Relacion Salud y Sociedad

download Relacion Salud y Sociedad

of 4

description

Este trabajo habla sobre la relacion entre los conceptos salud-enfermedad y las causas de las enfermedades.

Transcript of Relacion Salud y Sociedad

1-Defina Salud ptima. Este concepto se basa en que toda persona tiene un nivel ptimo de funcionamiento que representa su mejor bienestar posible. 2-En la dimensin social del ser humano, se identifican dos formas de vida que son propias de una determinada etapa histrica, as como de distintos grupos sociales; estas son: las condiciones de vida y los estilos de vida. Seale por lo menos tres de los elementos incluidos en cada uno de ellos. Dentro de las condiciones de vida podemos encontrar la alimentacin, vivienda, educacin, trabajo y entorno ambiental. Dentro de los estilos de vida tenemos la conducta, hbitos higinicos, realizacin de deportes, consumo de alcohol y tabaco, entre otros. 3-Complete el siguiente cuadro sobre la concepcin de la salud y la enfermedad en las sociedades feudales y capitalistas: SociedadConcepto sobre la enfermedadPractica Medica

FeudalDogmatismo religioso (catlico). Conceptos galnicos, aristotlicos. Enfermedad como castigo de los pecados. Se diferencia el estudio universitario de las enfermedades y su tratamiento mdico del de la ciruga como practica realizada por barberos y otros agentes empricos.La prctica mdica tiende a ser regulada por las universidades. Sin embargo, la ciruga es una prctica empirista que rene habilidad, destreza y rapidez.

CapitalistaSurgimiento de distintos paradigmas sobre la causalidad, desde los conceptos de causalidad inespecfica (teora miasmtica de la enfermedad), la miseria como productora de enfermedad, el trabajo como productor de enfermedades, los modelos de unicausalidad especifica (ej., teora microbiana de la enfermedad), la multicausalidad, la historia natural de la enfermedad, las asociaciones causales, cadenas, redes de causalidad, riesgo y determinacin social. Regulacin de la enseanza mdica y de la prctica de la profesin medica por el Estado. Incorporacin de la ciruga en la medicina. El hospital como modelo para el ejercicio institucionalizado de la medicina. Incorporacin de alta tecnologa en el diagnstico y tratamiento de enfermedades.

4-Qu es la homeostasis y cul es su importancia para la salud? La homeostasis se refiere a la capacidad que tienen los seres vivos para mantener su medio interno con relativa constancia, a pesar de los cambios en el medio exterior. El concepto fue elaborado por el fisilogo estadounidense Walter Bradford Cannon. La homeostasis es el mecanismo por el cual el organismo mantiene el equilibrio para poder funcionar adecuadamente, de ah su importancia ya que si hay una alteracin en la homeostasis el organismo no funcionara como normalmente y se expresara a travs de la aparicin de patologas o enfermedades en la persona.5-Qu es la triada ecolgica?Son los factores ecolgicos que condicionan la salud y la enfermedad. Este modelo reconoce que la salud y la enfermedad estn engarzadas en un proceso dinmico que depende de diversidad de elementos que conducen a una fluctuacin constante entre el polo salud y la aparicin de enfermedad que se manifestara en signos y sntomas. Los tres factores que conforman la triada ecolgica son: Agente, Husped y Ambiente. A continuacin definimos estos. Agente: Es todo poder, principio o sustancia capaz de actuar en el organismo y ser nocivo si su presencia da comienzo a una enfermedad. Agentes biolgicos: Pueden ser bacterias, virus, hongos, parsitos, y/o sus toxinas. Agentes fsicos: Cambios de temperatura, presin de gases o lquidos, efecto mecnico de objetos o instrumentos, electricidad y radiaciones Agentes qumicos: Frmacos (efectos secundarios), sustancias toxicas (alcoholes, metales y sus sales, gases, insecticidas, venenos de plantas y animales). Nutrimentos: Una nutricin inadecuada puede provocar anemia hipocroma, desnutricin o por el contrario, obesidad.

Husped: Es cualquier ser vivo que en circunstancias naturales permite la subsistencia o el alojamiento de un agente causal de la enfermedad, en el, hay que considerar los siguientes aspectos: Estructura gentica: El husped puede tener alteraciones o modificaciones genticas y padecer o contraer ciertas enfermedades hereditarias. Raza o tnica: Ciertas enfermedades se presentan con mayor frecuencia en determinadas razas. Edad: Al nacer el nio es resistente a enfermedades como el sarampin y la difteria. La varicela y el sarampin se presentan con ms frecuencia en nios preescolares y escolares. Ciertos tipos de cncer aparecen en personas mayores de 40 aos. Sexo: Ciertas enfermedades se presentan con ms frecuencia en uno u otro sexo. Integridad anatomo-funcional: El estudio de la anatoma y la fisiologa nos permite conocer los mecanismos que mantienen la salud. Nivel de inmunidad: Es la seguridad o proteccin que tiene el husped a una enfermedad particular Estado de nutricin: Cuando es inadecuado, constituye en s una enfermedad o condiciona la presencia de otras. El aspecto psicolgico: Es importante en la aparicin de algunas enfermedades mentales y fsicas. Los hbitos del husped: Generalmente estn en relacin con su nivel cultural. Falta de higiene, tomar alimentos contaminados

