Relación tutora

9
II. Relaciones tutoras personalizad as Relació n tutora 08/24/22 Curso Básico 2012 1

Transcript of Relación tutora

Page 1: Relación tutora

II. Relaciones tutoras personalizadas Relación

tutora

04/14/23 Curso Básico 2012 1

Page 2: Relación tutora

Propósito

• Conocer a través de la práctica y la propuesta metodológica de relaciones tutoras que fortalece el desarrollo de competencias a través de jornadas de fortalecimiento de la lectura, escritura y pensamiento matemático y que inciden en la transformación de la práctica docente.

04/14/23 2

Page 3: Relación tutora

FinalidadSITUACIÓN PROBLEMAS

RELACIÓN TUTORA

Identificar estrategias que apoyen la comprensión lectora, escritura y la solución de problemas, así como abordar diferentes aspectos de las fracciones en el proceso de solución de problemas

Recuperar las características del trabajo y del apoyo que recibió, describe qué entiende por relación tutora

Estrategia para la mejora del logro educativo a través de la metodología de las relaciones tutoras. Propicia un encuentro personal entre quien aprende y quien posee la competencia.

Permite diagnosticar las necesidades específicas del alumno y maestro y construir estrategias para atender las necesidades de manera oportuna y efectiva, ya que fortalece el diálogo

Visualizando el objetivo común con un mínimo deseable y alcanzable para que los estudiantes desarrollen la competencia de aprender a aprender a partir de los texto y acompañar a otros para adquirir la misma competencia.

04/14/23 3

Page 4: Relación tutora

La relación tutora

• La relación tutora expresa algo que todos hemos vivido y expresado porque aprendemos en entornos sociales a base de intercambios y diálogos en los que desde la infancia hasta la edad madura, se va nivelando el conocimiento entre los dialogantes.

04/14/23 4

Page 5: Relación tutora

El apoyo a través del diálogo se da independientemente de edades, contextos y temas particulares, pero esta manera de aprender no se utiliza, por tanto resulta innovadora

El interés por aprender algo es realmente lo que mueve a la persona a aprender, el hecho de desear algo ya es un logro del aprendizaje

04/14/23 5

Page 6: Relación tutora

Desear algo revela carencia, porque si poseyera el objeto cesaría el deseo

Por tanto….

Si se trata de aprender algo se acude a un maestroo a un tutor

04/14/23 6

Page 7: Relación tutora

El maestro es responsable de despertar el interés en

los alumnos acerca del tema que ha de tratar, no debe dar las respuestas a sus interrogantes ya que

el alumno debe aprender mediante el ensayo y el error, para que confronte lo que ya sabe con lo que está por aprender

04/14/23 7

Page 8: Relación tutora

Otra educación es posibleGabriel Cámara

“El tutor debe dar al estudiante la doble confianza

de que puede y quiere ayudarlo a aprender. Es la

oferta concreta que hace el tutor y la manera

como la ofrece que llevarán al estudiante a

confiar en que aquel sabe lo que ofrece y está

dispuesto a acompañarlo hasta que aprenda. Pero

sólo cuando conoce bien lo que ofrece puede el

tutor dar confianza y proceder con libertad. “

04/14/23 8

Page 9: Relación tutora

Principales aspectos de la relación tutora

04/14/23 9