Relato de Éxito de Lorenzo Puma

3
RELATO DE ÉXITO DE LORENZO PUMA Los recursos de FH, están orientados al desarrollo económico de las organizaciones socio económicos, contribuyendo resultados en la reducción de la pobreza mediante la intervención integral de proyectos de desarrollo e implementación, innovación y transferencia de tecnologías y fortalecimiento a asociaciones, unidades productores de desarrollo de emprendimientos, incrementando así la calidad de vida de la población rural. Asociaciones de productores han logrado a través de los proyectos de FH, producir, transformar, comercializar y exportar productos de calidad que han sobresalido y abierto una brecha en los mercados. Estas experiencias han sido replicadas en la asociación de ALLIN TARPUY y socios. En altura agricultor con altura En la comunidad de Canchas Blancas su principal cultivo era la papa, en menor cantidad trigo y la oca, la producción solo era de subsistencia, se sembraba de forma tradicional utilizando semilla propia. La incidencia de enfermedades y plagas en los cultivos era recurrente en la zona. Desde el año 2008 FH desarrolla el Programa de Desarrollo Económico Rural y Micro empresas Rurales, generando el enfoque de cadenas productivas, priorizando el producto potencial (papa semilla y maca) de la zona de Canchas Blancas, se constituye en un aporte que permite generar emprendimientos, centrados en la mejora de las condiciones productivas, transformación y comercialización, con el objetivo de contribuir incrementos en los ingresos económicos de los beneficiarios. Lorenzo Puma Vargas de 47 años de edad, es líder agricultor que inspira confianza en su comunidad, natural del rancho Juliathama de la comunidad de Canchas Blancas Alta, vive con su familia, esposa Marcelina Antequera Parada de 52 años y sus cuatro hijos: Panfilo de 17 años, Sandra de 15 años, Norma de 13 años y Gonzalo de 7 años.

description

Relatos de éxito

Transcript of Relato de Éxito de Lorenzo Puma

Page 1: Relato de Éxito de Lorenzo Puma

RELATO DE ÉXITO DE LORENZO PUMA

Los recursos de FH, están orientados al desarrollo económico de las organizaciones socio económicos, contribuyendo resultados en la reducción de la pobreza mediante la intervención integral de proyectos de desarrollo e implementación, innovación y transferencia de tecnologías y fortalecimiento a asociaciones, unidades productores de desarrollo de emprendimientos, incrementando así la calidad de vida de la población rural.

Asociaciones de productores han logrado a través de los proyectos de FH, producir, transformar, comercializar y exportar productos de calidad que han sobresalido y abierto una brecha en los mercados. Estas experiencias han sido replicadas en la asociación de ALLIN TARPUY y socios.

En altura agricultor con altura

En la comunidad de Canchas Blancas su principal cultivo era la papa, en menor cantidad trigo y la oca, la producción solo era de subsistencia, se sembraba de forma tradicional utilizando semilla propia. La incidencia de enfermedades y plagas en los cultivos era recurrente en la zona.

Desde el año 2008 FH desarrolla el Programa de Desarrollo Económico Rural y Micro empresas Rurales, generando el enfoque de cadenas productivas, priorizando el producto potencial (papa semilla y maca) de la zona de Canchas Blancas, se constituye en un aporte que permite generar emprendimientos, centrados en la mejora de las condiciones productivas, transformación y comercialización, con el objetivo de contribuir incrementos en los ingresos económicos de los beneficiarios.

Lorenzo Puma Vargas de 47 años de edad, es líder agricultor que inspira confianza en su comunidad, natural del rancho Juliathama de la comunidad de Canchas Blancas Alta, vive con su familia, esposa Marcelina Antequera Parada de 52 años y sus cuatro hijos: Panfilo de 17 años, Sandra de 15 años, Norma de 13 años y Gonzalo de 7 años.

Textualmente don Lorenzo señala: “Desde que ingresó FH, a la zona de canchas blancas, a generado cambios importantes en nuestras vidas y en el área de producción fomentado emprendimientos en cadenas productivas que incrementan ingresos económicos en socios de la asociación ALLIN TARPUY. Ahora he aprendido a valorarme a mi mismo gracias al

Page 2: Relato de Éxito de Lorenzo Puma

principio “El hombre y la mujer están capacitados para hacer historia” que fue transformando mis ideas en oportunidades de generar mis propios ingresos económicos, antes solo producía papa ahora produzco lo que en el mercado se vende más papa semilla y maca”.

Con la producción de papa comercial y transformación en chuño mi ingresos solo alcanzaba para poder subsistir, ahora con el enfoque producir lo que se vende en el mercado, mis ingresos han aumentado, en la campaña agrícola 2008 – 2009 por la venta de 300qq de papa semilla mis ingresos fueron de 72000Bs y por la venta de Maca 5200Bs. esto me motiva a participar más de las capacitaciones y asistencia técnica realizadas por técnicos de FH”.

La experiencia de Lorenzo ha impulsado el desarrollo económico de su asociación a través de días de campo (que es un proceso de educación no formal con participación continua y horizontal entre agricultores y facilitador utilizando el campo o parcela como recurso de aprendizaje, donde se enseña habilidades básicas sobre agricultura y manejo del cultivo), ruedas de negocio y participación en ferias agropecuarias, generando concertaciones con mercados.

Hoy en día los socios agricultores valoran las experiencias enseñadas por técnicos de FH, por los logros de resultados positivos y por el incremento de su producción en favor de sus unidades productivas familiares, que están replicando las prácticas aprendidas de acuerdo a su necesidad familiar. Además el apoyo espiritual dentro valores familiares, las familias han visto como una protección venida de un Dios padre protector, que se preocupa por el bienestar de toda su comunidad, como padre creador de toda la naturaleza.

Don Lorenzo ahora es una persona con mucha visión, ve como una oportunidad a toda actividad y asistencia técnica de FH, por ejemplo ahora está estudiando para PERITO EN AGRONEGOCIOS, realizado por la Universidad San Francisco Xavier de Sucre y FH. Además Lorenzo siempre está participando en las ferias agropecuarias, donde está promocionando sus productos de papa de diferentes variedades y

calidad.

Page 3: Relato de Éxito de Lorenzo Puma

Con el incremento de la producción de papa, don Lorenzo ahora valora más el estudio es por esa razón apoya incondicionalmente a la educación de sus hijos que están en el colegio.

Con las familias y comunidades, es viable desarrollar procesos de innovación de aprovechar oportunidades de mercado que se presentan y Desarrollar nuevos negociosLograr la generación de mejores proyectos productivos que a través de ellos se mejore la calidad de vida de los productores en base del desarrollo de capacidades locales para diseñar, negociar, gestionar y administrar proyectos, bajo una lógica de desarrollo económico local con enfoque de mercado

Don Lorenzo señala: La experiencia es la base para aprender de las enseñanzas y aprendizajes en los procesos básicos agrícolas a través de observaciones en campo durante las etapas del cultivo y tomar decisiones para incrementar rendimientos en nuestra producción”.