Reglas unesco y proyectos en tics

18
REGLAS UNESCO DE COMPETENCIAS REGLAS UNESCO DE COMPETENCIAS DOCENTES EN TIC DOCENTES EN TIC REALIZACIÓN DE PROYECTOS DE TICS REALIZACIÓN DE PROYECTOS DE TICS Por: Benito Cañate Por: Benito Cañate

Transcript of Reglas unesco y proyectos en tics

Page 1: Reglas unesco y proyectos en tics

REGLAS UNESCO DE COMPETENCIAS REGLAS UNESCO DE COMPETENCIAS DOCENTES EN TICDOCENTES EN TICREALIZACIÓN DE PROYECTOS DE TICSREALIZACIÓN DE PROYECTOS DE TICSPor: Benito CañatePor: Benito Cañate

Page 2: Reglas unesco y proyectos en tics

Enfoques de los estándares TIC Enfoques de los estándares TIC de la UNESCOde la UNESCO

Enfoque de nociones básicas de TIC´sEnfoque de nociones básicas de TIC´s

Enfoque de profundización del Enfoque de profundización del conocimientoconocimiento

Enfoque de generación del conocimientoEnfoque de generación del conocimiento

Page 3: Reglas unesco y proyectos en tics

Enfoque de Nociones Básicas de Enfoque de Nociones Básicas de TIC’sTIC’s

El docente debe ser capaz de comprender las nuevas El docente debe ser capaz de comprender las nuevas tecnologías y poder prestar de esta forma apoyo al tecnologías y poder prestar de esta forma apoyo al desarrollo social y mejorar la productividad desarrollo social y mejorar la productividad económica.económica.

El docente debe saber dónde, cuándo y cómo se debe El docente debe saber dónde, cuándo y cómo se debe utilizar -o no utilizar- la tecnología en las actividades y utilizar -o no utilizar- la tecnología en las actividades y presentaciones efectuadas en las aulas; presentaciones efectuadas en las aulas;

El docente debe conocer el funcionamiento básico del El docente debe conocer el funcionamiento básico del "hardware" y del "software", así como las aplicaciones "hardware" y del "software", así como las aplicaciones de actividad, un navegador, un programa de de actividad, un navegador, un programa de comunicaciones, un programa de presentación y comunicaciones, un programa de presentación y aplicaciones de gestión. aplicaciones de gestión.

Page 4: Reglas unesco y proyectos en tics

Enfoque de Profundización del Enfoque de Profundización del ConocimientoConocimiento

El docente debe incrementar sus capacidades mediante la El docente debe incrementar sus capacidades mediante la aplicación de los conocimientos a situaciones concretas y reales aplicación de los conocimientos a situaciones concretas y reales referentes a los problemas sociales, económicos o de cualquier referentes a los problemas sociales, económicos o de cualquier orden que requieran el empleo de las TICorden que requieran el empleo de las TIC

El docente debe ser capaz deEl docente debe ser capaz de estructurar las tareas, guiar la estructurar las tareas, guiar la comprensión de los estudiantes y apoyar los proyectos que los comprensión de los estudiantes y apoyar los proyectos que los

estudiantes realizan en colaboraciónestudiantes realizan en colaboración El docenteEl docente tienen que ser capaz de utilizar redes de recursos para tienen que ser capaz de utilizar redes de recursos para

ayudar a los estudiantes a colaborar, acceder a la información y ayudar a los estudiantes a colaborar, acceder a la información y comunicar con expertos externos, a fin de analizar y resolver los comunicar con expertos externos, a fin de analizar y resolver los

problemas que se hayan escogidoproblemas que se hayan escogido El docente también tendrán que saber utilizar las TIC para crear El docente también tendrán que saber utilizar las TIC para crear

y supervisar los planes de proyectos de los estudiantes. y supervisar los planes de proyectos de los estudiantes.

