Rele GE Direccional

226
GE Multilin 215 Anderson Avenue L6E 1B3 Markham, ON -CANADA Tel: (905) 294 6222 Fax: (905) 294 8512 E-mail: [email protected] Internet: www.GEIndustrial.com/Multilin Copyright © 2006 GE Multilin MIN Protección Direccional de Neutro Manual de Instrucciones GEK-106307F GE Multilin Avda. Pinoa, 10 48170 Zamudio ESPAÑA Tel: +34 94 485 88 00 Fax: +34 94 485 88 45 E-mail: [email protected] g GE Consumer & Industrial Multilin

Transcript of Rele GE Direccional

Page 1: Rele GE Direccional

GE Multilin215 Anderson AvenueL6E 1B3 Markham, ON -CANADATel: (905) 294 6222 Fax: (905) 294 8512E-mail: [email protected]

Internet: www.GEIndustrial.com/Multilin

Copyright © 2006 GE Multilin

MINProtección Direccional de Neutro

Manual de InstruccionesGEK-106307F

GE MultilinAvda. Pinoa, 1048170 Zamudio ESPAÑATel: +34 94 485 88 00 Fax: +34 94 485 88 45E-mail: [email protected]

g GE Consumer & IndustrialMultilin

Page 2: Rele GE Direccional

INDICE

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra i

1. PROCEDIMIENTOS IMPORTANTES 1-1 1.1. INSPECCIÓN INICIAL 1-2 1.2. SOFTWARE ENERVISTA MII SETUP 1-3

1.2.1. REQUISITOS DEL SISTEMA ............................................................................................ 1-3 1.2.2. INSTALACIÓN ................................................................................................................... 1-3

1.3. INSTALACIÓN DE HARDWARE 1-9 1.3.1. MONTAJE Y CABLEADO .................................................................................................. 1-9 1.3.2. COMUNICACIONES.......................................................................................................... 1-9 1.3.3. TECLADO Y DISPLAY....................................................................................................... 1-9

1.4. NAVEGAR A TRAVÉS DEL TECLADO Y DISPLAY 1-10 1.4.1. MENÚ JERÁRQUICO ...................................................................................................... 1-10

2. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO 2-1 2.1. INTRODUCCIÓN 2-1

2.1.1. DESCRIPCIÓN GENERAL ................................................................................................ 2-1 2.2. FUNCIONES DEL MODELO E (SISTEMAS PUESTOS A TIERRA) 2-3

2.2.1. UNIDADES TEMPORIZADAS DE SOBREINTENSIDAD DE TIERRA (51N) ................... 2-3 2.2.2. UNIDADES INSTANTÁNEAS DE SOBREINTENSIDAD DE TIERRA (50N) .................... 2-7 2.2.3. UNIDADES DIRECCIONALES (67N) ................................................................................ 2-8

2.3. FUNCIONES DEL MODELO S (SISTEMAS AISLADOS O CON BOBINA PETERSEN) 2-10 2.3.1. UNIDADES DE SOBRECORRIENTE PARA NEUTRO AISLADO (67IG)....................... 2-10 2.3.2. UNIDADES DE SOBRECORRIENTE PARA BOBINA PETERSEN (67PC) ................... 2-12

2.4. SUCESOS 2-14 2.5. OSCILOGRAFÍA 2-17 2.6. TABLAS DE AJUSTES 2-20 2.7. FUNCIONES DE MONITORIZACIÓN Y MEDIDA 2-21

2.7.1. MEDIDA ........................................................................................................................... 2-21 2.8. INTERFAZ DE USUARIO 2-22

2.8.1. INDICADORES LED ........................................................................................................ 2-22 2.8.2. TECLADO Y DISPLAY..................................................................................................... 2-22 2.8.3. PUERTOS DE COMUNICACIÓN .................................................................................... 2-23 2.8.4. SOFTWARE ..................................................................................................................... 2-23

2.9. FAMILIA M+ 2-24 2.10. LISTA DE SELECCIÓN DE MODELOS 2-25 2.11. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 2-26

2.11.1. FUNCIONES DE PROTECCIÓN MODELO E................................................................. 2-26 2.11.2. FUNCIONES DE PROTECCIÓN MODELO S................................................................. 2-27 2.11.3. MEDIDA ........................................................................................................................... 2-27 2.11.4. ENTRADAS...................................................................................................................... 2-28 2.11.5. FUENTE DE ALIMENTACIÓN......................................................................................... 2-28 2.11.6. SALIDAS .......................................................................................................................... 2-29 2.11.7. COMUNICACIONES........................................................................................................ 2-30 2.11.8. CONDICIONES AMBIENTALES...................................................................................... 2-30 2.11.9. PRUEBAS TIPO............................................................................................................... 2-30 2.11.10. PRUEBAS DE PRODUCCIÓN ........................................................................................ 2-31 2.11.11. CERTIFICACIONES QUE APLICAN AL EQUIPO........................................................... 2-31

3. HARDWARE 3-1 3.1. DESCRIPCION 3-1

3.1.1. IDENTIFICACIÓN .............................................................................................................. 3-1 3.1.2. TALADRADO PARA MONTAJE EN PANEL ..................................................................... 3-1 3.1.3. RETIRADA E INSERCIÓN DEL MÓDULO HARDWARE.................................................. 3-3 3.1.4. UNIONES ELÉCTRICAS Y CONEXIONES INTERNAS ................................................... 3-3 3.1.5. VISTA POSTERIOR DEL RELÉ MIN................................................................................. 3-4

3.2. CABLEADO Y CONEXIONES EXTERNAS 3-5

Page 3: Rele GE Direccional

INDICE

ii MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

3.2.1. ESQUEMA TÍPICO DE CABLEADO Y CONEXIONES EXTERNAS .................................3-5 3.2.2. FUENTE DE ALIMENTACIÓN ...........................................................................................3-7 3.2.3. ENTRADAS Y SALIDAS DIGITALES.................................................................................3-7 3.2.4. CONFIGURACIÓN DE LOS CONTACTOS DE SALIDA ...................................................3-8 3.2.5. AISLAMIENTO DE SALIDAS .............................................................................................3-9 3.2.6. CARACTERÍSTICAS DEL PUERTO DE COMUNICACIONES FRONTAL .....................3-12

4. COMUNICACIONES 4-1 4.1. SOFTWARE ENERVISTA MII SETUP 4-1

4.1.1. RESUMEN ..........................................................................................................................4-1 4.1.2. INICIO DE SESIÓN ............................................................................................................4-2 4.1.3. PANTALLA PRINCIPAL .....................................................................................................4-2

4.2. ARCHIVO 4-3 4.3. AJUSTES 4-6

4.3.1. AJUSTES............................................................................................................................4-6 4.3.2. AJUSTES PRINCIPALES...................................................................................................4-8 4.3.3. AJUSTES AVANZADOS ....................................................................................................4-8 4.3.4. CONFIGURACIÓN DEL RELÉ...........................................................................................4-9 4.3.5. CONFIGURACIÓN LÓGICA.............................................................................................4-11 4.3.6. SINCRONIZACIÓN...........................................................................................................4-12

4.4. ACTUAL 4-13 4.4.1. VALORES ACTUALES.....................................................................................................4-13 4.4.2. REGISTRO DE EVENTOS...............................................................................................4-14 4.4.3. OSCILOGRAFÍA...............................................................................................................4-15

4.5. MANIOBRAS 4-15 4.6. COMUNICACIÓN 4-16

4.6.1. ORDENADOR...................................................................................................................4-16 4.6.2. BÚSQUEDA DE FALLOS.................................................................................................4-20 4.6.3. ACTUALIZAR FIRMWARE...............................................................................................4-21

4.7. VER 4-24 4.7.1. TRAZAS............................................................................................................................4-24 4.7.2. MAPA DE MEMORIA MODBUS.......................................................................................4-25 4.7.3. IDIOMAS...........................................................................................................................4-26

5. AJUSTES 5-1 5.1. ESTRUCTURA GENERAL DE LOS AJUSTES 5-1 5.2. AJUSTES PRINCIPALES 5-2

5.2.1. MODELO E .........................................................................................................................5-2 5.2.2. MODELO S .........................................................................................................................5-4

5.3. AJUSTES AVANZADOS 5-6 5.3.1. MODELO E .........................................................................................................................5-6 5.3.2. MODELO S .......................................................................................................................5-10

5.4. SINCRONIZACIÓN HORARIA 5-14

6. CONFIGURACION DE ENTRADAS Y SALIDAS 6-1 6.1. CONFIGURACION DE ENTRADAS 6-1

6.1.1. DESCRIPCION DE ENTRADAS ........................................................................................6-1 6.1.2. FUNCIONES DE ENTRADA ..............................................................................................6-2

6.2. CONFIGURACIÓN DE SALIDAS Y LEDS 6-3 6.2.1. DESCRIPCION DE SALIDAS Y LEDS...............................................................................6-3 6.2.2. FUNCIONES DE SALIDAS Y LEDS...................................................................................6-4

7. CONFIGURACION LÓGICA 7-1 7.1. DESCRIPCION DE LA LÓGICA 7-1 7.2. FUNCIONES DE LÓGICA 7-4

Page 4: Rele GE Direccional

INDICE

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra iii

8. TECLADO Y DISPLAY 8-1 8.1. TECLADO ASOCIADO AL DISPLAY ALFANUMÉRICO 8-1 8.2. DISPLAY ALFANUMÉRICO 8-2 8.3. ESTRUCTURA DE VISUALIZACIÓN 8-3 8.4. MENÚ DE ESTADO 8-7

8.4.1. MODELO E ........................................................................................................................ 8-7 8.4.2. MODELO S ........................................................................................................................ 8-8

8.5. MENÚ DE AJUSTES PRINCIPALES (MAIN SETTINGS) 8-9 8.5.1. MODELO E ........................................................................................................................ 8-9 8.5.2. MODELO S ...................................................................................................................... 8-15

8.6. MENÚ DE AJUSTES AVANZADOS 8-20 8.6.1. MODELO E ...................................................................................................................... 8-20 8.6.2. MODELO S ...................................................................................................................... 8-22

8.7. MENU DE MANIOBRAS (OPERATIONS) 8-24 8.8. MENÚ DE FECHA Y HORA 8-25 8.9. REPOSICIÓN (RESET) DE LOS LED FRONTALES 8-26

9. PUESTA EN MARCHA 9-1 9.1. INSPECCIÓN VISUAL 9-1 9.2. CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE LA RED DE ALIMENTACIÓN 9-1 9.3. PRUEBAS DE AISLAMIENTO 9-2 9.4. CONEXIONES Y EQUIPAMIENTO NECESARIO 9-3 9.5. INDICADORES 9-5 9.6. PRUEBAS DE LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN 9-6 9.7. COMUNICACIONES 9-7 9.8. AJUSTE DEL RELÉ 9-8 9.9. ENTRADAS DIGITALES 9-9 9.10. SALIDAS Y LEDS 9-10 9.11. COMPROBACIÓN DE LA MEDIDA 9-11

9.11.1. MEDIDA DE CORRIENTE Y TENSION........................................................................... 9-11 9.12. MODELO S: UNIDAD DE NEUTRO AISLADO (67IG) 9-12 9.13. MODELO S: UNIDAD DE BOBINA PETERSEN (67PC) 9-13 9.14. MODELO E - UNIDADES DE SOBREINTENSIDAD 50NH Y 50NL 9-14 9.15. MODELO E - UNIDADES DE SOBREINTENSIDAD 51NH Y 51NL 9-15

9.15.1. CURVA INVERSA IEC..................................................................................................... 9-15 9.15.2. CURVA MUY INVERSA IEC............................................................................................ 9-15 9.15.3. CURVA EXTREMADAMENTE INVERSA IEC................................................................. 9-16 9.15.4. CURVA INVERSA ANSI................................................................................................... 9-16 9.15.5. CURVA MUY INVERSA ANSI ......................................................................................... 9-17 9.15.6. CURVA EXTREMADAMENTE INVERSA ANSI .............................................................. 9-17

9.16. MODELO E - UNIDADES DE SOBREINTENSIDAD 67N1 Y 67N2 9-18 9.17. SINCRONISMO 9-20 9.18. AJUSTES DEL USUARIO 9-21

9.18.1. MODELO E ...................................................................................................................... 9-21 9.18.2. MODELO S ...................................................................................................................... 9-23

9.19. AJUSTES AVANZADOS 9-25 9.19.1. MODELO E ...................................................................................................................... 9-25 9.19.2. MODELO S ...................................................................................................................... 9-28

9.20. MASCARAS DE SUCESOS 9-30 9.20.1. MODELO E ...................................................................................................................... 9-30 9.20.2. MODELO S ...................................................................................................................... 9-32

9.21. MÁSCARAS DE OSCILOGRAFÍA 9-33

Page 5: Rele GE Direccional

INDICE

iv MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

10. INSTALACION Y MANTENIMIENTO 10-1 10.1. INSTALACIÓN 10-1 10.2. CONEXIÓN A TIERRA PARA SEGURIDAD Y SUPRESIÓN DE PERTURBACIONES 10-1 10.3. MANTENIMIENTO 10-1 10.4. INSTRUCCIONES DE LIMPIEZA 10-1

11. ANEXO 1. FILTRADO DE ARMÓNICOS 11-1 11.1. PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO GENERAL 11-1 11.2. FILTRO DIGITAL. 11-2

12. ANEXO 2. CURVAS DE TIEMPO- INTENSIDAD DEL MIN 12-1

13. ANEXO 3. MAPA DE MEMORIA MODBUS 13-1 13.1. LECTURA DE VALORES 13-1 13.2. EJECUCIÓN DE COMANDOS 13-2 13.3. SINCRONIZACIÓN 13-4 13.4. ESCRITURA DE AJUSTES 13-5 13.5. SUCESOS 13-7 13.6. OSCILOGRAFÍA 13-13

13.6.1. MODELO E .....................................................................................................................13-14 13.6.2. MODELO S .....................................................................................................................13-18

13.7. ERRORES 13-22 13.8. FORMATOS UTILIZADOS 13-23

14. NOTAS DE APLICACIÓN 14-1 14.1. SUPERVISION DEL CIRCUITO DE DISPARO PARA RELÉS DE FAMILIA M 14-1

14.1.1. AJUSTES Y CONFIGURACIÓN.......................................................................................14-2

Page 6: Rele GE Direccional

1. PROCEDIMIENTOS IMPORTANTES

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 1-1

1. PROCEDIMIENTOS IMPORTANTES Con el fin de asegurar la larga vida de su equipo, le rogamos lea y utilice este capítulo como una guía de ayuda en la instalación de su nuevo equipo.

PRECAUCIÓN: A la hora de comunicarse con el relé, asegurarse de que el relé y el PC se encuentran al mismo nivel de tierra, de lo contrario, utilizar un PC no puesto a tierra.

PRECAUCION: Si el operador de este equipo no lo usa de acuerdo a las instrucciones contenidas en este libro, no puede garantizarse el correcto funcionamiento (protección) del mismo.

Page 7: Rele GE Direccional

1. PROCEDIMIENTOS IMPORTANTES

1-2 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

1.1. INSPECCIÓN INICIAL

Una vez abierto el embalaje del equipo, realizar una inspección visual para comprobar que no haya habido daño alguno durante el transporte.

Comprobar, mirando el frente del equipo, que éste se corresponda con el modelo pedido.

Asegurarse que los tornillos para montaje del equipo están incluidos con éste.

Para información en más detalle del producto, así como para actualizaciones del software y del libro de instrucciones, le rogamos visite nuestra página WEB en Internet www.geindustrial.com/multilin.

En caso de detectar algún daño físico en el equipo, o faltar algún elemento de los mencionados anteriormente, le rogamos se ponga en contacto inmediatamente con GE Multilin en la siguiente dirección:

GENERAL ELECTRIC Multilin

GE Power Mangement, S.A.

Avda.Pinoa,10

48170 Zamudio, Vizcaya (ESPAÑA)

Tel.: (34) 94-485 88 00, Fax: (34) 94-485 88 45

E-mail: [email protected]

La información facilitada en estas instrucciones no pretende cubrir todos los detalles o variaciones del equipo descrito, así como tampoco prever cualquier eventualidad que pueda darse en su instalación, operación o mantenimiento.

Si se desea cualquier información complementaria o surge algún problema particular que no pueda resolverse con la información descrita en estas instrucciones, deberán dirigirse a la dirección indicada anteriormente.

Page 8: Rele GE Direccional

1. PROCEDIMIENTOS IMPORTANTES

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 1-3

1.2. SOFTWARE ENERVISTA MII SETUP

1.2.1. REQUISITOS DEL SISTEMA

El interfaz software ENERVISTA MII SETUP es el método más indicado para editar ajustes y ver valores reales puesto que el monitor del PC puede mostrar más información en un formato simple y comprensible. Para que el software ENERVISTA MII SETUP funcione con propiedad en un PC deben cumplirse los requisitos mínimos descritos a continuación:

Procesador tipo Pentium® o superior (recomendamos Pentium® II 300 MHz o superior)

Windows® NT 4.0 (Service Pack 3 o superior), Windows® 2000, Windows® XP

Internet Explorer® 5.0 o superior

64 MB de RAM (recomendamos 128 MB)

40 MB de espacio disponible en la unidad del sistema y 40 MB de espacio disponible en la unidad de instalación

Puerto serie RS232C

1.2.2. INSTALACIÓN

Tras asegurarse de que se reúnen los requisitos mínimos para utilizar EnerVista MII Setup (véase la sección anterior), utilice el procedimiento descrito a continuación para instalar EnerVista MII Setup desde el CD GE EnerVista incluido.

1. Inserte el CD GE EnerVista en su unidad de CD-ROM.

2. Pulse el botón Install Now y siga las instrucciones de instalación para instalar el software gratuito EnerVista.

3. Cuando se haya completado la instalación, arranque la aplicación EnerVista Launchpad.

4. Haga clic sobre la sección IED Setup de la ventana Launch Pad.

FIGURA 1-1

Page 9: Rele GE Direccional

1. PROCEDIMIENTOS IMPORTANTES

1-4 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

5. En la ventana Launch Pad de EnerVista, haga clic sobre el botón Add Product y seleccione el relé de la ventana Install Software como se muestra a continuación. Elija la opción “Web” para asegurar la descarga del software más actualizado, o elija “CD” si no dispone de una conexión web, después haga clic sobre el botón Add Now para mostrar una lista de elementos para el modelo de relé correspondiente.

FIGURA 1-2

6. Si la opción “Web” se encuentra seleccionada, elija en la lista el programa del modelo que corresponda y el histórico de revisiones del programa de arranque (si lo desea) y haga clic sobre el botón Download Now para obtener el programa de instalación

7. Cuando EnerVista detecta que existe ya una versión del programa en la Librería de Software (Software Library), usted tendrá la opción de instalarla directamente o de buscar otras versiones.

FIGURA 1-3

Page 10: Rele GE Direccional

1. PROCEDIMIENTOS IMPORTANTES

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 1-5

8. Si hacemos clic sobre el botón “Check for Updated versions”, el programa procederá a buscar diferentes versiones del programa de instalación en la Web

FIGURA 1-4

9. EnerVista Launchpad obtendrá de la Web el programa de instalación. Si la versión que usted ya tenía es la última publicada en la Web, aparecerá la siguiente pantalla.

FIGURA 1-5

10. Si había más versiones en la Web, EnerVista entonces le mostrará los distintos programas de instalación disponibles con su versión, tamaño y fecha de edición..

11. Para instalar el ENERVISTA MII SETUP software, haga doble clic sobre el programa de instalación una vez que se haya completado su descarga.

Page 11: Rele GE Direccional

1. PROCEDIMIENTOS IMPORTANTES

1-6 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

12. Seleccione el directorio completo, incluyendo el nombre del nuevo directorio donde se va a instalar el ENERVISTA MII SETUP.

13. Haga clic en Next para comenzar la instalación. Los archivos pueden ser instalados en el directorio indicado y el programa de instalación creará automáticamente iconos y añadirá el ENERVISTA MII SETUP al menú Inicio de Windows.

