Reglamento interno del aula de innovación pedagógica 2012

3

Click here to load reader

description

Reglamento interno del aula de innovación del Institución Educativa Sor Ana de los Ángeles del Callao

Transcript of Reglamento interno del aula de innovación pedagógica 2012

Page 1: Reglamento interno del aula de innovación pedagógica  2012

DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS ( DIGETE )

AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA - SOR ANA DE LOS ÁNGELES - CALLAO

Reglamento interno del AIP

RREEGGLLAAMMEENNTTOO IINNTTEERRNNOO DDEELL AAUULLAA DDEE IINNNNOOVVAACCIIÓÓNN PPEEDDAAGGÓÓGGIICCAA

DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA:

Art. 1°. El Aula de innovación Pedagógica (AIP) es el escenario de aprendizaje en el que las

Tecnologías de Información y comunicación (TIC) se integran en las actividades

pedagógicas (proceso enseñanza – aprendizaje) para potenciar el desarrollo de

capacidades, valores y actitudes, buscando la equidad y calidad educativa. Con ellas, los

estudiantes y docentes acceden, crean, producen, y comparten conocimientos. Los

servicios pueden ser usados por los alumnos y personal docente de la Institución

Educativa.

Art. 2°. Las actividades que se desarrollan en el AIP están comprendidas en el desarrollo de cuatro

áreas: Integración Curricular de las TIC, Producción de Material Educativo con TIC,

Participación en comunidades Educativas Virtuales y Gestión educativa con TIC.

Art. 3º. Toda actividad pedagógica que se desarrolla en el AIP debe respetar las normas de ética,

moral y de buenas costumbres de acuerdo a la ley 28119 que prohíbe el acceso de menores

a páginas web de contenido pornográfico.

Art. 4º. Los recursos y/o materiales digitales o impresos, pueden ser entregados en préstamo a los

docentes o estudiantes, con cargo a devolverlos en la fecha prevista sin perjudicar el

desarrollo de actividades educativas en el AIP.

Art. 5º. El desarrollo de actividades extraescolares y de atención a usuarios ajenos a la institución

educativa, requiere la aprobación de la Dirección y del Docente del Aula de Innovación

Pedagógica (DAIP), quienes coordinaran las actividades en función de la disponibilidad de

horarios sin perjudicar la atención de los estudiantes y docentes de la institución.

DE LOS SERVICIOS:

Art. 6º. El AIP es un estamento de la institución educativa con carácter de área pedagógica, integra

servicios orientados a la actividad pedagógica, brinda soporte y sostenibilidad a proyectos

de investigación escolar o proyectos colaborativos entre estudiantes de la misma

institución o con sus pares de otras instituciones. Los servicios a los que se hace referencia

son:

El AIP, es un ambiente destinado al desarrollo de actividades que se realizan con le

aprovechamiento pedagógico de las TIC, equipada con estaciones de trabajo, cableado

de datos en red.

Línea de acceso a internet, servicio brindado por el Ministerio de Educación a través

de la Dirección General de Tecnologías Educativas ( DIGETE).

Uso de los equipos de cómputo y de los programas instalados.

Uso del proyector multimedia y equipo de sonido.

DE LOS USUARIOS:

Art. 7º. Son usuarios de AIP los estudiantes, docentes, padres de familia y la comunidad en general.

Art. 8º. Los alumnos en las horas de clases sólo ingresarán al AIP con presencia del Docente a

cargo de la hora lectiva en curso. En caso que quieran ingresar solos lo harán a la hora del

recreo, para realizar investigaciones de estudio, debiendo desarrollar sus actividades con

responsabilidad, orden, limpieza y buen comportamiento.

Page 2: Reglamento interno del aula de innovación pedagógica  2012

DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS ( DIGETE )

AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA - SOR ANA DE LOS ÁNGELES - CALLAO

Reglamento interno del AIP

Art. 9º. El Docente a cargo de la hora lectiva es el responsable de dirigir la sesión de aprendizaje

y/o proyecto colaborativo previamente programada, facilitando el logro de aprendizaje

esperado en los estudiantes con asesoría y soporte del DAIP.

Art. 10º. Los Docentes registrarán su asistencia en el documento indicado. Los estudiantes al igual

que el Docente deben ser puntuales al ingreso y salida del AIP.

DEL HORARIO DE TRABAJO Y ACCESO:

Art. 11º. Los Docentes y/o estudiantes ingresaran al AIP previa reserva del horario según

disponibilidad, pudiendo hacer la reserva de forma electrónica o de forma personal en el

AIP, el docente de área debe poseer el recurso educativo digital y/o dirección URL del

recurso a utilizarse en la sesión de aprendizaje o proyecto colaborativo.

