REGLAMENTO INTERNO 2016 · DIRECCIÓN : Av. Arequipa Nº 503 1.1.3. DISTRITO : Umachiri. 1 ......
Embed Size (px)
Transcript of REGLAMENTO INTERNO 2016 · DIRECCIÓN : Av. Arequipa Nº 503 1.1.3. DISTRITO : Umachiri. 1 ......
-
Reglamento Interno 2016
Institucin Educativa Secundaria Mateo Garcia Pumacahua Umachiri.
MINISTERIO DE EDUCACION
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION PUNO UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL MELGAR
INSTITUCION EDUCATIVA SECUNDARIA
MATEO GARCIA PUMACAHUA
DE UMACHIRI
UMACHIRI MELGAR PUNO
2016
REGLAMENTO INTERNO
2016
-
Reglamento Interno 2016
Institucin Educativa Secundaria Mateo Garcia Pumacahua Umachiri.
REGLAMENTO INTERNO
DISPOSICIONES GENERALES, DIFINICIN, BASE LEGAL, FINES Y ALCANCES
1. INFORMACION GENERAL
1.1. DATOS INFORMATIVOS DE LA II.EE.
1.1.1 NOMBRE DE LA II.EE. : I.E.S. MATEO G. PUMACAHUA
1.1.2. DIRECCIN : Av. Arequipa N 503
1.1.3. DISTRITO : Umachiri.
1.1.4. PROVINCIA : Melgar
1.1.5. REGIN : Puno
1.1.6. CODIGO MODULAR IIEE : 0522805
1.1.7. CODIGO LOCAL IIEE : 461119
I. DEFINICIN
El presente reglamento interno de la Institucin Educativa Mateo G.
Pumacahua de Umachiri es un documento normativo que formaliza, regula la
organizacin estructural y funciones de la Institucin Educativa: contiene objetivos
y la organizacin, as como las funciones, derechos, responsabilidades,
obligaciones y prohibiciones de sus miembros, el desarrollo de las actividades
acadmicas y administrativas.
El rgimen disciplinario y las relaciones con la comunidad a fin de lograr las
propuestas contenidas en Proyecto Educativo Institucional.
II. BASE LEGAL.
Constitucin poltica del Per
Ley N 28044, Ley General de Educacin y su modificatoria ley N 28123
Ley 27867, Ley Orgnica de los Gobiernos Regionales.
Decreto Supremo N 006-2004-ED Aprueba Lineamientos Polticos
especficos de Poltica Educativa, abril 2004 diciembre 2006.
Decreto Supremo N 013 -2004 ED, Reglamento de Educacin Bsica
Regular.
Decreto Ley N 25762 Ley Orgnica del Ministerio de Educacin modificado
por ley N 26510.
Decreto Supremo N 006 2006 ED Reglamento de Organizacin y
Funciones del Ministerio de Educacin.
Decreto Supremo N 0092005 Reglamento de Gestin del Sistema
Educativo.
Resolucin Ministerial N 556 -2014 MINEDU aprueban la Norma Tcnica
Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Ao Escolar 2015 en
Educacin Bsica
Ley N 29944 Ley de la Reforma magisterial y el Decreto Supremo N 004-
2013-ED. Aprueban el reglamento de la Ley de Reforma Magisterial.
-
Reglamento Interno 2016
Institucin Educativa Secundaria Mateo Garcia Pumacahua Umachiri.
III. FINALIDAD
El presente reglamento tiene por finalidad normar el uso y funcionamiento de
los servicios que presta la Institucin Educativa Secundaria Mateo Pumacahua
de Umachiri, tanto en el aspecto tcnico pedaggico como administrativo.
IV. ALCANCE.
Personal Directivo
Personal docente.
Personal auxiliar de educacin.
Personal administrativo.
Estudiantes.
CONEI
APAFA
-
Reglamento Interno 2016
Institucin Educativa Secundaria Mateo Garcia Pumacahua Umachiri.
ORGANIGRAMA DE LA INSTITUCIN EDUCATIVA, CREACIN Y ESTRUCTURA ORGANICA.
DIRECTOR UGEL - MELGAR
DIRECCIN
I.E.S MATEO PUMACAHUA UMACHIRI
CONEI
PERSONAL
ADMINISTRATIVO
PERSONAL DOCENTE AUXILIAR DE EDUCACIN
ASESORIA MUNICIPIO
ESCOLAR TUTORIA
APAFA
ALUMNADO
COMIT DE EVALUACIN
-
Reglamento Interno 2016
Institucin Educativa Secundaria Mateo Garcia Pumacahua Umachiri.
REGLAMENTO INTERNO
INSTITUCIN EDUCATIVA SECUNDARIA MATEO GARCIA PUMACAHUA
UMACHIRI
I. FUNCIONES DEL DIRECTOR
El director es la mxima autoridad y representante legal de la I. E. Es
responsable de la gestin pedaggica, institucional y administrativo le
corresponde.