14. Siga las instrucciones que aparecen en pantalla para instalar el software ENERVISTA MII SETUP. Cuando aparezca la pantalla Welcome (de Bienvenida), haga clic Next para continuar con el proceso de la instalación.

FIGURA 1-6

15. Cuando aparezca la ventana Choose Destination Location (Elegir Ubicación de Destino) y si no desea que el software se ubique en el directorio por defecto, haga clic Change… y escriba el nombre completo del directorio, incluyendo el del directorio Nuevo, y haga clic en Next para continuar con la instalación.

FIGURA 1-7

Page 12: Rele GE Direccional

1. PROCEDIMIENTOS IMPORTANTES

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 1-7

16. En la pantalla Selected Program Folder (Carpeta de Programas Seleccionados) aparecerá el grupo de programas al que por defecto se añadirá la aplicación. Haga clic en Next para comenzar el proceso de la instalación, y todos los archivos de programa necesarios serán copiados en el directorio escogido

FIGURA 1-8

17. Para terminar con el proceso de instalación, seleccione el idioma deseado para el arranque.

FIGURA 1-9

Page 13: Rele GE Direccional

1. PROCEDIMIENTOS IMPORTANTES

1-8 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

18. Haga clic sobre Finish para terminar la instalación. El equipo MII será añadido a la lista de IEDs instalados en la ventana Launchpad de EnerVista, como se muestra a continuación.

FIGURA 1-10

Page 14: Rele GE Direccional

1. PROCEDIMIENTOS IMPORTANTES

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 1-9

1.3. INSTALACIÓN DE HARDWARE

1.3.1. MONTAJE Y CABLEADO

Para detalles sobre el montaje y cableado del relé, consúltese el apartado 3, dedicado al HARDWARE. Se recomienda tener muy en cuenta las precauciones de seguridad indicadas en este capítulo.

1.3.2. COMUNICACIONES

El software ENERVISTA MII SETUP permite comunicar con el equipo a través de cualquiera de los dos puertos del relé (RS232 frontal o RS485 trasero). Para comunicarse con el puerto frontal se necesita un cable serie no cruzado. El conector macho DB-9 se conecta al relé, y el conector hembra DB-9 o DB-25 se conecta al PC por el puerto serie COM1 o COM2, tal como se describe en la Fig. 3-8 del capítulo HARDWARE.

Para comunicarse con el relé vía el puerto trasero RS485 se necesita un conversor RS232/RS485. Se recomienda utilizar un conversor modelo DAC300 (ambiente industrial/subestación) o F485, fabricado por GE. Este conversor se conecta mediante un cable serie no cruzado. Para conectar el conversor con el relé se recomienda usar un cable trenzado (con sección de 0,25, 0,34 ó 0,5 mm2 en norma Europea, o 20, 22 o 24 AWG en norma Americana). Los terminales del conversor (-, +, GND) se conectan respectivamente a los terminales del relé (SDA, SDB y GND). Para distancias superiores a 1 Km., el circuito RS-485 debe terminarse mediante un circuito RC (120 ohm, 1 nF) tal como se describe en la Fig. 3-9 del capítulo dedicado al HARDWARE.

1.3.3. TECLADO Y DISPLAY

Los mensajes del display están organizados en menús, cada uno de ellos con su correspondiente cabecera. Se dispone de 3 teclas y un display de 3 caracteres y medio, tal como se muestra en la figura 1.1.

Figura 1.1 DISPLAY Y TECLADO DEL MIN

Por medio de este teclado se accede a los distintos menús del relé, tanto para visualizar medidas como para cambiar ajustes.

Page 15: Rele GE Direccional

1. PROCEDIMIENTOS IMPORTANTES

1-10 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

1.4. NAVEGAR A TRAVÉS DEL TECLADO Y DISPLAY

1.4.1. MENÚ JERÁRQUICO

Menú de navegación y jerarquía (el menú que se muestra es el del modelo S y es sólo a título demostrativo; para obtener una información más detallada sobre el modo de navegar con el teclado por los distintos menús del relé se recomienda ver el capítulo 8, TECLADO Y DISPLAY). LTU: Last Trip Unit, Información de último disparo.

Figura 1.2. JERARQUÍA DEL MENÚ DE NAVEGACIÓN

Como se puede observar en la figura 1.2, existen tres niveles de jerarquía para acceder a la información del relé.

El primer nivel se refresca automáticamente, mostrando los valores de las medidas.

Para acceder al segundo nivel hay que pulsar al mismo tiempo las teclas “-” y “Enter”, lo que representa la función Menú de acceso. En este nivel, para moverse en forma “horizontal”, hay que pulsar las teclas “+” y “-”, y así acceder o volver de las otras “cabeceras” del segundo nivel. Finalmente, para acceder al tercer nivel, hay que pulsar la tecla “Enter”.

Para retornar del tercer nivel al segundo y del segundo nivel al primero, hay que pulsar al mismo tiempo las teclas “+” y “Enter”, lo que representa la función Esc.

Nota: Para pulsar simultáneamente las teclas “-“ y Enter o “+” y Enter de manera cómoda se recomienda pulsar con el pulgar entre ambas teclas, presionando ligeramente.

+

-INFORMATION MAIN

SETTINGSADVANCED SETTINGS

Esc Enter

MIN In Valor Vn

+

-

OPERATIONS

+

-

+

-

DATE TIME

Esc Enter Esc Enter Esc Enter Esc Enter

MOD. GENERAL GENERAL ADVANCED RESET DATE TIME

Esc Menu

Valor

P

Valor

Ang InVnFECHA HORALTU: Unidad LTU

Reset

LTU: FECHA HORA

Valor

Ciclo continuo de

medidas

Menú de una sola

tecla

LTU: Valor In LTU: Valor Vn

Page 16: Rele GE Direccional

2. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 2-1

2. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

2.1. INTRODUCCIÓN

2.1.1. DESCRIPCIÓN GENERAL

El MIN es un relé de protección basado en microprocesador. Implementa funciones de protección contra sobreintensidades a tierra que pueden ser supervisadas por unidades direccionales, para sistemas puestos a tierra (modelo E) o para sistemas aislados o puestos a tierra mediante bobina Petersen (modelo S).

Sus características de sobre-recorrido despreciable y una elevada relación caída/disparo (97% típico) unidas a la temporización ajustable de las unidades instantáneas, proporcionan excelentes condiciones para una perfecta coordinación con elementos de protección de alimentadores situados “aguas abajo” de la instalación generadora.

Tanto el puerto RS232 frontal como el puerto trasero RS485 pueden ser utilizados para ajustar el equipo o para visualizar, recoger registros, parámetros y medidas del MIN usando un PC portátil o conectándose con un equipo remoto. Ambos puertos utilizan como protocolo de comunicaciones el MODBUS® RTU a velocidades seleccionables entre las siguientes: 300, 600, 1200, 4800, 9600 y 19200 bps. El puerto trasero RS485 puede convertirse en un puerto RS232 o en un puerto serie con conexión por fibra óptica plástica o de cristal mediante el uso del conversor GE DAC300. El software basado en Windows® ENERVISTA MII SETUP permite configurar y comunicar con el relé.

El MIN usa la tecnología de memoria Flash, lo cual permite actualizar el firmware del equipo con nueva funcionalidad desde el software de comunicación ENERVISTA MII SETUP. Esta actualización, por razones de seguridad, solo es posible por medio del puerto frontal de comunicaciones.

Figura 2.1. DIAGRAMA DE BLOQUES DEL MIN MODELO E

Page 17: Rele GE Direccional

2. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

2-2 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

Figura 2.2. DIAGRAMA DE BLOQUES DEL MIN MODELO S

Page 18: Rele GE Direccional

2. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 2-3

2.2. FUNCIONES DEL MODELO E (SISTEMAS PUESTOS A TIERRA) El MIN para aplicaciones en sistemas puestos a tierra dispone de:

- 2 unidades de sobrecorriente temporizables por curva o tiempo definido (51NH y 51NL)

- 2 unidades de sobrecorriente temporizables a tiempo definido (50NH y 50NL)

- 2 unidades direccionales (67N1 y 67N2) para supervisar la operación de cualquiera de las 4 unidades de sobrecorriente mencionadas.

2.2.1. UNIDADES TEMPORIZADAS DE SOBREINTENSIDAD DE TIERRA (51N)

El MIN proporciona protección de sobreintensidad temporizada mediante dos funciones independientes: 51NH (H= High pickup) y 51NL (L = Low pickup). Se puede seleccionar entre las siguientes temporizaciones: tiempo definido, curva inversa normal, curva muy inversa, curva extremadamente inversa y curva de usuario. Utilizando los códigos de selección de modelo es posible disponer de curvas conformes a las normas IEC255-4 y BS142 o conformes a la normativa ANSI C37.90. Para cada curva se puede aplicar un dial de tiempo para conseguir una mejor coordinación con otros dispositivos. Asimismo, existe la posibilidad de definir una curva de usuario, dando a los parámetros A, P, Q, B y K los valores deseados. Utilizando las funciones 67N1 y 67N2 que se describen más adelante es posible dotar de direccionalidad, independientemente, a las funciones 51NH y 51NL. Si se utiliza la supervisión direccional, para que la unidad arranque y dispare se debe tener una condición de sobrecorriente y la unidad direccional debe permitir el disparo. Una vez que se produce el disparo, éste no se repone ante una pérdida de direccionalidad, y sólo se repone al caer la intensidad por debajo del nivel de corriente programado en el ajuste correspondiente.

2.2.1.1. CURVAS IEC Los tiempos de respuesta de las Curvas IEC son los siguientes:

Donde:

NOMBRE DE LA CURVA A P Q B K Inversa IEC Curva A 0.14 0.02 1 0 0

Muy inversa IEC Curva B 13.5 1 1 0 0 Extremadamente inversa IEC Curva C 80 2 1 0 0

D = Dial a ser ajustado por el usuario

V = I/Itoma La ecuación es válida para 1.05 < V < 20. A partir de 20 la curva se vuelve plana.

KDBQV

DAT P ++−

= **

:será disparo de tiempo el 20.00, V 1.05 Paradisparo. produce no y ónseñalizaci aráproporcion unidad la 1.05, V 1 Para

<≤<<

ajuste. el veces 20.00 para que mismo el será disparo de tiempo el V, ≤00.20

KDBQ

DAT P ++−

= *20

*

Page 19: Rele GE Direccional

2. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

2-4 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

2.2.1.2. CURVAS ANSI Los tiempos de respuesta de las curvas ANSI son los siguientes:

Donde:

NOMBRE DE LA CURVA A B C D E Inversa 0.0274 2.2614 0.3000 -4.1899 9.1272

Muy inversa 0.0615 0.7989 0.3400 -0.2840 4.0505 Extremadamente inversa 0.0399 0.2294 0.5000 3.0094 0.7222

M = Dial a ser ajustado por el usuario

V = I/Itoma La ecuación es válida para 1.05 < V < 20. A partir de 20 la curva se vuelve plana.

⎥⎦

⎤⎢⎣

⎡−

+−

+−

+= 32 )()()(*

CVE

CVD

CVBAMT

:será disparo de tiempo el 20.00, V 1.05 Paradisparo. produce no y ónseñalizaci aráproporcion unidad la 1.05, V 1 Para

<≤<<

ajuste. el veces 20.00 que mismo el será disparo de tiempo el V, 20.00 Para ≤

⎥⎦

⎤⎢⎣

⎡−

+−

+−

+= 32 )20()20()20(*

CE

CD

CBAMT

Page 20: Rele GE Direccional

2. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 2-5

2.2.1.3. CURVA DE USUARIO Los tiempos de respuesta de la Curva de Usuario son las siguientes:

Donde:

PARAMETROS A B P Q K Rango 0 - 125 0-3 0-3 0-2 0-1.999 Paso 0.001 0.001 0.001 0.001 0.001

Unidad Seg. Seg. NA NA Seg. Valor por defecto 0.05 0 0.04 1 0

D = Dial a ser ajustado por el usuario

V = I/Itoma La ecuación es válida para 1.05 < V < 20. A partir de 20 la curva se vuelve plana.

Los ajustes para la unidad de sobreintensidad son los siguientes (duplicados, para 51N1 y 51N2):

Habilitación de la función 51N (ENABLE 51N): Determina si la función está operativa y puede generar eventos de arranque y disparo (si el disparo también estuviera habilitado), que pueden ser configurados para cerrar salidas, encender LEDs o arrancar la oscilografía.

Habilitación del disparo de la función 51N (TRIP 51N): Permite el disparo de la unidad. Para que la unidad produzca un disparo y cierre el contacto de disparo debe habilitarse la función (ajuste anterior) y su disparo. Si la función está habilitada pero su disparo no lo está, la unidad estará operativa y producirá señales digitales de arranque y disparo virtual o intención de disparo (la unidad ha arrancado y su temporización ha expirado) que pueden ser configuradas para cerrar salidas, encender LEDs o arrancar la oscilografía, sin embargo la función no provocará el cierre del contacto general de disparo (no configurable).

Habilitación Direccionalidad 51N (DIR 51N): Si se desea hacer una supervisión direccional, este ajuste determina si la supervisión se hace con la unidad direccional 67N1 o con la 67N2, o si NO se desea supervisión direccional.

Lógica pérdida magnitud de polarización (POL LOSS 51N): Define el comportamiento del equipo ante una pérdida de la magnitud de polarización (Vp y/o Ip menor que el 5% de la V e I nominales. Para Vp se toma 3.5V como el 5% de la V nominal). Dependiendo de la aplicación es posible que ante una pérdida de polarización se prefiera bloquear la unidad hasta que la polarización vuelva o puede que sea apropiado convertir la unidad de sobrecorriente en no direccional y permitir que el equipo dispare si se detecta una sobrecorriente, sin supervisar dirección.

En caso de utilizar polarización dual, si se selecciona V ó I (también denominado V+I), cuando una de las magnitudes de polarización se pierde, la otra toma control para determinar si la falta es hacia delante o hacia atrás. Sólo cuando se pierden las dos magnitudes de polarización se tiene en cuenta el ajuste POL LOSS para determinar si la protección se comporta como relé no direccional o si bloquea sus disparos.

Si la polarización dual seleccionada es V e I (también denominada V*I), cuando una de las magnitudes de polarización se pierde se aplica el ajuste POL LOSS para determinar si la protección se comporta como relé no direccional o si bloquea sus disparos.

Nivel de sobrecorriente (TAP 51N): Valor de corriente de neutro que debe superarse para que la unidad arranque. Se expresa en número de veces la intensidad nominal.

KDBQV

DAT P ++−

= **

:será disparo de tiempo el 20.00, V 1.05 Paradisparo. produce no y arranque de ónseñalizaci aráproporcion unidad la 1.05, V 1 Para

<≤<<

ajuste. el veces 20.00 para que mismo el será disparo de tiempo el V, 20.00 Para ≤

KDBQ

DAT P ++−

= *20

*

Page 21: Rele GE Direccional

2. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

2-6 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

Tipo de curva (CURV 51N): Tipo de curva que se utiliza para definir la temporización de la unidad. Puede ser Inversa, Muy Inversa, Extremadamente Inversa, Tiempo Definido y Curva de Usuario. La curva de usuario se ajusta en el grupo de ajustes AVANZADOS, dando valores a los parámetros de la ecuación: A, B, P, Q y K.

Dependiendo del modelo seleccionado, MIN-A---------- o MIN-I----------, el relé tendrá curvas ANSI o curvas IEC respectivamente.

Dial de curva (DIAL 51N): Fija la curva a utilizar, dentro de la familia de curvas seleccionada.

Tiempo definido (TIME 51N): En caso de seleccionar Tiempo Definido en el ajuste Tipo de Curva, se debe fijar este ajuste al tiempo deseado entre el arranque de la unidad y el disparo.

Page 22: Rele GE Direccional

2. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 2-7

2.2.2. UNIDADES INSTANTÁNEAS DE SOBREINTENSIDAD DE TIERRA (50N)

Las funciones de sobrecorriente instantáneas pueden ser habilitadas independientemente de las temporizadas. Se dispone de dos funciones instantáneas, 50NH y 50NL. El rango de ajuste de estas unidades permite seleccionar una intensidad de arranque desde 0.1 a 30 veces In, con una temporización de 0.00 a 99.99 segundos.

La señal de tierra puede tomarse del transformador de intensidad del neutro del generador/transformador (tipo poste o toroidal), realizarse como conexión residual de los transformadores de intensidad de fase, o bien mediante un transformador de intensidad toroidal que englobe las tres intensidades de fase.

Utilizando las funciones 67N1 y 67N2 que se describen más adelante es posible dotar de direccionalidad, independientemente, a las funciones 50NH y 50NL.

Una vez que la unidad ha dado disparo, éste no se repone ante una pérdida de direccionalidad.

Los ajustes para las unidades instantáneas de sobreintensidad de tierra 50NH y 50NL son los siguientes:

Habilitación de la función 50N (ENABLE 50N): Determina si la función está operativa y puede generar eventos de arranque y disparo, que pueden ser configurados para cerrar salidas, encender LEDs o arrancar la oscilografía.

Habilitación del disparo de la función 50N (TRIP 50N): Permite el disparo de la unidad. Para que la unidad produzca un disparo y cierre el contacto de disparo debe habilitarse la función (ajuste anterior) y su disparo. Si la función está habilitada pero su disparo no lo está, la unidad estará operativa y producirá señales digitales de arranque y disparo virtual o intención de disparo (la unidad ha arrancado y su temporización ha expirado) que pueden ser configuradas para cerrar salidas, encender LEDs o arrancar la oscilografía, sin embargo la función no provocará el cierre del contacto general de disparo (no configurable).

Habilitación Direccionalidad 50N (DIR 50N): Si se desea hacer una supervisión direccional este ajuste determina si la supervisión se hace con la unidad direccional 67N1 o con la 67N2, o si NO se desea supervisión direccional.

Lógica pérdida magnitud de polarización (POL LOSS 50N): Define el comportamiento del equipo ante una pérdida de la magnitud de polarización (Vp y/o Ip menor que el 5% de la V e I nominales. Para Vp se toma 3.5V como el 5% de la V nominal). Dependiendo de la aplicación es posible que ante una pérdida de polarización se prefiera bloquear la unidad hasta que la polarización vuelva o puede que sea apropiado convertir la unidad de sobrecorriente en no direccional y permitir que el equipo dispare si se detecta una sobrecorriente, sin supervisar dirección.

En caso de utilizar polarización dual, si se selecciona V ó I (también denominado V+I), cuando una de las magnitudes de polarización se pierde, la otra toma control para determinar si la falta es hacia delante o hacia atrás. Sólo cuando se pierden las dos magnitudes de polarización se tiene en cuenta el ajuste POL LOSS para determinar si la protección se comporta como relé no direccional o si bloquea sus disparos.

Si la polarización dual seleccionada es V e I (también denominada V*I), cuando una de las magnitudes de polarización se pierde se aplica el ajuste POL LOSS para determinar si la protección se comporta como relé no direccional o si bloquea sus disparos.

Nivel de sobrecorriente (TAP 50N): Valor de corriente de neutro que debe superarse para que la unidad arranque. Se expresa en número de veces la intensidad nominal.

Temporización (TIME 50N): En este ajuste se debe fijar el tiempo deseado entre el arranque de la unidad y el disparo.

Page 23: Rele GE Direccional

2. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

2-8 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

2.2.3. UNIDADES DIRECCIONALES (67N)

El MIN modelo E dispone de dos unidades direccionales, 67N1 y 67N2. Estas unidades se pueden utilizar para supervisar la operación de cualquiera de las funciones de protección mencionadas (51NH, 51NL, 50NH y 50NL).

Los ajustes existentes en estas unidades son:

Ángulo característico (ANG 67N): Este es el ángulo que se usa para desplazar la tensión de polarización. Ángulos positivos significan adelanto (en sentido antihorario) y ángulos negativos significan retraso (en sentido horario). La magnitud de polarización una vez girada define la línea de máximo par. Vn girada este ángulo apunta al semiplano correspondiente a “falta detrás”, “reverse”, REV. (–Vn) girada este ángulo apunta al semiplano correspondiente a “falta delante”, “forward”, FWD. Un ajuste típico puede ser –45º, valor utilizado en la figura 2.2.

