Reglamento Especifico de Grados y Titulos

3
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA REGLAMENTO ESPECIFICO DE GRADOS Y TITULOS CAPITULO III DE LA ELABORACION, PRESENTACION, APROBACION Y SUSTENTACION DEL TRABAJO DE TESIS Art.19 El diseño del Proyecto de Tesis y del Informe Final o Borrador de Tesis debe sujetarse al siguiente esquema: A. PROYECTO DE TESIS PORTADA O CUBIERTA. Debe contener los siguientes datos: Universidad, Facultad, título del trabajo, Autor, Lugar y Año. I PREAMBULO. Da cuenta del proceso exploratorio para la determinación del problema, es la experiencia personal de aproximación al problema No es una justificación. II PLANTEAMIENTO TEORICO 1. Problema de Investigación Enunciado del trabajo o problema Descripción del problema: a) Área del conocimiento: general, especifica, especialidad, línea. b) Análisis u operación de variables e indicadores. c) Interrogantes básicas. d) Tipo de investigación: De campo, documental laboratorial, e) Nivel de la investigación: Experimental, relacional, correlacional, explicacativo, comparativo, descriptivo, exploratorio, prospectivo. Justificación del problema De acuerdo a los criterios que se consideren más transcendentes: originalidad: relevancia científica práctica, social contemporáneas; factibilidad, interés personal contribución académica, concordancia con política investigativa. 2. Marco Opcional Desarrollo conceptual sobre el problema a nivel de proposiciones fundamentales, usando bibliografía actualizada y según el caso “clásica” 3. Análisis de antecedentes investigativos Precisión de los antecedentes, informados de cada uno de ellos su enfoque, resultado básicos y conclusiones más significativos. 4. Objetivos 5. Hipótesis: Con su estructura completa: Fundamento y deducción. III PLANTEAMIENTO OPERACIONAL

description

REQUISITOS PARA GRADUARSE EN LA UCSM AREQUIPA

Transcript of Reglamento Especifico de Grados y Titulos

Page 1: Reglamento Especifico de Grados y Titulos

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA FACULTAD DE MEDICINA HUMANAREGLAMENTO ESPECIFICO DE GRADOS Y TITULOS

CAPITULO IIIDE LA ELABORACION, PRESENTACION, APROBACION Y SUSTENTACION DEL TRABAJO DE TESIS

Art.19 El diseño del Proyecto de Tesis y del Informe Final o Borrador de Tesis debe sujetarse al siguiente esquema:

A. PROYECTO DE TESIS

PORTADA O CUBIERTA.Debe contener los siguientes datos: Universidad, Facultad, título del trabajo, Autor, Lugar y Año.

I PREAMBULO.Da cuenta del proceso exploratorio para la determinación del problema, es la experiencia personal de aproximación al problema No es una justificación.

II PLANTEAMIENTO TEORICO

1. Problema de InvestigaciónEnunciado del trabajo o problemaDescripción del problema:a) Área del conocimiento: general, especifica, especialidad, línea.b) Análisis u operación de variables e indicadores.c) Interrogantes básicas.d) Tipo de investigación: De campo, documental laboratorial,e) Nivel de la investigación: Experimental, relacional, correlacional, explicacativo,

comparativo, descriptivo, exploratorio, prospectivo.Justificación del problema

De acuerdo a los criterios que se consideren más transcendentes: originalidad: relevancia científica práctica, social contemporáneas; factibilidad, interés personal contribución académica, concordancia con política investigativa.

2. Marco Opcional Desarrollo conceptual sobre el problema a nivel de proposiciones fundamentales, usando bibliografía actualizada y según el caso “clásica”

3. Análisis de antecedentes investigativosPrecisión de los antecedentes, informados de cada uno de ellos su enfoque, resultado básicos y conclusiones más significativos.

4. Objetivos 5. Hipótesis: Con su estructura completa: Fundamento y deducción.

III PLANTEAMIENTO OPERACIONAL

1. Técnicas, instrumentos y materiales de verificación Considerar de preferencia en función a cada variable e indicadores, dando cuenta de la estructura de los instrumentos y del modelo de los mismos.

2. Campo de verificación:2.1 Ubicación espacial: luego ámbito de la investigación.2.2 Ubicación temporal: precisar si el trabajo es coyuntural o estructural de acuerdo a

la cronología de la investigación.

Page 2: Reglamento Especifico de Grados y Titulos

2.3 Unidades de estudio: universo o población, muestra y procedimientos de muestreo, grupos, casos; de acuerdo a la decisión tomada. En el caso de investigación documental se usa el término fuentes.

3. Estrategia de recolección de datos:3.1 Organización 3.2 Recursos.3.3 Validación de los instrumentos.3.4 Criterios o estrategias para el manejo de resultados

IV. CRONOGRAMA DE TRABAJOV. BIBLIOGRAFIA BASICA.

B. INFORME FINAL O TESIS

CUBIERTA O PASTADebe contener el nombre de la Universidad, Facultad. Título del trabajo o problema de investigación, autor, lugar y añoPORTADADebe contener los mismos datos de la cubierta o pasta.DEDICATORIASOpcionalEPIGRAFE Opcional, Cita textual vinculada con el problema de un científico o autor de la especialidadINDICE GENERALRESUMENSíntesis en no mas de dos páginas del trabajo de investigación ABSTRACTEl resumen en versión inglesaINTRODUCCIONPresentación del informe, haciendo referencia al proyecto de tesis que va como anexo, se aplica la justificación del proyecto, los métodos de investigación utilizados, las limitaciones y los principales resultados.CAPITULO I MATERIAL Y METODOS CAPITULO II RESULTADOS Resultados sistematizados y analizados de acuerdo a la operacionalización de las variables.CAPITULO III DISCUSION Y RECOMENDACIONESEn las conclusiones se da a conocer el grado de verificación de la o las hipótesis y de los objetivos.En las recomendaciones se enumera las propuestas o sugerencias relacionadas con los resultados de la investigación.BIBLIOGRAFIAANEXOS Se incluye el Proyecto de Tesis, matrices de sistematización, cálculos estadísticos, estudios complementarios, otros.