Reglamento interno de la odec sicuani corregido final ok
-
Upload
alain-rado -
Category
Education
-
view
300 -
download
3
Embed Size (px)
Transcript of Reglamento interno de la odec sicuani corregido final ok

PRELATURA DE SICUANI
Oficina Diocesana de
Educación Católica
Oficina Diocesana de
Educación Católica
REGLAMENTO INTERNO DE LA OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA DE
LA PRELATURA DE SICUANI.2012 - 2013

PRESENTACION
El presente Reglamento Interno de la Oficina
Diocesana de Educación Católica de la Prelatura de Sicuani,
es un documento normativo de nuestra Institución, que
orienta la organización, programación, ejecución,
evaluación y cumplimiento del aspecto técnico pedagógico
y administrativo según los dispositivos normativos
emanados de la superioridad; el cual especifica las
funciones y responsabilidades del personal Directivo y
docentes. Por lo tanto su aplicación será de acuerdo a las
Leyes y normas relacionadas a los derechos, deberes,
obligaciones, prohibiciones, estímulos, faltas y sanciones de
los que conformamos y participamos en esta Institución, a
fin de garantizar la calidad y la buena marcha de la
enseñanza del Área de Ed. Religiosa.
Téngase también presente, que el reglamento que se
pone a consideración contiene normas de carácter
específico, que están sujetos a modificaciones de acuerdo a
la realidad y a las exigencias de la administración
Educativa.
La Dirección.
PRESENTACION
El presente Reglamento Interno de la Oficina
Diocesana de Educación Católica de la Prelatura de Sicuani,
es un documento normativo de nuestra Institución, que
orienta la organización, programación, ejecución,
evaluación y cumplimiento del aspecto técnico pedagógico
y administrativo según los dispositivos normativos
emanados de la superioridad; el cual especifica las
funciones y responsabilidades del personal Directivo y
docentes. Por lo tanto su aplicación será de acuerdo a las
Leyes y normas relacionadas a los derechos, deberes,
obligaciones, prohibiciones, estímulos, faltas y sanciones de
los que conformamos y participamos en esta Institución, a
fin de garantizar la calidad y la buena marcha de la
enseñanza del Área de Ed. Religiosa.
Téngase también presente, que el reglamento que se
pone a consideración contiene normas de carácter
específico, que están sujetos a modificaciones de acuerdo a
la realidad y a las exigencias de la administración
Educativa.
La Dirección.

DEFINICIÓN DEL REGLAMENTO:
El presente reglamento tiene por finalidad, normar la naturaleza, fines, objetivos, estructura orgánica, y los mecanismos que regulan el funcionamiento de la Oficina Diocesana de Educación Católica de la Prelatura de Sicuani, de conformidad con los lineamientos doctrinales y pastorales de la Prelatura de Sicuani y la normatividad educativa nacional.
CAPITULO I.
DISPOSICIONES GENERALES
FINALIDAD, OBJETIVOS Y ALCANCE DEL REGLAMENTO
FINALIDAD DEL REGLAMENTO:
Art. 01.
a) Normar la estructura orgánica del personal que labora en la Oficina Diocesana de Educación Católica de la Prelatura de Sicuani y docentes nombrados y contratados de Educación Religiosa, al amparo de las disposiciones legales vigentes.
b) Establecer las normas relativas a las funciones y obligaciones, derechos y deberes del personal que integran y laboran en la Oficina Diocesana de Educación Católica de la Prelatura de Sicuani y docentes nombrados y contratados de Educación Religiosa del ámbito de la Jurisdicción.
OBJETIVOS DEL REGLAMENTO:
Art. 02.
Son objetivos del reglamento Interno:
a) Normar las actividades propias de la Oficina Diocesana de Educación Católica de la Prelatura de Sicuani de acuerdo con su naturaleza, con docentes del Área de Educación Religiosa del nivel secundario, asimismo de los Niveles de inicial y primaria.
b) Informar y orientar a los docentes y coordinadores acerca de sus funciones, obligaciones, derechos y deberes.

