REGLAMENTO INTERNO Y MANUAL DE … · La felicidad a la base de las decisiones y/o elecciones de...

35
REGLAMENTO INTERNO Y MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR. COLEGIO CUMBRES DE BOCO PROYECTO EDUCATIVO 2016 2019. 2015 2018

Transcript of REGLAMENTO INTERNO Y MANUAL DE … · La felicidad a la base de las decisiones y/o elecciones de...

Page 1: REGLAMENTO INTERNO Y MANUAL DE … · La felicidad a la base de las decisiones y/o elecciones de las personas. ... se relacionan e interactúan. Convivencia escolar es la capacidad

REGLAMENTO INTERNO Y

MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR.

COLEGIO CUMBRES DE BOCO

PROYECTO EDUCATIVO 2016 – 2019.

2015

2018

Page 2: REGLAMENTO INTERNO Y MANUAL DE … · La felicidad a la base de las decisiones y/o elecciones de las personas. ... se relacionan e interactúan. Convivencia escolar es la capacidad

ESTE REGLAMENTO INTERNO FUE REDACTADO POR PEDRO JORQUERA ENCARGADO DE CONVIVENCIA ESCOLAR DEL COLEGIO CUMBRES DE BOCO BAJO LA DIRECCIÓN DE VIOLETA ARGEL, VALIDO PARA LOS AÑOS 2016 -2019.

1

Introducción

La convivencia escolar entendida como la “sinergia” resultante de los modos de relacionarnos y

convivir entre los distintos integrantes de la comunidad educativa obliga a que todos y todas

reflexionemos y re-construyamos nuestras concepciones y relaciones escolares.

Al ser la convivencia una experiencia de aprendizaje requiere que se regule y oriente en maneras de

comportarse a la comunidad educativa dando origen a los reglamentos para la convivencia escolar.

Pero todo este proceso no es un simple ejercicio de redacción de un documento, en un profundo

ejercicio de transformación del sistema educativo, trasformaciones de fondo que logren superar

modelos reproductivos de desigualdades educativas y sociales.

Si seguimos haciendo lo mismo de siempre, los resultados serán los mismos de siempre, por ende los

procesos de trasformación requiere que los y las estudiantes sean colocados en el centro del proceso

educativo, con programas educativos para todos y todas las estudiantes y no solo para aquellos que los

pueden cumplir. Se requiere que los adultos re-construyan sus prácticas educativas en base a nuevos

modelos de formación y convivencia. Otra condición es que este proceso no puede estar sujeto a las

voluntades o el entendimiento, debe ser un proceso serio, ordenado y coherente de enseñanza.

Aprendizaje de la sana convivencia escolar.

El sistema propenderá a eliminar todas las formas de discriminación arbitraria que

impidan el aprendizaje de los estudiantes. Asimismo el sistema propiciará que los

establecimientos educativos sean un lugar de encuentro entre los estudiantes de

distintas condiciones socioeconómicas, culturales, étnicas, de género, de nacionalidad

o de religión (Ley 20.845 o de “inclusión”, 2015)

Page 3: REGLAMENTO INTERNO Y MANUAL DE … · La felicidad a la base de las decisiones y/o elecciones de las personas. ... se relacionan e interactúan. Convivencia escolar es la capacidad

ESTE REGLAMENTO INTERNO FUE REDACTADO POR PEDRO JORQUERA ENCARGADO DE CONVIVENCIA ESCOLAR DEL COLEGIO CUMBRES DE BOCO BAJO LA DIRECCIÓN DE VIOLETA ARGEL, VALIDO PARA LOS AÑOS 2016 -2019.

2

Índice:

PÁGINA 3

Sentido, antecedentes, contexto y principios s de un reglamento interno

de convivencia escolar.

PÁGINA 4

Valores y definición de convivencia escolar asumida por el E.E

PÁGINA 5

Derechos y deberes de la comunidad educativa

PÁGINA 6 -12

Normas de los y las estudiantes

PÁGINA 13 -15

Sistema de incentivos y medidas

PÁGINA 16 -17

Responsabilidades (Colegio –Familia)

PÁGINA 18 -21

Normas del apoderado

PÁGINA 22 -23

Procedimiento aplicación medidas

PÁGINA 24 -25

Proceso Expulsión – Solicitud de revisión de proceso.

PÁGINA 26 -27

Procedimiento reclamos y denuncias

PÁGINA 28

Protocolo violencia

PÁGINA 29

Encargado convivencia escolar

PÁGINA 30

Equipo gestión – consejo escolar

PÁGINA 32

Políticas de prevención

Page 4: REGLAMENTO INTERNO Y MANUAL DE … · La felicidad a la base de las decisiones y/o elecciones de las personas. ... se relacionan e interactúan. Convivencia escolar es la capacidad

ESTE REGLAMENTO INTERNO FUE REDACTADO POR PEDRO JORQUERA ENCARGADO DE CONVIVENCIA ESCOLAR DEL COLEGIO CUMBRES DE BOCO BAJO LA DIRECCIÓN DE VIOLETA ARGEL, VALIDO PARA LOS AÑOS 2016 -2019.

3

REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR.

Sentidos de un reglamento interno de convivencia escolar.

Regula las relaciones que se establecen entre los distintos integrantes de la comunidad

educativa.

Permite procesos de formación personal y social de los estudiantes.

Responsabiliza a todos los integrantes de la comunidad educativa en sus objetivos.

Antecedentes de este reglamento interno de convivencia escolar.

La institución educativa no cuenta con registros de un reglamento interno de convivencia escolar.

El reglamento interno estaba contenido en la regulación directiva del establecimiento hacia los

docentes. Los docentes a su vez ejercían su reglamento de convivencia hacia los estudiantes.

Desde el año 2011 la institución educativa comienza a mirar la convivencia escolar como una

práctica educativa.

Desde el año 2016 la convivencia escolar será un sello institucional y por lo tanto un reglamento

interno que lo regule y permita es prioridad.

Contexto

Este reglamento interno se da en un momento de profunda reforma a la educación de Chile, la

ley de violencia escolar (2012), la nueva política de convivencia escolar (2015-2018) y la

presente ley de inclusión escolar (2016) obliga a la institución educativa a reflexionar y re-

construir sus formas de relacionarse y convivir.

Principios del PEI relacionados con la convivencia.

En el Colegio Cumbres de Boco “Todos somos convivencia”

Una buena convivencia escolar es responsabilidad y tarea de todos y todas.

La convivencia escolar implica reflexionar sobre la forma en que nos relacionamos.

La convivencia escolar es algo que se enseña y se aprende.

La convivencia escolar es un elemento clave para la formación ciudadana (de desarrollo

personal y social y no solo para mejorar los aprendizajes)

Page 5: REGLAMENTO INTERNO Y MANUAL DE … · La felicidad a la base de las decisiones y/o elecciones de las personas. ... se relacionan e interactúan. Convivencia escolar es la capacidad

ESTE REGLAMENTO INTERNO FUE REDACTADO POR PEDRO JORQUERA ENCARGADO DE CONVIVENCIA ESCOLAR DEL COLEGIO CUMBRES DE BOCO BAJO LA DIRECCIÓN DE VIOLETA ARGEL, VALIDO PARA LOS AÑOS 2016 -2019.

4

Valores

El amor, la confianza y la gratitud que es posible obtener de cada relación humana.

La calidad humana a la base de procesos inclusivos.

La felicidad a la base de las decisiones y/o elecciones de las personas.

Promoción de las diferencias (inclusión escolar)

Definición de convivencia escolar asumida por la institución.

Es la “sinergia” resultante de la forma en que los distintos integrantes de la comunidad educativa

se relacionan e interactúan.

Convivencia escolar es la capacidad de los adultos, niños y niñas de participar de la vida escolar

diaria con respeto y justicia, sin violencia ni discriminación.

Convivencia escolar “sana” es la habilidad de las personas (niños y adultos) para participar de

las actividades diarias del colegio (clases, amistades, actividades deportivas, paseos, etc) con

respeto, justicia y tolerancia, sin violencia, discriminación o injusticias. No significa estar de

acuerdo en todo, puede haber desacuerdos, incluso conflictos, pero estos se soluciona a través del

diálogo, el entendimiento y la empatía, y no a través de los golpes o los insultos.

CONVIVENCIA NEGATIVA. Son todas aquellas actitudes que faltan a una norma de sana

convivencia produciendo conflictos, peleas y problemas a quienes te rodean y comparten

contigo.

“Aquí la convivencia escolar no es responsabilidad de una persona o de un área, por lo tanto la

convivencia escolar del Colegio no es algo que se deriva o algo externo a las personas que la

conforman o a otros estamentos educativos, la convivencia escolar es el resultado de las

dinámicas, relaciones e interacciones resultantes de cada uno de los que conformamos esta

comunidad educativa, en síntesis todos somos partes de la convivencia escolar, todos influimos

en ella y por lo tanto todos responsables de sus resultados”(PEI CCB. 2016)

La escuela es el primer escenario de lo público donde los estudiantes se forman para ser

ciudadanos, en la convivencia diaria se juegan importantes dilemas éticos; o aprendemos a

comportarnos con los demás en forma solidaria e inclusiva frente a las distintas maneras de ser y

pensar, o por el contrario aprendemos a actuar en forma agresiva y discriminatoria.

