REINGENIERIA DE PROCESOS

97
25 CAPITULO V PROPUESTA DE UN MODELO DE REINGENIERÍA DE PROCESOS PARA LOGRAR LA EFECTIVIDAD ADMINISTRATIVA EN LAS EMPRESAS COMERCIALIZAN COMPUTADORAS EN SAN MIGUEL. 5.1. PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA DE UN MODELO DE REINGENIERÍA DE PROCESOS. La presente propuesta de un modelo de Reingeniería de Procesos va dirigida a los propietarios, gerentes, administradores y a los empleados de las empresas comercializadoras de computadoras de la ciudad de San Miguel, para que puedan utilizarla como una herramienta que facilite la relación laboral entre jefes, empleados y clientes, así como también permita el rendimiento óptimo de los recursos disponibles de las empresas. Satisfacer las necesidades de los clientes es la razón fundamental de la existencia de todas las organizaciones, sin importar su tipo. Es por ello que la identificación de errores en los procesos es de vital importancia para cualquier empresa, por lo cual se presenta un modelo de Reingeniería de Procesos, con el fin de proporcionar un mejor servicio a los clientes.

description

REINGENIERIA

Transcript of REINGENIERIA DE PROCESOS

Page 1: REINGENIERIA DE PROCESOS

25

CAPITULO V

PROPUESTA DE UN MODELO DE REINGENIERÍA DE PROCESOS PARA

LOGRAR LA EFECTIVIDAD ADMINISTRATIVA EN LAS EMPRESAS

COMERCIALIZAN COMPUTADORAS EN SAN MIGUEL.

5.1. PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA DE UN MODELO DE

REINGENIERÍA DE PROCESOS.

La presente propuesta de un modelo de Reingeniería de Procesos va dirigida a los

propietarios, gerentes, administradores y a los empleados de las empresas

comercializadoras de computadoras de la ciudad de San Miguel, para que puedan

utilizarla como una herramienta que facilite la relación laboral entre jefes, empleados y

clientes, así como también permita el rendimiento óptimo de los recursos disponibles de

las empresas.

Satisfacer las necesidades de los clientes es la razón fundamental de la existencia

de todas las organizaciones, sin importar su tipo. Es por ello que la identificación de

errores en los procesos es de vital importancia para cualquier empresa, por lo cual se

presenta un modelo de Reingeniería de Procesos, con el fin de proporcionar un mejor

servicio a los clientes.

Page 2: REINGENIERIA DE PROCESOS

26

5.2 FILOSOFÍA

Disponer de un método de trabajo, que mejorará día con día los resultados

basados en las expectativas de los clientes mediante estrategias de la Reingeniería de

Procesos.

5.3 FINALIDAD

Contribuir con las empresas comercializadoras de computadoras de la ciudad de

San Miguel para que sean competitivas y rentables satisfaciendo las necesidades de los

clientes.

5.4 OBJETIVOS

5.4.1. GENERAL.

Contribuir con una herramienta administrativa para mejorar los procesos

administrativos y la calidad del servicio.

5.4.2. ESPECIFICOS.

• Rediseñar los procesos administrativos para contribuir al mejoramiento de

la calidad del servicio.

• Optimizar los procesos administrativos en términos de costo para brindar

un servicio más rápido en atención al cliente.

• Que los propietarios, gerentes o administradores consulten la propuesta

para el rediseño de otros procesos.

Page 3: REINGENIERIA DE PROCESOS

27

5.5 DISEÑO DE LA NUEVA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

Toda empresa, por pequeña que sea, necesita de la elaboración de un

organigrama, llamados también cartas o gráficas de organización. Para las empresas

objeto de estudio, en vista que no mostraron su organigrama a pesar que la mayoría

manifestó tenerlo, se propone una estructura organizativa adecuada y funcional para la

aplicación de la propuesta.

5.5.1 TIPO DE ORGANIGRAMA PROPUESTO

El organigrama elaborado es de tipo vertical, donde cada puesto subordinado se

presenta por cuadros en un nivel inferior, ligados a aquel por líneas que representan la

comunicación de responsabilidad y autoridad. De cada cuadro del segundo nivel se

sacan líneas que indican la comunicación de autoridad y responsabilidad a los puestos

que dependen de él y así sucesivamente.

Page 4: REINGENIERIA DE PROCESOS

28

5.5.1.1 ORGANIGRAMA PROPUESTO A LAS EMPRESAS COMERCIALIZADORAS DE COMPUTADORAS DE

LA CIUDAD DE SAN MIGUEL.

Propietario

Gerente

Administrativo Ventas y Créditos

Contabilidad Secretaria Caja Cobros Ejecutivo de Ventas

Servicio de Mantenimiento

Ordenanza

Correctivo

Preventivo

Page 5: REINGENIERIA DE PROCESOS

29

5.5.1.2 DESCRIPCIÓN DEL ORGANIGRAMA PROPUESTO

A continuación se presenta una descripción de la estructura organizativa

propuesta a las empresas comercializadoras de computadoras de la cuidad de San

Miguel.

Propietario: Es la autoridad máxima de la empresa

Gerente: Encargado de lograr una gestión administrativa eficiente, cumpliendo

eficazmente los objetivos y políticas de la empresa, a través del proceso administrativo.

Administración: Por ser empresas pequeñas, el propietario, gerente o administrador

desarrolla esta función; y se encarga de velar por la eficiente administración de los

recursos de la empresa.

Ventas y Créditos: Responsable de promocionar y vender los productos y servicios de

la empresa, y analizar los créditos.

Contabilidad: Controla y registra las operaciones contables en forma completa y

oportuna que permitan elaborar los estados financieros veraces y confiables para el

proceso de toma de decisiones de la empresa.

Caja: Se encarga de realizar los pagos y facturar las ventas efectuadas en el día, y

recibir el ingreso de los cobros efectuados y elaborar el corte de caja.

Secretaria: Estará a cargo de la recepción, archivos y llevar control de los documentos,

redacción de correspondencia y cotización, atención al cliente y otros que se le asignen.

Ordenanza: Se encargará del aseo general, hacer diligencias pertinentes y en ocasiones

remesas de la empresa.

Page 6: REINGENIERIA DE PROCESOS

30

Servicios de mantenimiento: Se encargará de supervisar el trabajo de los técnicos,

realizar cotizaciones sobre servicios de mantenimiento preventivo y correctivo.

Ejecutivo de ventas: Encargados de realizar las ventas, elaborar cotizaciones y atención

al cliente.

Cobros: Realizar los cobros de los créditos que hace la empresa, hacer remesas u otros

tareas que se le asigne.

Técnicos en mantenimiento preventivo y correctivo: Se encargan de dar

mantenimiento a las computadoras de los clientes, tanto los de contrato preventivo como

los que solicitan servicios correctivos.

Page 7: REINGENIERIA DE PROCESOS

31

5.6 DEFINICIÓN DE FUNCIONES POR PUESTO DE TRABAJO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

1. Nombre del puesto:

2. Area a que pertenece:

3. Jefe inmediato:

4. Personal bajo su mando:

Gerente General

Gerencia

Propietario

- Jefe Administrativo

- Jefe de Ventas

OBJETIVO PRINCIPAL:

Planificar, coordinar, organizar, dirigir u controlar las funciones y actividades de la

empresa.

FUNCIONES PRINCIPALES QUE REALIZA CON REGULARIDAD

1. Planificar, dirigir y controlar todas las actividades que se realizan dentro de la

empresa encaminada a la comercialización de los productos y servicios que ofrecen.

2. Crear estrategias que propicien el incremento de las ventas.

3. Mantener informado al propietario sobre actividades realizadas.

4. Velar por el cumplimiento de normas y procedimientos administrativos.

5. Establecer contacto con los proveedores.

6. Mantener actualizado los inventarios de las empresas.

7. Revisar las ventas diarias.

8. Lograr reflejar una buena imagen de la empresa a través de medios de publicidad.

9. Establecer y mantener comunicación y buenas relaciones humanas con todos los

miembros de la empresa.

10. Aprobar los créditos a los clientes.

11. Hacer uso de medios publicitarios locales y regionales (radio, prensa y televisión)

para promover la venta y los servicios de la empresa.

Page 8: REINGENIERIA DE PROCESOS

32

RELACIONES DE TRABAJO Internas:

- Propietario

- Area Administrativa

- Area de Venta

Externas:

- Proveedores

- Medios de comunicación

- Empresas privadas y gubernamentales

- Clientes en general

- Aseguradoras

- Bancos

- Alcaldía

- AFP

- ISSS

Page 9: REINGENIERIA DE PROCESOS

33

FUNCIONES PRINCIPALES QUE REALIZA CON REGULARIDAD

1. Formular y proponer a la gerencia las políticas, normas y procedimientos que

faciliten la administración.

2. Dirigir, controlar y coordinar las actividades del personal bajo su mando.

3. Mantener planes y programas de trabajo.

4. Velar porque exista una comunicación efectiva y objetiva con el personal bajo su

mando.

5. Supervisar al personal de las diferentes secciones que integran el área

administrativa.

6. Elaborar programas de capacitación y adiestramiento del personal nuevo y antiguo

de la empresa.

7. Hacer llegar los programas de capacitación y adiestramiento de personal a la

gerencia, para que de su aprobación.

8. Contar con herramientas administrativas que contribuyan al buen funcionamiento

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

1. Nombre del puesto:

2. Area a que pertenece:

3. Jefe inmediato:

4. Personal bajo su mando:

Jefe Administrativo

Administración

Gerente General

- Contador

- Cajera

- Secretaria

- Ordenanza

OBJETIVO PRINCIPAL:

Planificar, organizar, dirigir y controlar en una forma eficiente las funciones y

actividades a realizar en los diferentes secciones que integran el Área Administrativa

Page 10: REINGENIERIA DE PROCESOS

34

del área (manuales, lineamientos, etc.)

9. Velar porque las diferentes áreas de la institución cuenten con el mobiliario y equipo

necesario.

10. Mantener un sistema de control eficiente de aprovisionamiento y suministro de

combustible.

11. Elaboración de presupuesto y programa de mantenimiento e higiene y seguridad de

las distintas áreas de trabajo de la empresa.

12. Tener Reglamento Interno de Trabajo y velar por su aplicación.

13. Contar con una coordinación eficiente de las diferentes funciones del área

administrativa con el área técnica.

14. Autorizar viáticos.

RELACIONES DE TRABAJO Internas:

- Propietario

- Gerente

- Contador

- Cajera

- Secretaria

- Ordenanza

Externas:

- Proveedores - Clientes - Bancos -Alcaldía -AFP -Seguro Social

Page 11: REINGENIERIA DE PROCESOS

35

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

1. Nombre del puesto:

2. Área a que pertenece:

3. Jefe inmediato:

4. Personal bajo su mando:

Jefe de Ventas

Ventas

Gerente General

- Ejecutivos de Ventas

- Cobradores

OBJETIVO PRINCIPAL:

Realizar las ventas, elaborar cotizaciones y atender a los clientes.

FUNCIONES PRINCIPALES QUE REALIZA CON REGULARIDAD

1. Atender al cliente.

2. Hacer las ventas de la empresa.

3. Elaboración de facturas, consumidor final y crédito fiscal.

4. Elaborar cotizaciones.

5. Supervisar a los vendedores.

6. Recuperación de los cobros.

7. Mantener buenas relaciones humanas y comunicación con el personal bajo su

mando.

8. Supervisar la lista de inventarios.

9. Verificar la entrega de mercadería.

10. Mantener contacto con instituciones privadas y gubernamentales para la

realización de venta de equipo de la empresa.

11. Analizar los créditos.

Page 12: REINGENIERIA DE PROCESOS

36

RELACIONES DE TRABAJO

Internas:

- Gerente o Propietario

- Contador

- Vendedores

- Cobradores

Externas:

- Empresas Privadas

Page 13: REINGENIERIA DE PROCESOS

37

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

1. Nombre del puesto:

2. Área a que pertenece:

3. Jefe inmediato:

4. Personal bajo su mando:

Contador

Administración

Jefe Administrativo

- - - - -

OBJETIVO GENERAL:

Controlar y registrar las operaciones contables en forma completa y oportuna que

permitan elaborar los estados financieros veraces y confiables para el proceso de toma

de decisiones de las autoridades de la empresa

FUNCIONES PRINCIPALES QUE REALIZA CON REGULARIDAD.