Page 5: Reglas unesco y proyectos en tics

Enfoque de Generación del Enfoque de Generación del ConocimientoConocimiento

El docente debe promover y estimular elEl docente debe promover y estimular el aumento de la aumento de la productividad, forjando alumnos dedicados permanentemente a productividad, forjando alumnos dedicados permanentemente a la tarea de crear conocimientos, innovar y aprender a lo largo de la tarea de crear conocimientos, innovar y aprender a lo largo de toda la vida, sacando provecho de esa tarea.toda la vida, sacando provecho de esa tarea.

El docente debe modelar procesos de aprendizaje, estructurando El docente debe modelar procesos de aprendizaje, estructurando situaciones en las que los estudiantes apliquen sus competencias situaciones en las que los estudiantes apliquen sus competencias cognitivas o desarrollen las pertinentescognitivas o desarrollen las pertinentes

El docente debe concebir comunidades del conocimiento basadas El docente debe concebir comunidades del conocimiento basadas en las TIC, y también deben saber utilizar estas tecnologías para en las TIC, y también deben saber utilizar estas tecnologías para fomentar las competencias de los estudiantes en materia de fomentar las competencias de los estudiantes en materia de creación de conocimientos, así como su aprendizaje permanente creación de conocimientos, así como su aprendizaje permanente y reflexivo. y reflexivo.

Page 6: Reglas unesco y proyectos en tics

Componentes del Sistema Componentes del Sistema EducativoEducativo

Los distintos enfoques tratados deben Los distintos enfoques tratados deben expresarse en todo el sistema educativo, expresarse en todo el sistema educativo, para tal efecto es necesario precisar los para tal efecto es necesario precisar los distintos componentes que lo integran. distintos componentes que lo integran.

Page 7: Reglas unesco y proyectos en tics

Componentes del Sistema Componentes del Sistema EducativoEducativo

PedagogíaPedagogía Práctica y formación profesional docentePráctica y formación profesional docente Plan de estudioPlan de estudio Organización y administración de la Organización y administración de la

institución educativainstitución educativa Utilización de las TIC´sUtilización de las TIC´s

Page 8: Reglas unesco y proyectos en tics

Política y Visión UniversitariaPolítica y Visión Universitaria

Debe incorporarse dentro de la visión de Debe incorporarse dentro de la visión de la universidad el desarrollo de las la universidad el desarrollo de las competencias en las TIC´s como un eje competencias en las TIC´s como un eje transversal de la formación de los transversal de la formación de los alumnos. Por medio de políticas se alumnos. Por medio de políticas se deben instrumentalizar los estándares de deben instrumentalizar los estándares de la UNESCO, diseñando las estrategias e la UNESCO, diseñando las estrategias e incorporando los recursos necesarios incorporando los recursos necesarios para su realización efectiva.para su realización efectiva.

Page 9: Reglas unesco y proyectos en tics

PedagogíaPedagogía

El docente debe modelar su propia capacidad El docente debe modelar su propia capacidad de aprendizaje al tiempo que guía a los de aprendizaje al tiempo que guía a los estudiantesestudiantes

El docente debe construir modelos de El docente debe construir modelos de aprendizaje basado en problemas que aprendizaje basado en problemas que promuevan a su ves la colaboración para la promuevan a su ves la colaboración para la solución de los mismossolución de los mismos

El docente bebe ayudar a los estudiantes a El docente bebe ayudar a los estudiantes a concebir situaciones de aprendizaje que concebir situaciones de aprendizaje que promuevan el trabajo en equipo, la promuevan el trabajo en equipo, la investigación y la solución de problemasinvestigación y la solución de problemas

Page 10: Reglas unesco y proyectos en tics

Práctica y Formación DocentePráctica y Formación Docente

El docente debe conocer las TICEl docente debe conocer las TIC Debe saber recurrir a las mismas para traducir Debe saber recurrir a las mismas para traducir

los conocimientos disciplinarios de forma tal los conocimientos disciplinarios de forma tal que puedan ser internalizados mediante la que puedan ser internalizados mediante la herramienta tecnológica por los alumnosherramienta tecnológica por los alumnos

