Reglamento vuelta a san juan 2014

8
1 www.vueltasanjuandemtb.com.ar [email protected] REGLAMENTO VUELTA A SAN JUAN DE MTB 2014 AMODALIDAD ................................................................................................................................ 2 1. SHORT TRAK – PROLOGO ........................................................................................................ 2 2. 1ra ETAPA – RURAL BIKE ......................................................................................................... 2 3. 2da ETAPA – CONTRARELOJ .................................................................................................... 2 4. 3ra ETAPA – RALLY MARATON ................................................................................................ 2 BCATEGORIAS COMPETITIVAS....................................................................................................... 3 CCATEGORIA PROMOCIONAL Y MENORES ................................................................................... 3 DCATEGORIA EQUIPOS .................................................................................................................. 3 ETIEMPOS Y BONIFICACIONES. ..................................................................................................... 4 FABANDONO ................................................................................................................................. 4 GCONSIDERACIONES GENERALES .................................................................................................. 4 HINSCRIPCION................................................................................................................................ 6 IREMERA TECNICA Y NUMERO IDENTIFICATORIO ....................................................................... 6 JELEMENTOS OBLIGATORIOS Y SUGERIDOS ................................................................................. 7 KPENALIDADES .............................................................................................................................. 7 LDENUNCIAS ................................................................................................................................. 8 MPREMIACION............................................................................................................................ 8

Transcript of Reglamento vuelta a san juan 2014

Page 1: Reglamento vuelta a san juan 2014

  

1  www.vueltasanjuandemtb.com.ar  ‐  [email protected]   

 

REGLAMENTOVUELTAASANJUANDEMTB2014 

A‐  MODALIDAD ................................................................................................................................ 2 

1.  SHORT TRAK – PROLOGO ........................................................................................................ 2 

2.  1ra ETAPA – RURAL BIKE ......................................................................................................... 2 

3.  2da ETAPA – CONTRARELOJ .................................................................................................... 2 

4.  3ra ETAPA – RALLY MARATON ................................................................................................ 2 

B‐  CATEGORIAS COMPETITIVAS ....................................................................................................... 3 

C‐  CATEGORIA PROMOCIONAL Y MENORES ................................................................................... 3 

D‐  CATEGORIA EQUIPOS .................................................................................................................. 3 

E‐  TIEMPOS Y BONIFICACIONES. ..................................................................................................... 4 

F‐  ABANDONO ................................................................................................................................. 4 

G‐  CONSIDERACIONES GENERALES .................................................................................................. 4 

H‐  INSCRIPCION ................................................................................................................................ 6 

I‐  REMERA TECNICA Y NUMERO IDENTIFICATORIO ....................................................................... 6 

J‐  ELEMENTOS OBLIGATORIOS Y SUGERIDOS ................................................................................. 7 

K‐  PENALIDADES .............................................................................................................................. 7 

L‐  DENUNCIAS ................................................................................................................................. 8 

M‐  PREMIACION............................................................................................................................ 8 

 

Page 2: Reglamento vuelta a san juan 2014

  

2  www.vueltasanjuandemtb.com.ar  ‐  [email protected]   

 

REGLAMENTO VUELTA A SAN JUAN DE MOUNTAIN BIKE 2014

A- MODALIDAD

La Vuelta a San Juan de MTB es una carrera que se disputa una vez al año en la Prov. De San Juan., siendo su tercera edición. Se realizará el 6,7 y 8 de junio 2014. Consta de 1 prologo y 3 etapas que se emplazan en el transcurso de 3 días y la clasificación se realizará en base a la sumatoria de tiempo década una de las etapas..

1. SHORT TRAK – PROLOGO

1.1 Circuito de mtb, de no más de 2 km. 1.2 Se deberán realizar 2 o 3 vueltas al circuito, dependiendo la categoría. 1.3 Se harán tandas de de aprox. 10 corredores por categoría. Los tres o cinco primeros de cada tanda pasarán a la final para disputarse el ganador de la categoría. (de acuerdo a la cantidad de corredores) 1.4 Si en una categoría hay solo 10 corredores o menos se realiza una sola tanda y se la considera la final. 1.5 Se premiarán con trofeos a los 3 primeros de cada categoría, junto a la maya líder para el primero de la general.

2. 1ra ETAPA – RURAL BIKE 2.2 Circuito de aprox. 35 km que se realiza en caminos rurales, callejones, senderos y huellas.

