Reglamento Pm

download Reglamento Pm

of 10

Transcript of Reglamento Pm

  • 7/30/2019 Reglamento Pm

    1/10

    Pentathln Deportivo Militarizado UniversitarioXV-Zona Jalisco

    Batalln Juan Escutia.

    3er. Comandante de Cadetes de InfanteraIng. Demetrio Almeda Hernandez

    Comandante de la XV-Zona Jalisco.

    1er. Oficial de Cadetes de InfanteraLic. Jos de Jess Ruelas Vzquez

    Comandante del Batalln Juan EscutiaComandante de la Polica MilitarZona XV- Jalisco.

    Sgto. II de Cadetes de InfanteraMario Antonio Caldern de la Rosa

    Jefe de Control Tcnico del Batalln.

    16

    P

    E

    NT A T H L

    O

    N

    P

    A

    T

    RI

    A, HO N O R Y F

    UE

    R

    Z

    A

    Pentathln Deportivo Militarizado UniversitarioZONA XV- JALISCO

    REGLAMENTO PARA EL CUERPO DEPOLICIA MILITAR

    1

    Requisitos que debe llenar todo cadete para pertenecer a la:

  • 7/30/2019 Reglamento Pm

    2/10

    POLICIA MILITAR

    1.- Tener una edad mnima de 15 aos.

    2.- Tener un tiempo mnimo de 6 (seis) meses en el PentathlnDeportivo Militarizado Universitario.3.- Estar siempre al corriente en el pago de sus cuotas.4.- Comprometerse a pertenecer en el cuerpo de la PolicaMilitar un tiempo mnimo de un ao contndose a partir de lafecha en que sea aceptado en el mismo.5.- Comprometerse a presentarse a la Instruccin y ServiciosEspeciales cuando se indique.6.- Estar trabajando, estudiando en cualquier escuela y obtenersiempre las mejores calificaciones; prestando al final de cadabimestre, trimestre o semestre su boleta de calificaciones a susoficiales para que haga las anotaciones correspondientes en suhoja de servicio. En el trabajo ser el mejor y superarse cada da.7.- Llenar la documentacin que lo acredite como miembro delcuerpo de Polica Militar y presentar 3 (tres) fotografasrecientes uniformado de campaa.8.- Presentarse siempre a Instruccin bien aseado en suuniforme reglamentario y equipo completo, as como en supersona.9.- Respetar las Leyes y Reglamentos que rigen al PentathlnDeportivo Militarizado Universitario, as como aprenderse de

    memoria el Pentalgo, el reglamento de la Polica Militar, elIdeario Pentathlnico, y los reglamentos militares vigentes.

    2

    PENTALOGO.

    1.- Tendr amor acrisolado a mi Patria, respetndola yengrandecindola con todos los actos de mi vida.

    2.- Sabr honrar al Pentathln con el valor del buen ejemplo y lasabidura de la constancia.

    3.- Ser fiel a mi Bandera, emblema del suelo mexicano, no tolerandojams su menosprecio, ofrendando mi vida en garanta.

    4.- No murmurar jams ni permitir que alguien lo haga endetrimento de mi grupo.

    5.- Har que mi valer como hombre que trabaja, que ama y quepiensa, sea una contribucin a la grandeza de mi pueblo.

    15

  • 7/30/2019 Reglamento Pm

    3/10

    X.- NO DEBO OLVIDAR NUNCA LA LEALTAD A LOS CUADROSDE MANDO DEL PENTATHLN DEPORTIVO MILITARIZADOUNIVERSITARIO.

    ATENTAMENTEPATRIA, HONOR Y FUERZA

    POLICA MILITAR

    FE, FIDELIDAD Y LEALTAD.

    14

    El Pentathln Deportivo Militarizado Universitario, es una organizacinfundada por Universitarios que, concientes de la decadencia intelectual y dela degradacin fsica y moral de la juventud mexicana, tuvieron la idea decrear un organismo que aunara una disciplina intelectual y colectiva, en la

    formacin de un cuerpo resistente por medio del deporte y el desarrollo deuna inteligencia sana, todo ello encaminado a la formacin de un espritufuerte, digno de servir a la Patria.

    IDEARIO PENTATHLONICO.PUNTO NO. 10.

    No esperes que nadie ejecuteel trabajo que te corresponde:esto es propio para invlidos del

    cuerpo y de mente o para el ruin especulador.

  • 7/30/2019 Reglamento Pm

    4/10

    3

    CODIGO FUNDAMENTALCAPITULO I.

    FINALIDADES.