A. Planificar, organizar y administrar los recursos y servicios prestados por la I.E.
y representarlo legalmente.
B. Monitorear y evaluar las actividades administrativas y pedaggicas en forma
peridica.
C. Impulsar jornadas pedaggicas que promueven espacios de inter aprendizaje y
reflexin entre los docentes permanentemente.
D. Aprobar la programacin curricular, el sistema de evaluacin de los alumnos y
el calendario anual. en base a los criterios tcnicos dados por el M.E. y de
acuerdo a la realidad regional y local
E. Cautelar, gestionar y dar mantenimiento de la planta fsica, instalaciones,
equipos, mobiliarios y de ms bienes de la I.E.
F. Organizar el proceso de matrculas, autorizar traslado de matrcula, visitas de
estudio, excursiones y expedir certificados de estudio. Dentro de lo normado
aprobar las nminas y actas.
G. Disponer de oficio la matricula del menor abandonado y coordinar acciones de
acompaamiento. (tutora) con ayuda de instituciones pertinentes.
H. Velar para la correcta administracin de los recursos econmicos, por ingresos
propios, informando a la autoridad competente.
I. Coordinar con el CONEI Y APAFA, sobre el uso de los fondos que ella recaude
y rendir cuentas a los docentes.
J. Suscribir contratos y/o convenios con fines educativos.
K. Coordinar la administracin de kioskos y entregar el uso eventual de ambientes
de la I. E.
L. Elaborar el cronograma de entrega de Libretas de informacin, en coordinacin
con los docentes.
M. Cronograma las evaluaciones de recuperacin y de cargo.
N. Apoyar y asesorar a los docentes; as mismo controlar la asistencia del
personal a su cargo.
O. Calificar en Desempeo Laboral Docente y Administrativo al finalizar cada
periodo acadmico.
P. Cumplir dems funciones, inherentes a su cargo.
II. COORDINADORES PEDAGGICOS
a) Orientar y promover la participacin de los actores de la IE. En la planificacin,
ejecucin y evaluacin curricular del reas curricular a partir de la necesidades,
caractersticas e intereses de los estudiantes y del contexto, considerando las
metas de aprendizaje.
-
Reglamento Interno 2016
Institucin Educativa Secundaria Mateo Garcia Pumacahua Umachiri.
b) Programar acciones para implementar y realizar seguimiento a las estrategias
establecidas en el plan de mejora para alcnzar las metas de aprendizaje
proyectadas para cada rea curricular, grado y ciclo a su cargo.
c) Coordinar la elaboracin del anlisis estadstico de los logros de aprendizaje y
el del diagnstico pedaggico de los logros de aprendizaje de las reas
curriculares a su cargo.
d) Analizar, de manera colegiada y en forma peridica, los resultados de
aprendizaje obtenidos por los estudiantes en las distintas reas curriculares a
su cargo para desarrollar estrategias de mejora de los aprendizajes.
e) Realizar el acompaamiento pedaggico a los profesores a su cargo y
promover estrategias formativas diversas (sesiones compartidas, aulas
abiertas) para garantizar la mejora de los procesos pedaggicos y los
aprendizajes.
f) Promover la integracin de las TIC en los procesos pedaggicos y el desarrollo
de la labor tutorial con el apoyo de los coordinadores correspondientes.
g) Organizar al equipo docente para formar comunidades de aprendizaje por
reas curriculares, grados o ciclos, a partir de las dificultades y fortalezas
identificadas en el proceso de acompaamiento para la mejora de su
desempeo.
h) Promover en los profesores el uso de estrategias y acciones de comunicacin
permanente y colaboracin con las familias, las empresas, instituciones
pblicas, privadas y la comunidad (visitas de estudio, proyectos curriculares,
tertulias, entre otras).
i) Conducir sesiones de aprendizaje (sesiones compartidas, aulas abiertas) para
usar como insumo en la asesora a los docentes.
j) Orientar a los profesores el desarrollo de estrategias de reforzamiento
pedaggico, as como la implementacin y ambientacin de las aulas
funcionales de las reas curriculares a su cargo.
k) Coordinar con el personal directivo de la IE. La participacin de profesionales u
otros actores de la comunidad en el proceso de aprendizaje de las reas
curriculares, as como el desarrollo de estrategias de aprendizaje en diversos
escenarios de la comunidad.
l) Orientar y supervisar especialmente el desarrollo de competencias
socioemocionales en el rea de educacin para el trabajo.
III. COORDINADOR DE TUTORIA
a) Realizar el diagnostico de las necesidades de orientacin de las y los
estudiantes.
b) Elaborar la propuesta de trabajo tutorial para el ao lectivo, bajo el enfoque
orientador y preventivo y adecuarla peridicamente.
c) Organizar, socializar y sugerir materiales y recursos que permitan dar soporte a
las actividades de tutora.
d) Desarrollar el acompaamiento a la accin tutorial de los profesores tutores.
e) Sistematizar la experiencia de la implementacin del sistema tutorial cada
trimestre para mejorar oportunamente.
f) Implementar estrategias de articulacin de la IE. con las familias de los
estudiantes para la mejora de sus capacidades socioemocionales y cognitivas.