1. Mantener actualizado los registros contables de las distintas operaciones financieras

de la empresa.

2. Analizar, revisar y autorizar las diferentes partidas de ingresos, egresos y de diario

que genera la contabilidad.

3. Diseñar, implementar y mantener un sistema contable que refleje con claridad la

situación económica y financiera de la empresa.

4. Contar con un sistema de control de activo fijo actualizado.

5. Hacer las provisiones necesarias para que la empresa cumpla con sus compromisos

de pago.

6. Elaboración de estados financieros mensuales y anuales.

7. Coordinación con el jefe administrativo para el pago de sueldos y salarios.

8. Revisión y legalización de planillas de pagos.

9. Control de inventarios de mercadería mensual.

10. Control de pagos de servicios eléctricos, teléfono, agua, etc.

11. Control de cuentas por cobrar y cuentas por pagar.

12. Arqueo de caja chica y caja general.

13. Arqueo de las facturas del cobrador.

Page 14: REINGENIERIA DE PROCESOS

38

14. Elaborar el pago de Impuesto de Valor Agregado (IVA), Retención de Renta y

pagos a AFP.

RELACIONES DE TRABAJO.

Internas:

- Jefe Administrativo

Externas:

- Instituciones Gubernamentales

- Administración de Renta

- AFP

Page 15: REINGENIERIA DE PROCESOS

39

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

1. Nombre del puesto:

2. Área a que pertenece:

3. Jefe inmediato:

4. Personal bajo su mando:

Cajera

Administrativa

Jefe Administrativo

- - - - -

OBJETIVO PRINCIPAL:

Se encargará de recibir el efectivo o cheques de las ventas efectuadas en el día, hacer

el corte de caja.

FUNCIONES PRINCIPALES QUE REALIZA CON REGULARIDAD

1. Recibir el pago por las ventas efectuadas.

2. Realizar corte de caja al final del día de trabajo.

3. Elaboración de remesas.

4. Encargada de pagos de recibos de la empresa.

5. Entregar viáticos a los trabajadores.

RELACIONES DE TRABAJO

Internas:

- Jefe Administrativo

- Contador

- Ordenanza

Externas:

- Instituciones Bancarias

- Clientes

- Instituciones Privadas y

Gubernamentales

Page 16: REINGENIERIA DE PROCESOS

40

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

1. Nombre del puesto:

2. Área a que pertenece:

3. Jefe inmediato:

4. Personal bajo su mando:

Secretaria

Administración

Jefe Administrativo

- - - - -

OBJETIVO PRINCIPAL:

Estar a cargo de la recepción, archivos y llevar el control de los documentos, redacción

de correspondencia, cotizaciones y otras que se les asigne

FUNCIONES PRINCIPALES QUE REALIZA CON REGULARIDAD

1. Atender el teléfono

2. Redacción de correspondencia.

3. Redacción de cotizaciones.

4. Velar por el cumplimiento de los compromisos adquiridos por el gerente y

mantenerlo informado sobre la situación.

5. Archivar los documentos.

6. Clasificar la correspondencia.

7. Encargada de mantener fondos de caja chica.

8. Otros que se les asigne.

RELACIONES DE TRABAJO

Internas:

- Gerente

- Jefe Administrativo

- Cajera

- Ordenanza

Externas:

- Clientes

Page 17: REINGENIERIA DE PROCESOS

41

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

1. Nombre del puesto:

2. Área a que pertenece:

3. Jefe inmediato:

4. Personal bajo su mando:

Servicios de Mantenimiento

Ventas

Jefe de Ventas

- Técnicos en mantenimiento

preventivo y correctivo

OBJETIVO PRINCIPAL:

Brindar un servicio eficiente en el mantenimiento preventivo y correctivo de las

computadoras.

FUNCIONES PRINCIPALES QUE REALIZA CON REGULARIDAD

1. Recibir y registrar el control de las computadoras que necesitan mantenimiento

preventivo y correctivo.

2. Dirigir y controlar el trabajo que realizan los técnicos.

3. Mantener un stock de repuestos y herramientas para la realización de sus

actividades.

4. Reportar el trabajo a presupuestar para que ventas envíe la cotización.

5. Controlar y actualizar la salida de herramientas que se utilizarán en el

mantenimiento de las computadoras fuera de la empresa.

6. Solicitar equipo y herramientas necesarias para el desempeño de su trabajo.

7. Elaborar informe diario y mensual de computadoras que se les ha dado

mantenimiento.

8. Verificar el orden establecido de equipo y herramientas después de la jornada de

trabajo.

9. Hacer registro de entrega de computadoras.

10. Otras actividades que le sean asignadas.

Page 18: REINGENIERIA DE PROCESOS

42

RELACIONES DE TRABAJO

Internas:

- Gerente General

- Jefe de Ventas

- Técnicos en Mantenimiento

Externas:

- Clientes

Page 19: REINGENIERIA DE PROCESOS

43

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

1. Nombre del puesto:

2. Área a que pertenece:

3. Jefe inmediato:

4. Personal bajo su mando:

Técnico en Mantenimiento

Servicios

Jefe Técnico

- - - - -

OBJETIVO PRINCIPAL:

Realizar el mantenimiento preventivo y correctivo de las computadoras.

FUNCIONES PRINCIPALES QUE REALIZA CON REGULARIDAD

1. Realizar el mantenimiento de las computadoras.

2. Elaborar planes de programas de trabajo según lineamientos dado por el jefe

técnico.

3. Solicitar autorización de la salida de las herramientas de trabajo que sean utilizadas

para el mantenimiento de computadoras fuera de la empresa.

4. Obtener autorización para la realización de trabajos.

5. Demostrar el buen funcionamiento del equipo revisado.

6. Realizar informes diarios de trabajo.

7. Almacenar en orden establecido el equipo y herramientas de trabajo.

8. Otras actividades que le sean asignadas.

RELACIONES DE TRABAJO

Internas:

- Jefe Técnico

Externas:

- Clientes

- Empresas

Page 20: REINGENIERIA DE PROCESOS

44

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

1. Nombre del puesto:

2. Área a que pertenece:

3. Jefe inmediato:

4. Personal bajo su mando:

Ejecutivo de Ventas

Ventas

Jefe de Ventas

- - - - -

OBJETIVO PRINCIPAL:

Realizar las ventas de la empresa.

FUNCIONES PRINCIPALES QUE REALIZA CON REGULARIDAD

1. Atender al cliente.

2. Realizar ventas internas y externas de la empresa.

3. Elaborar facturas de consumidor final y crédito fiscal.

4. Elaborar cotizaciones.

5. Realizar entrega de mercadería.

6. Efectuar visitas a instituciones privadas y gubernamentales y proponer las ventas de

computadoras que comercializa la empresa.

7. Solicitar autorización de créditos.

8. Realizar lista de inventario.

9. Llevar un control diario de las ventas efectuadas durante el día.

RELACIONES DE TRABAJO

Internas:

- Jefe de Venta

Externas:

- Instituciones Privadas

- Instituciones Gubernamentales

- Clientes en General

Page 21: REINGENIERIA DE PROCESOS

45

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

1. Nombre del puesto

2. Área a que pertenece

3. Jefe inmediato

4. Personal bajo su mando

Cobrador

Ventas

Jefe de Ventas

- - - - -

OBJETIVO PRINCIPAL:

Realizar y mantener actualizado los cobros de los créditos que efectúa la empresa.

FUNCIONES PRINCIPALES QUE REALIZA CON REGULARIDAD

1. Cobrar a los clientes que se encuentran en mora.

2. Llevar control de los créditos otorgados.

3. llevar control de los créditos cancelados.

4. Llevar control de los cobros realizados diariamente.

5. Dar informe diario de cobros efectuados.

6. Elaborar notas de trabajo (clientes a visitar)

7. Hacer remesas cuando cobre fuera de San Miguel.

RELACIONES DE TRABAJO

Internas:

- Jefe de Ventas

- Cajera

Externas:

- Clientes

Page 22: REINGENIERIA DE PROCESOS

46

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

1. Nombre del puesto:

2. Área a que pertenece:

3. Jefe inmediato:

4. Personal bajo su mando:

Ordenanza

Administración

Secretaria

- - - - -

OBJETIVO PRINCIPAL:

Se encargará del aseo general, hacer diligencias pertinentes y en ocasiones remesas de

la empresa.

FUNCIONES PRINCIPALES QUE REALIZA CON REGULARIDAD

1. Limpieza del mobiliario y equipo e instalaciones de la empresa.

2. Traslado de mensajes y correspondencia.

3. Llevar remesas el banco.

4. Otras actividades que le sean asignadas.

RELACIONES DE TRABAJO

Internas:

- Gerente o Propietario

- Cajera

- Secretaria

Externas:

- Clientes

- Instituciones Bancarias

- Alcaldía

- AFP

- ISSS

Page 23: REINGENIERIA DE PROCESOS

47

5.7 AREA DE APLICACIÓN DE LOS PROCESOS A REDISEÑAR

En las empresas comercializadoras de computadoras de la ciudad de San Miguel,

existen una serie de actividades dentro de los cuales la Reingeniería de Procesos tendrá

como objetivo la revisión fundamental para lograr un rediseño radical, enfocándose en

agregar valor a cada uno de los pasos de un proceso y eliminar aquellos que no den o no

puedan dar ningún valor.

Las áreas a rediseñar son las siguientes:

- Venta

- Recuperación de créditos

- Compra

- Corte de caja

- Sistema de inventario

- Mantenimiento

5.8. DIAGRAMACION Y SIMBOLOGIA A UTILIZAR

5.8.1 DIAGRAMACION:

Para lograr una fácil interpretación de los procesos serán presentados

gráficamente en un diagrama de flujo, conocido técnicamente, como cursograma

analítico, en el cual se muestra la trayectoria del proceso, señalando todas las

operaciones de los procesos mediante la simbología señalada posteriormente, así mismo

será ubicado el tiempo correspondiente necesario para desarrollar cada operación.

Page 24: REINGENIERIA DE PROCESOS

48

5.8.2 SIMBOLOGIA

Operación o desarrollo de una actividad

Almacenamiento: Archivo o almacenamiento de cualquier tipo de

documento. Se utiliza para indicar cuando se almacena, archiva o guarda

un documento dentro de un proceso.

Transporte: Acción que se realiza para llevar, trasladar dentro de un

procedimiento.

Demora: Tiempo de espera de cualquier operación.

Operación e inspección: indica la verificación o supervisión durante las

fases del proceso, método o procedimiento de sus componentes

5.9. CARACTERÍSTICAS DE LOS PROCESOS A REDISEÑAR

A continuación se presentan algunas características comunes de procesos

renovados mediante Reingeniería

VARIOS OFICIOS SE COMBINAN EN UNO

Desaparece el trabajo en serie. Muchos oficios o tareas que antes eran distintos se

integran y se comprimen en uno solo, lo que significa acabar con errores, demoras y

repeticiones.

Page 25: REINGENIERIA DE PROCESOS

49

LOS TRABAJADORES TOMAN DECISIONES

Esto implica que la toma de decisiones se convierte en parte del trabajo, de

manera que los trabajadores ya no tengan que acudir al nivel jerárquico superior y tomen

sus propias decisiones.

LOS TRABAJOS TIENEN MÚLTIPLES VERSIONES

Esto se conoce como el fin de la estandarización. Significa terminar con los

tradicionales procesos únicos para todas las situaciones, los cuales son generalmente

muy complejos, pues tienen que incorporar procedimientos especiales y excepciones

para tomar en cuenta una gran variedad de situaciones.

SE REDUCEN LAS VERIFICACIONES Y LOS CONTROLES

Los procesos rediseñados hacen uso de controles solamente hasta donde se

justifican económicamente. Los procesos tradicionales están repletos de pasos de

verificación y control que no agregan valor, pero que se incluyen para asegurar que

nadie abuse del proceso.

LA CONCILIACIÓN SE MINIMIZA

Se disminuyen los puntos de contacto externo que tienen un proceso, y con ello

se reducen las posibilidades de que se reciba información incompatible que requiere de

conciliación.