    Articulo 1.- El Pentathln Deportivo Militarizado Universitariotiene como finalidad suprema La grandeza de la Patria. Luchapor su libertad y su poder, por su honor y su cultura, por la

    integridad de su patrimonio y el valor de una heroica tradicin.Lucha por el respeto y el progreso de las Instituciones que en lossectores moral, cientfico, artstico o deportivo se forjen en eltrabajo, en el deber y la fraternidad de sus hombres.

    4

    Artculo 24.- Los cursos, academias administrativas, sern impartidasuna hora los Mircoles, Sbados y los Domingos, intercaladas en lainstruccin a que se refieren los (Artculos 22 y 23).

    CAPITULO V.

    CAPITULO UNICO.

    Artculo 25.- DECLOGO DEL CUERPO DE LA POLICAMILITAR.

    I.- DEBO APRENDER BIEN TODO LO QUE SE ME ENSEE ASICOMO CONSERVAR LA ARMONIA Y UNION CON TODOS MISCOMPAEROS.II.- DEBE PRESENTARME SIEMPRE CON SERIEDADPULCRITUD Y CABALLEROSIDAD.III.- DEBO ACATAR INMEDIATAMENTE Y SINMURMURACIONES LAS ORDENES QUE SE ME DEN.IV.- FUERA DE FORMACIN DEBO ADOPTAR POSICIONESMILITARES Y ANDAR CON GALLARDIA.

    V.- DEBO DE HABLAR FUERTE Y CLARO AL HACER OCONTESTAR UNA PREGUNTA.VI.- DEBO DE ESTAR ATENTO CUANDO SE ME INTERROGUEO SE ME HABLE.VII.- DEBO ADOPTAR CADA POSICIN CORRECTAMENTE.VIII.-DEBERE NO DESMAYAR EN MI SERVICIO.

  • 7/30/2019 Reglamento Pm

    5/10

    IX.-DEBO RESPETAR Y HACER RESPETAR LOSREGLAMENTOS, CODIGO DEL PENTATHLN DEPORTIVOMILITARIZADO UNIVERSITARIO, PUESTO QUE SOY ELSALVAGUARDIA DE LA INSTITUCIN.

    13

    TITULO III.

    DE LA DEPENDENCIA DE LA POLICA MILITAR

    CAPITULO I.

    Artculo 19.- El cuerpo de la Polica Militar depender nicamentedel Jefe del Pentathln Deportivo Militarizado Universitario, a quienreconocer como Jefe Supremo.

    Artculo 20.- Al mismo tiempo atender las instrucciones del EstadoMayor que le sea designadas por el Sub-Jefe o por el Jefe de la SeccinMilitar, siempre y cuando no sea objetadas por el Jefe del PentathlnDeportivo Militarizado Universitario.

    TITULO IV.

    DE LA INSTRUCCIN.

    Artculo 21.- La instruccin del personal de la Polica Militar, serimpartida con base en los incisos IV-b y IV-d, de acuerdo con el

    manual que se describe en este reglamento.

    Artculo 22.- La instruccin Militar se impartir de acuerdo a lasnecesidades del servicio y horarios que se indique, incluyendo lasacademias tanto tericas como prcticas.

    Artculo 23.- La instruccin Deportiva se impartir de acuerdo a lasnecesidades del servicio y horarios que se indique, incluyendo lasacademias tanto tericas como prcticas.

    12

    REGLAMENTO PARA EL CUERPO DE LA POLICA MILITAR

    TITULO I.

    CAPITULO I.

    DEFINICIONES Y GENERALIDADES

    Artculo 1.- El cuerpo de la Polica Militar es un grupo creado paravigilar y mantener el orden y disciplina de la Institucin, as comoexigir a todos sus componentes, el cumplimiento de los Reglamentos ylas disposiciones emanadas de la Comandancia.

    Artculo 2.- Para conseguir los fines sealados, el presenteReglamento fijas las normas que deben observarse as como laconducta que debe seguir en el trato con los superiores, iguales einferiores imponiendo adems la obligacin de presentarse en todas las

  • 7/30/2019 Reglamento Pm

    6/10

    ocasiones con la seriedad que debe distinguir a todos los miembros delPentathln Deportivo Militarizado Universitario, evitando todo actoafectado o poco serio que pueda repetirse en descrdito de laInstitucin.

    5

    TITULO II.

    CAPITULO I.

    FINALIDADES Y ESTRUCTURA.

    Artculo 3.- El cuerpo de la Polica Militar adoptar y aplicar lascuatro siguientes finalidades severamente de nuestra Institucin.

