Reingenieria

download Reingenieria

of 13

Transcript of Reingenieria

ESTUDIO DEL TRABAJO II

REINGENIERIA

MICHAEL SALDAA REBAZA - INGENIERIA INDUSTRIAL

REINGENIERIADEFINICION:Consiste en reformular de manera fundamental los procesos de negocios y redisearlos radicalmente, con el fin de obtener logros dramticos en el desempeo.

DATOS BIOGRAFICOS DE LOS AUTORES DEL CONCEPTOMICHAEL HAMMER: Naci el 13 de bril de 1948 en nnapolis, Maryland, US . Y falleci el 3 de Setiembre del 2008, estuvo casado con Phyllis Thurm Hammer y tuvo cuatro hijos, Jessica, llison, Dana, y David. Se gradu en Ingeniera lctrica e Informtica en 1968, hizo una maestra en 1970, y obtuvo un Ph.D en 1973, los 3 grados en el Instituto de Tecnologa de Massachusetts. Fue profesor en el Instituto de Tecnologa de Massachusetts en el Departamento de Ciencias de la Computacin y en la scuela de dministracin.

JAMES CHAMPY: Naci en 1942, se gradu en Ingeniera Civil en 1963, hizo una maestra en Ciencias en 1965, los 2 grados obtenidos en el Instituto de Tecnologa de Massachusetts, luego obtuvo el grado de Juris Doctor en 1968 en el Boston College Law School. Fue presidente de consultora de gestin CSC Index, y posteriormente de Perot Systems. s tambin director de la empresa de electrnica nalog Devices.

Experimento o circunstancia fortuita que inspir la creacin de su concepto: Sucedi cuando varias empresas dieron un vuelco radical en sus negocios por medio del rediseo de sus procesos y tuvieron xito.

Primera obra o evento con que se difundi originalmente su concepto: eingeniera de la Corporacin en 1993

Principales principios del concepto: 1. La orientacin hacia los procesos 2. l cambio radical 3. La gran magnitud de los resultados esperados

Lugar (Pas, institucin, etc.) donde se cre o formul el concepto: stados Unidos

Fechas o periodo en el cual se desarroll el concepto: 1980s, 1 fase, cambio radical en algunas corporaciones norteamericanas que redisearon sus procesos. 1993, 2 fase, publicacin del libro eingeniera, hacindose masiva esta informacin del rediseo, conjuntamente con el caso de las empresas que lo aplicaron. Primer o primeros lugares (Pas, organizacin, etc.) donde se aplic el concepto: 1. Ford Motors Company (Dearborn, Michigan, US ) 2. yuntamiento de ijn ( ijn, Principado de sturias, spaa)

Resultados de las primeras aplicaciones: Lugar (Pas, estado, institucin) y resultado. Ford Motors Company. Buen resultado. El nuevo proceso redujo considerablemente la cantidad de documentacin generada en cada pedido, recondujo los esfuerzos hacia los pasos necesarios en cada orden de compra, eliminando algunos trmites intiles. Ayuntamiento de Guijn. Buen resultado. La creacin de una base de datos que recogi todas las informaciones relevantes respecto a los procedimientos del yuntamiento, posibilit la consulta de dichas informaciones tanto al propio personal del organismo como a los propios ciudadanos. Los funcionarios ejecutaron ms rpidamente su trabajo, mientras que, frente a terceros, la imagen corporativa de la entidad se vi reforzada y unificada.

Principales ventajas del concepto: No implica necesariamente reduccin de personal. Se da de manera progresiva a travs del tiempo. Mentalidad evolucionaria. Mejoramiento decisivo (cambios notables que satisfagan al cliente) enovacin de la Organizacin(aumenta y mejora participacin y posicin en el mercado frente a la competencia). Cultura corporativa. (ayuda a evolucionar la cultura de la organizacin). ediseo de puestos. (creacin de empleos ms incitantes y satisfactorios)

Principales desventajas del concepto: Es un proceso a largo plazo. lto riesgo. Su mala aplicacin puede traer consecuencias devastadoras. Todo tiene que empezarse desde el principio. Repercusin del concepto en la historia y en el desarrollo industrial o empresarial a nivel global Tuvo una fuerte repercusin en la historia y desarrollo industrial, porque conllev una reformulacin y un rediseo fundamental que fue aplicado primero por las grandes empresas las cuales al tener xito y despegarse de su competencia obligaron a la competencia y empresas ms conservadoras a implementar la reingeniera en sus organizaciones.

Desarrollo posterior: El concepto se complement o actualiz?, Surgieron nuevos campos de aplicacin? El concepto original de reingeniera fue duramente criticado desde diversos ngulos. esta crtica se unieron incluso sus propulsores, Champy seala que la revolucin que iniciaron se qued a mitad de camino, debido a que se enfocaron hacia lo operativo y descuidaron el rediseo de la gerencia, de los administradores. Michael Hammer, agreg que no fue lo suficientemente inteligente, que por sus antecedentes de ingeniero, no prest suficiente atencin a la dimensin humana, la cual es un factor vital. mbos complementaron su concepto inicial haciendo publicaciones como:The reengeineering Revolution, Michael Hammer y Steven Stanton, y Reingeniera de la Gerencia: Cmo modificar el trabajo en la gerencia, James Champy.

Contina vigente?, Nuevos autores y/o conceptos que se contraponen? La reingeniera sigue vigente no solo en empresas tradicionales sino en empresas de alta tecnologa. Mejora continua: no hay soluciones nicas a los problemas, sino varias, todas ellas susceptibles de ser mejoradas.(productos, servicios y procesos). Davenport seala: "que el mejoramiento continuo implica menos riesgo, pero sus resultados tambin son relativamente menores. Just in Time (mtodo Toyota): producir los elementos que se necesitan, en las cantidades que se necesitan, en el momento en que se necesitan.