Relación entre sociología y psicología

1
Relación entre sociología y psicología Antes que nada es necesario definir los campos de cada una de las disciplina: Sociología: Ciencia que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social, de los seres humanos dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran. Psicología: Disciplina que estudia los procesos psíquicos, procesos mentales de los individuos, a si como los procesos socio cognitivos que se producen en el entorno social, lo cual involucra la cultura. El proceso sociocognitivo, señala que la cultura es el factor primordial del desarrollo individual. Por lo tanto, el desarrollo del aprendizaje de un niño se ve afectado en mayor o en menor medida por la cultura en el que se encuentra inmerso. Con esto podemos concluir en que las dos disciplinas tienen por objeto de estudio “el SER”, la primera estudia a la sociedad, en conjunto, mientras que la segunda a las estructuras mentales, los problemas de aprendizaje, los trastornos, etc. www.buenastareas.com>Psicología

Transcript of Relación entre sociología y psicología

Page 1: Relación entre sociología y psicología

Relación entre sociología y psicologíaAntes que nada es necesario definir los campos de cada una de las disciplina:Sociología: Ciencia que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social, de los seres humanos dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran.Psicología: Disciplina que estudia los procesos psíquicos, procesos mentales de los individuos, a si como los procesos socio cognitivos que se producen en el entorno social, lo cual involucra la cultura.El proceso sociocognitivo, señala que la cultura es el factor primordial del desarrollo individual. Por lo tanto, el desarrollo del aprendizaje de un niño se ve afectado en mayor o en menor medida por la cultura en el que se encuentra inmerso.Con esto podemos concluir en que las dos disciplinas tienen por objeto de estudio “el SER”, la primera estudia a la sociedad, en conjunto, mientras que la segunda a las estructuras mentales, los problemas de aprendizaje, los trastornos, etc. www.buenastareas.com>Psicología