Relaciones interpersonales

10
Taller: Relaciones Taller: Relaciones Interpersonales Interpersonales Preparado por: Preparado por: Annie Torres CPL Annie Torres CPL

Transcript of Relaciones interpersonales

Page 1: Relaciones interpersonales

Taller: Relaciones Taller: Relaciones InterpersonalesInterpersonales

Preparado por:Preparado por:Annie Torres CPLAnnie Torres CPL

Page 2: Relaciones interpersonales

AmistadAmistad• La amistad es una relación de afecto

espontánea y desinteresada que se da de forma recíproca, nace y se fortalece con el trato.

Page 3: Relaciones interpersonales

• Nombra cinco cualidades de un buen amigo y escríbelas dentro del corazón.

Page 4: Relaciones interpersonales

ActitudActitud• La palabra actitud se refiere a una

manera de actuar, de pensar o de sentir.• Las actitudes reflejan la opinión o

posición de una persona ante una situación.

• Hay variedad de actitudes:1. Cooperación2. Esfuerzo3. Trabajo4. Recomendaciones

Page 5: Relaciones interpersonales

• Cuando la actitud de alguien es de colaboración, de respeto, o consideración se dice que es positiva.

• En cambio, si es de rechazo, desagrado y no refleja sinceridad, se denomina como una actitud negativa.

• Por ejemplo, evita crear conflicto con sus compañeros de clase, muestra una actitud positiva porque busca la paz y la armonía

• Por lo contrario, si se comporta de forma agresiva, violenta su actitud es negativa.

Page 6: Relaciones interpersonales

Valora la amistadValora la amistad• Reflexiona sobre la amistad y completa

las siguientes frases:1. Ser amig@ significa…2. Un amig@ verdadero es…3. Para mantener la amistad..4. El respeto entre amigos..5. Entre amigos debe haber…

Page 7: Relaciones interpersonales

AcrósticoAcróstico• Completa el siguiente acróstico.

Elabora un mensaje que encierre las características que encierre el concepto amistad. Inicia cada línea con la letra correspondiente.

A M ISTAD

Page 8: Relaciones interpersonales

Presión de grupoPresión de grupo

• La presión es una influencia que ejerce una persona, o un grupo sobre ti para que hagas algo o actúes de manera particular.

• La presión puede ser positiva o negativa.

Page 9: Relaciones interpersonales

A continuación aparece una serie de comportamientos que A continuación aparece una serie de comportamientos que puede representar un tipo de presión positiva o negativa. puede representar un tipo de presión positiva o negativa. Identifica al lado de cada aseveración si es una presión Identifica al lado de cada aseveración si es una presión positiva (positiva (++) o negativa () o negativa (--).).

1. Estudiar para una prueba2. Fumar3. Practicar deportes4. Tener relaciones sexuales

de riesgo5. Llegar a tiempo a clases6. Discutir sin razón7. Entregar las tareas a

tiempo.8. Tirar basura en el piso.9. Decir malas palabras10. Tomar alcohol.11. Usar drogas12. Llegar tarde a la casa

13. Llevar un control del tiempo14. Pertenecer a un club 15. Defender lo que uno cree16. Dialogar17. Ser desorganizad@18. Leer libros y revistas19. Amenazar a otros20. Estar en constante rebeldía21. Pelear por todo22. Mentir en una situación23. Participar en competencias

Page 10: Relaciones interpersonales

• A veces cuando escuchamos hablar del respeto, olvidamos que este se manifiesta en varios aspectos de la vida: por las personas, por los animales, por la naturaleza y por uno mismo.

• Cuando respetamos, le damos lugar que le corresponde al otro y lo tratamos con aceptación, comprensión y amabilidad.

• Es una virtud que hace posible el diálogo y la sana convivencia, y que se resume en la famosa Regla de oro…

“Trata a otros como quieras que te traten a ti”Bonifacio