REGLAMENTO INTERNO Y DE DISCIPLINA...Entrevistarse con el profesor, cuando lo requiera, en un marco...

56
REGLAMENTO INTERNO Y DE DISCIPLINA ESCUELA BÁSICA LAS PEÑAS

Transcript of REGLAMENTO INTERNO Y DE DISCIPLINA...Entrevistarse con el profesor, cuando lo requiera, en un marco...

REGLAMENTO

INTERNO Y DE DISCIPLINA

ESCUELA BÁSICA LAS PEÑAS

Escuela básica las Peñas

2

REGLAMENTO INTERNO Y DE

DISCIPLINA

ESCUELA BÁSICA LAS PEÑAS LLAY

– LLAY

El Presente Reglamento tiene por Propósito establecer las normas de

Disciplina y Convivencia que deben ser observadas y respetadas por

todos los integrantes de la comunidad escolar de nuestra escuela, entre

ellos, alumnos, apoderados, profesores y asistentes de la Educación. El

objetivo superior es formar personas correctas con un alto sentido del

respeto, tolerancia e integración social.

FUNDAMENTACIÓN

Nuestra escuela posee una estructura interna organizada que nos

permite ordenadamente, conocer las diferentes normas que regulan su

funcionamiento. Además de permitir armonizar y mantener, las mejores

relaciones entre las partes que las componen permitiendo el logro de

los objetivos propuestos en nuestro PEI.

El Reglamento interno, es un documento que contiene las normas y

lineamientos de acción de carácter técnico- administrativo y

pedagógico, que regula su estructura y su funcionamiento en el marco

legal vigente, en las políticas educacionales del Gobierno en el contexto

de la reforma y de nuestro PEI.

OBJETIVOS DEL REGLAMENTO INTERNO.

1. Señalar las orientaciones que norman y regulan el funcionamiento en

nuestra escuela.

2.Mejorar y optimizar el funcionamiento y gestión de los diferentes

actores del proceso educativo.

Escuela básica las Peñas

3

3. Propiciar la regulación en las relaciones entre el establecimiento y la

comunidad organizada, en función del logro de los propósitos

educativos.

GESTIÓN FAMILIA-ESCUELA

La familia es un pilar fundamental en el proceso educativo de los niños

y niñas, por lo tanto, será labor de la Escuela promover su incorporación

de aquella, en las tareas de apoyo responsable y permanente.

Nuestra Escuela tendrá una apertura positiva hacia la comunidad;

brindando o buscando instancias y espacios de participación,

colaboración recíproca para una mejor integración.

I.INTRODUCCIÓN (PRINCIPIOS BÁSICOS DE NUESTRA

INSTITUCIÓN)

A. Se debe tener presente que la Disciplina y la sana Convivencia

Escolar no es un fin sino un medio al servicio de la acción educativa

que busca en colaboración del alumno el respeto por su persona y

los demás.

B. Las interacciones educativas que se realicen en el aula deben

reforzar actitudes tales como: el respeto, la disciplina, la tolerancia, la

solidaridad, la responsabilidad, el autocontrol, la creatividad, y el

interés por aprender. Es decir, la Convivencia Escolar en el colegio

tendrá una connotación eminentemente formativa-colaborativa, con

normas claras, positivas y posibles de ser cumplidas.

C.Los Profesores jefes de cada curso deben dar a conocer a sus

alumnos y apoderados en el mes de marzo el manual de

Convivencia Escolar.

Escuela básica las Peñas

4

D.En el momento de proceso de matricula se entrega a los apoderados

un ejemplar del manual de convivencia.

VISIÓN Y MISIÓN

VISIÓN

La Escuela Básica las Peñas deberá ser una comunidad de excelencia,

donde los niños y niñas tengan la oportunidad de lograr aprendizajes

significativos, manteniendo una tradición que conserve el amor por su

cultura local, potenciando la autoestima, la seguridad en sí mismo,

apoyando la diversidad, logrando una buena y sana convivencia, que

pueda satisfacer e todos sus aspectos los requerimientos necesarios

para una educación de calidad.

MISIÓN

Nuestra Escuela tendrá como misión promover una formación integral

en todos sus niños y niñas a través del deporte y la comunicación,

entregando permanentemente valores y habilidades desarrollando

aprendizajes de calidad y equidad, que les permita adquirir las

competencias necesarias a su nivel de desarrollo, para que puedan

continuar sus estudios en forma positiva comprometiendo a toda la

comunidad educativa.

SELLOS

• Comunicacional: La radio de la mano con la informática construyendo

alternativas pedagógicas muy útiles para estimular las competencias

lingüísticas, creando nuevos canales de participación en los niños y

niñas que les ayudaran a desinhibirse al momento de plantear ideas y

sentimientos.

• Deportivo: Desarrollar la psicomotricidad en pre básica y las

habilidades motrices básicas desde 1° y 6° año junto con las

capacidades de cada niño y niña a través de la actividad física,

Escuela básica las Peñas

5

mejorando la autoestima y participación de cada niño(a) mediante

talleres y encuentros deportivos.

ROLES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

DEL DIRECTOR O PROFESOR ENCARGADO

El Director es el responsable de la dirección, organización y

funcionamiento del establecimiento, de acuerdo a las normas legales

vigentes y sus deberes son:

Dirigir el establecimiento, organizando, coordinando y supervisando las

tareas del personal a su cargo.

Crear y propiciar un ambiente de convivencia sano y estimulante para

toda la comunidad educativa.

Presidir los Consejos de profesores y o delegar funciones cuando así

fuere necesario.

Velar por la puesta en acción de todas las normas vigentes, para dar

cumplimiento a las mismas.

Despachar en forma oportuna toda correspondencia, informe, ordinario,

actas o cualquier otro documento que sea requerido por la superioridad

del servicio: local, provincial, regional o nacional.

Delegar funciones, designando a un docente que lo reemplace cuando

deba ausentarse por fuerza mayor.

Mantener al día el inventario del colegio y velar porque los recursos se

optimicen en su utilización.

Velar porque todos los cursos en sus horarios correspondientes, sean

atendidos por un docente, cuando el titular se encuentre ausente por

fuerza mayor.

DEL DOCENTE

El personal docente es el profesional, encargado de orientar el proceso

educativo de sus respectivos alumnos y alumnas, de acuerdo a los

Escuela básica las Peñas

6

Planes y Programas de estudios vigentes emanados del Ministerio de

Educación.

Son deberes del docente, diagnosticar, planificar, desarrollar y evaluar

reforzando sistemáticamente el proceso educativo.

Promover, desarrollar e incentivar a los alumnos y alumnas: valores,

hábitos, destrezas, habilidades y actitudes consecuentes con los

objetivos de la educación chilena.

Cumplir con el horario de clases y de completación cuando le

corresponda, según contrato.

Innovar en la práctica curricular en el aula, para que sus alumnos

y alumnas, tengan una mayor calidad en sus aprendizajes.

Velar por el cuidado y mantenimiento del local escolar y de los bienes

materiales y otros recursos del colegio.

Mantener al día la documentación a su cargo, tales como: libro de

firmas, libro de clases, planificaciones, etc. entregando en forma

oportuna la información solicitada, cuando corresponda.

Cumplir con los Planes y Programas de estudios vigentes,

adecuándolos a la realidad de su curso.

Asistir y participar en forma activa a los Consejos técnicos pedagógicos

programados.

Procurar perfeccionarse en forma permanente, para actualizar

técnicas-metodológicas que vayan en beneficio directo de los alumnos

y alumnas que atiende y en pos de su crecimiento profesional.

DEL PERSONAL AUXILIAR DE SERVICIO

El personal auxiliar es el encargado directo del aseo del local escolar,

sin perjuicio de tener la cooperación voluntaria de alumnos y alumnas

o en ciertos casos de apoderados.

1.- Mantener la limpieza de los pisos de las salas de clases, pasillos,

patio principal, baños y otras dependencias del colegio.

2.- Realizar periódicamente, limpieza de vidrios de los ventanales

exceptuando el de la cocina, que le corresponde a la manipuladora.

Escuela básica las Peñas

7

3.- El personal auxiliar estará liberado de llevar o traer correspondencia

hacia o desde el establecimiento, atendiendo a la lejanía de su domicilio

con respecto al centro urbano.

4- El personal auxiliar deberá preocuparse por abrir el

establecimiento, media hora antes de la entrada a clases.

DE LA MANIPULADORA

La manipuladora de alimentos, es la persona encargada de preparar y

servir los alimentos que entrega la JUNAEB, a los alumnos y alumnas

beneficiarios del programa de alimentación escolar, estará ligada

contractualmente a la empresa que se haya adjudicado la concesión y

supervisada diariamente por el profesor encargado del establecimiento

y dada su importancia, sus deberes son:

1.- Preparar los alimentos de acuerdo a la minuta y al número de

alumnos y alumnas, que la reciben diariamente según la asistencia de

los beneficiarios al servicio.

2.- Dar estricto cumplimiento al manual de preparación de los alimentos,

haciéndose supervisar por un supervisor de la empresa concesionaria y

si fuera necesario, en ausencia de éste del profesor encargado del PAE

del establecimiento.

