Relacion Hijos Trabajo Crianza

download Relacion Hijos Trabajo Crianza

of 4

Transcript of Relacion Hijos Trabajo Crianza

  • 8/18/2019 Relacion Hijos Trabajo Crianza

    1/4

    RELACIÓN TRABAJO-CRIANZA- HIJOS

    Es muy común que los papás manifesten cierta inquietud

    sobre el tiempo que dedican a sus hijos; tanto para aquellos

    que se desenvuelven en el hogar y más aún para quienes lohacen uera de él. No están seguros de que el tiempo que

    están con ellos sea sufciente para avorecer el desarrollo de

    manera sana inteligente y eli! de sus hijos.

     Posiblemente hagas del trabajo una prioridad y te olvides de

    tu hijo. Dices, que es lo más importante y que, en parte

    trabajas por él, pero en realidad terminas tan cansado que al

    fnal del día descubres que dedicas lo mejor de tus ueras al

    trabajo y no a quién es lo más importante. "na contradicci#nde hecho común.

    Por eso, quiero compartirte unas pautas que puedes utiliarpara combinar de una manera adecuada !la crian!a  y eltrabajo"#

    1. No sientas culpa$a culpa implica un gasto de energía innecesaria% energíaque podrías utiliar positivamente en la relaci&n con t'hijo, brindándole amor, atenci&n y comprensi&n.(l trabajo es esencial, ya sea porque te brinda un ingresoecon&mico o por satisacci&n personal, !así que no hayra&n para sentir culpa"

    2. O!ani"a tus pioi#a#es)rgania un horario  que incluya tanto las actividadeslaborales que debas hacer, como lo que deseas hacer ent' tiempo libre, y organíalas de acuerdo a qué tan

    urgentes o importantes son, permitiéndote tomardecisiones más realistas y centradas en tus necesidadesindividuales y amiliares. $ando siempre prioridad a túamilia.

    $. Rutinas % esponsa&ili#a#es co'pati#as

  • 8/18/2019 Relacion Hijos Trabajo Crianza

    2/4

    Planea s&lo lo que estás en capacidad de cumplir, el nohacerlo s&lo generará rustraci&n y estrés. Puedes utiliarlas utinas #iaias con t( )i*o co'o una +o'a #eapen#e. Por ejemplo, llevarlo al jard%n es una buenaocasi#n para hablar sobre lo divertido que es compartir con sus amigos jugar a contar los autos de determinadocolor o ir cantando una divertida canci#n.  *ambién,puedes animar a t' hijo a realiar labores domésticascomo recoger sus juguetes% por un lado, aliviará tusresponsabilidades de la casa y por otro, estimulará en él,sentimientos de autoesti'a, in#epen#encia %autocontol.

    . Eli*e un &uen cui#a#o

    Puedes apoyarte en un amiliar o persona para elcuidado de t' hijo,  evaluando del cuidador sushabilidades, características y cualidades personalescomo# estado de salud, edad e intereses% para establecerc&mo puede ayudarte. +i eliges un jardín, es importanteun diálogo constante con la proesora e indagar siemprea t' hijo sobre sus sentimientos. (vita preguntas como#&le%ste' &tomaste tú lonchera' &jugaste en el parque' %pues tenderá a responder 'nicamente en monosílabos# si

    o no. E'plea epesiones co'o/  &hoy compartistecon (uanita y c#mo te sentiste' &qué actividadesreali!aste hoy con tu proesora' &cuál te gust# más'&cuál te gust# menos' sí estarás !validando sussentimientos y aprendiendo a conocer más susemociones"

    0. H&lale so&e tu ta&a*osí como compartes sobre su jardín, háblale tambiénsobre tu trabajo# descríbeselo de una orma clara ysencilla, e-plicando el valor que tiene éste para la amiliay c&mo hace parte de las responsabilidades adultas. (nlas amilias, donde uno de los miembros de la pareja notrabaja, es importante mostrar que quién se queda encasa cumple con tareas que contribuyen al buenuncionamiento de la amilia.

  • 8/18/2019 Relacion Hijos Trabajo Crianza

    3/4

    . Cui#a #e ti % #e tu pae*a

    +in amor, aecto y comunicaci&n en la pareja es casiimposible ser buenos padres.  ablemos con nuestra

    pareja sobre c&mo nos encontramos, qué sentimos,c&mo ha transcurrido nuestro día. Procura dedicar todoslos días, unos minutos para ti y para el diálogo sobre suscosas. /ecuerda# el hijo es de los dos. 0o es 1tu hijo1, ni1mi hijo1, sino 1nuestro hijo1. l menos una ve porsemana, dedica el tiempo para dar un paseo o ir al cine,o hacer lo que más te guste. /ecuerda# un buen estadode salud y un buen estado de ánimo se verán re)ejadosen la relaci#n con tu hijo además tendrás más energ%a

    al estar con ellos. 3 lo 's i'potante/

    4. Canti#a# % cali#a# #el tie'poDedica la mayor parte del tiempo posible con tu hijo. +ibien es claro que tu energía decae y necesitasdescansar, tu hijo espera aecto y compa*%a.  Paralograrlo puedes sencillamente olvidar el celular, y apagarel televisor. 0o es necesario realiar actividades

    ísicamente demandantes, basta con tener una buenaconversaci&n con tu hijo, en donde le preguntes, loescuches y le cuentes de tu día% puedes compartir lalectura de un cuento o una canci&n, jugar en el suelo yreír a carcajadas, pintar o abraar juntos su ositoavorito.

    2fana el vínculo aectivo entre t' y tu hijo

    transmitiéndole que sin importar donde estés o que tanocupado te encuentres, siempre estarás disponible paraél+.

    $ucrecia 3onálePsic&loga

    sesora en Desarrollo 4nantil

  • 8/18/2019 Relacion Hijos Trabajo Crianza

    4/4