Ambiente: El medio ambiente es importante para la existencia de una determinada patologa, ya que d l depende en gran parte la presencia o persistencia de distintas fuentes de infeccin o de produccin de agentes estaticos.Algunos ejemplos son:

Fsico - Representado por las caractersticas geogrficas y climatolgicas de la zona, las condiciones del aire, del agua etc. Que pueden ser generales en dicha zona o regin o limitarse a la habitacin, escuela, lugares de trabajo o de recreo, etc. Biolgico - Compuesto por la flora y fauna del lugar en estudio, pueden actuar como huspedes definitivos o intermediarios, o enfermar y contaminar otros animales y al hombre. Social - Puede limitarse al ncleo familiar, de trabajo o estudio, o extenderse a todos los habitantes de una zona. Del medio social se estudia su economa, nivel cultural, organizacin social, poltica, religin, movimientos migratorios, hacinamiento, organizacin sanitaria, etc.

6-A qu se debe la enfermedad en el modelo de la triada ecolgica?En este modelo, la enfermedad se debe a la ruptura del equilibrio existente entre los tres elementos responsables del estado de salud, que integran la triada ecolgica. 7-Presente de una manera breve las posiciones encontradas de Chadwick y Farr (Inglaterra, 1839) sobre el registro de las defunciones, evidenciando a cual enfoque sobre las causas de la enfermedad corresponde cada una. Chadwick, alto funcionario pblico y Farr, mdico de formacin, tuvieron diferentes posiciones en relacin a las causas de la enfermedad entre los aos 1839 y 1840. Farr, quien estaba encargado del registro de defunciones y sus causas, planteaba que la principal causa de defuncin era por hambre, o lo que denomin la falta de todo, como la vestimenta, calefaccin y una dieta deprimente y no nutritiva y que as deban ser registradas, mientras que Chadwick indicaba que las causas inmediatas de la muerte eran las que deban ser registradas. El punto de vista se Farr corresponda con buscar en las condiciones ambientales las causas que afectaban a la salud (dieta, trabajo, viviendas, etc.). De su lado Chadwick, quien atribua la muerte de infantes a la mala o insuficiente lactancia materna, se centraba en la bsqueda de causas inmediatas y tal vez prevenibles de las defunciones, aun estas fueran desconocidas y en las causas biolgicas de las enfermedades. 8-Cual es su interpretacin de la siguiente cita: En la construccin del concepto salud han predominado las explicaciones biomdicas que enfatizan el nivel individual y subindividual descontextualizado del mundo social y cultural. Con esta frase se da a entender, que el concepto salud ha sido mayormente asociado a las causas biolgicas que puedan afectar la estabilidad de esta, y se ha dejado a un lado las causas sociales y culturales que puedan afectar la homeostasis del ser humano, as como tambin, otras disciplinas que puedan apoyar el estudio y comprensin del concepto salud y de las enfermedades que puedan afectar al hombre, causadas por el entorno en que este se desenvuelva o prcticas culturales que puedan afectarle. 9-Qu quiere decir que la enfermedad tiene dos formas de expresin, una individual y otra colectiva? Esto quiere decir que una enfermedad puede afectar de manera individual a una persona en la sociedad, basndonos en el comportamiento, forma de vida e interaccin del hombre con su medio as como tambin, habrn enfermedades que puedan afectar a determinados grupos sociales y que pueden ser comunes dentro de la sociedad. La enfermedad tiene una construccin social (colectiva y relacional). De este modo, pueden estudiarse las expresiones colectivas de la enfermedad, y este conocimiento genera y da herramientas (tericas, tcnicas y metodolgicas) a los mdicos en formacin para estudiar las expresiones individuales de la enfermedad y darles mejor manejo posible.

10-Cul de los modelos explicativos del proceso salud-enfermedad (paradigmas) estudiados en clase predomina en la prctica mdica actual? Justifique su respuesta. Podemos decir que el paradigma que predomina en la prctica mdica es el paradigma biolgico. Esto lo podemos basar en que en la actualidad, la medicina se centra ms en dar un enfoque prcticamente unilateral a las causas de la enfermedad, basndose en los factores biolgicos que puedan ocasionarla, como por ejemplo la gentica u algn desorden en el organismo, dejando a un lado la influencia que el ambiente y la sociedad pueden tener sobre el ser humano y su salud.