3.- Mantener en buenas condiciones higiénicas la vajilla y demás

utensilios de cocina, como así mismo, del piso, del baño, despensa y

bodega del recinto en que labora.

4.- Preocuparse de mantener informado al Supervisor de la empresa

Concesionaria, al profesor encargado de cualquier anomalía detectada

en los productos vencidos, como en la cocina: lavaplatos, cañerías del

agua o gas, enchufes eléctricos, luminarias, etc.

Escuela básica las Peñas

8

5.- Usar diariamente el delantal y cofia en forma completamente limpia,

como así mismo, extender la limpieza a su cuerpo, cabello, manos y

uñas.

6.- La cocina es de uso exclusivo de la manipuladora, así

Prohibiendo el ingreso de cualquier persona ajena a sus labores.

DEL DOCENTE ENCARGADO DE LA SALUD ESCOLAR

-El docente encargado de la salud escolar del establecimiento tiene las

siguientes funciones:

-Asistir a las reuniones de salud programadas a nivel central y replicar

la información a sus colegas en Consejo de Profesores.

-Entregar en forma oportuna las citaciones a los alumnos beneficiarios

o a sus padres, para que asistan al control médico correspondiente.

Informar a los padres o apoderados, de la entrega de algún beneficio

obtenido por el alumno, tal como: lentes, plantillas, audífono, etc.

-Mantener informado al director o docente subrogante, de alguna

documentación solicitada para su oportuno envío.

-Solicitar a la tesorera del Centro de Padres, la compra de elementos

de primeros auxilios para mantener el botiquín del colegio abastecido,

para los casos de necesitarlos.

-Coordinar con el resto de los docentes del establecimiento, la

promoción en los apoderados y alumnos, el proyecto para una

alimentación saludable.

-Promover junto a los demás colegas, el aseo e higiene en los alumnos

y alumnas diariamente, para evitar así enfermedades parasitarias o

virales tales como: pediculosis, sarna, hepatitis, cólera, gastroenteritis,

etc.

Escuela básica las Peñas

9

DE LOS PADRES Y APODERADOS

Dada la importancia del apoderado en el proceso de desarrollo de sus

pupilos, se ha determinado en conjunto que su función debe estar

orientada preferentemente a apoyar las acciones que la escuela

emprenda en bien de sus hijos y por lo tanto, su rol deben estar

enfocado a:

1. Mantener un vínculo permanente entre el hogar y la escuela, que

facilite el apoyo familiar hacia las actividades escolares y el

fortalecimiento de hábitos, valores y actitudes en sus niños.

2. Su labor en la escuela, es de apoyo a la acción educativa que los

docentes entregan a sus hijos, correspondiéndoles a éstos últimos las

de carácter técnico-pedagógicas.

3. Velar que sus pupilos cumplan con sus obligaciones y tareas

escolares. Cumplimiento de compromisos, asistencia, puntualidad,

rendimiento, etc.

4. Proporcionarles los materiales y útiles mínimos necesarios, para que

tenga un normal desempeño escolar anual.

5. Preocuparse de la higiene y presentación personal diaria de su pupilo,

para evitar en él enfermedades o problemas de aceptación por parte

de sus pares.

6. Justificar verbal o por escrito, las inasistencias a clases de sus hijos o

hijas al profesor y así éste sepa la causa de su ausencia.

7. Evitar interrumpir al docente cuando se encuentre en sus horas de

clases o sólo hacerlo en casos de urgencia.

Escuela básica las Peñas

10

8. Entrevistarse con el profesor, cuando lo requiera, en un marco de

respeto y tolerancia. Piense que él también es un ser humano y puede

entonces alterarse.

9. De necesitar el retiro de clases de su hijo antes del fin de jornada,

hágalo de preferencia por escrito, con la fecha y con su firma o en

forma personal. Recuerde que los niños tienden a veces a mentir.

10. Debe asistir a las reuniones del curso y de Centro de Padres, así

estará informada de los problemas o avances que sus hijos tengan y

además podrá opinar sobre los acuerdos que se tomen. Sin embargo,

cuando por causa mayor deba faltar, comuníquelo por escrito con

anticipación.

11. Debe promover la participación de su hijo en las actividades en

que la escuela se vea comprometida, tales como: actos, desfiles,

encuentros escolares, competiciones, etc. Piense que junto a su hijo

estará también un profesor responsable.

12. Envíe a su hijo al colegio en buen estado de salud física o

infórmenos del problema que pudiere tener, si está en nuestras manos

solucionarlo.

Escuela básica las Peñas

11

DE LOS ALUMNOS

Las faltas a la Disciplina y las Sanciones serán:

A. Faltas leves: Provocar desórdenes y alteraciones de la normal

Convivencia. (Vocabulario fuerte en la sala de clases)

o en otro lugar de la escuela.

A.1 Sanciones: Llamada de atención verbal, amonestación escrita

(hoja de vida). Por tres faltas leves se llama al

Apoderado, suspensión por un día en caso de

reiterada la falta.

B. Faltas Graves: Rayado de paredes, libros, cuadernos, mobiliario

y otros con palabras obscenas, peleas con golpes

u otros que provoquen lesiones o daños.

B.1 Sanciones: Suspensión de dos a tres días. Con dos faltas

graves queda condicional su Matricula.

C. Faltas muy Graves: falta de respeto a funcionarios de la escuela,

robo, destruir intencionalmente material de

dependencias de la escuela.

C.1 Sanción: Condicionalidad de matrícula lo que deriva en

cancelación de la matricula.

- Observación: Si las faltas anteriores son muy repetitivas pasa a falta

muy grave.

LEY DE AULA SEGURA: Permitirá que, ante hechos graves de

violencia, el director del Establecimiento podrá tomar la decisión de

expulsión o cancelación de la matricula. Esta decisión deberá ser

notificada por escrito al estudiante afectado y sus padres y o

apoderados según corresponda. Estos podrán pedir la reconsideración

Escuela básica las Peñas

12

de la medida dentro del plazo de 5 días contados de la respectiva

notificación, ante la misma autoridad quien resolverá previa consulta en

consejo de profesores.

El uso de teléfonos celulares queda prohibido en nuestro

Establecimiento, si el alumno trae algún teléfono se quitara de forma

inmediata hasta que el apoderado lo venga a retirar.

CAUSALES DE EXPULSION O CANCELACION DE MATRICULA

1-Uso, posesión o tenencia y almacenaje de armas u otros elementos

destinados a causar daño al establecimiento o miembros de la

comunidad educativa.

2-Envio, activación, lanzamiento o detonación de bombas o artefactos

explosivos.

3-Agresiones físicas graves que produzcan lesiones a cualquier

miembro de la comunidad educativa. En especial aquellas relacionadas

a docentes, asistentes de la educación y manipuladoras de alimentos.

DERECHOS Y DEBERES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

DERECHOS DE LOS Y LAS ESTUDIANTES

El Establecimiento se incorpora y respeta lo establecido en la

Constitución Política de Chile, en el Artículo 19 que establece que la

educación es un derecho que el Estado puede otorgar, en la Ley

General De Educación; en la Declaración Internacional de los Derechos

Humanos y en la Declaración Internacional de los Derechos del Niño y

del Adolescente.

Escuela básica las Peñas

13

De acuerdo a los derechos explícitos en cada uno de los documentos

mencionados, la Escuela Básica Las Peñas respetará y promoverá por

mandato del Estado chileno y de la Jurisprudencia Internacional firmada

y convenida con nuestro país los siguientes derechos a nuestros

estudiantes:

• Respeto a la calidad de ser humano libre, único e irrepetible, de cada

estudiante ante la comunidad escolar, en igualdad, siendo

respetado(a) y protegida su esencia humana.

• Respeto a la igualdad de derechos y deberes ante el acceso a la

educación.

• El respeto a su dignidad personal, que implica la protección a su

integridad biológica - psicosocial.

• Recibir un trato digno y respetuoso por parte de todos los miembros

de la comunidad educativa, a los que debe retribuir con la misma

actitud.

• Desarrollar libremente sus dones, talentos y aptitudes para el logro del

crecimiento integral de la persona.

• Participar en igualdad de condiciones, frente a sus compañeros, en la

opción de acceder a todos los servicios educativos ofrecidos por la

Unidad Educativa.

• Ser informado acerca de los principios, normas y reglamentos que

regulan la vida escolar, entre ellos lo que el P.E.I. sustenta respecto a

los principios valóricos, acuerdos de convivencia, planes y programas

de estudio, reglamento de evaluación y promoción escolar, normas de

seguridad y prevención de riesgos etc.

Escuela básica las Peñas

14

• Ser escuchado(a) y recibir respuesta, individualmente o en grupo, en

cada una de las instancias de interacción con profesores,

administradores u otros miembros del personal de la Unidad

Educativa.

• Ser educado(a) por profesionales calificados, competentes y con

conocimientos permanentes y actualizados en sus disciplinas

profesionales.

• Recibir de parte de los profesionales de la educación una educación

pertinente con su realidad y entorno próximo.

