa Electoral.En caso de empate en la elección de Candidatos a un cargo, la elección se repetirá. En caso de persistir el empate, la Comisión Electoral en uso de sus atribuciones podrá convocar a una Asamblea General Extraordinaria para tratar la situación planteada.

Artículo 66. Se considerará ganador el Candidato que saque la mayoría de votos, emitidos por los electores para el cargo al que fue postulado.

Artículo 67. Una vez recibida y revisada el acta de escrutinio, la Comisión Electoral, procederá a totalizar la cantidad de votos válidos que correspondan a cada Candidato para cada cargo. De estas actuaciones se levantarán un Acta de Totalización.

Sección SéptimaDe la Proclamación

Artículo 68. Se establecerá un período de impugnación, de diez (10) días continuos después de la proclamación. La Comisión Electoral analizará las impugnaciones recibidas y decidirá en un plazo no mayor de quince (15) días continuos.

Artículo 69. La Comisión Electoral proclamará a los Candidatos electos en los respectivos cargos emitiendo un Boletín Extraordinario, y entregando la constancia respectiva a cada Candidato electo y al Consejo Directivo de ANABISAI.

13

Sección OctavaDe la Juramentación y Toma de Posesión

Artículo 70. La juramentación y entrega administrativa de ANABISAI, se hará en el marco de la realización del Coloquio respectivo, TITULO IIIDisposiciones Transitorias y Finales

Capítulo IDisposiciones Finales

Artículo 71. Este Reglamento entrará en vigencia una vez que sea aprobado en Asamblea General Ordinaria convocada para este fin.

Artículo 72. Una vez aprobado este Reglamento, deberá ser registrado ante la Oficina Subalterna del Registro correspondiente.

Artículo 73. Todo lo no contemplado en el presente Reglamento, será analizado y decidido por la Comisión Electoral en pleno.

14