5.10 EQUIPO DE REINGENIERÍA PARA LAS EMPRESAS

Ante un nuevo contexto, surgen nuevas modalidades de administración, entre

ellas está la Reingeniería, fundamentada en la premisa de que no son los productos, sino

Page 26: REINGENIERIA DE PROCESOS

50

los procesos que crean, los que llevan a las empresas al éxito a largo plazo. Los buenos

productos no hacen ganadores; los ganadores hacen buenos productos.

Lo que tienen que hacer las compañías es organizarse en torno al proceso, es por ello

que al realizar un programa de reingeniería de procesos es necesario contar con un

equipo que tenga los siguientes requisitos:

* Autoridad

* Agilidad

* Creatividad

* Conocimiento

* Buenas relaciones humanas

* Interés

* Dinamismo

* Visionaria

* Flexible

5.11 IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE REINGENIERÍA

ETAPA 1: RAZONES PARA MEJORAR

El primer paso en cualquier esfuerzo de mejora es identificar las razones para

mejorar (fallas, desviaciones, objetivos, antecedentes de esfuerzos anteriores, como se

ve afectado el cliente). En seguida, en función de tipo de problema y los objetivos se

Page 27: REINGENIERIA DE PROCESOS

51

eligen, la ruta de mejor que se considere la más adecuada: rediseño del problema o

solución del problema. Pretendiendo crear un nuevo proceso.

ETAPA 2: ANÁLISIS DEL PROCESO ACTUAL

Antes de proceder a rediseñar el proceso, el equipo debe de entender el proceso

actual. Para ello debe hacer un análisis de que una visión general sobre lo que hace el

proceso y la manera como lo hace. Como el objetivo es mejorar el proceso, no es

necesario un análisis minucioso, más bien se requiere un análisis general que detecte los

aspectos críticos que demuestren las causas de las deficiencias del proceso actual. En

lugar de estudiar a detalle los hechos o fallas particulares, es mejor enfocarse en la

estructura general del proceso que causa el problema, dando respuesta a las preguntas

como: ¿Por qué hacemos lo que estamos haciendo? y ¿Por qué lo hacemos de esta

forma?

ETAPA 3: INVESTIGAR LOS NUEVOS PARADIGMAS

En esta etapa es preciso desechar los viejos esquemas de pensamientos acerca de

cómo debe ser un proceso, y de generar nuevas formas de operación y nuevas

posibilidades que modifiquen de fondo el proceso actual.

ETAPA 4: DISEÑAR EL PROCESO

Basándose en las dos etapas anteriores, seleccionar un tipo de proceso básico y

continuar el trabajo de diseño del nuevo proceso, aplicando los principios de

Page 28: REINGENIERIA DE PROCESOS

52

Reingeniería, teniendo como meta eliminar las tareas que no agregan valor al producto o

al servicio, los procesos deficientes de retroalimentación, las demoras y pasos laterales,

etc. Es decir, reducir las tareas que no agregan valor a los productos.

ETAPA 5: CONSTRUIR UN NUEVO PROCESO

En esta fase, se crea el nuevo proceso, tomando en cuenta los resultados de las

fases anteriores. La creación final del nuevo proceso se completa con los siguientes

cuatro pasos:

Paso 1

Con base en los resultados de la investigación de los nuevos paradigmas y en el

conocimiento de los tipos de procedimiento, seleccionar un proceso básico.

Paso 2

Usando la regla de oro y los mandamientos, diseñar la organización del proceso, flujo de

trabajo y las actividades.

Paso 3

Documentar el diseño con diagramas de flujo, graficas, procedimientos y graficas de

control de procesos.

Page 29: REINGENIERIA DE PROCESOS

53

5.12 AREA DE APLICACIÓN DE LOS PROCESOS ACTUALES Y PROPUESTOS.

NOMBRE DEL PROCESO

COTIZACIÓN DE COMPUTADORAS (EN SALA DE VENTA)

PROCESO ACTUAL.

Responsable Tiempo N° de

Operaciones

Operaciones

Cliente

20 min.

1

Solicita la cotización y explica que modelo

necesita ( si tiene conocimiento de los

modelos) y si no conoce los modelos solicita

información.

Gerente o

Secretaria.

20 min.

2

Muestran al cliente los modelos que se

encuentran en la sala de ventas y se le

especifican las funciones de cada modelo.

Cliente

5 min.

3

Decide cual modelo le parece adecuado de

acuerdo a sus necesidades y solicita la

cotización.

Gerente o

Secretaria

1 min. 4 Se le pregunta al cliente si lo quiere al crédito o

al contado.

Gerente o

Secretaria

10 min. 5 Se le explica al cliente los planes de pago.

Cliente 2 min. 6 Decide lo que más le conviene.

Gerente o

Secretaria

15 min. 7 Elabora la cotización al cliente.

Gerente o

Secretaria

2 min. 8 Imprime y firma la cotización.

Gerente o

secretaria.

1 min. 9 Entrega al cliente la cotización.

Cliente. 20 min. 10 Revisa la cotización.

Total. 78 min. 10

Page 30: REINGENIERIA DE PROCESOS

54

NOMBRE DEL PROCESO

COTIZACIÓN DE COMPUTADORAS (EN SALA DE VENTA.)

PROCESO ACTUAL.

Símbolos N° Descripción Tiempo

Ο D ∇ ◙

Obser-

vación.

1 Solicita cotización y explica que modelo

necesita.

20 min. ●

2 Mostrar al cliente los modelos y

especificar las funciones de cada modelo.

20 min.

3 Decide cual modelo le parece adecuado y

solicita la cotización.

5 min. ●

4 Preguntar al cliente si la quiere al contado

o al crédito.

1 min. ●

5 Explicar los planes de pago. 10 min. ●

6 Decide lo que más le conviene. 2 min. ●

7 Elaboración de cotización. 15 min. ●

8 Imprimir y firmar la cotización. 2 min. ●

9 Entregar al cliente la cotización. 1 min. ●

10 Revisa la cotización. 20 min. ●

Total. 78 min.

Page 31: REINGENIERIA DE PROCESOS

55

NOMBRE DEL PROCESO

COTIZACIÓN DE COMPUTADORAS (EN SALA DE VENTA.)

PROCESO PROPUESTO.

Responsable Tiempo N° de

Operaciones

Operaciones

Cliente

20 min.

1

Solicita la cotización y explica que modelo

necesita (si tiene conocimiento de los modelos)

y si no solicita información.

Jefe de ventas o

ejecutivo de

ventas.

10 min.

2

Le muestra al cliente los modelos que se

encuentran en sala, y los catálogos actualizados

y se especifican las funciones de cada modelo y

las ofertas que ofrece la empresa.

Cliente

5 min.

3

Decide cual modelo le parece adecuado de

acuerdo a sus necesidades y expectativas y

solicita la cotización.

Jefe de ventas o

ejecutivo de

ventas.

1 min. 4 Se le pregunta al cliente si la quiere al crédito o

al contado.

Jefe de ventas o

ejecutivo de

ventas.

8 min. 5 Si la decisión es al crédito se le explican los

planes de pago.

Jefe de ventas o

ejecutivo de

ventas.

2 min. 6 Se ingresan datos en el formato, se elabora la

cotización y se imprime.

Jefe de ventas o

ejecutivo de

ventas.

1 min. 7 Entrega al cliente la cotización.

Cliente. 20 min. 8 Revisa la cotización.

Total. 67 min. 8

Page 32: REINGENIERIA DE PROCESOS

56

NOMBRE DEL PROCESO

COTIZACIÓN DE COMPUTADORAS (EN SALA DE VENTA.)

PROCESO PROPUESTO.

Símbolos N° Descripción Tiempo

Ο D ∇ ◙

Obser-

vación.

1 Solicita información y explica que modelo

necesita.

20 min. ●

2 Mostrar al cliente los modelos que se

encuentran en sala, especificar las

funciones de cada modelo y ofertas que

ofrece la empresa.

10 min.

3 Decide cual modelo le parece adecuado y

solicita la cotización.

5 min. ●

4 Preguntar al cliente si la quiere al crédito o

al contado.

1 min. ●

5 Se explican los planes de pago si la

decisión es al crédito,

8 min. ●

6 Ingresar datos al formato, elaborar la

cotización e imprimirla.

2 min. ●

7 Entregar al cliente la cotización. 1 min. ●

8 Revisar la cotización. 20 min. ●

Total. 67 min.

Page 33: REINGENIERIA DE PROCESOS

57

NOMBRE DEL PROCESO

COTIZACIÓN DE COMPUTADORAS (VÍA TELEFÓNICA)

PROCESO ACTUAL.

Responsable Tiempo N° de

Operaciones

Operaciones

Cliente

10 min.

1

Llamar a la empresa y solicitar información

sobre modelos de computadoras ó solicitar

el modelo específico que necesita.

Secretaria

10 min.

2

Le explica los modelos que tienen y le

especifican las funciones de cada modelo.

Cliente

5 min.

3

Decide cual modelo le parece adecuado de

acuerdo a sus necesidades y le solicita la

cotización.

Secretaria 1 min. 4 Se le pregunta al cliente si la quiere al

contado o al crédito.

Secretaria 8 min. 5 Se le da el precio de contado y si la quiere

al crédito se le explica los planes de pago.

Cliente 2 min. 6 Decide lo que más le conviene.

Secretaria 1 min. 7 Solicita el número de fax para enviar

cotización y se despide del cliente.

Secretaria 30 min. 8 Elabora la cotización al cliente.

Secretaria 5 min. 9 Faxea la cotización al cliente.

Total. 72 min. 9

Page 34: REINGENIERIA DE PROCESOS

58

NOMBRE DEL PROCESO

COTIZACIÓN DE COMPUTADORAS (VÍA TELEFÓNICA).

PROCESO ACTUAL.

Símbolos N° Descripción Tiempo

Ο D ∇ ◙

Obser-

vación.

1 Llamar a la empresa y solicitar

información.

10 min. ●

2 Explicar que modelos se tienen y sus

funciones.

10 min. ●

3 Decide cual modelo le parece adecuado y

solicita la cotización.

5 min. ●

4 Preguntar al cliente si la quiere al contado

o al crédito.

1 min. ●

5 Dar el precio de contado y explicar los

planes de pago al crédito.

8 min. ●

6 Decide lo que más le conviene. 2 min. ●

7 Solicitar el número de fax para enviar la

cotización y despedirse del cliente.

1 min. ●

8 Elaborar la cotización. 30 min. ●

9 Sé faxea la cotización. 5 min. ●

Total. 72 min.

Page 35: REINGENIERIA DE PROCESOS

59

NOMBRE DEL PROCESO

COTIZACIÓN DE COMPUTADORAS (VÍA TELEFÓNICA)

PROCESO PROPUESTO.

Responsable Tiempo N° de

Operaciones

Operaciones

Cliente 10 min. 1 Llama a la empresa y solicita información

sobre los modelos de computadoras o

solicita el modelo específico que necesita.

Jefe de ventas o

ejecutivo de

ventas.

8 min.

2

Le explica los modelos que poseen en

existencia y se le notifica que tienen

catálogos actualizados y se especifican las

funciones de cada modelo y las ofertas que

ofrece la empresa.

Cliente

4 min.

3

Decide cual modelo le parece adecuado de

acuerdo a sus necesidades y expectativas y

solicita la cotización.

Jefe de ventas o

ejecutivo de

ventas.

1 min.

4

Se le pregunta al cliente si la quiere al

contado o al crédito.

Jefe de ventas o

ejecutivo de

ventas.

3 min.

5

Si la decisión es al crédito se le explican los

planes de pago y se le da el precio de

contado.

Cliente 1 min. 6 Decide lo que más le conviene.

Jefe de ventas o

ejecutivo de

ventas.

1 min.

7

Solicita el número de fax para enviar la

cotización y se despide del cliente.

Jefe de ventas o

ejecutivo de

10 min.

8

Elabora la cotización al cliente en el

sistema.

Page 36: REINGENIERIA DE PROCESOS

60

ventas.

Jefe de ventas o

ejecutivo de

ventas.

4 min.

9

Faxea la cotización al cliente.