3. 2da ETAPA – CONTRARELOJ 3.1 Circuito de distancia aprox. 5 a 8 km. 3.2 Circuito punto a punto, recorrido que comienza en un lugar y termina otro distinto a la de largada. 3.3 Largada individual por corredor, con diferencia de 30” o 1 min. (Se decide de acuerdo a la cant. De corredores) entre el anterior y el posterior. 3.4 El PRIMERO en largar la Contrareloj es el ULTIMO que salió en Rural Bike, y así sucesivamente, siendo el ULTIMO en largar la Contrareloj el que GANO el Rural Bike. 3.5 IMPORTANTE: En el recorrido habrán jueces en distintas puntos que controlarán que los corredores vayan solos (nadie los puede asistir ni pueden ir pegados a otro corredor) siendo este motivo de penalización.

4. 3ra ETAPA – RALLY MARATON 4.1 Circuito de mtb de distancia aprox. 28 a 35 km.

Page 3: Reglamento vuelta a san juan 2014

  

3  www.vueltasanjuandemtb.com.ar  ‐  [email protected]   

 

B- CATEGORIAS COMPETITIVAS

1. Estas categorías corren todas las etapas. 2. La categoría se asigna de acuerdo al año de nacimiento del corredor, solo se puede pasar a

la categoría “PRO” que es libre.

CATEGORIA FECHA NAC. EDAD

PRO Libre

Juveniles 1996-1998 16-18

Sub 23 1992-1995 19-22

Elite 1985-1991 23-29

Master A1 1980-1984 30-34

Master A2 1975-1979 35-39

Master B1 1970-1974 40-44

Master B2 1965-1969 45-49

Master C1 1960-1964 50-54

Master C2 1955-1959 55-59

Master D (-) 1954 (+) 60

Damas Elite 1985-1997 17-29

Damas A 1975-1984 30-39

Damas B (-)1974 (+) 40

C- CATEGORIA PROMOCIONAL Y MENORES

1. Corredores que tienen la posibilidad de correr solo la etapa de RALLY MARATON. 2. Se divide en tres categorías, promocional dama, promocional caballero y menores.

CATEGORIA FECHA NAC. EDAD

Menores 1997-2000 13-16

Promocional Cab (-) 1996 (+) 17

Promocional Dama (-) 1999 (+) 14

D- CATEGORIA EQUIPOS

1. Esta modalidad es opcional. 2. Los equipos se componen de 3 corredores.

Page 4: Reglamento vuelta a san juan 2014

  

4  www.vueltasanjuandemtb.com.ar  ‐  [email protected]   

 

3. Los participantes del equipo, primero, se deben inscribir cada uno como individual en su respectiva categoría (según Inciso B).

4. Los equipos clasifican según la sumatoria final de tiempo, Ganara el que menos tiempo tenga, obtenido de la general..

5. Se premiarán los 3 primeros equipos de cada categoría. 6. El valor de inscripción del equipo es de $150. 7. Las categorías se determinan según la suma de las edades de sus integrantes:

CATEGORIA  SUMA DE EDADES

Equipo Elite  (Hasta 89 año) 

Equipo Master  (De 90 a 120 años)

Equipo Mayor  (Mas de 121 años)

Equipo Damas  (Libre) 

E- TIEMPOS Y BONIFICACIONES.

1. Cada etapa suma tiempo. Y la sumatoria de los tiempos de todas las etapas definen el ganador de cada categoría.

2. En las etapas, el sistema de tiempo ganara el que menor tiempo obtenga. 3. El GANADOR de cada categoría será quien menos tiempo obtenga. 4. OBSERVACION: en el SHORT TRACK no se computara el tiempo del recorrido si no que

habrá bonificaciones o recargos de tiempo. El que pase a la FINAL de su categoría obtendrá (-)10 segundos. Y a su vez los tres primeros participantes que resulten de la final obtendrán la siguiente bonificación: el El 1ero (-) 20 seg, El 2do (-) 10seg. El 3ero (-) 5 seg. Aquel que no participe del SHORT TRACK se le recargara (+) 2 minutos.

F- ABANDONO

 

1. Aquel corredor que abandone la competencia, cualquiera sea el motivo o la etapa que 

este corriendo, no podrá seguir participando en las siguientes etapas. 

G- CONSIDERACIONES GENERALES

1. La Organización de la VUELTA A SAN JUAN DE MOUNTAIN BIKE está a cargo de

ADVENTURE PRO www.adventurepro.com.ar – [email protected] 2. La Organización contará con un equipo de Dirección que controlará el cumplimiento del

presente reglamento por parte de los competidores y decidirá sobre cualquier tema inherente a la prueba. Cualquier duda del participante sobre temas técnicos del circuito, competencia, clasificaciones etc., deberá ser remitida al equipo de Dirección o enviando un mail a [email protected]

Page 5: Reglamento vuelta a san juan 2014

  

5  www.vueltasanjuandemtb.com.ar  ‐  [email protected]   

 

3. La carrera será fiscalizada en todas sus etapas por 3 comisarios deportivos, los cuales poseen plena autoridad.

4. La Organización podrá suspender y/o diferir el evento por cuestiones de seguridad pública, actos públicos, vandalismo, condiciones climatológicas adversas y/o razones de fuerza mayor, que considere necesario.

