REGLAS-DE-INFERENCIA.pptx

download REGLAS-DE-INFERENCIA.pptx

of 57

Transcript of REGLAS-DE-INFERENCIA.pptx

  • 7/24/2019 REGLAS-DE-INFERENCIA.pptx

    1/57

    Proyecto de AulaTrabajo de Investigacin

    Realizado por: Marco Vlesela Michael Villa Adrian Vizcano

    Josu YungaGrupo: 6 Paralelo: 4

  • 7/24/2019 REGLAS-DE-INFERENCIA.pptx

    2/57

    CUANTIFICADORE

    Proposiciones.

    Cuani!cador uni"ersal. Cuani!cador e#isencial. $egaci%n de cuani!cadores.

  • 7/24/2019 REGLAS-DE-INFERENCIA.pptx

    3/57

    &e eniende por cuani!cadores a la l%gica' delas (ae()icas * de la eora de con+unos' los

    cuani!cadores son s(,olos -ue se e(plean enlos (encionados cone#os para poder sealarcuanos o los ipos de ele(enos -ue inegranun con+uno dado * -ue cu(plen condeer(inada propiedad.

    0#ise una "ariedad de cuani!cadores' aun-ue'enre los ()s uilizados son los: cuani!cadoruni"ersal * cuani!cador e#isencial.

    Cuanti!cadores

  • 7/24/2019 REGLAS-DE-INFERENCIA.pptx

    4/57

    Cuani!cador uni"ersalCuani!cador e#isencial

    &e si(,oliza as: 1'es e(pleado con la(isi%n de esa,lecer

    -ue odos losele(enos de uncon+uno cu(plen

    con una propiedaddada' eso see#presa co(o:

    0s usado para sealar-ue e#isen uno o ()sele(enos en elcon+uno en cuesi%n-ue cu(plen con unadeer(inada propiedad.

  • 7/24/2019 REGLAS-DE-INFERENCIA.pptx

    5/57

    0+e(plos:

    2odas las hor(igas son insecos3para oda #' si # es hor(iga enonces # es inseco -ue se puedesi(,olizar de la (anera siguiene: 1#5#78#5donde # si(,oliza la e#presi%n: 3 # es hor(iga3' e 8# si(,oliza lae#presi%n 3# es inseco3.

    Solamente todas las personas de la cuidad de puyo dicen que existen los fantasmas.

    Del enunciado anterior vamos a sacar dos predicados:

    P(x):x es de la ciudad de puyo.

    D(x):x dice que existen los fantasmas.

    Esto se puede traducir:

    Para todo x, si P(x) == D(x)

    !!para toda persona, si es de la ciudad puyo, entonces dice que existen los fantasmas

    Para todo x, si no P(x) == no D(x)

    !!para toda persona, si no es del puyo, entonces no dice que existen los fantasmas

  • 7/24/2019 REGLAS-DE-INFERENCIA.pptx

    6/57

    De todos los equipos de fut"ol, el equipo cinco lados venci# a al$unos.

    %"tenemos predicados:

    E(x):x es equipo del torneo

    &(x): x fue derrotado por cinco lados

    Esto se traduce como:

    existe un x, tal que E(x) == &(x)

    !!existe un equipo, tal que si es equipo del torneo, entonces fue derrotado por cinco lados

    Expresar 'todos los $atos tienen cola en clculo de predicados.

    Soluci#n:

    *allar primero el m"ito del cuantificador universal, que es 'Si x esun $ato, entonces x tiene cola y se define como

    &x + x es un $ato

    x + x tiene cola 9

    ( x) &x -1 C#

  • 7/24/2019 REGLAS-DE-INFERENCIA.pptx

    7/57

    Ra"ona#iento

    &e de!ne co(o las ha,ilidades -ueno se per(ien analizar * resol"erpro,le(as (ae()icos Alrazona(ieno pode(os e#presarlode esa or(a

    P$ % P& % ' ' ' % Pn ( )

  • 7/24/2019 REGLAS-DE-INFERENCIA.pptx

    8/57

    Ra"ona#iento *alidoPara -ue un razona(ieno sea "alido las proposiciones de,eni(plicar l%gica(ene la conclusi%n' es decir' unrazona(ieno ser) "alido cuando