Total. 42 min. 9

Page 37: REINGENIERIA DE PROCESOS

61

NOMBRE DEL PROCESO

COTIZACIÓN DE COMPUTADORAS (VÍA TELEFÓNICA)

PROCESO PROPUESTO.

Símbolos N° Descripción Tiempo

Ο D ∇ ◙

Obser-

vación.

1 Llamar a la empresa y solicitar

información sobre modelos de

computadoras o el modelo que se necesita.

10 min.

2 Explicar los modelos que poseen en

existencia y sus funciones, se notifica que

tienen catálogos y las ofertas que la

empresa tiene.

8 min.

3 Decide cual modelo le parece adecuado y

solicita la cotización.

4 min. ●

4 Preguntar al cliente si la quiere al crédito o

al contado.

1 min. ●

5 Explicar los planes de pago si es al crédito

y dar los precios de contado.

3 min. ●

6 Decide lo que más le conviene. 1 min. ●

7 Solicitar el número de fax y despedirse

del cliente.

1 min. ●

8 Elaborar la cotización. 10 min. ●

9 Faxear la cotización. 4 min. ●

Total. 42 min.

Page 38: REINGENIERIA DE PROCESOS

62

NOMBRE DEL PROCESO

COTIZACIÓN DE ARTÍCULOS PARA COMPUTADORAS

(SALA DE VENTAS)

PROCESO ACTUAL.

Responsable Tiempo N° de

Operaciones

Operaciones

Cliente 1 min. 1 Solicita la cotización del artículo que

necesita.

Secretaria

10 min. 2 Verifica si tiene en existencia el artículo

que el cliente está solicitando, y si no lo

tiene se le dice en cuanto tiempo se le

puede conseguir y se le da el precio.

Cliente 2 min. 3 Si el cliente está de acuerdo, solicita que se

le haga la cotización.

Secretaria 10 min. 4 Elabora la cotización.

Secretaria 2 min. 5 Imprime y firma la cotización.

Secretaria 1 min. 6 Entrega al cliente la cotización.

Total. 26 min. 6

Page 39: REINGENIERIA DE PROCESOS

63

NOMBRE DEL PROCESO

COTIZACIÓN DE ARTÍCULOS PARA COMPUTADORAS

(SALA DE VENTAS).

PROCESO ACTUAL.

Símbolos N° Descripción Tiempo

Ο D ∇ ◙

Obser-

vación.

1 Solicitar la cotización del artículo. 1 min. ●

2 Verificar si tiene en existencia y si es mas

se le dice en cuanto tiempo se le puede

conseguir y el precio.

10 min.

3 Si el cliente esta de acuerdo, solicita que se

le haga la cotización.

2 min. ●

4 Elaborar la cotización. 10 min. ●

5 Imprimir y firmar la cotización. 2 min. ●

6 Entregar al cliente la cotización. 1 min. ●

Total. 26 min.

Page 40: REINGENIERIA DE PROCESOS

64

NOMBRE DEL PROCESO

COTIZACIÓN DE ARTÍCULOS PARA COMPUTADORAS

(SALA DE VENTAS).

PROCESO PROPUESTO.

Responsable Tiempo N° de

Operaciones

Operaciones

Cliente 1 min. 1 Solicita la cotización del artículo que

necesita.

Jefe de ventas ó

ejecutivo de

ventas.

4 min.

2

Verificar en el sistema cantidad en

existencia, y si la cantidad que necesita es

mas de lo que se tiene, se le dice en cuanto

tiempo se le puede conseguir y se le da el

precio.

Cliente. 2 min. 3 Si el cliente está de acuerdo solicita que se

la haga la cotización.

Jefe de ventas o

ejecutivo de

ventas.

5 min.

4

Elabora la cotización en el sistema.

Jefe de ventas o

ejecutivo de

ventas.

1 min.

5

Imprime y firma la cotización.

Jefe de ventas o

ejecutivo de

ventas.

1 min.

6

Entrega al cliente la cotización.

Total. 14 min. 6

Page 41: REINGENIERIA DE PROCESOS

65

NOMBRE DEL PROCESO

COTIZACIÓN DE ARTÍCULOS PARA COMPUTADORAS

(SALA DE VENTAS).

PROCESO PROPUESTO.

Símbolos N° Descripción Tiempo

Ο D ∇ ◙

Obser-

vación.

1 Solicitar la cotización del artículo. 1 min. ●

2 Verificar en el sistema la cantidad en

existencia y si la cantidad que se necesita

es mayor se dice en cuanto tiempo se le

puede conseguir y el precio.

4 min.

3 Si el cliente esta de acuerdo solicita que se

haga la cotización.

2 min. ●

4 Elaborar la cotización en le sistema. 5 min. ●

5 Imprimir y firmar la cotización. 1 min. ●

6 Entregar al cliente la cotización. 1 min. ●

Total. 14 min.

Page 42: REINGENIERIA DE PROCESOS

66

NOMBRE DEL PROCESO

COTIZACIÓN DE ARTÍCULOS PARA COMPUTADORAS

(VÍA TELEFÓNICA).

PROCESO ACTUAL.

Responsable Tiempo N° de

Operaciones

Operaciones

Cliente 5 min. 1 Llamar a la empresa y solicitar el artículo

que desea.

Secretaria

10 min.

2 Verifica si tienen en existencia el artículo

que el cliente está solicitando, y si no lo

tienen se dice en cuanto tiempo se le puede

conseguir y se le da el precio.

Cliente 2 min. 3 Si el cliente está de acuerdo, solicita que le

envíe la cotización.

Secretaria 1 min. 4 Solicita el número de fax para enviar

cotización, y se despide del cliente.

Secretaria 20 min. 5 Se le elabora la cotización al cliente.

Secretaria 5 min. 6 Se faxea la cotización al cliente.

Total. 43 min. 6

Page 43: REINGENIERIA DE PROCESOS

67

NOMBRE DEL PROCESO

COTIZACIÓN DE ARTÍCULOS PARA COMPUTADORAS

(VÍA TELEFÓNICA).

PROCESO ACTUAL.

Símbolos N° Descripción Tiempo

Ο D ∇ ◙

Obser-

vación.

1 Llamar a la empresa y solicitar el artículo. 5 min. ●

2 Verificar si tiene en existencia el artículo y

si no lo tiene decir el tiempo en el que se

puede conseguir y el precio.

10 min.

3 Si el cliente está de acuerdo se le envía la

cotización.

2 min. ●

4 Solicitar el número de fax y despedirse del

cliente.

1 min. ●

5 Elaborar la cotización al cliente. 20 min. ●

6 Faxear la cotización al cliente. 5 min. ●

Total. 43 min.

Page 44: REINGENIERIA DE PROCESOS

68

NOMBRE DEL PROCESO

COTIZACIÓN DE ARTÍCULOS PARA COMPUTADORAS

(VÍA TELEFÓNICA).

PROCESO PROPUESTO.

Responsable Tiempo N° de

Operaciones

Operaciones

Cliente 5 min. 1 Llamar a la empresa y solicitar el artículo

que desea.

Jefe de ventas ó

ejecutivo de

ventas

4 min.

2

Se verifica en el sistema la existencia que

se tiene del artículo, y si la cantidad que

necesita es más de lo que tiene, se le

explica en cuanto tiempo se le puede

conseguir y se le da el precio.

Cliente 2 min. 3 Si el cliente está de acuerdo solicita que

se le envíe la cotización.

Jefe de ventas o

ejecutivo de

ventas

1 min.

4 Solicita el número de fax para enviar la

cotización, y se despide del cliente.

Jefe de ventas o

ejecutivo de

ventas

5 min.

5

Se elabora la cotización al cliente en el

sistema.

Jefe de ventas o

ejecutivo de

ventas

4 min.

6

Se faxea la cotización al cliente.

Total. 21 min. 6

Page 45: REINGENIERIA DE PROCESOS

69

NOMBRE DEL PROCESO

COTIZACIÓN DE ARTÍCULOS PARA COMPUTADORAS

(VÍA TELEFÓNICA)

PROCESO PROPUESTO.

Símbolos N° Descripción Tiempo

Ο D ∇ ◙

Obser-

vación.

1 Llamar a la empresa y solicitar el artículo. 5 min. ●

2 Verificar en el sistema la existencia que se

tiene del artículo, si la cantidad que

necesita es mas de lo que se tiene se le

explica el tiempo en el que se le puede

conseguir y el precio.

4 min.

3 Si el cliente está de acuerdo, solicita el

envío de la cotización.

2 min. ●

4 Solicitar el número de fax y despedirse del

cliente.

1 min. ●

5 Elaborar la cotización. 5 min. ●

6 Faxear la cotización. 4 min. ●

Total. 21 min.

Page 46: REINGENIERIA DE PROCESOS

70

NOMBRE DEL PROCESO:

VENTA DE COMPUTADORAS

PROCESO ACTUAL.

Responsable Tiempo N° de

operaciones

Operaciones

Cliente 8 Min. 1 El cliente solicita la computadora que

necesita y los precios.

Secretaria

15 Min.

2

Verificar en sala de ventas si hay

computadoras disponibles o revisar la

existencia de inventario.

Secretaria 10 Min. 3 Habiendo revisado la existencia se le dan

los precios al cliente.

Cliente 1 Min. 4 Decisión de compra.

Secretaria 2 Min. 5 Elaborar la factura y se la entrega al cliente

para que cancele en caja.

Cajera-cliente 3 Min. 6 Revisa y cobra factura.

Cliente 1 Min. 7 Entrega factura cancelada al ejecutivo de

venta.

Secretaria 5 Min. 8 Entrega la factura a los técnicos para

configurar la computadora.

Técnico 240 Min. 9 Se arma y se configura la computadora

Técnico 10 Min. 10 Entrega la computadora armada y

configurada.

Secretaria

10 Min.

11

Revisa la computadora y verifica que todo

esté en orden antes de entregarla al cliente.

Secretaria 30 Min. 12 Explica las funciones de la computadora.

Total 335 Min. 12

Page 47: REINGENIERIA DE PROCESOS

71

NOMBRE DEL PROCESO

VENTA DE COMPUTADORA

PROCESO ACTUAL.

Símbolos

Descripción

Tiempo Ο D ∇ ◙

Obser-

vación.

1 Solicitar la computadora que se necesita y

los precios

8 min. ●

2 Verificar en sala de ventas si hay

computadoras disponibles o revisar la

existencia de inventarios.

15 min.

3 Darle los precios al cliente. 10 min. ●

4 Decisión de compra. 1 min. ●

5 Elaborar factura y cancelar en caja. 2 min. ●

6 Revisar y cobrar factura. 3 min. ●

7 Entregar factura cancelada al ejecutivo de

ventas.

1 min. ●

8 Entregar factura a técnicos para configurar

la computadora.

5 min. ●

9 Armar y configurar la computadora. 240 min. ●

10 Entregar la computadora 10 min. ●

11 Revisar la computadora antes de entregarla

al cliente.

10 min. ●

12 Explicar las funciones de la computadora y

entregarla al cliente.

30 min. ●

Total. 335 min.

Page 48: REINGENIERIA DE PROCESOS

72

NOMBRE DEL PROCESO

VENTA DE COMPUTADORAS

PROCESO PROPUESTO.

Responsable Tiempo N° de

Operaciones

Operaciones

Cliente 8 min. 1 El cliente solicita la computadora cotizada

anteriormente.

Ejecutivo de

ventas ó jefe de

ventas

2 min.

2

Verifica la existencia del modelo en el

sistema.

Cliente 1 min. 3 Decisión de compra

Jefe de ventas ó

ejecutivo de

ventas.

2 min.

4

Digitar la factura el sistema.

Cajero-cliente. 2 min. 5 Revisar y cobrar factura.

Cliente 1 min. 6 Entrega factura cancelada al ejecutivo de

ventas.

Jefe de ventas ó

ejecutivo de

ventas.

3 min.

7

Explica lo que cubre la garantía,

promociones de mantenimiento, si la

quiere instalada en su casa o negocio.

Jefe de ventas ó

ejecutivo de

ventas.

1 min.

8

Entrega factura a los técnicos para armar

y configurar la computadora.

Técnico 100 min. 9 Se arma y se configura la computadora.