    I.- ESPIRITUAL QUE COMPRENDE:

    a).- Lealtad.b).- Integridad Moral.c).- Amor intenso a la Patria.d).- Fraternidad.e).- Valor y Caballerosidad.f).- Sentido del Deber.g).- Disciplina.h).- Sentido Esttico.

    II.- INTELECTUAL QUE COMPRENDE:

    a).- Mejoramiento y ampliacin progresiva de nuestros conocimientos.b).- Espritu investigador.

    III.- CORPORAL QUE COMPRENDE:a).- Salud.

    b).- Resistencia.c).- Fuerza.d).- Agilidad.e).- Campaa sistemtica en contra del vicio

    6

    DE LOS INSTRUCTORES O ACADEMISTAS.

    Artculo 14.- Los Instructores o Academistas tendrn el carcter demaestros en la materia que enseen y como tales tendrn plenaautoridad dentro de su ctedra y podrn ser: Miembros activos delPentathln Deportivo Militarizado Universitario, Socios Honorarios,maestros Universitarios o bien personas ajenas a la Institucin y sumisin se concretar a la enseanza para la que fueron requeridos,(artculo 31 y 32 del cdigo fundamental del Pentathln Deportivo

    Militarizado Universitario).DE LOS OFICIALES.

    Artculo 15.- Los Oficiales de la Polica Militar, tendrn lasobligaciones y deberes que marquen los reglamentos respectivos.

    DE LOS CLASES.

    Artculo 16.- Los Clases estarn en igual situacin que los Oficialesrespecto a las obligaciones y deberes.

    Artculo 17.- El ascenso de Clases a Oficiales y de cadetes a clasesser en la forma que previene el (artculo 39, del CdigoFundamental del Pentatln Deportivo Militarizado Universitario).

    DE LOS CADETES

  • 7/30/2019 Reglamento Pm

    7/10

    Artculo 18.- Ser Cadete de la Polica Militar, aquellos miembros dela Institucin que, despus de pasar la Escuela de Reclutas, aprobar elexamen, (ESIMBA). , y ser admitido en la Polica Militar cumpliendo

    los requisitos sealados en el prembulo. 11

    DEL SUB-JEFE DE LA POLICA MILITAR.

    Artculo 12.- El Sub-Jefe de la Polica Militar, para ocupar el puestodeber llenar las condiciones estipuladas en el artculo 10., y losrequisitos mencionados en el prembulo; ser nombrado por elcomandante de la Polica Militar despus de consultarlo con el Jefe del

    Pentathln Deportivo Militarizado Universitario.

    Artculo 13.- Son derechos y obligaciones del Sub-Jefe de la PolicaMilitar, los siguientes:

    I.- En ausencia temporal del comandante sustituirlo en todas susfunciones.II.- El Sub-Jefe ser al mismo tiempo el jefe de la Instruccin; mismaque ser impartida de acuerdo a los reglamentos, plan de trabajo yprogramas establecido.III.- Nombrar por conductos regulares a los instructores de cadaunidad orgnica de la Polica Militar.

    IV.- Har que el perodo de instruccin se desarrolle a paso uniforme,evitando pausas embarazosas entre diversas partes de la misma, nodejando nunca que aquellas pierdan su inters.

    V.- Dirigirse a los cadetes en forma apropiada y cuando estn sentadosdentro de un local exigirles ponerse de pie cuando hagan o respondanalguna pregunta hablando siempre para todo el personal.VI.- Recordar a todos e insistir en lo conveniente de la disciplina todo

    el tiempo. No hay trmino medio de la disciplina, o es buena o noexiste pero nunca mediana.

    10

    IV.- MATERIAL QUE COMPRENDE.

    a).- Trabajo constante, constructivo y creciente.b).- Coordinacin de esfuerzos para la obtencin del mximoprovecho.c).- Cooperacin y auxilios recprocos.

    Artculo 4.- El cuerpo de la Polica Militar, basndose en su finalidadque persigue se dispone a trabajar bajo los principios de:

    FE, FIDELIDAD Y LEALTAD.

    Aunado al lema de la Institucin, PATRIA, HONOR Y FUERZA.

    Artculo 5.- La estructura de la Polica Militar, estar basada en unorden estricto de carcter militar.

    Artculo 6.- La estructura de la Polica Militar, consta de tres grupos:

    a).- Escuela de Oficiales.b).- Escuela de Clases.c).- Cuerpo de Tropa.

  • 7/30/2019 Reglamento Pm

    8/10

    Artculo 7.- El cuerpo de Oficiales estar formado por todos losOficiales de la unidad y tendr como misin especial la de entrar enaccin cuando el mando lo juzgue conveniente y cuya misin especficaes la que se le haya encomendado.