5. Condiciones meteorológicas anormales y otros imprevistos pueden obligar a la Organización a rediseñar el recorrido por motivos de seguridad. Si esto sucediera el nuevo recorrido será comunicado oportunamente. En caso de modificaciones de último momento, el recorrido será comunicado durante la charla técnica a realizarse antes de la prueba. Incluso durante el recorrido de la competencia podrá modificarse el trazado por motivos de seguridad, los cambios estarán perfectamente señalizados y se tomarán todas las medidas necesarias para que el corredor siga el curso normal de la competencia.

6. La organización y sus Sponsors se reservan el derecho de utilizar, reproducir, distribuir y/o publicar fotografías, películas, videos, grabaciones y/o cualquier otro medio de registración de los corredores sin compensación económica alguna a favor del participante de la presente competencia, por lo que al inscribirse los competidores, se interpretará que ha sido consentido por ellos.

7. La organización controlara los tiempos de cada corredor, mediante el uso de chips o sistema manual.

8. La organización, a través de los fiscales autorizados, se reserva el derecho de interrumpir la participación de aquellos competidores que por su condición se considere están poniendo en riesgo su integridad física, en caso de ser indicado, es obligación del participante hacer caso a la misma. De no respetarse será descalificado y la responsabilidad corre por cuenta del propio participante.

9. La organización dispondrá ambulancias y médicos para la asistencia médica extra hospitalaria a quienes lo necesiten. Cada corredor está en conocimiento de las posibles consecuencias de la práctica de una actividad de este tipo, deberá por lo tanto asumir y ser responsable de cualquier gasto relacionado a emergencias médicas, salvo aquellos cubiertos por el seguro de corredor y la atención de la emergencia en terreno ya sea con la ambulancia, socorristas, enfermeros o médicos de la organización de la carrera. En caso de ser necesario, para continuar con los primeros auxilios, serán trasladados al hospital más cercano. Es fundamental que cada corredor al completar la ficha de inscripción el día de la acreditación detalle los datos de su cobertura médica y un teléfono de urgencia.

10. La organización se reserva el derecho de admisión. 11. La competencia transcurre en un medio natural y el participante tiene la obligación de

conocer, defender y respetar el medio ambiente en el que se realiza el evento. La participación en la prueba no exime al participante de esta obligación. El mal trato o la falta de respeto hacia el medio puede ser motivo de descalificación pudiendo llegarse a la expulsión de la competición general. Colaboren no dejando residuos en el circuito durante la carrera. Carguen su basura hasta los Puestos de Asistencia o la Meta.

Page 6: Reglamento vuelta a san juan 2014

  

6  www.vueltasanjuandemtb.com.ar  ‐  [email protected]   

 

H- INSCRIPCION

1. La inscripción se puede realizar a través de la web oficial de la organización www.vueltasanjuandemtb.com.ar o por el local comercial RUSTIK ubicado en Ig.de la Rosa 1293 (oeste) San Juan.

2. La competencia cuenta con un cupo de 300 corredores. 3. El pago NO es reintegrable ni transferible en caso de la no participación del corredor. 4. En caso de detectarse que algún inscripto cedió su lugar a otra persona para que lo

reemplace en el evento, se procederá a la desclasificación de la persona que corrió y la exclusión de ambos (cedente y cesionario) de los futuros eventos que organicen ADVENTURE PRO.

5. La participación en la carrera implica su responsabilidad por los datos suministrados, su aceptación plena del reglamento y términos y condiciones del evento, y el pago de la inscripción.

6. IMPORTANTE: En todos los casos los menores de 18 años, la ficha de inscripción y deslinde de responsabilidades del participante deberán indefectiblemente, estar firmadas por el padre, madre o tutor. La firma de los padres deberá ser en presencia de los organizadores el día de la acreditación o estar certificada por Escribano o Juez de Paz.

7. IMPORTANTE: El día de la acreditación se deberá presentar certificado médico del año 2013 donde conste que “Se ha realizado los estudios y controles médicos necesarios y se encuentra apto para participar en competencias de alto rendimiento”. OBLIGATORIO - SIN EXCEPCION

8. Se encuentran exceptuados del inciso anterior los participantes que hayan participado en alguna de las siguientes carreras: DESAFIO CUESTA DEL VIENTO (17/3/13) y/o 1RA FECHA COPA SRAM BARREAL (7/4/13).

