Relativismo

10
RELATIVISMO RELATIVISMO MORAL MORAL

Transcript of Relativismo

Page 1: Relativismo

RELATIVISMORELATIVISMO

MORALMORAL

Page 2: Relativismo

INDICEINDICECÓMIC: relativismo moral…………………...1CÓMIC: relativismo moral…………………...1 Que entendemos por relativismo moral ?..........2Que entendemos por relativismo moral ?..........2

En conclusión………………………………...3En conclusión………………………………...3

De donde Surgió y De donde Surgió y objetivo!..................................4objetivo!..................................4

Sócrates (470 – 399 a. C.)……………………..5Sócrates (470 – 399 a. C.)……………………..5

Pensamiento…………………………………..6Pensamiento…………………………………..6

Page 3: Relativismo

CÓMIC: relativismo CÓMIC: relativismo moralmoral

Page 4: Relativismo

Que entendemos por Que entendemos por relativismo moral ?relativismo moral ?

Es la creencia que Es la creencia que da igual valor, legitimidad, importancia y peso a todas y peso a todas las opiniones morales y éticas, con las opiniones morales y éticas, con independencia de independencia de quién, cómo, cuándo quién, cómo, cuándo y dónde se expresany dónde se expresan..

Se trata de una igualación absoluta de Se trata de una igualación absoluta de toda opinión ética o moral entre las que toda opinión ética o moral entre las que se cree que no existe jerarquía posible. se cree que no existe jerarquía posible. Todas son verdaderas y dignas de igual Todas son verdaderas y dignas de igual respeto. respeto.

Page 5: Relativismo

De donde Surgió y De donde Surgió y objetivo!objetivo!

El relativismo moral ha El relativismo moral ha existido por mucho tiempo, existido por mucho tiempo, con los primeros escritos con los primeros escritos por el historiador griego por el historiador griego Herodoto (c. 484 a 420 aC)Herodoto (c. 484 a 420 aC)

El relativismo moral se El relativismo moral se puede contrastar con puede contrastar con el objetivismo moral, el objetivismo moral, la posición común de la posición común de muchos filósofos y muchos filósofos y religiones que hay una religiones que hay una moral objetivamoral objetiva .

Señala que cada Señala que cada sociedad tiene su propio sociedad tiene su propio código moral y todos código moral y todos ellos consideran que sus ellos consideran que sus propias como el mejor.propias como el mejor.

Page 6: Relativismo

En conclusiónEn conclusión

El relativismo mantiene que existen El relativismo mantiene que existen muchas verdades acerca de las cosas, acerca de las cosas, al menos tantas como personas creen al menos tantas como personas creen tener un conocimiento de ellas. tener un conocimiento de ellas.

La influencia de elementos físicos, psicológicos, o La influencia de elementos físicos, psicológicos, o culturales en las creencias de las personas; culturales en las creencias de las personas;

La observación de las muchas ideas o La observación de las muchas ideas o concepciones que tienen los distintos grupos o concepciones que tienen los distintos grupos o culturas; culturas;

La observación del cambio de ideas a través del La observación del cambio de ideas a través del tiempo.tiempo.

Page 7: Relativismo

FILOSOFOFILOSOFO

Page 8: Relativismo

Sofistas Sofistas (XV, 412). (XV, 412).

. Maestros en la enseñanza de la virtud (areté). Areté significaba para los griegos "excelencia", plenitud de desarrollo de las cualidades y potencias propias de un individuo.

Los sofistas fueron los primeros profesionales de la enseñanza, y cobraron generalmente como tales importantes sumas de dinero.

Fueron maestros con un proyecto Fueron maestros con un proyecto

bien definido y sistemático de bien definido y sistemático de educación.educación.

Y también fueron maestros que Y también fueron maestros que enseñaban con el fin de enseñaban con el fin de proporcionar técnicas de discusión proporcionar técnicas de discusión y de elocuencia a los jóvenes, es y de elocuencia a los jóvenes, es decir, técnicas encaminadas al decir, técnicas encaminadas al dominio de la palabra, del dominio de la palabra, del logoslogos, , para que fueran capaces de para que fueran capaces de refutar al adversario político con refutar al adversario político con el poder de la palabra. el poder de la palabra.

Page 9: Relativismo

PensamientoPensamiento Desde el punto de vista de su forma de pensar, son dos los Desde el punto de vista de su forma de pensar, son dos los

rasgos que convienen al movimiento sofista en su conjunto rasgos que convienen al movimiento sofista en su conjunto como más significativos: su como más significativos: su individualismo y su individualismo y su relativismo.relativismo.

En primer lugar, el individualismoEn primer lugar, el individualismo

es cualquiera de las es cualquiera de las doctrinas o corrientes doctrinas o corrientes filosóficas que consideran filosóficas que consideran al individuo como al individuo como fundamento y fin de todas fundamento y fin de todas las leyes y relaciones las leyes y relaciones morales y políticas.morales y políticas.

Page 10: Relativismo

FinalidadFinalidad

Los sofistas no son en realidad una escuela filosófica, sino el fruto de una necesidad política. La democracia directa de Atenas hacía del todo necesario saber hablar bien en

público, y por eso se necesitarán sabios que se dediquen a enseñar Retórica y otras cuestiones filosóficas. Esta será la

tarea de los Sofistas, enseñar Filosofía y Retórica.