Page 6: REGLAMENTO INTERNO Y MANUAL DE … · La felicidad a la base de las decisiones y/o elecciones de las personas. ... se relacionan e interactúan. Convivencia escolar es la capacidad

ESTE REGLAMENTO INTERNO FUE REDACTADO POR PEDRO JORQUERA ENCARGADO DE CONVIVENCIA ESCOLAR DEL COLEGIO CUMBRES DE BOCO BAJO LA DIRECCIÓN DE VIOLETA ARGEL, VALIDO PARA LOS AÑOS 2016 -2019.

5

DERECHOS Y DEBERES DE LA

COMUNIDAD EDUCATIVA

DERECHOS

DEBERES

A que se asegure el derecho a la educación de

todos los estudiantes.

Cumplir con el reglamento de convivencia escolar.

Eliminar toda forma de discriminación arbitraria

que impidan el aprendizaje y la participación.

Aprovechar las coordinaciones y disposiciones

escolares brindadas y los mecanismos

establecidos.

Reconocimiento y respeto de los derechos

humanos.

Reconocer y respetar los derechos humanos de

todas las personas.

A que se les reconozca y respete desde sus

preferencias sexuales, pueblo originario,

capacidades.

Reconocerse y respetarse desde la propia

individualidad, actuando de forma consciente y

responsable.

Se les apoye en sus procesos pedagógicos y

formativos.

Permitir los apoyos diseñados y los mecanismos

estipulados para ello.

Se reconozca el derecho de asociación

Establecer criterios éticos de regulación.

Se establezcan procedimientos claros y justos

tanto para el ingreso de un estudiante, para su

permanencia y para su expulsión o cancelación de

matrícula.

Participar, comprometerse y responsabilizarse de

los procesos que se impulsen y las medidas que se

adopten.

Page 7: REGLAMENTO INTERNO Y MANUAL DE … · La felicidad a la base de las decisiones y/o elecciones de las personas. ... se relacionan e interactúan. Convivencia escolar es la capacidad

ESTE REGLAMENTO INTERNO FUE REDACTADO POR PEDRO JORQUERA ENCARGADO DE CONVIVENCIA ESCOLAR DEL COLEGIO CUMBRES DE BOCO BAJO LA DIRECCIÓN DE VIOLETA ARGEL, VALIDO PARA LOS AÑOS 2016 -2019.

6

MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR.

“UNA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR

ES TAREA Y RESPONSABILIDAD DE TODOS”

Page 8: REGLAMENTO INTERNO Y MANUAL DE … · La felicidad a la base de las decisiones y/o elecciones de las personas. ... se relacionan e interactúan. Convivencia escolar es la capacidad

ESTE REGLAMENTO INTERNO FUE REDACTADO POR PEDRO JORQUERA ENCARGADO DE CONVIVENCIA ESCOLAR DEL COLEGIO CUMBRES DE BOCO BAJO LA DIRECCIÓN DE VIOLETA ARGEL, VALIDO PARA LOS AÑOS 2016 -2019.

7

NORMAS ESCOLARES QUE TODO ESTUDIANTE

DEL COLEGIO CUMBRES DE BOCO DEBE CUMPLIR.

LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL COLEGIO CUMBRES DE BOCO

DEFINE LAS NORMAS ESCOLARES QUE TODO ESTUDIANTE DE ESTE COLEGIO DEBE CUMPLIR

Page 9: REGLAMENTO INTERNO Y MANUAL DE … · La felicidad a la base de las decisiones y/o elecciones de las personas. ... se relacionan e interactúan. Convivencia escolar es la capacidad

ESTE REGLAMENTO INTERNO FUE REDACTADO POR PEDRO JORQUERA ENCARGADO DE CONVIVENCIA ESCOLAR DEL COLEGIO CUMBRES DE BOCO BAJO LA DIRECCIÓN DE VIOLETA ARGEL, VALIDO PARA LOS AÑOS 2016 -2019.

8

NORMAS Y DEBERES DEL ESTUDIANTE DEFINIDAS POR LA COMUNIDAD

EDUCATIVA COMO ESENCIALES PARA LA PROMOCIÓN DE CLIMA

ESCOLAR POSITIVO.

NORMAS QUE REGULAN EL BUEN

FUNCIONAMIENTO ESCOLAR

NORMAS QUE REGULAN LAS

RELACIONES E INTERACCIONES

ESCOLARES.

NF1. El estudiante debe Asistir a clases de

forma diaria, el estudiante tiene que tener más

de un 90% de asistencia en el año para pasar de

curso.

NI5: El estudiante debe respetar a sus pares y a

los adultos, dirigirse con un lenguaje formal, sin

garabatos, obscenidades o violencia.

NF2.El estudiante debe Respetar los tiempos y

formas de: ingreso y salida del colegio, horas de

recreo y horas de clase, desayuno, almuerzo y

colación.

NI2: El estudiante debe tener una actitud

preventiva, evitar accidentes y preocuparse por su

seguridad y la de los demás.

Incluye todas las medidas contenidas en el

plan de seguridad integral del colegio (PISE)

NF3. El estudiante debe manejar tres tipos de

vestimenta escolar.

Vestimenta Escolar normal, se usa en el día

a día. (Camisa, pantalón, chaleco)

Vestimenta deportiva, se usa en educación

física y salidas. (buzo, polera, zapatillas)

Vestimenta formal, se usa para desfile,

ceremonias y conmemoraciones. (vestimenta

escolar normal + blazer y peinado)

NI3:El estudiante debe resolver sus conflictos de

forma pacífica y democrática, se prohíbe todo

tipo de violencia. (Se debe mostrar autocontrol y

disposición a la RPC)

NF4. El estudiante debe cuidar y evitar dañar

la infraestructura escolar y el material de

trabajo sea propio o ajeno. Todo daño debe ser

repuesto (rompe-paga)

NI4: Es Estudiante debe desarrollarse en valores

y ética. (No mentir, no robar, no engañar, etc.)

NF5. El estudiante debe evitar traer

elementos no escolares como gorros, celulares,

aros, artículos personales, etc. De ser necesario

traerlos debe cuidarlos y no ocuparlos cuando no

corresponda.

NI5: Es estudiante debe mostrar disposición a la

participación escolar inclusiva, evitando toda

forma de discriminación.

Page 10: REGLAMENTO INTERNO Y MANUAL DE … · La felicidad a la base de las decisiones y/o elecciones de las personas. ... se relacionan e interactúan. Convivencia escolar es la capacidad

ESTE REGLAMENTO INTERNO FUE REDACTADO POR PEDRO JORQUERA ENCARGADO DE CONVIVENCIA ESCOLAR DEL COLEGIO CUMBRES DE BOCO BAJO LA DIRECCIÓN DE VIOLETA ARGEL, VALIDO PARA LOS AÑOS 2016 -2019.

9

CADA UNA DE LAS NORMAS DE LOS ESTUDIANTES DEL COLEGIO

CUMBRES DE BOCO DEBE SER ENSEÑADA Y PROMOVIDA ASÍ COMO

CADA FALTA A ESTA NORMA DEBE SER REGISTRADA E INTERVENIDA.

NORMA ESCOLAR = Clima positivo

FALTAS A LA NORMA ESCOLAR = Clima negativo

NF1

Asistencia regular a clases.

FNF1

Asistencia irregular al Colegio e

Inasistencias no justificadas.

NF2

Cumplimiento de la Jornada escolar

FNF2

Incumplimiento de horarios de clase o

coordinaciones escolares.

NF3

Presentación personal (uso de la

vestimenta escolar, sin accesorios)

FNF3

Inadecuada presentación personal (uso de

vestimenta o accesorios que no

corresponden.

NF4

Cuidado del bien común y del

material de trabajo (propio o ajeno)

FNF4

Dañar el bien común o el material de trabajo

(propio o ajeno)

NF5

Traer al Colegio solo elementos

escolares (cuaderno, lápices,

materiales que pidan los profesores)

FNF5

Traer al Colegio elementos no escolares

(elementos tecnológicos, cosas personales, etc.)

(NI) Normas que regulan las Interacciones Escolares del CCB.

NORMA ESCOLAR= Clima positivo

FALTAS A LA NORMA ESCOLAR. = Clima negativo

NI1

Respeto hacia los pares y hacia el

adulto. (en lenguaje y acción)

FNF1

Faltar el respeto a los pares o a los adultos

(con el lenguaje o con la acción)

NI2

Actitud y conducta preventiva.

FNF2

Conductas de riesgo.

NI3

Resolución Pacífica de Conflictos

FNF3

Agresividad y Violencia.

NI4

Desarrollarse con valores y ética.

FNF4

Conductas anti – valóricas

NI5

Disposición a la inclusión escolar.

FNF5

Discriminación o poca tolerancia.

Page 11: REGLAMENTO INTERNO Y MANUAL DE … · La felicidad a la base de las decisiones y/o elecciones de las personas. ... se relacionan e interactúan. Convivencia escolar es la capacidad

ESTE REGLAMENTO INTERNO FUE REDACTADO POR PEDRO JORQUERA ENCARGADO DE CONVIVENCIA ESCOLAR DEL COLEGIO CUMBRES DE BOCO BAJO LA DIRECCIÓN DE VIOLETA ARGEL, VALIDO PARA LOS AÑOS 2016 -2019.

