RELACIONES INTERPERSONALES.doc

2
RELACIONES INTERPERSONALES Llamamos relaciones interpersonales al conjunto de intercambios que tenemos los seres humanos, como seres sociales, con el resto de personas. Dichos contactos pueden ser superficiales, como cuando pedimos disculpas a alguien en la calle por haberlo empujado, o profundos, como cuando le contamos nuestros secretos más íntimos a nuestro mejor amigo(a). Todas las personas establecemos numerosas relaciones a lo largo de nuestra vida: con nuestros padres, con amigos(as), o con compañeros(as) de estudio, fuera o dentro de la escuela. A través de estas relaciones intercambiamos formas de sentir y de ver la vida, porque compartimos necesidades, intereses y afectos. Las relaciones interpersonales implican una búsqueda permanente de convivencia positiva entre varones y mujeres, entre personas de diferente edad, cultura, formas de pensar, religión o raza. Día a día nos relacionamos con distintas personas, las que tienen sus propias experiencias, sentimientos, valores, conocimientos y forma de vida. A primera vista, podría parecer que estas diferencias dificultan la interacción social y la convivencia, pero, precisamente, en ellas reside la riqueza de las relaciones humanas. Al ponernos en contacto con distintas personas intercambiamos y construimos nuevas experiencias y conocimientos, y crecemos como seres humanos. Sin embargo, nuestras diferentes formas de pensar y actuar nos pueden llevar, en ocasiones, a relacionarnos con desconfianza o a vivir conflictos. Valorar a los demás, aceptar que hay diferencias entre las personas y tratar de comprendernos, ayuda sin duda a superar obstáculos. LA Comunicación Y LAS RELACIONES INTERPERSONALES Uno de los aspectos más importantes de las relaciones entre las personas es la comunicación, ya que a través de ella logramos intercambiar ideas, experiencias, valores y transmitir a los otros nuestros sentimientos, deseos y formas de pensar. La comunicación nos permite expresarnos y saber más de nosotros(as) mismos(as), de los demás y del medio en que nos desenvolvemos, para de esta manera relacionarnos mejor. A pesar del papel tan importante que tiene la comunicación en nuestras vidas, esta no siempre es fácil. Por ejemplo, a veces al comunicarnos con personas adultas, amigos de otro sexo o personas de diferente nivel de escolaridad, podemos sentir que no nos entienden o que no hablamos el mismo "idioma", situación que nos puede desanimar y hacernos sentir incomprendidos o aislados. Para comunicarte adecuadamente con otra persona, es necesario desarrollar una serie de capacidades, valores y actitudes. Algunas de estas son:

Transcript of RELACIONES INTERPERSONALES.doc

RELACIONES INTERPERSONALESLlamamos relaciones interpersonales al conjunto de intercambios que tenemos los seres humanos, como seres sociales, con el resto de personas. Dichos contactos pueden ser superficiales, como cuando pedimos disculpas a alguien en la calle por haberlo empujado, o profundos, como cuando le contamos nuestros secretos ms ntimos a nuestro mejor amigo(a).Todas las personas establecemos numerosas relaciones a lo largo de nuestra vida: con nuestros padres,con amigos(as), o con compaeros(as) de estudio, fuera o dentro de la escuela. A travs de estas relaciones intercambiamos formas de sentir y de ver la vida, porque compartimos necesidades, intereses y afectos. Las relaciones interpersonales implican una bsqueda permanente de convivencia positiva entre varones y mujeres, entre personas de diferente edad, cultura, formas de pensar, religin o raza.Da a da nos relacionamos con distintas personas, las que tienen sus propias experiencias, sentimientos,valores, conocimientos y forma de vida. A primera vista, podra parecer que estas diferencias dificultan la interaccin social y la convivencia, pero, precisamente, en ellas reside la riqueza de las relaciones humanas.Al ponernos en contacto con distintas personas intercambiamos y construimos nuevas experiencias y conocimientos, y crecemos como seres humanos. Sin embargo, nuestras diferentes formas de pensar y actuar nos pueden llevar, en ocasiones, a relacionarnos con desconfianza o a vivir conflictos. Valorar a los dems, aceptar que hay diferencias entre las personas y tratar de comprendernos, ayuda sin duda a superar obstculos.

LA Comunicacin Y LAS RELACIONES INTERPERSONALESUno de los aspectos ms importantes de las relaciones entre las personas es la comunicacin, ya que atravs de ella logramos intercambiar ideas, experiencias, valores y transmitir a los otros nuestros sentimientos, deseos y formas de pensar. La comunicacin nos permite expresarnos y saber ms de nosotros(as) mismos(as), de los dems y del medio en que nos desenvolvemos, para de esta manera relacionarnos mejor.A pesar del papel tan importante que tiene la comunicacin en nuestras vidas, esta no siempre es fcil.Por ejemplo, a veces al comunicarnos con personas adultas, amigos de otro sexo o personas de diferente nivel de escolaridad, podemos sentir que no nos entienden o que no hablamos el mismo "idioma", situacin que nos puede desanimar y hacernos sentir incomprendidos o aislados.Para comunicarte adecuadamente con otra persona, es necesario desarrollar una serie de capacidades,valores y actitudes. Algunas de estas son: Empata Asertividad Respeto Tolerancia + Reciprocidad

Quieres comunicarte mejor?La comunicacin interpersonal es un proceso en dos direcciones, entre dos o ms personas. Dentro deeste proceso, uno cumple la funcin de emisor (quien transmite un mensaje) y el otro u otros, de receptores u oyentes. Para que una comunicacin sea eficaz, ms all de tomar en cuenta las capacidades yvalores previamente mencionados, es importante desarrollar habilidades de habla y escucha efectivas.Si deseas desarrollar estas habilidades para lograr comunicarte efectivamente con el otro, toma encuenta lo siguiente:CUANDO CUENTAS ALGO Mantn el contacto visual con las personas a las que te diriges. Modula el tono de tu voz, de manera que motives la atencin de quien te escucha. Tu voz, tus gestos y tu postura debern apoyar lo que ests relatando. Habla con fluidez y claridad. Trata de pronunciar con cuidado todas las palabras y de no dejar vacos osilencios muy largos que hagan que el que te escuchase distraiga, se aburra o pierda el hilo de lo que cuentas.CUANDO ESCUCHAS A ALGUIEN Mantn contacto visual con quien te habla. Toma en cuenta el lenguaje no verbal, en ti y en quien te habla. Los gestos, tono de voz, miradasy postura transmiten mucho. Mantn una actitud de escucha, intersate realmente en lo que te dicen. Deja hablar, no interrumpas. Despus puedes refrasear lo que te dicen para asegurarque comprendiste bien. Cuando no entiendas algo, pregunta. Ello te permitir una mejor comprensin.