Reglas gramaticales

download Reglas gramaticales

of 2

description

sfsfsdfsdfsfdsdf sdfs df sdf sfsfsdfsdfsfdsdf sdfs df sdf sfsfsdfsdfsfdsdf sdfs df sdf sfsfsdfsdfsfdsdf sdfs df sdf sfsfsdfsdfsfdsdf sdfs df sdf sfsfsdfsdfsfdsdf sdfs df sdf sfsfsdfsdfsfdsdf sdfs df sdf

Transcript of Reglas gramaticales

Uso de la c Las terminaciones cito, cita, cillo, cilla, cecillo, cecilla se escriben con c. En el caso de las palabras en singular que terminan en z al formar el plural con la terminacin es se escriben con c. Ejemplos: luz luces cruz cruces. Se escribe con c la terminacin cin, siempre que el sustantivo se relacione la palabra termine en tor y no en sor. Se escriben con c los verbos cuyos infinitivos terminen en alguna de las voces: cer, ceder, cir, cendir, cibir, cidir. A excepcin: asir, coser.

Uso de la s Se escribe s al final de las palabras graves. A excepcin de: alfrez, cliz, lpiz Se escribe con s las terminaciones esa, isa que signifiquen dignidades u oficios de mujeres. Ejemplo: princesa Se escriben con s los adjetivos que terminan en aso, eso, oso, uso. Se escribe con s las terminaciones simo, sima. Se escribe con s la terminacin sin o cuando otra palabra derivada lleva: sor, sivo, sible, eso. Ejemplos: compresor compresin Se escribe s en la terminacin de algunos adjetivos gentilicios singulares. Uso de la z Se escriben con z las terminaciones azo, aza. Se escriben con z los sustantivos que terminan en las voces: anza, eza, ez. Se escribe z al final de palabra cuando hace su plural en "ces".

USO DE LA B Y DE LA V

La letra B se utilizar sin excepcin en los siguientes casos: - Usaremos la B, siempre, antes de una L o una R (Nabls, broca)- Escribiremos siempre con B las partculas Bi, Bis, o Biz.- Se escriben con B todas las terminaciones de verbos de la primera conjugacin cuyo infinitivo finalizaba en Bir (concebir, percibir).

La letra V se utilizar sin excepcin en los siguientes casos:- En general, toda palabra que empieza por Eva, Eve, Evi o Evo ir con V (evanescencia, evitar, evapotranspiracin,evento). Sin embargo, hay que ser cuidadoso a la hora de aplicar esta regla, pues existen excepciones: bano, ebanista, ebanistera, etctera.- Usaremos la V, siempre, en todas las palabras que comiencen por Vice o por Villa (Vicepresidente, Villanueva)- Toda palabra que termine en Viro, Vira, Voro y Vora se escribir con V (triunviro,Tavira). Pero cuidado, pues hay una excepcin: Vbora.

Palabras que se escriben con G Regla N.1Despus deal, an y arse escribe con Ge, Gi y no con je , ji.Ejemplos:lgebra, algebraico, lgido, algidez, ngel, ngela, Anglica, angelical, angelito, ngel, Argelia, Argentina, argentar, evangelio, evanglico.Excepciones:Aljibe.

Regla N. 2Las palabras que contienen la combinacingen.Ejemplos:General, genial, generar.Excepciones:Jengibre, ajenjo, berenjena, comejn, y la tercera persona de plural de imperativo de los verbos cuyo infinitivo termina en jar: trabajen, viajen, dibujen, rebajen.

Regla N. 3Las palabras que comienzan o terminan con el prefijo griegogeo(tierra). Ejemplos:Geografa, geometra, geologaPalabras que se escriben con J Regla N.1Las palabras derivadas de sustantivos o adjetivos terminados enja, jo.Ejemplos:Caja, encaje, cajetilla, fijeza, vejez, hojearr, ojeras, relojero, relojera.

Regla N. 2Las palabras que comienzan poradjy porobj.Ejemplos:Adjetivo, objetivo, objecin, objetar, objeto, objetividad.

Regla N. 3Las palabras terminadas enajey eneje.Ejemplos:Lenguaje, personaje, embalaje, despeje, hereje. Excepciones:Ambages, proteger, proteges.