    P$ % P& % ' ' ' % Pn , )

    0nonces a(,in pode(os decir -ue un razona(ieno es")lido si P$ % P& % ' ' ' % Pn ( ) es unaTAUTO-O./A

    Por lo -ue conclui(os' para -ue un razona(ieno sea "alidoe#isen dos condiciones

    ;. Co(pro,ar -ue el condicional P; < P= < > > > < Pn ?7 @ esuna auologa.=. Co(pro,ar -ue P; < P= < > > > < Pn B @

  • 7/24/2019 REGLAS-DE-INFERENCIA.pptx

    9/57

    Falacia

    Diliza(os ese r(ino parano(,rar a un razona(ieno -ue no

    es ")lido *a -ue ese no cu(ple conninguna de las condiciones anes(encionadas.

  • 7/24/2019 REGLAS-DE-INFERENCIA.pptx

    10/57

    Ti0os de ra"ona#iento

    Deductivo

    Inductivo

    Analgico

  • 7/24/2019 REGLAS-DE-INFERENCIA.pptx

    11/57

    Deductivo

    0se ipo de razona(ieno nos dice -uela conclusi%n depender) Enica(ene

    de las pre(isas o proposiciones' esdecir' en ese ipo no es necesario -uerecura(os a la pr)cica o a lae#periencia.

  • 7/24/2019 REGLAS-DE-INFERENCIA.pptx

    12/57

    Inductivo

    0n ese ipo de razona(ieno o,ene(os laconclusi%n a parir de daos pariculares depre(isas o proposiciones' as pode(os o,ener la

    conclusi%n de daos co(o la o,ser"aci%n repeidade aconeci(ienos' o,+eos' caracersicas.0n ese razona(ieno para la conclusi%n

    uiliza(os el er(ino ()s signi!cai"o de laspre(isas' pero eso no -uiere decir -ue la "erdadde las pre(isas deer(ine la "erdad de laconclusi%n.

  • 7/24/2019 REGLAS-DE-INFERENCIA.pptx

    13/57

    Analgico

    0n ese ipo de razona(ienos seraa de decir lo -ue se puede

    reser"ar el uuro' eso no nos da unresulado -ue sea (ae()ica(eneseguro' es decir' -ue sea ciero enun ;FF sino pro,a,le. a(,in selo relaciona con el razona(ienoinduci"o.

  • 7/24/2019 REGLAS-DE-INFERENCIA.pptx

    14/57

    E1E2P-O

  • 7/24/2019 REGLAS-DE-INFERENCIA.pptx

    15/57

    0nconrar la "alidez del siguiene razona(ieno:0l parido de Juan dura un ie(po deer(inado' odo parido de u,ol ieneinicio * !n' enonces odo parido -ue enga un ie(po deer(inado endr)inicio * !n.&oluci%n03 0l parido de +uan dura un ie(po deer(inado.

    43odo parido iene inicio * !nr3odo parido -ue enga un ie(po deer(inado' endr) un inicio * un !n.p 7-5 7 r *alor de verdad de las 0re#isas3P 7 V) 7 V

    R7 V

    0l razona(ieno es ")lido.

    P ) R 5P ( )6 ( R

    * V V V V V

  • 7/24/2019 REGLAS-DE-INFERENCIA.pptx

    16/57

    Estudiar la valide" del siguiente ra"ona#iento3&i Jai(e se casa' enonces Haniela se lanza al ocano. Ilorinda se lanza al ocanosie(pre * cuando Jai(e no se haga cura. Por lo ano' si Jai(e se casa' enoncesno se hace cura. olucin co#0robando 4ue 7)8 es una tautolog9a0: Jai(e se casa.4: Haniela se ira al ren.

