Regresión Medioambiental de La Ordenaza de Ruidos

2
 LA ORDENANZA DE “PROTECCION” CONTRA EL RUIDO CONSAGRA UNA REGRESION MEDIOAMBIENTAL SIN PRECEDENTES Y ABRE NUESTRAS VIVIENDAS A LOS LOCALES CON MUSICA Denunciamos que la Ordenanza no ha tenido en cuenta los graves problemas c reados en la salud de los vecinos y en el medio a mbiente por los ruidos de veladores, actividades con música y del ocio nocturno. La Ordenanza, lejos de disminuir los problemas causados porestas actividades, los aumenta los aumenta introduciéndolas en viviendas. El art.18, c, de la actual Ordenanza contra l a contaminación acústica, ruidos y vibraciones de Sevilla, aún en vigor, pr oh í be la instalación en vivi e ndas o coli ndant es con vi vi e ndas de disco-bar e s , di sc oteca s, tablaos y bares o s al as de ambiente f l amenco, s al as de f i e sta y l ocales e n general de stin ados a actuaci ones y conci er tos con mú s i ca e n di re cto. Las Ordenanza que quiere aprobar el Pleno consagra una regresión medioambiental de  proporciones inimaginables al introducir en viviendas y co lindantes las actividades hasta ahora prohibidas. Aparte de el altís imo ruido directo que estas actividades  provocan, es público y no torio que las mismas conllevan grandes aglomeraciones de  personas en la puerta y ruido de tráfico, provocando graves ruidos alta altas horas de la madrugada, esto es contemplado por la legislación vigente como efectos i ndirectos y aditivos, los cuales se ignoran. Tener un bar de copas, karaoke, discotec a o sala de fiestas en tu calle es estar condenado a no vivir, es echarte de tu casa. La segunda regresión ambiental, contraviniendo la Ley del Ruido, se produce al ignorar la Ordenanza que los veladores son emisores acústicos , por tanto sujeto s mediciones  previas a su concesión. La Ordenanza contraviene con ello, entre otros los arts. 2 y 3 de la Ley del Ruido. La Ordenanza de Ruidos remite la regulación de los veladores a la Ordenanza de Veladores, la cuál ha hecho desaparecer la necesidad de autorización vecinal a los veladores, exigida por la Ordenanza de veladores anterior. La tercera regresión ambiental se produce al hacer desaparecer la Ordenanza de Ruidos en el Capítulo sobre Zonas Saturadas, la obligación de suspender el otorgamiento de nuevas licencias desde el momento en que se inic ie la declaración de ZAS. No prohíbe otorgar licencia de veladores ni obliga a tomar ninguna medida para reducir la contaminación. De hecho en las alegaciones aceptan de la alegación de la hostelería  para dar nuevas licencias de cafeterías en ZAS. Es imposible imaginar mayor arbitrariedad y cinismo que los que contiene es ta Ordenanza “de protección  contra el Ruido”, la cual no sólo ha ignorado las alegaciones de colectivos vecinales y agentes sociales , sino que además deja en la más El impacto negativo de esta ordenanza sobre los derechos constitucionales fundamentales a la salud, a un medio ambiente adecuado, a la libre elección de vivienda, a la intimidad en el hogar, a la inte gridad física (el ruido es una tort ura), son ignorados por esta ordenanza.

Transcript of Regresión Medioambiental de La Ordenaza de Ruidos

LA ORDENANZA DE PROTECCION CONTRA EL RUIDO CONSAGRA UNA REGRESION MEDIOAMBIENTAL SIN PRECEDENTES Y ABRE NUESTRAS VIVIENDAS A LOS LOCALES CON MUSICA Denunciamos que la Ordenanza no ha tenido en cuenta los graves problemas creados en la salud de los vecinos y en el medio ambiente por los ruidos de veladores, actividades con msica y del ocio nocturno. La Ordenanza, lejos de disminuir los problemas causados porestas actividades, los aumenta los aumenta introducindolas en viviendas.El art.18, c, de la actual Ordenanza contra la contaminacin acstica, ruidos y vibraciones de Sevilla, an en vigor, prohbe la instalacin en viviendas o colindantes con viviendas de disco-bares, discotecas, tablaos y bares o salas de ambiente flamenco, salas de fiesta y locales en general destinados a actuaciones y conciertos con msica en directo.Las Ordenanza que quiere aprobar el Pleno consagra una regresin medioambiental de proporciones inimaginables al introducir en viviendas y colindantes las actividades hasta ahora prohibidas. Aparte de el altsimo ruido directo que estas actividades provocan, es pblico y notorio que las mismas conllevan grandes aglomeraciones de personas en la puerta y ruido de trfico, provocando graves ruidos alta altas horas de la madrugada, esto es contemplado por la legislacin vigente como efectos indirectos y aditivos, los cuales se ignoran. Tener un bar de copas, karaoke, discoteca o sala de fiestas en tu calle es estar condenado a no vivir, es echarte de tu casa.La segunda regresin ambiental, contraviniendo la Ley del Ruido, se produce al ignorar la Ordenanza que los veladores son emisores acsticos , por tanto sujeto s mediciones previas a su concesin. La Ordenanza contraviene con ello, entre otros los arts. 2 y 3 de la Ley del Ruido. La Ordenanza de Ruidos remite la regulacin de los veladores a la Ordenanza de Veladores, la cul ha hecho desaparecer la necesidad de autorizacin vecinal a los veladores, exigida por la Ordenanza de veladores anterior.La tercera regresin ambiental se produce al hacer desaparecer la Ordenanza de Ruidos en el Captulo sobre Zonas Saturadas, la obligacin de suspender el otorgamiento de nuevas licencias desde el momento en que se inicie la declaracin de ZAS. No prohbe otorgar licencia de veladores ni obliga a tomar ninguna medida para reducir la contaminacin. De hecho en las alegaciones aceptan de la alegacin de la hostelera para dar nuevas licencias de cafeteras en ZAS. Es imposible imaginar mayor arbitrariedad y cinismo que los que contiene esta Ordenanza de proteccin contra el Ruido, la cual no slo ha ignorado las alegaciones de colectivos vecinales y agentes sociales , sino que adems deja en la msEl impacto negativo de esta ordenanza sobre los derechos constitucionales fundamentales a la salud, a un medio ambiente adecuado, a la libre eleccin de vivienda, a la intimidad en el hogar, a la integridad fsica (el ruido es una tortura), son ignorados por esta ordenanza.