Técnico 10 min. 10 Entregan la computadora armada y

configurada.

Jefe de ventas ó

ejecutivo de

10 min.

11

Revisa la computadora y verifica que todo

esté en orden antes de entregarla al

Page 49: REINGENIERIA DE PROCESOS

73

ventas. cliente.

Jefe de ventas ó

ejecutivo de

ventas.

20 min.

12

Entrega la computadora al cliente si ha

optado por la decisión de pasarla a

recoger en la empresa y le explica sus

funciones si no envía al técnico a que la

instale.

Total. 160 min. 12

Page 50: REINGENIERIA DE PROCESOS

74

NOMBRE DEL PROCESO

VENTA DE COMPUTADORA

PROCESO PROPUESTO.

Símbolos N° Descripción Tiempo

Ο D ∇ ◙

Obser-

vación.

1 Solicitar la computadora solicitada

anteriormente.

8 min. ●

2 Verificar la existencia del modelo en el

sistema.

2 min. ●

3 Decidir la compra. 1 min. ●

4 Digitar la factura en el sistema. 2 min. ●

5 Revisar y cobrar factura. 2 min. ●

6 Entregar factura cancelada al ejecutivo de

ventas.

1 min. ●

7 Explicar la garantía, promociones de

mantenimiento, etc.

3 min. ●

8 Entregar factura a los técnicos. 1 min. ●

9 Armar y configurar la computadora. 100 min. ●

10 Entregar la computadora armada y

configurada.

10 min. ●

11 Revisar la computadora antes de

entregarla al cliente.

10 min. ●

12 Entregar la computadora al cliente y

explicar sus funciones.

20 min. ●

Total. 160 min.

Page 51: REINGENIERIA DE PROCESOS

75

NOMBRE DEL PROCESO

VENTA DE ARTÍCULOS PARA COMPUTADORA.

PROCESO ACTUAL.

Responsable Tiempo N° de

Operaciones

Operaciones

Cliente. 3 min. 1 El cliente pide el producto, la cantidad que

necesita y el precio.

Secretaria. 12 min. 2 Verificar en sala de ventas si tienen la

cantidad requerida o en la lista de

existencia y da el precio.

Cliente. 5 min. 3 Si el precio le parece adecuado al cliente y

si hay la cantidad requerida, el cliente

decide comprar o no comprar.

Secretaria. 5 min. 4 Si la decisión ha sido comprar, se le

elabora la factura y se le entrega para que

cancele en caja.

Cajera-cliente. 3 min. 5 Revisa y cobra factura.

Cliente. 1 min. 6 Entrega factura cancelada a la secretaria.

Secretaria. 2 min. 7 Entrega el o los artículos al cliente.

Total. 31 min. 7

Page 52: REINGENIERIA DE PROCESOS

76

NOMBRE DEL PROCESO

VENTA DE ARTÍCULOS PARA COMPUTADORA.

PROCESO ACTUAL.

Símbolos N° Descripción Tiempo

Ο D ∇ ◙

Obser-

vación.

1 El cliente pide el producto la cantidad y el

precio.

3 min. ●

2 Verificar en sala de ventas si tienen la

cantidad requerida o en la lista de

existencia y da el precio.

12 min.

3 Decisión de comprar o no comprar. 5 min. ●

4 Elaborar factura de la compra. 5 min. ●

5 Revisar y cobrar factura. 3 min. ●

6 Entregar factura cancelada a la secretaria. 1 min. ●

7 Entregar el o los artículos al cliente. 2 min. ●

Total. 31 min.

Page 53: REINGENIERIA DE PROCESOS

77

NOMBRE DEL PROCESO

VENTA DE ARTÍCULOS PARA COMPUTADORAS.

PROCESO PROPUESTO.

Responsable Tiempo N° de

Operaciones

Operaciones

Cliente. 3 min. 1 El cliente solicita el o los artículos

cotizados anteriormente.

Ejecutivo de

ventas.

1 min. 2 Verifica el inventario en existencia del

artículo en el sistema.

Cliente. 3 min. 3 Decisión de compra.

Ejecutivo de

ventas.

2 min. 4 Digita la factura en el sistema.

Cajera-cliente. 2 min. 5 Revisa y cobra la factura.

Cliente. 1 min. 6 Entrega factura cancelada al ejecutivo de

ventas.

Ejecutivo de

ventas.

1 min. 7 Entrega el o los artículos al cliente.

Total. 13 min. 7

Page 54: REINGENIERIA DE PROCESOS

78

NOMBRE DEL PROCESO

VENTA DE ARTÍCULOS PARA COMPUTADORAS.

PROCESO PROPUESTO.

Símbolos N° Descripción Tiempo

Ο D ∇ ◙

Obser-

vación.

1 El cliente solicita el o los artículos

cotizados anteriormente.

3 min. ●

2 Verificar el inventario en existencia del

artículo en el sistema.

1 min. ●

3 Decidir la compra. 3 min. ●

4 Digitar la factura en el sistema. 2 min. ●

5 Revisar y cobrar la factura. 2 min. ●

6 Entregar factura cancelada al ejecutivo de

ventas.

1 min. ●

7 Entregar el o los artículos al cliente. 1 min. ●

Total. 13 min.

Page 55: REINGENIERIA DE PROCESOS

79

NOMBRE DEL PROCESO

OTORGAMIENTO DE CRÉDITO.

PROCESO ACTUAL.

Responsable Tiempo N° de

Operaciones

Operaciones

Secretaria. 20 min. 1 Llena el formulario de solicitud de crédito.

Secretaria. 20 min. 2 Revisa la solicitud y los documentos

requeridos para la aprobación de crédito.

(Fotocopia de DUI, NIT, recibos, etc.).

Cobrador 7,200

min.

3 Verifica datos de la solicitud.

Jefe de ventas. 15 min. 4 Otorga o rechaza el crédito, según la

veracidad de los datos.

Jefe de ventas. 10 min. 5 Archiva la solicitud rechazada.

Jefe de ventas. 2,160

min.

6 Si fue aprobada la solicitud, se envía una

carta notificando y solicitando su presencia

en la empresa para realizar la venta.

Secretaria. 10 min. 7 Archiva la solicitud aprobada y los

documentos del cliente.

Cliente. 5 min. 8 El cliente firma los documentos necesarios

y con los cuales se compromete a cancelar

el crédito.

Secretaria. 10 min. 9 Archiva los expedientes de los nuevos

clientes activos.

Total. 9,450 m. 9

Page 56: REINGENIERIA DE PROCESOS

80

NOMBRE DEL PROCESO

OTORGAMIENTO DE CRÉDITO.

PROCESO ACTUAL.

Símbolos N° Descripción Tiempo

Ο D ∇ ◙

Obser-

vación.

1 Llenar el formulario de solicitud de

crédito.

20 min. ●

2 Revisar la solicitud y los documentos

requeridos para la aprobación del crédito.

20 min. ●

3 Verificar datos de solicitud. 7,200

min.

4 Otorgar o rechazar el crédito según

veracidad de los datos.

15 min. ●

5 Archivar la solicitud rechazada. 10 min. ●

6 Enviar carta de notificación. 2,160

min.

7 Archivar la solicitud aprobada y los

documentos del cliente.

10 min. ●

8 Firmar los documentos necesarios en los

que se compromete a cancelar el crédito.

5 min. ●

9 Archivar los expedientes de los nuevos

clientes activos.

10 min. ●

Total. 9,450 m.

Page 57: REINGENIERIA DE PROCESOS

81

NOMBRE DEL PROCESO

OTORGAMIENTO DE CRÉDITO.

PROCESO PROPUESTO.

Responsable Tiempo N° de

Operaciones

Operaciones

Ejecutivo de

ventas.

15 min. 1 Llena el formulario de solicitud de crédito.

Ejecutivo de

ventas.

15 min. 2 Revisa la solicitud y los documentos

requeridos para la aprobación del

crédito.(fotocopia de DUI, NIT, recibos,

etc.)

Cobrador 4,320

min.

3 Verifica los datos de la solicitud.

Jefe de ventas. 5 min. 4 Otorga o rechaza el crédito, según la

veracidad de los datos.

Jefe de ventas. 3 min. 5 Archiva la solicitud rechazada.

Jefe de ventas. 2,160

min.

6 Si fue aprobada la solicitud, se envía una

carta notificando y solicitado su presencia

en la empresa para realizar la venta.

Ejecutivo de

ventas.

5 min. 7 Ingresa los datos del cliente en el sistema.

Cliente. 5 min. 8 El cliente firma los documentos necesarios

y con los cueles se compromete a cancelar

el crédito.

Jefe o ejecutivo

de ventas.

5 min. 9 Archiva los expedientes de los nuevos

clientes.

Total. 6,533 m. 9

Page 58: REINGENIERIA DE PROCESOS

82

NOMBRE DEL PROCESO

OTORGAMIENTO DE CRÉDITO.

PROCESO PROPUESTO.

Símbolos N° Descripción Tiempo

Ο D ∇ ◙

Obser-

vación.

1 Llenar el formulario de solicitud de

crédito.

15 min. ●

2 Revisar la solicitud y los documentos

requeridos para la aprobación del crédito.

15 min. ●

3 Verificar los datos de la solicitud. 4,320

min.

4 Otorgar o rechazar el crédito según

veracidad de los datos.

5 min. ●

5 Archivar la solicitud rechazada. 3 min. ●

6 Enviar carta de notificación. 2,160

min.

7 Ingresar datos el cliente en el sistema. 5 min. ●

8 Firmar los documentos necesarios y con

los cuales se compromete a cancelar el

crédito.

5 min.

9 Archivar los expedientes de los nuevos

clientes activos.

5 min. ●

Total. 6,533 m.

Page 59: REINGENIERIA DE PROCESOS

83

NOMBRE DEL PROCESO

RECUPERACIÓN DE CRÉDITO.

PROCESO ACTUAL.

Responsable Tiempo N° de

Operaciones

Operaciones

Jefe de ventas. 60 min. 1 Verificar las compras al crédito según

facturas.

Cobrador. 10 min. 2 Recibe las facturas de crédito para su

cobro.

Jefe de ventas. 30 min. 3 Revisa las facturas vencidas y ordena por

ventas.

Jefe de ventas. 60 min. 4 Envía a cobrar las facturas.

Cobrador. 60 min. 5 Descarga las facturas a cada cliente.

Cobrador. 60 min. 6 Elabora informe diario de cobros

efectuados.

Jefe de ventas. 10 min. 7 Archiva los comprobantes de pagos de

crédito.

Total. 290 min 7

Page 60: REINGENIERIA DE PROCESOS

84

NOMBRE DEL PROCESO

RECUPERACIÓN DE CRÉDITO.

PROCESO ACTUAL.

Símbolos N° Descripción Tiempo

Ο D ∇ ◙

Obser-

vación.

1 Verificar las compras de crédito según

facturas.

60 min. ●

2 Recibir las facturas de crédito para su

cobro.

10 min. ●

3 Revisar las facturas vencidas y ordenar por

ventas.

30 min. ●

4 Enviar a cobrar las facturas. 60 min. ●

5 Descargar las facturas a cada cliente. 60 min. ●

6 Elaborar informe diario de cobras

efectuadas.

60 min. ●

7 Archivar las comprobantes de pagos de

crédito.

10 min. ●

Total. 290 min.

Page 61: REINGENIERIA DE PROCESOS

85

NOMBRE DEL PROCESO

RECUPERACIÓN DE CRÉDITO.

PROCESO PROPUESTO.

Responsable Tiempo N° de

Operaciones

Operaciones

Jefe de ventas. 60 min. 1 Verificar las compras al crédito según

factura.

Jefe de ventas. 10 min. 2 Realiza reporte de vencimiento de cobros.

Jefe de ventas. 5 min. 3 Entrega las facturas para cobrar.

Cobrador. 30 min. 4 Revisa las facturas a cobrar y ordena por

ventas.

Cobrador. 50 min. 5 Realiza el reporte de cobro diario y de

facturas pendientes.

Jefe de ventas. 10 min. 6 Revisa el reporte de cobro diario y de

facturas pendientes.

Jefe de ventas. 5 min. 7 Pasa reporte de cobro a contabilidad para

abono a clientes.