Debe tener la capacidad de elaborar métodos Debe tener la capacidad de elaborar métodos de supervisión, apoyo y respaldo para los de supervisión, apoyo y respaldo para los proyectos de clase y tener acceso a redes de proyectos de clase y tener acceso a redes de expertos para solventar cualquier problemaexpertos para solventar cualquier problema

Page 11: Reglas unesco y proyectos en tics

Plan de EstudioPlan de Estudio El diseño curricular debe contemplar como El diseño curricular debe contemplar como

metodología de aprendizaje la utilización de las TIC´s, metodología de aprendizaje la utilización de las TIC´s, aunque ello implique la reconfiguración de la aunque ello implique la reconfiguración de la modalidad de los planes de estudio de presenciales a modalidad de los planes de estudio de presenciales a semi-presenciales asistidos por TIC´s o puramente semi-presenciales asistidos por TIC´s o puramente virtuales.virtuales.

Desarrollar un modelo de aprendizaje basado en Desarrollar un modelo de aprendizaje basado en competencias, aprendizaje colaborativo, análisis competencias, aprendizaje colaborativo, análisis crítico, comunicación, visión humanística, realizado crítico, comunicación, visión humanística, realizado mediante TIC´smediante TIC´s

Desarrollar un modelo de evaluación de procesos y Desarrollar un modelo de evaluación de procesos y resultados susceptible de ser aplicado por el alumno y resultados susceptible de ser aplicado por el alumno y el docenteel docente

Page 12: Reglas unesco y proyectos en tics

Organización y Administración Organización y Administración InstitucionalInstitucional

La organización universitaria debe ser reflejo La organización universitaria debe ser reflejo de la aplicación de las TIC´s, esto implica que de la aplicación de las TIC´s, esto implica que los procesos administrativos deben realizarse los procesos administrativos deben realizarse mediante el empleo de estas.mediante el empleo de estas.

La adquisición de software y hardware y La adquisición de software y hardware y equipo tecnológico debe estar a la vanguardia equipo tecnológico debe estar a la vanguardia para sostener el modelo educativo.para sostener el modelo educativo.

La provisión de recursos implica inversión y La provisión de recursos implica inversión y administración eficiente, mejoramiento de administración eficiente, mejoramiento de infraestructuras, convenios de desarrollo, infraestructuras, convenios de desarrollo, internalización entre otros aspectos a internalización entre otros aspectos a desarrollar.desarrollar.

Page 13: Reglas unesco y proyectos en tics

Utilización de las TIC´sUtilización de las TIC´s

Tener al alcance proveedores Tener al alcance proveedores especializados en tecnologías educativas especializados en tecnologías educativas y desarrollo de programasy desarrollo de programas

Empleo de estas tecnologías en todos los Empleo de estas tecnologías en todos los procesos académicosprocesos académicos

Entrenamiento permanente en los Entrenamiento permanente en los mismosmismos

Page 14: Reglas unesco y proyectos en tics

Proyectos en TIC´SProyectos en TIC´S

La práctica genera experiencia y produce La práctica genera experiencia y produce conocimiento, solo mediante la realización de conocimiento, solo mediante la realización de los proyectos educativos en TIC´s podemos los proyectos educativos en TIC´s podemos empoderarnos de las herramientas empoderarnos de las herramientas tecnológicas. Sin embargo se requiere de un tecnológicas. Sin embargo se requiere de un proceso científico de selección, aplicación, proceso científico de selección, aplicación, alcance y evaluación de un proyecto de alcance y evaluación de un proyecto de educación tecnológica. No se trata entonces educación tecnológica. No se trata entonces de adquirir recursos tecnológicos por adquirir, de adquirir recursos tecnológicos por adquirir, sino de maximizar los beneficios de las TIC´s sino de maximizar los beneficios de las TIC´s adecuándolas a las necesidades y objetivos adecuándolas a las necesidades y objetivos programáticos de una entidad, los cuales programáticos de una entidad, los cuales deben fundarse en un modelo educativo.deben fundarse en un modelo educativo.

