RELACION TUTORA.pptx

9
RELACIÓN TUTORA

Transcript of RELACION TUTORA.pptx

Page 1: RELACION TUTORA.pptx

 

RELACIÓN TUTORA

Page 2: RELACION TUTORA.pptx

 

Referentes de la EIMLE en el Acuerdo 592

Rasgo de la nueva escuela mexicana “…que al recibir asesoría y acompañamiento pertinentes… generará acciones para atender y prevenir el rezago y constituya redes académicas de aprendizaje… que permiten la autonomía en el aprendizaje y la participación en los procesos sociales.”

Principios Pedagógicos 1.12: Tanto la tutoría como la asesoría suponen un acompañamiento cercano… la escuela como un espacio de aprendizaje … el tutor y el asesor también aprenden.

Page 3: RELACION TUTORA.pptx

 

Estrategia Integral para la Mejora del Logro Educativo (EIMLE)

Articula una serie de programas y proyectos tendientes a mejorar los resultados de las escuelas relativas a la permanencia, nivel de aprendizaje y la continuidadApoyándose en el desarrollo de estrategias que atienden las necesidades académicas específicas En las escuelas y poblaciones focalizadas como de menor logro educativo y en consecuencia más vulnerables a la exclusión educativa.

Page 4: RELACION TUTORA.pptx

 

En 2009 la Subsecretaría de Educación Básica impulsa el Programa Emergente para la Mejora del Logro Educativo (PEMLE), como una iniciativa para atender a las escuelas que han presentado menores resultados en las pruebas estandarizadas nacionales. Esta iniciativa tiene como eje central la construcción de redes de tutoría a nivel escolar, regional, estatal y nacional, y parte del principio integrador de las redes de tutoría. Sin embargo para el año 2011 PEMLE se fortalece con un conjunto de componentes y líneas de acción que impulsan la atención a las escuelas a partir de la consolidación de las redes de tutoría en los distintos niveles escolares. De esta manera, el PEMLE se transforma en la Estrategia Integral para la Mejora del Logro Educativo (EIMLE), misma que agrupa cuatro líneas de acción y varios componentes que favorecen una atención integral a las escuelas.

ANTECEDENTES

Page 5: RELACION TUTORA.pptx

EIMLE

Programa para la Mejora del Logro

Educativo

Escuelas con bajo logro académico

Regiones Educativas

Modelo

Escuelas multigrado

Sistema de Asesoría y Acompañamiento

Académico Escuela

Gestión Pedagógica

Profesionalización

Seguimiento y Evaluación

Atención al rezago y la deserción

Fortalecimiento de

Competencias para el

Desempeño en Secundaria

Atención a la Deserción en la Transición

Primaria-Secundaria

Atención a la Extraedad

Atención a Grupos en Situación

Vulnerable

Educación Básica sin Fronteras

Calle y Saberes en

Movimiento

Fortalecimiento de Comunidades

Escolares de Aprendizaje

Diplomado en Liderazgo

Educativo

Aprendizajes en Familia

Redes de tutoría en la Sierra Madre

Occidental

Redes de tutoría académica personalizada

ESTRATEGIA TRANSVERSAL

COM

PON

ENTE

SLÍ

NEA

S D

E AC

CIÓ

N

Estructura Operativa(Programa y

Proyectos)

Page 6: RELACION TUTORA.pptx

 

ESTRATEGIA OPERATIVA

La EIMLE tiene como estrategia fundamental impulsar relaciones tutorales entre los distintos agentes educativos con el propósito de extenderlas hasta construir redes de apoyo tutoral entre alumnos, docentes, directivos, asesores y padres de familia.

La propuesta del presente proyecto es estructurar temas de catalogo, que sean un insumo para la metodología de la relación tutora en el seguimiento y acompañamiento de alumnos.

Page 7: RELACION TUTORA.pptx

 

La relación tutora, una metodología

La metodología de la relación tutora tiene como referente el diálogo de uno a uno sobre los temas de los programas de estudio que les representan mayor dificultad. El papel del tutor busca ser un guía en el proceso de estudio y que sea el tutorado quien, partiendo de sus conocimientos, construya su proceso de aprendizaje. De esta manera, los aprendizajes resultan más significativos, pues es el tutorado quien reflexiona sobre sus dificultades, así como en las estrategias que le ayudan a salir de ellas. El tutor comparte la información que necesitó para avanzar en la comprensión del tema, demuestra en público lo que aprendió y cómo lo aprendió; así, se responsabiliza de sus aprendizajes.. Paralelamente a este proceso, el tutorado, se prepara para ser tutor del mismo tema que estudió con otro compañero, docente o padre de familia y de esta forma conformar una red.

Page 8: RELACION TUTORA.pptx

 

Una red se conforma cuando los aprendices eligen un tema, lo estudian a profundidad y lo comparten con otro aprendiz interesado. Esta relación de aprendizaje se multiplica de manera multidireccional, el tutor es aprendiz y al mismo tiempo tutora mientras estudia.

En el marco de la EIMLE, a estos grupos de profesionalización autónomos que comparten elementos de capacitación se les denomina nodos, aludiendo a su capacidad para generar y distribuir experiencias de aprendizaje desde la relación tutora.

Page 9: RELACION TUTORA.pptx

 

Nodo

Base

NR

NR

NRNR

NE

NE

NE

NE

NE

NE

NE

NE

NE

NE

NE

NE

NE

NE

NE

NE

Conformación de Redes