Jefe de ventas. 10 min. 8 Revisa clientes en mora.

Jefe de ventas. 15 min. 9 Clasifica la mora en 30, 60 y 90 días para

pronta recuperación.

Total. 195 min. 9

Page 62: REINGENIERIA DE PROCESOS

86

NOMBRE DEL PROCESO

RECUPERACIÓN DE CRÉDITO.

PROCESO PROPUESTO.

Símbolos N° Descripción Tiempo

Ο D ∇ ◙

Obser-

vación.

1 Verificar las compras al crédito según

factura.

60 min. ●

2 Realizar reporte de vencimiento de cobros. 10 min. ●

3 Entregar las facturas para su cobro. 5 min. ●

4 Revisar las facturas a cobrar y ordenar por

ventas.

30 min. ●

5 Realizar el reporte de cobro diario y de

facturas pendientes.

50 min. ●

6 Revisar el reporte de cobro diario y de

facturas pendientes.

10 min. ●

7 Pasar el reporte de cobro diario y facturas

pendientes.

5 min. ●

8 Revisar clientes en mora. 10 min. ●

9 Clasificar la mora en 30, 60, y 90 días para

pronta recuperación.

15 min. ●

Total. 195 min.

Page 63: REINGENIERIA DE PROCESOS

87

NOMBRE DEL PROCESO

COMPRAS.

PROCESO ACTUAL.

Responsable Tiempo N° de

Operaciones

Operaciones

Gerente. 30 min. 1 Revisa lista de existencia.

Gerente.

90 min.

2

Elabora orden de compra a los

proveedores.

Proveedor. 4,320

min.

3 Envía orden de compra a la empresa.

Gerente. 90 min. 4 Revisa el pedido y compara la remisión con

la orden de compra.

Contador. 1,440

min.

5 Contabiliza el pedido.

Contador. 60 min. 6 Archiva comprobantes contables del

pedido.

Contador. 30 min. 7 Archiva remisión de mercadería.

Total. 6,060 m. 7

Page 64: REINGENIERIA DE PROCESOS

88

NOMBRE DEL PROCESO

COMPRAS.

PROCESO ACTUAL.

Símbolos N° Descripción Tiempo

Ο D ∇ ◙

Obser-

vación.

1 Revisar lista de existencia. 30 min. ●

2 Elaborar orden de compra a los

proveedores.

90 min. ●

3 Enviar orden de compra a la empresa. 4,320

min.

4 Recibir el pedido. 90 min. ●

5 Contabilizar el pedido. 1,440

min.

6 Analizar comprobantes contables del

pedido.

60 min. ●

7 Archivar remisión de mercadería. 30 min. ●

Total. 6,060 m.

Page 65: REINGENIERIA DE PROCESOS

89

NOMBRE DEL PROCESO

COMPRAS.

PROCESO PROPUESTO.

Responsable Tiempo N° de

Operaciones

Operaciones

Gerente. 30 min. 1 Revisar lista de existencias y de nuevos

productos en el mercado.

Gerente. 60 min. 2 Realiza cotización con los proveedores.

Gerente. 60 min. 3 Elabora orden de compra a los

proveedores.

Proveedor. 2,880

min.

4 Envía la orden de compra a la empresa.

Gerente. 60 min. 5 Recibe el pedido y compara la remisión

con la orden de compra.

Contador. 360 min. 6 Ingresa en el sistema los nuevos productos

en existencia.

Contador. 15 min. 7 Archiva los comprobantes contables y de

remisión.

Total. 3,465 m. 7

Page 66: REINGENIERIA DE PROCESOS

90

NOMBRE DEL PROCESO

COMPRAS.

PROCESO PROPUESTO.

Símbolos N° Descripción Tiempo

Ο D ∇ ◙

Obser-

vación.

1 Revisar lista de existencia y de nuevos

productos en el mercado.

30 min. ●

2 Realizar cotización con los proveedores. 60 min. ●

3 Elaborar orden de compra a los

proveedores.

60 min. ●

4 Enviar la orden de compra a la empresa. 2,880

min.

5 Recibir el pedido y comparar la remisión

con la orden de compra.

60 min. ●

6 Ingresar en el sistema los nuevos

productos en existencia.

360 min. ●

7 Archivar los comprobantes contables y de

remisión.

15 min. ●

Total. 3,465 m.

Page 67: REINGENIERIA DE PROCESOS

91

NOMBRE DEL PROCESO

CORTE DE CAJA.

PROCESO ACTUAL.

Responsable Tiempo N° de

Operaciones

Operaciones

Cajera. 30 min. 1 Elabora reporte de ventas diarias.

Cajera. 40 min. 2 Clasifica los comprobantes de venta.

Cajera 25 min. 3 Revisa y cuadra el efectivo.

Cajera. 20 min. 4 Elabora remesa.

Cajera. 2 min. 5 Envía la remesa.

Cajera. 3 min. 6 Archiva facturas.

Cajera. 2 min. 7 Entrega el reporte al contador.

Total. 122 min. 7

Page 68: REINGENIERIA DE PROCESOS

92

NOMBRE DEL PROCESO

CORTE DE CAJA.

PROCESO ACTUAL.

Símbolos N° Descripción Tiempo

Ο D ∇ ◙

Obser-

vación.

1 Elaborar reporte de ventas diarias. 30 min. ●

2 Clasificar los comprobantes de venta. 40 min. ●

3 Revisar y cuadrar el efectivo. 25 min. ●

4 Elaborar remesa. 20 min. ●

5 Enviar la remesa. 2 min. ●

6 Archivar facturas. 3 min. ●

7 Entregar el reporte al contador. 2 min. ●

Total. 122 min.

Page 69: REINGENIERIA DE PROCESOS

93

NOMBRE DEL PROCESO

CORTE DE CAJA.

PROCESO PROPUESTO.

Responsable Tiempo N° de

Operaciones

Operaciones

Cajera. 2 min. 1 Solicita en el sistema el reporte de ventas

diarias.

Cajera. 25 min. 2 Revisa y cuadra el efectivo.

Cajera 15 min. 3 Elabora remesa.

Cajera. 2 min. 4 Envía la remesa.

Cajera. 3 min. 5 Archiva facturas.

Cajera. 2 min. 6 Entrega el reporte al contador.

Total. 49 min. 6

Page 70: REINGENIERIA DE PROCESOS

94

NOMBRE DEL PROCESO

CORTE DE CAJA.

PROCESO PROPUESTO.

Símbolos N° Descripción Tiempo

Ο D ∇ ◙

Obser-

vación.

1 Solicitar en el sistema el reporte de ventas

diarias.

2 min. ●

2 Revisar y cuadrar el efectivo. 25 min. ●

3 Elaborar remesa. 15 min. ●

4 Enviar remesa. 2 min. ●

5 Archivar facturas. 3 min. ●

6 Entregar el reporte al contador. 2 min. ●

Total. 49 min.

Page 71: REINGENIERIA DE PROCESOS

95

NOMBRE DEL PROCESO

SISTEMA DE INVENTARIO

PROCESO ACTUAL.

Responsable Tiempo N° de

Operaciones

Operaciones

Jefe de venta

90 min.

1

Realiza lista de inventario en sala de venta.

Jefe de venta

5 min.

2

Entrega lista de inventario al contador.

Contador

120 min.

3

Realiza el inventario en bodega.

Gerente 80 min. 4 Elabora orden de compra a los

proveedores.

Gerente 30 min. 5 Envía orden de compra a los proveedores.

Proveedor 4320

min.

6 Envía el pedido.

Gerente 90 min. 7 Recibe la mercadería, verifica contra orden

de compra y firma de recibo.

Gerente 8 min. 8 Devuelve facturas a contabilidad para

contabilizar el pedido.

Contador 8 min. 9 Registra y contabiliza el pedido.

Contador 70 min. 10 Autoriza salida para ventas de acuerdo a

facturación.

Total. 4,821 m. 10

Page 72: REINGENIERIA DE PROCESOS

96

NOMBRE DEL PROCESO

SISTEMA DE INVENTARIO

PROCESO ACTUAL.

Símbolos N° Descripción Tiempo

Ο D ∇ ◙

Obser-

vación.

1 Realizar lista de inventario en sala de

venta.

90 min. ●

2 Entregar lista de inventario al contador. 5 min. ●

3 Realizar el inventario en bodega. 120 min ●

4 Elaborar orden de compra a los

proveedores.

80 min. ●

5 Enviar orden de compra a los proveedores. 30 min. ●

6 Enviar el pedido. 4,320

min.

7 Recibir la mercadería, verificar y firmar el

recibo.

90 min. ●

8 Devolver factura a contabilidad para

contabilizar el pedido.

8 min. ●

9 Registrar y contabilizar el pedido. 8 min. ●

10 Autorizar salida para ventas. 70 min. ●

Total. 4,821 m.

Page 73: REINGENIERIA DE PROCESOS

97

NOMBRE DEL PROCESO

SISTEMA DE INVENTARIO.

PROCESO PROPUESTO

Responsable Tiempo N° de

Operaciones

Operaciones

Gerente. 60 min. 1 Elabora orden de compra.

Gerente. 15 min. 2 Envía orden de compra al proveedor.

Proveedor. 2,880

min.

3 Proveedor envía el pedido.

Gerente. 60 min. 4 Recibe la mercadería, verifica contra orden de

compra y firma de recibido.

Gerente. 10 min. 5 Devuelve factura a contabilidad para el registro

en el sistema de inventario.

Contador. 360 min. 6 Registra el pedido en el sistema de inventario.

Contador. 60 min. 7 Autoriza salida para venta de acuerdo a

facturación.

Jefe de ventas. 40 min. 8 Reporte de existencia para verificar cantidad a

pedir según el stock máximo y mínimo de

acuerdo a las políticas de la empresa.

Contador. 30 min. 9 Si un producto llega a su mínimo entonces, se

hace el pedido por medio de una requisición

indicando cantidad, marca, modelo, estilo,

color, etc.

Contador. 2 min. 10 Envía requisición al gerente.

Gerente. 60 min. 11 Solicita tres cotizaciones.

Gerente. 20 min. 12 Recibe y analiza ofertas

Gerente. 5 min. 13 Aprueba oferta.

Total. 3,602 m. 13

Page 74: REINGENIERIA DE PROCESOS

98

NOMBRE DEL PROCESO

SISTEMA DE INVENTARIO

PROCESO PROPUESTO.

Símbolos N° Descripción Tiempo

Ο D ∇ ◙

Obser-

vación.

1 Elaborar orden de compra. 60 min. ●

2 Enviar orden de compra. 15 min. ●

3 El proveedor envía el pedido. 2,880

min.

4 Recibir la mercadería, verificar y firmar el

recibo.

60 min. ●

5 Devolver factura a contabilidad. 10 min. ●

6 Registrar el pedido en el sistema de

inventario.

360 min. ●

7 Salida para venta de acuerdo a factura. 60 min. ●

8 Reportar existencias para verificar la

cantidad a pedir.

40 min. ●

9 Hacer una requisición si un producto ha

llegado a su mínimo indicando cantidad,

marca, modelo, estilo, color, etc.

30 min.

10 Enviar requisición al gerente. 2 min. ●

11 Solicitar tres cotizaciones. 60 min. ●

12 Recibir y analizar ofertas. 20 min. ●

13 Aprobar ofertas. 5 min. ●

Total. 3,602 m.

Page 75: REINGENIERIA DE PROCESOS

99

NOMBRE DEL PROCESO

MANTENIMIENTO PREVENTIVO (LOCAL).

PROCESO ACTUAL.

Responsable Tiempo N° de

Operaciones

Operaciones

Cliente. 2 min. 1 Solicita mantenimiento a la computadora.

Secretaria. 10 min. 2 Recibe y revisa la computadora.

Secretaria. 10 min. 3 Pasa la computadora a los técnicos.

Técnico. 20 min. 4 Elabora el presupuesto del mantenimiento

y se lo entrega al cliente.

Técnico. 360 min. 5 Si el cliente está de acuerdo con el

presupuesto se realiza el mantenimiento

preventivo a la computadora.

Técnico. 30 min. 6 Entrega la computadora a la secretaria.