• Recibir una educación sustentada en el principio de que el amor, la

amistad, la solidaridad y la bondad favorecen el desarrollo de una

mejor convivencia entre los hombres y mujeres, y por el contrario,

actitudes como la violencia, la opresión y el odio empequeñecen a la

persona y las llevan a conductas erróneas.

• Derecho a optar por cursar la asignatura de Religión dada la creencia

o no creencia personal en Dios.

• Derecho de Matrícula y de la continuidad de sus estudios para las

estudiantes embarazadas y madres, conforme a la Ley 18962,

Decreto 79 Inciso 3, Artículo 2.

• Derecho de Matrícula y de la continuidad de sus estudios para

estudiantes en situación de riesgo social.

• Manifestar respetuosamente sus intereses, inquietudes, problemas,

necesidades y aspiraciones a través de las instancias regulares de

expresión dentro del organigrama institucional del colegio.

• Ser reconocido, valorado y estimulado por las conductas positivas

logradas en su desempeño escolar, los que quedarán registrados en

su hoja de vida e informe de personalidad.

Escuela básica las Peñas

15

• Disfrutar de un ambiente sano, limpio, cómodo y seguro para realizar

sus trabajos escolares, donde prevalezca el respeto mutuo entre todos

los miembros de la comunidad escolar.

• Las estudiantes que presenten VIH y SIDA tienen el pleno derecho de

participar en el proceso educativo y de cualquier actividad institucional

en condiciones de seguridad e higiene, previa autorización,

debidamente documentada del médico tratante.

• Las estudiantes que presenten estado de embarazo o maternidad,

tendrán derecho a la continuación y término de sus estudios de

conformidad a la ley.

• Participar en programas de sana recreación tanto con sus compañeros

como con los miembros de la comunidad escolar.

• Ser tratado con cortesía y respeto por todos los miembros de la

comunidad escolar.

• Participar en el proceso educativo y de cualquier actividad institucional

en condiciones de seguridad e higiene.

• Recibir un proceso diferenciado, atendiendo a las dificultades

circunstanciales, previamente documentadas, dependiendo del tipo de

apoyo requerido y según la normativa vigente.

• Ser considerado como un ser perfectible y con voluntad de cambio y

recibir apoyo en sus esfuerzos evidentes para rectificar sus errores.

• Conocer el decreto 524, del MINEDUC, que regula la organización y

funcionamiento del Centro de Alumnos.

• Derecho al debido proceso de evaluación de sus faltas. En cada caso

el estudiante y/o su apoderado tendrán derecho a establecer

compromisos de cambio frente a las faltas de conducta en las que

Escuela básica las Peñas

16

haya incurrido el estudiante, como asimismo el derecho de Apelación

y/o el de expresar ante la Dirección del establecimiento, en compañía

de su apoderado, su opinión y/o descargo personal, ante situaciones

de transgresión a los acuerdos de convivencia de este manual.

• El derecho a la libre expresión, en un marco de respeto y

consideración al Proyecto Educativo del Establecimiento.

DEBERES DE LOS Y LAS ESTUDIANTES

• Respetar a las autoridades, profesores, grupos de pares, y demás

miembros de la comunidad escolar, tanto dentro como fuera del

Establecimiento.

• Demostrar un trato cortés y un lenguaje respetuoso en su

comunicación con los miembros de la comunidad educativa.

• Demostrar honestidad en relación con la propiedad ajena y en sus

deberes y evaluaciones escolares.

• Respetar los horarios establecidos, la asistencia a clases y la

puntualidad en sus deberes escolares.

• Resguardar la integridad de documentos oficiales, tales como los

libros de clases, actas, certificados de estudios, informes y pruebas de

asignaturas.

• Cuidar el mobiliario, el material didáctico, los libros de biblioteca, los

materiales de laboratorio de computación, como, asimismo, la

presentación de murallas, puertas ventanas y escritorios.

• Representar dignamente la imagen corporativa del Establecimiento,

tanto dentro como fuera de ella.

• Cuidar de sus pertenencias de valor, como dinero y joyas, entre otros.

Escuela básica las Peñas

17

• Abstenerse del consumo de cigarrillos, alcohol y drogas en cualquiera

de sus formas tanto dentro como fuera del

establecimiento mientras vista uniforme de colegio

• Abstenerse de ingresar a la escuela publicaciones, fotografías, póster

y videos que atenten contra la moral y las buenas costumbres.

• Abstenerse de ingresar a la escuela, elementos audiovisuales y juegos

electrónicos, como así mismo C.D, o aparatos de audio con

grabaciones cuyo contenido sea ajeno a las normas del colegio.

• Abstenerse de usar gargantillas, anillos, aros cosméticos en su

presentación personal.

• Abstenerse de realizar juegos de azar al interior del establecimiento.

• Aprender a valorar y defender la salud mediante las prácticas de la

higiene, la prevención de enfermedades, los sanos hábitos de

alimentación, de ejercicio físico, y de recreación, deportivas,

recreativas, culturales y la buena utilización del tiempo libre.

• Ser personas autónomas, responsables y democráticas. Una persona

solidaria capaz de dar amor y convivir en comunidad compartiendo su

saber con quien lo necesita.

• Asumir las consecuencias y aceptar las decisiones que el colegio

determine frente a una falta en la que haya incurrido, ya sea de tipo

académico, disciplinario o de conducta.

DEBERES Y DERECHOS DE MADRES, PADRES Y APODERADOS

DEBERES

Los padres y apoderados que acepten en forma libre educar a sus hijos

en este Establecimiento se comprometen a:

Escuela básica las Peñas

18

1. Respetar los horarios establecidos para:

a) Las Reuniones de Sub-Centro de apoderados.

b) La Atención de apoderados de parte de profesores jefes y de sub-

sectores.

c) Las citaciones de cualquier otro estamento que colabora en la

formación de alumnos o alumnas.

2. Participar integrándose positivamente a las actividades del Colegio.

El apoderado debe asistir obligatoriamente a las reuniones de

subcentros, entrevistas con Dirección, Orientación, Profesores Jefes

y de sub-sectores a las que sea citado y a otras instancias

formativas de su pupilo o pupila en las que su asistencia sea

requerida.

3. Es obligación del Apoderado suplente asistir a las reuniones de

apoderado en caso de imposibilidad del titular para asistir.

4. Es obligación del apoderado justificar personalmente,

anticipadamente o al día siguiente, su ausencia a la reunión de

apoderados.

5. Reforzar en casa a sus hijos los valores universales y especialmente

aquellos contenidos en el P.E.I. del Colegio (Solidaridad,

Responsabilidad, Positivismo, Respeto a las personas, Honestidad,

Justicia, Puntualidad, Tolerancia y Espíritu de superación).

6. Preocuparse del aseo y presentación personal de su(s) pupilos,

además de cautelar que sus útiles y prendas de vestir estén

debidamente marcadas.

7. Observar atentamente de que su pupilo(a) haga uso

permanentemente del uniforme escolar, además que no traiga

especies de valor como joyas, relojes, dinero, juguetes, objetos

Escuela básica las Peñas

19

tecnológicos, etc. El Colegio no responde en caso de pérdidas de

estas especies.

8. Cuidar de que el alumno o alumna no porte armas corte punzante,

ni de fuego ni de otro tipo. Esta situación está penada por la ley, por

lo tanto el Colegio tiene la obligación de denunciarla a fiscalía.

9. Apoyar permanentemente el trabajo escolar de sus pupilos(as).

10. Atender las exigencias de material didáctico básico para realizar un

trabajo escolar productivo.

11. Informarse regularmente de la situación escolar de sus pupilos(as).

Acercarse al Colegio o enviar comunicación en libreta de

comunicaciones solicitando entrevista con Profesor(a) Jefe.

12. Respetar a toda la Comunidad Educativa y los compromisos

pactados con alguno de ellos; de no ser así el Colegio se reserva el

derecho de solicitar el cambio de apoderado, en cuyo caso asumirá

el apoderado suplente.

13. Queda estrictamente prohibido cualquier tipo de acción indebida que

busque el beneficio académico de su pupilo(a).

14. Evitar los comentarios que dañen la imagen del Colegio.

15. No ingresar a las salas durante las horas de clases.

16. Respetar la normativa de la Escuela en el sentido de permanecer en

la entrada, hasta ser atendido por el docente, para-docente o

administrativo que corresponda.

17. Respetar las decisiones pedagógicas o administrativas emanadas

del Consejo de Profesores respecto de aspectos académicos o

disciplinarios de su pupilo/a.

Escuela básica las Peñas

20

18. Supervisar la asistencia a clases de sus pupilos(as).

19. Justificar las inasistencias de su pupilo personalmente, adjuntando

un certificado médico si fuese necesario. Y Justificar

inmediatamente en U.T.P. en caso que haya tenido prueba el día de

la ausencia.

20. Frente a cualquier dificultad o inquietud respecto al desempeño de

su pupilo, el apoderado deberá hacer uso de los canales regulares

de comunicación establecidos por la Escuela , esto es: Profesor Jefe

o, Jefa U.T.P, Orientador, Dirección. Para ello deberá solicitar la

entrevista pertinente a través de la libreta de comunicaciones,

telefónicamente o personalmente en recepción. Esto para no

interrumpir el normal desarrollo de las clases y actividades de la

Escuela.