Sentido de la unidad direccional (DIR 67N): Indica la dirección para la cual la unidad dará permiso de disparo. Dependiendo de este ajuste la unidad se activará para faltas en una dirección o para faltas en dirección opuesta, pudiendo de esta forma utilizarse en esquemas de disparo o de bloqueo. El ajuste posible es FORWARD o REVERSE

Polarización (POL 67N): Indica el tipo de polarización a utilizar. El MIN contempla la posibilidad de utilizar polarización por tensión (Vn) y/o polarización por corriente (Ip). Los valores de ajuste posibles son: Vn (polarización sólo por tensión), Ip (polarización sólo por corriente), Vn * Ip (polarización por tensión y corriente) y Vn+Ip (polarización por tensión O corriente). La opción Vn * Ip hace que la unidad actúe cuando ambas magnitudes de polarización permiten la operación. La opción Vn+Ip permite que la unidad actúe cuando cualquiera de las magnitudes de polarización permiten la operación.

Si el ajuste anterior (DIR 67N) se toma como FWD (hacia delante) y si el tipo de polarización dual seleccionado es V+I entonces el equipo determinará que debe operar cuando cualquiera de las magnitudes de polarización indiquen sentido adelante.

Si el ajuste DIR 67N se toma como REV (hacia detrás) y si el tipo de polarización seleccionado es V+I entonces el equipo determinará que debe operar cuando cualquiera de las magnitudes de polarización indiquen sentido hacia atrás.

Si el tipo de polarización es V*I, el equipo sólo operará cuando ambas magnitudes de polarización concuerden con el sentido seleccionado en DIR 67N.

La unidad direccional tiene asociadas dos señales de salida accesibles en la lista de señales del equipo para configuración de salidas, LEDs y para su uso en la lógica configurable: Bloqueo 67N y Arranque 67N.

Bloqueo 67N (67 DISABLED): Indica que la unidad está bloqueada por entrada digital o porque no existe el nivel suficiente de magnitud de operación (corriente In) o de magnitud de polarización (tensión Vn y/o corriente Ip).

Arranque 67N (67 PICKUP): Indica que la unidad direccional está dando permiso, es decir, que las relaciones angulares entre la magnitud de operación y la magnitud de polarización se cumplen, de acuerdo a las condiciones ajustadas.

Principios de operación con polarización por tensión:

Magnitud de operación: In = 3·Io, medida en las bornas de entrada.

Magnitud de polarización: -3·Vo. En las bornas de entrada se mide 3Vo y se gira 180º internamente para obtener –3Vo.

El relé recibe la corriente de neutro, In, y la tensión de neutro, Vn, por las entradas definidas en el plano de conexiones externas y con las polaridades indicadas, es decir, “positivo” de In en la borna C1 (entrada de 1 amperio nominal) y “positivo” de Vn en C7.

En la figura 2.2 se muestra el funcionamiento de la unidad direccional para una falta fase A a tierra, donde la corriente correspondiente a la fase A crece en magnitud y se retrasa con respecto a su tensión un ángulo aproximadamente igual al de la línea protegida mientras que la tensión Va disminuye o incluso puede llegar a desaparecer si la falta es cercana y la resistencia de falta es muy baja.

hp
Resaltar
Page 24: Rele GE Direccional

2. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 2-9

Figura 2.2. Polarización por tensión

El algoritmo de polarización por tensión hace uso de -Vn, es decir, -(Va+Vb+Vc) = -3·Vo, como sustituto de la tensión de la fase en falta. Esta magnitud se puede girar el ángulo que se desee para fijar la línea de máximo par y definir el semiplano operativo del equipo, siguiendo el convenio de que ángulos positivos son en sentido antihorario. Un ajuste típico es –45º, como se muestra en la figura. El semiplano operativo se delimita a +/- 85º de la línea de máximo par. Siempre que la magnitud de operación, In, esté dentro de este semiplano la unidad considerará que la dirección es “adelante”. En caso de que el ajuste de Dirección sea “adelante” (FWD, del inglés Forward), la señal Arranque 67 estará activada.

Los valores mínimos aceptables, tanto para la magnitud de polarización como para la magnitud de operación se han tomado como el 5% de su valor nominal, es decir: la mínima corriente In para la que la unidad opera es del 5% de la corriente nominal (1 ó 5 amperios); La mínima tensión de polarización para la que la unidad opera es 5% de la tensión nominal fase-tierra, que se ha fijado a 3,5 voltios.

La unidad direccional polarizada por tensión necesita un tiempo típico para polarizarse de 1 ciclo (20ms @ 50Hz), que debe ser tenido en cuenta cuando se ajustan las unidades de sobrecorriente con el ajuste Lógica pérdida direccionalidad (POL LOSS) como PERMITIDO. En esta situación puede darse algún caso, especialmente, en proceso de ensayos, donde el equipo pueda llegar a dar disparo con faltas en contradirección cuando se aplican la tensión y la corriente al mismo tiempo partiendo de cero. Al no existir tensión de polarización previa, la unidad de sobrecorriente está preparada para disparar ante cualquier sobrecorriente (tal como indica el ajuste POL LOSS), mientras que la unidad direccional necesitará un ciclo completo para polarizarse y dar la dirección correcta. Si la corriente es lo suficientemente grande como para hacer arrancar la unidad de sobrecorriente y no existe un retardo ajustado, la unidad disparará antes de que la unidad direccional bloquee el disparo. En casos en los que se prevea esta situación, se recomienda programar el ajuste Lógica pérdida direccionalidad a BLOQUEO o, en su defecto, añadir una pequeña temporización a la unidad de sobrecorriente para dar tiempo a la unidad direccional a polarizarse y bloquear el disparo.

Vb Vc

-3V0

3V0 = Va +Vb+Vc

-45º Línea de Máximo Par

Cono 5º

Semiplano adelante

Ia

Ia falta ≈ In

-85º = 90º - 5º de cono -90º

hp
Resaltar
hp
Resaltar
hp
Resaltar
hp
Resaltar
La lógica de perdida de direccionalidad (no hay tensión de polarización). Puede configurarse de dos modos: PERMITIDO (Sin no existe tensión de polarización, dispara para cualquier valor de corriente) o BLOQUEO (Si no existe tensión de polarización y se ha superado el pickup y además no se ha establecido retardo para el disparo de sobrecorriente, entonces lo que hará el relé es bloquear el disparo ya que no habrá tensión de polarización). Otra solución de esto último, puede ajustar el disparo por sobcte con un retardo, para dar tiempo al relé de polarizarse. (MAYOR a 20ms).
Page 25: Rele GE Direccional

2. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

2-10 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

Principios de operación con polarización por corriente:

Magnitud de operación: In = 3·Io, medida en las bornas de entrada.

Magnitud de polarización: Ip, medida en las bornas de entrada.

Para realizar la comparación direccional por corriente se utiliza como magnitud de polarización la corriente medida en la entrada Ip del equipo, bornas C5-C6, con entrada o “positivo” por C5. Esta corriente es tomada de la puesta a tierra del neutro de la fuente (transformador o generador).

Se considera dirección hacia delante cuando el desfase entre las dos magnitudes es inferior a 85º. En caso de que el ángulo sea mayor de 85º la falta se considera detrás.

Mientras que cualquiera de las dos magnitudes (operación y polarización) sea inferior al 5% de la intensidad nominal correspondiente (1 ó 5 amperios), la unidad estará bloqueada y la señal Bloqueo 67 activada.

2.3. FUNCIONES DEL MODELO S (SISTEMAS AISLADOS O CON BOBINA PETERSEN) El modelo para sistemas de neutro aislado o sistemas puestos a tierra a través de bobina Petersen dispone de dos unidades de protección, para aplicación de neutro aislado, denominadas 67IG1 y 67IG2 (IG: Isolated Ground) o para aplicación de bobina Petersen, 67PC1 y 67PC2 (PC: Petersen Coil).

Se debe seleccionar el tipo de aplicación en el grupo de Ajustes Generales. Si se selecciona aplicación de neutro aislado el equipo sólo tiene en cuenta las unidades 67IG1 y 67IG2. Si se selecciona aplicación Petersen el equipo sólo tiene en cuenta las unidades 67PC1 y 67PC2.

2.3.1. UNIDADES DE SOBRECORRIENTE PARA NEUTRO AISLADO (67IG)

Las dos unidades para neutro aislado, 67IG1 y 67IG2, son independientes. Su funcionamiento está basado en la detección de una corriente superior al ajuste, con una supervisión de tensión de neutro. Esto permite ajustar la unidad de modo muy sensible, con un nivel de corriente muy bajo, con la seguridad de que pequeños errores de ángulo o relación en los transformadores de intensidad no van a provocar la operación del equipo, ya que se hace una comprobación de tensión de neutro mayor que la ajustada.

Esta comprobación de magnitudes se puede representar gráficamente como muestra la siguiente figura:

Los valores de IH, IL, VH y VL que definen la zona de operación del equipo son ajustables, e independientes para las unidades 67IG1 y 67IG2. Las magnitudes “H” deben ser mayores que las magnitudes “L”. El relé mostrará el mensaje “ERROR” si se intenta ajustar IH menor o igual que IL ó VH menor o igual que VL.

Las unidades 67IG1 y 67IG2 pueden ser supervisadas por una unidad direccional cuyo funcionamiento es el mismo que se ha detallado para las unidades 50N/51N.

ZONA DE OPERACIÓN

Vn

VH

VL

IL IH In

Relación V-I en las unidades 67IG

Page 26: Rele GE Direccional

2. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 2-11

Una vez que se produce el disparo, éste no se repone ante una pérdida de direccionalidad.

Utilizando las magnitudes de entrada al equipo, In y Vn, si el punto (In, Vn) se encuentra en la zona de operación y si la unidad direccional (si se ajusta supervisión direccional) lo permite, la unidad arranca y comienza a contar el tiempo de retardo ajustado. Si aparece un bloqueo direccional durante el tiempo de retardo la unidad se repone. Tras el tiempo ajustado se produce el disparo del equipo. Una vez se ha disparado, el equipo no puede ser bloqueado por la unidad direccional, y el disparo permanece mientras permanezca la falta, con un tiempo mínimo que se define utilizando el ajuste TIEMPO MÍNIMO DE DISPARO, que se encuentra en el grupo de ajustes GENERALES, dentro de ajustes AVANZADOS.

Tras disparar se comienza a contar el tiempo de desvío a instantáneo, de manera que todos los arranques que se produzcan durante este tiempo provocarán el disparo instantáneo del equipo. Es decir, si tras un disparo se reengancha el interruptor y la falta persiste o reaparece en unos segundos, el disparo del equipo será instantáneo. Si no se desea disponer de esta funcionalidad debe ajustarse el TIEMPO DE DESVÍO A INSTANTÁNEO a cero segundos. Una vez transcurrido el tiempo ajustado el equipo vuelve a su operación normal.

Los ajustes para las unidades 67IG1 y 67IG2son los siguientes:

Habilitación de la función 67IG (ENABLE 67IG): Determina si la función está operativa y puede generar eventos de arranque y disparo, que pueden ser configurados para cerrar salidas, encender LEDs o arrancar la oscilografía.

Habilitación del disparo de la función 67IG (TRIP 67IG): Permite el disparo de la unidad. Para que la unidad produzca un disparo y cierre el contacto de disparo debe habilitarse la función (ajuste anterior) y su disparo. Si la función está habilitada pero su disparo no lo está, la unidad estará operativa y producirá señales digitales de arranque y disparo virtual o intención de disparo (la unidad ha arrancado y su temporización ha expirado) que pueden ser configuradas para cerrar salidas, encender LEDs o arrancar la oscilografía, sin embargo la función no provocará el cierre del contacto general de disparo (no configurable).

Temporización 67IG (TIME 67IG): Ajuste del tiempo de retardo entre arranque de la unidad y disparo, con un rango de 0 a 99.99 segundos.

Sentido de la unidad direccional 67IG (DIR 67IG): Si se desea hacer una supervisión direccional este ajuste debe fijarse a FWD: FORWARD, si el permiso es hacia delante (resumidamente: In y Vn en semiplanos opuestos, si el ángulo característico fuese cero) según se ha detallado en la explicación de la unidad direccional, REV: REVERSE, si el permiso es en la dirección opuesta, o NO si no se desea supervisión direccional.

Tiempo de desvío a instantáneo (TTI 67IG): Tiempo tras el disparo durante el cual las unidades son instantáneas. Ajústese a cero si no se desea esta funcionalidad. (TTI: Time To Instantaneous)

VH, VL, IH, IL: Valores de Vn e In que definen los puntos en el plano operativo, según se ha descrito anteriormente. Los subíndices H y L provienen de H: High y L: Low, ya que IH es un valor mayor que IL y VH es mayor que VL. Si no se cumple que VH>VL ó no se cumple que IH>IL el relé mostrará el mensaje “ERROR”.

Ángulo característico 67IG (ANG 67IG): Si se desea supervisión direccional, este ajuste determina el ángulo que se gira la magnitud de polarización para definir la línea de par máximo, que es el vector director del semiplano de operación. Valores positivos giran en sentido antihorario. Para girar en sentido horario debe ajustarse un valor negativo. Dado que las corrientes de falta a tierra en un sistema de neutro aislado son capacitivas y por tanto adelantadas 90º a la tensión de fase, un ajuste adecuado para este ángulo puede ser +90º.

Page 27: Rele GE Direccional

2. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

2-12 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

2.3.2. UNIDADES DE SOBRECORRIENTE PARA BOBINA PETERSEN (67PC)

Los equipos modelo S pueden ser utilizados en aplicaciones de protección contra faltas a tierra en sistemas puestos a tierra a través de bobina Petersen. Para ello basta con seleccionar Petersen como tipo de aplicación en el ajuste Aplicación dentro del grupo de Ajustes Generales. De esta manera se dispone de dos unidades especialmente concebidas para sistemas puestos a tierra a través de bobina Petersen.

Las dos unidades para sistemas puestos a tierra a través de bobina Petersen, 67PC1 y 67PC2, son independientes. Su funcionamiento está basado en la detección de una corriente superior al ajuste, con una supervisión de tensión de neutro. Esto permite ajustar la unidad de modo muy sensible, con un nivel de corriente muy bajo, con la seguridad de que pequeños errores de ángulo o relación en los transformadores de intensidad no van a provocar la operación del equipo, ya que se hace una comprobación de tensión de neutro mayor que la ajustada.

Para que se produzca el arranque de la unidad es preciso que la corriente sea mayor que la ajustada, que la tensión de neutro sea mayor que la ajustada y opcionalmente que la potencia real sea mayor que la ajustada. También es posible dotar a la unidad de una supervisión direccional similar a la ya descrita.

Una vez que se ha producido el disparo de la unidad, éste se repone cuando la corriente, tensión o potencia (si se ha seleccionado el algoritmo de potencia) caigan por debajo del valor de arranque. La pérdida de direccionalidad no produce una reposición.

La potencia es calculada de acuerdo a la siguiente expresión:

P = Vn * In * cos (ϕ - ϕajustada) Estas unidades también pueden ser supervisadas por una unidad direccional, de idéntico funcionamiento al descrito anteriormente.

Los ajustes a realizar en estas unidades son los siguientes (duplicados, para 67PC1 y para 67PC2):

Habilitación de la función 67PC (ENABLE 67PC): Determina si la función está operativa y puede generar eventos de arranque y disparo, que pueden ser configurados para cerrar salidas, encender LEDs o arrancar la oscilografía.

Habilitación del disparo de la función 67PC (TRIP 67PC): Permite el disparo de la unidad. Para que la unidad produzca un disparo y cierre el contacto de disparo debe habilitarse la función (ajuste anterior) y su disparo. Si la función está habilitada pero su disparo no lo está, la unidad estará operativa y producirá señales digitales de arranque y disparo virtual o intención de disparo (la unidad ha arrancado y su temporización ha expirado) que pueden ser configuradas para cerrar salidas, encender LEDs o arrancar la oscilografía, sin embargo la función no provocará el cierre del contacto general de disparo (no configurable).

Habilitación de la supervisión por Potencia (POWER 67PC): Si se desea utilizar el algoritmo de supervisión por potencia real debe habilitarse utilizando este ajuste.

Temporización 67PC (TIME 67PC): Ajuste del tiempo de retardo entre arranque de la unidad y disparo, con un rango de 0 a 99.99 segundos.

Sentido de la unidad direccional 67PC (DIR 67PC): Si se desea hacer una supervisión direccional este ajuste debe fijarse a FWD: FORWARD, si el permiso es hacia delante (resumidamente: In y Vn en semiplanos opuestos, si el ángulo característico fuese cero) según se ha detallado en la explicación de la unidad direccional, REV: REVERSE, si el permiso es en la dirección opuesta, o NO si no se desea supervisión direccional.

Tensión de arranque, Intensidad de arranque: Valores de Vn e In que han de superarse para que la unidad arranque.

Ángulo característico 67PC (ANG 67PC): Si se desea supervisión direccional, este ajuste determina el ángulo que se gira la magnitud de polarización para definir la línea de par máximo, que es el vector director del semiplano de operación. Para girar en sentido horario debe ajustarse un valor negativo. Valores positivos giran en sentido antihorario. Dado que las corrientes de falta a tierra en un sistema puesto a tierra a través de Bobina Petersen son puramente resistivas (si el neutralizador está sintonizado perfectamente a la capacitancia del sistema de manera que compensa ésta con la inductancia de la bobina Petersen) y por tanto en fase con la tensión Va, un ajuste adecuado para este ángulo puede ser 0º. Éste es el ángulo ϕajustada en la ecuación de cálculo de la potencia.

Cono de apertura 67PC (CONE 67PC): Las unidades direccionales, según se ha descrito anteriormente, típicamente fijan el semiplano de operación a +/-90º de la línea de máximo par. En las unidades direccionales éste ángulo suele ser corregido en 5º, de manera que el semiplano operativo queda a +/-85º de la línea de

Page 28: Rele GE Direccional

2. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 2-13

máximo par, según muestra la figura siguiente. En las unidades direccionales habilitadas para las funciones 67PC este ángulo es ajustable entre 0º y 45º.

Potencia 67PC (P 67PC): Si se desea utilizar el algoritmo de supervisión por nivel de potencia, éste es el ajuste que determina la mínima potencia requerida para que la unidad actúe. Para que la función 67PC opere también es preciso que la tensión Vn y la corriente In sean superiores a los ajustes introducidos.

Figura 2.3. Direccional para unidades 67PC1 y 67PC2. Cono ajustable.

Vb Vc

-3V0

3V0 = Va +Vb+Vc

-45º Línea de Máximo Par

Cono 5º (ajustable)

Semiplano adelante

Ia

Ia falta ≈ In

-85º = 90º - 5º de cono (ajustable)

-90º

Page 29: Rele GE Direccional

2. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

2-14 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

2.4. SUCESOS Se mantiene un registro histórico con los últimos 24 sucesos ocurridos. Cada suceso está formado por la descripción del suceso, la fecha y la hora (con resolución de 1 ms), medida de los canales analógicos del equipo en ese momento (corriente neutro, de polarización y la tensión de neutro para el modelo E. Corriente de neutro y tensión de neutro para el modelo S), y el estado de las señales internas en ese momento.

En el programa ENERVISTA MII SETUP, sección Estado, aparece un campo denominado “Sucesos”, en el que se indica el número de sucesos que se han generado desde la última vez que los sucesos fueron borrados. Si este número es superior a 24 (número de sucesos que se mantienen almacenados), indica que de todos los sucesos generados sólo se mantienen los últimos 24.

El registro de sucesos se almacena en memoria RAM respaldada por condensador. Este condensador se carga mientras el equipo está alimentado y se descarga lentamente cuando el equipo no lo está, alimentando los circuitos internos de reloj y memoria RAM. El uso de condensador evita la necesidad de mantenimiento que supone una batería.