Page 15: Reglas unesco y proyectos en tics

Aspectos Básicos de un Proyecto Aspectos Básicos de un Proyecto en TIC´sen TIC´s

Planificación de los procesos de selección y Planificación de los procesos de selección y desarrollo de un proyecto o productodesarrollo de un proyecto o producto

Monitoreo y evaluación de los procesos de Monitoreo y evaluación de los procesos de selección o información preliminar (baseline), selección o información preliminar (baseline), durante el proceso de implementación durante el proceso de implementación (monitoring) y al final del proyecto (final (monitoring) y al final del proyecto (final evaluation)evaluation)

Las metodologías cualitativas y cuantitativas Las metodologías cualitativas y cuantitativas de recolección de datos que nos permitan de recolección de datos que nos permitan efectuar una evaluación efectivaefectuar una evaluación efectiva

Page 16: Reglas unesco y proyectos en tics

PLANIFICACIÓNPLANIFICACIÓN El primer aspecto que debe considerarse antes de desarrollar un El primer aspecto que debe considerarse antes de desarrollar un

proyecto TIC es el destinatario o beneficiario del proyecto, es proyecto TIC es el destinatario o beneficiario del proyecto, es decir el estudiante: es universitario, cual es su experiencia decir el estudiante: es universitario, cual es su experiencia promedio con las TIC, la naturaleza de la carrera, las promedio con las TIC, la naturaleza de la carrera, las competencias a desarrollar, sus intereses, aspectos psicológicos- competencias a desarrollar, sus intereses, aspectos psicológicos- educativoseducativos

El proveedor especializado, referencia de proyectos similaresEl proveedor especializado, referencia de proyectos similares Las adecuaciones metodológicas que deben hacerseLas adecuaciones metodológicas que deben hacerse La formación y capacitación docente en el uso de las La formación y capacitación docente en el uso de las

herramientas del proyectoherramientas del proyecto El margen de adaptabilidad debe ser progresiva o total desde el El margen de adaptabilidad debe ser progresiva o total desde el

inicio del proyecto?inicio del proyecto?

Page 17: Reglas unesco y proyectos en tics

Monitoreo y EvaluaciónMonitoreo y Evaluación Verificar el cumplimiento de las etapas de Desarrollo Verificar el cumplimiento de las etapas de Desarrollo

implica revisar las infraestructuras técnicas para el implica revisar las infraestructuras técnicas para el desarrollo del proyecto, desarrollo del proyecto,

La incorporación de estudiantes y docentesLa incorporación de estudiantes y docentes La divulgación clara del ProyectoLa divulgación clara del Proyecto El servicio de asistencia y acompañamientoEl servicio de asistencia y acompañamiento Laboratorios de desarrollo pedagógico y metodológicoLaboratorios de desarrollo pedagógico y metodológico Aplicación del Método de evaluación de procesos, Aplicación del Método de evaluación de procesos,

productos y resultado de satisfacción o utilidad versus productos y resultado de satisfacción o utilidad versus los objetivos del proyectolos objetivos del proyecto

Page 18: Reglas unesco y proyectos en tics

MonitoreoMonitoreo

Plan de Entrenamiento para estudiantes, Plan de Entrenamiento para estudiantes, docentes, personal de soporte técnicodocentes, personal de soporte técnico

Asistencia técnica, garantía de Asistencia técnica, garantía de productos, renovación de componentes y productos, renovación de componentes y actualizaciónactualización

Rentabilidad financiera de la inversiónRentabilidad financiera de la inversión Alcance de la formación en Alcance de la formación en

competencias, desarrollo mediante el competencias, desarrollo mediante el proyecto.proyecto.