10

CONOZCAMOS EN DETALLE CADA UNA DE LAS NORMAS Y DEBERES

DEL ESTUDIANTE DEL COLEGIO CUMBRES DE BOCO, DEFINIENDO

ADEMÁS CUANDO SE CONSIDERARA QUE SE ESTÁ FALTANDO A LA

NORMA.

(NF1): “ASISTENCIA”

NF1: Asistencia Regular al Colegio e

inasistencias justificadas.

FNF1: Asistencia irregular al Colegio e

Inasistencias no justificadas.

Asistencia regular:

(+) Del 90% de Asistencia en el mes.

Inasistencia justificada:

Se presenta certificado médico

Se Avisa, justifica y/o solicita permiso para

la inasistencia.

Asistencia Irregular:

(-) Del 90% de Asistencia al mes.

Inasistencia:

No presenta certificado médico.

El apoderado no avisa la inasistencia o esta no se

justifica por motivos personales.

(NF2): “CUMPLIR LA JORNADA ESCOLAR”

NF2: Cumplimiento de la

Jornada Escolar diaria.

FNF2: Incumplimiento de la

Jornada Escolar diaria.

El estudiante debe respetar los horarios de clases,

así como las coordinaciones hechas por el colegio

para brindar los distintos servicios (alimentación

– bus, Etc.)

El estudiante no cumple con su horario escolar, se sale

de clases, no ingresa a clases y/o no respeta los turnos y

formas para almorzar, subir al bus, etc.

(NF3): “ADECUADA PRESENTACIÓN PERSONAL”

NF3: Adecuada Presentación personal

FNF3: Inadecuada presentación personal

El Colegio dispone de una vestimenta “tipo”

para cada ocasión (vestimenta clásica,

vestimenta deportiva y vestimenta formal)

La presentación personal incluye el aseo

diario y la no utilización de accesorios o

elementos de moda (aros, camisetas futbol,

etc.)

Niños o Adultos no utilizan la vestimenta

adecuada a la ocasión. (clásica –deportiva o formal)

No hay un adecuado aseo personal o se utilizan

accesorios que no corresponden como aros o

camisetas deportivas.

Page 12: REGLAMENTO INTERNO Y MANUAL DE … · La felicidad a la base de las decisiones y/o elecciones de las personas. ... se relacionan e interactúan. Convivencia escolar es la capacidad

ESTE REGLAMENTO INTERNO FUE REDACTADO POR PEDRO JORQUERA ENCARGADO DE CONVIVENCIA ESCOLAR DEL COLEGIO CUMBRES DE BOCO BAJO LA DIRECCIÓN DE VIOLETA ARGEL, VALIDO PARA LOS AÑOS 2016 -2019.

11

(NF4): “CUIDADO DEL BIEN COMÚN Y MATERIAL DE TRABAJO ESCOLAR”

NF4: Cuidado del bien común y

material de trabajo (propio o ajeno)

FNF4: Dañar el bien común o

el material de trabajo (propio o ajeno)

El Colegio cuenta con una infraestructura,

con elementos de bien común como

locomoción o computadores y de materiales

de trabajo escolar que deben ser cuidados

sean propios o ajenos.

Destruir o dañar la infraestructura del colegio, el

bien común, (transporte, computadores, libros, etc.)

y el material de trabajo escolar sea ajeno o propio.

(NF5) “RESPETAR LAS COORDINACIONES DE LA JORNADA ESCOLAR DIARIA”

NF5: Traer al Colegio solo elementos escolares

(cuaderno, lápices, materiales que pidan los

profesores)

FNF5: No respetar las coordinaciones de

la jornada escolar diaria.

El estudiante debe traer al Colegio solo elementos

escolares (cuaderno, lápices, materiales que pidan

los profesores)

El estudiante trae al Colegio elementos no escolares o

ase mal uso de ellos (elementos tecnológicos, cosas

personales, etc.)

(NI1): “RESPETO HACIA LOS PARES Y HACIA EL ADULTO. (EN LENGUAJE Y ACCIÓN)”

NI1: Respeto hacia los pares y hacia el adulto.

(en lenguaje y acción)

FNI1: Faltar el respeto a los pares o a los adultos

(con el lenguaje o con la acción)

Niños y Adultos utilizan como medio de interacción,

de aprendizaje y de resolución de conflictos la

conversación y el diálogo. (permite la mediación)

Niños o Adultos muestran una actitud negativa,

opositora o burlesca a la conversación y al diálogo

(no permite mediación)

NI2: “ACTITUD Y CONDUCTA PREVENTIVA.”.

NI2: Actitud y conducta preventiva.

FNI2: Conductas de riesgo.

Los estudiantes mantienen una conducta

preventiva del riesgo, de accidentes u otros que

puedan causar daño a la integridad del estudiante.

*incluye coordinaciones del plan de seguridad

escolar (PISE)

Los estudiantes realizan actos que ponen en riesgo

su integridad o la de los demás, hace cosas

irresponsables, no mide el riesgo o las

consecuencias de sus actos.

Page 13: REGLAMENTO INTERNO Y MANUAL DE … · La felicidad a la base de las decisiones y/o elecciones de las personas. ... se relacionan e interactúan. Convivencia escolar es la capacidad

ESTE REGLAMENTO INTERNO FUE REDACTADO POR PEDRO JORQUERA ENCARGADO DE CONVIVENCIA ESCOLAR DEL COLEGIO CUMBRES DE BOCO BAJO LA DIRECCIÓN DE VIOLETA ARGEL, VALIDO PARA LOS AÑOS 2016 -2019.

12

(NI3) “RESOLUCIÓN PACÍFICA DE CONFLICTOS”

NI3: Resolución Pacífica de Conflictos

FNI3: Agresión y/o Violencia

Los estudiantes frente a un conflicto personal con

sus pares o adultos eligen resolverlos de forma

pacífica, confían en sus pares y en los adultos

como mediadores del conflicto y aceptan lo

resuelto, ejercen sus derechos democráticos.

Los estudiantes frente a un conflicto personal, con

sus pares o adultos reaccionan con agresividad,

violencia u otra forma no pacífica, se justifica la

reacción y no se aprende de la experiencia. (no

permite el ejercicio democrático)

NI4: “DESARROLLARSE CON VALORES Y ÉTICA”

NI4: Desarrollarse con valores y ética

FNI4: Conductas anti – valóricas.

Los estudiantes tienen una conducta valórica,

expresan su verdad, se relacionan desde el amor y

eligen ser felices.

Los estudiantes tienen conductas anti valóricas,

mienten, actúan con rabia o resentimiento, viven

desde la queja.

NI5: “DISPOSICIÓN A LA INCLUSIÓN ESCOLAR.”

NI5: Disposición a la inclusión escolar

FNI5: conductas discriminatorias

Los estudiantes participan de las actividades

escolares y permiten a los demás participar, son

respetuosos y tolerantes con todos sus pares

incluidos los estudiantes con N.E.E.

Cuando dificulto la participación escolar de otros, a

través de bromas o insultos soy discriminador y

poco tolerante con mis pares.

Page 14: REGLAMENTO INTERNO Y MANUAL DE … · La felicidad a la base de las decisiones y/o elecciones de las personas. ... se relacionan e interactúan. Convivencia escolar es la capacidad

ESTE REGLAMENTO INTERNO FUE REDACTADO POR PEDRO JORQUERA ENCARGADO DE CONVIVENCIA ESCOLAR DEL COLEGIO CUMBRES DE BOCO BAJO LA DIRECCIÓN DE VIOLETA ARGEL, VALIDO PARA LOS AÑOS 2016 -2019.

13

SISTEMA DE INCENTIVOS Y MEDIDAS ESCOLARES PARA

PROMOVER E INTERVENIR EL CUMPLIMIENTO

DE LAS NORMAS ESCOLARES.

NORMA

INCENTIVOS

SANCIONES Y MEDIDAS.

Asistencia

Para pasar de curso uno de

los requisitos es tener más de

un 90% de asistencia.

Se incentiva y garantiza el

funcionamiento diario del Colegio y sus

servicios.

Se reconoce Al estudiante y al curso con

la mejor asistencia de cada semestre con

un diploma y un premio.

Los estudiantes que tengan menos de un

90% de asistencia pasan a condición de

Repitencia.

Los estudiantes con asistencia irregular o

inasistencias no justificadas deben

recuperar las actividades pedagógicas en el

colegio y en el hogar.

Cumplimiento de la

Jornada escolar.

Durante el día los estudiantes

tienen distintas asignaturas

como matemática, lenguaje,

deporte, artes o ciencia.

Se brinda al estudiante la posibilidad y el

apoyo para realizar las actividades

perdidas tanto en el Colegio como en el

hogar.

Uno de los requisitos fundamentales para

recibir cualquier beneficio es el

cumplimiento de la jornada escolar de

forma regular.

El estudiante al no cumplir la jornada

escolar significa que las actividades

enseñadas en cada una de estas no fueron

aprendidas y por lo tanto estará en

desventaja al momento de la evaluación.

Un cumplimiento irregular de la jornada

escolar diaria `puede dejar al estudiante sin

los beneficios escolares.

Por lo tanto:

Los estudiantes que ingresen atrasados

desde las 8.30 a 9.00 am. a la jornada

escolar deben ingresar a la sala con pase

de inspectoría.

Si llega atrasado después de las 9.00 am

el estudiante no podrá ingresar a la sala y

trabajará en sala de tutoría.