    r: Jai(e se hace cura. 0l razona(ieno escrio en or(a si(,%lica seria: p 7 -5 < - K7 Lr5 ?7 p 7 Lr5 Vea(os si el razona(ieno es ")lido co(pro,ando -ue es una auologa. p 7 -5 < - K7 Lr5'Na conclusi%n' p 7 Lr sea alsa.Ahora ,ien' p 7 Lr es alsa' si p es "erdad * Lr es also. Por ora pare' para -ue

    p 7 -5 < - K7 Lr5' &ea "erdad' han de serlo a(,as proposiciones * alser also Lr' - a(,in ha de serlo' por lo ano la a,la de "erdad reducida' sera

    P ) R P ( ) ) :( ;R P ( ;R

  • 7/24/2019 REGLAS-DE-INFERENCIA.pptx

    17/57

    Estudiar la valide" del siguiente ra"ona#iento3

    &i el conser+e ena su esco,a llena de sangre' enonces el (ao al nio. Naesco,a del conser+e esa,a co(plea(ene li(pia. Por lo ano' el conser+ees inocene.&oluci%n

    P: 0l conser+e (ao al nio.@ : Na 0sco,a del conser+e esa,a oal(ene li(pia

    0n or(a si(,%lica' el razona(ieno puede represenarse en la or(a:, ;) Vea(os si es una auologa.Dna a,la de "erdad seria:

    P ) P ( ) ;P 5P ( )6 % ;P ;)

  • 7/24/2019 REGLAS-DE-INFERENCIA.pptx

    18/57

    RE.-A DE INFERENCIA

    Na inerencia es la or(a en la -ue o,ene(osconclusiones en ,ase a daos * declaraciones

    esa,lecidas

    INDUCTI*Ade lo

    paricular alo general5.

    DEDUCTI*Ade lo

    general a loparicular5.

    TRANDUCTI*Ade

    paricular aparicular ode general a

    general5

    A?DUCTI*APropone una

    serie deposi,leship%esisso,re unhecho5

  • 7/24/2019 REGLAS-DE-INFERENCIA.pptx

    19/57

    PRINCIPA-E RE.-A DEINFERENCIA

    2ODU PONENDO PONEN 5PP6en lan' (odo -ue a!r(ando

    a!r(a5&i A' enonces OAPor lo ano' O

    Eje#0lo $3

    &i el ca iene azEcar' enonces esdulce.0l ca iene azEcar.

    Por lo ano' es dulce.

  • 7/24/2019 REGLAS-DE-INFERENCIA.pptx

    20/57

    ra (anera de presenar el (odusponens con el condicional es:

    Eje#0lo $p 7 - 2&i ocurre una "enisca' enonceslas ho+as de los ar,oles caenQ pre(isa5

    p 2curre una "eniscaQ pre(isa5- 2Nuego' las ho+as de los ar,oles caenQconclusi%n5

  • 7/24/2019 REGLAS-DE-INFERENCIA.pptx

    21/57

    2ODU TO--ENDO TO--EN 5TT6 ollendo ollensS signi!ca 2negando'

    niegoQ' * se re!ere a una propiedad

    in"ersa de los condicionales' a los-ue nos reera(os en pri(er lugar.

    Eje#0lo $3

    p 7 - 2&i do* ,uenos e#)(enes' enoncesapro,ar el ao escolarQL- 2$o di ,uenos e#)(enesQLp 2Nuego' no apro,ar el ao escolarQ

  • 7/24/2019 REGLAS-DE-INFERENCIA.pptx

    22/57

    DO?-E NE.ACI@N 5DN6LLp T p

    0l es-ue(a represena' 2pdo,le(ene negada e-ui"ale a pQ.&iguiendo el es-ue(a de unainerencia por pasos' larepresenara(os as:

    LLp 2$o ocurre -ue Ana no es unaesudianeQ

    p 2Ana es una esudianeQ

  • 7/24/2019 REGLAS-DE-INFERENCIA.pptx

    23/57

    Eje#0lo $3p: es de da' luego:

    Up: es de nocheU Up5: no es de nochePor lo ano U Up5 B p

  • 7/24/2019 REGLAS-DE-INFERENCIA.pptx

    24/57

    AD1UNCI@N I2P-IFICACI@NAdjuncin 5A63 &i dispone(os de

    dos enunciados a!r(ados co(o dospre(isas separadas' (ediane laad+unci%n' pode(os unirlos en unasola pre(isa uilizando el operador con+unci%n5.Eje#0lo $3p 2Jos es ar-uiecoQ

