Relatoria Diplomado

3
RELATORIA SESION 1 Y2 Abril 9 del 2016 Durante el diplomado las TIC´S en el aula, se trabajan los siguiente módulos: I. Nivelatorio. II. Educación virtual. III. Diseño de aulas virtuales para el aprendizaje. IV. Diseño de proyectos educativos. V. Desarrollo de proyectos educativos. En el módulo nivelatorio se trabajan los conceptos básicos de informática. Las herramientas colaborativas como: Google Drive - Google Docs, Google Grupos, Moodle, Prezi, Google Picasa , Flickr, Google Mapas, Wallwisher. El uso de internet, los procesadores de texto y presentaciones. Además se socializaron los acuerdos de convivencia: 1. Celular en silencio. 2. Atender llamadas fuera de clase. 3. Evitar conversar en voz alta. 4. Se permite consumir alimentos fuera del aula de clase. Se desarrollaron actividades como: Creación de correo en gmail. Elaborar un blog en blogger. El uso de las tic´s en el aula. Para trabajar las tic´s en el aula es fundamental conocer los intereses de los estudiantes y trabajar con ellos, además orientar a los padres sobre el uso del internet en la escuela y como ellos pueden y deben colaborar con la escuela para regular el uso del mismo y que este verdaderamente se constituya en una herramienta útil en el proceso de enseñanza aprendizaje. Que los estudiantes tengan claro que deben respetar la intimidad de sus compañeros. Trabajo en equipo con las TIC´S Es fundamental cuando se trabaja en equipo haciendo uso de las nuevas tecnologías que los estudiantes tengan claros los roles que cada debe desempeñar para alcanzar los objetivos del equipo:

Transcript of Relatoria Diplomado

Page 1: Relatoria Diplomado

RELATORIA

SESION 1 Y2

Abril 9 del 2016

Durante el diplomado las TIC´S en el aula, se trabajan los siguiente módulos:

I. Nivelatorio.

II. Educación virtual.

III. Diseño de aulas virtuales para el aprendizaje.

IV. Diseño de proyectos educativos.

V. Desarrollo de proyectos educativos.

En el módulo nivelatorio se trabajan los conceptos básicos de informática. Las herramientas colaborativas como: Google Drive - Google Docs, Google Grupos, Moodle, Prezi, Google Picasa , Flickr, Google Mapas, Wallwisher.

El uso de internet, los procesadores de texto y presentaciones. Además se socializaron los acuerdos de convivencia:

1. Celular en silencio.2. Atender llamadas fuera de clase.3. Evitar conversar en voz alta.4. Se permite consumir alimentos fuera del aula de clase.

Se desarrollaron actividades como: Creación de correo en gmail. Elaborar un blog en blogger.

El uso de las tic´s en el aula.Para trabajar las tic´s en el aula es fundamental conocer los intereses de los estudiantes y trabajar con ellos, además orientar a los padres sobre el uso del internet en la escuela y como ellos pueden y deben colaborar con la escuela para regular el uso del mismo y que este verdaderamente se constituya en una herramienta útil en el proceso de enseñanza aprendizaje. Que los estudiantes tengan claro que deben respetar la intimidad de sus compañeros.Trabajo en equipo con las TIC´SEs fundamental cuando se trabaja en equipo haciendo uso de las nuevas tecnologías que los estudiantes tengan claros los roles que cada debe desempeñar para alcanzar los objetivos del equipo:

Monitor. Fotógrafo. Vigía de tiempo. Relator. Encargado de aseo.

Page 2: Relatoria Diplomado

Durante la sesión se hizo la claridad cognitiva sobre que es un blog: un blog es una página web.El uso de la herramienta slideshare y se explica paso a paso como subir un documento con esta herramienta.

Los compañeros socializaron sus secuencias didácticas y se explicó el concepto:Las secuencias didácticas son un ejercicio y un posible modelo que se propone al docente interesado en explorar nuevas formas de enseñar. Permite al docente planear y ejecutar varias sesiones de clase.

TPACK Inclusion del ABP – Aprendizaje basado en proyectos. Se debe partir de los preconceptos de los ME: maestro – estudiantes. Lograr evidenciar el TPACK enriqueciendo la Tecnología, Pedagogía y la Didáctica. C.T.S. Ciencia Tecnología y Sociedad. Para la aplicación de la ciencia tecnología y sociedad se debe:

1. Escoger un tema, situación problemica, conflicto, realidad social, de la programación de su curso.2. Redactar los objetivos didácticos.3. Elaborar un guion provisional.4. Pensar en un producto final.5. Redactar las actividades.6. Tener una evaluación.

Búsquedas especializadas en internet: Google académico Scielo. Dialmet Redalyc.

Competencias de siglo XXI: Manejo de la información. Pensamiento crítico. Resolución de problemas. Trabajo colaborativo.

Top de herramientas tic´s que todo maestro debe conocer Wik space Slideshare Glogster Prezi Herramientas google Blip T.V Jamendo Sript Dropbox Twiter.

Page 3: Relatoria Diplomado