REGLAMENTO INSTITUCIONAL

10
JOHAN VARGAS QUINTERO LIC. LENGUA CASTELLANA E INGLÉS CÁTEDRA UPECISTA-REGLAMENTO INSTITUCIONAL GRUPO 27 UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR VALLEDUPAR 2014

Transcript of REGLAMENTO INSTITUCIONAL

Page 1: REGLAMENTO INSTITUCIONAL

JOHAN VARGAS QUINTERO

LIC. LENGUA CASTELLANA E INGLÉS

CÁTEDRA UPECISTA-REGLAMENTO INSTITUCIONALGRUPO 27

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR

VALLEDUPAR2014

Page 2: REGLAMENTO INSTITUCIONAL

INTRODUCCIÓN

El trabajo a presentar está enfocado hacia el funcionamiento del reglamento institucional de la universidad popular del cesar el cuál contiene las normas que regulan el comportamiento individual y académico de los estudiantes, docentes y directivos dentro de la comunidad universitaria.

Page 3: REGLAMENTO INSTITUCIONAL

REGLAMENTO INSTITUCIONAL

Son documentos aprobados por el Comité Directivo, con el ánimo de asignar deberes y derechos a los miembros de la comunidad y de regular algunas actividades propias del funcionamiento de la Universidad.

Un reglamento institucional es una norma jurídica de carácter general dictada por la administración de una entidad y con valor subordinado a la ley .En resumen, un reglamento es un documento que especifica normas para regular las actividades de los miembros de una institución. Consiste en sentar bases para la convivencia y prevenir los conflictos que se pueden generar entre los individuos.

http://es.wikipedia.org/wiki/Reglamento

http://secretariageneral.uniandes.edu.co/index.php/es/normatividad-institucional/8-normatividad/function.fopen

Page 4: REGLAMENTO INSTITUCIONAL

REGLAMENTO INSTITUCIONAL

El reglamento institucional es un conjunto de principios, conformados por deberes y derechos del estudiante y docentes, por ende es la base de toda institución para conservar una armonía y formar seres emprendedores .

Page 5: REGLAMENTO INSTITUCIONAL

VENTAJAS

1. Saber ante quién deben los alumnos presentar sus quejas.2. Identificar cuales son nuestros deberes y derechos como estudiantes

Upecista para así exigir que sean valorados. 3. Conocer la misión y visión de la universidad como creadores de nuevos

profesionales para saber si cumple con nuestras expectativas.4. Identificar si mis derechos han sido vulnerados .5. Obtener más calidad humana.

Page 6: REGLAMENTO INSTITUCIONAL

ESTUDIANTE QUE DESEA CAMBIARSE DE CARRERA

Según el articulo 6° cap. II; los traslados no podrán solicitarse antes de haber terminado el primer semestre o periodo académico, se consideran siempre y cuando haya disponibilidad de cupos y se tengan los créditos suficientes.

Page 7: REGLAMENTO INSTITUCIONAL

ESTUDIANTE SORPRENDIDO HACIENDO FRAUDE

En caso de que un estudiante haga fraude en un examen tengo entendido que se le calificaría con un cero (0) y el profesor de la asignatura deberá informarle por escrito al concejo de la facultad por medio del director del departamento, al estudiante le será cancelada la matrícula para EL RESPECTIVO PERIÓDO ACADÉMICO.

Page 8: REGLAMENTO INSTITUCIONAL

ESTUDIANTE QUE AGREDE FÍSICAMENTE A UN PROFESOR O COMPAÑERO

Las faltas contra el orden universitario, los reglamentos de la universidad, el comportamiento social, la seguridad personal y colectiva, se sancionaran según la gravedad de la falta, así: 1. Amonestación privada, por escrito, que hará el Director del

Departamento. 2. Amonestación pública, que hará el Consejo de Facultad

correspondiente, mediante resolución motivada y fija en lugar público.

3. Matrícula condicional. La impondrá el Consejo académico. 4. Por último la cancelación de la matricula, que impondrá el

Consejo académico.

Page 9: REGLAMENTO INSTITUCIONAL

USO DEL REGLAMENTO INSTITUCIONAL

1. Al momento de querer conocer sus derechos y deberes como miembro activo de la universidad. 

2. Al realizar la previa cancelación de una materia o semestre en general para así verificar cada uno de los pasos a seguir.

3. Solicitud de certificados.4. Cuando no se está conforme con una nota ese derecho a que

otro docente verifique.

Page 10: REGLAMENTO INSTITUCIONAL

CONCLUSIÓN

En este trabajo se puede concluir que el reglamento estudiantil es la base para mantener armonía y equidad entre profesores y alumnos de igual manera pude conocer el reglamento de nuestra universidad además aprendí que debo hacer en caso de que se presente algún inconveniente con algún docente o alguna asignatura, también aprendí los derecho y deberes que tengo como estudiante, esos derechos y deberes que son importantes y que debo tener presentes para que no se violenten de ninguna manera.