Toda la funcionalidad de los sucesos se realiza desde el programa ENERVISTA MII SETUP. Es posible exportar el listado de sucesos, con los valores de corrientes y señales internas asociados, a un fichero formato CSV (datos separados por comas), para su visualización utilizando otros editores, importación a informes, análisis mediante Excel®, etc.

Existe para cada suceso una máscara para habilitar / inhabilitar independientemente el filtro de los sucesos. Si una máscara de suceso está activa, el suceso no se generará y por tanto no se guardará en el registro de sucesos.

Los sucesos son accesibles sólo a través del programa ENERVISTA MII SETUP.

La relación de los posibles sucesos se muestra a continuación. En los casos en los que aparecen situaciones opuestas, como activación / desactivación de una función, los sucesos son dos, uno el de activación y otro el de desactivación de la función:

SUCESOS - MODELO E 1 Arranque / reposición función 50NH 2 Arranque / reposición función 50NL 3 Arranque / reposición función 51NH 4 Arranque / reposición función 51NL 5 Activación / desactivación función 67N1 6 Activación / desactivación función 67N2 7 Activación / desactivación de la inhibición de la función 50NH por entrada digital 8 Activación / desactivación de la inhibición de la función 50NL por entrada digital 9 Activación / desactivación de la inhibición de la función 51NH por entrada digital 10 Activación / desactivación de la inhibición de la función 51NL por entrada digital 11 Activación / desactivación de la inhibición de la función 67N1 por entrada digital 12 Activación / desactivación de la inhibición de la función 67N2 por entrada digital 13 Activación / desactivación de la inhibición de disparo por entrada digital 14 Disparo función 50NH 15 Disparo función 50NL 16 Disparo función 51NH 17 Disparo función 51NL 18 Disparo general (de cualquier función) 19 Bloqueo / desbloqueo función 67N1 20 Bloqueo / desbloqueo función 67N2 21 Activación / desactivación de la protección. (para que esté activada, el relé ha de estar en

servicio (READY) y alguna de las funciones de protección ha de estar activada)

Page 30: Rele GE Direccional

2. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 2-15

SUCESOS - MODELO E 22 Activación / desactivación de la Salida Auxiliar 1 23 Activación / desactivación de la Salida Auxiliar 2 24 Activación / desactivación de la Salida Auxiliar 3 25 Activación / desactivación de la Salida Auxiliar 4 26 Activación / desactivación de la Entrada Digital 1 27 Activación / desactivación de la Entrada Digital 2 28 Activación / desactivación de la inhibición de cambios de ajustes por entrada digital 29 Activación de la orden de disparo por entrada digital 30 Activación de la orden de disparo por comando 31 Reset de LEDs y salidas latcheadas 32 Maniobra de cierre de interruptor 33 Cambio de tabla por entrada digital (ver capítulo 5, Ajustes) 34 Arranque del registro oscilográfico por entrada digital 35 Arranque del registro oscilográfico por comunicaciones 36 52B abierto / cerrado. (estado de la entrada digital) 37 Estado Interruptor (nota 1)

(Para el MIN coincide con el estado de la entrada digital. Otros equipos, como el MIF, utilizan detectores de corriente para determinar el estado del interruptor en el caso de que no se configure una entrada como 52B).

38 Cambio de ajustes 39 Error EEPROM 40 Activación / desactivación de ajustes de usuario (se activa la primera vez que el usuario

modifica algún ajuste)

Page 31: Rele GE Direccional

2. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

2-16 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

SUCESOS – MODELO S 1 Arranque / reposición función 67IG1 2 Arranque / reposición función 67IG2 3 Arranque / reposición función 67PC1 4 Arranque / reposición función 67PC2 5 Activación / desactivación de la inhibición de la función 67IG1 por entrada digital 6 Activación / desactivación de la inhibición de la función 67IG2 por entrada digital 7 Activación / desactivación de la inhibición de la función 67PC1 por entrada digital 8 Activación / desactivación de la inhibición de la función 67PC2 por entrada digital 9 Activación / desactivación de la inhibición de disparo por entrada digital 10 Disparo función 67IG1 11 Disparo función 67IG2 12 Disparo función 67PC1 13 Disparo función 67PC2 14 Disparo general (de cualquier función) 15 Activación / desactivación de la protección: para que esté activada, el relé ha de estar en

servicio (READY) y alguna de las funciones de protección ha de estar activada 16 Activación / desactivación de la Salida Auxiliar 1 17 Activación / desactivación de la Salida Auxiliar 2 18 Activación / desactivación de la Salida Auxiliar 3 19 Activación / desactivación de la Salida Auxiliar 4 20 Activación / desactivación de la Entrada Digital 1 21 Activación / desactivación de la Entrada Digital 2 22 Activación / desactivación de la inhibición de cambios de ajustes por entrada digital 23 Activación de la orden de disparo por entrada digital 24 Activación de la orden de disparo por comando 25 Reset de LEDs y salidas latcheadas 26 Maniobra de cierre de interruptor 27 Cambio de tabla por entrada digital (ver capítulo 5, Ajustes) 28 Arranque del registro oscilográfico por entrada digital 29 Arranque del registro oscilográfico por comunicaciones 30 52B abierto / cerrado. (estado de la entrada digital) 31 Estado Interruptor

(Para el MIN coincide con el estado de la entrada digital. Otros equipos, como el MIF, utilizan detectores de corriente para determinar el estado del interruptor en el caso de que no se configure una entrada como 52B).

32 Cambio de ajustes 33 Error EEPROM 34 Activación / desactivación de ajustes de usuario (se activa la primera vez que el usuario

modifica algún ajuste)

Page 32: Rele GE Direccional

2. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 2-17

2.5. OSCILOGRAFÍA El relé MIN almacena un registro oscilográfico con una resolución de 8 muestras por ciclo, y una longitud de 24 ciclos (los dos primeros son de prefalta/pretrigger) cada vez que se activa el trigger de oscilografía.

El registro oscilográfico se almacena en memoria RAM respaldada por condensador, el cual conserva la información durante más de una semana en ausencia de tensión auxiliar.

La oscilografía se recoge con el programa de comunicaciones ENERVISTA MII SETUP y se guarda en el PC en formato estándar COMTRADE IEEE C37.111-1991

Para visualizar el registro generado se puede utilizar cualquier programa capaz de visualizar ficheros en formato COMTRADE, como el GE-OSC. También se puede utilizar un programa de hoja de cálculo capaz de importar datos separados por comas, por ejemplo Microsoft® Excel® y después utilizar las herramientas gráficas de dicho programa para visualizar los datos en forma de curva.

Las causas que provocan un registro de oscilografía son programables (se pueden activar o desactivar por el usuario); para ello, dentro del grupo de AJUSTES AVANZADOS hay un subgrupo llamado MÁSCARAS OSCILOGRAFÍA, desde el que se pueden enmascarar las causas citadas. Las causas por las que se puede producir un registro oscilográfico son:

Por comunicaciones

Por entrada digital

Por disparo

Por arranque

La información contenida en el registro oscilográfico es la siguiente:

REGISTRO OSCILOGRÁFICO - MODELO E

Canales analógicos 1 In 1A Canal de Intensidad de neutro In 1 A (A) 2 In 5A Canal de Intensidad de neutro In 5 A (A) 3 Ip Canal de Intensidad de polarización Ip (A) 4 Vn Canal de Tensión de polarización (tensión de neutro) Vn (V) Canales digitales 1 50NH pickup Arranque función 50NH 2 50NL pickup Arranque función 50NL 3 51NH pickup Arranque función 51NH 4 51NL pickup Arranque función 51NL 5 67N1 pickup Arranque función 67N1 6 67N2 pickup Arranque función 67N2 7 General Pickup Arranque general (de cualquier función) 8 50NH Disable (by di) Inhabilitación de la función 50NH por entrada digital 9 50NL Disable (by di) Inhabilitación de la función 50NL por entrada digital 10 51NH Disable (by di) Inhabilitación de la función 51NH por entrada digital 11 51NL Disable (by di) Inhabilitación de la función 51NL por entrada digital 12 67N1 Disabled (by di) Inhabilitación de la función 67N1 por entrada digital 13 67N2 Disabled (by di) Inhabilitación de la función 67N2 por entrada digital 14 DI all functions Disabled Inhabilitación de todas las funciones por entrada digital 15 50NH Trip Disparo función 50NH 16 50NL Trip Disparo función 50NL 17 51NH Trip Disparo función 51NH 18 51NL Trip Disparo función 51NL

Page 33: Rele GE Direccional

2. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

2-18 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

REGISTRO OSCILOGRÁFICO - MODELO E

19 General trip Disparo general (de cualquier función) 20 67N1 disable Inhabilitación de la función 67N1 por falta de nivel corriente / tensión 21 67N2 disable Inhabilitación de la función 67N2 por falta de nivel corriente / tensión 22 TRIP Disparo 23 READY Relé en servicio 24 Output 1 Salida auxiliar 1 25 Output 2 Salida auxiliar 2 26 Output 3 Salida auxiliar 3 27 Output 4 Salida auxiliar 4 28 Input 1 Entrada digital 1 29 Input 2 Entrada digital 2 30 Breaker 52B Entrada del contacto 52B del Interruptor 31 Breaker Closed Interruptor cerrado (en el MIN esta señal equivale al estado del 52B) 32 Table change Cambio de tabla 33 EEPROM failure Fallo EEPROM 34 User settings Ajustes de usuario Otros datos Fecha y hora Modelo

Page 34: Rele GE Direccional

2. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 2-19

REGISTRO OSCILOGRÁFICO - MODELO S

Canales analógicos 1 In Canal de Intensidad de neutro (A) 2 Vn Canal de Tensión de neutro Vn (V) Canales digitales 1 67IG1 pickup Arranque función 67IG1 2 67IG2 pickup Arranque función 67IG2 3 67PC1 pickup Arranque función 67PC1 4 67PC2 pickup Arranque función 67PC2 5 General pickup Arranque general (de cualquier función) 6 67IG1 Disable (by di) Inhabilitación de la función 67IG1 por entrada digital 7 67IG2 Disable (by di) Inhabilitación de la función 67IG2 por entrada digital 8 67PC1 Disable (by di) Inhabilitación de la función 67PC1 por entrada digital 9 67PC2 Disable (by di) Inhabilitación de la función 67PC2 por entrada digital 10 DI all functions disable Inhabilitación de todas las funciones por entrada digital 11 67IG1 Trip Disparo función 67IG1 12 67IG2 Trip Disparo función 67IG2 13 67PC1 Trip Disparo función 67PC1 14 67PC2 Trip Disparo función 67PC2 15 General Trip Disparo general (de cualquier función) 16 TRIP Disparo 17 READY Relé en servicio 18 Output 1 Salida auxiliar 1 19 Output 2 Salida auxiliar 2 20 Output 3 Salida auxiliar 3 21 Output 4 Salida auxiliar 4 22 Input 1 Entrada digital 1 23 Input 2 Entrada digital 2 24 Breaker 52B Entrada del contacto 52B del Interruptor 25 Breaker Closed Interruptor cerrado (en el MIN esta señal equivale al estado del 52B) 26 Table change Cambio de tabla 27 EEPROM failure Fallo EEPROM 28 User settings Ajustes de usuario Otros datos Fecha y hora Modelo

Page 35: Rele GE Direccional

2. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

2-20 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

2.6. TABLAS DE AJUSTES Hasta dos grupos independientes de ajustes (tablas) se pueden almacenar en la memoria no volátil del MIN. De estas dos tablas solamente una puede estar activa.

El cambio entre los grupos de ajustes 1 y 2 se puede realizar a través de un ajuste, una maniobra (desde teclado local o desde PC) o por entrada digital.

La división de los ajustes en cada tabla es la siguiente:

MODELO E

AJUSTES PRINCIPALES AJUSTES AVANZADOS · Ajustes Generales · Ajustes Generales Avanzados · Ajustes de Función 50NH · Ajustes de Función 50NH (Tabla 2) · Ajustes de Función 50NL · Ajustes de Función 50NL (Tabla 2) · Ajustes de Función 51NH · Ajustes de Función 51NH (Tabla 2) · Ajustes de Función 51NL · Ajustes de Función 51NL (Tabla 2) · Ajustes de Función 67N1 · Ajustes de Función 67N1 (Tabla 2) · Ajustes de Función 67N2 · Ajustes de Función 67N2 (Tabla 2) · Curva Usuario · Máscara de Sucesos · Máscara de Oscilografía MODELO S

AJUSTES PRINCIPALES AJUSTES AVANZADOS · Ajustes Generales · Ajustes Generales Avanzados · Ajustes de Función 67IG1 · Ajustes de Función 67IG1 (Tabla 2) · Ajustes de Función 67IG2 · Ajustes de Función 67IG2 (Tabla 2) · Ajustes de Función 67PC1 · Ajustes de Función 67PC1 (Tabla 2) · Ajustes de Función 67PC2 · Ajustes de Función 67PC2 (Tabla 2) · Máscaras de Sucesos · Máscaras de Oscilografía

Page 36: Rele GE Direccional

2. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 2-21

2.7. FUNCIONES DE MONITORIZACIÓN Y MEDIDA

2.7.1. MEDIDA

Pantalla de Ciclo Continuo

Las medidas que proporciona el relé MIN de forma continua y secuencial son:

Modelo E

Intensidad de neutro (In)

Intensidad de polarización (Ip)

Tensión de neutro (Vn)

Potencia aparente (S)

Modelo S

Intensidad de neutro (In)

Tensión de neutro (Vn)

Potencia activa (P)

Las medidas de intensidad se muestran en valores secundarios y su precisión es de ± 3% en todo el rango.

La información de las medidas se muestra a través de la pantalla frontal en un ciclo continuo de visualización.

Pantalla de Tecla a Tecla

Esta pantalla está preparada para ser utilizada mediante el pulsador pasante, sin quitar la tapa del relé. Muestra las mismas medidas citadas seleccionables una a una. Además, se incorpora la siguiente información:

Modelo E

Ángulo que la In retrasa a la Vn (Ang In Vn) (nota 1)

Ángulo que la In retrasa a la Ip (Ang In Ip)

Fecha y hora actuales

Unidad que ha disparado (si hay más de una, la que primero haya actuado)

Valor de In, Ip y Vn durante el último disparo

Fecha y hora del último disparo

Reset (manteniendo pulsada la tecla ENTER durante más de 3 seg. mientras el mensaje RESET está en pantalla se reinician los LEDs y las salidas latcheadas)

Modelo S

Ángulo que la In retrasa a la Vn (Ang In Vn)

Fecha y hora actuales

Unidad que ha disparado (si hay más de una, la que primero haya actuado)

Valor de In y Vn durante el último disparo

Fecha y hora del último disparo

Reset (manteniendo pulsada la tecla ENTER durante más de 3 seg. mientras el mensaje RESET está en pantalla se reinicializan los LEDs y las salidas latcheadas)

Nota 1. Para un valor mostrado de 90º, indica que In está 90º por detrás de Vn. Suponiendo un sentido de giro contrario a las agujas del reloj, el fasor de la tensión podría apuntar a las 12 (en el reloj) mientras el fasor de la corriente apunta a las 3. Los ángulos mostrados son siempre positivos.

Page 37: Rele GE Direccional

2. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

2-22 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

2.8. INTERFAZ DE USUARIO

2.8.1. INDICADORES LED

El relé MIN dispone de 6 indicadores LED. El primero es verde y no configurable (relé en servicio); el segundo es rojo y no configurable (disparo); los 4 últimos son rojos y pueden ser configurados. La configuración por defecto es la siguiente:

MODELO E MODELO S Disparo 51N Disparo 67-1 Disparo 50NH Disparo 67-2 Disparo 50NL Arranque 67-1 Arranque de cualquier unidad Arranque de cualquier unidad

En la configuración del modelo S, 67-1 se refiere a 67IG1 ó 67PC1 dependiendo de la aplicación seleccionada, y lo mismo ocurre con 67-2.

El significado de cada LED es como sigue:

READY: Indica que el equipo tiene suministro de tensión continua o alterna en la fuente de alimentación y que todos los sistemas internos es correcto. Para que esté encendido, el ajuste de estado del equipo (RDY / DIS) debe estar ajustado como RDY (En Servicio), y alguna de las funciones debe estar habilitada, su disparo permitido y no debe estar inhibida por entrada digital. Si cumpliéndose estas condiciones el LED permanece apagado, significa bien que el equipo no recibe tensión, o bien que existe un fallo interno.

TRIP: Indica que el relé ha originado un disparo activando el contacto de salida de disparo.

MODELO E MODELO S T51N: Disparo de una función 51N (51NH ó 51NL) T67-1: Disparo de la función 67-1 (67IG1 ó 67PC1) T50NH: Disparo de la función 50NH T67-2: Disparo de la función 67-2 (67IG2 ó 67PC2) T50NL: Disparo de la función 50NL P67-1: Arranque de la función 67-1 (67IG1 ó 67PC1) PICKUP: Arranque de cualquiera de las funciones. PICKUP: Arranque de cualquiera de las funciones.

Los LEDs asociados a funciones de disparo están memorizados y permanecen activos hasta que se pulse la tecla ENTER durante más de 3 segundos (RESET), siempre que la causa del disparo haya desaparecido. El LED de arranque no tiene memoria y permanece activo mientras está activa la condición de arranque.

2.8.2. TECLADO Y DISPLAY

Un teclado de tres pulsadores permite al usuario acceder a la información del relé y cambiar los ajustes fácilmente. Los datos de medidas, la información del último disparo y los ajustes se visualizan a través del display de puntos LED. Se debe tener en cuenta que el acceso completo a los registros de sucesos, oscilografía, asignaciones y configuración de LEDs, entradas y salidas sólo es posible a través de la comunicación vía PC.

Page 38: Rele GE Direccional

2. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 2-23

2.8.3. PUERTOS DE COMUNICACIÓN

Un puerto frontal RS-232 y otro trasero RS-485 permiten una fácil interfaz de usuario a través de un PC mediante el protocolo MODBUS® RTU, que se utiliza en todos los puertos. El relé soporta velocidades de comunicación que van desde 300 hasta 19.200 bps. En el mismo canal de comunicación pueden conectarse hasta 32 esclavos ModBus (MIN, MIF, PLC, etc.) debiendo asignarse por medio de un ajuste una dirección única a cada esclavo cuando hay varios conectados.

2.8.4. SOFTWARE

Junto con el MIN se suministra gratuitamente el programa ENERVISTA MII SETUP, un software basado en Windows® que permite la comunicación con estos relés para la visualización, recopilación de información y configuración de los mismos. La última versión de este software se encuentra en http://www.geindustrial.com/multilin/software/min/index.htm

Page 39: Rele GE Direccional

2. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

2-24 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

2.9. FAMILIA M+ Los relés de la familia M ofrecen la posibilidad de combinarlos en un sistema a medida de las necesidades del usuario, ofreciendo en su conjunto características similares a las de otros relés de mayores prestaciones. La ventaja que ofrece el sistema M+ es que los relés son independientes, cada uno con su propia fuente de alimentación, sus propios contactos de disparo, etc., con lo cual se consigue una mayor flexibilidad y fiabilidad ya que, en caso de que alguno de ellos falle, el resto del sistema no se ve afectado y puede seguir ofreciendo sus funciones de protección con normalidad.

Para montar un sistema M+ se solicitan los relés seleccionando la letra S al final del modelo de equipo. También se debe incluir en el pedido una caja tipo M050 o tipo M100. De esta manera no se sirven los equipos individuales, cada uno con su caja, sino que se montan todos en la misma caja.