Después de cada recreo al toque de

campana cada profesor debe esperar 5

minutos antes de cerrar la puerta de la sala,

luego de eso cada estudiante que llegue

atrasado debe ingresar con pase de

inspectoría. Si el atraso es mayor a 15

minutos el estudiante debe trabajar en sala

de tutoría o inspectoría.

Después de 3 atrasos el estudiante debe

recuperar una clase después de la

jornada escolar.

Vestimenta adecuada.

Lo correcto sería utilizar la

La vestimenta adecuada es requisito

fundamental para la participación en las

distintas actividades escolares y extra-

programáticas.

Los estudiantes no podrán participar de las

actividades extra-programáticas, salidas o

cambio de actividades.

Page 15: REGLAMENTO INTERNO Y MANUAL DE … · La felicidad a la base de las decisiones y/o elecciones de las personas. ... se relacionan e interactúan. Convivencia escolar es la capacidad

ESTE REGLAMENTO INTERNO FUE REDACTADO POR PEDRO JORQUERA ENCARGADO DE CONVIVENCIA ESCOLAR DEL COLEGIO CUMBRES DE BOCO BAJO LA DIRECCIÓN DE VIOLETA ARGEL, VALIDO PARA LOS AÑOS 2016 -2019.

14

vestimenta que corresponde a

cada momento, uniforme, buzo

deportivo, vestimenta formal,

u otra estipulada para la

ocasión por ejemplo fiestas

patrias.

*no se exigen marcas o determinado

producto sino el respeto por la actividad

que se realizara.

Los accesorios serán retirados y

entregados al apoderado(a).

Cuidado del bien común y el

material de trabajo (propio o

ajeno)

Se facilitaran elementos escolares a

quienes los cuiden (lápices, canchas,

balones, etc.)

Todo daño producido debe ser repuesto

por el alumno y su apoderado pidiendo

disculpas al afectado(a)

Cuidado de la infraestructura

del colegio

El colegio es un bien común y espacio

para toda la comunidad educativa.

Estudiante que sea sorprendido dañando,

rayando o destruyendo infraestructura del

establecimiento se debe informar a

inspectoría, y se tomaran las siguientes

medidas formativas:

1- Se dará aviso al apoderado quien

deberá responder por los daños

ocasionados.

2- El estudiante deberá limpiar o

arreglar el daño ocasionado.

Uso de elementos escolares.

Existe una amplia gama de

elementos escolares como

lápices, temperas, etc. Así

como una amplia gama

elementos no escolares como

juguetes, elementos

tecnológicos, cosas

personales, etc.

Se ayudará a los estudiantes a cuidar sus

elementos escolares personales.

Se premiara a quien ayude a cuidar la

infraestructura y el bien común.

Todo elemento escolar que sea dañado o

destruido de forma casual o intencional

debe ser repuesto por el estudiante y su

apoderado.

Se deben pedir disculpas al afectado.

Daños grandes como a los computadores o

bus municipal serán informados a

carabineros y arriesgan sanciones

mayores.

NORMA

INCENTIVO

SANCIONES Y MEDIDAS.

Respeto hacia los pares y hacia

los adultos.

La forma de expresarse, las

palabras utilizadas, el tono de

voz, la expresión corporal, la

actitud, etc. deben ser de

RESPETO.

El estudiante que demuestre Respeto,

será atendido, escuchado, ayudado,

etc.

Se premiará a los estudiantes más

respetuosos. (Diplomas, salidas,

regalos, etc.)

Los estudiantes que presenten actitud

de respeto hacia sus pares y hacia los

adultos ganan su posibilidad de

participar de cualquier actividad

escolar o extra-programática.

Todo hecho de violencia será

sancionado con suspensión de clases

acompañado de material para que el

estudiante trabaje en casa.

El estudiante que no muestre respeto

no será escuchado ni atendido ni

ayudado, etc.

Los estudiantes que falten el respeto a

sus pares o a los adultos entraran en

proceso de condicionalidad de la

matrícula.

Y según la gravedad del acto se

propondrá a la dirección y al consejo

escolar la suspensión o expulsión del

Estudiante del Colegio.

Page 16: REGLAMENTO INTERNO Y MANUAL DE … · La felicidad a la base de las decisiones y/o elecciones de las personas. ... se relacionan e interactúan. Convivencia escolar es la capacidad

ESTE REGLAMENTO INTERNO FUE REDACTADO POR PEDRO JORQUERA ENCARGADO DE CONVIVENCIA ESCOLAR DEL COLEGIO CUMBRES DE BOCO BAJO LA DIRECCIÓN DE VIOLETA ARGEL, VALIDO PARA LOS AÑOS 2016 -2019.

15

Actitud y conducta preventiva

El estudiante se cuida de tener

accidentes y de no dañar a los

demás por algún acto casual o

irresponsable.

La conducta responsable entrega

autonomía y confianza de parte de

los adultos hacia los estudiantes y

eso se retribuye dándoles permisos

por ejemplo, dejándolos a cargo de

cosas o actividades, formando parte

de la brigada escolar, ser elegidos

como colaboradores de distintas

actividades, se le prestan artículos

escolares, se le facilitan juegos o

implementos deportivos, etc.

La conducta irresponsable genera daño

a la integridad propia y a la de los

demás por ende es sancionada según la

gravedad de la falta.

Con la reposición del daño causado.

Con disculpas públicas.

Medidas reparatorias del daño

causado.

Con prohibiciones.

Sanciones mayores como la

suspensión o expulsión del

Establecimiento.

Resolución Pacífica de

Conflictos.

Resolver los conflictos de

forma pacífica implica la

utilización de procedimientos

escolares y sobre todo la no

utilización de violencia.

Los estudiantes que no utilicen

Violencia para resolver sus conflictos

ganan su derecho a ser respetado por

sus pares y adultos, así como de

exigir su protección y apoyo ante un

problema.

Se entregara un reconocimiento a los

estudiantes “mediadores”

Los estudiantes mediadores

colaboraran en la convivencia escolar

del Colegio.

Los estudiantes que utilicen o

promuevan la violencia en vez de la

RPC serán intervenidos

inmediatamente debiendo pasar por un

proceso de seguimiento que garantice

el cese de la respuesta violenta.

Si este no se garantice el Colegio

tomara todas las medias necesarias

para forzar el cese de la conducta

violenta, las que incluyen en su grado

máximo la suspensión o expulsión del

Establecimiento.

Los actos graves que conlleven daño

físico o psicológico quedan

registrados en los antecedentes

escolares dele estudiante y son motivo

de denuncia en carabineros.

NORMA

INCENTIVO

SANCIONES Y MEDIDAS.

Conducta ética -valórica

Considera las cualidades

humanas fundamentales como

el respeto, la tolerancia, la

honestidad, amor, libertad,

cuidado del medio ambiente,

etc.

Los estudiantes que muestren una

regulación ética- valórica recibirán

todo tipo de refuerzo a su conducta.

Los estudiantes que muestren

conductas anti ética o anti valóricas

serán sujetos de intervención familiar.

(actividades relacionadas con la

adquisición de estos y que deberán ser

trabajadas con el grupo familiar)

Disposición a la inclusión

escolar.

Los estudiantes promueven e

incentivan la participación

Se habilitan más espacios escolares

para la participación de los

estudiantes en la medida que

muestran una disposición a la

inclusión escolar.

Los estudiantes con conductas

discriminatorias serán motivo de

intervención individual y familiar,

debiendo comprometerse ambos en la

realización de actividades y tareas

Page 17: REGLAMENTO INTERNO Y MANUAL DE … · La felicidad a la base de las decisiones y/o elecciones de las personas. ... se relacionan e interactúan. Convivencia escolar es la capacidad

ESTE REGLAMENTO INTERNO FUE REDACTADO POR PEDRO JORQUERA ENCARGADO DE CONVIVENCIA ESCOLAR DEL COLEGIO CUMBRES DE BOCO BAJO LA DIRECCIÓN DE VIOLETA ARGEL, VALIDO PARA LOS AÑOS 2016 -2019.

16

escolar inclusiva, evitando

todo tipo de discriminación.

Se premia la conducta, las ideas y las

propuestas para mejorar la inclusión

escolar.

relacionadas con el tema.

Las conductas discriminatorias son

tratadas como “violencia”. Según el

daño ocasionado (físico o psicológico)

se aplican sanciones y medidas.

RESPONSABILIDADES DEL ADULTO EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS

NORMAS ESCOLARES DE LOS ESTUDIANTES EL COLEGIO CUMBRES DE

BOCO

NORMA

RESPONSABILIDAD

FAMILIA

RESPONSABILIDAD

COLEGIO

NF1. El estudiante debe

Asistir a clases de forma

diaria, el estudiante tiene que

tener más de un 90% de

asistencia en el año para pasar

Si el Estudiante falta por motivos

médicos, presentar certificado.

Si el Estudiante falta por motivos

personales, justificar la inasistencia

La asistencia se pasa diariamente.

Se informan los niños con certificado

médico y aquellos que han sido

justificados por el apoderado.

Page 18: REGLAMENTO INTERNO Y MANUAL DE … · La felicidad a la base de las decisiones y/o elecciones de las personas. ... se relacionan e interactúan. Convivencia escolar es la capacidad

ESTE REGLAMENTO INTERNO FUE REDACTADO POR PEDRO JORQUERA ENCARGADO DE CONVIVENCIA ESCOLAR DEL COLEGIO CUMBRES DE BOCO BAJO LA DIRECCIÓN DE VIOLETA ARGEL, VALIDO PARA LOS AÑOS 2016 -2019.