Secretaria. 3 min. 7 Elabora la factura y se la entrega al cliente.

Cliente. 3 min. 8 Entrega la factura a la cajera para cancelar

el servicio de mantenimiento preventivo.

Cajera. 3 min. 9 Revisa y cobra la factura.

Cliente. 5 min. 10 Entrega la factura cancelada a la secretaria.

Secretaria. 20 min. 11 Entrega la computadora al cliente contra

presentación de la factura.

Total. 466 min. 11

Page 76: REINGENIERIA DE PROCESOS

100

NOMBRE DEL PROCESO

MANTENIMIENTO PREVENTIVO (LOCAL)

PROCESO ACTUAL.

Símbolos N° Descripción Tiempo

Ο D ∇ ◙

Obser-

vación.

1 Solicitar mantenimiento a la computadora. 2 min. ●

2 Recibir y revisar la computadora. 10 min. ●

3 Pasar la computadora a los técnicos. 10 min. ●

4 Elaborar el presupuesto del mantenimiento

y entregárselo al cliente.

20 min. ●

5 Realizar el mantenimiento preventivo a la

computadora.

360 min. ●

6 Entregar la computadora a la secretaria. 30 min. ●

7 Elaborar la factura y entregársela al

cliente.

3 min. ●

8 Cancelar el servicio de mantenimiento

preventivo.

3 min. ●

9 Revisar y cobrar factura. 3 min. ●

10 Entregar la factura cancelada a la

secretaria.

5 min. ●

11 Entregar la computadora al cliente contra

presentación de la factura.

20 min. ●

Total. 466 min.

Page 77: REINGENIERIA DE PROCESOS

101

NOMBRE DEL PROCESO

MANTENIMIENTO PREVENTIVO (LOCAL)

PROCESO PROPUESTO.

Responsable Tiempo N° de

Operaciones

Operaciones

Cliente. 2 min. 1 Solicita mantenimiento a la computadora.

Ejecutivo de

ventas.

5 min. 2 Recibe y revisa la computadora.

Ejecutivo de

ventas.

5 min. 3 Pasa la computadora a los técnicos para

elaborar presupuesto.

Técnico. 15 min. 4 Elabora el presupuesto del mantenimiento y se

lo entrega al cliente.

Ejecutivo de

ventas.

2 min. 5 Si el cliente está de acuerdo con el presupuesto

se le entrega un documento de recibido el

equipo, indicando la fecha de entrega y el

monto a cancelar.

Técnico. 120 min. 6 Se realiza el mantenimiento preventivo a la

computadora.

Técnico. 15 min. 7 Entrega la computadora al ejecutivo de ventas.

Ejecutivo de

ventas.

2 min. 8 Elabora la factura en el sistema y se la entrega

al cliente.

Cliente. 3 min. 9 Entrega la factura a la cajera para cancelar el

servicio de mantenimiento preventivo.

Cajera. 2 min. 10 Revisa y cobra la factura.

Cliente. 1 min. 11 Entrega la factura cancelada al ejecutivo de

ventas.

Ejecutivo de

ventas.

5 min. 12 Entrega la computadora al cliente contra

presentación de la factura.

Total. 177 min. 12

Page 78: REINGENIERIA DE PROCESOS

102

NOMBRE DEL PROCESO

MANTENIMIENTO PREVENTIVO (LOCAL)

PROCESO PROPUESTO.

Símbolos N° Descripción Tiempo

Ο D ∇ ◙

Obser-

vación.

1 Solicitar mantenimiento a la computadora. 2 min. ●

2 Recibir y revisar la computadora. 5 min. ●

3 Pasar la computadora a los técnicos para

elaborar presupuesto.

5 min. ●

4 Elaborar el presupuesto del mantenimiento

y entregárselo al cliente.

15 min. ●

5 Entregar un documento de recibido el

equipo indicando la fecha de entrega y el

monto a cancelar.

2 min.

6 Realizar el mantenimiento preventivo a la

computadora.

120 min. ●

7 Entregar la computadora al ejecutivo de

ventas.

15 min. ●

8 Elaborar la factura en el sistema y

entregársela al cliente.

2 min. ●

9 Entregar la factura a la cajera para cancelar

el mantenimiento preventivo.

3 min. ●

10 Revisar y cobrar factura. 2 min. ●

11 Entregar la factura cancelada. 1 min. ●

12 Entregar la computadora el cliente contra

presentación de la factura.

5 min. ●

Total. 177 min.

Page 79: REINGENIERIA DE PROCESOS

103

NOMBRE DEL PROCESO

MANTENIMIENTO PREVENTIVO (DOMICILIO)

PROCESO ACTUAL.

Responsable Tiempo N° de

Operaciones

Operaciones

Cliente. 5 min. 1 Llama solicitando mantenimiento

preventivo a la computadora.

Secretaria-

cliente.

7 min. 2 Toma nota del domicilio y número

telefónico del cliente.

Secretaria-jefe

técnico.

10 min. 3 Notifica al jefe técnico del mantenimiento

solicitado y le da los datos del cliente.

Jefe técnico-

técnico.

10 min. 4 Manda al técnico a realizar el

mantenimiento preventivo al domicilio del

cliente.

Técnico. 40 min. 5 Llega y revisa la computadora y le da el

presupuesto del mantenimiento preventivo.

Cliente-técnico. 190 min. 6 Si el cliente está de acuerdo con el

presupuesto, se realiza el mantenimiento

preventivo a la computadora.

Técnico. 5 min. 7 Realiza la factura y se la entrega al cliente.

Cliente. 5 min. 8 Cancela el mantenimiento preventivo a

domicilio.

Total. 272 min. 8

Page 80: REINGENIERIA DE PROCESOS

104

NOMBRE DEL PROCESO

MANTENIMIENTO PREVENTIVO (DOMICILIO)

PROCESO ACTUAL.

Símbolos N° Descripción Tiempo

Ο D ∇ ◙

Obser-

vación.

1 Llamar solicitando mantenimiento

preventivo a la computadora.

5 min. ●

2 Tomar nota del domicilio y teléfono del

cliente.

7 min. ●

3 Notificar a jefe técnico de mantenimiento. 10 min. ●

4 Mandar el técnico a realizar el

mantenimiento preventivo.

10 min. ●

5 Llegar, revisar la computadora y dar el

presupuesto.

40 min. ●

6 Realizar el mantenimiento preventivo si el

cliente está de acuerdo con el presupuesto.

190 min. ●

7 Realizar la factura y entregarla al cliente. 5 min. ●

8 Cancelar el mantenimiento. 5 min. ●

Total. 272 min.

Page 81: REINGENIERIA DE PROCESOS

105

NOMBRE DEL PROCESO

MANTENIMIENTO PREVENTIVO (DOMICILIO)

PROCESO PROPUESTO.

Responsable Tiempo N° de

Operaciones

Operaciones

Cliente. 5 min. 1 Llama solicitando mantenimiento

preventivo a la computadora.

Ejecutivo de

ventas.

3 min. 2 Toma nota del domicilio y número de

teléfono del cliente.

Ejecutivo de

ventas.

5 min. 3 Notifica al jefe técnico del mantenimiento

solicitado y le da los datos del cliente.

Jefe técnico. 5 min. 4 Manda al técnico a realizar el

mantenimiento preventivo al domicilio del

cliente.

Técnico. 30 min. 5 Llega y revisa la computadora y le da el

presupuesto del mantenimiento preventivo.

Cliente-técnico. 90 min. 6 Si el cliente está de acuerdo con el

presupuesto, se realiza el mantenimiento

preventivo a la computadora.

Técnico. 3 min. 7 Realiza la factura y se la entrega al cliente.

Cliente. 5 min. 8 Cancela el mantenimiento preventivo a

domicilio.

Total. 146 min. 8

Page 82: REINGENIERIA DE PROCESOS

106

NOMBRE DEL PROCESO

MANTENIMIENTO PREVENTIVO (DOMICILIO)

PROCESO PROPUESTO.

Símbolos N° Descripción Tiempo

Ο D ∇ ◙

Obser-

vación.

1 Llama solicitando mantenimiento

preventivo a la computadora.

5 min. ●

2 Tomar nota del domicilio y número de

teléfono del cliente.

3 min. ●

3 Notificar al jefe técnico del

mantenimiento.

5 min. ●

4 Mandar al técnico a realizar el

mantenimiento.

5 min. ●

5 Llegar y revisar la computadora y le da el

presupuesto.

30 min. ●

6 Si el cliente está de acuerdo con el

presupuesto se realiza el mantenimiento.

90 min. ●

7 Realizar la factura y entregársela al cliente. 3 min. ●

8 Cancelar el mantenimiento. 5 min. ●

Total. 146 min.

Page 83: REINGENIERIA DE PROCESOS

107

NOMBRE DEL PROCESO

MANTENIMIENTO CORRECTIVO (LOCAL)

PROCESO ACTUAL.

Responsable Tiempo N° de

Operaciones

Operaciones

Cliente. 3 min. 1 Solicita la reparación de la computadora.

Secretaria. 10 min. 2 Recibe y revisa la computadora.

Secretaria. 10 min. 3 Pasa la computadora a los técnicos.

Técnico. 30 min. 4 Realiza diagnóstico de la computadora y

elabora presupuesto.

Técnico. 10 min. 5 Entrega el presupuesto a la secretaria.

Técnico. 450 min. 6 Si el cliente está de acuerdo con el

presupuesto, se realiza el mantenimiento

correctivo a la computadora.

Técnico. 10 min. 7 Entrega la computadora reparada a la

secretaria.

Secretaria-

cliente.

30 min. 8 La secretaria con el cliente revisan la

computadora reparada.

Secretaria. 3 min. 9 Elabora la factura y se la entrega al cliente.

Cliente. 3 min. 10 Entrega la factura a la cajera para cancelar

el servicio de mantenimiento correctivo.

Cajera. 3 min. 11 Revisa y cobra la factura.

Cliente. 5 min. 12 Entrega la factura cancelada a la secretaria.

Secretaria. 20 min. 13 Entrega la computadora al cliente contra

presentación de la factura.

Total. 587 min. 13

Page 84: REINGENIERIA DE PROCESOS

108

NOMBRE DEL PROCESO

MANTENIMIENTO CORRECTIVO (LOCAL)

PROCESO ACTUAL.

Símbolos N° Descripción Tiempo

Ο D ∇ ◙

Obser-

vación.

1 Solicitar la reparación de la computadora. 3 min. ●

2 Recibir y revisar la computadora. 10 min. ●

3 Pasar la computadora a los técnicos. 10 min. ●

4 Realizar diagnóstico de la computadora y

elaborar presupuesto.

30 min. ●

5 Entregar el presupuesto a la secretaria. ●

6 Se realiza el mantenimiento correctivo a la

computadora, si el cliente está de acuerdo

con el presupuesto.

450 min.

7 Entregar la computadora reparada a la

secretaria.

10 min. ●

8 Revisar la computadora reparada. 30 min. ●

9 Elaborar la factura y entregarla al cliente. 3 min. ●

10 Entregar la factura a la cajera para cancelar

el servicio de mantenimiento correctivo.

3 min. ●

11 Revisar y cobrar la factura. 3 min. ●

12 Entregar la factura cancelada a la

secretaria.

5 min. ●

13 Entregar la computadora al cliente contra

presentación de factura.

20 min. ●

Total. 587 min.

Page 85: REINGENIERIA DE PROCESOS

109

NOMBRE DEL PROCESO

MANTENIMIENTO CORRECTIVO (LOCAL)

PROCESO PROPUESTO.

Responsable Tiempo N° de

Operaciones

Operaciones

Cliente. 3 min. 1 Solicita reparación a la computadora.

Ejecutivo de

ventas.

5 min. 2 Recibe y revisa la computadora.

Ejecutivo de

ventas.

5 min. 3 Pasa la computadora a los técnicos para

revisar y elaborar presupuesto.

Técnico. 20 min. 4 Elabora el presupuesto del mantenimiento

correctivo y se lo entrega al cliente.

Ejecutivo de

ventas.

2 min. 5 Si el cliente está de acuerdo con el

presupuesto, se le entrega un documento de

recibido el equipo indicando la fecha de

entrega y el manto a cancelar.