Algunos ejemplos de aplicación del sistema serían:

Cogeneración: combinación de un MIF (sobrecorriente) + MIV (tensión y frecuencia)+ rack M50

Transformadores: MIF-P (50/51 de fases) + MIF-N (50/51N) + MIF-N (prot. de cuba) + rack M100

Generadores: MIG (protección de máquina) + MIV (tensión y frecuencia) + MIF (sobrecorriente) + rack M100

Alimentadores: MIN (50/51 direccional fase A) + MIN (50/51 direccional fase B) + MIN (50N/51N direc. tierra)

Page 40: Rele GE Direccional

2. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 2-25

2.10. LISTA DE SELECCIÓN DE MODELOS El relé está instalado en un módulo extraíble de 4U de altura y ¼ de rack de 19’’. Este módulo puede acomodarse como una unidad suelta en una caja del mismo tamaño o como parte integrante de un sistema M+, en una caja de 19’’ y 4U de altura. Debe especificarse el modelo completo según se obtiene de la combinación de dígitos de la tabla siguiente. El equipo dispone de doble entrada de corriente de neutro, una de 1A nominal y otra de 5A nominal. De esta manera se reduce el número de modelos distintos a adquirir como repuestos, así como la probabilidad de equivocarse en la selección del modelo.

MIN - - 0 - E 0 0 0 - 0 0 - DESCRIPCION N Modelo básico L Con Lógica para esquemas de

teleprotección (nota 1)

Curvas de protección unidades 51N A Curvas ANSI I Curvas IEC (nota 2)

Aplicación E Sistema puesto a tierra (In: 1 ó 5 A) S Neutro aislado / Bobina Petersen

Fuente de alimentación F Fuente: 24-48 Vcc (Rango: 19∼58 Vcc) H Fuente: 110-250 Vcc (Rango: 88∼300

Vcc) Fuente: 110-230 Vca (Rango: 88∼264 Vcc)

Envolvente: C En caja individual S En Sistema M+ (nota 3)

Nota 1: Los esquemas de teleprotección requieren instalar un MIN en cada extremo de la línea e interconectarlos mediante un sistema de transmisión de señal (estado de un contacto). Permiten despejar rápidamente faltas en la línea, cuando ambas unidades detectan la falta en la misma dirección, hacia la línea. Los esquemas implementados son: POTT, POTT1 (añade una supervisión adicional con las unidades de bloqueo), Bloqueo e Híbrido (con eco de señal y función de disparo del terminal débil)

Nota 2: Para aplicación en Neutro aislado/Bobina Petersen (modelo S), que no dispone de unidades 51N, se fijará esta opción a “I”.

Nota 3: Si se desea que los equipos vayan montados en sistema, deberá añadirse en el pedido bien una caja M050 de ½ rack de 19’’, o una caja M100 de 19’’.

ACCESORIOS:

Collar reductor de profundidad. Este collar reduce la profundidad de montaje en 63mm (2.48 pulgadas).

Page 41: Rele GE Direccional

2. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

2-26 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

2.11. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DESCRITAS A CONTINUACIÓN ESTÁN SUJETAS A CAMBIOS SIN PREVIO AVISO.

2.11.1. FUNCIONES DE PROTECCIÓN MODELO E

SOBREINTENSIDAD TEMPORIZADA DE TIERRA (51NH, 51NL)

Intensidad Fundamental

Nivel de arranque 0.1 – 2.4 In en pasos de 0.01

Nivel de reposición 97% típico del valor de arranque

Precisión 3% en todo el rango. 1% típico a corriente nominal.

Curvas IEC o ANSI (según modelo)

Ajustable a: inversa, muy inversa, extremadamente inversa, de usuario.

Tiempo definido 0.00 a 99.99 s en pasos de 0.01 s.

Tipo de reposición Instantánea.

Precisión de temporizadores 5% del tiempo de operación ó 30 ms (el que sea mayor) para In > 1.5 veces el nivel de arranque.

SOBREINTENSIDAD INSTANTÁNEA DE TIERRA (50NH, 50NL)

Intensidad Fundamental

Nivel de arranque 0.1 – 30 In en pasos de 0.01

Nivel de reposición 97% típico del valor de arranque

Precisión 3% en todo el rango. 1% típico a corriente nominal.

Sobrealcance < 2%

Temporizador 0.00 a 99.99 s en pasos de 0.01 s

Tipo de reposición Instantánea.

Precisión de temporizadores 5% del tiempo de operación ó 30 ms (el que sea mayor) para In > 1.5 veces el nivel de arranque.

UNIDAD DIRECCIONAL (67N1, 67N2)

Intensidad y Tensión Fundamental

Polarización Por tensión (Vn) y/o corriente (Ip) para modelo E. Seleccionable entre (Vn), (Ip), (Ip Y Vn), (Ip O Vn).

Angulo característico -90º a +90º en pasos de 1º.

Precisión en medida de ángulo ±5º en el rango del 20%-200% de In y Vn.

Tiempo de operación Típico: 1 ciclo de red. (20ms a 50Hz, 17ms a 60Hz)

Page 42: Rele GE Direccional

2. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 2-27

2.11.2. FUNCIONES DE PROTECCIÓN MODELO S

SOBREINTENSIDAD TEMPORIZADA DE TIERRA (67IG1, 67IG2)

Intensidad y Tensión Fundamental

Nivel de arranque Intensidad: 0.005 – 0.4 A en pasos de 0.001 A

Tensión: 2 – 70 V en pasos de 0.01 V

Nivel de reposición 97% típico del valor de arranque

Precisión 3% en todo el rango. 1% típico a valor nominal.

Tipo de reposición Instantánea.

Precisión de temporizadores 5% del tiempo de operación ó 30 ms (el que sea mayor) para In y Vn > 1.5 veces el nivel de arranque.

UNIDAD DIRECCIONAL INTRÍNSECA

Intensidad y Tensión Fundamental

Polarización Por tensión Vn.

Angulo característico -90º a +90º en pasos de 1º.

Precisión en medida de ángulo ±5º en el rango del 20%-200% de In y Vn.

Tiempo de operación Típico: 1 ciclo de red. (20ms a 50Hz, 17ms a 60Hz)

SOBREINTENSIDAD TEMPORIZADA DE TIERRA PARA BOBINA PETERSEN (67PC1, 67PC2)

Intensidad, Tensión y Potencia (opcional) Fundamental

Nivel de arranque Intensidad: 0.005 – 0.4 A en pasos de 0.001 A

Tensión: 2 – 70 V en pasos de 0.01 V

Potencia: 0.01 – 4.5 W

Nivel de reposición 97% típico del valor de arranque

Precisión 3% en todo el rango. 1% típico a valor nominal.

Tipo de reposición Instantánea.

Precisión de temporizadores 5% del tiempo de operación ó 30 ms (el que sea mayor) para In, Vn y P > 1.5 veces el nivel de arranque.

UNIDAD DIRECCIONAL INTRÍNSECA

Intensidad y Tensión Fundamental

Polarización Por tensión Vn.

Angulo característico 0º a +180º en pasos de 1º.

Apertura del cono de definición del plano de operación 0º a 45º en pasos de 1º.

Precisión en medida de ángulo ±5º en el rango del 20%-200% de In y Vn.

Tiempo de operación Típico: 1 ciclo de red. (20ms a 50Hz, 17ms a 60Hz)

2.11.3. MEDIDA

INTENSIDAD

Precisión

±3% en el rango. 1% típico a valor nominal.

TENSIÓN

Precisión

±3% de la lectura. ±0,3% fondo de escala.

Page 43: Rele GE Direccional

2. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

2-28 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

2.11.4. ENTRADAS

INTENSIDAD CA

Intensidad nominal secundaria Modelo E

Canal 1: 1 A, bornas C1–C2

Canal 2: 5 A, bornas C3–C4

Canal 3: 5 A (polarización por corriente), bornas C5–C6

Modelo S

Canal 1: 1 A, bornas C5–C6

Frecuencia 50/60 Hz (seleccionable por ajuste)

Consumo < 0.2 VA a corriente nominal secundaria

Intensidad máxima permisible 100 veces la corriente nominal durante 1 segundo

4 veces la corriente nominal continuamente

TENSIÓN CA

Tensión nominal de secundario Modelo E

Canal 4: 110/120 V CA, bornas C7–C8

Modelo S

Canal 2: 110/120 V CA, bornas C7–C8

Frecuencia 50/60 Hz

Consumo < 0.2 VA @ V nominal secundaria

Tensión máxima admisible 440 Vca en permanencia

ENTRADAS DIGITALES

Contactos con tensión 300 Vcc como máximo en permanencia

Tiempo de reconocimiento < ¼ de ciclo.

Para entrada de pulso: 1 ciclo.

2.11.5. FUENTE DE ALIMENTACIÓN

RANGO BAJO

Tensión nominal CC 24 a 48 Vcc

Tensión mínima/máxima CC 19/58 Vcc

RANGO ALTO

Tensión nominal CC 110 a 250 Vcc

Tensión mínima/máxima CC 88/300 Vcc

Tensión nominal CA 110 a 230 Vca @ 48-62 Hz

Tensión mínima/máxima CA 88/264 Vca @ 48-62 Hz

Consumo máx. 10W

Mantenimiento de históricos (fecha, hora, memoria de sucesos y oscilografías) sin alimentación auxiliar

> 1 semana

Page 44: Rele GE Direccional

2. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 2-29

2.11.6. SALIDAS

CONTACTOS DE DISPARO

Capacidad de los contactos

Tensión máxima de operación 440 Vca

Corriente en permanencia: 16 A a 250 Vca, uso general ¾ HP, 124 Vca 1-1/2 HP, 250 Vca 10 A, 250 Vca, 0.4 F.P. B300 pilot duty

Capacidad de cierre: 48 A

Capacidad de corte: 4000 VA

RELES DE SALIDA

Configuración: 6 conmutados

Material de contacto: Aleación de plata adecuada a cargas inductivas

Excepto el de disparo, todos son configurables a Normalmente abierto/Normalmente cerrado mediante puentes fácilmente modificables.

Rangos máximos para 100000 operaciones:

TENSION CIERRE (Continuamente)

CIERRE 0.2 segundos

CORTE CARGA MAXIMA

CC Resistivo 24 Vcc 16 A 48 A 16 A 384W 48 Vcc 16 A 48 A 2.6 A 125W 125 Vcc 16 A 48 A 0.6 A 75 W 250 Vcc 16 A 48 A 0.5 A 125 W CC Inductivo 24 Vcc 16 A 48 A 8 A 192 W 48 Vcc 16 A 48 A 1.3 A 62 W 125 Vcc 16 A 48 A 0.3 A 37.5 W 250 Vcc (L/R=40ms) 16 A 48 A 0.25 A 62.5 W CA Resistivo 120 Vca 16 A 48 A 16 A 1920 VA 250 Vca 16 A 48 A 16 A 4000 VA CA Inductivo FP = 0.4 120 Vca 16 A 48 A 11.2 A 1344 VA 250 Vca 16 A 48 A 11.2 A 2800 VA

Nota: Las salidas van protegidas con varistores (250Vac) por lo que soportan la apertura de intensidades elevadas incluso con cargas inductivas y altas tensiones.

Page 45: Rele GE Direccional

2. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

2-30 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

2.11.7. COMUNICACIONES

PUERTO FRONTAL RS232 300, 600, 1200, 2400, 4800, 9600 y 19200 bps, Modbus® RTU

PUERTO TRASERO RS485 300, 600, 1200, 2400, 4800, 9600 y 19200 bps, Modbus® RTU

2.11.8. CONDICIONES AMBIENTALES

Rango de temperatura de operación -20º C a +60º C

Rango de temperatura de almacenamiento -40º C a +80º C

2.11.9. PRUEBAS TIPO

El equipo MIN cumple con la siguiente normativa, que incluye el estándar de GE de aislamiento y compatibilidad electromagnética y la normativa requerida por la directiva comunitaria 89/336 para el marcado CE, según normas europeas armonizadas. Igualmente cumple también con los requisitos de la directiva europea de baja tensión, y los requisitos ambientales y de funcionamiento establecidos en las normas ANSI C37.90, IEC 255-5, IEC 255-6 e IEC 68.

PRUEBA NORMA CLASE

Rigidez dieléctrica IEC 60255-5 2kV, 50/60 Hz, 1 minuto

Impulso de tensión IEC 60255-5 5 kV, 0.5 J. Tres pulsos positivos y tres negativos.

Interferencias 1 MHz IEC 60255-22-1 III

Descarga electrostática IEC 60255-22-2 IV

EN 61000-4-2 8 kV en contacto, 15 kV a través del aire

Inmunidad a interferencias radiadas IEC 60255-22-3: III

40 MHz, 151MHz, 450 MHz y teléfono celular.

Campos electromagnéticos radiados modulados en amplitud

ENV 50140 10 V/m

Campos electromagnéticos radiados modulados en amplitud. Modo común

ENV 50141 10 V/m

Campos electromagnéticos radiados modulados en frecuencia

ENV 50204 10 V/m

Transitorios rápidos ANSI/IEEE C37.90.1 IV

IEC 60255-22-4 IV

BS EN 61000-4-4 IV

Campos magnéticos a frecuencia industrial EN 61000-4-8 30 AV/m

Interrupciones de Alimentación IEC 60255-11

Temperatura IEC 57 (CO) 22

Emisión de RF EN 55011 B

Vibraciones, choques y sísmicas IEC 60255-21-1 II

IEC 60255-21-2 I

Page 46: Rele GE Direccional

2. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 2-31

2.11.10. PRUEBAS DE PRODUCCIÓN

Rigidez Dieléctrica IEC255-5 (Prueba de los TI, Entrada a la fuente de alimentación, Entradas y salidas digitales) 2500 Vrms, 50 Hz, 1s.

2.11.11. CERTIFICACIONES QUE APLICAN AL EQUIPO

- Registro de empresa ISO9001

Marcado CE

Page 47: Rele GE Direccional

2. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

2-32 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

Page 48: Rele GE Direccional

3. HARDWARE

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 3-1

3. HARDWARE

3.1. DESCRIPCION

3.1.1. IDENTIFICACIÓN

El modelo completo del relé se indica en la placa de características. La figura 3-1 representa la placa frontal del MIN.

FIGURA 3.1. VISTA FRONTAL E IDENTIFICACIÓN DEL RELÉ MIN

3.1.2. TALADRADO PARA MONTAJE EN PANEL

La caja del MIN es de acero inoxidable resistente a la corrosión. Las dimensiones generales para el taladrado y montaje en panel se muestran en la figura 3-2.

El diseño modular y extraíble del equipo permiten su fácil reemplazo o reparación por personal debidamente cualificado.

La tapa frontal es de material plástico y se ajusta a la caja del relé haciendo presión en toda la periferia del relé, lo que produce un cierre hermético que impide la entrada de polvo.

El equipo debe ser instalado en montaje semiempotrado para así permitir un acceso fácil al teclado, display y conector RS232. El relé se asegura al panel por medio de 4 tornillos suministrados con el equipo.

Page 49: Rele GE Direccional

3. HARDWARE

3-2 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

FIGURA 3-2. DIMENSIONES PARA TALADRADO Y MONTAJE DE LOS RELÉS DE FAMILIA M

Page 50: Rele GE Direccional

3. HARDWARE

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 3-3

3.1.3. RETIRADA E INSERCIÓN DEL MÓDULO HARDWARE

El diseño extraíble del MIN permite la retirada y posterior inserción del módulo hardware, sin necesidad de cortocircuitar las entradas de intensidad, ya que su conector trasero está especialmente diseñado para conectar barras de cortocircuito en estas entradas cuando el módulo es extraído.

ATENCIÓN: LA RETIRADA E INSERCIÓN DEL MÓDULO SOLAMENTE PUEDE SER REALIZADA CUANDO SE HA RETIRADO LA ALIMENTACIÓN AUXILIAR AL EQUIPO.

FIGURA 3-3: RETIRADA E INSERCIÓN DEL MÓDULO HARDWARE EN EL RELÉ MIN

RETIRADA: Para realizar esta acción retirar la tapa de metacrilato frontal, aflojar los tornillos prisioneros del frente y tirar simultáneamente de los tiradores localizados en la parte frontal superior e inferior del módulo. Previamente se habrá tenido la precaución de retirar la alimentación de continua o alterna (cc o ca) al equipo. Las entradas de intensidad se cortocircuitan automáticamente en la caja al extraer el módulo.

INSERCIÓN: Proceder de modo inverso al de retirada presionando fuertemente el módulo de los tiradores hasta completar su inserción. Una vez realizada esta acción, atornillar los tornillos prisioneros del frente, proceder a reponer la alimentación de continua o alterna (cc o ca) y comprobar la completa operatividad del equipo. Finalmente, proceder a colocar la tapa frontal de metacrilato.

3.1.4. UNIONES ELÉCTRICAS Y CONEXIONES INTERNAS

La unión de los cables exteriores se hace en los tres bloques de terminales montados en la parte posterior de la caja. Cada bloque de terminales contiene 12 bornas a base de tornillos de métrica 3.

Todas las entradas de intensidad van sobre un bloque de terminales, situado en la parte posterior, en la misma placa de fondo. Este bloque tiene la capacidad necesaria para soportar las corrientes secundarias de los transformadores de intensidad. Los conductores de entrada de intensidad internos son de mayor sección que el resto de los cables de las conexiones interiores, y se han diseñado de forma que tengan la menor longitud posible para minimizar la carga resistiva soportada por los transformadores de intensidad. Las conexiones se hacen a través de terminales engastados a presión. Los cables de intensidad de entrada van en sus propios mazos, separados de los demás mazos de cables con el fin de minimizar los efectos de acoplamiento de campos magnéticos asociados a las intensidades de entrada, sobre los conductores interiores de señales débiles.

Page 51: Rele GE Direccional

3. HARDWARE

3-4 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

3.1.5. VISTA POSTERIOR DEL RELÉ MIN

Los bloques de terminales van identificados por una letra situada en la placa posterior, justamente sobre el borde (visto el relé desde atrás) de cada bloque. Hay tres bloques de terminales en cada caja y cada cual tiene un único código (de la A a la C) para evitar confusiones al hacer el conexionado de los cables externos.

En cada bloque de terminales, los tornillos de unión (1 a 12) están marcados por números.

En la figura 3-4 se muestra la disposición de todos los elementos instalados en la parte posterior del equipo.

FIGURA 3-4 VISTA POSTERIOR DEL MIN-E

Page 52: Rele GE Direccional

3. HARDWARE

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 3-5

3.2. CABLEADO Y CONEXIONES EXTERNAS

3.2.1. ESQUEMA TÍPICO DE CABLEADO Y CONEXIONES EXTERNAS

FIGURA 3-5 CABLEADO Y CONEXIONES EXTERNAS TÍPICAS DEL MIN MODELO E

Modelo E: La corriente de tierra se conectará a las bornas C3-C4 cuando el transformador de corriente sea de 5 Amperios nominales en su secundario y se conectará a las bornas C1-C2 cuando la corriente nominal sea de 1 Amperio.

Page 53: Rele GE Direccional

3. HARDWARE

3-6 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

FIGURA 3-6 CABLEADO Y CONEXIONES EXTERNAS TÍPICAS DEL MIN MODELO S

Modelo S: La corriente de tierra se conecta a las bornas C5-C6

Page 54: Rele GE Direccional

3. HARDWARE

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 3-7

3.2.2. FUENTE DE ALIMENTACIÓN

ATENCIÓN: La tensión de alimentación al relé debe de coincidir con la tensión nominal del mismo. Si la tensión de alimentación se conecta a terminales incorrectos del relé, puede ocasionarle daños de distinta

consideración.

Tabla 3-1: Rango de tensión de las fuentes de alimentación del equipo

RANGO Tensión Nominal

F 24/48 Vcc

H 110/250 Vcc

110/230 Vca

3.2.3. ENTRADAS Y SALIDAS DIGITALES

Figura 3-6 CONEXIONES DE ENTRADAS CON CONTACTOS CON TENSIÓN

El relé MIN solamente admite entradas de contactos con tensión. En este caso, un lado de la entrada debe estar conectado al terminal positivo de la alimentación de continua. El otro lado se conecta a la entrada del relé (A8 o A9). Adicionalmente, el terminal negativo de la alimentación de continua se debe conectar a la borna común (A10) de las entradas digitales. La tensión máxima de la fuente externa en este caso no debe ser mayor de 300 Vcc.

El nivel de tensión a partir del cual la entrada detecta el cierre del contacto externo está programado como 12 V para los modelos “F” y 75 V para los modelos “H”.