-
Reglamento Interno 2016
Institucin Educativa Secundaria Mateo Garcia Pumacahua Umachiri.
g) Coordinar con el equipo directivo, docentes tutores y auxiliares, la identificacin
de estudiantes que requieren refuerzo pedaggico y el seguimiento a las
actividades de recuperacin.
h) Promover la participacin estudiantil en la gestin de la institucin educativa y
del aula para fortalecer las habilidades sociales de los estudiantes.
i) Coordina con el director la gestin de apoyo interinstitucional que fortalezca la
accin tutorial en la IE.
j) Coordinar con los docentes de Educacin para el trabajo actividades
relacionadas a la orientacin vocacional (visitas, charlas e invitar a
profesionales de diferentes ramas, etc.)
IV. FUNCIONES DEL PERSONAL DOCENTE.
A. Participar en la elaboracin, ejecucin y evaluacin de los instrumentos de
gestin de la Institucin Educativa (PEI, RI, MOF, PAT y otros).
B. Formular y ejecutar la programacin curricular anual de las reas a su cargo y
entregar al Director oportunamente.
C. Inculcar valores permanentemente a los educandos y apoyar en el control de la
disciplina, dentro y fuera de la Institucin Educativa.
D. Desarrollar y evaluar las experiencias de aprendizaje utilizando los mtodos,
medios y materiales e instrumentos tcnico pedaggicos para el logro de
objetivos.
E. Participar en las acciones programadas de investigacin y experimentacin de
nuevos mtodos, tcnicas de trabajo educativo, as como eventos de
actualizacin profesional.
F. Integrar las comisiones, coordinando el trabajo, con la Direccin.
G. Orientar a los educandos y velar por su integridad durante el tiempo de
permanencia en la Institucin Educativa.
H. Realizar acciones de recuperacin acadmica.
I. Aplicar adecuadamente los instrumentos de evaluacin.
J. En caso de tener ms del 30% de alumnos desaprobados, programar
evaluaciones de recuperacin previo reforzamiento.
K. Tomar a su cargo la tutora y/o asesora de una seccin y formar el comit de
aula e informar de ello a la Direccin.
L. Asistir obligatoriamente a las actividades programadas siguientes: (aniversario
de la institucin Educativa 10 de noviembre y aniversario del Distrito,
Aniversario Patrio, Da del maestro y Da del Estudiante) bajo responsabilidad.
M. Firmar oportunamente la hoja de control de asistencia antes de iniciar las
actividades acadmicas y citaciones convocadas.
N. Llevar al da el registro auxiliar.
O. Desempear las funciones de asesora de aula como parte de su trabajo
pedaggico, salvo en casos de reasignacin, salud o incompatibilidad.
P. El docente asesor asume la responsabilidad, de velar por la integridad fsica y
moral de los educandos, en viaje de estudio y/o actividades extracurriculares,
bajo autorizacin de la direccin.
Q. Desarrollar sus sesiones de aprendizaje con el uso de las TIC, sin abandonar a
los alumnos, para no incurrir en falta o inasistencia.
R. Coordinar con el docente de aula de innovacin pedaggica el horario de
acceso al AIP, el tema, contenido, capacidad a desarrollar, etc.
-
Reglamento Interno 2016
Institucin Educativa Secundaria Mateo Garcia Pumacahua Umachiri.
S. Asistir a la Institucin debidamente presentable.
V. FUNCIONES DEL DOCENTE DAIP:
A. Elabora, ejecuta el plan anual de trabajo, con normatividad (programa
Huascarn) y catlogo de recursos.
B. Propiciar la capacitacin a Docentes de la institucin educativa y comunidad
orientados al uso de la TIC en la educacin.
C. Elevar el informe a la Direccin de la I.E. Indicando Docente, rea, grado y
seccin, recurso empleado, limitaciones, sugerencias del uso de AIP.
D. Velar que los materiales educativos (CDs, videos, manuales, computadoras y
otros) se encuentren perfectamente en el aula de innovacin pedaggica a
disposicin de docentes y alumnos.
E. Mantener en ptimas condiciones operativas las maquinas del aula de
innovacin.
F. Asesora y acompaa a los docentes en el uso de recursos informticos.
G. Dar cumplimiento a otras funciones que son de su competencia.
VI. FUNCIONES DEL AUXILIAR DE EDUCACIN:
A. Participar en la elaboracin de los instrumentos de gestin.
B. Orientar, dirigir y controlar el comportamiento de los alumnos segn las normas
educativas vigentes.
C. Efectuar rondas permanentes, en los diferentes ambientes de la I.E. para velar
el cumplimiento de normas disciplinarias.
D. Atender en primera instancia a los padres de familia y promover reuniones
peridicas para tratar asuntos relacionados con el comportamiento y disciplina
de los alumnos dentro y fuera de la institucin.