9. El Precio de la inscripción varía de acuerdo a la fecha de realización y pago de la misma: CATEGORIA COMPETITIVA

- Hasta 16/5 $500 - Del 17/5 al 4/6 … $550 - Día 05/06 … $600

CATEGORIA PROMOCIONAL Y MENORES - Hasta 4/6 … $250 - Acreditacion $300

I- REMERA TECNICA Y NUMERO IDENTIFICATORIO

1. El número asignado por la organización para el corredor es de uso obligatorio, este deberá Colocarse en el frente de la bicicleta y de manera que quede totalmente visible. 2. La organización obsequia una remera de Vuelta a San Juan 2014. Esta NO es de uso obligatorio en la competencia.

Page 7: Reglamento vuelta a san juan 2014

  

7  www.vueltasanjuandemtb.com.ar  ‐  [email protected]   

 

J- ELEMENTOS OBLIGATORIOS Y SUGERIDOS OBLIGATORIOS:

1. Cada corredor debe poseer en todas las etapas: - Bicicleta de montaña en perfectas condiciones. - Casco de ciclismo rígido, cuyo uso es obligatorio durante todo el desarrollo de la prueba, siendo causal de descalificación la no observancia del presente punto. - Número de participante colocado en la parte delantera de la bicicleta. Debe cruzar la meta con el número colocado y visible, caso contrario no le será computado su tiempo. - El mínimo de ½ litro de agua y/u otro tipo de hidratación

2. La organización se reserva el derecho a denegar la salida a los participantes que no cumplan con este equipamiento y su calidad

SUGERIDOS: 1. La organización sugiere la utilización de los siguientes elementos;

- Guantes - Lentes - Abrigo - Protección Solar

K- PENALIDADES

1. Quien adultere de cualquier forma su número de participante, será excluido de la prueba. 2. Quien quite/borre/tache/adultere la categoría a la que pertenece, colocada en la placa del

numero de corredor. 3. Ningún participante podrá ser acompañado por automóviles, motos, bicicletas ni vehículo

alguno, sin previa autorización por los organizadores. Si esto ocurriera será penalizado con la descalificación.

4. Está permitida la asistencia entre competidores, sin motivo de penalización. 5. IMPORTANTE: No está permitido que un corredor ceda su bicicleta a otro corredor, esto

puede provocar la descalificación de ambos corredores. 6. Todos los participantes deberán cumplir con el recorrido completo que la organización ha

determinado para cada etapa. Aquel participante que no lo haga, será penalizado con recargo de tiempo o descalificación según la consideración de los directivos.

7. Si algún competidor observa que otro está con problemas es obligatorio dar aviso a la organización y asistirlo en caso de situación de emergencia.

8. Será descalificado todo participante que incurra en conductas antideportivas, que no respete las indicaciones del personal de la Organización y/o transgreda el presente reglamento.

9. Es obligatorio comunicar a la Organización si el corredor decide abandonar, lo más pronto posible.

10. La detección de cualquiera de las sustancias mencionadas en el listado de WADA producirá la inmediata descalificación e inhibición permanente en otras ediciones.

11. Substancias Prohibidas: El listado de substancias prohibidas está basado en el listado del WADA (World Antidoping Agency). El listado está a disposición en la página Web:

Page 8: Reglamento vuelta a san juan 2014

  

8  www.vueltasanjuandemtb.com.ar  ‐  [email protected]   

 

http://www.wadaama.org/Documents/World_AntiDoping_Program/WADProhibitedlist/WADA_Prohibited_List_2010_EN.pdf

L- DENUNCIAS

1. Las denuncias realizadas hacia un corredor, cualquier sea su motivo, se deberá hacer

mediante la entrega de una seña de $200 hasta que sea resuelto por la organización dicha denuncia.

2. Se deberán presentar las pruebas y/o testigos que acrediten el hecho. 3. Una vez resuelto, solo en caso de ser positiva dicha denuncia se reintegrará la seña. 4. Las denuncias se deberán hacer transcurrido no más de una hora de finalizada la etapa, y en

el caso, antes de realizada la entrega de premios.

M- PREMIACION

1. Finalizada cada etapa se subirán al podio los 3 primeros de la etapa cat. General caballero y General Dama.

2. El corredor que vaya primero en la general, según la sumatoria de puntos de las etapas, recibirá la MAYA LIDER luego de cada etapa.

3. La premiación final se realizará finalizada la última etapa, en el mismo lugar donde se realizará la largada y llegada de dicha etapa.

4. Se entregará Trofeos hasta el 5to puesto de todas las categorías y productos varios de los sponsor.

5. Se entregará dinero en efectivo a cada categoría (requisito: mínimo 10 inscriptos en la categoría)

6. La categoría PRO será premiada en efectivo con $20000 hasta el 10mo puesto. 7. Se premiará con efectivo a las 3 primeras damas de la General. 8. Reconocimiento con podio a los 5 primeros categoría general varones y general mujeres. 9. Medalla de Finisher para todos los participantes que crucen la meta. 10. Se premiarán con trofeo los equipos por categoría, hasta el 3er puesto.