En caso de utilizar tensión alterna se debe asegurar que entre el terminal común de las entradas, A10, y la toma de tierra del equipo no hay tensión apreciable (menor de 10 Vac). El sistema de alterna debe ser del tipo línea/neutro y no línea/línea, asegurando que el neutro no difiera más de 10 Vac de la tierra del equipo. El motivo es que a través de los condensadores de filtrado de ruido de las entradas puede circular una corriente suficiente para producir una activación no deseada de las entradas.

En caso de no poder asegurar lo anterior puede utilizarse la conexión que se muestra en la siguiente figura, en la que se cablean sólo las líneas a las entradas y el común se une a la tierra del equipo.

Page 55: Rele GE Direccional

3. HARDWARE

3-8 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

3.2.4. CONFIGURACIÓN DE LOS CONTACTOS DE SALIDA

Todos los contactos de salida son conmutados y puede seleccionarse para cada contacto si la condición de reposo es la de normalmente abierto o normalmente cerrado.

En la Figura 3-8 se muestran la localización de los puentes cambión en el PCB del MIF y la posición de estos para configurar los contactos de salida como normalmente abiertos o normalmente cerrados.

Figura 3-8 ESQUEMA DEL PCB CON LOS PUENTES CAMBIÓN PARA REALIZAR LA CONFIGURACIÓN DE LOS CONTACTOS DE SALIDA DEL MIF.

SYSTEM READY CONTACT OUTPUT 1

OUTPUT 2 OUTPUT 3

OUTPUT 4

C O

COUTPUT CONTACT NORMALLY CLOSED

OUTPUT CONTACT NORMALLY OPEN O

JUMPERS

Page 56: Rele GE Direccional

3. HARDWARE

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 3-9

3.2.5. AISLAMIENTO DE SALIDAS

Los relés de familia M incorporan un contacto de disparo, un contacto de alarma (system ready) y cuatro contactos auxiliares (configurables en modelos con opción 1 ó 2) que comparten un común.

Un jumper interno, llamado Jx, se incorpora para permitir separar las cuatro salidas configurables en dos grupos aislados. En este caso, el número de salidas se reduce a tres.

El jumper Jx está cerrado en la configuración de fábrica por defecto (es posible solicitar relés que no incluyan el jumper Jx).

La figura siguiente muestra la configuración por defecto, con el jumper Jx cerrado. El jumper se encuentra en la cara de soldadura de la tarjeta de circuito impreso que contiene las entradas y salidas.

El jumper Jx está soldado en estaño, y puede retirarse fácilmente.

La configuración de contactos de salida por defecto consiste en un grupo de cuatro salidas, con un mismo común. La figura siguiente muestra esta configuración:

La configuración de salidas por defecto (en modelos MIN) es la siguiente:

OUT1: Disparo 67IG1 ó 67PC1

OUT2: Disparo 67IG2 ó 67PC2

OUT3: Arranque 67IG1 ó 67PC1

OUT4: Arranque de cualquier unidad

Jx JUMPER

Page 57: Rele GE Direccional

3. HARDWARE

3-10 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

Cada salida tiene una configuración diferente, y puede operar independientemente de las restantes.

Si se elimina el jumper Jx, la configuración de contactos de salida cambia, como se muestra en la siguiente figura:

Tras eliminar el jumper Jx, las salidas se dividen en dos grupos: independientes y aisladas.

Grupo1:

Terminales B8-B7. Ofrecen un contacto de salida combinando OUT1 y OUT2

Grupo 2:

Terminales B9-A7: Contacto de salida estándar OUT 3

Terminales B10-A7: Contacto de salida estándar OUT 4

Configuración de la salida de los terminales B8-B7:

Para obtener un contacto normalmente abierto entre los terminales B7-B8, las salidas OUT1 y OUT2 deben configurarse como sigue:

1. Eliminar puente Jx

2. Configurar las salidas OUT1 y OUT2 como normalmente abiertas (configuración de fábrica por defecto)

3. Utilizando el software de PC, configurar ambas salidas para que operen utilizando la misma señal interna. La señal interna utilizada en el ejemplo es “XX TRIP”.

OUT1 y OUT2 deben operar juntas para funcionar como una única salida. La configuración de OUT1 y OUT2 debe ser la misma para que ambas cierren al mismo tiempo.

Page 58: Rele GE Direccional

3. HARDWARE

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 3-11

Jx Eliminado y uno de los dos contactos internos ajustado como normalmente cerrado:

Es posible modificar mediante hardware la configuración de contactos de normalmente abiertos a normalmente cerrados (consultar el apartado anterior).

OUT1 normalmente cerrada y OUT2 normalmente abierta:

La configuración de hardware corresponde a OUT1 NC y OUT2 NA. Para funcionar con esta configuración de hardware es necesario configurar mediante software OUT1 como NOT ASSIGNED, de modo que no cambie nunca de estado y permanezca cerrada, y OUT2 como se requiera por la aplicación.

OUT1 normalmente abierta y OUT2 normalmente cerrada:

La configuración de hardware corresponde a OUT1 NA y OUT2 NC. Para funcionar con esta configuración de hardware es necesario configurar mediante software OUT2 como NOT ASSIGNED, de modo que no cambie nunca de estado y permanezca cerrada, y OUT1 como se requiera por la aplicación.

CONFIGURACIÓN DE LOS CONTACTOS DE SALIDA DEL MIN.

Page 59: Rele GE Direccional

3. HARDWARE

3-12 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

3.2.6. CARACTERÍSTICAS DEL PUERTO DE COMUNICACIONES FRONTAL

En la parte frontal del relé existe un conector hembra DB9 RS232 que sirve para conectar un PC portátil e interactuar localmente con el relé por medio del uso del software ENERVISTA MII SETUP. En la figura 3-8 se muestran las conexiones del cable RS232 de interconexión que debe de usarse entre el relé y un módem telefónico y entre el relé y un PC. La conexión entre relé y PC es directa, sin cruzar ninguna línea. La conexión entre relé y módem requiere una serie de conexiones. Estas conexiones deben o bien realizarse en el cable, o bien se puede utilizar un cable directo añadiendo un conector tipo “Módem Nulo” o “Null Modem” disponible

comercialmente.

Figura 3-8 CONEXIÓN ENTRE EL RELÉ Y EL PC POR MEDIO DEL PUERTO DE COMUNICACIONES FRONTAL

Page 60: Rele GE Direccional

3. HARDWARE

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 3-13

ATENCION: PARA EVITAR POSIBLES DAÑOS TANTO EN EL PUERTO DE COMUNICACIONES SERIE DEL ORDENADOR COMO EN EL PUERTO DE COMUNICACIONES RS232 FRONTAL DEL RELÉ, SERÁ

ESTRICTAMENTE NECESARIO CONECTAR LA TIERRA DEL RELÉ A LA MISMA TIERRA DEL ORDENADOR. EN CASO CONTRARIO, UTILIZAR UN ORDENADOR CON TIERRA FLOTANTE.

PARA ELLO SERÁ NECESARIO SEGUIR LAS INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD QUE FIGURAN A CONTINUACIÓN.

3.2.6.1. INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD

El tornillo de tierra mostrado en la figura siguiente debe estar correctamente puesto a tierra.

Para comunicarse con el relé utilizando un ordenador a través del puerto serie, por favor asegúrese de que el ordenador está conectado a la misma tierra que el relé.

En caso de utilizar un ordenador portátil, se recomienda no conectarlo a su fuente de alimentación, ya que en muchos casos esta no se encuentra correctamente puesta a tierra debido a la misma fuente o a los cables de conexión utilizados. De esta forma, alimentando el ordenador con su batería interna, el peor caso sería una comunicación incorrecta, pero disminuye drásticamente la posibilidad de producir daños permanentes al ordenador o al relé. Se debe tener en cuenta la posibilidad de pérdida de comunicación en procesos de actualización de firmware.

Estas precauciones son importantes no sólo para protección personal, sino también para evitar una diferencia de tensión entre el puerto serie del relé y el puerto del ordenador, que podría producir daños permanentes al ordenador o al relé.

GE Multilin no se hará responsable de cualquier daño en el relé o equipos conectados en caso de que no se siga esta regla elemental de seguridad.

En un proceso de actualización de firmware mediante memoria flash, debido al riesgo de pérdida de comunicación, GE Multilin no se hará responsable en el caso de un fallo de comunicación si el relé y el ordenador no están puestos a tierra en el mismo punto.

Tornillo de tierra

Page 61: Rele GE Direccional

3. HARDWARE

3-14 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

Adicionalmente, el MIN dispone de un puerto de comunicaciones trasero RS485. Se recomienda que la unión entre equipos mediante el uso del puerto RS485 sea realizado por medio de un par trenzado. A través de este puerto de comunicaciones el MIN puede ser integrado a un PLC o a un sistema SCADA.

Para minimizar los errores de comunicación que pueda introducir el ruido externo, se recomienda el uso de un par trenzado con pantalla. Para un correcto funcionamiento se ha de respetar la polaridad, aunque si no fuera así, no hay peligro de dañar los equipos. Por ejemplo, los equipos deben ser conectados con todos los terminales marcados con SDA del RS485 conectados entre sí y todos los terminales marcados con SDB también conectados entre sí. A veces esto puede resultar confuso, ya que aunque la norma RS485 habla exclusivamente de terminales denominados como “A” y “B”, en muchos dispositivos se utiliza la denominación “+” y “-”.

Como regla general, los terminales “A” se deben conectar a los denominados “-”, y los terminales “B” a los “+”. Excepciones a esta regla son, por ejemplo, el relé ALPS y los equipos de la familia DDS (SMOR, DTP, DMS, etc.). Los terminales GND deben conectarse también entre sí. Para evitar la existencia de lazos por donde puedan circular intensidades externas, la pantalla del cable debe de estar conectada a tierra solamente en un punto. Cada equipo debe conectarse solamente al siguiente hasta formar un lazo con todos los equipos. De esta forma puede conectarse un máximo de 32 equipos. Es posible usar repetidores disponibles en el mercado para incrementar este número máximo de equipos. Debe evitarse el realizar otro tipo de conexiones que no sean las estrictamente recomendadas.

Las descargas atmosféricas o corrientes de tierra durante faltas pueden producir diferencias momentáneas de tensión entre los extremos del enlace de comunicaciones. Por esta razón, se han instalado supresores de tensión en el interior del equipo. Para asegurar la máxima fiabilidad se recomienda que todos los equipos instalados dispongan de equipos supresores similares.

(*) Impedancia del final de cada segmento (120 Ohm + 1 nF), para distancias grandes (1 Km).

Figura 3-9 CONEXIÓN SERIE RS485

Page 62: Rele GE Direccional

4. COMUNICACIONES

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 4-1

4. COMUNICACIONES

4.1. SOFTWARE ENERVISTA MII SETUP

4.1.1. RESUMEN

NOTA IMPORTANTE: LOS RELÉS DE FAMILIA MII DEBERAN UTILIZAR EXCLUSIVAMENTE EL SOFTWARE ENERVISTA MII SETUP.

El paquete de Software de ENERVISTA MII SETUP utiliza el protocolo ModBus, y está diseñado para la comunicación de varios relés al mismo tiempo. GE Multilin ofrece diferentes paquetes de Software de comunicación, como GE POWER y EnerVista, el cual puede emplearse para comunicar con numerosos relés simultáneamente.

El software ENERVISTA MII SETUP proporciona una forma fácil de configuración de todas las características del MIFII.

a) Archivos de ajustes El software ENERVISTA MII SETUP facilita dos formas de trabajo con los archivos de ajustes:

1. En el modo off-line, desconectado del relé, creando o editando archivos de ajustes para una futura descarga al relé.

2. Modificando directamente los ajustes del relé mientras está conectado al mismo. b) Configuración

La configuración de entradas, salidas y LEDs puede ser modificada, y pueden crearse lógicas internas con los diferentes elementos de relé. En el caso de MIF, depende de la opción seleccionada (OPCIÓN 0, 1 ó 2)

c) Todos los valores de medida utilizados por el equipo, así como estados internos y estado de entradas y salidas pueden ser monitorizados.

d) Realización de las diferentes operaciones disponibles.

e) Actualizaciones de firmware.

f) Visualización de los diferentes registros almacenados en el relé, como eventos, oscilografía, etc.

El uso del software ENERVISTA MII SETUP, simplificado, es como sigue:

Ejecutar ENERVISTA MII

Abrir archivo *.ajs (ajustes)

Modificar los ajustes del relé

Guardar los ajustes

Enviar los ajustes al relé

Conectar al relé

Page 63: Rele GE Direccional

4. COMUNICACIONES

4-2 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

4.1.2. INICIO DE SESIÓN

Antes de la conexión física al relé, es importante que el usuario revise las instrucciones de seguridad detalladas en el apartado 3.2.6. Esta sección explica la importancia de conectar la borna de tierra del relé y el ordenador a una buena puesta a tierra. De otra forma la comunicación puede que no sea posible, o incluso, en el peor de los casos, el relé y/o el ordenador puedan resultar dañados.

Para trabajar online, debe asegurarse previamente de que todos los parámetros de comunicación del relé (velocidad, dirección de relé, contraseña etc.) coincidan con los parámetros del ordenador.

Los parámetros del ordenador pueden ser modificados en el menú: Comunicación – Ordenador. Para más detalles ver sección dedicada a este tema en este capítulo.

4.1.3. PANTALLA PRINCIPAL

La pantalla principal del software ENERVISTA MII SETUP incluye los siguientes elementos:

Título Barra principal de menú Barra principal de iconos Área de trabajo Barra de estado

FIGURA 4-1. PANTALLA PRINCIPAL ENERVISTA MII SETUP

Barra principal de menú

Barra principal de iconos

Título Area de trabajo

Page 64: Rele GE Direccional

4. COMUNICACIONES

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 4-3

4.2. ARCHIVO

NUEVO

Desde la opción Archivo – Nuevo , el usuario puede crear un archivo nuevo que contendrá todos los ajustes de la unidad de protección, así como la configuración del relé (entradas, salidas, eventos, oscilografía etc.).

Cuando esta opción es seleccionada, se mostrará la siguiente pantalla donde el usuario deberá especificar el modelo exacto de relé al que más tarde se descargarán los ajustes y configuración. Dichos ajustes y dicha configuración corresponden a los ajustes por defecto que el relé tiene desde fábrica.

FIGURA 4-2

Una vez seleccionado el modelo de relé, el software cargará la estructura del relé y habilitará los menús de Ajustes, Actual, Comunicación, Ver y Ayuda para su configuración.

ABRIR

Permite abrir ficheros de ajustes previamente creados, para su modificación.

Una vez abierto el fichero, el programa habilitará los sub-menús de Ajustes, Valores, Comunicación, Visualización y Ayuda.

PROPIEDADES

Desde la opción Archivo – Propiedades, el programa mostrará una pantalla con información sobre el modelo de relé, versión de firmware etc., como se muestra en la figura 4-3.

FIGURA 4-3.

Page 65: Rele GE Direccional

4. COMUNICACIONES

4-4 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

RECOGER FICHERO DEL RELÉ

La opción Archivo – Recoger fichero del relé permite al usuario guardar los ajustes del relé en un archivo en el disco duro del ordenador. Este archivo podrá abrirse posteriormente para revisar y modificar ajustes y enviarlos de nuevo al relé tras las modificaciones.

ENVIAR FICHERO AL RELÉ

La opción Archivo – Enviar fichero al relé permite enviar los archivos de ajustes almacenados en el disco duro del ordenador.

CONFIGURACIÓN PÁGINA

La opción Archivo – Configuración página permite al usuario configurar la impresión para los archivos de ajustes.

FIGURA 4-4. CONFIGURACIÓN DE PÁGINA

VISTA PRELIMINAR

La opción Archivo – Vista preliminar muestra una previsualización del resultado de la impresión de los ajustes. Es también útil para tener una vista rápida de todos los ajustes del relé sin la necesidad de navegar a través de los diferentes menús. Desde esta pantalla también es posible configurar la impresora que será utilizada o directamente imprimir el documento. Haciendo doble click en el documento con el botón izquierdo del ratón se alargará la visualización del documento, y haciendo doble click sobre el derecho se reducirá el tamaño.

Page 66: Rele GE Direccional

4. COMUNICACIONES

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 4-5

Las acciones disponibles en esta pantalla se muestran en la figura 4-5:

FIGURA 4-5. CONTROLES DE VISTA PRELIMINAR

IMPRIMIR

La opción Archivo – Imprimir imprime ajustes del relé utilizando la impresora de Windows por defecto (activa).

CERRAR

La opción Archivo – Cerrar sale del programa. No avisa para confirmación ni graba los archivos abiertos.

Page 67: Rele GE Direccional

4. COMUNICACIONES

4-6 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

4.3. AJUSTES Haciendo click en el menú Ajustes se obtiene acceso a Ajustes, Configuración relé, Configuración Lógica y

Sincronización.

4.3.1. AJUSTES

En un primer paso, el sub-menú de Ajustes es el mismo para todos los relés de la familia M, y muestra todos los ajustes divididos en dos grupos: Principales y Avanzados. El primer grupo se refiere a los ajustes básicos (funciones principales de protección) necesarias para la utilización del relé, el segundo grupo incluye ajustes más avanzados (doble tabla de ajustes, curvas personalizables, etc.) sólo necesarias si se requieren esquemas de protección más complejos.

El propósito de esta división es hacer el uso del relé lo más fácil posible para aquellos usuarios que sólo necesiten las funciones básicas del relé.

FIGURA 4-6. MENÚ DE AJUSTES

Una vez en el sub-menú correspondiente, tanto en Ajustes Principales como Avanzados, el procedimiento para entrar y modificar cualquier valor es el mismo:

Seleccionar el grupo de ajustes (la función elegida en el ejemplo es de la Función 51P en un MIFII)

Editar el ajuste haciendo doble click en el valor (por ejemplo, disparo de 51P).

Modificar el valor del ajuste (ver figuras 4-.8 y 4-10).

Confirmar/Aceptar el valor modificado.

Almacenar los ajustes en el relé (si se trabaja en modo de emulación, esta opción los almacenará en el archivo correspondiente) con el botón Salvar. Si el botón Aceptar está pulsado sin haber presionado el botón Almacenar previamente (aparecerá una ventana de confirmación), los ajustes de este grupo serán descartados

Page 68: Rele GE Direccional

4. COMUNICACIONES

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 4-7

FIGURA 4-7. MENÚ DE FUNCIÓN

Principalmente, hay cuatro formatos de ajustes diferentes:

Ajustes de Lógica (sólo dos opciones). Para cada ajuste booleano, las dos opciones posibles se muestran de forma que el usuario pueda seleccionar la adecuada haciendo click sobre la opción deseada.

Ajustes Numéricos. Para los ajustes numéricos, debe introducirse un número. El programa mostrará el valor máximo y mínimo para cada ajuste, cualquier valor fuera de rango no será aceptado por el programa.

Ajustes con Opciones. Para los ajustes con opciones, aparecerá una ventana con los valores posibles. Seleccionar el adecuado haciendo click sobre él.

Ajustes de Texto: Muestra una caja de texto.

Figura 4-8: AJUSTE DE LÓGICA Figura 4-9: AJUSTE NUMÉRICO Figura 4-10: A. CON OPCIONES

Page 69: Rele GE Direccional

4. COMUNICACIONES

4-8 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

4.3.2. AJUSTES PRINCIPALES

4.3.2.1. AJUSTES GENERALES Los ajustes generales describen y habilitan los ajustes del sistema eléctrico en el que va a operar el relé. Algunos de estos ajustes serán utilizados sólo con fines de presentación de valores de medida; sin embargo, algunos de ellos se aplican directamente en el proceso de muestreo y conversión analógico-digital (ajuste de frecuencia nominal). Por lo tanto, estos ajustes necesitan ser retocados para que encajen con los ajustes del sistema.