E. Realizar visitas domiciliarias a los alumnos que presenten problemas de
disciplina, inasistencias continuas y bajo rendimiento acadmico, previa
coordinacin con el tutor.
F. Participar en la difusin constante del reglamento interno, para su
cumplimiento.
G. Coordinar con docentes tutores, coordinacin de tutora, para el cmputo
general de inasistencias del educando y/o casos de retiro.
H. Permanecer con los alumnos que se encuentren sin profesor, impartiendo
temas para su formacin personal.
I. Tener al da las fichas de seguimiento de los alumnos con problemas de
conducta (anecdotario).
J. Propiciar un clima de cooperacin, amistad y respeto entre alumnos, docentes,
padres de familia y comunidad educativa.
K. Fomentar hbitos de disciplina, buenas costumbres, cooperacin, as como el
uso correcto del uniforme escolar.
L. Es responsable del orden y la disciplina del alumnado durante las formaciones
en las actividades cvicas patriticas, literarias, musicales, deportivas y otros
que la I.E. organice.
M. Fomentar hbitos de higiene personal, del aula, del plantel y cuidado del
mobiliario escolar bajo responsabilidad.
N. Entrega oportuna de tarjetas de informacin de notas.
O. Dar cuenta a la direccin sobre algn deterioro del local, mobiliario, material
educativo, causado por un alumno para establecer responsabilidades.
-
Reglamento Interno 2016
Institucin Educativa Secundaria Mateo Garcia Pumacahua Umachiri.
P. Asistir antes del ingreso establecido y abandonar despus del horario de salida
de la I.E.
Q. Tocar el timbre y/o campana en horas establecidas.
R. Entrega de carpetas numeradas a los alumnos por seccin, el control y
recepcin de las mismas al finalizar el ao escolar en perfectas condiciones.
S. Otros que delegue la autoridad inmediata superior, que no estn contemplados
en el presente.
VII. FUNCIONES DEL BIBLIOTECARIO:
A. Planificar, dirigir, organizar y controlar la atencin y funcionamiento de la
biblioteca escolar.
B. Presentar la estadstica trimestral del uso de la biblioteca.
C. Tener actualizado en inventario de los libros adquiridos por compra o donacin.
D. Controlar y verificar el uso correcto de los libros.
E. Los textos de la biblioteca son de uso exclusivo en la Institucin Educativa.
F. Otros que delegue la direccin.
VIII. FUNCIONES DEL PERSONAL DE SERVICIO.
A. Cumplir activamente en la conservacin, mantenimiento del local, campo
deportivo, servicios higinicos y otros.
B. Realizar trabajos de limpieza en toda la Institucin, despus de cada jornada
laboral.
C. Realizar el mantenimiento de las instalaciones de servicio bsicos.
D. Controlar que los muebles, herramientas y otros enseres que salen de la
institucin, cuenten con la autorizacin respectiva, bajo responsabilidad.
E. Vigilar la entrada y salida de las personas ajenas a la I.E.
F. Informar por escrito sobre las incidencias ocurridas durante la vigilancia de la
I.E.
G. Llevar las citaciones para sesiones convocadas por la Direccin y/o
documentos a otras instituciones.
H. No permitir a los alumnos que en horas de clase abandonen el local, salvo
casos urgentes debidamente autorizados por la Direccin.
I. Cumplir otras funciones a su cargo que le encomiende la autoridad.
IX. FUNCIONES DE COORDINADOR ADMINISTRATIVO.
a) Organizar las actividades de soporte al proceso pedaggico.
b) Asegurar el uso, mantenimiento y conservacin de los recursos educativos y
ambientes pedaggicos en coordinacin con el equipo directivo, profesores,
personal de apoyo pedaggico y de soporte al proceso pedaggico.
c) Identificar de manera oportuna las carencias, insuficiencias y deterioro de los
materiales y ambientes de aprendizaje para coordinar el mantenimiento,
reposicin y baja.
d) Gestionar la informacin relacionadas a los materiales, equipo, recursos
pedaggicos y financieros, as como condiciones de los ambientes de
aprendizaje de la Institucin Educativa.
e) Verificar y reportar la asistencia y permanencia del personal de la institucin
educativa durante la jornada escolar programada.
-
Reglamento Interno 2016
Institucin Educativa Secundaria Mateo Garcia Pumacahua Umachiri.