DERECHOS

1. A la información adecuada y oportuna acerca del comportamiento y

rendimiento académico de su pupilo y de las actividades que realiza

el establecimiento, además de cualquier eventualidad en que se vea

comprometida la seguridad e integridad de su pupilo.

2. A Recibir el informe de calificaciones sólo en reuniones de

apoderados o entrevistas con el profesor jefe.

3. A recibir un calendario de actividades extra programáticas al inicio de

cada semestre.

4. A expresar por escrito observaciones, sugerencias, reclamos y

felicitaciones en un libro especialmente habilitado en Administración.

5. A ser atendido por el profesor jefe o asignatura en el horario de

atención informado por el Colegio.

Escuela básica las Peñas

21

6. A ser escuchado en sus peticiones, inquietudes y reclamos por la

instancia que corresponda, de acuerdo al conducto regular (Profesor

sub-sector, Profesor Jefe, Orientador, Jefe U.T.P, Director), siempre

y cuando lo haga en forma respetuosa y respetando los horarios de

atención, de manera de no alterar el normal funcionamiento de las

labores educativas.

7. A la seguridad, respeto, y apoyo para sus pupilos.

8. A participar en las diferentes actividades sociales, culturales,

artísticas y deportivas que programa el Colegio para los padres y

apoderados.

9. A que sean escuchadas sus opiniones respecto de las normas de

convivencia y proyecto educativo del Colegio.

DEBERES Y DERECHOS DE LOS DOCENTES

DEBERES

1. Planificar, desarrollar y evaluar sistemáticamente las actividades

docentes.

2. Fomentar e internalizar en el alumnado valores, hábitos y actitudes a

través del ejemplo personal.

3. Asistir a los actos educativos culturales y cívicos que la dirección del

establecimiento determine.

4. Mantener al día los documentos relacionados a su función.

5. Mantener una comunicación permanente y oportuna con los padres y

apoderados, proporcionándoles información sobre el desarrollo del

proceso educativo y seguridad de sus pupilos.

Escuela básica las Peñas

22

6. Asistir a las formaciones generales y de aula después de cada recreo,

7. Cuidar el orden y presentación personal de los alumnos.

8. Llegar junto a sus alumnos a la sala de clases.

9. Finalizada la clase deberá entregar la sala limpia, ordenada y cerrada

con llave.

10.Desempeñar turnos que señale el director.

11.Concurrir a todas las reuniones que son convocadas por la dirección.

12.Llevar al día su libro de clases, especialmente lo referido a la

asistencia, consignación de materias y calificaciones.

13.Reemplazar a otro profesor ausente según necesidades.

DERECHOS

1. Ser escuchados por la dirección, docentes, y apoderados de la

escuela.

2. Participar con carácter consultivo en el diagnóstico, planteamiento,

ejecución y evaluación de las actividades de la Unidad Educativa y

las relaciones de esta con la comunidad.

3. A gozar de autonomía en el ejercicio de su función docente.

4. A solicitar permiso para ausentarse de sus labores por motivos

particulares hasta por seis días en el año calendario con goce de

remuneraciones. Para facilitar lo planteado se solicitará a un colega

lo reemplace durante su ausencia a fin de no entorpecer la atención

de los alumnos.

5. Ser respaldado en su función por parte de todos los integrantes de la

Unidad Educativa ante cualquier atropello o falta de respeto que sufra

Escuela básica las Peñas

23

un profesor por parte de un padre o apoderado, alumno u otra

persona dentro del establecimiento; éste quedara registrado en el

libro de crónicas de la escuela. Dejará constancia de ello el profesor

afectado, refrendado con su firma. Esta situación igual quedara

registrada en el Acta de Consejo de Profesores donde se tomará

conocimiento del hecho.

PROFESOR JEFE Y / O DE AULA

FUNCIONES

La función docente es aquella de carácter profesional de nivel superior

que lleva a cabo directamente los procesos sistemáticos de enseñanza

y educación, lo que incluye el diagnóstico, planificación, ejecución y

evaluación de estos procesos y las actividades educativas generales y

complementarias que tienen lugar en las unidades educativas. El

Docente del aula es el profesional que dentro del establecimiento es el

responsable directo que administrara el proceso enseñanza aprendizaje

y asegurar que los alumnos tengan éxito en el desarrollo de todas sus

potencialidades.

1. Reunir y organizar las informaciones sobre los alumnos y llevar un

registro del progreso escolar (libros de clases, libretas de

calificaciones y otros documentos)

2. Organizar y asesorar el consejo de curso. Organizar en el Segundo

Ciclo, una directiva de curso de alumnos.

3. Organizar, asesorar y reunirse periódicamente con los padres y/o

Apoderados (al menos una vez al mes ) con el objeto principal de

informarles del progreso de sus pupilos. Cada reunión deberá registre

por la calendarización entregada por Inspectoría General.

4. Intervenir en problemas de conductas y/o aprendizaje que no hayan

sido resueltas por el profesor de la asignatura.

Escuela básica las Peñas

24

5. Mantener contacto permanente con los profesores de cada

asignatura, para recibir información del progreso escolar y educativo

de sus alumnos.

6. Elaborar informes de alumnos que sean solicitados por la dirección

y/o UTP.

7. Derivar a la Dirección y/o UTP los casos cuyo diagnóstico y

tratamiento sobrepasen funciones específicas.

8. Ser el principal funcionario que cuide y propenda a que sus alumnos

progresen en lo que es la misión de la Escuela.

9. Procurar y velar para que en el curso exista un clima de convivencia

sana.

Escuela básica las Peñas

25

FUNCIONES, DEBERES, OBLIGACIONES DEL O LA AUXILIAR DE

PÁRVULOS O ASISTENTE TÉCNICO.

Son funciones propias de auxiliar de párvulos o Asistente Técnico:

a) Colaborar en la recepción y despacho de los alumnos.

b) Colaborar en el cuidado y protección de la integridad física de los

alumnos, dentro y fuera de la sala de clases c) Colaborar en la

preparación de material didáctico y decoración de la sala de clases.

c) Asistir en el control de esfínteres y hábitos de aseo personal de los

párvulos .

d) Colaborar en la mantención del orden y la disciplina en la sala de

clases y fuera de ella.

e) Ayudar en la Educación de los alumnos en las actividades

curriculares no lectivas establecidas por el Ministerio de Educación.

f) Informar a la educadora y/o profesor acerca de cualquier situación

anómala que interfiera en el normal desarrollo de las actividades

programadas.

g) Preocuparse que la sala de clases, baño y demás dependencias

asignadas se mantengan aseadas por el personal de servicios

auxiliares que esté a cargo sector.

Escuela básica las Peñas

26

Escuela básica las Peñas

27

ORGANIGRAMA ESCUELA BÁSICA LAS PEÑAS

Escuela básica las Peñas

28

REGIMEN DE JORNADA ESCOLAR

El Establecimiento Educacional desde 1997 se encuentra con el

régimen de jornada escolar completa de 1ero a 6to básico y los niveles

de prebásica con una jornada única con extensión horaria determinada.

En Relación a la jornada Escolar Completa se cuenta con talleres en

función de las habilidades e intereses de los alumnos en las diferentes

áreas como artísticas, culturales, deportivas y recreativas las que se

desarrollan durante 3 días a la semana y los otros 2 días actividades

relacionadas con el reforzamiento educativo , con énfasis en

matemática, lenguaje y desarrollo personal.

HORARIO DE CLASES

La hora de entrada a la Escuela es de 8:30 de la mañana a 16:00 hrs

para los Alumnos. El Primer recreo se realiza a las 10:00hrs hasta las

10:20 de la mañana, el segundo recreo es de las 12:00hrs hasta las

12:20 hrs.

La hora de almuerzo es a las 13.30 hrs hasta las 14:30 hrs para los

alumnos.

La distribución de profesores en los recreos es de 2 turnos en diferentes

sectores del Establecimiento y en la hora de almuerzo hay asistentes y

profesores acompañando a los alumnos.

MECANISMOS DE COMUNICACIÓN CON PADRES Y

APODERADOS

-Los medios de comunicación que se utiliza son la libreta de

comunicación, en caso de entregar alguna información se realiza por

este medio y alguna entrevista o llamado de emergencia se hace por

medio telefónico de forma mas rápida y directa.

Escuela básica las Peñas

29

NIVELES DE ENSEÑANZA QUE IMPARTE LA ESCUELA

La Escuela cuenta con los niveles de Pre-Básica que son Pre kínder y

kínder y Educación Básica que es de Primero a sexto Año Básico.

PROCESO DE ADMISIÓN

Según la ley de inclusión Escolar Nº 20.845, el sistema propenderá a

eliminar todas las formas de discriminación arbitraria que impidan el

aprendizaje y la participación de los y las estudiantes asimismo, el

sistema propiciara que los establecimientos educativos sean un lugar

de encuentro entre los y las estudiantes de distintas condiciones

socioeconómicas, culturales, de género, de nacionalidad o de religión.