    Artculo 8.- El cuerpo de Clases tendr el mismo objetivo anterior,(directamente hacia la tropa).

    7

    Artculo 9.- El objetivo del cuerpo de tropa estar compuesto portodos los elementos necesarios para la realizacin de su finalidad, deacuerdo con lo siguiente:

    1.- Jefe de la Polica Militar.2.- Sub-Jefe de la Polica Militar.

    3.- Instructores o Catedrticos.4.- Oficiales.5.- Clases.6.- Cadetes (tropa).

    DEL COMANDANTE DE LA POLICA MILITAR.

    Artculo 10.- El comandante de la Polica Militar, ser nombrado porel Jefe del Pentathln Deportivo Militarizado Universitario, en calidadde sus conocimientos y antecedentes de trabajo y lealtad a laInstitucin.

    Artculo 11.- Son derechos y obligaciones del comandante de laPolica Militar, los siguientes:

    I.- Nombrar y remover al Sub-Jefe, a los instructores y Oficiales de sucargo.II.- Autorizar los grados que le sean propuestos por el Sub-Jefe yenviarlos para su aprobacin por el Jefe del Pentathln Deportivo

    Militarizado Universitario, despus de haber sido objetado por elEstado Mayor.III.- Solicitar al Jefe del Pentathln Deportivo MilitarizadoUniversitario, la provisin de todo el material necesario para realizarefectivamente la finalidad del cuerpo de Polica Militar.8

    IV.- Como obligacin especfica elaborar estudios especiales quetiendan a realizar una mejor preparacin de los miembros de laPolica Militar, tanto de la Escuela de Oficiales como del cuerpo declases y tropa, (artculo 6), dentro de los pilares fundamentales que

    rigen a la Institucin.a).- Militar.b).- Deportivo.c).- Social.d).- Intelectual.e).- Administrativo.f).- Cultural.

    V.- Vigilar que las academias militares, que se impartan al cuerpo detropa por los integrantes del inciso 3, del artculo 9, de estereglamento, est dentro de los trminos del Ejercito Mexicano y la

    Armada Nacional.

    VI.- Exigir que el trato de los superiores a los subordinados seajusten a los puntos siguientes:

  • 7/30/2019 Reglamento Pm

    9/10

    a).- No ser demasiado familiar con los cadetes.b).- No emplear lenguajes mal sonante.c).- Al dirigirse a ellos usarn el titulo del grado que ste tenga en elPentathln; en caso necesario, lo harn seguir del apellido paterno.

    d).- No perder la paciencia, debe tener presente que muchas de lascosas que se ensean, son conocimientos nuevos para los cadetes.e).- No aparentar, cuando no sepa algo, no titubee en decir: no estoyseguro de esto, lo investigar y se lo har saber. No se espera queconozca todo pero se espera que como caballero sea franco.

    9

    P

    EN

    T A T H LO

    N

    P

    A

    T

    RI

    A, HO N O R Y F

    UE

    R

    Z

    A

    Pentathln Deportivo Militarizado Universitario

    XV-ZONA JALISCO

    REGLAMENTO PARA ELCUERPO DE POLICIA

    MILITAR

    FE, FIDELIDAD Y LEALTAD

  • 7/30/2019 Reglamento Pm

    10/10

    2006

    Por los contenidos de la presente edicin:Pentathln Deportivo Militarizado Universitario, A. C

    Correccin y rediseo: Cabo de Infantera Mario Antonio Caldernde la Rosa. Batalln Juan Escutia, Zona XV- Jalisco.

    Prohibida la reproduccin parcial.

    La reproduccin total por cualquier medio requiere permiso expreso de

    la Comandancia de la Polica Militar, Zona XV- Jalisco, o el EstadoMayor de Zona.

    Para uso exclusivo del Archivo del PDMU encuadrado en el BatallnJuan Escutia; cualquier otro uso requiere permiso escrito de laComandancia de la Polica Militar o el Estado Mayor de Zona.

    Guadalajara Jalisco, Mxico, enero de 2006.

    La presente edicin cancela la vigencia en la Polica Militar de todas lasAnteriores, excepto las dispuestas por la Comandancia General.

    ING. DEMETRIO ALMEDA HERNANDEZ3er. Comandante de Cadetes de Infantera

    Comandante de la Zona XV-Jalisco

    LIC. JOS DE JESS RUELAS VAZQUEZ1er. Oficial de Cadetes de Infantera.

    Comandante de la Polica Militar de la Zona XV-Jalisco.