4.3.2.2. TABLA 1- TABLA 2. AJUSTES DE FUNCIÓN Los relés de la familia M proporcionan dos grupos de ajustes independientes. El grupo 1 está disponible en el grupo de ajustes Principales, mientras que se puede acceder al grupo 2 desde el grupo de ajustes avanzados. También es posible seleccionar cuál será el grupo activo para las entradas digitales, bien a través de comandos de comunicaciones o desde el ENERVISTA MII SETUP, o simplemente seleccionándolo con le teclado del relé. El ajuste que muestra el grupo activo puede encontrarse en Ajustes Avanzados Generales.

4.3.3. AJUSTES AVANZADOS

4.3.3.1. AJUSTES GENERALES AVANZADOS Los ajustes generales avanzados permiten configurar la tabla de ajustes activa así como el mínimo tiempo para que el contacto de disparo quede cerrado, para dejar abierto el interruptor del circuito de forma que le contacto no coja carga.

4.3.3.2. OTROS AJUSTES AVANZADOS A parte de los valores para la curva definida de usuario, el usuario podrá configurar las máscaras de eventos que generarán un informe de eventos y los eventos que provocarán una oscilografía.

Page 70: Rele GE Direccional

4. COMUNICACIONES

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 4-9

4.3.4. CONFIGURACIÓN DEL RELÉ

Ajustes – Configuración lógica muestra una caja de diálogo para configurar las entradas digitales, salidas de contacto y LEDs del panel frontal como se puede ver en la figura 4-11.

FIGURA 4-11. AJUSTES DE CONFIGURACIÓN DE RELÉ

A cada entrada, salida o LED se le puede asignar una función individual (bit de estado) o un OR de un grupo de funciones. También pueden asignarse funciones a entradas y salidas virtuales para permitir una mayor flexibilidad al crear lógicas complejas.

Page 71: Rele GE Direccional

4. COMUNICACIONES

4-10 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

El significado de las diferentes columnas se explica a continuación:

* ENTRADA/LED /SALIDA: Designa cada elemento

* Configuración de E/S: la apariencia y función de esta columna puede ser, dependiendo del estado respectivo de la columna OR:

- SI OR no está seleccionado: el elemento consiste en una caja desplegable donde el usuario puede seleccionar la función que activará la salida o LED, o que será activado por la entrada.

- SI OR está seleccionado: elemento consiste en un botón que activará una nueva ventana (ver figura 4.14) donde el usuario podrá elegir entre un número de diferentes funciones que activarán la salida o LED, o que es activada por una entrada. Estas funciones se distribuyen en grupos y sólo las mismas funciones de un grupo podrán seleccionarse desde una misma puerta OR

* OR: activa el botón OR para la columna de configuración de E/S (ver apartado anterior). La ventana que aparece cuando de presiona el botón OR es la que aparece en la figura 4.12.

FIGURA 4-12. ASIGNACIÓN DE OR

* NO: cuando se selecciona el cuadro de diálogo NOT, se invierte la lógica. El elemento (entrada, salida, LED) actuará cuando las condiciones no se hayan cumplido.

* NOMBRE: el usuario puede escribir una identificación de hasta 4 caracteres que serán almacenados para su posterior visualización.

* PARPADEO (sólo para LEDs): la selección de esta opción hace parpadear al LED (alternando ON/OFF) en lugar de fijarse cuando es activado.

* MEMORIA (sólo para salidas y LEDs) cuando se activa la opción MEMORIA, se latcheará el elemento correspondiente. Esto significa que, si la causa que generó la activación de la salida o LED ya no permanece, el elemento quedará activo hasta que el comando RESTABLECER se active.

Page 72: Rele GE Direccional

4. COMUNICACIONES

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 4-11

4.3.5. CONFIGURACIÓN LÓGICA

Los relés de la familia M puede ejecutar esquemas de lógica simples programados desde ENERVISTA MII SETUP. Estos esquemas de lógica pueden encontrarse en Ajustes – Configuración Lógica, seleccionando el esquema concreto a programar.

Cuando se selecciona una lógica, aparece una nueva ventana donde el usuario asigna hasta o entradas al circuito de lógica. Cada una de estas entradas puede tener una función o estado, así como la unión lógica de muchos estados.

FIGURA 4-13. CONFIGURACIÓN DE LÓGICA

La forma en que trabaja la lógica puede observarse a la derecha del diagrama de la ventana.

Primero, dependiendo de la puerta, pueden elegirse como fuentes de cada puerta AND hasta 2 o 3 señales (señales internas que llegan desde el estado del relé, o desde otra lógica, o señales de entrada externas). La manera en que se programan es similar al de la programación de E/S (ver configuración de relé). El mecanismo no tendrá en cuenta entradas que lleguen tras una vacía. Esto implica que cada entrada tras una vacía será ignorada. Por ejemplo, si L1 lN1 es programada pero L1 lN2 queda vacía, el relé no tomará en cuanta la L1 lN3 y evaluará directamente la L1 lN4. De la misma forma, el relé ignorará AND2 si AND1 no ha sido programada.

Cuando los resultados de la puerta AND se añaden a los de la puerta OR se producirá el resultado de la lógica.

Finalmente, también es posible definir el arranque y tiempos de reposición, esto es, el tiempo que el resultado da la puerta OR debe permanecer en el mismo estado antes de que el cambio de estado de la lógica sea considerado. Ejemplo: suponiendo el tiempo de arranque de 10 s y el tiempo de reposición de 15 s, si el resultado de la puerta OR cambia a 1, este resultado de 1 debe permanecer 10 s antes de que el resultado de lógica cambie a 1. De igual modo, si el resultado de la puerta OR cae a 0, este resultado deberá permanecer 15 s antes de que el resultado de lógica cambie a 0.

Ver capítulo 7 para más detalles sobre la lógica de configuración.

Page 73: Rele GE Direccional

4. COMUNICACIONES

4-12 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

4.3.6. SINCRONIZACIÓN

La opción Sincronización abre una ventana con dos opciones:

* Enviar la fecha y hora del PC a la unidad, sincronizando así el PC y la unidad.

* Seleccionar una fecha y una hora y enviarla al relé.

FIGURA 4-14. CLOCK

Una vez la nueva fecha y hora hayan sido enviadas, el usuario podrá comprobar en el gráfico de estado, o incluso en el propio relé, que la nueva fecha y hora ha sido introducida correctamente.

Page 74: Rele GE Direccional

4. COMUNICACIONES

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 4-13

4.4. ACTUAL

4.4.1. VALORES ACTUALES

El menú Valores – Valores Actuales muestra la Ventana de Estado de la figura 4-15. Esta ventana proporciona la información interna del relé, así como medidas, estados de función y algunos otros datos. Hay una barra vertical de desplazamiento para navegar por la tabla y llegar a la información deseada:

* Número de modelo de relé y versión de firmware.

* Fecha y hora interna de relé.

* Valores de corrientes, tensiones y potencias (fase y tierra).

* Estado de la función de protección (arranque/disparo para cada función).

* Número de tabla activa de ajustes.

* Estado de entradas de contacto, salidas y LEDs.

* Información de la función de autochequeo del mecanismo.

FIGURA 4-15. VENTANA DE ESTADO DE UN MIFII

Page 75: Rele GE Direccional

4. COMUNICACIONES

4-14 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

4.4.2. REGISTRO DE EVENTOS

La opción Valores – Registro Eventos recupera los últimos 24 eventos del relé (32 últimos en los ) y los muestra en la ventana que aparece en la figura 4-16. Cada evento registrado es etiquetado fecha y hora (al milisegundo), causa del evento (arranque, disparo de ciertas funciones etc.) y una lista de estados de todas las entradas, salidas y funciones durante el evento. Adicionalmente, el programa también muestra valores de corriente y tensión para todas las fases y tierra, frecuencia y tensión de secuencia homopolar durante el evento.

FIGURA 4-16. VENTANA DE EVENTOS

Los eventos recuperados pueden revisarse en esta ventana o incluso guardarse en disco (para ser abiertos posteriormente con ENERVISTA MII SETUP) o exportados en formato CSV (Valores Coma Separados). Este es un formato de tabla de texto estándar que puede abrirse desde cualquier base de datos o programa de hojas de cálculo comerciales como Access o Excel.

Page 76: Rele GE Direccional

4. COMUNICACIONES

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 4-15

4.4.3. OSCILOGRAFÍA

En la opción Valores – Oscilografía, el usuario puede iniciar el proceso de recuperación de los registros de oscilografía almacenados en el relé. El programa solicitará el campo y nombre de archivo donde el archivo será almacenado, como sigue:

FIGURA 4-17. REGISTRO DE OSCILOGRAFÍA

Este archivo puede visualizarse mediante software GE_OSC (el uso de este software se describe en el manual GEK-105596).

4.5. MANIOBRAS Desde el menú Maniobras el usuario puede activar todos los comandos posibles de operación.

Page 77: Rele GE Direccional

4. COMUNICACIONES

4-16 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

4.6. COMUNICACIÓN El menú Comunicación permite configurar las opciones de comunicación con el relé, así como activar la detección de problemas y desarrollo de soluciones de comunicación ModBus, o para actualizar el relé con un nuevo firmware.

Después de cualquier cambio, presionando el botón Salvar se guardan todos los cambios sin salir de la ventana. Presionando Aceptar se guarda y sale de la ventana y presionando Cancelar se sale de la ventana sin guardar los cambios.

4.6.1. ORDENADOR

En el diálogo Ordenador el usuario puede configurar los ajustes necesarios para comunicarse con el relé desde un PC.

FIGURA 4-18. DIÁLOGO DE COMUNICACIONES

Page 78: Rele GE Direccional

4. COMUNICACIONES

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 4-17

4.6.1.1. AJUSTES COMUNICACIONES En la ventana Ajustes Comunicaciones el usuario puede configurar los ajustes de comunicaciones, además de la conexión (Tipo de Control) y Modo de Inicio.

El Tipo de Control define el tipo de conexión que va a ser utilizado:

* Comunicación Serie para conexión de serie (puerto frontal RS232 o trasero RS485),

* Modbus/TCP para conexión Ethernet (mediante el convertidor serie/TCP GE Multilin Multinet). Cuando se elige esta opción, el dato de configuración de serie desaparece y aparece una nueva caja a la derecha para configurar la dirección IP, el número de puerto y el identificador de la unidad.

FIGURA 4-19. AJUESTE MODBUS/TCP

* Conexión modem para conexión de serie de módem. Las opciones de configuración del módem aparecen en el botón Por Defecto que devuelve los valores por defecto de fábrica.

4.6.1.2. CONTROL COMUNICACIONES En el cuadro de diálogo de Control Comunicaciones el usuario puede visualizar el estado de la comunicación (si está en comunicación con un relé o no), conectarse al relé cuando están introducidos en el cuadro de diálogo de Ajustes del Ordenador los parámetros correctos (Botón CONECTAR), o desconectarse del relé cuando se desee (Botón DESCONECTAR).

Cuando el botón CONECTAR está presionado, aparece una nueva ventana solicitando la contraseña.

FIGURA 4-20. CONTROL DE COMUNICACIÓN – IDENTIFICACIÓN DEL RELÉ

Page 79: Rele GE Direccional

4. COMUNICACIONES

4-18 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

FIGURA 4-21. CONTROL DE COMUNICACIÓN – COMUNICANDO

Una vez establecida la comunicación, si el usuario accede por primera vez a cualquier menú Setpoint, operations o Actual – Event Recorder, el programa solicitará el código de acceso.

4.6.1.3. OPTIMIZACIÓN COMUNICACIONES El cuadro de diálogo de OPTIMIZACIÓN COMUNICACIONES permite al usuario introducir valores de respuesta del mecanismo de control a los intentos de comunicación. Cambiar estos parámetros puede mejorar la comunicación aunque se recomienda no hacer cambios a los valores por defecto si no es necesario.

FIGURA 4-22. OPTIMIZACIÓN COMUNICACIONES

Page 80: Rele GE Direccional

4. COMUNICACIONES

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 4-19

4.6.1.4. IMPRIMIR PANTALLA Cuando el botón de Ver imagen capturada está presionado aparece una nueva ventana preguntando si el usuario quiere capturar toda la pantalla o sólo la ventana activa (aquella con todos los parámetros de comunicación). Sí significa capturar la pantalla completa y No significa sólo la ventana de comunicación.

Cuando la nueva ventana aparece permite la visualización de la pantalla capturada para guardar el archivo en formato BMP o JPG, o imprimir (la ventana de diálogo imprimir aparecerá de forma que el usuario pueda seleccionar la impresora a utilizar e introducir los ajustes de impresión apropiados).

FIGURA 4-23. PANTALLA DE IMPRESIÓN

Page 81: Rele GE Direccional

4. COMUNICACIONES

4-20 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

4.6.2. BÚSQUEDA DE FALLOS

La opción BÚSQUEDA DE FALLOS está disponible únicamente cuando el PC está comunicándose con el relé. Está destinada a comprobar el cuadro de comunicación ModBus entre el PC y el relé. En la parte superior, el usuario puede leer cualquier valor legible del relé (ajustes, valores reales) tan sólo introduciendo la dirección hexadecimal1 deseada, tipo de dato a leer, (Ajustes, Valores reales), número de registros (la longitud de cada registro es de 2 bytes) y el formato del dato (número entero, longitud, ...) marcando la casilla a la izquierda para que el PC empiece a adquirir periódicamente la dirección, o deseleccionándola para que deje de hacerlo.

El la parte de abajo, los datos pueden enviarse a direcciones del relé en las que se puede escribir. El trabajo es parecido al de lectura pero, para enviar datos, el usuario debe presionar el botón ENVIAR.

FIGURE 4.26. BÚSQUEDA DE FALLOS

Ver sección anterior para saber más sobre el botón de Imprimir pantalla.

1 Para comprobar cómo leer las direcciones del mapa de memoria desde el relé ver sección correspondiente en este capítulo.

Page 82: Rele GE Direccional

4. COMUNICACIONES

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 4-21

4.6.3. ACTUALIZAR FIRMWARE

La opción de Actualizar Firmware sólo se activa cuando no hay una comunicación activa con el relé. Si el PC se está comunicando con el relé, el usuario debe, para activar esta opción, desconectar la comunicación en el menú Comunicación – Computadora.

Cuando se selecciona esta opción aparece una ventana solicitando el nuevo archivo de versión de Firmware para cargarlo en el relé:

FIGURA 4-24. FICHERO DE ACTUALIZACIÓN DE FLASH

Tras seleccionar el archivo a utilizar para actualizar la memoria FLASH, se mostrará la siguiente pantalla, que incluye todos los detalles del modelo antiguo y del nuevo:

FIGURA 4-25. ACTUALIZACIÓN DE LAS DIFERENCIAS DE FLASH

Page 83: Rele GE Direccional

4. COMUNICACIONES

4-22 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

Si la actualización se realiza a un modelo con mayores funciones (ver opción 1 y 2 en la lista de modelos), el programa solicitará una contraseña. Esta contraseña puede obtenerse haciendo un pedido a GE Multilin. Los siguientes tres parámetros deben especificarse claramente en el pedido:

* Número de serie de la unidad.

* Opción de modelo actual (antes de la actualización de memoria)

* Opción de modelo deseada (tras la actualización de la memoria)

En caso de que más de una unidad haya sido actualizada, deben detallarse todos los números de serie, y se asignará una contraseña diferente para cada unidad.

FIGURA 4-26. CONTRASEÑA

Si la actualización no implica el cambio de funciones del relé, el programa no requerirá ninguna contraseña.

Tras completar la pantalla previa, y durante el proceso de carga,, aparecerá la siguiente pantalla que indica el estado del proceso:

FIGURA 4-27. ACTUALIZACIÓN

El display y los LEDs del frontal del relé permanecerán parpadeando durante el proceso de la actualización hasta que éste se haya terminado y completado.

Page 84: Rele GE Direccional

4. COMUNICACIONES

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 4-23

Finalmente, cuando el proceso haya finalizado, aparecerá la siguiente ventana:

FIGURA 4-28. COMPLETO

Tras la actualización el relé tarda unos segundos en reiniciarse, por lo que antes de retirar la alimentación del relé, asegúrese de que la pantalla principal del relé muestre las medidas de las entradas analógicas.

Aviso importante:

El mapa de memoria MODBUS® puede cambiar para cada diferente versión de firmware. Como resultado, la actualización de la memoria Flash, sea o no actualizada para un modelo mayor (opción 1 o 2) puede suponer un cambio en el mapa de memoria MODBUS®. Esto puede ser un problema cuando el relé está integrado a un sistema, y el usuario debería tener en cuenta las modificaciones que actuarán en el programa que accede al mapa de memoria del MIFII.

Además, cuando la actualización de la memoria Flash se realiza, el programa de carga introducirá los ajustes por defecto. Esto significa que el usuario necesitará adaptar los ajustes a la situación actual del mecanismo protegido. SI el usuario quiere mantener los mismos ajustes tras la actualización de la memoria, debería almacenarse una copia de los ajustes en un archivo antes de iniciar el proceso de actualización.

Page 85: Rele GE Direccional

4. COMUNICACIONES

4-24 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

4.7. VER

4.7.1. TRAZAS

La opción Trazas sólo se activa cuando el PC está comunicándose con el relé. Si la comunicación no ha sido establecida, para activar esta opción el usuario debe conectar la comunicación en el menú Comunicación – Computadora.

Cuando las señales están activas, las señales de comunicación ModBus se mostrarán en la parte inferior de la pantalla, como se muestra en la figura 4-29:

FIGURA 4-29. TRAZAS MODBUS

Page 86: Rele GE Direccional

4. COMUNICACIONES

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 4-25

4.7.2. MAPA DE MEMORIA MODBUS

La opción de Mapa memoria MODBUS sólo se activa cuando el PC está en comunicación con el relé. Si no se establece comunicación, para activar esta opción el usuario debe conectarla en el menú Comunicación – Computadora.

Con la opción de Mapa memoria MODBUS el usuario puede extraer por completo el mapa de memoria desde el relé e imprimir o guardar en formato CSV (para abrirlo después desde cualquier base de datos u hoja de cálculo como el MS Excel). Es recomendable utilizar esta característica como cambios de mapa de memoria con el modelo de relé y versión de firmware ya que ésta es una forma segura de obtener el mapa de memoria adecuado para cada relé.

FIGURA 4-30. MAPA DE MEMORA MODBUS

Page 87: Rele GE Direccional

4. COMUNICACIONES

4-26 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

4.7.3. IDIOMAS

La opción IDIOMAS sólo puede activarse cuando no existe comunicación con el relé. Si el PC se está comunicando con el relé, para activar esta opción el usuario debe desconectar la comunicación en el menú Comunicación – Computadora.

FIGURA 4-31. IDIOMAS

Page 88: Rele GE Direccional

5. AJUSTES

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 5-1

5. AJUSTES

5.1. ESTRUCTURA GENERAL DE LOS AJUSTES En el presente apartado se describe el conjunto de ajustes incorporados en el equipo MIN, y el procedimiento para su cambio. Inicialmente se incluye la lista completa de ajustes del MIN, junto con sus rangos, unidades y pasos correspondientes, (la columna denominada DEFECTO indica que éste es el ajuste del relé al salir de fábrica), y a continuación se comentan de forma individualizada aquellos ajustes que necesitan de una mayor explicación.

El sistema MIN dispone de 2 tablas de ajustes almacenadas en memoria E2PROM (no volátil en ausencia de alimentación auxiliar), y seleccionables por medio de ajuste, por comando a través de las

comunicaciones o mediante entrada digital. El acceso a los ajustes de la segunda de las tablas se realiza desde el grupo AJUSTES AVANZADOS.

Los ajustes se pueden ver o modificar manualmente, por teclado y display, o mediante un ordenador conectado a cualquiera de los puertos serie. Para modificar los ajustes por teclado ver la sección 8. Para

modificar los ajustes mediante ordenador se deben seguir los siguientes pasos: Asegúrese de que el cable de conexión disponible coincide con el esquema indicado en la figura 3-8.

Conecte el cable entre el relé y el puerto serie de su ordenador o módem (para la conexión mediante módem ver el anexo 4, CONEXIÓN VÍA MÓDEM).