c) Determinar las funciones específicas de los cargos de: director, coordinadores, personal administrativo de la Oficina Diocesana de Educación Católica de la Prelatura de Sicuani, y Docentes del Área curricular de Educación Religiosa.
ALCANCES:
Art. 03.
EL PRESENTE REGLAMENTO ALCANZA:
I. Al Director, los Docentes-Coordinadores, personal administrativo de la Oficina Diocesana de Educación Católica, asimismo docentes de Educación Religiosa, nombrados y contratados.
Bases Legales:
II. Constituyen bases legales del presente reglamento:1. Constitución Política del Perú Art. 502. Ley Nº 28044. Ley General de Educación y su modificatorias las Leyes Nº
28123, Nº 28032, Nº 28329 y Nº 28740.3. Ley Nº 24029. Ley del Profesorado y su modificatoria la Ley Nº 25212.4. Ley Nº 27337. Ley del Código del Niño y Adolescente. 5. Ley Nº 27815. Ley del Código de Ética de la Función Pública.6. Ley Nº 27444. Ley de Procedimiento Administrativo General.7. Ley Nº 29062. Ley de la Carrera Pública Magisterial.8. D.L. Nº 276. Ley de Bases de la Carrera Administrativa.9. D.L. Nº 23211. Acuerdo entre la Santa Sede y la República del Perú.10. R.S. Nº 01-56-ED. Reconocimiento de la Oficina Nacional de Educación
Católica.11. R.S. Nº 023-90-ED. Reconocimiento de las Oficinas Diocesanas de
Educación Católica.12. D.S. Nº 016-72-ED. Reglamento de Educación Religiosa Interconfesional.13. D.S. Nº 050-82-ED. Reglamento del Sistema de Supervisión Educativa 14. D.S. Nº 019-90-ED. Reglamento de la Ley del Profesorado.15. D.S. Nº 013-2004-ED. Reglamento de Educación Básica Regular: Inicial,
Primaria y Secundaria.16. D.S. Nº 033-2005-PCM. Reglamento de la Ley del Código de Ética de la
Función Pública.17. D.S. Nº 003-2008-ED. Reglamento de la Ley de la Carrera Pública
Magisterial.18. R.M. Nº 483-89-ED. Reglamento de Centros Educativos de Acción Conjunta
Iglesia Católica.19. R.M. Nº 0337-2004-ED. Respeto del Estado a los Presupuestos y al Área de
Educación Religiosa. 20. R.M. Nº 405-2007-ED. Lineamientos de acción en caso de maltrato físico y/o
psicológico, hostigamiento sexual y violación de la libertad sexual a estudiantes de I.E.
21. R.M. Nº 0622-2011-ED. Directiva para el desarrollo del año escolar 2012.22. R.M. Nº 0054-2011-ED. Renueva Autorización a la ONDEC para brindar
cursos de capacitación, actualización, especialización……

23. Código de Derecho Canónico, Art. 793 al 806.24. R.M. N° 574- 94-ED, reglamento de control de asistencia y permanencia del
personal del ministerio de Educación.
CAPITULO II
DE LA INSTITUCIÓN
CREACIÓN, NATURALEZA Y FINALIDAD
CREACIÓN:
Art.04. La Oficina Diocesana de Educación Católica de la Prelatura de Sicuani fue creada el año 1977, siendo Obispo Prelado Mons. Albano Quinn Wilson; y reconocido su funcionamiento por la ONDEC-Lima a partir del 31 de Mayo de 1977 como Oficina Zonal de Educación Católica (OZEC), que posteriormente en 1990 cambia la denominación de OZEC a ODEC reconocida por R.S. Nº 23-90-ED del 16 de julio de 1990.
NATURALEZA:
Art. 05.
La Oficina Diocesana de Educación Católica, fue creada para apoyar el esfuerzo educativo de la Prelatura de Sicuani, en el sistema educativo regional y nacional, en su responsabilidad de promover y lograr la calidad y eficiencia de la Educación Religiosa Católica que se imparte en las diferentes Instituciones Educativas públicas de las provincias altas del departamento de Cusco (Canchis, Canas, Espinar y Chumbivilcas); jurisdicción de la Prelatura de Sicuani.
Art. 06
La Oficina Diocesana de Educación Católica de la Prelatura de Sicuani, para lograr sus fines y objetivos, recibe apoyo económico del Estado, en el otorgamiento de cuatro (04) plazas orgánicas, para el cargo de Director de ODEC y coordinadores de los niveles de Inicial, Primaria y Secundaria; así como para el dictado de horas en las Instituciones Educativas públicas, para Docentes del Área Curricular de Educación Religiosa.
Art. 07
La Oficina Diocesana de Educación Católica de la Prelatura de Sicuani, contribuye a la formación integral y perfeccionamiento de los miembros de la comunidad y Docentes del Área de Educación Religiosa; asimismo contribuye a la formación Espiritual y Moral propiciando la práctica de valores cristianos y humanos para una mejor convivencia. También fortalece e impulsa la labor pastoral educativa de la

