Relacion Entre Psicologia Educativa y Economia

3
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE Extensión San Pedro MAESTRIA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA PSICOLOGIA EDUCATIVA LIC. CARLOS GRIJALVA MAESTRANTE: WILLIAM OROZO RELACION ENTRE PSICOLOGIA EDUCATIVA Y ECONOMIA Es importante destacar que la economía se encarga del estudio de los fenómenos económicos, de la distribución de los recursos ilimitados a necesidades limitadas, por su parte la psicología estudia el comportamiento de la persona, unido a esto la educación ayuda a entender los fenómenos relacionados con la educación, conocimiento y aprendizaje. En la actualidad nuestros problemas son económicos y deben de entender realmente el comportamiento del ser humano y de sus dimensiones para conocer, relacionar, aprender, interpretar y sobre todo el accionar, que ambas forman parte de la cooperación social del ser humano y entender fielmente su comportamiento. El factor común de la relación de estas disciplinas está en la filosofía, como la madre de todas las ciencias. En opinión de Katona, uno de los psicólogos económicos pioneros en las relaciones entre ambos campos, el distanciamiento se explica por una parte por el creciente interés de la psicología por los aspectos patológicos, por otra, por el afán de la ciencia económica por convertirse en una “ciencia exacta” y la consiguiente indiferencia por las variables psicológicas (Egidi 1999). Según Lewin (1996) gran parte de la reticencia existente a desarrollar una mayor colaboración se ha debido a que los economistas han mostrado siempre un cierto menos precio por la aportación que otras ciencias humanas pudieran hacer a la ciencia económica. A principios de siglo Tarde (1902) se convirtió en el primer autor en afirmar que tanto para explicar los procesos económicos como los resultados de los análisis psicológicos era necesaria la colaboración entre ambas disciplinas. Si unimos estas

description

CREATIVAMENENTE RELACIONAR LA PSICOLOGIA CON LA ECONOMIA, COMO UN MEDIO Y UN ELEMENTO LUDICO PARA TENER UNA COMPRENSION EFECTIVA Y UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, TOMANDO EN CUENTA LA PARTE CREATIVA DEL ESTUDIANTE

Transcript of Relacion Entre Psicologia Educativa y Economia

Page 1: Relacion Entre Psicologia Educativa y Economia

UNIVERSIDAD DE OCCIDENTEExtensión San Pedro MAESTRIA EN DOCENCIA UNIVERSITARIAPSICOLOGIA EDUCATIVA LIC. CARLOS GRIJALVAMAESTRANTE: WILLIAM OROZO

RELACION ENTRE PSICOLOGIA EDUCATIVA Y ECONOMIAEs importante destacar que la economía se encarga del estudio de los fenómenos económicos, de la distribución de los recursos ilimitados a necesidades limitadas, por su parte la psicología estudia el comportamiento de la persona, unido a esto la educación ayuda a entender los fenómenos relacionados con la educación, conocimiento y aprendizaje.

En la actualidad nuestros problemas son económicos y deben de entender realmente el comportamiento del ser humano y de sus dimensiones para conocer, relacionar, aprender, interpretar y sobre todo el accionar, que ambas forman parte de la cooperación social del ser humano y entender fielmente su comportamiento. El factor común de la relación de estas disciplinas está en la filosofía, como la madre de todas las ciencias.

En opinión de Katona, uno de los psicólogos económicos pioneros en las relaciones entre ambos campos, el distanciamiento se explica por una parte por el creciente interés de la psicología por los aspectos patológicos, por otra, por el afán de la ciencia económica por convertirse en una “ciencia exacta” y la consiguiente indiferencia por las variables psicológicas (Egidi 1999). Según Lewin (1996) gran parte de la reticencia existente a desarrollar una mayor colaboración se ha debido a que los economistas han mostrado siempre un cierto menos precio por la aportación que otras ciencias humanas pudieran hacer a la ciencia económica.

A principios de siglo Tarde (1902) se convirtió en el primer autor en afirmar que tanto para explicar los procesos económicos como los resultados de los análisis psicológicos era necesaria la colaboración entre ambas disciplinas. Si unimos estas disciplinas entenderemos que orientados a estudiar los aspectos sociales del comportamiento económico.

Espero de ti (JUAREZ, 2006)

espero de ti, que seas tú,que no te parezcas a mio a los humanos y su sed de entenderespero de ti todos los días,como espero la quincena,como espero no gastarla,como espero a que aparezcas cada nocheresonando en mi pensamientos y la razon.

a veces, no siempre, pero a veces,veo mas costos y gastos que razón.

Page 2: Relacion Entre Psicologia Educativa y Economia

UNIVERSIDAD DE OCCIDENTEExtensión San Pedro MAESTRIA EN DOCENCIA UNIVERSITARIAPSICOLOGIA EDUCATIVA LIC. CARLOS GRIJALVAMAESTRANTE: WILLIAM OROZO

yo imagino razón en vez de costoigual que imagino el grado de satisfacción.¿serás razón o gasto?¿seremos parte de la misma palabra?

y he aquí que se vuelve necesario,y hasta imprescindible,entender esta relacion.

yo economía no le temo a los desplomes,ni a la escases o la competencia,le temo al no ser comprendidosin ti psicología nadie entendería.

Si espero que seas tú la psicología¿Qué ayude al hombre a comprender¿?La importancia de la economía En la aspectos sociales del comportamiento económico

Espero de ti, que seas tú,Quien conduzca la razónQue haga entender al ser humano;Nuestra relación,Eres para mí como la noche al día,Como las olas al mar,Como un beso a los labiosComo mi reflejo en las aguas del mar.

BibliografíaEgidi, M. (1999) Economics of the mind. Forewor . En: Rizello, S. Economics of the mind. Elgar

Publishing Limited, Cheltenham, UK, pp. ix-xiv.

JUAREZ, E. (9 de marzo de 2006). edeljuarez.blogspot. Recuperado el 19 de marzo de 2015, de ESPERO DE TI QUE SEAS TU: http://edeljuarez.blogspot.com/

Lewin, S. (1996) Economics and Psychology. Lessons for our own day from the earlytwentieth century, Journal of Economic Literature, 34(3), September, pp. 1293-1323.