Regulación y Normatividad en el Uso del Gas Natural

14
Regulación y Normatividad en el Uso del Gas Natural Principios Fundamentales GAS NATURAL SANDRA STELLA FONSECA Noviembre 2003

description

Regulación y Normatividad en el Uso del Gas Natural. Principios Fundamentales GAS NATURAL SANDRA STELLA FONSECA Noviembre 2003. Cadena de Prestación del Servicio. Componentes del Gas Natural. Metano CH 4 Etano C 2 H 6 Propano C 3 H 4 Butano C 4 H 10 Pentano C 5 H 12 Hexano C 6 H 14 - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Regulación y Normatividad en el Uso del Gas Natural

Page 1: Regulación y Normatividad en el Uso del Gas Natural

Regulación y Normatividad en el Uso

del Gas NaturalPrincipios Fundamentales

GAS NATURAL

SANDRA STELLA FONSECANoviembre 2003

Page 2: Regulación y Normatividad en el Uso del Gas Natural

Cadena de Prestación del Servicio

Page 3: Regulación y Normatividad en el Uso del Gas Natural

Componentes del Gas Natural

Metano CH4

Etano C2H6

Propano C3H4

Butano C4H10

Pentano C5H12

Hexano C6H14

No hidrocarburos CO2, H20, N2, H2S,

LNG

GLP

Page 4: Regulación y Normatividad en el Uso del Gas Natural

Ámbito de las Actividades de Regulación

Regulación de precios

Regulación de estructura

Regulación de desempeño

Regulación de mercados

Page 5: Regulación y Normatividad en el Uso del Gas Natural

Actividadesy Régimen

COMERCIALIZACIÓN - PRODUCCIÓN

TRANSPORTE

DISTRIBUCIÓN

COMERCIALIZACIÓN

LIBRE COMPETENCIA TRATAMIENTO DE MONOPOLIOS

Page 6: Regulación y Normatividad en el Uso del Gas Natural

Objetivos

Protección al usuarioDar señal económica de escasez en el presente y en el futuroCorregir y flexibilizar prácticas contractualesIndexaciónPropiciar transición más adecuada hacia la liberación

Page 7: Regulación y Normatividad en el Uso del Gas Natural

ProduccionLa clasificación de los reservorios en el subsuelo

depende de los parámetros de composición, presión y temperatura.

 Los reservorios de gas con base en la producción de los fluidos en superficie pueden ser clasificados así:

 Gas Disuelto: Es el gas natural en solución con el petróleo a condiciones del reservorio.

 Gas Asociado: Gas natural comúnmente conocido como de capa de gas, la cual corresponde a una porción del reservorio saturada con gas y que se encuentra en la parte superior del mismo en contacto con el petróleo liquido.

 Gas No-Asociado: Gas natural o gas libre que no está en contacto con el petróleo en el reservorio.

 

Page 8: Regulación y Normatividad en el Uso del Gas Natural

Produccion Gas asociado segun cantidad de líquidos presentes: 

Gas Seco: producido con una relación del contenido de gas con respecto al petróleo mayor a 100.000 pies cúbicos por barril. Un gas seco generalmente está compuesto de metano y etano con pequeñas cantidades de componentes más pesados dentro de la cadena de los hidrocarburos.

 Gas Húmedo: Contiene más componentes pesados que un gas seco. Los reservorios de gas húmedo pueden estar en forma gaseosa en el subsuelo y contener un porcentaje de líquidos cuando se lleva a superficie.

 Condensados: Hidrocarburos que se encuentran en la fase gaseosa y que producen líquidos en superficie con gravedades API generalmente superiores a 45 grados y con relaciones de pies cúbicos de gas por barril entre 5.000 y 100.000. Los condensados contienen componentes más pesados que el gas húmedo.

 El agua no es una característica del gas natural, ya que pueden presentarse yacimientos de gas seco o gas húmedo con contenido de agua.

 

Page 9: Regulación y Normatividad en el Uso del Gas Natural

YACIMIENTO DE GAS

ZONA DEGAS

ACUIFERO

PRODUCCION: GAS LIBRE

Page 10: Regulación y Normatividad en el Uso del Gas Natural

YACIMIENTO DE PETROLEO

ZONA DEPETROLEO

ACUIFERO

PRODUCCION: PETROLEO + GAS EN SOLUCION

Page 11: Regulación y Normatividad en el Uso del Gas Natural

YACIMIENTO DE PETROLEO CON CAPA DE GAS

ACUIFERO

ZONA DEPETROLEO

ACUIFERO

PRODUCCION: PETROLEO + GAS EN SOLUCION

+ GAS DE CAPA DE GAS

CAPA DE GAS

Page 12: Regulación y Normatividad en el Uso del Gas Natural

YACIMIENTO DE PETROLEO CON CAPA DE GASPRODUCCION GAS ASOCIADO

POZO PRODUCTOR

FORMACION ALMACENADORA

PETROLEO+

GAS DISUELTO

CAPADE

GAS

AGUA

ZONA NO RESERVORIO

PETR

OLE

O Y

GA

SPOZO

INYECTORPOZO

ALMACENADORPRODUCTOR

GA

S D

E IN

YEC

CIO

N

GA

S SO

BR

AN

TE

DE

INYE

CC

ION

GA

SPR

OD

UC

CIO

N

Page 13: Regulación y Normatividad en el Uso del Gas Natural

ProcesosProducción

SeparaciónRefinaciónRecolecciónCompresiónEndulzamiento (remoción Gases ácidos)DeshidrataciónProcesamiento

Almacenamiento y EmpaquetamientoTransporteDistribuciónComercializaciónConsumo

Page 14: Regulación y Normatividad en el Uso del Gas Natural

UsosIndustrial

Refinerias Vidrio, Cemento, Pulpa y PapelMinas de FerroniquelCerámica, Hierro y AceroInd. Alimenticia y Textil

PetroquimicaPolietileno, plásticos en GeneralGasolina MotorUrea y Nitrato de AmonioAlcoholes, etilenos, Acetileno, aldehidos, etc

TermoeléctricoTurbogeneradores, plantas CC y STIGCogeneración, Trigeneración

Doméstico y ComercialCocinar, calentar, secar, refrigerar, acondicionamiento de aireHoteles y restaurantes

GNCV(GNV, GNC)Remplazo Gasolina motor