    - 2Andrs es proesorQp - 2Jos es ar-uieco * Andrs es

    proesorQ

  • 7/24/2019 REGLAS-DE-INFERENCIA.pptx

    25/57

    i#0li!cacin 563 o,"ia(ene' esla operaci%n in"ersa. &i dispone(os

    de un enunciado or(ado por dos(ie(,ros unidos por unacon+unci%n' pode(os hacer de losdos (ie(,ros dos enunciadosa!r(ados por separado.Eje#0lo $3p - 2Jos es ar-uieco * Andrs esproesorQp 2Jos es ar-uiecoQp 2Andrs es proesor Q

  • 7/24/2019 REGLAS-DE-INFERENCIA.pptx

    26/57

    2ODU TO--ENDO PONEN 5TP6la dis*unci%n' -ue se si(,oliza con

    el operador V' represena unaelecci%n enre dos enunciados.ollendo ponens negando a!r(o5: siuno de los (ie(,ros de unadis*unci%n es negado' el oro(ie(,ro -ueda auo()ica(enea!r(ado' *a -ue uno de los r(inos

    de la elecci%n ha sido descarado.

  • 7/24/2019 REGLAS-DE-INFERENCIA.pptx

    27/57

    Eje#0lo $3p V - 2e ido al par-ue o (e he ido a la,i,lioecaQL- 2$o he ido al par-ueQp 2Por ano' he ido a la ,i,lioecaQ

  • 7/24/2019 REGLAS-DE-INFERENCIA.pptx

    28/57

    -E DE -A ADICI@N 5-A6 Hado unenunciado cual-uiera' es posi,le

    e#presarlo co(o una elecci%ndis*unci%n5 aco(paado porcual-uier oro enunciado.Eje#0lo $3

    , 2e co(prado perasQa 2e co(prado (anzanasQa V , 2e co(prado (anzanas o heco(prado perasQ

  • 7/24/2019 REGLAS-DE-INFERENCIA.pptx

    29/57

    I-O.I2O BIPOTTICO 5B6Hados dos i(plicaciones' de las

    cuales' el anecedene de la una seael consecuene de la ora el (is(oenunciado5' pode(os consruir unanue"a i(plicaci%n cu*o anecedenesea el de a-uella i(plicaci%n cu*aconsecuencia sea el anecedene dela ora i(plicaci%n' * cu*o

    consecuene sea el de sa Eli(a'

  • 7/24/2019 REGLAS-DE-INFERENCIA.pptx

    30/57

    Eje#0lo $3p 7 - 2&i Ha"id esa ,ailando' enoncesesa en una !esaQ.- 7 r 2&i esa en una !esa' enonces esacon"i"iendo con oras personasQ

    p 7 r 2&i Ha"id esa ,ailando' enonces esacon"i"iendo con oras personasQ

  • 7/24/2019 REGLAS-DE-INFERENCIA.pptx

    31/57

    I-O.I2O DIUNTI*O 5D6 Hadas respre(isas' dos de ellas i(plicaciones' * laercera una dis*unci%n cu*os (ie(,ros seanlos anecedenes de los condicionales'pode(os concluir en una nue"a pre(isa enor(a de dis*unci%n' cu*os (ie(,ros seranlos consecuenes de las dos i(plicaciones.N%gica(ene' si planea(os una elecci%nenre dos causas' pode(os planear unaelecci%n igual(ene enre sus dos posi,leseecos' -ue es el senido de esa regla.

  • 7/24/2019 REGLAS-DE-INFERENCIA.pptx

    32/57

    Eje#0lo $3p 7 - 2&i hace sol' enonces los nios

    salen al par-ueQr 7 s 2&i ha* "ieno' los nios "olaranco(easQp V r 2ace sol o ha* "ienoQ- V s 2Nos nios salen al par-ue o losnios "olaran co(easQ

  • 7/24/2019 REGLAS-DE-INFERENCIA.pptx

    33/57

    I2P-IFICACI@N DIUNTI*A5D6 &i dispone(os de dos pre(isas

    -ue corresponden a dosi(plicaciones con el (is(oconsecuene' * sus anecedenes secorresponden con los dos (ie(,rosde una dis*unci%n' pode(os concluircon el consecuene de a(,asi(plicaciones.