Prelatura de Sicuani en coordinación con los Directores de las Instituciones Educativas, con el Obispo y las Parroquias respectivas de la jurisdicción.
Art. 08.
La Oficina Diocesana de Educación Católica de la Prelatura de Sicuani, contribuye para que los educandos reciban una Educación Cristiana de calidad, asimismo:
a) Fomenta la superación del personal en el desenvolvimiento de sus funciones a fin de elevar el nivel de la eficacia institucional.
b) Promueve el logro de la calidad y eficiencia de la Educación Católica que se imparte en las Instituciones Educativas de las cuatro provincias altas: Canchis, Canas, Espinar y Chumbivilcas, jurisdicción de la Prelatura de Sicuani.
c) Promueve una Educación Religiosa centrada en la persona de Jesús para niños, adolescentes, jóvenes y adultos.
FINALIDAD
Art. 9.
Garantizar, apoyar y orientar el servicio de la Educación Católica en las Instituciones Educativas públicas de la jurisdicción.
Art. 10.
Contribuir al perfeccionamiento personal y profesional de los Educadores Católicos e impulsar el desarrollo de todos los miembros en acciones que permitan la efectiva práctica de la vida Comunitaria eclesial.
Art. 11.
La Oficina Diocesana de Educación Católica de la Prelatura de Sicuani, promueve la optimización académica y formativa de la Educación Religiosa en toda la Prelatura de Sicuani a través de sus unidades de gestión y coordinación ( DREC, UGELs).
Art. 12.
Impulsa el mejoramiento de la calidad y eficiencia de la Educación Religiosa, mediante acciones de acompañamiento, asesoramiento, orientación, promoción, investigación, análisis, evaluación y seguimiento del proceso educativo y de su correcta administración mediante la supervisión educativa.
Art.13.
Velar por los legítimos intereses y desarrollo de la enseñanza que la Iglesia imparte en las Instituciones Estatales y Particulares prestándoles asesoramiento.
Art. 14.

Seleccionar personal docente idóneo y dar el visto bueno respectivo (Propuesta), para la formación religiosa católica de los niños y jóvenes, del ámbito de la Prelatura de Sicuani, según el D.L. Nº 23211. Acuerdo entre la Santa Sede y la República del Perú.
CAPITULO III
ESTRUCTURA, FUNCIONES GENERALES Y ESPECÍFICAS.
DE LA ESTRUCTURA:
Art.15.
Está conformada de la siguiente manera:
a) Obispo Prelado.b) Director de ODEC Sicuani.c) Coordinadores de la ODEC Sicuani.d) Docentes.e) Secretaria.
FUNCIONES GENERALES:
Art.16.
Son funciones generales de ODEC:
a) Programar y ejecutar las acciones y servicios educativos de los docentes pertenecientes a la Oficina Diocesana de Educación Católica de la Prelatura de Sicuani.
b) Programar, organizar, dirigir, supervisar y evaluar el desarrollo de las acciones de la Educación Católica en las Instituciones Educativas públicas de la jurisdicción de la Prelatura de Sicuani.
c) Adecuar las normas de la Educación Religiosa a las estructuras y necesidades reales de la jurisdicción.
d) Promover innovaciones tecnológicas (TICs) en la enseñanza de la Educación Religiosa Católica y desarrollar programas de actualización magisterial, en coordinación con la ONDEC y los órganos Administrativos del Sector Educación.
e) Planificar, ejecutar y evaluar los aspectos administrativos, técnicos pedagógicos y de la Pastoral Educativa.
f) Proponer y coordinar con las entidades administrativas del Sector Educación, según el Convenio y las normas legales educativas para el nombramiento, reasignaciones, destaques, encargaturas y contratos de profesores del Área curricular de Educación Religiosa Católica en los centros y Programas Educativos de la jurisdicción de la Prelatura de Sicuani.
g) Realizar y ejecutar el diagnóstico educativo y religioso de la jurisdicción junto con los docentes y Párrocos.
h) Promover la capacitación y actualización del equipo de coordinadores.