Técnico. 240 min. 6 Se realiza el mantenimiento correctivo a la

computadora.

Técnico. 15 min. 7 Entrega la computadora reparada al

ejecutivo de ventas.

Ejecutivo de

ventas.

2 min. 8 Elabora la factura en el sistema y se la

entrega al cliente para cancelar.

Cliente. 3 min. 9 Entrega la factura a la cajera para cancelar

el servicio de mantenimiento correctivo.

Cajera. 2 min. 10 Revisa y cobra la factura.

Cliente. 5 min. 11 Entrega la factura cancelada al ejecutivo de

ventas.

Page 86: REINGENIERIA DE PROCESOS

110

Ejecutivo de

ventas.

5 min. 12 Entrega la computadora al cliente contra

presentación de factura.

Total. 307 min. 12

Page 87: REINGENIERIA DE PROCESOS

111

NOMBRE DEL PROCESO

MANTENIMIENTO CORRECTIVO (LOCAL)

PROCESO PROPUESTO.

Símbolos N° Descripción Tiempo

Ο D ∇ ◙

Obser-

vación.

1 Solicitar reparación a la computadora. 3 min. ●

2 Recibir y revisar la computadora. 5 min. ●

3 Pasar la computadora a los técnicos para

revisar y elaborar presupuesto.

5 min. ●

4 Elaborar el presupuesto del mantenimiento

correctivo y se lo entrega al cliente.

20 min. ●

5 Entregar un documento de recibido si el

cliente está de acuerdo con el presupuesto.

2 min. ●

6 Realizar el mantenimiento correctivo a la

computadora.

240 min. ●

7 Entregar la computadora reparada al

ejecutivo de ventas.

15 min. ●

8 Elaborar la factura en el sistema y

entregarla al cliente para cancelar.

2 min. ●

9 Entregar la factura a la cajera para cancelar

el servicio de mantenimiento.

3 min. ●

10 Revisar y cobrar la factura. 2 min. ●

11 Entregar la factura cancelada el ejecutivo

de ventas.

5 min. ●

12 Entregar la computadora al cliente. 5 min. ●

Total. 307 min.

Page 88: REINGENIERIA DE PROCESOS

112

NOMBRE DEL PROCESO

MANTENIMIENTO CORRECTIVO (DOMICILIO)

PROCESO ACTUAL.

Responsable Tiempo N° de

Operaciones

Operaciones

Cliente. 5 min. 1 Llama solicitando mantenimiento correctivo a

la computadora.

Secretaria. 7 min. 2 Toma nota de domicilio y número telefónico

del cliente.

Secretaria. 10 min. 3 Notifica al jefe técnico del mantenimiento

correctivo solicitado y entregar los datos del

cliente.

Jefe técnico. 15 min. 4 Manda al técnico a recoger la computadora al

domicilio del cliente.

Técnico. 50 min. 5 Llega y revisa la computadora y le da el

presupuesto de mantenimiento correctivo.

Cliente- técnico. 30 min. 6 Si el cliente está de acuerdo con el presupuesto,

se llevan la computadora al taller para realizar

el mantenimiento correctivo.

Técnico. 450 min. 7 Ya en el taller, se realiza el mantenimiento

correctivo a la computadora.

Secretaria. 3 min. 8 Se realiza la factura.

Técnico. 30 min. 9 Se trasladan al domicilio del cliente para

entregar la computadora reparada e instalarla.

Técnico. 30 min. 10 Instalan la computadora, y entregan la factura

el cliente para que cancelen.

Cliente. 15 min. 11 El cliente revisa la computadora y cancela la

factura.

Total. 645 min. 11

Page 89: REINGENIERIA DE PROCESOS

113

NOMBRE DEL PROCESO

MANTENIMIENTO CORRECTIVO (DOMICILIO)

PROCESO ACTUAL.

Símbolos N° Descripción Tiempo

Ο D ∇ ◙

Obser-

vación.

1 Llamar solicitando mantenimiento

correctivo a la computadora.

5 min. ●

2 Tomar nota de domicilio y número

telefónico del cliente.

7 min. ●

3 Notificar al jefe técnico del mantenimiento

y entregar los datos del cliente.

10 min. ●

4 Mandar al técnico a recoger la

computadora al domicilio del cliente.

15 min. ●

5 Llegar y revisar la computadora y dar el

presupuesto.

50 min. ●

6 Llevar la computadora al taller para

realizar el mantenimiento, si el cliente está

de acuerdo con el presupuesto.

30 min.

7 Realizar el mantenimiento correctivo a la

computadora.

450 min. ●

8 Realizar factura. 3 min. ●

9 Entregar la computadora reparada en el

domicilio del cliente e instalarla.

30 min. ●

10 Entregar la factura al cliente para que

cancele.

30 min. ●

11 El cliente revisa la computadora y cancela

la factura.

15 min. ●

Total. 645 min.

Page 90: REINGENIERIA DE PROCESOS

114

NOMBRE DEL PROCESO

MANTENIMIENTO CORRECTIVO (DOMICILIO)

PROCESO PROPUESTO.

Responsable Tiempo N° de

Operaciones

Operaciones

Cliente. 5 min. 1 Llama solicitando mantenimiento

correctivo a la computadora.

Ejecutivo de

ventas.

3 min. 2 Toma nota del domicilio y número

telefónico del cliente.

Ejecutivo de

ventas.

5 min. 3 Notifica al jefe técnico del mantenimiento

solicitado y le da los datos del cliente.

Jefe técnico. 5 min. 4 Manda al técnico a recoger la computadora

al domicilio del cliente.

Técnico. 30 min. 5 Llega y revisa la computadora y le da el

presupuesto de mantenimiento correctivo.

Técnico-

cliente.

30 min. 6 Si el cliente está de acuerdo con el

presupuesto, se le entrega una nota

indicando la fecha de entrega y el monto a

cancelar, y se trasladan al taller para

realizar el mantenimiento correctivo.

Técnico. 240 min. 7 Ya en taller se realiza el mantenimiento

correctivo a la computadora.

Ejecutivo de

ventas.

2 min. 8 Se realiza la factura en el sistema.

Técnico. 15 min. 9 Se traslada al domicilio del cliente para

entregar la computadora reparada e

instalarla.

Page 91: REINGENIERIA DE PROCESOS

115

Técnico. 20 min. 10 Se instala la computadora y entregan la

factura al cliente para que cancele.

Cliente. 15 min. 11 El cliente revisa la computadora y cancela

la factura.

Total. 370 min. 11

Page 92: REINGENIERIA DE PROCESOS

116

NOMBRE DEL PROCESO

MANTENIMIENTO CORRECTIVO (DOMICILIO)

PROCESO PROPUESTO.

Símbolos N° Descripción Tiempo

Ο D ∇ ◙

Obser-

vación.

1 Llamada solicitando mantenimiento

correctivo.

5 min. ●

2 Tomar nota del domicilio y número de

teléfono del cliente.

3 min. ●

3 Notificar al jefe técnico del mantenimiento

solicitado y darle los datos del cliente.

5 min. ●

4 Mandar al técnico a recoger la

computadora al domicilio del cliente.

5 min. ●

5 Llegar y revisar la computadora y dar el

presupuesto.

30 min. ●

6 Se trasladan al taller para realizar el

mantenimiento si el cliente está de acuerdo

con el presupuesto.

30 min.

7 Se realiza el mantenimiento correctivo. 240 min. ●

8 Se realiza la factura en el sistema. 2 min. ●

9 Se traslada al domicilio del cliente y

entrega la computadora reparada y la

instala.

15 min.

10 Entrega la factura al cliente para que

cancele.

20 min. ●

11 El cliente revisa la computadora y cancela

la factura.

15 min. ●

Total. 370 min.

Page 93: REINGENIERIA DE PROCESOS

117

NOMBRE DEL PROCESO

MANEJO DE PUBLICIDAD

PROCESO ACTUAL.

Responsable Tiempo N° de

Operaciones

Operaciones

Gerente 100min. 1 Selecciona información sobre la empresa a

proporcionar a los medios de publicidad.

Gerente 30 min. 2 Definir el medio publicitario a contratar.

Secretaria. 360 min. 3 Solicita cotizaciones con los diferentes

medios publicitarios.

Gerente 300 min. 4 En base a las cotizaciones seleccionar el

medio de menor costo.

Gerente. 60 min. 5 Negociar el tiempo periodo de la publicidad

de la empresa.

Gerente. 60 min. 6 Realizar el contrato con el medio

publicitario seleccionado.

Total. 910min. 6

Page 94: REINGENIERIA DE PROCESOS

118

NOMBRE DEL PROCESO

MANEJO DE PUBLICIDAD

PROCESO ACTUAL.

Símbolos N° Descripción Tiempo

Ο D ∇ ◙

Obser-

vación.

1 Seleccionar información sobre la a

proporcionar a los medios de publicidad.

100min. ●

2 Definir el medio publicitario a contratar. 30min. ●

3 Solicitar cotizaciones, con los diferentes

medios de publicidad.

360 min. ●

4 En base a las cotizaciones seleccionar el

medio de menor costo.

300 min. ●

5 Negociar el tiempo periodo de la

publicidad de la empresa.

60min. ●

6 Realizar el contrato con el medio

seleccionado.

60 min. ●

7 Total. 910 min.

Page 95: REINGENIERIA DE PROCESOS

119

NOMBRE DEL PROCESO

MANEJO DE PUBLICIDAD

PROCESO PROPUESTO.

Responsable Tiempo N° de

Operaciones

Operaciones

Gerente -

Contador

90 min. 1 Definir el presupuesto a invertir en la

publicidad.

Gerente 30 min. 2 Definir el nicho de mercado al cual se va a

orientar la publicidad.

Gerente 240min. 3 Definir el producto o promociones a

mercadear.

Gerente 15 min. 4 Definir los medios publicitarios a utilizar.

Gerente 200 min. 5 En base al medio publicitario seleccionado,

solicitar diferentes cotizaciones.

Gerente 60 min. 6 Hacer un estudio económico en los

proveedores de servicios del medio

seleccionado.

Gerente 45 min. 7 Realizar el contrato con el medio

seleccionado y determinar el periodo de la

publicidad en base al presupuesto a

invertir.

Total. 680 min. 8

Page 96: REINGENIERIA DE PROCESOS

120

NOMBRE DEL PROCESO

MANEJO DE PUBLICIDAD

PROCESO PROPUESTO.

Símbolos N° Descripción Tiempo

Ο D ∇ ◙

Obser-

vación.

1 Definir el presupuesto a invertir en la

publicidad.

90min. ●

2 Definir el nicho de mercado al cual se va a

orientar la publicidad.

30 min. ●

3 Definir el producto o promociones a

mercadear.

240min. ●

4 Definir los medios publicitarios a utilizar. 15min. ●

5 En base al medio publicitario

seleccionado, solicitar diferentes

cotizaciones.

200 min.

6 Hacer un estudio económico en los

proveedores de servicios del medio

seleccionado.

60 min.

7 Realizar el contrato con el medio

seleccionado y determinar el periodo de la

publicidad en base al presupuesto a

invertir.

45 min.

8 Total. 680 min.

Page 97: REINGENIERIA DE PROCESOS

121

FUENTES DE CONSULTA.

BIBLIOGRAFÍA.

- Barros Vera, Oscar., Reingeniería de Procesos de Negocios: un planteamiento

metodológico; Dolmen; Chile, 1994.

- Johansson; Mc Hugh; Pendlebury; Wheeler; Reingeniería de Procesos de

Negocios; Editorial Limusa ,México; 1996.

- Michael Hammer, James Champy; Reingeniería olvide lo que usted sabe sobre

cómo debe funcionar una empresa ¡casi todo está errado¡ Editorial Norma,

Colombia; 1994.

- Morris, Daniel; Brandon, Joel; Reingeniería: Cómo aplicarla con éxito en los

negocios; Editorial Mc Graw Hill, Colombia, 1994.

- Stoner; Freeman; Gilbert Jr., Administración; Pearson, Prentice Hall; México.

DOCUMENTOS.

- Eladio Zacarías Ortez. Módulo. Pasos para hacer una investigación.

- Hernan Aulestia G. Guía Metodológica. Elaboración plan de tesis.