Por tal motivo todo niño y niña puede ingresar a este establecimiento,

sin discriminación por sexo, discapacidad, cultura o religión, siempre

que haya cupo para el nivel a ingresar.

Los alumnos que postulen a nuestra Escuela no rendirán ningún tipo de

prueba para ser aceptados, solo indicaciones y reglas especificas que

se imparten en nuestro establecimiento.

PROTOCOLO DE MATRICULA

1. Se reciben los documentos del postulante y se inscribe en planilla de

acuerdo al orden de llegada.

2. La matricula es el acto administrativo mediante el cual el apoderado

y el alumno ejercen el derecho a la educación. En dicho acto el

apoderado y alumno se comprometen a acatar las disposiciones del

reglamento interno que se entrega a cada apoderado al momento de

la matricula o en la primera reunión de apoderados.

3. Cuando el alumno es matriculado se le entrega información sobre el

uniforme y buzo de la escuela que deben tener para iniciar su año

Escolar.

Escuela básica las Peñas

30

DERECHO PREFERENTE DE LOS APODERADOS

Colaborar con propuestas que fortalezcan el proceso educativo.

ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES

Las actividades extra-curriculares se realizan después de las 16:00 hrs

como son los talleres, encuentros deportivos, gala gimnástica etc.

Todas las actividades son informadas y autorizadas por los padres y

apoderados de la Escuela y también son registradas en el libro

correspondiente.

PROGRAMA DE APOYO A LOS ESTUDIANTES CON

NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (PIE)

El PIE es un programa y estrategia del sistema escolar cuyo propósito

es entregar apoyos adicionales en el contexto del aula común a los

estudiantes que presentan Necesidades Educativas Especiales (NEE),

sean estas de carácter permanente o transitorio favoreciendo la

presencia y participación en la sala de clases, el logro de los objetivos

de aprendizaje y la trayectoria Educativa de todos y cada uno de los

estudiantes contribuyendo con ello al mejoramiento continuo de la

calidad de la educación en la Escuela.

INFORMACION DE VACANTES Y TIPO DE JORNADA

Las Vacantes serán informadas al momento de presentar los

documentos y tener la planilla de alumnos matriculados para el siguiente

año.

El tipo de jornada es de pre básica de 8:30 a 15:45 y de Básica de 8:30

A 16:00 hrs.

Escuela básica las Peñas

31

PLAZO DE POSTULACIÓN Y FECHA DE RESULTADOS

La postulación se realiza en el mes de Septiembre y los resultados son

la ultima semana de octubre.

PRUEBAS DE ADMISIÓN

Los Alumnos no tendrán que rendir prueba para postular a la Escuela.

MONTO Y TIPO DE COBRO

La Escuela no cobra nada para el proceso de matricula. Sólo se

entrega la lista de útiles y el uniforme que deberá adquirir el apoderado

una vez matriculado el niño/a en la Escuela.

ENTREGA DE RESUMEN DEL RI Y PEI

Cada apoderado recibirá el resumen de RI y de PEI en la primera

reunión de apoderados en el mes de abril junto con el manual de

convivencia de la Escuela.

PUBLICACIÓN DE RESULTADOS

Para saber los resultados de los alumnos cada apoderado deberá ir a

la Escuela y tener una entrevista con el director o jefa de UTP del

Establecimiento Educacional.

INFORMACIÓN DEL PROCESO DE ADMISIÓN

La información se hará a través de la pizarra de la escuela, en redes

sociales y de forma personal .

Escuela básica las Peñas

32

DESCRIPCIÓN DE LA PRESENTACION PERSONAL

El uso del uniforme es obligatorio para todos los alumnos se deberá

usar cada vez que el alumno asista a la Escuela y actos oficiales fuera

de la Escuela. Toda prenda deberá estar marcada con el fin de evitar

extravíos

El uniforme se debe adquirir en el lugar que más se ajuste a al

presupuesto de cada apoderado sin ningún tipo de marca o tienda

especifica.

Se podrá eximir al alumno del uso total o parcial del uniforme por

razones excepcionales y razones justificadas de los padres y con la

autorización del Director.

Si algún alumno asiste a la Escuela sin el uniforme completo no será

impedimento para ingresar a la Escuela.

Los alumnos que ingresen a la Escuela sin el uniforme no serán

excluidos de todas las actividades educativas y extra-escolares.

Los varones usaran cabello corto, moderado y peinado sin patillas

largas y teñidos de pelo.

Los niños y niñas no pueden usar maquillajes y traer joyas, anillos,

cadenas, etc.

Las niñas deberán usar falda ploma, polera pique blanca, chaleco verde

y buzo verde para educación física y actividades extraescolares.

Los niños deberán usar pantalón plomo, polera pique blanca, chaleco

verde, buzo verde y polera verde para educación física.

El uso del buzo de la Escuela será obligatorio para las clases de

educación física y actividades Deportivas dentro y fuera del

establecimiento.

Si por algún motivo el alumno no tiene el buzo de educación física podrá

ser autorizado por el Director a realizar alguna actividad deportiva

mientras se regulariza su situación.

Si el alumno asiste a la Escuela sin el buzo, no será impedimento para

que el alumno participe de las clases.

En los desfiles será obligación asistir con el uniforme completo y guantes

blancos .

Escuela básica las Peñas

33

MATERIAL RETROREFLECTANTE

El material retroreflectante para nuestros alumnos será de manera

opcional. Ya que el traslado de la mayoría de los estudiantes es en

furgón.

IDENTIDAD DE GÉNERO

También conocida como identidad Genérica es la forma en como se

identifica a la persona si como hombre o como mujer, la forma en que

se reconoce a si mismo, basando su conducta y su forma de ser y

pensar a ese género con el que se siente identificada.

La Expresión de géneros se refiere a si nuestra presentación, nuestro

comportamiento, intereses y afinidades son considerados femeninos,

masculinos o algún tipo de combinación de los mismos.

La palabra transexual no significa solamente que una persona se

identifica con el sexo opuesto, además de transexual las personas

utilizan otros términos para describir que se sienten diferentes del sexo

con el que nacieron como género variante MTS (para mujer transexual)

o HTS ( para hombre transexual), bis-género, intergénero, andrógeno,

bi-género, agénero…entre otras.

En nuestra Escuela todo estudiante Trans podrá utilizar el uniforme

Escolar durante el periodo de clases o el buzo correspondiente.

INFORMACIÓN PARA INMIGRANTES

Nuestra escuela se caracteriza por ser inclusiva en su formación, es por

eso que los estudiantes migrantes no tienen la obligación de usar el

uniforme o el buzo del colegio de manera inmediata, de tal modo que

puedan tener su periodo de adaptación hasta regularizar su situación.

Escuela básica las Peñas

34

UTILES ESCOLARES Y MATERIALES DE USO DURANTE EL AÑO

ESCOLAR

-Los útiles escolares son apoyo fundamental en el desarrollo de los

estudiantes, mejoran la motivación de los alumnos y contribuyen a la

adquisición de diferentes habilidades. Dada su relevancia para los

estudiantes la ausencia de estos no será impedimento para el proceso

de educación. Algunas consideraciones a tener en cuenta son:

-se solicitaran materiales y útiles que sean accesibles para todas las

familias

-no se solicitaran materiales que sean peligrosos para el estudiante

como por ejemplo neopren.

-no se aplicaran medidas disciplinarias a causa de falta de textos o

útiles.

-los textos complementarios se podrán solicitar de manera gratuita.

-cada estudiante será dueño y responsable de sus textos al momento

de recibir por parte del profesor o encargado de estos.

-los textos de idioma extranjero ingles se entrega de manera gratuita

durante el mes de marzo.

-Cada Profesor será responsable de utilizar los textos escolares

correspondientes y no se solicitaran otros tipo de textos.

-cada profesor tendrá un horario correspondiente para cada texto o

material especifico en una determinada sala o espacio indicado por el

director y jefe de UTP

- no se podrá solicitar textos de otras marcas para los alumnos, solo los

que se entregan en el establecimiento.

-no se aplicaran medidas para los alumnos que por algún motivo no

puedan adquirir algún tipo de material complementario.

-En la lista de útiles Escolares no se solicitara artículos de aseo personal

ni material de oficina.

En nuestro establecimiento Educacional se dará información donde el

apoderado pueda confeccionar el uniforme escolar donde mas se ajuste

a su presupuesto familiar.

Cada profesor indicara que los útiles y textos deben tener nombre,

curso, profesor para identificarlos de mejor forma.

Escuela básica las Peñas

35

Se informara al apoderado de manera oportuna cuando el alumno no

llege al establecimiento educacional con los materiales solicitados.

-Nuestro Establecimiento no se responzabiliza de hurtos o perdidas que

tenga el alumno por materiales que no se hayan solicitado con fines

pedagógicos .

-Todos los materiales que se soliciten serán accesibles y económicos

para cada familia.

