reglamentos institucionales upc

12
Wendy Carolina Escobar Anaya FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS Y DE EDUCACION PROGRAMA: Lic. Lengua Castellana e Ingles CATEDRA UPECISTA GRUPO 02 VIRTUALTECA

description

asignatura de cátedra upecista

Transcript of reglamentos institucionales upc

Page 1: reglamentos institucionales upc

Wendy Carolina Escobar Anaya FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS Y DE EDUCACION

PROGRAMA: Lic. Lengua Castellana e Ingles

CATEDRA UPECISTA

GRUPO 02 VIRTUALTECA

Page 2: reglamentos institucionales upc

INTRODUCCION En este trabajo quiero plasmar la importancia

de conocer y aplicar el reglamento institucional de la universidad popular del

cesar además podemos ver las ventajas que tenemos los estudiantes al hacer un buen uso de dicho reglamento en cualquier situación

que se nos presente durante de nuestra carrera.

Page 3: reglamentos institucionales upc

REGLAMENTO INSTITUCIONAL

El reglamento es toda disposición jurídica de carácter general dictada por la administración

publica y con valor subordinado a la ley. Que las norma reglamentaria es de rango inferior a la ley

significa, en primer lugar, que aunque sea posterior a esta, no puede derogarla y por el contrario, toda norma con rango de ley tiene

fuerza derogatoria sobre cualquier reglamento . Pero también significa que no hay materias reservada la potestad reglamentaria en el

sentido de que la ley puede entrar a regular cualquiera que con anterioridad haya sido

regulada por el reglamento.

Page 4: reglamentos institucionales upc

REGLAMENTO INSTITUCIONALEl reglamento institucional es el documento normativo del instituto. Es de cumplimiento obligatorio para los diferentes actores de la

comunidad educativa y establece un conjunto de normas sustantivas y procedimentales enmarcadas

en la misión y visión institucional . Contiene artículos referidos a los siguientes aspectos:

a. Desarrollo académico: admisión , matricula, gestión curricular, titulación, licencia, convalidación y

traslado b. Desarrollo institucional: planificación, organización

personal, supervisión , monitoreo , evaluación institucional , deberes , derechos, estímulos,

infracciones , sanciones , proceso disciplinario y presupuesto.

Page 5: reglamentos institucionales upc

REGLAMENTO INSTITUCIONAL

El reglamento institucional es una serie de leyes y normas , dadas por la institución para

los estudiantes , con el fin de generar un sentido de pertenecía, y además, que los

estudiantes conozcan sus deberes y derechos que deben tener para su formación, tanto

académica como profesional dentro y fuera de la institución.

Page 6: reglamentos institucionales upc

VENTAJAS DE CONOCER Y APLICAR LOS REGLAMENTOS INSTITUCIONALES

Nos ayudan a tener un desarrollo integro en ámbito académico como profesional .Los estudiantes adquieren sentido de

pertenencia con la universidad.Nos ayuda a reconocer las faltas que

cometemos con respecto a nuestra forma de actuar con los docentes y estudiantes de la

universidad. Adquirimos conocimientos cuando se nos

presente una situación de fraude o cuando queramos cambiar de un programa a otro

Page 7: reglamentos institucionales upc

¿QUE RESPUESTA TENDRIA UN ESTUDIANTES DE PRIMER SEMESTRE QUE DESEE CAMBIARSE DE

PROGRAMA ACADEMICO (carrera)? La transferencia solo se puede aprobar cuando tengo

al menos treinta créditos aprobados; o haber cursado los dos primeros semestres, tener un

promedio mínimo de 3.5 ; debe seguir una serie de requisitos entre ellos comprar un pin de

transferencia .Las transferencias internas de los estudiantes de la

universidad, no requieren de un examen de admisión y estará sujeto a los siguientes requisitos:

1. Presentación de solicitud motivada ante el consejo de la facultad correspondiente.

2. Afinidad entre la carrera en la que ha estado matriculado el estudiante y aquella a la que aspira ser trasladado, a juicio del consejo de la facultad.

Page 8: reglamentos institucionales upc

3. Aceptación por parte del consejo académico de la universidad.

4. parágrafo °1 los traslados que trata este articulo no podrán solicitarse antes de haber

terminado el primer semestre o periodo académico, se concederán siempre y cuando haya

disponibilidad de cupos.

Page 9: reglamentos institucionales upc

PROCEDIMIENTOS QUE SE DEBE APLICAR A UN ESTUDIANTE QUE ES SORPRENDIDO

HCIENDO FRAUDE EN UN EXAMENCuando una prueba sea anulada por fraude, se calificara con cero (0) y el profesor de la asignatura informara por escrito a la faculta por medio del director del departamento. Al estudiante reincidente le será cancelada la

matricula por el respectivo periodo académico.

Page 10: reglamentos institucionales upc

SANCIONES QUE PUEDE RECIBIR UN ESTUDIANTE QUE AGREDE FISICAMENTE A UN PROFESOR O UN

COMPAÑEROSegún el art. 71 del reglamento institucional , que también incluye otras faltas disciplinarias, las sanciones a tomar, según la gravedad del caso, pueden ser las siguientes:

1. amonestación privada , por escrito, que hará el director del departamento.

2. Amonestación publica , que hará el consejo de facultad correspondiente, mediante de resolución

3. Motiva y fija en lugar publico.4. Cancelación de la matricula, que impondrá el consejo

académico, sanción apelable ante el concejo superior . El director del departamento podrá levantar esta sanción en

un periodo académico posterior con la aprobación del consejo académico

5. Matricula incondicional. Impuesta por el concejo académico.

Page 11: reglamentos institucionales upc

SITUACIONES EN LAS QUE SE DEBE DE HACER USO DEL REGLAMENTO

INSTITUCIONAL ° Al solicitar la revisión de un examen si el

estudiante cree que la nota dada por el docente es injusta (ART.°52)

° Al momento de solicitar certificados (VII) ° Al momento de exigir conocimiento sobre

las notas , ya sean finales o del corte (ART°49)

Page 12: reglamentos institucionales upc

CONCLUSION AL finalizar este trabajo podemos concluir que el

reglamento estudiante se basa en reglamentos y normas que debemos que cumplir tanto estudiantes como docentes,

además de haber aprendido algunas cosas importantes acerca del reglamento institucional, concluyo que este es

de gran importancia, ya que este es fundamental para cada paso que demos dentro y fuera de la universidad y tener siempre en cuenta la importancia del reglamento ya que esta será el arma para podernos defender tanto nuestros

derechos como deberes