i) Impulsar y profundizar el desarrollo de la Educación Religiosa con la participación de los agentes pastorales y de la comunidad educativa.
j) Motivar a los docentes de Educación Religiosa en su formación personal así como profesional de la educación con una sólida base religiosa católica, cristiana, humanista y científica.
k) Apoyar a docentes de los diferentes niveles y áreas, Padres de familia, comunidades Parroquiales y otras instituciones, a través de jornadas, retiros, Escuela de Padres, talleres, encuentros y otros.
l) Motivar una preparación en Pastoral Educativa y Técnico-Pedagógica para que los docentes respondan a los desafíos de la Realidad Nacional, Regional, Local y a las exigencias de una Educación integral.
m) Renovar permanentemente el espíritu de servicio, crecimiento Espiritual y Moral de acuerdo a su función de guía y maestro en el ser y en el actuar.
DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS DE LOS INTEGRANTES.
Art.17.
Son funciones del Director:
a) Coordinar acciones con el Obispo en materia Educativa y Pastoral.b) Formular, coordinar, ejecutar y evaluar el Plan de Trabajo Anual, en
coordinación con los coordinadores de ODEC - Sicuani.c) Formular, coordinar, ejecutar y evaluar el Proyecto Educativo Institucional con
la participación del personal Docente y Coordinadores.d) Organizar el proceso de contrata docente.e) Asumir la Administración Económica de ODEC - Sicuani.f) Dirigir, coordinar, asesorar, supervisar y evaluar la labor del personal a su
cargo.g) Gestionar el proceso de nombramiento, reasignación, destaques,
encargaturas y contratos de los Docentes ante las entidades del sector Educación de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 23211y el D.S.Nº 016-72-ED. y normas legales vigentes.
h) Velar por el cumplimiento de las disposiciones y normas establecidas en el presente reglamento.
i) Promover la firma de convenios y cooperación con Instituciones Locales, Regionales y Nacionales, para mejorar los servicios educativos y pastorales que brinda ODEC - Sicuani.
j) Velar por el mantenimiento de la lealtad, rectitud, justicia y valores que corresponden a la gran misión que desempeña: Ser educadores de la fe.
k) Normar los lineamientos generales de la Supervisión Educativa en la jurisdicción correspondiente.
l) Presidir las reuniones Técnico-Pedagógicas y Administrativas y otras relacionadas con los fines e intereses de la Institución.
m) Otorgar permiso según las necesidades y requerimientos del personal a su cargo.
n) Estimular al personal a su cargo por acciones extraordinarias en el cumplimiento de sus funciones en beneficio de la Educación y comunidad, mediante Resoluciones de felicitación.

Art.18.
Son funciones generales del docente-coordinador de ODEC.
a) Informar a los Docentes de aula, las actividades iniciales y el desarrollo del plan de trabajo.
b) Dirigir reuniones de Profesores y reuniones de Padres de familia acerca de temas relacionados a la Educación en Valores, de la enseñanza-aprendizaje y su mejoramiento.
c) Preparar manuales, boletines, folletos y separatas de información sobre temas de enseñanza- aprendizaje, pastoral educativa y evaluación.
d) Trabajar y asesorar a los docentes en el uso de los recursos Educativos.e) Preparar un informe escrito sobre la supervisión realizada durante el año
lectivo.f) Preparar y planificar reuniones de trabajo para la aplicación de nuevos
métodos, técnicas y procedimientos en el proceso enseñanza-aprendizaje y Pastoral Educativa.
g) Llevar a cabo una permanente observación de las actividades de enseñanza-aprendizaje para luego analizar sus resultados con los Docentes y tomar las decisiones que sean necesarias.
h) Promover y realizar reuniones, seminarios, foros y conferencias, sobre temas que ayuden a mejorar el trabajo profesional de los docentes.
Art.19.
Son funciones de la Secretaría de ODEC:
a) Organizar los archivos generales y auxiliares.b) Elaborar los documentos y certificados de capacitación.c) Llevar la correspondencia oficial.d) Actualizar anualmente el CAP de ODEC-Sicuani, en coordinación con la
Dirección y las Coordinaciones.e) Informar mensualmente sobre la situación de los bienes y enseres de la
Institución a la Dirección.f) Llevar el control estricto de los documentos oficiales y extraoficiales de salida
y entrada a la Institución.g) Preparar y distribuir los documentos a las Instituciones Educativas y otros.h) Velar por la conservación y mantenimiento de los equipos de la oficina.i) Atender al público usuario brindándoles la información y orientación necesaria
que se le solicite.j) Brindar apoyo permanente a la Dirección y coordinaciones en las labores
eminentemente que correspondan a la naturaleza de la labor administrativa de ODEC – Sicuani.

