Relatoria 5

2
Relatoría Evaluación Educativa Clase 5 15 de febrero de 2014 Primera actividad: Iniciamos el día con la lectura: El maestro-aula (Ginot) realizamos una lectura teatral, leída por 9 compañeros y el catedrático. Inicia la lectura: -Un tema de desesperación- Se inicia una reunión de docentes jóvenes los cuales dialogan sobre las situaciones controversiales que viven en su trabajo docente con alumnos de educación básica, hablan con desilusión sobre las frustraciones que viven en el quehacer cotidiano en el centro de trabajo . Conforme la lectura va avanzando las ideas vertidas por todos se convierten en exposiciones de anécdotas tristes y desesperantes en el aula con los alumnos, cada uno manifiesta sentimientos negativos hacia su carrera. Después aparece una reflexión ¿Qué puede hacer el maestro mientras cambia el sistema y mejoran sus oportunidades? Reflexiones sobre la lectura. El grupo opina que los docentes podemos equilibrarnos en nuestras emociones. Entramos a hablar de evaluación Dinámica por equipos Se forman 3 equipos y presentamos la adaptación de una canción de diferentes géneros musicales, con la música de ranchero “Allá en el rancho grande” se presentó el coro, del equipo 1 “Allá en la escuela grande allá donde enseñaba había unos clientecitos que siempre me decían” así sucesivamente los siguientes 2 equipos. Presentación del equipo 1 Vemos una escena de la película Los coristas después completamos una evaluación por escrito, queda de tarea ver la película y contestar el cuestionario. Hoy es la quinta evaluación: 5 evaluaciones de las actividades realizadas al momento En la sesión 10 se nos evaluará.

Transcript of Relatoria 5

Page 1: Relatoria 5

Relatoría Evaluación Educativa Clase 5 15 de febrero de 2014

Primera actividad: Iniciamos el día con la lectura: El maestro-aula (Ginot) realizamos una lectura teatral, leída por 9 compañeros y el catedrático. Inicia la lectura: -Un tema de desesperación- Se inicia una reunión de docentes jóvenes los cuales dialogan sobre las situaciones controversiales que viven en su trabajo docente con alumnos de educación básica, hablan con desilusión sobre las frustraciones que viven en el quehacer cotidiano en el centro de trabajo . Conforme la lectura va avanzando las ideas vertidas por todos se convierten en exposiciones de anécdotas tristes y desesperantes en el aula con los alumnos, cada uno manifiesta sentimientos negativos hacia su carrera. Después aparece una reflexión

¿Qué puede hacer el maestro mientras cambia el sistema y mejoran sus oportunidades?

Reflexiones sobre la lectura. El grupo opina que los docentes podemos equilibrarnos en nuestras emociones.

Entramos a hablar de evaluación Dinámica por equipos

Se forman 3 equipos y presentamos la adaptación de una canción de diferentes géneros musicales, con la música de ranchero “Allá en el rancho grande” se presentó el coro, del equipo 1

“Allá en la escuela grande allá donde enseñaba había unos clientecitos que siempre me decían” así sucesivamente los siguientes 2 equipos.

Presentación del equipo 1

Vemos una escena de la película Los coristas después completamos una evaluación por escrito, queda de tarea ver la película y contestar el cuestionario.

Hoy es la quinta evaluación: 5 evaluaciones de las actividades realizadas al momento

En la sesión 10 se nos evaluará.

De el libro de Sergio Tobón se evaluará de la siguiente forma: Se realizará una pregunta, explique el capitulo que se le indique.

Los modelos orientados al consumidor

Michael Scribe, nace en Gran Bretaña,

Patenta el modelo al consumidor en proyecto sistematiza la evaluación como proceso que el consumidor demanda cada mas se vuelve mas exigente producto dirigido al consumidor su finalidad satisfacer dimensiones formativas

Modelos orientados al consumidor, según modelo sin referencia o meta

Ideas básicas.- el papel del evaluador es ser sustituto del consumidor, el sustituto debe estar bien informado

Que el consumidor tenga una propia elección

Page 2: Relatoria 5

En lugar de aceptar las metas propuestas el evaluador debe juzgar si el hecho de alcanzar las metas puede construirle bienestar de los consumidores ( Stufflebeam y Shinkfield)

El método práctico según Scriven debe: Identificar y ordenar programas y productos opcionales

Métodos: Listas de control, Valoración de las necesidades, Evaluación de los objetivos, Planificación experimental Análisis de costos

Ventajas Valoración sólida Desventaja se puede absorber

La evaluación es formativa y sumativa para formar juicos de valor, lo importante es que estos juicios de valor me permitan mejorar.