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE A VULNERACIÓN DE

DERECHOS

Las Personas responsables de activar el protocolo de vulneración de

derechos o indisciplina es el equipo de convivencia de la escuela que

esta conformado por 3 Profesionales (Profesor de E. Física,

E.diferencial y Psicólogo).

La Escuela cuenta con diferentes estrategias de información sobre

vulneración de estudiantes como son paneles con afiche sobre bullying,

violencia ,maltrato, y/o trípticos para los alumnos.

Para la prevención situaciones de riesgo se realizan charlas con

nuestros psicólogos para profesores, apoderados y alumnos, también

se entrega información a los apoderados del Reglamento interno de

nuestra Escuela y Manual de Convivencia. En el caso de nuestros

alumnos se capacitan para ser Mediadores entre sus pares, y así

prevenir o resolver conflictos o actos de indisciplina.

REDES DE APOYO

Nuestra Escuela cuenta con diferentes redes de apoyo, como son

SENDA que aborda el consumo de riesgo de alcohol y otras drogas,

entregando charlas a nuestros alumnos y apoderados.

Escuela básica las Peñas

36

La OPD que es la Oficina de Protección de derechos de los Niños, para

familias que se encuentren en situación de exclusión social o

vulneración de derechos, entregan charlas e información a los alumnos

y apoderados.

El CESFAM es otra red de apoyo que aporta en nuestra escuela con

diferentes talleres sobre alimentación saludable para niños apoderados

y actividades Deportivas.

PROCESO DE DERIVACIÓN

La Primera etapa es llamar a apoderado y que se informe sobre este

proceso, cabe señalar que la información será confidencial. Luego tratar

de concientizar la derivación y señalar las ventajas de este programa.

El objetivo es resolver el problema.

Para Cada red de apoyo, el alumno que sea derivado, llevará un

registro en una ficha que indica sus datos y los motivos de la derivación.

Las acciones que se tomarán en caso de que el alumno y la familia sean

derivados serán las siguientes:

Primera etapa: la detección

Segunda etapa: la indagación.

Tercera etapa: el análisis del caso con equipo de convivencia.

Cuarta etapa: la derivación.

Quinta etapa: el acompañamiento a la familia y al alumno. Parte

final: Tener una comunicación fluida con la red de protección de

derechos.

Estas etapas dependerán de la gravedad de los hechos ocurridos serán

los plazos establecidos para determinar la resolución del conflicto

problema determinado.

Las medidas o acciones para los padres serán: citarlos a reunión con

equipo de convivencia para resolver el conflicto y tener un seguimiento

con el programa al cual se derivó.

Las medidas de comunicación serán por medio de informes escritos o

de manera más rápida por medio telefónico hacia los tutores o padres a

cargo del estudiante.

Escuela básica las Peñas

37

El acompañamiento que tendrá el alumno será con los diferentes

profesionales del equipo pie y el equipo de convivencia de la escuela.

El o los alumnos afectados no serán interrogados o expuestos a la

comunidad educativa se mantendrá en privado todo el proceso.

OTROS

Las medidas formativas que permite que el estudiante tome conciencia

de las consecuencias de sus actos y aprenda responsabilizarse de ellos

serán aplicadas por el docente o encargado de convivencia. Las

medidas serán de 2 tipos:

Servicio comunitario: Actividad que realiza el estudiante que beneficie

a la comunidad como por ejemplo, limpiar el patio, pasillos, salas, cuidar

a los mas pequeños en recreos, ordenar materiales.

Servicio Pedagógico: contempla una acción en tiempo libre del

estudiante , que asesorado por un docente realiza actividades como:

recolectar o elaborar material para estudiantes de menor edad, ser

ayudante de un profesor en una o mas clases, apoyar a estudiantes de

menor edad en sus tareas.

Las medidas de apoyo Psicosocial serán con los profesionales de la

Escuela como el psicólogo que entregara orientación, guía y apoyo de

acuerdo a la problemática que presente la familia y a la vez realiza la

articulación con la redes.

Las medidas formativas se evidencian por medio de un documento con

la descripción de la situación , los acuerdos a los que se llegan y las

firmas de los involucrados.

Las medidas disciplinarias que se tomen en la Escuela por algún acto

de indisciplina o problema puntual serán resueltas con un dialogo con

los involucrados y una reflexión de acuerdo al protocolo

correspondiente.

Escuela básica las Peñas

38

Los apoyos pedagógicos que tiene el alumno en la Escuela son el

equipo PIE, el equipo de convivencia y los profesores.Todos llevarán

un plan para los alumnos que tengan problemas o algún tipo de

conflicto.

PROTOCOLO A SEGUIR POR URGENCIA O NECESIDAD

PROTOCOLO POR DENUNCIA DE ABUSO SEXUAL A MENORES

DE LA ESCUELA

1.- Al tomarse conocimiento de cualquier hecho que pudiera tener el

carácter de un ilícito (delito de lesiones, violencia intra-familiar, abuso

sexual, acoso u otro) en contra de algún (a) alumno(a), la persona

denunciante deberá hacerlo por escrito, entregando el máximo de

información o detalles del hecho denunciado, identificándose con su

nombre, RUN y firma.

2.- La persona que tomó conocimiento, sin perjuicio de tratar de verificar

la realidad de los hechos, debe ponerlos de inmediato en conocimiento

del director de la escuela. Para el evento que el denunciado en los

hechos o conductas que pueden tener el carácter de ilícitos, sea el

director de la escuela, se deberá de informar a la brevedad al

sostenedor, quien adoptara las medidas pertinentes.

3.- El director deberá efectuar, en forma inmediata, las indagaciones

necesarias para determinar la verosimilitud de los hechos, manteniendo,

en la medida de lo posible, reserva del nombre del supuesto autor de

los abusos. Asimismo, en todo momento se debe mantener especial

reserva y cuidado en revelar la identidad de la posible víctima.

4.- conjuntamente con lo anterior, el director informará al sostenedor de

os hechos y de las medidas cautelares que se adoptarán para evitar que

exista algún tipo de contacto entre los presuntos implicados o para evitar

que los hechos en cuestión se repitan.

Escuela básica las Peñas

39

5.- efectuadas las indagaciones del caso, el director de la escuela,

deberá comunicarse con los padres, apoderados o personas que tengan

a su cargo el cuidado del menor, a fin de informarle la situación e

indicarles que, en conformidad a la ley, procederá a denunciar los

hechos ante el Ministerio Público, Carabineros de Chile o Policía de

Investigaciones.

6.- Si se tiene indicios que los hechos denunciados son verosímiles, la

escuela ofrecerá a la víctima todo su apoyo.

PROTOCOLO PARA ABORDAR SITUACIONES DE ALCOHOL Y

DROGAS

El consumo es un problema sistémico, por lo tanto en su prevención se

deben involucrar a todos los integrantes de la Comunidad Educativo:

Docentes y asistentes de la educación, Equipo Directivo, estudiantes y

apoderados. Asimismo:

La escuela se constata como un espacio de formación integral, por lo

tanto, la problemática respecto a la prevención de drogas y alcohol se

pueden discutir formativamente, ya sea en instancias de consejos de

curso y profesores, o bien en reuniones de apoderados (escuela para

padres), reforzando así los factores protectores.

Escuela básica las Peñas

40

La comunicación es un aspecto fundamental, por lo que la información

al respecto se hace sumamente necesaria para poder enfrentar

situaciones de riego, para mostrar así un rechazo desde temprana edad.

Porque el grupo curso junto al Profesor Jefe , pueden discutir la

problemática, integrando distintas visiones y puntos de vista, reforzando

en conjunto la necesidad de mejorar la convivencia interna y llevar a

cabo una prevención efectiva.

Porque es uno de los principales agentes de: socialización entre la

familia, estudiantes y el grupo de pares.

Porque se hace posible abordar la prevención del consumo de drogas

y alcohol, incorporando a las familias de la Comunidad Educativo.

Porque a lo largo de la edad escolar, los estudiantes están sometidos

a cambios y momentos de crisis en los que se exponen a diversos

riesgos, entre ellos el consumo de drogas y alcohol.

Porque previniendo el consumo de drogas y alcohol, se evitan los

efectos de este fenómeno en el rendimiento escolar y en las

posibilidades de que los estudiantes se vean envueltos en situaciones

de violencia.

Escuela básica las Peñas

41

Porque persiste un marco legal que exige trabajar la prevención de

consumo de drogas y alcohol en las escuelas..

Consumo experimental: El adolescente tiene contacto con una o más

sustancias de forma esporádica, pudiendo abandonar o continuar

consumiendo. Los factores de este tipo de consumo se relacionan

directamente con la curiosidad, presiones sociales, lo desconocido etc.

Consumo Ocasional: En este tipo de consumo, el adolescente continúa

utilizando la sustancia de forma esporádica, sin embargo, posee

algunas motivaciones para continuar con su consumo, ya sean estas:

transgredir normas, facilitar la comunicación entre pares o fortalecer

relaciones interpersonales.

El director junto con el equipo de convivencia serán los encargados de

de implementar planes, charlas y estrategias para definir bien este

protocolo.