CAPITULO IV
DE LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Art.20.
Durante el mes de noviembre y diciembre el Director de ODEC y los Coordinadores realizarán la planificación y organización del siguiente año lectivo. Art.21. El periodo de planificación y organización comprende principalmente:a) Evaluación del PAT del año lectivo vigente. b) Formulación del Plan del Trabajo del año siguiente.
CAPITULO V
DEL FUNCIONAMIENTO
Art. 22.
La jornada laboral es de 40 horas pedagógicas semanales.El horario de atención en la oficina es de lunes a viernes
a) Mañana : 8:30 a.m. a 12:00 p.m. Tarde : 2:30 p.m. a 5:00 p.m.
b) Cuando se extiende el límite indicado, dichas horas serán repuestas en otros días.
Art. 23.
El Director de la ODEC y Docentes Coordinadores tendrán reuniones periódicas de coordinación para el mejor funcionamiento de la oficina
CAPITULO VI
DE LA EVALUACIÓN Y CONTRATO DE DOCENTES Art.24.

El Director y los Coordinadores establecerán los requisitos y lineamientos para el proceso de contratación docente de acuerdo a las normas establecidas por la ONDEC y el Ministerio de Educación. Además se tendrá en cuenta como pre-requisito contar con la Autorización escrita de ODEC-Sicuani, para presentarse al examen de la Región en el Área y el nivel correspondientes, previa evaluación de los expedientes presentados a la Oficina.
Art.25.
Los Párrocos realizan la presentación a través de una carta a los docentes postulantes a una plaza de contrata, que cumplan con los requisitos exigidos por la normativa vigente, para las Instituciones Educativas ubicadas en su ámbito parroquial. Teniendo en cuenta la labor pastoral que haya realizado el postulante en dicha jurisdicción parroquial. Art.26.
La ODEC realiza la evaluación de selección para contratos en plazas orgánicas del Área Curricular de Educación Religiosa del ámbito de la Prelatura de Sicuani, de acuerdo a las exigencias establecidas por la Iglesia, el Ministerio de Educación y la ONDEC; teniendo en cuenta los siguientes considerandos:a) En la evaluación de los Docentes se tiene en cuenta los objetivos, contenidos y
actividades de la institución y otras condiciones del proceso de enseñanza – aprendizaje.
b) Los criterios, procedimientos e instrumentos y técnicas de evaluación deben garantizar la objetividad y confiabilidad de la evaluación.
Art.27.
Así mismo, los Docentes postulantes deberán:a) Presentar en secretaria de ODEC-Sicuani, su Curriculum Vitae Documentado y
Fedatado por la UGEL, o vía Notarial.b) Contar con el Visto Bueno por escrito de ODEC-Sicuani, para inscribirse al
examen del Ministerio de Educación, y para poder ingresar sus documentos a la Ugel a la que postula.
Art.28.
Son requisitos mínimos para postular por una plaza en contrata, los siguientes:a) Contar con el Titulo Pedagógico registrado en una DRE. De preferencia se
aceptará solo a Docentes de Educación Secundaria.b) Contar con Titulo de especialidad en Educación Religiosa o Diploma o
Certificados de ESER, como mínimo a partir del Tercer Ciclo. Solo se considerará Validos los Diplomas o Certificados de las ESER de Cusco y Puno.
c) Contar con la Carta de Presentación del Párroco de la Jurisdicción eclesial en la que reside el postulante.
d) Contar con los informes pastorales correspondientes, emitidos por el párroco de la jurisdicción donde laboró.
e) Contar con los sellos correspondientes en su tarjeta de Asistencia.

