Reingeniería en la Contabilidad Analítica de Explotación

10

Click here to load reader

Transcript of Reingeniería en la Contabilidad Analítica de Explotación

Page 1: Reingeniería en la Contabilidad Analítica de Explotación

Reingeniería en la Contabilidad Analítica de Explotación

CPC. Yónel Chocano FigueroaDocente de la UNHEVAL

Page 2: Reingeniería en la Contabilidad Analítica de Explotación

CPC. Yónel Chocano Figueroa. Docente UNHEVAl 2

El gran cambio del CPC o del contable

• Buscamos o necesitamos Contadores Públicos catalizadores del cambio en la Contabilidad Analítica de Explotación (CAE).

• Reingeniería es “inventar una manera mejor de hacer el trabajo” MICHAEL HAMMER & JAMES CHAMPY en “Reingeniería” (1995) .

• Parafraseando en algo a dichos autores podemos afirmar: OLVIDE LO QUE USTED SABE SOBRE LA CONTABILIDAD ANALÍTICA DE EXPLOTACIÓN ¡CASI TODO ESTÁ ERRADO!

Page 3: Reingeniería en la Contabilidad Analítica de Explotación

CPC. Yónel Chocano Figueroa. Docente UNHEVAl 3

¿Qué nos motivó a realizar este trabajo?

¿Qué sabemos de la ContabilidadAnalítica de Explotación?

¿Cuál serápara resolver este viejo

problema que trajo el Plan Contable General de 1973 y

continuó

nuestro aporte

con el PCGR de 1984?

Page 4: Reingeniería en la Contabilidad Analítica de Explotación

CPC. Yónel Chocano Figueroa. Docente UNHEVAl 4

¿Cuáles fueron los criterios

para realizar este trabajo de investigación?

• A inicios del siglo XXI, algunos aún piensan que la Contabilidad no tiene que cambiar y que va a ser la misma que ha sido siempre.

• Existen muchos contadores enfrascados en venerar laaceptación generalizada, quieren mantenerla monolítica y petrificada, porque en lugar de interpretar el negocio del cliente estan interesados en perpetuar el estatu quo.

• Ciertos textos de contabilidad, usados en algunas Universidades, siguen reduciendo a la contabilidad a la sola teneduría de libros.

• Todavía se considera que debemos seguir aplicando lo mismos modelos de investigación. Tomado de Carlos Fanárraga, XVII Congreso de Contadores Públicos del Perú (Pucallpa).

Page 5: Reingeniería en la Contabilidad Analítica de Explotación

CPC. Yónel Chocano Figueroa. Docente UNHEVAl 5

Reingeniería significa “empezar de nuevo”

Definición InformalSignifica abandonarprocedimientos establecidoshace mucho tiempo y examinar otra vezdesprevenidamente el trabajo que se requiere paracrear el producto o serviciode una empresa y entregarlealgo de valor al cliente.

Implica plantearse: “Si yo fueraa crear hoy esta compañía, sabiendo lo que hoy sé y dado el estado actual de la tecnología, ¿ cómoresultaría ?”.

Definición formal“Reingeniería es la revisión fundamental y el rediseño radical de procesos para alcanzarmejoras espectacularesen medidas críticas y contemporáneas de rendimiento, tales comocostos, calidad, servicio y rapidez”. HAMMER & CHAMPY

Page 6: Reingeniería en la Contabilidad Analítica de Explotación

CPC. Yónel Chocano Figueroa. Docente UNHEVAl 6

Aplicar la Reingeniería es tomar en cuenta lo siguiente:

4 palabras claves :Fundamental

• “Se olvida por completo de lo que es y se concentra en lo que debe ser”.Radical

• “Rediseñar es reinventar el negocio, no mejorarlo o modificarlo”.Espectacular

• “No es cuestión de hacer mejoras marginales o incrementales sino de dar saltos gigantescos en rendimiento”.Procesos

• “Un proceso es un conjunto de actividades que recibe uno o más insumos y crea un producto de valor para el cliente”.

Page 7: Reingeniería en la Contabilidad Analítica de Explotación

CPC. Yónel Chocano Figueroa. Docente UNHEVAl 7

Otras definiciones de “Cómo hacer Reingeniería”

• “Reingeniería es el rediseño rápido y radical de los procesos estratégicos de valor agregado –y de los sistemas, las políticas y las estructuras organizaciones que los sustentan-para optimizar los flujos del trabajo y la productividad de una organización”Manganelli & Klein(1995)

• “Un proceso es una serie de actividades relacionadas entre síque convierten insumos en productos (cambiando el estado de las entidades de negocios pertiinentes). Los procesos se componen de tres tipos principales de actividades: las que agregan valor (actividades importantes para los clientes); actividades de traspaso (las que mueven el flujo de trabajo a través de fronteras que son principalmente funcionales, departamentales u organizacionales); y actividades de control (las que se crean en su mayor parte para controlar los traspasos a través de las fronteras mencionadas)”. Manganelli & Klein (1995)

Page 8: Reingeniería en la Contabilidad Analítica de Explotación

CPC. Yónel Chocano Figueroa. Docente UNHEVAl 8

ApartirApartir de ahora tenemos que difundir la Nueva Contabilidad de ahora tenemos que difundir la Nueva Contabilidad AnalAnalíítica de Explotacitica de Explotacióónn

SOPORTES TEÓRICOS• El Organigrama y MOF de la

empresa• Las subcuentas del PCGR

desde la 614 hasta la 686• La Doctrina de la CAE • El Cuadro de Análisis del

Método Ortogonal modificado• Los Criterios de diseño

(elementos del costo, fases productivas o centros de costos, los artículos producidos y la combinación de estos factores

• Los conceptos fundamentales de REINGENIERÍA

Page 9: Reingeniería en la Contabilidad Analítica de Explotación

CPC. Yónel Chocano Figueroa. Docente UNHEVAl 9

Ley General de SociedadesN° 26887 del 9 de Diciembre de 1997

Junta General de AccionistasDirectorioGerencia

Art. 223°.- Preparación y presentación de estados financieros:

Los estados financieros se preparan y presentan de conformidad con las disposiciones legales sobre la materia y con principios de contabilidad generalmente aceptados en el país.

El Consejo Normativo de Contabilidad (CNC), en julio de 1998 emitió la Resolución N° 013-98-EF/93.01 donde precisa que la LEY se refiere a las NIC’s. ASIMISMO:

La aplicación de las NIA’s están consagradas por el Decreto N° 008-97-EF 95/01.

Page 10: Reingeniería en la Contabilidad Analítica de Explotación

CPC. Yónel Chocano Figueroa. Docente UNHEVAl 10

La Reingeniería de la Contabilidad Analítica de Explotación

• El diseño de la CAE, en un nuevo entorno teórico y práctico:

ESPERAMOS QUE NUESTROS APORTES AL TEMA CUMPLAN SU MISIÓN

MUCHAS GRACIAS.