Durante el proceso de investigación de algún tipo de consumo de

alcohol y drogas se resguardara de forma confidencial todo el proceso

y sin tomar medidas de culpabilidad de forma inoportuna, acompañados

por padres y apoderado.las vías de comunicación serán mediante

citaciones vía teléfono de forma inmediata al establecimiento.

Escuela básica las Peñas

42

Las medidas de apoyo que tendrá el alumno afectado serán con el

psicólogo , y equipo pie del establecimiento de forma confidencial y el

director del establecimiento será informado durante este proceso.

La comunidad educativa estará al tanto de todas las extrategias que se

realicen con las diferentes redes de apoyo como son senda, opd y

cesfam durante el año Escolar.tambien los apoderados tendrán charlas

para tener conocimiento de las extrategias que pueden tener.

Los plazos establecidos para la resolución será inmediatamente

después de tener con certeza lo que el alumno consumio alguna

sustancia. Una vez finalizado el proceso se llevara a cabo un

seguimiento por parte de los profesionales de la escuela y que no se

vuelva a repetir algún acto de consumo de drogas y alcohol.

Consumo habitual: El adolescente estaría incorporando el consumo en

sus rutinas, conoce el precio, la calidad y el efecto de la sustancia. El

consumo podría ser eventualmente semanal, de forma individual o

grupal.

Se ha definido como bebedor habitual: la persona que declaró haber consumido

bebidas alcohólicas al menos una vez por semana durante el último año; como

bebedor en un día laboral; la que declaró algún consumo de Lunes a Jueves; y

Escuela básica las Peñas

43

como bebedor de fin de semana la que consumió al menos una bebida

alcohólica el viernes, el sábado o el domingo

PROTOCOLO DE ACCIDENTE ESCOLAR

Frente a la ocurrencia de cualquier tipo de accidente escolar, (lesión de

cualquier tipo, al interior del establecimiento o en el trayecto a su hogar

desde o hacia el colegio, enfermedad desmayo u otros casos donde la

salud o integridad de nuestros alumnos se vea afectada), el colegio

deberá responder siempre siguiendo el mismo protocolo de actuación.

Todo funcionario del establecimiento será responsable de seguir los

pasos que a continuación se detallan en el momento de presenciar o

acompañar a un alumno en su dificultad.

1° ASISTIR. Frente a cualquier accidente o problema de salud será el

adulto más cercano quien primero asista a constatar lo ocurrido y

verificar la necesidad de atención.

2° NOTIFICAR. El funcionario(a) deberá informar inmediatamente lo que

acontece al inspector de patio de turno, al inspector General o

recepcionista (en ese orden). No podrá volver a sus funciones hasta no

asegurarse que la situación está en manos de los responsables.

Escuela básica las Peñas

44

3° No será atribución de ningún funcionario evaluar la gravedad de la

lesión o problema de salud. Por esta razón, toda situación deberá ser

notificada.

PROCEDIMIENTO. (Responsabilidad de Inspectoría) a) ASISTIR AL

ALUMNO: Se procede a entregar primeros auxilios de carácter básico

al afectado(a), inmovilización, frío local, etc. (Cuando lo amerite).

b) INFORMAR AL APODERADO: Al mismo tiempo Inspectoría

efectuará el llamado telefónico al apoderado o familiar para solicitar su

presencia.

c) SEGURO ESCOLAR: Se entregan 3 copias del formulario con firma

y timbre de La Escuela (Uno para el centro asistencial, otro para el

apoderado y otro para el colegio) que contempla la posibilidad de recibir

atención solo en servicio de urgencia público (HOSPITAL) de forma

gratuita al alumno incluyendo exámenes y procedimientos.

d) TRASLADO AL CENTRO ASITENCIAL: El apoderado retira al

alumno(a) para llevarlo al centro asistencial, si el apoderado no puede,

la escuela traslada al alumno, en caso de extrema gravedad, se

solicitará la presencia de ambulancia (SAMU) para que realice el

procedimiento. El alumno será acompañado por un funcionario de la

Escuela.

Escuela básica las Peñas

45

El oficio Nº 156 precisa que el sostenedor, personal directivo, docentes

y asistentes son los responsables de la seguridad de sus alumnas y

alumnos, mientras éstos se encuentren durante el horario de la jornada

escolar, dentro del establecimiento o en actividades extraprogramáticas.

Y que en virtud de lo anterior, las actividades educativas y recreativas

en gimnasios y al aire libre deben considerar las buenas prácticas

necesarias para asegurar el adecuado uso de implementos y el debido

resguardo de la integridad física de los alumnos.

Entre las medidas, -que contaron con el aporte de la Asociación Chile

de Seguridad (ACHS), figuran las siguientes:

Todas las actividades educativas deben desarrollarse con la

supervisión de un docente o asistente de la educación.

El establecimiento educacional debe definir e implementar

prácticas que ayuden a prevenir el riesgo o daño de los y las

niñas dentro del recinto escolar o al momento de practicar

actividades recreativas-deportivas. Y prevenir que los alumnos

realicen actividades riesgosas, enseñándoles el valor del

autocuidado tanto dentro como fuera del establecimiento.

Escuela básica las Peñas

46

Preferir materiales y equipamientos livianos y de superficies

lisas, que permitan reducir el riesgo o daño en la salud de los

niños.

Privilegiar y promover, al inicio de cada año escolar y de cada

actividad deportiva o recreativa, un breve aviso-advertencia

sobre el uso responsable y correcto de los elementos accesorios

y deportivos, y sus riesgos en caso de mala utilización.

Revisar periódicamente y antes de cada actividad el estado de

los implementos deportivos, que se encuentran dentro del

establecimiento escolar o recinto deportivo. Evitar el inicio de la

actividad sin un chequeo previo.

Recalcar que los implementos deportivos forman parte de los

elementos recreativos del establecimiento (Ej: arcos, aros de

básquetbol, mesas de ping-pong, taca-taca), pero su mal uso

puede ocasionar problemas y accidentes, y nunca deben ser

utilizados para fines distintos a los que están destinados.

Escuela básica las Peñas

47

Los establecimientos deberán elegir un mecanismo para fijar al

suelo los arcos de fútbol e implementos similares, de manera de

evitar su volcamiento. Recordar que arcos, aros y otros, no son

un equipamiento para escalar ni hacer acrobacias. Por lo tanto,

no se puede subir a ellos ni colgarse bajo ninguna circunstancia.

Evitar que los niños muevan por sí solos estos implementos.

Las salidas de emergencia serán por el porton grande de el

establecimiento educacional y en caso de ocurrir algún sismo terremoto

o incendio el establecimiento cuenta con una zona segura indicada con

un cartel.

El encargado de supervisar y realizar los cambios de extintores de la

escuela es el prevencionista de riesgos del departamento de Educación.

El botiquín de primeros auxilios se encuentra en una sala con artículos

básicos en caso de accidente para dar primeros auxilios.

Las instalaciones de gas serán supervisadas por la empresa

correspondiente a la alimentación de la escuela y las instalaciones

eléctricas y el cierre perimetral por el encargado del departamento de

educación.

Escuela básica las Peñas

48

PROTOCOLO POR DENUNCIA DE VIOLENCIA ESCOLAR O

BULLYING

Una problemática creciente en la actualidad afecta a las escuelas como

institución y a los alumnos(as) a nivel personal, es el maltrato escolar o

bullying. Es fundamental tomar conocimiento, tener capacidad para

prevenirlo, abordarlo adecuadamente y erradicarlo.

Por ello, considerando los lineamiento de nuestro proyecto educativo

institucional que postula que la escuela se constituye en comunidad y

en lugar de encuentro donde se cultiva la buena convivencia social,

afectiva, responsable y tolerante, promoviendo el entendimiento y

complementación de las personas que la constituyen , se establece este

protocolo para abordar situaciones manifiestas de violencia escolar

(intimidación, matonaje, exclusión, amenazas y discriminación en forma

física, psicológica o ciberbullying) en los ámbitos de la prevención,

intervención y seguimiento de éstas.

PREVENCIÓN DE RIESGOS, HIGIENE Y SEGURIDAD

Se coordinará periódicamente, lo relacionado con la seguridad escolar

y lo concerniente a cualquier operación que tenga que ver con la

seguridad de la comunidad educativa.

Se señalizarán salas de clases, oficinas, baños, pasillos, comedor,

talleres, extintores, etc. con símbolos o letreros, para lograr una

Escuela básica las Peñas

49

evacuación expedita de los alumnos y alumnas en caso de

emergencias.

Se promoverá de preferencia un mobiliario llamativo, funcional de

acuerdo con la edad y estatura de los alumnos y alumnas que la utilicen,

para un desarrollo normal de sus columnas.

Se mantendrá uno o dos extintores de incendio señalizados

adecuadamente, para su rápida localización y uso en caso de ser

necesario.

Se revisará periódicamente el sistema eléctrico y los equipos

computacionales del establecimiento para evitar accidentes en las salas

de Clases, laboratorio de computación, baños y otros lugares expuestos

del colegio.

Mantención al cierre perimetral del establecimiento, para evitar que los

alumnos y alumnas se expongan a peligros innecesarios.

Se mantendrá a un profesor encargado por turno en caso de accidente

escolar.