  • 7/24/2019 REGLAS-DE-INFERENCIA.pptx

    34/57

    Eje#0lo $3p V - 2pelcula de acci%n o pelcula de

    errorQp 7 r 2&i "eo una pelcula de acci%n'enonces gasoQ- 7 r 2&i "eo una pelcula de error'

    enonces gasoQr Nuego' gaso

  • 7/24/2019 REGLAS-DE-INFERENCIA.pptx

    35/57

    -E CON2UTATI*A 0sa le*' no es")lida para la i(plicaci%n' pero s

    para con+unci%n * para la dis*unci%n.Dna con+unci%n es a!r(ar -ue sedan dos cosas a la "ez' de (odo -ueel orden de sus ele(enos no ca(,iaese hecho.

    p - T - p 2Wp * -X e-ui"ale a W-* pXQ

    p V - T - V p 2Wp % -X e-ui"ale a W-

  • 7/24/2019 REGLAS-DE-INFERENCIA.pptx

    36/57

    -EE DE 2OR.AN 5D260sa le* per(ie ransor(ar una dis*unci%n

    en una con+unci%n' * "ice"ersa' es decir' una

    con+unci%n en una dis*unci%n.Cuando se pasa de una a ora' se ca(,ian

    los "alores de a!r(aci%n * negaci%n de losr(inos de la dis*unci%ncon+unci%n as

    co(o de la propia operaci%n en con+uno. 'co(o pode(os o,ser"ar a-u:

    p - p V -LLp V L-5 LLp L-5

  • 7/24/2019 REGLAS-DE-INFERENCIA.pptx

    37/57

    ilogis#o&e conoce co(o silogis(o a un

    argu(eno co(pueso por resproposicionesZ de ellas' la Eli(a esla -ue se deduce sie(pre de lasaneriores.

  • 7/24/2019 REGLAS-DE-INFERENCIA.pptx

    38/57

    el (odelo de silogis(o es) co(puesopor res proposiciones -ue inclu*en unr(ino (edio el cual es co(En a lados pre(isas * se descara en laconclusi%n5 * dos e#re(os . Dno de lose+e(plos ()s usuales es el siguiene:

    Todos los seres humanos son mortalesAristteles es un ser humano

    Por lo tanto, Aristteles es mortal.

  • 7/24/2019 REGLAS-DE-INFERENCIA.pptx

    39/57

    Eje#0lo de silogis#oodos los peces ienen ,ran-uias.

    odas las ruchas son peces.Conclusi%n: odas las ruchas ienen,ran-uias.

    i d il i

  • 7/24/2019 REGLAS-DE-INFERENCIA.pptx

    40/57

    Ti0os de ilogis#os

    El ilogis#o Co#0uesto0n el silogis(o co(pueso' la

    pre(isa (a*or es una proposici%nco(puesa' (ienras -ue la pre(isa(enor es una proposici%n caeg%ricael ipo ()s sencillo de proposici%n5.

  • 7/24/2019 REGLAS-DE-INFERENCIA.pptx

    41/57

    Na pre(isa (enor o a!r(a pone5 oniega desru*e5 una de las pares

    de la pre(isa (a*or.

    Eje#0lo $3&i Car(en ra,a+a' enonces ganar) dinero.

    Car(en ra,a+a.0nonces ganar) dinero

  • 7/24/2019 REGLAS-DE-INFERENCIA.pptx

    42/57

    El ilogis#o Condicionalieneuna proposici%n condicional co(o

    pre(isa (a*or' * una proposici%ncaeg%rica co(o pre(isa (enor.Ade()s' su pre(isa (enor es unaproposici%n caeg%rica. iene' co(ooda argu(enaci%n' un anecedene* un consecuene.

  • 7/24/2019 REGLAS-DE-INFERENCIA.pptx

    43/57

    Eje#0lo $3;.&i salgo al cine "er una pelcula' enoncessi salgo al cine gasar dinero.=. &i "eo las noicias' enonces esarinor(ado.