X. FUNCIONES DE PSICOLOGO O TRABAJADORA SOCIAL.
a) Apoyar la formulacin de estrategias para la promocin de la convivencia
democrtica e intercultural en la Institucin Educativa.
b) Acompaar al coordinador de tutora en el establecimiento y monitoreo de las
acciones de tutora.
c) Brindar soporte socioemocional a los directivos, coordinadores y profesores en
su ejercicio profesional para lograr una atencin oportuna y pertinente a
situaciones y casos que afecten la convivencia democrtica e intercultural en la
IE. Y entre los estudiantes en los espacios de recreacin y ambientes de
aprendizajes.
d) Coordinar con los profesores y profesores tutores para orientar su accionar en
la atencin de situaciones de riesgo que puedan afectar a los estudiantes y en
los casos de violencia y acoso entre estudiantes.
e) Promover la elaboracin colectiva e implementacin de normas de convivencia
para mejorar el ambiente educativo y los valores democrticos en la institucin
educativa.
f) Coordinar con el equipo directivo la organizacin de actividades educativas con
padres y madres de familia y relacionados a los intereses y necesidades de los
estudiantes para su formacin integral.
g) Otras actividades inherentes a sus funciones que designe el rgano Directivo
de la Institucin Educativa.
XI. FUNCIONES DE COORDINADOR DE INNOVACIN Y DE SOPORTE
TECNOLOGICO.
a) Orientar a los profesores acerca del uso adecuado y eficiente de los recursos
educativos tecnolgicos con los que cuenta la I.E. y acompaar el proceso de
integracin de las TIC en las sesiones de enseanza aprendizaje.
b) Desarrollar propuestas de formacin en alfabetizacin digital al personal de la
institucin educativa, en base al diagnstico, para fortalecer estrategias de
integracin de las herramientas tecnolgicas a los procesos de aprendizaje.
c) Asistir y participar activamente en las reuniones de coordinacin con el equipo
directivo y convocar a reuniones con profesores de aulas de innovacin (si lo
hubiera), coordinadores pedaggicos y responsables de aulas funcionales.
d) Coordinar con los docentes de Educacin para el trabajo para el uso de
adecuado de programa informativos que se empleen en ocupaciones con
demanda en el mercado laboral local y regional.
e) Supervisar las instalaciones y velar por el mantenimiento de los equipos
informativos y de comunicacin, asegurando el correcto funcionamiento de los
equipos y red de datos.
f) Realizar el mantenimiento preventivo de los equipos informticos y de
comunicacin, protegiendo el equipo y detectando necesidades de reparacin.
g) Reportar el estado de los recursos tecnolgicos a la direccin de la institucin
educativa.
h) Otras actividades inherentes a sus funciones que designe el rgano de
Direccin de la Institucin Educativa.
-
Reglamento Interno 2016
Institucin Educativa Secundaria Mateo Garcia Pumacahua Umachiri.
XII. FUNCIONES DE APOYO EDUCATIVO.
a) Apoyar a la labor del profesor en la conduccin de actividades especficas y
generales de la institucin educativa (formaciones, actos cvicos, y otras
celebraciones educativas, as como en los recreos) de manera permanente.
b) Informar oportunamente a los directivos sobre la inasistencia de estudiantes y
sobre la ausencia de algn profesor en la IE.
c) Registrar incidencias diarias de los estudiantes y la comunidad educativa,
previniendo la discriminacin y la violencia en las escuelas.
d) Desarrollar estrategias de dialogo permanente con los estudiantes, profesores
y docentes tutores.
e) Orientar a los estudiantes sobre actividades pedaggicas correspondientes a
cada da y los acuerdos y compromisos relacionados a la convivencia
democrtica y ordenada en las aulas y la IE.
f) Monitorear el ingreso y salida de estudiantes de la IE. faltas, tardanzas,
permisos y el registro de la agenda escolar.
g) Velar el ingreso oportuno de los estudiantes a sus aulas, talleres, laboratorios
y otros espacios de aprendizaje en horas programadas.
XIII. FUNCIONES DE SECRETARIA.
a) Atender a la comunidad educativa y pblico usuario acorde a las necesidades
de informacin que requieren.
b) Actualizar el directorio, la agenda institucional y efectuar y recibir llamadas
telefnicas si es el caso.
c) Recibir, registrar, organizar y distribuir la documentacin de la Institucin
educativa.
d) Redactar y digitar documentos variados de uso de los equipos de trabajo de la
institucin educativa.
e) Atender e informar al personal de la IE sobre las gestiones a realizarse y la
situacin de documentos.
f) Actualizar la agenda del directivo o director de la institucin educativa.
g) Velar por la seguridad y conservacin de documentos.
h) Mantener la informacin sobre los tiles de oficina y su distribucin.
i) Otras actividades inherentes a sus funciones que designe el rgano Directivo
de la Institucin Educativa.
XIV. FUNCIONES DE PERSONAL DE MANTENIMIENTO.
a) Realizar permanentemente actividades de limpieza y mantenimiento, cuidando
la organizacin de los materiales equipos de la IE. a favor del uso pedaggico.
b) Informar sobre las condiciones de las instalaciones, mobiliarios y equipos de la
IE.
c) Velar por el manteniendo y limpieza del local escolar, ambientes de
aprendizaje, oficinas, servicios higinicos, equipos y materiales educativos.
d) Apoyar al desarrollo de actividades escolares especiales, instalando
escenografas, espacios y ambientes adecuados.
e) Custodiar los materiales de mantenimiento y limpieza a su cargo.
f) Realizar labores de conserjera y seguridad orientando el ingreso y salida de
las personas, as como equipos materiales y/o vehculos de la institucin.