INFORMACIÓN DE INFRAESTRUCTURA

La Escuela cuenta con salas de material concreto, amplio patio con

césped, un gimnasio, baños aptos para todos los niveles, sala de

computación y de radio. Además, tenemos los espacios adecuados para

personas con alguna discapacidad física como entrada con rampla. Se

puede apreciar la infraestructura en nuestra red social de Facebook

(escuela las peñas).

Escuela básica las Peñas

50

REGULACIONES SOBRE LAS SALIDAS PEGAGOGICAS

Los viajes de estudio son el conjunto de actividades educativas

extraescolares que planifiquen, organicen y realicen, dentro del territorio

nacional, grupos de alumnos de un establecimiento educacional, con el

objetivo de adquirir experiencias económicos ,sociales y culturales que

contribuyen con la formación y orientación integrales del Estudiante.

El establecimiento deberá entregar un documento con timbre de la

escuela que autorice al alumno para realizar la gira de estudio. El cual

cada apoderado deberá completar con anticipación.

El alumno que no tenga autorización no podrá participar en la gira de

estudio.

Si por algún motivo el alumno no puede asistir a la salida pedagógica el

establecimiento quedara abierto y no exime al alumno de no estar en la

escuela por el tiempo de clases.

En la planificación de la salida pedagógica se dara el numero

determinado de profesores que asistirán a la actividad y los que se

quedaran en el establecimiento con los alumnos que no participen.

También se informara sobre el objetivo pedagógico que tendrá la

actividad y que cada autorización se deberá entragar 10 0 15 dias antes

de realizar.

Escuela básica las Peñas

51

PROTOCOLO PARA ALUMNAS EMBARAZADAS

Y/O PADRES ADOLESCENTES

En nuestra Comunidad Educativa, el compromiso profesional de los

formadores está centrado en la formación integral de nuestros

estudiantes, la cual se forma desde la experiencia pedagógica de San

Juan Bosco, reflejada en el sistema preventivo, a partir de la razón, el

amor y la religión. Esta experiencia nos convence que la educación es

cosa del corazón y un encuentro constante con Jesús el buen Pastor.

La asistencia preventiva a nuestros estudiantes favorece a la

convivencia y al crecimiento integral en ellos pero con el requerimiento

y compromiso de la presencia de los padres y apoderados en todas las

instancias formativas y/o reflexivas que se preparan desde el equipo de

pastoral, área de apoyo y del área de ambiente, para favorecer su

misión de padres o adultos responsables de los menores que están a

su cuidado.

En estos nuevos tiempos, es un gran desafío la educación de los

adolescentes y jóvenes, en especial, acompañarlos en su formación

afectiva y responsabilidad de ser seres sexuados. Acompañarlos para

cumplir, en cada estudiante, un proyecto de vida donde el respeto por

su vida y la de los demás es primordial y facilitador de alcanzar metas

concretas que ayudarán a ser personas íntegras y responsables en sus

deberes como estudiantes.

Este protocolo tiene la atención de dar a conocer los derechos y deberes

de todas las alumnas embarazadas y/o padres adolescentes que cursan

en nuestra comunidad educativa, especialmente en esta etapa de

expansión de la Enseñanza Media.

Escuela básica las Peñas

52

Es también considerado el acompañamiento de los padres

adolescentes que requieren apoyo desde el equipo de orientación de

nuestro establecimiento.

Un claro objetivo es cautelar que todos los estudiantes, y

específicamente las adolescentes embarazadas o padres adolescentes

de nuestra comunidad, se respete sus derechos frente a su educación

y su acompañamiento en estos procesos naturales que se pueden

presentar en el trascurso de su vida.

Escuela básica las Peñas

53

PROTOCOLO PARA ALUMNAS EMBARAZADAS

La maternidad siempre implicará un desafío y la reacción al embarazo

no esperado depende de varios factores, en especial, del apoyo familiar.

Se resguardará los derechos de la estudiante frente a las

responsabilidades de los adultos que cuidan y acompañan a la

adolescente por parte del apoyo de la trabajadora social del colegio.

Es posible evitar un embarazo no deseado mediante un

comportamiento sexual responsable y se les anima, tanto a los

estudiantes como los apoderados, de acercarse y compartir esta

situación con su profesor jefe, orientadora, encargada de la convivencia

escolar o cualquier educador de su confianza para realizar un proceso

de acompañamiento a la menor. Esto cabe también en el

acompañamiento de un estudiante varón que va a ser padre.

DERECHOS:

a. Tiene derecho a ser tratada con respeto por todas las personas

que trabajan en nuestra unidad educativa.

b. La estudiante está cubierta por el Seguro Escolar.

c. Tiene derecho a participar en organizaciones estudiantiles y en

todo tipo de eventos, como en la graduación o en actividades extra

programáticas siempre y cuando no contravenga las indicaciones

de su médico tratante o matrona.

d. La estudiante tiene derecho a ser promovida de curso con un %

de asistencia menor a lo establecido, siempre que las

inasistencias hayan sido debidamente justificadas por los/as

médicos y matronas tratantes, carné de control de salud y tenga

Escuela básica las Peñas

54

las notas adecuadas (establecidas en el reglamento de

evaluación).

e. Puede realizar la práctica profesional si optó por la modalidad

técnico profesional en el colegio, siempre que no contravenga las

indicaciones de su médico o matrona tratante.

f. Tiene derecho a adaptar su uniforme escolar y su buzo de

educación física a la condición de embarazo. Debe respetar

colores oficiales del colegio.

g. Cuando su hijo o hija nazca, tiene derecho a amamantar, para esto

puedes salir del establecimiento educacional en los recreos o en

los horarios que le indiquen en su centro de salud, que

corresponderá como máximo a una hora de su jornada diaria de

clases. El apoderado firmará el registro de salida cada vez que

sea necesario para esta acción.

h. La estudiante tiene derecho a reclamo del incumplimiento a sus

derechos por algún funcionario del colegio con la encargada de

convivencia escolar. De persistir los inconvenientes, se puede

acercar con el Rector. Por último, puede denunciar los hechos con

el Director de la obra. De no resolverse puede denunciar los

hechos al Ministerio de Educación.

i. Los casos complejos de embarazos de riesgo, con reposo

absoluto y que comprometa el año escolar, será el Consejo de

Profesores y el Consejo de Coordinación que evaluará las

posibilidades de aprobación del año escolar. En ningún momento

se compromete su condición de alumna regular o matrícula.

j. El estudiante que será padre tiene derecho a acompañar a la

futura madre embarazada a los controles médicos, siempre que el

apoderado lo estime conveniente. Se otorgará el permiso con

Escuela básica las Peñas

55

respaldo de presentar el carné de control del sistema de salud de

la futura madre.

k. En el caso de que el progenitor de la futura madre adolescente

sea un estudiante del colegio, se respetará el ambiente escolar

evitando conflictos o conductas asociadas a pololeo.

DEBERES:

a. Eres responsable de comunicar tu situación de embarazo a tu

profesor jefe o a un responsable del área de apoyo, ambiente,

académica o dirección del colegio. Lo puedes hacer sola o

acompañada por tu apoderado. Esta condición se comunicará al

cuerpo de docentes para la atención y cumplimiento del protocolo

de actuación y acompañamiento.

b. Si el estudiante varón se le presenta la situación de ser futuro

padre o ya es padre adolescente, se le sugiere compartir su

condición con su profesor jefe, religioso, orientadora, inspectoría

o algún docente de su confianza, para su acompañamiento en

esta etapa de vida y de estudiante. Los padres del estudiante

también lo pueden comunicar.

c. Debes asistir regularmente a clases y cumplir normalmente con

tus deberes y responsabilidades escolares y de evaluación.

d. Tiene que ser responsable con asistir a los controles de

embarazo, post parto y control sano de su hijo(a), en el centro de

salud o consultorio correspondiente.

e. La estudiante debe justificar sus controles de embarazo y control

de niño sano con el carné de control de salud o certificado del

médico o matrona en inspectoría.

Escuela básica las Peñas

56

f. Debe justificar las inasistencias a clases por problemas de salud

con certificado médico y mantener informado al profesor jefe,

orientadora o encargado de convivencia.

g. En la opción de optar por el área técnico profesional, debe

informar, con certificado del médico o matrona tratante, si está en

condiciones de salud para realizar la práctica profesional si le

corresponde.

h. Realizar todo el esfuerzo para terminar el año escolar y cumplir

con el calendario de evaluaciones o acuerdos de apoyo

complementarios para nivelar o finalizar procesos pendientes.

i. En el caso de presentarse algún inconveniente de salud, asociado

al embarazo, se atenderá inmediatamente con llamado al servicio

de salud y aviso al apoderado de la estudiante. Si tiene algún

seguro de salud particular, debe dar aviso inmediatamente al

colegio de su contacto telefónico por el apoderado o la estudiante

al momento de su contrato.

j. Solo la estudiante embarazada o madre adolescente puede asistir

a clases regulares. El progenitor o apoderado no tiene

autorización de ingresar a la sala cuando se desarrollan las

clases.