Art. 12º. Los Docentes y/o estudiantes reservan el uso del AIP con un mínimo de 48 horas de

anticipación, el DAIP comunica la aprobación de la reserva de horario a través del correo

electrónico en caso lo hubiese gestionado en forma electrónica.

Art. 13º. El ingreso de los estudiantes al AIP se da bajo responsabilidad del docente a cargo del la

hora lectiva en curso, y cuenta con el soporte y asesoría del DAIP.

DE LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO:

Art. 14º. El desarrollo de las actividades pedagógicas en el AIP, requiere previa planificación de

parte del Docente, previsión del recurso a utilizar, exploración previa de las páginas Web

a utilizar, direcciones Web o URL definidas, proceso y/o secuencia de la actividad

significativa de aprendizaje, estrategias de evaluación y extensión.

Art. 15º. Los usuarios deben evitar la improvisación en la búsqueda de información y/o acceso a

Internet.

Art. 16º. Los docentes dispondrán de una computadora para su uso pedagógico, búsqueda de

información, elaboración de material educativo, comunicación, productividad y

colaboración.

Art. 17º. El alumno(a) al igual que el (la) Docente deben guardar los archivos necesarios en una

sola carpeta, debe respetar la información ajena evitando renombrarla y/o borrarla.

Art. 18º. Los Usuarios que generen Recursos Educativos entregarán al DAIP, para que lo Registren

en la Base de datos Física y virtualmente en la I. E. y en la Base de datos del Ministerio

(DIGETE) donde será difundido a nivel Nacional, con derecho de Autoría.

DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD Y LIMPIEZA:

Art. 19º. Es deber de los Usuarios conservar responsablemente los equipos, instalaciones, cableado

de red, de energía y todo recurso accesorio utilizado, evitando deteriorarlos durante el

desarrollo de las actividades pedagógicas y horarios de uso.

Art. 20º. Es deber de los Usuarios bajo responsabilidad, reportar o informar cualquier avería en los

equipos y/o instalaciones al DAIP.

Art. 21º. Es deber y corresponsabilidad de los usuarios mantener el orden, limpieza y el buen

comportamiento en el AIP.

Art. 22º. Es deber de los usuarios depositar los residuos y/o basura, en los recipientes destinados

para tal fin.

Art. 24º. Los estudiantes deben mantener orden y disciplina en su ingreso y salida al AIP, evitando

correr o empujar a sus pares.

Page 3: Reglamento interno del aula de innovación pedagógica  2012

DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS ( DIGETE )

AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA - SOR ANA DE LOS ÁNGELES - CALLAO

Reglamento interno del AIP

Art. 25º Los estudiantes por ningún motivo deben ingresar con los cabellos y manos mojadas AIP.

DE LAS PROHIBICIONES:

Art. 26º. Está terminantemente prohibido desarrollar actividades ajenas a la actividad pedagógica

planificada.

Art. 27º. Está terminantemente prohibido utilizar los equipos con fines no pedagógicos como:

ejecutar juegos, descargar videos, descargar música, iniciar sesiones de chat y visualizar

sus redes sociales en pleno desarrollo de clases.

Art. 28º Prohibido ejecutar la instalación de software propietario sin licencia ni autorización del

DAIP (Ares, Kazza, Juegos) o software ajeno al desarrollo de actividades pedagógicas.

Art. 29º. Prohibido el consumo de bebidas y alimentos en el AIP.

Art. 30º. Los usuarios que dañen o deterioren algún equipo, accesorio y/o instalaciones, están

obligados a reponer o reparar los daños causados bajo su responsabilidad.

Art. 31º. Los estudiantes que desarrollen actividades ajenas a las planificadas serán objeto de una

llamada de atención, y anotado en el cuaderno de ocurrencias por el docente a cargo de la

sesión de clases. En caso de reincidencia no tiene acceso al AIP debiendo permanecer en

su aula al cuidado del Auxiliar de educación.

Art. 32º. Los Usuarios que hurten alguna pieza del computador, además de reponerlos serán

sancionados con conocimiento de sus padres según el D.S. 04-83-ED reglamento de

Educación Secundaria.

Art. 33º. Los USB, los CDs, y disquetes se revisarán previamente para evitar el ingreso de virus

informático.

Docentes del Aula de Innovación Pedagógica

Secundaria: Lic. Edgar Sarmiento Wagner

[email protected]

Primaria: Lic. Alberto Quincho Cruz

[email protected]

VºBº JUANA GALLEGOS MEDINA VºBº RAUL ENRIQUEZ HERRERA

DIRECTORA Sub Director de Formación General

VºBº LOURDES QUEVEDO DEL CARPIO

Sub Directora de Primaria