-
Reglamento Interno 2016
Institucin Educativa Secundaria Mateo Garcia Pumacahua Umachiri.
g) Otras actividades inherentes a sus funciones que designe el rgano Directivo
de la Institucin Educativa.
XV. FUNCIONES DE VIGILANTE.
a) Cautelar la integridad de las personas y del local escolar.
b) Verificar y registrar los bienes, mobiliarios, materiales y equipos de la
institucin educativa, asimismo, los espacios y ambientes y las personas que
se encuentren dentro del local escolar.
c) Controlar y registrar el movimiento de materiales, herramientas, equipos y
bienes de la IE.
d) Efectuar la identificacin de las personas en el acceso y en el interior de la
institucin educativa.
e) Elaborar reporte de las condiciones e incidentes ocurridos en la institucin
educativa.
f) Detectar y prevenir actos de violencia o de transgresin en la IE.
g) Otras actividades inherentes a sus funciones que designe el rgano Directivo
de la Institucin Educativa.
XVI. FUNCIONES DEL CONEI
A. Participar en la formulacin, elaboracin de los instrumentos de planeacin.
B. Vigilar el acceso, matricula oportuna y asistencia de los alumnos en la I.E.
C. Cautelar el cumplimiento de los derechos y principios de universalidad,
gratuidad, equidad y calidad en la I.E.
D. Colaborar con el Director en garantizar el cumplimiento de las horas efectivas
de aprendizaje.
E. Propiciar en mantener un clima institucional favorable, solucin de conflictos
que se susciten en sta, priorizando soluciones concertadas frente a casos que
se presenten.
XVII. FUNCIONES DE APAFA:
A. Respetar y cumplir el D.S. N 018 -2004- ED Reglamento de la asociacin de
Padres de Familia.
B. Participar y apoyar en la formacin de sus hijos.
C. Participar en el desarrollo de las actividades educativas que ejecuta la I.E.
D. Gestionar, ejecutar, el equipamiento y mejoramiento de servicios,
infraestructura y medios auxiliares de la I.E.
E. Respetar el desarrollo acadmico que efectu el docente.
F. Participar en la institucin educativa, integrando los diferentes comits y brindar
apoyo en las tareas que se les asigne.
G. Promover estmulos para los alumnos y docentes que demuestren entrega en
bien de la I.E.
H. Asistir trimestralmente a la I.E. a recibir informacin del rendimiento acadmico
de su menor hijo (a).
I. Asistir obligatoriamente a la I.E. cuando se le hace llegar una citacin de parte
de la direccin, docentes, asesor, docente tutor y auxiliar de educacin.
J. Llevar el manejo adecuado de los recursos econmicos, captado en el periodo
de matrculas, actividades, donaciones y otros.
K. Velar por el prestigio de la I.E.
L. Colaborar en el aspecto disciplinario de su hijo (a).
-
Reglamento Interno 2016
Institucin Educativa Secundaria Mateo Garcia Pumacahua Umachiri.
M. En caso de vacaciones del personal administrativo, asumir la responsabilidad
del local institucional.
XVIII. DERECHOS, DEBERES, PROHIBICIONES, ESTIMULOS, FALTAS Y
SANCIONES DEL PERSONAL DIRECTIVO, DOCENTE Y
ADMINISTRATIVO.
1. DE LOS DERECHOS:
A. El personal docente y administrativo tiene derecho a la estabilidad laboral en la
plaza, nivel, cargo y centro de trabajo.
B. Tiene derecho a percibir remuneracin de acuerdo a ley.
C. Recibir apoyo y/o facilidades para su actualizacin, implementacin y
especializacin.
D. Reconocimiento por tiempo de servicios, compensacin de acuerdo a ley.
E. Descanso vacacional, descanso por el da de su onomstico, Da del maestro.
F. Tiene derecho a solicitar permiso por enfermedad, acreditado con certificado
de ESSALUD y por ndole personal, debido al fallecimiento del conyugue,
padres, hijos y hermanos refrendados con requisitos de ley.
G. A la libre asociacin y sindicalizacin dentro de su gremio.
H. Tiene derecho al acceso al Reglamento Interno de la I.E. y velar por su
cumplimiento.
I. Derecho a un trato digno y respeto reciproco entre los agentes de la comunidad
educativa.
J. Derecho a la autonoma en el desarrollo de una actividad de aprendizaje.
K. Todos los derechos consignados en la Ley N 29944. Ley de Reforma
Magisterial y el Decreto Supremo N 004-2013-ED Reglamento de la Ley de
Reforma Magisterial.
2. DE LOS DEBERES:
A. Cumplir en forma eficaz el proceso de aprendizaje de los estudiantes,
realizando con responsabilidad los procesos pedaggicos en sus etapas de
planificacin, trabajo en aula y evaluacin de acuerdo al DCN.