f) Contar con certificados de Capacitación y Actualización teológicas.g) Contar con certificado de Bautismo, Confirmación y Matrimonio, dependiendo
del caso de su estado.
CAPITULO VII
DE LOS DERECHOS Y DEBERES Art.29.
El personal de ODEC - Sicuani y los Docentes de Educación Religiosa nombrados y/o contratados gozan de todos los derechos y beneficios estipulados por las leyes y normas vigentes en nuestro país.
Art.30.
Los docentes tienen los siguientes derechos:a) Recibir capacitación, acompañamiento y asesoramiento en el aspecto técnico-
pedagógico, la pastoral educativa, formación humanista y religiosa científica.b) Ser tratado con dignidad, tolerancia y respeto.c) Recibir todos los servicios de pastoral educativa y técnico pedagógico de
acuerdo al reglamento.d) Recibir oportunamente los documentos emitidos por ODEC - Sicuani. Art.31.
Los docentes tienes los siguientes deberes:a) Promover la práctica de valores en la realización de la vida moral y religiosa de
los educandos.b) Cumplir sus funciones con responsabilidad y eficiencia demostrando capacidad
e idoneidad en el trabajo.c) Buscar actualizarse y capacitarse permanentemente para un mejor desempeño
profesional.d) Para con la ODEC- Sicuani:
1) Asistir puntualmente a las reuniones ordinarias y extraordinarias programadas por la oficina.
2) Cumplir con los objetivos trazados por ODEC - Sicuani y la Institución Educativa donde labora.
3) Mantener el cuidado de su presentación personal.4) Participar en las actividades organizadas por ODEC - Sicuani.5) Demostrar actitudes de lealtad, honestidad e identificación institucional.6) Presentar informe pastoral trimestral e informe de desempeño laboral
anual.7) Presentar tarjeta de asistencia selladas, de las actividades de ODEC a fin
de año.

CAPITULO VIII
DE LOS ESTÍMULOS Y AMONESTACIONES. De los estímulos: Art.32.
Los Coordinadores y el personal docente que haya destacado en sus funciones con responsabilidad y eficiencia se hará acreedor a los siguientes estímulos:a) Resolución de felicitación de ODEC Sicuani.b) Felicitación pública y otros.Los docentes de educación religiosa además podrán recibir los estímulos que considere el Reglamento Interno de la institución educativa donde labora.
De las amonestaciones:
Art.33.
En las siguientes situaciones:a) Inasistencia a reuniones ordinarias programadas, sin justificación alguna.b) Desempeño inadecuado de sus funciones como Coordinador y docente de
Educación Religiosa.c) Falta de compañerismo y agravio a sus compañeros de trabajo.d) Falta de lealtad, honestidad e identidad, con acciones que afectan y denigran a
las personas en su integridad personal, profesional, familiar, institucional, etc. e) Faltas graves reñidas contra la moral, la ética y las buenas costumbres, que
ocasionen discordias y situaciones negativas.f) Los Docentes y Coordinadores serán amonestados por la Dirección de ODEC-
Sicuani; en primera instancia será una llamada de atención verbal y si la falta es reiterada se hará por escrito, en respeto de las leyes y normas vigentes que atañen a su persona.
g) Asimismo, la Institución Educativa según su reglamento interno será la que impondrá la amonestación respectiva a los docentes. Y ODEC-Sicuani evaluará el caso, y abrir proceso de retiro de la confianza del Obispo; e inhabilitación temporal o definitiva al docente infractor según sea el caso; en respeto estricto de la normatividad vigente.
Art.34.
Ante la pérdida de confianza comprobada de un personal ligado al Área de Educación Religiosa (docentes o coordinadores) se aplicará las leyes y normas establecidas tanto por la Iglesia como por el Ministerio de Educación.

CAPITULO IX
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS PRIMERA.- El presente Reglamento entra en vigencia a partir de su aprobación por
el Director de la ODEC-Sicuani. SEGUNDA.- Quedan sin efecto las disposiciones que se opongan a la esencia o
Espíritu del presente Reglamento. TERCERA.- Los casos no previstos en el presente reglamento serán absueltos por
el Director de la ODEC y los Coordinadores. CUARTA.- El presente reglamento tendrá una vigencia de dos años a partir de su
aprobación.
Sicuani, Febrero del 2012.