17

de curso.

en secretaria o inspectoría del

Colegio.

NF2.El estudiante debe

Respetar los tiempos y

formas de: ingreso y salida

del colegio, horas de recreo y

horas de clase, desayuno,

almuerzo y colación.

Apoyar las medidas escolares para

que el estudiante cumpla su jornada

escolar.

Verificar que los estudiantes cumplan

su jornada escolar, avisando e

interviniendo si esta no se cumple.

NF3. El estudiante debe

manejar tres tipos de

vestimenta escolar.

V. Normal –

V. deportiva –

V. formal.

Conocer el horario del estudiante así

podrá saber los días que viene con

buzo y los días que le toca uniforme.

Los días que debe utilizar V. formal

se le avisa a usted por teléfono o por

comunicación.

Entregar el horario de clases de los

estudiantes, asegurar el correcto uso

del buzo escolar.

Enviar la comunicación o llamar por

teléfono cuando se requiera la V.

formal.

NF4. El estudiante debe

cuidar y evitar dañar la

infraestructura escolar y el

material de trabajo sea

propio o ajeno. Todo daño

debe ser repuesto (rompe-

paga)

Enseñar al estudiante a cuidar el

material de trabajo propio y ajeno.

Concientizar sobre el valor de las

cosas y lo que cuestan poniéndose en

el caso que debe “reponer” lo que se

destruya o dañe.

Resguardar el bien común.

Servir como testigo del estudiante en

caso de daño accidental.

Verificar los daños, realizar

averiguaciones, informar.

NF5. El estudiante debe

evitar traer elementos no

escolares como gorros,

celulares, aros, artículos

personales, etc. De ser

necesario traerlos debe

cuidarlos y no ocuparlos

cuando no corresponda.

Supervisar que los estudiantes no

traigan elementos no escolares, que

puedan ser retirados, extraviar o

dañar.

Enseñar el uso correcto de ciertos

elementos no escolares, por ejemplo

el celular como medio de

comunicación V/s el celular como

distractor de la sala de clases.

Supervisar que los estudiantes no

traigan elementos no escolares, que

puedan ser retirados, extraviar o

dañar.

Enseñar el uso correcto de ciertos

elementos no escolares, por ejemplo

el celular como medio de

comunicación V/s el celular como

distractor de la sala de clases.

RESPONSABILIDADES DEL ADULTO EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS

NORMAS ESCOLARES DE LOS ESTUDIANTES EL COLEGIO CUMBRES DE

BOCO

NORMA

RESPONSABILIDAD

FAMILIA

RESPONSABILIDAD

COLEGIO

NI1: El estudiante debe

respetar a sus pares y a los

adultos, dirigirse con un

El respeto comienza en casa, se debe

enseñar al estudiante a respetar a sus

pares y a los adultos, así mismo el

Promover el buen trato entre todos

los integrantes de la comunidad

educativa, a través de su plan anual y

Page 19: REGLAMENTO INTERNO Y MANUAL DE … · La felicidad a la base de las decisiones y/o elecciones de las personas. ... se relacionan e interactúan. Convivencia escolar es la capacidad

ESTE REGLAMENTO INTERNO FUE REDACTADO POR PEDRO JORQUERA ENCARGADO DE CONVIVENCIA ESCOLAR DEL COLEGIO CUMBRES DE BOCO BAJO LA DIRECCIÓN DE VIOLETA ARGEL, VALIDO PARA LOS AÑOS 2016 -2019.

18

lenguaje formal, sin garabatos,

obscenidades o violencia.

apoderado debe predicar con el

ejemplo teniendo un buen trato con el

personal de la escuela.

reglamento escolar. (Enseñar tipos y

usos del lenguaje)

NI2: El estudiante debe tener

una actitud preventiva, evitar

accidentes y preocuparse por

su seguridad y la de los

demás.

Incluye todas las medidas

contenidas en el plan de

seguridad integral del colegio

(PISE)

Enseñar al estudiante la actitud

preventiva de accidentes, en la micro,

en la calle, ante sismos, etc.

En caso de accidente concurrir al

Colegio o al centro médico que sea

traslado.

Enseñar al estudiante la actitud

escolar preventiva de accidentes, en

el bus escolar, recreos, sismos, etc.

En caso de accidente se realiza la

primera intervención, se llama al 132

y se solicita asesoría sobre si el

menor se deja en el colegio, se lleva

al centro médico o se acercan del

centro a buscarlo.

NI3:El estudiante debe

resolver sus conflictos de

forma pacífica y democrática,

se prohíbe todo tipo de

violencia. (Se debe mostrar

autocontrol y disposición a la

RPC)

Conocer la forma en que los

estudiantes resuelven sus conflictos,

en la casa, en el colegio, en la calle.

Intervenir en caso que el estudiante

utilice la violencia como medio.

Enseñar a los estudiantes a las formas

y medios de resolver los conflictos de

forma pacífica.

Sistematizar procedimientos e

intervención para la RPC y los

hechos de violencia.

NI4: Es Estudiante debe

desarrollarse en valores y

ética. (No mentir, no robar,

no engañar, etc.)

Las familias son responsables de

trasmitir los valores familiares así

como los universales, no mentir, no

robas, etc.

Las familias deben colaborar con el

establecimiento para la formación de

hábitos y cumplimiento de estos

valores, EJ: si el niño llega con cosas

que no son suyas, acompañarlo y

devolverlas.

Promover valores escolares y

sociales, enseñar a los estudiantes y

colaborar con la familia en el

seguimiento del día a día.

Intervenir aquellos casos donde se

observen conductas a-valóricas,

generando espacios de aprendizaje

para el menor y su grupo familiar.

NI5: Es estudiante debe

mostrar disposición a la

participación escolar

inclusiva, evitando toda

forma de discriminación.

Los niños aprenden de lo que ven,

por lo tanto los adultos deben

revisarse y evaluarse como una

persona inclusiva o discriminadora y

desde ahí trabajar con los estudiantes.

Enseñar a la comunidad educativa

sobre la inclusión y promover la

participación inclusiva en la sala de

clases, y evitar la discriminación.

Regular la participación escolar

inclusiva.

Page 20: REGLAMENTO INTERNO Y MANUAL DE … · La felicidad a la base de las decisiones y/o elecciones de las personas. ... se relacionan e interactúan. Convivencia escolar es la capacidad

ESTE REGLAMENTO INTERNO FUE REDACTADO POR PEDRO JORQUERA ENCARGADO DE CONVIVENCIA ESCOLAR DEL COLEGIO CUMBRES DE BOCO BAJO LA DIRECCIÓN DE VIOLETA ARGEL, VALIDO PARA LOS AÑOS 2016 -2019.

19

NORMAS ESCOLARES QUE TODO “APODERADO”

DEL COLEGIO CUMBRES DE BOCO DEBE CUMPLIR.

LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL COLEGIO CUMBRES DE BOCO

DEFINE LAS NORMAS ESCOLARES QUE TODO APODERADO DE ESTE COLEGIO DEBE CUMPLIR

NORMAS DEL “APODERADO” DEFINIDAS POR LA COMUNIDAD

EDUCATIVA COMO ESENCIALES PARA LA PROMOCIÓN DE CLIMA

ESCOLAR POSITIVO.

NORMAS QUE REGULAN EL BUEN

FUNCIONAMIENTO ESCOLAR

NORMAS QUE REGULAN LAS

RELACIONES E INTERACCIONES

ESCOLARES.

Apoderado Co-Responsable.

Todos los estudiantes de este Colegio deben contar

Lenguaje y Vocabulario apropiado.

El lenguaje y el vocabulario que utilice el apoderado al

Page 21: REGLAMENTO INTERNO Y MANUAL DE … · La felicidad a la base de las decisiones y/o elecciones de las personas. ... se relacionan e interactúan. Convivencia escolar es la capacidad

ESTE REGLAMENTO INTERNO FUE REDACTADO POR PEDRO JORQUERA ENCARGADO DE CONVIVENCIA ESCOLAR DEL COLEGIO CUMBRES DE BOCO BAJO LA DIRECCIÓN DE VIOLETA ARGEL, VALIDO PARA LOS AÑOS 2016 -2019.

20

con un apoderado Co-responsable del proceso

educativo del menor.

Incluye asistencia a reuniones de apoderados,

citaciones especiales, participación en las

actividades escolares, co-responsabilidad en los

procesos formativos y pedagógicos de los

estudiantes.

interior del establecimiento deben ser formales,

evitando malas palabras, garabatos, tonos altos, etc.

Cumplimiento coordinaciones escolares.

El apoderado debe respetar las disposiciones y

coordinaciones del personal del Colegio para los

distintos momentos escolares (entrada- salida-etc.)

Los niños se dejan y retiran en la mampara del

Colegio sector secretaría, el apoderado no debe

ingresar hasta las oficinas del personal, casino,

sala de clases u otros espacios escolares sin la

autorización del personal del Colegio.

Los profesores tienen horarios de atención, si un

apoderado desea conversar con un profesor debe

solicitar una hora en secretaría o al teléfono del

Colegio.

Si desea una entrevista con otro profesional o

directivo debe solicitar una hora en secretaría o

por teléfono.

Actitud y forma de relacionarse respetuosa.