    Veo las noicias.0nonces esar inor(ado.

  • 7/24/2019 REGLAS-DE-INFERENCIA.pptx

    44/57

    El ilogis#o Disyuntivo 0n elsilogis(o dis*uni"o' la pre(isa

    (a*or es una proposici%n dis*uni"a.Na pre(isa (enor o a!r(a o niegauna de las dos alernai"ase#puesas en la proposici%n

    dis*uni"a.

  • 7/24/2019 REGLAS-DE-INFERENCIA.pptx

    45/57

    Eje#0lo $3 el ca esa dulce' o esa a(argo.0l ca esa dulce.0nonces el ca no es) a(argo.

    TEORIA DE CIRCUITO -O.ICO

  • 7/24/2019 REGLAS-DE-INFERENCIA.pptx

    46/57

    TEORIA DE CIRCUITO -O.ICOA-.E?RA DE ?OO-E

    0l alge,ra de Ooole se ,asa ano enla eora de con+unos co(o en la

    l%gica de enunciados' las dosuncionan o sir"en para poder de!niruna esrucura (ae()ica.

  • 7/24/2019 REGLAS-DE-INFERENCIA.pptx

    47/57

    &i en un con+uno O se pueden realizardos operaciones ,inarias las cuales son[ * \' * una operaci%n uniaria ].

    Para cual-uier ele(eno a','c delcon+uno O de,e cu(plir los siguienesa#io(as:

    Con(uai"idadHisri,ui"idad 8denidadCo(ple(eno

    De!nicin del algebra de

    ?oole

    Ter#inolog9a y

  • 7/24/2019 REGLAS-DE-INFERENCIA.pptx

    48/57

    Ter#inolog9a yconvenciones

    Nas operaciones ,inarias son su(a *(uliplicaci%n.

    0#ise la operaci%n con el co(ple(eno

    del ele(eno.0l ele(eno F se deno(ina cero * es

    ele(eno neuro Enica(ene en la

    su(a.0l ele(eno ; se deno(ina unidad * esele(eno neuro Enica(ene en la(uliplicaci%n.

  • 7/24/2019 REGLAS-DE-INFERENCIA.pptx

    49/57

    Principio dedualidad

    0l dual decual-uier eore(aes igual(ene un

    eore(a.

    Dualidad

    Hualidad

    &e inerca(,ian las

    operaciones [ * \'ade()s a(,in losele(enos F * ;.

    ;[a5\F[,5B, F\a5[;\,5B,

  • 7/24/2019 REGLAS-DE-INFERENCIA.pptx

    50/57

    Teore#as basicos

    8de(poencia

    Acoa(ieno

    A,sorci%n

    Asociai"idad

    a [ aB a

    a [ ;B ;

    a [ a\,5B

    a

    a[,5[cB a[,[c5

    a\,5\cBa\,\c5

    a \ a[,5B

    a

    a \ FB F

    a \ aB a

  • 7/24/2019 REGLAS-DE-INFERENCIA.pptx

    51/57

    Teore#as adicionales

    ustitucin 0or la lgica de

  • 7/24/2019 REGLAS-DE-INFERENCIA.pptx

    52/57

    ustitucin 0or la lgica deenunciados

  • 7/24/2019 REGLAS-DE-INFERENCIA.pptx

    53/57

    Circuitos lgicos

    Nos circuios l%gicos son a-uellos -uepueden ener una o "arias enradas

    pero e#aca(ene una salida. &econsru*en con co(pueras l%gicaslas cuales son:

  • 7/24/2019 REGLAS-DE-INFERENCIA.pptx

    54/57

    Co#0uerta OR

  • 7/24/2019 REGLAS-DE-INFERENCIA.pptx

    55/57

    Co#0uertas AND

  • 7/24/2019 REGLAS-DE-INFERENCIA.pptx

    56/57

    Co#0uertas NOT Co(pueras $R Y$A$H

    A0licacin de los circuitos

  • 7/24/2019 REGLAS-DE-INFERENCIA.pptx

    57/57

    A0licacin de los circuitoslgicos