B. Respetar los derechos de los estudiantes, as como de los padres de familia.
C. Cumplir con la asistencia y puntualidad que exige el calendario escolar y el
horario de trabajo.
D. Aportar en la formulacin del Proyecto Educativo Institucional, asumiendo con
responsabilidad las tareas que les competen.
E. Coadyuvar al trabajo en equipo de los profesores de la institucin educativa.
F. Asegurar que sus actividades profesionales se fundamenten en el respeto
mutuo, la prctica de los derechos humanos, la Constitucin Poltica del Per.
G. Participar activamente en todas las actividades programadas por la I.E.
H. Participar obligatoriamente en los izamientos, fechas cvicas y actividades, de
acuerdo al horario de cada docente y/o trabajador. (vestir correctamente).
I. En fechas y eventos significativos asistir a la institucin educativa con terno y
debidamente presentable.
J. Llegar a la hora prevista al aula. con una tolerancia de 15 minutos en la primera
hora de ingreso a clases en casos excepcionales.
-
Reglamento Interno 2016
Institucin Educativa Secundaria Mateo Garcia Pumacahua Umachiri.
3. DE LAS PROHIBICIONES:
A. Est prohibido citar a los alumnos fuera de los horarios establecidos para
efectuar cualquier tipo de labores acadmicas. Excepto alumnos que
representen a la Institucin, en actividades convocados por la Direccin y
UGEL.
B. Est prohibido realizar labores poltico partidario durante el ejercicio de sus
funciones.
C. Est prohibido la venta de folletos y libros sin la autorizacin de la direccin del
personal docente y personas ajenas a la Institucin.
D. Est prohibido fumar en horas de trabajo dentro de la I.E. y dentro del aula.
E. Est prohibido que los trabajadores en general ingresen al local de la I.E. con
sntomas de embriagues y/o en estado etlico, en salvaguarda de la integridad
fsica y moral de los educandos.
F. Est prohibido utilizar las notas de evaluacin de los alumnos para conseguir
favores y/o represalias.
G. Est prohibido solicitar o recibir regalas de los alumnos y padres de familia.
H. Est prohibido que el auxiliar de educacin tome la tutora principal de alguna
seccin.
I. Est prohibido que los profesores den permiso a los alumnos en hora de clase,
salvo en casos de emergencia con autorizacin de la direccin y/o auxiliar de
educacin, sino es para el uso de los servicios higinicos.
J. El personal de vigilancia en servicio est prohibido hacer ingresar a personas
ajenas a la I.E. muchos menos en estado etlico.
4. DE LOS ESTIMULOS
Las instituciones, comunidades, municipios, APAFA, UGELs podrn reconocer la
labor sobresaliente del trabajador otorgando el estmulo consistente en:
A. Felicitacin escrita.
B. Diploma al mrito.
C. Apoyo y difusin en la publicacin de sus trabajos.
D. Felicitacin mediante Resolucin de la UGEL, DREP bajo trmite del Director
de la I.E.
5. DE LAS FALTAS.
A. Incumplir a las funciones del cargo o desempear con negligencia.
B. Abandonar la I. E. en horas de clase sin justificacin.
C. Ingresar a la I. E. a realizar el desarrollo de las clases en aparente estado de
embriaguez.
D. Atentar contra la integridad fsica y moral del educando, de sus colegas y
dems personas con quienes labora en la institucin.
E. Abandonar o evadir su labor correspondiente exponiendo al peligro la
integridad fsica y moral de los educandos.
F. Faltar de palabra u obra a la autoridad educativa, abuso de autoridad y el uso
del cargo con fines indebidos.
G. Inasistir reiteradamente a la I.E. sin causa justificada.
H. Hacer caso omiso a los acuerdos u comisiones encomendadas en asamblea.
-
Reglamento Interno 2016
Institucin Educativa Secundaria Mateo Garcia Pumacahua Umachiri.
6. DE LAS SANCIONES:
A. Amonestacin verbal en privado.
B. Amonestacin por escrito.
C. Informe a la autoridad superior. Para la aplicacin del artculo 43 de la Ley
29944, previo proceso administrativo.
XIX. DERECHOS, DEBERES Y OBLIGACIONES, PROHIBICIONES,
ESTIMULOS, FALTAS Y SANCIONES DEL EDUCANDO.
1. DE LOS DERECHOS:
A. Recibir formacin integral en cada grado que le corresponde, dentro de un
ambiente que brinde seguridad moral y fsica.
B. Ser tratado con dignidad y respeto sin discriminacin.
C. Recibir en forma gratuita los servicios educativos del estado de acuerdo a las
normas establecidas.
D. Recibir estmulos y felicitaciones en merito a acciones distinguidas.
E. Participar en visitas de estudio bajo la direccin del docente con autorizacin
de la direccin.
F. Consultar a los profesores en el aula o fuera de ella sobre problemas que lo
ataen.
G. Derecho al uso de la biblioteca, laboratorios, aulas funcionales, el internet, aula
de innovacin pedaggica, material educativo y campo deportivo.