La actitud y la forma de relacionarse con otro

integrante de la comunidad educativa (niño y adulto)

deben ser de forma Respetuosa y sin Violencia.

CADA UNA DE LAS NORMAS DE LOS “APODERADOS” DEL COLEGIO

CUMBRES DE BOCO DEBE SER ENSEÑADA Y PROMOVIDA ASÍ COMO

CADA FALTA A ESTA NORMA DEBE SER REGISTRADA E INTERVENIDA.

NORMA ESCOLAR = Clima positivo

FALTAS A LA NORMA ESCOLAR = Clima

negativo

Page 22: REGLAMENTO INTERNO Y MANUAL DE … · La felicidad a la base de las decisiones y/o elecciones de las personas. ... se relacionan e interactúan. Convivencia escolar es la capacidad

ESTE REGLAMENTO INTERNO FUE REDACTADO POR PEDRO JORQUERA ENCARGADO DE CONVIVENCIA ESCOLAR DEL COLEGIO CUMBRES DE BOCO BAJO LA DIRECCIÓN DE VIOLETA ARGEL, VALIDO PARA LOS AÑOS 2016 -2019.

21

NA

1

Apoderado Co-Responsable.

Asiste a las reuniones de apoderados.

Acude cuando se le socita o cita al Colegio.

Participa de las actividades escolares y del curso.

Participa del proceso pedagógico y formativo del

menor.

Apoya las decisiones escolares.

Apoderado No-Responsable.

No asiste a las reuniones de apoderados.

No acude cuando se le cita a entrevista. No participa de las actividades escolares y del curso

No participa del proceso pedagógico y formativo del

menor.

No apoya las dicciones escolares.

NA

2

Cumplimiento de las disposiciones y

Coordinaciones escolares.

Los niños se dejan y retiran en la mampara del

Colegio, de ser necesario se pide autorización

para ingresar asta determinado sitio.

Se conocen y respetan los procedimientos

escolares para pedir entrevistas, hablar de un

caso, participar, etc.

Incumplimiento de las disposiciones y

coordinaciones escolares.

No se conocen ni respetan las coordinaciones y

disposiciones escolares, el apoderado llega e

ingresa, no sigue procedimientos, etc.

NA

3

Utilizar un Lenguaje y un Vocabulario

apropiado.

El apoderado usa un lenguaje formal

Lenguaje y Vocabulario inapropiado.

El apoderado utiliza malas palabras, garabatos, tonos

altos, u otra forma de lenguaje no formal.

NA

4

Actitud y forma de relacionarse respetuosa.

El apoderado actúa con respeto hacia el personal

de la escuela, utiliza el diálogo y la

comunicación. Evita cualquier forma de

violencia o descalificación.

Actitud y forma de relacionarse irrspetuosa o

violenta.

El apoderado utiliza formas violentas como la

agresión, la descalificación, la ofensa, etc.

SISTEMA DE INCENTIVOS Y MEDIDAS ESCOLARES PARA PROMOVER E

INTERVENIR EL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS ESCOLARES.

NORMA APODERADO

INCENTIVO

SANCIONES Y MEDIDAS.

Page 23: REGLAMENTO INTERNO Y MANUAL DE … · La felicidad a la base de las decisiones y/o elecciones de las personas. ... se relacionan e interactúan. Convivencia escolar es la capacidad

ESTE REGLAMENTO INTERNO FUE REDACTADO POR PEDRO JORQUERA ENCARGADO DE CONVIVENCIA ESCOLAR DEL COLEGIO CUMBRES DE BOCO BAJO LA DIRECCIÓN DE VIOLETA ARGEL, VALIDO PARA LOS AÑOS 2016 -2019.

22

Apoderado Co-

Responsable.

El apoderado podrá solicitar entrevista

con todo docente, profesional o

directivo que trabaje en el Colegio.

Será el Colegio quien fije el lugar y la

persona que lo atenderá.

Se propondrá desde dirección la decisión

de “cambio de apoderado” donde se

buscará una persona que pueda hacerse

Co - responsable de los procesos

pedagógicos y formativos del estudiante

en el Colegio)

Cumplimiento de las

disposiciones y

Coordinaciones escolares

(Colegio ordenado y

seguro)

El apoderado podrá ingresar a la

mampara del Colegio sector secretaría

donde todos los apoderados dejan y

retiran a sus hijos.

Podrá solicitar permisos especiales.

(Avisado –Coordinado)

El apoderado deberá dejar y retirar a los

niños en la puerta del colegio sin poder

hacer ingreso al establecimiento.

No se entregaran permisos especiales.

Utilizar un Lenguaje y un

Vocabulario apropiado

en todo momento donde

haya personal de la

escuela o menores

presentes.

(Campaña “Colegio sin

garabatos”)

Se autorizará para ingresar al Colegio.

El apoderado podrá solicitar entrevista

con todo docente, profesional o

directivo que trabaje en el Colegio.

Se reconocerán a los apoderados que

incentiven la sana convivencia.

Se restringe el acceso al Colegio.

El apoderado no podrá solicitar

entrevista con el docente o profesional

que ella desee y será el Colegio quien

fije el lugar y la persona que lo atenderá.

Los casos serán expuestos en reuniones

extraordinarias de consejo escolar y

consejo de profesores donde se

establecerán decisiones –

procedimientos y medidas.

Actitud y forma de

relacionarse respetuosa

tanto con los menores

como con los otros

adultos.

(Normativa Buen trato,

Ley violencia Escolar)

Se habilitarán espacios de

participación.

Se facilitará su rol de apoderado a

través de coordinaciones directas con

personal de la escuela.

Se reconocerán a los apoderados que

incentiven la sana convivencia.

Se restringirán espacios de participación.

Los casos serán sesionados en reuniones

extraordinarias de consejo escolar y

consejo de profesores donde se

establecerán decisiones –

procedimientos y medidas.

Se solicitará “cambio de apoderado” u

otra medida contenida en la guía de

medidas escolares.

PROCEDIMIENTOS PARA LA APLICACIÓN DE MEDIDAS.

Page 24: REGLAMENTO INTERNO Y MANUAL DE … · La felicidad a la base de las decisiones y/o elecciones de las personas. ... se relacionan e interactúan. Convivencia escolar es la capacidad

ESTE REGLAMENTO INTERNO FUE REDACTADO POR PEDRO JORQUERA ENCARGADO DE CONVIVENCIA ESCOLAR DEL COLEGIO CUMBRES DE BOCO BAJO LA DIRECCIÓN DE VIOLETA ARGEL, VALIDO PARA LOS AÑOS 2016 -2019.

23

Paso 1: La construcción de un caso, situación o conflicto.

Inspectoría como supervisión de la sana convivencia.

Los inspectores del colegio son los primeros que tienen como misión el cuidar de la sana

convivencia escolar, esto incluye registrar en el día a día las faltas cometidas por los alumnos o

adultos al reglamento de convivencia escolar.

Todos somos inspectores – Todos somos convivencia.

El poder registrar un hecho o conflicto no es exclusivo de los inspectores, profesores, alumnos y

apoderados deben informar en sala de convivencia escolar cuando presencien una falta a la norma o

un conflicto para que este pueda ser registrado y atendido.

El derecho de todos a ser escuchados

Lo primero es conocer la versión de todos los involucrados. Los derechos de los involucrados son:

Que sean escuchados, que sus argumentos sean considerados, que se presuma su inocencia, derecho

a apelación.

Evaluación del contexto, de las circunstancias y de los factores agravantes.

Establecer las edades y estados de desarrollo de los involucrados, los motivos y la existencia de

problemas emocionales personales o familiares. No se trata de justificar sino de poner las

circunstancias al entendimiento del caso.

Pasó 2: Evaluación de la falta, del hecho o el conflicto.

Principio de gradualidad.

Falta leve:

Aquellas que dificultan la estructura escolar pero que no involucran daño físico o psíquico. Ejemplo:

atrasos, uniforme, olvidar un material, rayar infraestructura, etc.

Page 25: REGLAMENTO INTERNO Y MANUAL DE … · La felicidad a la base de las decisiones y/o elecciones de las personas. ... se relacionan e interactúan. Convivencia escolar es la capacidad

ESTE REGLAMENTO INTERNO FUE REDACTADO POR PEDRO JORQUERA ENCARGADO DE CONVIVENCIA ESCOLAR DEL COLEGIO CUMBRES DE BOCO BAJO LA DIRECCIÓN DE VIOLETA ARGEL, VALIDO PARA LOS AÑOS 2016 -2019.

24

Falta grave:

Aquellas que atentan contra la integridad física y psíquica tanto de la propia persona que comete la falta

como a otro estudiante o adulto. Ejemplos: Sacar o destruir cosas personales de otros, mentir, engañar,

hacer cimarra, lanzar objetos, portar elementos peligrosos, incitar a otros a cometer faltas, insinuaciones

sexuales, etc.

Falta muy grave:

Aquellas que ocasionan daño físico o psíquico a la propia persona o a otro niño o adulto. Ejemplos:

golpes de puño o patadas, consumo de drogas, acoso sexual, golpear con objetos contundentes, bullyng,

etc.

Pasó 3: Realización de medidas – socialización – seguimiento.

Con todos los antecedentes y habiendo realizado una evaluación integral de la falta cometida el

siguiente paso es decidir el tipo y las medidas que se aplicaran.

