Relaciones Del Recto y Ano ANATOMIA

3
Relaciones: ciego A nivel de la fosa ilíaca derecha. Espacio de Vogros Ligamento inguinal Fascia ilíaca Pared anterolateral del abdomen (cuando esta lleno) Relaciones del colón iliopélvico (sigmoides) y su extensión Se inicia a nivel de la cresta ilíaca izquierda (donde termina el colón descendente), baja y se apoya sobre la fosa ilíaca izquierda, ahí queda fijo sobre la fosa y su segunda porción (colon pélvico) es la porción que se tuerce formando una especie de sifón y relacionándose por arriba sobre los órganos de la excavación pélvica que en el hombre son la vejiga y su continuación con el recto. Y en la mujer son: la vejiga, útero y continuación con el recto. A los lados del útero entre vejiga y recto: trompas de Falopio y ovarios. ¿A qué nivel se termina el colon iliopélvico o sigmoides? A nivel de la 3ª vértebra sacra. Por arriba y por delante está relacionado con las hasas delgadas del yeyuno ileón y esta envuelto por mesocolon iliopelvico o mesosigmoides y a ese meso, su raíz (sus dos hojas que forman la raíz) va a tener una forma de una y al revés, desde la cresta ilíaca izquierda y baja sobre la fosa iliaca izquierda rodeando al musculo iliopsoas, en la unión de las dos fibras del músculo ilíaco y psoas sube hasta la 3ª vértebra sacra. Elementos de las hojas del mesocolon iliopelvico Arteria y vena mesentérica izquierda, inferior o menor. Plexo nervioso mesentérico menor o inferior Recto Sigue las curvaturas del sacro (cóncavo) y del coxis (convexo), y se extiende desde la 3ª vértebra sacra hasta la línea ano rectal donde se continúa con el ano.

description

relaciones del recto y ano

Transcript of Relaciones Del Recto y Ano ANATOMIA

Page 1: Relaciones Del Recto y Ano ANATOMIA

Relaciones: ciego

A nivel de la fosa ilíaca derecha.

Espacio de Vogros

Ligamento inguinal

Fascia ilíaca

Pared anterolateral del abdomen (cuando esta lleno)

Relaciones del colón iliopélvico (sigmoides) y su extensión

Se inicia a nivel de la cresta ilíaca izquierda (donde termina el colón descendente), baja y se apoya sobre la fosa ilíaca izquierda, ahí queda fijo sobre la fosa y su segunda porción (colon pélvico) es la porción que se tuerce formando una especie de sifón y relacionándose por arriba sobre los órganos de la excavación pélvica que en el hombre son la vejiga y su continuación con el recto. Y en la mujer son: la vejiga, útero y continuación con el recto. A los lados del útero entre vejiga y recto: trompas de Falopio y ovarios.

¿A qué nivel se termina el colon iliopélvico o sigmoides? A nivel de la 3ª vértebra sacra.

Por arriba y por delante está relacionado con las hasas delgadas del yeyuno ileón y esta envuelto por mesocolon iliopelvico o mesosigmoides y a ese meso, su raíz (sus dos hojas que forman la raíz) va a tener una forma de una y al revés, desde la cresta ilíaca izquierda y baja sobre la fosa iliaca izquierda rodeando al musculo iliopsoas, en la unión de las dos fibras del músculo ilíaco y psoas sube hasta la 3ª vértebra sacra.

Elementos de las hojas del mesocolon iliopelvico

Arteria y vena mesentérica izquierda, inferior o menor.

Plexo nervioso mesentérico menor o inferior

Recto

Sigue las curvaturas del sacro (cóncavo) y del coxis (convexo), y se extiende desde la 3ª vértebra sacra hasta la línea ano rectal donde se continúa con el ano.

Su tercio medio es la parte más dilatada del recto y ahí es la ampolla de Tal, ahí las heces se desecan.

Por dentro tiene crestas o pliegues de mucosa rectal: válvulas de Houston, que divide al recto en porción superior, medio e inferior.

Tambien tiene crestas o bandas longitudinales (por dentro): columnas de Morgagni, donde termina el recto y alrededor forman la línea ano rectal (esta línea marca la terminación del recto e inicio del ano).

Page 2: Relaciones Del Recto y Ano ANATOMIA

En la terminación del ano, donde se continua con el resto de la piel, esa línea se llama ano perineal, es una línea más oscura que se continua con la piel del perineo, los límites del esfínter anal son dos líneas pectineas: una ano rectal y una ano perineal. Tiene dos músculos: para abrir y cerrar el ano: músculo esfínter externo del ano (voluntario); el músculo esfínter interno del ano (involuntario) controlado por el sistema nervioso autónomo o vegetativo. El elevador del ano: se encuentra rodeando y confundiéndose con las fibras del recto, en realidad es el musculo principal que rodea al recto y lo eleva: forma el piso inferior entre la cavidad de la pelvis y el perineo.

Principales relaciones del recto en el hombre y la mujer

En la mujer por delante del recto se relaciona con el cérvix (cuello del útero) y más abajo con el conducto vaginal, a través de un fondo de saco peritoneal que forma el piso del peritoneo: fondo de saco rectovaginal o rectouterino de Douglas.

En el hombre, cara anterior del recto: se relaciona con la vejiga y con órganos masculinos y por detrás de la vejiga, pegados a la cara posteroinferior o base de la vejiga, los órganos que el triangulo interdiferencial, entre las dos ampollas deferentes, las vesículas seminales, los dos conductos eyaculadores que atraviesan a la próstata. Separados todos esos elementos del recto por la aponeurosis prostato peritoneal de Lombilers.

A los lados, en hombre y mujer, por delante y a los lados del recto van desciendo los uréteres para dirigirse hacia la vejiga. Y cuando los uréteres llegan a la cara posteroinferior marcan sus ángulos laterales, forman el triángulo interdiferencial: en el hombre.

Elementos que rodean al ano: arterias y venas rectales o hemorroidales medias, superiores e inferiores, y a los lados del recto: lado derecho e izquierdo: un plastrón de ganglios y nervios, terminación del plexo solar.

Relaciones en la cara posterior del recto: iguales en hombre y mujer: músculo piramidal de la pelvis, arteria que baja desde la bifurcación de las dos ilíacas: sacra media y esa arteria se dilata y forma un botón o corpúsculo especial: glándula (no es glándula, actúa como un barorreceptor) de Luschka, también esta la terminación del gran simpático: y la terminación del gran simpático sacro: el ganglio nervioso precoccígeo de Walter. Tambien arterias y venas sacras laterales y finalmente los dos huesitos: el sacro y el cóccix.

¿Dónde está situado el ano? Está situado en el nivel y cruce de la línea interglutea y la línea bi isquiática, rodeando esta la piel del perineo.

Tiene una piel glabra: piel lisa, sin vellos y húmeda, en la piel del ano no hay vellos, alrededor si.