H. Recibir su libreta de calificaciones oportunamente.
I. Participar con derecho a elegir y ser elegido en la organizacin del municipio
escolar de acuerdo al reglamento del Comit Electoral.
J. Efectuar con debido respeto los reclamos correspondientes a los profesores,
auxiliar, tutores y direccin de la I.E.
K. A la exoneracin del pago de cuota de APAFA, en caso de situaciones
econmicas precarias y abandono moral comprobado.
L. Tener un tiempo de recreo y/o refrigerio que debe ser respetado.
M. Ser evaluado con justicia y recibir informacin oportuna sobre los resultados de
los exmenes y trabajos.
N. Derecho a ser respetado y exonerado en el aspecto fsico, previa presentacin
del certificado mdico, en el rea de educacin fsica.
2. DEBERES Y OBLIGACIONES:
A. Respetar a los profesores y personal de la I.E.
B. Participar en forma muy activa y obligatoria en las actividades programadas por
la IE.
C. Cuidar los ambientes, mobiliario, materiales educativos y dems instalaciones
de la I.E.
D. Cumplir con los reglamentos y otras disposiciones.
E. Asistir con puntualidad a sus clases diariamente.
F. Asistir obligatoriamente a la I.E. correctamente uniformados.
G. Cumplir con los deberes que los profesores asignen en el aula.
H. Representar a la I.E. en toda actividad, sea cultural, artstico y deportivo,
mientras sea estudiante regular.
I. Son responsables del aula, mobiliario y material educativo que se le asigne.
J. Asistir obligatoriamente a la I.E. con el cabello bien cortado (corte escolar) y las
seoritas con cabello recogido sin adornos ni joyas, pudiendo utilizar binchas y
cintas.
K. Asistir a la I.E. sin portar celulares, radios y otros objetos de valor.
-
Reglamento Interno 2016
Institucin Educativa Secundaria Mateo Garcia Pumacahua Umachiri.
3. PROHIBICIONES:
A. Portar armas u objetos punzo cortantes.
B. Asistir a la I.E. en estado etlico, portar cigarrillo, casinos, celulares, radios y
juegos de azar.
C. Apropiarse ilcitamente de los fondos econmicos de su clase, tiles, prendas
de sus compaeros y las pertenencias de la I.E.
D. Maltratar de palabra u obra a sus compaeros haciendo uso de un mal
vocabulario o llevando ventaja fsica.(Bulling)
E. Valerse de recomendaciones para obtener ventajas en sus estudios.
F. Portar revistas, artefactos y otros que distraigan su labor educativa, de cuya
perdida la I.E. no se responsabiliza.
G. Faltar a clases en forma colectiva, salir de paseo sin autorizacin de la
direccin.
H. Est prohibido que los alumnos pidan permiso en horas de clase con fines de
diversin.
I. Ingresar y pasear montado en motocicleta o bicicleta dentro de la I.E.
J. Est prohibido malograr las piletas, accesorios de los servicios higinicos de la
I.E.
K. Est prohibido realizar acciones de toma de local de la I.E.
L. Est prohibido realizar inscripciones en las paredes, mobiliario y servicios
higinicos.
4. SON FALTAS DE LOS ESTUDIANTES:
A. Hacer caso omiso a los rdenes de sus superiores.
B. Inasistir a ensayos y concentraciones programadas por la I.E.
C. Destruir o causar deterioro de la infraestructura y mobiliario escolar. En caso de
ocurrir el nico responsable es el estudiante quien debe reponer el costo de la
reparacin.
D. El incumplimiento de sus deberes, obligaciones que sern sancionados segn
reglamento.
E. Faltar de obra y palabra a sus superiores, brigadieres o policas escolares.
5. DE LOS ESTIMULOS:
Los estmulos a la que se hacen acreedores los educandos por acciones
extraordinarios dentro fuera de la I.E. son:
A. Felicitacin escrita.
B. Diploma al mrito.
C. Viaje de estmulo.
D. Becas de estudio.
E. Resolucin de felicitacin de la UGEL, DREP.
F. Desempear cargos de honor como brigadier escolar y candidato al municipio
escolar.
G. Exoneracin en la cuota de APAFA, segn el mrito obtenido.
-
Reglamento Interno 2016
Institucin Educativa Secundaria Mateo Garcia Pumacahua Umachiri.
6. DE LAS SANCIONES:
Las sanciones por incumplimiento al presente reglamento, de acuerdo al D.S. N
03-04-83-ED son:
A. Amonestacin verbal o escrita del profesor.
B. Amonestacin verbal o escrita por el director.
C. Suspensin temporal de la I.E. de acuerdo a la gravedad de la falta.
D. Separacin definitiva de la I.E.
E. Reponer en un plazo mximo de 15 das los daos ocasionados de los bienes
de la I.E. caso contrario se le suspender por un trmino de das segn la
gravedad.
F. Separacin temporal y/o definitiva, por toma de local de la I.E.