Este proceso debe ser socializado con el profesor jefe.

El caso entra en un proceso de seguimiento el que decidirá si el caso se cierra o se abren nuevas

intervenciones.

SOLICITUD DE REVISIÓN DE PROCESO.

Ante la aplicación de cualquiera de las medidas dispuestas en el reglamento de

convivencia el o los implicados pueden solicitar a dirección la “revisión del proceso”

bajo los siguientes argumentos.

Presunción de inocencia

Falsos relatos, declaraciones o acusaciones.

Parcialidad del proceso.

Derecho a apelación

Disconformidad con las medidas adoptadas

Propuesta de medida creativa formativa

Page 26: REGLAMENTO INTERNO Y MANUAL DE … · La felicidad a la base de las decisiones y/o elecciones de las personas. ... se relacionan e interactúan. Convivencia escolar es la capacidad

ESTE REGLAMENTO INTERNO FUE REDACTADO POR PEDRO JORQUERA ENCARGADO DE CONVIVENCIA ESCOLAR DEL COLEGIO CUMBRES DE BOCO BAJO LA DIRECCIÓN DE VIOLETA ARGEL, VALIDO PARA LOS AÑOS 2016 -2019.

25

EXPULSIÓN, CANCELACIÓN DE MATRÍCULA O SUSPENSIÓN

No podrá decretarse por rendimiento académico, situación socioeconómica o N.E.E. Ni por

motivos políticos, ideológicos o de cualquier otra índole, sin prejuicio delo dispuesto en los

párrafos siguientes (Art. 2, párrafo 5)

Solo podrá decretarse cuando sus causales estén claramente definidas en el reglamento de

convivencia y que estas afecten gravemente la convivencia escolar.

Previo al procedimiento de expulsión o cancelación de matrícula el director debe exponer a los

padres la inconveniencia de la conducta, las advertencias de la posible aplicación de sanciones y

las medidas pedagógicas y formativas pertinentes a la entidad y gravedad de la falta cometida.

La medida podrá decretarse cuando se trate de una conducta que tente directamente contra la

integridad física y psicológica de otro integrante de la comunidad escolar (párrafo 3 del titulo I ,

del decreto con fuerza de ley n° 2. 2009)

Solo podrá adoptarse esta medida mediante un proceso justo y racional que garantice el derecho

del estudiante afectado y su apoderado de realizar sus descargos y solicitar la reconsideración de

la medida.

La decisión solo puede adoptada por la directora del establecimiento, la decisión y los

fundamentos deberán ser notificados pre escrito al estudiante y a su apoderado , quienes podrán

pedir la reconsideración de la medida dentro de 15 días desde su notificación.

La directora puede consultar al consejo de profesores, el que deberá pronunciarse por escrito,

teniendo en vista los informes psicosociales y otros informes disponibles.

De aplicarse la medida esta debe ser informada a la dirección regional de la superintendencia de

educación, dentro del plazo de 5 días hábiles para la revisión de procedimientos.

En caso de decretarse la medida corresponderá al ministerio de educación velar por la

reubicación del estudiante afectado y adoptar las medidas de apoyo necesarias.

Page 27: REGLAMENTO INTERNO Y MANUAL DE … · La felicidad a la base de las decisiones y/o elecciones de las personas. ... se relacionan e interactúan. Convivencia escolar es la capacidad

ESTE REGLAMENTO INTERNO FUE REDACTADO POR PEDRO JORQUERA ENCARGADO DE CONVIVENCIA ESCOLAR DEL COLEGIO CUMBRES DE BOCO BAJO LA DIRECCIÓN DE VIOLETA ARGEL, VALIDO PARA LOS AÑOS 2016 -2019.

26

PROCEDIMIENTOS PARA LA ATENCIÓN DE RECLAMOS POR PARTE DE

ALGÚN INTEGRANTE DE LA COMUNIDAD.

SITUACIÓN

Reclamo

GRADUACIÓN FALTA

Grave

RESPONSABLE DE

RECIBIR EL RECLAMO

Cualquier integrante del equipo directivo. Secretaria, profesores y

asistentes facilitaran este encuentro.

RESPONSABLES DE LA

FALTA

A esclarecer.

RESPONSABLE DE LA

INTERVENCIÓN

Lo designa la directora

PROCEDIMIENTO

Se debe informar tanto a las personas implicadas en el reclamo como a

aquellos que apoyaran la intervención.

Se fijan plazos acordes a la gradualidad de la falta para que el adulto

designado responsable gestione el reclamo.

Se entrega una respuesta formal a la persona que emite el reclamo, se

adjuntan medios de verificación si existiesen.

La persona que efectúa el reclamo acoge la respuesta o en su efecto

puede entregar una carta escrita donde se soliciten nuevas gestiones. En

este efecto se considera y gestionara como un nuevo reclamo. La

gestión de este nuevo reclamo no puede ser responsabilidad de un cargo

menor al de la primera gestión.

Page 28: REGLAMENTO INTERNO Y MANUAL DE … · La felicidad a la base de las decisiones y/o elecciones de las personas. ... se relacionan e interactúan. Convivencia escolar es la capacidad

ESTE REGLAMENTO INTERNO FUE REDACTADO POR PEDRO JORQUERA ENCARGADO DE CONVIVENCIA ESCOLAR DEL COLEGIO CUMBRES DE BOCO BAJO LA DIRECCIÓN DE VIOLETA ARGEL, VALIDO PARA LOS AÑOS 2016 -2019.

27

PROCEDIMIENTOS PARA LA ATENCIÓN DE DENUNCIAS POR PARTE DE

ALGÚN INTEGRANTE DE LA COMUNIDAD.

SITUACIÓN

Denuncia

HECHOS

DENUNCIABLES

Violencia de parte de un adulto a un estudiante, violencia de parte de un

estudiante a un adulto, comisión de delitos, hechos denunciables a

carabineros e investigaciones.

GRADUACIÓN FALTA

Muy Grave

RESPONSABLE DE

RECIBIR EL RECLAMO

Directora

*Secretaria y equipo de gestión facilitaran este encuentro.

HECHOS Y

RESPONSABLES

A esclarecer.

RESPONSABLE DE LA

INTERVENCIÓN

Directora

PROCEDIMIENTO 1. Se debe buscar un asesor pertinente que apoye la gestión de la

denuncia.

2. Se deben fijar plazos para investigar.

3. Se debe emitir un informe con las conclusiones del caso.

4. De verificar la presencia de algún “delito” se debe informar al

sostenedor y a las autoridades policiales.

5. Se debe hacer un seguimiento de la denuncia, socializar y registrar

todo el proceso.

6. Se debe verificar la existencia o necesidad de adecuación de

procedimientos específicos para estudiantes o adultos.

Page 29: REGLAMENTO INTERNO Y MANUAL DE … · La felicidad a la base de las decisiones y/o elecciones de las personas. ... se relacionan e interactúan. Convivencia escolar es la capacidad

ESTE REGLAMENTO INTERNO FUE REDACTADO POR PEDRO JORQUERA ENCARGADO DE CONVIVENCIA ESCOLAR DEL COLEGIO CUMBRES DE BOCO BAJO LA DIRECCIÓN DE VIOLETA ARGEL, VALIDO PARA LOS AÑOS 2016 -2019.

28

PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN EN CASO DE

VIOLENCIA ESCOLAR ENTRE ESTUDIANTES.

SITUACIÓN

Violencia escolar

GRADUACIÓN

FALTA

Muy grave

RESPONSABLES

DE LA FALTA

Primero: Quien o quienes ejercen violencia.

Segundo: Quien o Quienes inciden directamente en el hecho violento.

RESPONSABLES

DE INTERVENIR

Primero: Quien o quienes presencian directamente el hecho violento.

Segundo: Adulto responsable, en el aula el profesor a cargo del grupo, los apoyos

adultos que estén presentes, los estudiantes mediadores que estén presentes. *En el

patio asistentes colaboradores, asistente de convivencia, encargado de convivencia. *

Biblioteca, casino, sala de computación, los adultos responsables de ese espacio.

PROCEDIMIENTO

ANTE HECHOS

QUE ESTÁN

OCURRIENDO O A

PUNTO DE

OCURRIR.

1. Advertir a los estudiantes la presencia del adulto entregando señales claras de no

agredirse o dejar de hacerlo.

2. El adulto se debe colocar en posición de mediador (entre los dos estudiantes) no

afirmando sino en señal clara de separación.

3. Se habla a los estudiantes: Se aconseja al menos agresivo a cesar la conducta

agresiva y se advierte al más agresivo la gravedad del hecho que está ocurriendo.

4. Se invita enérgicamente a reflexionar sobre lo que ahí está ocurriendo (dinámica

relacional) sobre el momento en el que está ocurriendo, se les invita a expresarse

sin violencia.

5. Se debe informar al área de convivencia escolar: El hecho presenciado, la

intervención realizada, el estado de resolución del conflicto a la base del hecho

violento.

PROCEDIMIENTO

ANTE UN HECHO

CONSUMADO DE

VIOLENCIA.

1. Todo adulto es responsable de recibir un señalamiento de haber presenciado,

vivido o consumado un acto violento.

2. La persona debe verificar este hecho o en su defecto derivarlo.

3. El adulto responsable de la intervención debe averiguar con los implicados

directos, indirectos y observadores la secuencia d hechos ocurridos.

4. Una vez esclarecida la secuencia de hechos se determina las distintas

responsabilidades.

5. Se informa al asistente de convivencia, encargado de convivencia o directora: el

hecho ocurrido, la intervención realizada, el estado de resolución del caso.

6. Se conversan las medidas, se establecen el seguimiento, se socializa y se firma el

procedimiento.

Page 30: REGLAMENTO INTERNO Y MANUAL DE … · La felicidad a la base de las decisiones y/o elecciones de las personas. ... se relacionan e interactúan. Convivencia escolar es la capacidad

ESTE REGLAMENTO INTERNO FUE REDACTADO POR PEDRO JORQUERA ENCARGADO DE CONVIVENCIA ESCOLAR DEL COLEGIO CUMBRES DE BOCO BAJO LA DIRECCIÓN DE VIOLETA ARGEL, VALIDO PARA LOS AÑOS 2016 -2019.

29

ENCARGADO DE CONVIVENCIA ESCOLAR.

La directora del establecimiento Violeta Argel O. Oficializa a doña Antonieta Díaz

Lillo, Psicóloga educacional del establecimiento como ENCARGADA DE

CONVIVENCIA ESCOLAR durante el periodo 2018

Firma de la directora __________________Firma de la E.C __________________

Con el nombramiento se asignan funciones exclusivas del rol de la encargada de

convivencia estipuladas en el rol del encargado de convivencia escolar.

Con el nombramiento el encargado de convivencia escolar asume la responsabilidad

de la gestión del área. (funciones - atribuciones)

La designación del cargo queda sujeta a un acuerdo de trabajo, acuerdo que ambas

partes pueden negociar, tanto para su continuidad como para la postulación de un

nuevo encargado de convivencia escolar.

Para tales efectos se constituirá una comisión representativa de la convivencia escolar

que determine el perfil y la persona acorde para asumir el cargo.

Page 31: REGLAMENTO INTERNO Y MANUAL DE … · La felicidad a la base de las decisiones y/o elecciones de las personas. ... se relacionan e interactúan. Convivencia escolar es la capacidad

ESTE REGLAMENTO INTERNO FUE REDACTADO POR PEDRO JORQUERA ENCARGADO DE CONVIVENCIA ESCOLAR DEL COLEGIO CUMBRES DE BOCO BAJO LA DIRECCIÓN DE VIOLETA ARGEL, VALIDO PARA LOS AÑOS 2016 -2019.

30

EN EL COLEGIO CUMBRES DE BOCO

“CONVIVENCIA ESCOLAR ES TAREA DE TODOS”

Este sello educativo del Colegio cumbres de Boco es un pilar fundamental de nuestro proyecto

educativo y engloba una visión fundamental sobre el modelo de convivencia escolar que propone la

institución. “Aquí la convivencia escolar no es responsabilidad de una persona o de un área, por lo

tanto la convivencia escolar del Colegio no es algo que se deriva o algo externo a las personas que la

conforman o a otros estamentos educativos, la convivencia escolar es el resultado de las dinámicas,

relaciones e interacciones resultantes de cada uno de los que conformamos esta comunidad educativa,

en síntesis todos somos partes de la convivencia escolar, todos y todas influimos en ella y por lo tanto

todos responsables de sus resultados”

Equipo de Gestión de la convivencia Escolar.

Integrante

Cargo

Responsabilidades en convivencia escolar

Violeta Argel O.

Directora

Dirigir al equipo – Liderar los procesos.

Antonieta Díaz L.

Encargada de

Convivencia Escolar

Representar el área de convivencia escolar –

Gestionar prácticas y procesos convivenciales

conscientes y de ciclo continuo.

Paula Pavez

Jefa UTP

Representar el área técnico pedagógica -

Coordinar la ejecución de procesos y prácticas

convivenciales.

Victor Belmar Inspector General Representar el área de inspectoría – Gestionar

practicas y procesos normativos y formativos

Rosa Bustos

Coordinadora PIE

Representar Equipo PIE – gestionar el éxito

escolar - Coordinar la ejecución de procesos y

prácticas convivenciales.

Page 32: REGLAMENTO INTERNO Y MANUAL DE … · La felicidad a la base de las decisiones y/o elecciones de las personas. ... se relacionan e interactúan. Convivencia escolar es la capacidad

ESTE REGLAMENTO INTERNO FUE REDACTADO POR PEDRO JORQUERA ENCARGADO DE CONVIVENCIA ESCOLAR DEL COLEGIO CUMBRES DE BOCO BAJO LA DIRECCIÓN DE VIOLETA ARGEL, VALIDO PARA LOS AÑOS 2016 -2019.

31

Equipo de convivencia escolar.

Integrante

Cargo

Funciones

Horario

Antonieta

Díaz Lillo

(Psicóloga)

Encargado de

Convivencia

Escolar

Representar el área de

convivencia escolar – Gestionar

prácticas y procesos

convivenciales conscientes y de

ciclo continuo.

Lunes 8:00 – 17:00

Martes 8:00 – 18:30

Miércoles 8:00 – 18:00

Jueves 8:00 – 16:30

Viernes 8:00 – 14:00

Total: 44 Horas

Víctor

Belmar

(Educador)

Inspector

General.

Coordinar la ejecución de

acciones y prácticas en

convivencia escolar. –

Retroalimentar al área de la

práctica diaria. – ejecutar

políticas y procesos de gestión

convivencial.

Lunes 8:00 – 17:00

Martes 8:00 – 18:30

Miércoles 8:00 – 18:00

Jueves 8:00 – 16:30

Viernes 8:00 – 14:00

Total: 44 Horas.

Page 33: REGLAMENTO INTERNO Y MANUAL DE … · La felicidad a la base de las decisiones y/o elecciones de las personas. ... se relacionan e interactúan. Convivencia escolar es la capacidad

ESTE REGLAMENTO INTERNO FUE REDACTADO POR PEDRO JORQUERA ENCARGADO DE CONVIVENCIA ESCOLAR DEL COLEGIO CUMBRES DE BOCO BAJO LA DIRECCIÓN DE VIOLETA ARGEL, VALIDO PARA LOS AÑOS 2016 -2019.

32

Consejo escolar

Integrante

Cargo

Responsabilidades en convivencia escolar

Joselyn Ahumada

Profesora encargada del

consejo escolar.

Ser consultados, sugerir y gestionar la elaboración,

modificación y revisión del Reglamento interno de

Convivencia Escolar, y su aprobación si tuviese esa

atribución. Además le corresponderá al Consejo

escolar la organización de una jornada anual de

discusión para recabar observaciones e inquietudes

de la comunidad educativa respecto de esta

normativa.

Natalia Gutiérrez Asistente de convivencia

Sofía González (6°)

Ihamm González (7°)

Eloy Valencia (6°)

Representantes de los

estudiantes.

Rosa Leticia

Representantes de los

apoderados

Alejandro Chaparro Presidente ex alumnos

CCB

Bernardita Cofre

María Elena Arancibia

Representante Mesa

territorial

Evelyn Leyon Supervisora DEPROV

POLÍTICAS DE PREVENCIÓN

Plan integral de seguridad escolar

Con el fin de velar por la seguridad de todos los integrantes de la comunidad educativa es que se

coordinara la implementación del plan PISE en el establecimiento.

Senda previene.

El colegio aprovecha las orientaciones, coordinaciones y el material facilitado por SENDA para la

implementación de un programa específico de promoción de factores protectores.

Page 34: REGLAMENTO INTERNO Y MANUAL DE … · La felicidad a la base de las decisiones y/o elecciones de las personas. ... se relacionan e interactúan. Convivencia escolar es la capacidad

ESTE REGLAMENTO INTERNO FUE REDACTADO POR PEDRO JORQUERA ENCARGADO DE CONVIVENCIA ESCOLAR DEL COLEGIO CUMBRES DE BOCO BAJO LA DIRECCIÓN DE VIOLETA ARGEL, VALIDO PARA LOS AÑOS 2016 -2019.

33

Seguridad pública

El colegio coordina con seguridad pública la gestión y realización de actividades en temas de violencia

de género, violencia por internet, responsabilidad penal adolecente, entre otras redes de apoyo

disponibles.

Integración e inclusión escolar.

El colegio coordina procesos de detección, atención y seguimiento de estudiantes o adultos que

requieran ser apoyados para la expresión de su individualidad.

Violencia Escolar.

El Colegio diseña políticas, procedimiento y prácticas escolares que potencian a las personas en su

capacidad de resolver sus conflictos y evitar la violencia.

Cuidado Consciente.

El Colegio promueve prácticas y actividades orientadas a la potenciación de la persona en su ser

“consciente” para la búsqueda de su integralidad y prevención de enfermedades.

Page 35: REGLAMENTO INTERNO Y MANUAL DE … · La felicidad a la base de las decisiones y/o elecciones de las personas. ... se relacionan e interactúan. Convivencia escolar es la capacidad

ESTE REGLAMENTO INTERNO FUE REDACTADO POR PEDRO JORQUERA ENCARGADO DE CONVIVENCIA ESCOLAR DEL COLEGIO CUMBRES DE BOCO BAJO LA DIRECCIÓN DE VIOLETA ARGEL, VALIDO PARA LOS AÑOS 2016 -2019.

34

UNA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR

ES RESPONSABILIDAD Y TAREA DE TODOS.

Colegio cumbres de Boco gestión escolar 2016 -2019