Ejecute el programa ENERVISTA MII SETUP. Para más detalles sobre la instalación y empleo del programa ENERVISTA MII SETUP ver las secciones 1.2.2. INSTALACIÓN DEL SOFTWARE y 4. INTERFAZ HUMANO - MÁQUINA.

Asegúrese de que los parámetros de configuración del programa y los del equipo MIN coinciden. En concreto, estos parámetros visualizables en la pantalla del relé, dentro del menú de configuración, son los siguientes:

VELOCIDAD DE COMUNICACIÓN – (BAUD)

CONTRASEÑA (ver sección 4.1.7.) – (PWD)

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN – (ADD)

Para modificar o visualizar los parámetros de configuración del equipo consulte el menú de configuración, correspondiente a la sección 4. INTERFAZ HOMBRE-MÁQUINA

Compruébese al conectar con el equipo que la dirección del equipo y la contraseña coinciden con los que aparecen en el menú de configuración en el equipo.

Page 89: Rele GE Direccional

5. AJUSTES

5-2 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

5.2. AJUSTES PRINCIPALES

5.2.1. MODELO E

5.2.1.1. GRUPO DE AJUSTES GENERALES

ENERVISTA MII SETUP

HMI DEFECTO RANGO PASO

AJUSTES GENERALES

GENERAL

Estado del relé ESTADO DEL RELÉ

STA DIS RDY / DIS NA

Frecuencia FRECUENCIA FRQ 50 Hz 50/60 Hz NA Tipo de trafo SELEC. TRAFO

1/5 A IN 1 A 1/5 A NA

Clave de acceso --- PWD 1 1 a 255 1 Número del relé --- ADD 1 1 a 255 1 Baudios de comunicación --- BAUD 9600 300, 600, 1200,

2400, 4800, 9600, 19200

NA

5.2.1.2. AJUSTES FUNCIONES 50

ENERVISTA MII SETUP

HMI DEFECTO RANGO PASO

Función 50NH F50NH F50NH Habilitación función 50NH Habilitación

50NH ENABLE 50NH NO Y/N NA

Habilitación disparo 50NH Disparo 50NH TRIP 50NH YES Y/N NA Supervisión direccional de la 50NH

Permiso direccional 50NH

DIR 50NH NO NO/67N1/67N2 NA

Pérdida de magnitud de polarización 50NH

Pérdida polarización

50NH

POL LOSS 50NH

PER BLK/PER NA

Nivel de Arranque 50NH Arranque 50NH TAP 50NH 1 In 0.1 a 30 In 0.01 Tiempo definido para el disparo

Tiempo 50NH TIME 50NH 0 s 0-99.99 s 0.01 s

Función 50NL Función 50NL F50NL Habilitación función 50NL Habilitación

50NL ENABLE 50NL NO Y/N NA

Habilitación disparo 50NL Disparo 50NL TRIP 50NL YES Y/N NA Supervisión direccional de la 50NL

Permiso direccional 50NL

DIR 50NL NO NO/67N1/67N2 NA

Pérdida de magnitud de polarización 50NL

Pérdida polarización

50NL

POL LOSS 50NL

PER BLK/PER NA

Nivel de Arranque 50NL Arranque 50NL TAP 50NL 1 In 0.1 a 30 In 0.01 Tiempo definido para el disparo

Tiempo 50NL TIME 50NL 0 s 0-99.99 s 0.01 s

Page 90: Rele GE Direccional

5. AJUSTES

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 5-3

5.2.1.3. AJUSTES FUNCIONES 51

ENERVISTA MII SETUP HMI DEFECTO RANGO PASO Función 51NH F51NH F51NH Habilitación función 51NH Habilitación 51NH ENABLE 51NH NO Y/N NA Habilitación disparo 51NH Disparo 51NH TRIP 51NH YES Y/N NA Supervisión direccional de la 51NH

Permiso direccional 51NH DIR 51NH NO NO/67N1/67N2 NA

Pérdida de magnitud de polarización 51NH

Pérdida polarización 51NH POL LOSS 51NH PER BLK/PER NA

Nivel de Arranque 51NH Arranque 51NH TAP 51NH 0.5 In 0.1 a 2.4 In 0.01 Tipo de curva Curva 51NH CURV 51NH TDE INV/VI/EI/TDE/

USU NA

Dial de la curva IEC ANSI

Dial 51NH DIAL 51NH 0.5 5.0

0.05 a 2.0 0.5 a 20.0

0.01 0.01

Tiempo definido para el disparo

Tiempo 51NH TIME 51NH 1 s 0 a 99.99 s 0.01 s

Función 51NL Función 51NL F51NL Habilitación función 51NL Habilitación 51NL ENABLE 51NL NO Y/N NA Habilitación disparo 51NL Disparo 51NL TRIP 51NL YES Y/N NA Supervisión direccional de la 51NL

Permiso direccional 51NL DIR 51NL NO NO/67N1/67N2 NA

Pérdida de magnitud de polarización 51NL

Pérdida polarización 51NL POL LOSS 51NL PER BLK/PER NA

Nivel de Arranque 51NL Arranque 51NL TAP 51NL 0.5 In 0.1 a 2.4 In 0.01 Tipo de curva Curva 51NL CURV 51NL TDE INV/VI/EI/TDE/

USU NA

Dial de la curva IEC ANSI

Dial 51NL DIAL 51NL 0.5 5.0

0.05 a 2.0 0.5 a 20.0

0.01 0.01

Tiempo definido para el disparo

Tiempo 51NL TIME 51NL 1 s 0 a 99.99 s 0.01 s

5.2.1.4. AJUSTES FUNCIONES 67

ENERVISTA MII SETUP HMI DEFECTO RANGO PASO Función 67N1 F67N1 F67N1 Ángulo característico 67N1 Ángulo Caract. 67N1 ANG 67N1 -45 grados -90 a +90 grados 1 grado Sentido direccional 67N1 Sentido Direc. 67N1 DIR 67N1 FWD NO/FWD/REV NA Polarización 67N1 Polarización 67N1 POL 67N1 TENSION TENSION

CORRIENTE V+I (V ó I) V*I (V e I)

NA

Función 67N2 F67N2 F67N2 Ángulo característico 67N2 Ángulo Caract. 67N2 ANG 67N2 -45 grados -90 A +90 grados 1 grado Sentido direccional 67N2 Sentido Direc. 67N2 DIR 67N2 FWD NO/FWD/REV NA Polarización 67N2 Polarización 67N2 POL 67N2 TENSION TENSION

CORRIENTE V+I (V ó I) V*I (V e I)

NA

Page 91: Rele GE Direccional

5. AJUSTES

5-4 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

5.2.2. MODELO S

5.2.2.1. GRUPO DE AJUSTES GENERALES

ENERVISTA MII SETUP HMI DEFECTO RANGO PASO AJUSTES GENERALES GENERAL Estado del relé ESTADO DEL RELÉ STA DIS RDY / DIS NA Frecuencia FRECUENCIA FRQ 50 Hz 50/60 Hz NA Tipo de protección (Neutro aislado/Bobina Petersen)

App APP UNG UNG/PET NA

Clave de acceso --- PWD 1 1 a 255 1 Número del relé --- ADD 1 1 a 255 1 Baudios de comunicación --- BAUD 9600 300, 600, 1200,

2400, 4800, 9600, 19200

NA

5.2.2.2. AJUSTES DE LAS FUNCIONES 67 DE NEUTRO AISLADO (ISOLATED GROUND)

ENERVISTA MII SETUP HMI DEFECTO RANGO PASO Función 67IG1 Función 67IG1 F67IG1 Habilitación función 67IG1 Habilitación 67IG1 ENABLE 67IG1 N Y/N NA Habilitación disparo 67IG1 Disparo 67IG1 TRIP 67IG1 Y Y/N NA Temporización 67IG1 Tiempo 67IG1 TIME 67IG1 1 0 a 99.99 seg 0.01 Sentido direccional 67IG1 Sentido Direc. 67IG1 DIR 67IG1 FWD NO/FWD/REV NA Tiempo de desvío a instantáneo 67IG1

Tiempo de desv. a instantáneo 67IG1

TTI 67IG1 1 0 a 99.99 s 0.01

Tensión superior 67IG1 Tensión Superior 67IG1 VH 67IG1 20 2 a 70 V 0.01 Tensión inferior 67IG1 Tensión Inferior 67IG1 VL 67IG1 2 2 a 70 V 0.01 Intensidad superior 67IG1 Intensidad Superior 67IG1 IH 67IG1 0.025 0.005 a 0.4 A 0.001 Intensidad inferior 67IG1 Intensidad Inferior 67IG1 IL 67IG1 0.005 0.005 a 0.4 A 0.001 Ángulo característico 67IG1 Ángulo Caract. 67IG1 ANG 67IG1 90 -90 a +90 grados 1 Función 67IG2 Función 67IG2 F67IG2 Habilitación función 67IG2 Habilitación 67IG2 ENABLE 67IG2 N Y/N NA Habilitación disparo 67IG2 Disparo 67IG2 TRIP 67IG2 Y Y/N NA Temporización 67IG2 Tiempo 67IG2 TIME 67IG2 1 0 a 99.99 seg 0.01 Sentido direccional 67IG2 Sentido Direc. 67IG2 DIR 67IG2 FWD NO/FWD/REV NA Tiempo de desvío a instantáneo 67IG2

Tiempo de desv. a instantáneo 67IG2

TTI 67IG2 1 0 a 99.99 s 0.01

Tensión superior 67IG2 Tensión superior 67IG2 VH 67IG2 20 2 a 70 V 0.01 Tensión inferior 67IG2 Tensión inferior 67IG2 VL 67IG2 2 2 a 70 V 0.01 Intensidad superior 67IG2 Intensidad superior 67IG2 IH 67IG2 0.025 0.005 a 0.4 A 0.001 Intensidad inferior 67IG2 Intensidad inferior 67IG2 IL 67IG2 0.005 0.005 a 0.4 A 0.001 Ángulo característico 67IG2 Ángulo Caract. 67IG2 ANG 67IG2 90 -90 a +90 grados 1

Page 92: Rele GE Direccional

5. AJUSTES

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 5-5

5.2.2.3. AJUSTES DE LAS FUNCIONES 67 DE TIPO BOBINA PETERSEN

ENERVISTA MII SETUP HMI DEFECTO RANGO PASO Función 67PC1 Función 67PC1 F67PC1 Habilitación función 67PC1 Habilitación 67PC1 ENABLE 67PC1 N Y/N NA Habilitación disparo 67PC1 Disparo 67PC1 TRIP 67PC1 Y Y/N NA Habilitación de la supervisión por potencia 67PC1

POWER 67PC1 POWER 67PC1 Y Y/N NA

Temporización 67PC1 Tiempo 67PC1 TIME 67PC1 1 0 a 99.99 seg 0.01 Sentido direccional 67PC1 Sentido Direc. 67PC1 DIR 67PC1 FWD NO/FWD/REV NA Tensión de arranque 67PC1 Tensión de arranque 67PC1 V 67PC1 2 2 a 70 V 0.01 Intensidad de arranque 67PC1

Intensidad de arranque 67PC1

I 67PC1 0.005 0.005 a 0.4 A 0.001

Ángulo característico 67PC1

Ángulo Caract. 67PC1 ANG 67PC1 0 0 a +180 grados 1

Cono de apertura 67PC1 Cono Apertura 67PC1 CONE 67PC1 5 0 a 45 grados 1 Potencia 67PC1 Potencia 67PC1 P 67PC1 0.01 0.01 a 4.5 w 0.01 Función 67PC2 Función 67PC2 F67PC2 Habilitación función 67PC2 Habilitación 67PC2 ENABLE 67PC2 N Y/N NA Habilitación disparo 67PC2 Disparo 67PC2 TRIP 67PC2 Y Y/N NA Habilitación de la supervisión por potencia 67PC2

POWER 67PC2 POWER 67PC2 Y Y/N NA

Temporización 67PC2 Tiempo 67PC2 TIME 67PC2 1 0 a 99.99 seg 0.01 Sentido direccional 67PC2 Sentido Direc. 67PC2 DIR 67PC2 FWD NO/FWD/REV NA Tensión de arranque 67PC2 Tensión de arranque 67PC2 V 67PC2 2 2 a 70 V 0.01 Intensidad de arranque 67PC2

Intensidad de arranque 67PC2

I 67PC2 0.005 0.005 a 0.4 A 0.001

Ángulo característico 67PC2

Ángulo Caract. 67PC2 ANG 67PC2 0 0 a +180 grados 1

Cono de apertura 67PC2 Cono Apertura 67PC2 CONE 67PC2 5 0 a 45 grados 1 Potencia 67PC2 Potencia 67PC2 P 67PC2 0.01 0.01 a 4.5 w 0.01

Page 93: Rele GE Direccional

5. AJUSTES

5-6 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

5.3. AJUSTES AVANZADOS

5.3.1. MODELO E

5.3.1.1. GRUPO DE AJUSTES GENERALES AVANZADOS

ENERVISTA MII SETUP HMI DEFECTO RANGO PASO AJUSTES GENERALES

AVANZADOS AJ. GEN. AVANZADOS GENERAL

ADVANCED

Nombre del relé FILIACIÓN MIN Tabla de ajustes activa TABLA ACTIVA TAB 1 1/2 NA Tiempo mínimo de disparo T. MIN. DISPARO TRIP MIN TIME 200 50-300 ms 1

NOTA SOBRE EL AJUSTE DE TIEMPO MÍNIMO DE DISPARO:

Este ajuste indica el tiempo durante el cual el contacto de disparo permanecerá cerrado como mínimo, en caso de una falta. Si la falta persiste más tiempo que el ajustado, el contacto de disparo permanecerá cerrado y abrirá inmediatamente después de que se elimine la falta, mientras que si la falta es más corta que el tiempo ajustado, el relé mantendrá el contacto cerrado hasta que transcurra el tiempo ajustado.

5.3.1.2. AJUSTES FUNCIONES 50 TABLA 2

ENERVISTA MII SETUP HMI DEFECTO RANGO PASO Función 50NH T2 F50NH t2 F50NH T2 Habilitación función 50NH T2

Habilitación 50NH T2 ENABLE 50NH T2

NO Y/N NA

Habilitación disparo 50NH T2

Disparo 50NH T2 TRIP 50NH T2 YES Y/N NA

Supervisión direccional de la 50NH T2

Permiso direccional 50NH T2 DIR 50NH T2 NO NO/67N1/67N2 NA

Pérdida de magnitud de polarización 50NH T2

Pérdida polarización 50NH T2 POL LOSS 50NH T2

PER BLK/PER NA

Nivel de Arranque 50NH T2 Arranque 50NH T2 TAP 50NH T2 1 In 0.1 a 30 In 0.01 Tiempo definido para el disparo

Tiempo 50NH T2 TIME 50NH T2 0 s 0-99.99 s 0.01 s

Función 50NL T2 Función 50NL t2 F50NL T2 Habilitación función 50NL T2

Habilitación 50NL T2 ENABLE 50NL T2

NO Y/N NA

Habilitación disparo 50NL T2

Disparo 50NL T2 TRIP 50NL T2 YES Y/N NA

Supervisión direccional de la 50NL T2

Permiso direccional 50NL T2 DIR 50NL T2 NO NO/67N1/67N2 NA

Pérdida de magnitud de polarización 50NL T2

Pérdida polarización 50NL T2 POL LOSS 50NL T2

PER BLK/PER NA

Nivel de Arranque 50NL T2 Arranque 50NL T2 TAP 50NL T2 1 In 0.1 a 30 In 0.01 Tiempo definido para el disparo

Tiempo 50NL T2 TIME 50NL T2 0 s 0-99.99 s 0.01 s

Page 94: Rele GE Direccional

5. AJUSTES

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 5-7

5.3.1.3. AJUSTES FUNCIONES 51 TABLA 2

ENERVISTA MII SETUP HMI DEFECTO RANGO PASO Función 51NH T2 F51NH t2 F51NH T2 Habilitación función 51NH T2

Habilitación 51NH T2 ENABLE 51NH T2

NO Y/N NA

Habilitación disparo 51NH T2

Disparo 51NH T2 TRIP 51NH T2 YES Y/N NA

Supervisión direccional de la 51NH T2

Permiso direccional 51NH T2 DIR 51NH T2 NO NO/67N1/67N2 NA

Pérdida de magnitud de polarización 51NH T2

Pérdida polarización 51NH T2 POL LOSS 51NH T2

PER BLK/PER NA

Nivel de Arranque 51NH T2 Arranque 51NH T2 TAP 51NH T2 0.5 In 0.1 a 2.4 In 0.01 Tipo de curva Curva 51NH T2 CURV 51NH T2 TDE INV/VI/EI/TDE/

USU NA

Dial de la curva IEC ANSI

Dial 51NH T2 DIAL 51NH T2 0.5 5.0

0.05 a 2.0 0.5 a 20.0

0.01 0.01

Tiempo definido para el disparo

Tiempo 51NH T2 TIME 51NH T2 1 s 0 a 99.99 s 0.01 s

Función 51NL T2 Función 51NL t2 F51NL T2 Habilitación función 51NL T2

Habilitación 51NL T2 ENABLE 51NL T2

NO Y/N NA

Habilitación disparo 51NL T2

Disparo 51NL T2 TRIP 51NL T2 YES Y/N NA

Supervisión direccional de la 51NL T2

Permiso direccional 51NL T2 DIR 51NL T2 NO NO/67N1/67N2 NA

Pérdida de magnitud de polarización 51NL T2

Pérdida polarización 51NL T2 POL LOSS 51NL T2

PER BLK/PER NA

Nivel de Arranque 51NL T2 Arranque 51NL T2 TAP 51NL T2 0.5 In 0.1 a 2.4 In 0.01 Tipo de curva Curva 51NL T2 CURV 51NL T2 TDE INV/VI/EI/TDE/

USU NA

Dial de la curva IEC ANSI

Dial 51NL T2 DIAL 51NL T2 0.5 5.0

0.05 A 2.0 0.5 A 20.0

0.01 0.01

Tiempo definido para el disparo

Tiempo 51NL T2 TIME 51NL T2 1 s 0 a 99.99 s 0.01 s

5.3.1.4. AJUSTES FUNCIONES 67 TABLA 2

ENERVISTA MII SETUP HMI DEFECTO RANGO PASO Función 67N1 T2 F67N1 t2 F67N1 t2 Ángulo característico 67N1 T2

Ángulo Caract. 67N1 T2 ANG 67N1 T2 -45 grados -90 A +90 grados 1 grado

Sentido direccional 67N1 T2 Sentido Dirección 67N1 T2 DIR 67N1 T2 FWD NO/FWD/REV NA Polarización 67N1 T2 Polarización 67N1 T2 POL 67N1 T2 TENSION TENSION

CORRIENTE V+I (V ó I) V*I (V e I)

NA

Función 67N2 T2 F67N2 t2 F67N2 t2 Ángulo característico 67N2 T2

Ángulo Caract. 67N2 T2 ANG 67N2 T2 -45 grados -90 A +90 grados 1 grado

Sentido direccional 67N2 T2 Sentido Dirección 67N2 T2 DIR 67N2 T2 FWD NO/FWD/REV NA Polarización 67N2 T2 Polarización 67N2 T2 POL 67N2 T2 TENSION TENSION

CORRIENTE V+I (V ó I) V*I (V e I)

NA

Page 95: Rele GE Direccional

5. AJUSTES

5-8 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

5.3.1.5. CURVA DE USUARIO

ENERVISTA MII SETUP HMI DEFECTO RANGO PASO CURVA USUARIO CURV A A A 0.05 seg. 0 a 125 seg. 0.0001 B B B 0 seg. 0 a 3 seg. 0.0001 P P P 0.04 0 a 3 0.0001 Q Q Q 1 0 a 2 0.0001 K K K 0 seg. 0 a 1.999 seg. 0.001

5.3.1.6. MÁSCARA DE SUCESOS (SÓLO ENERVISTA MII SETUP) Las máscaras de sucesos tienen dos ajustes posibles, YES y NO. Si una acción (por ejemplo el disparo de una función de protección) está ajustada como YES, al producirse la misma se generará un suceso. Si está ajustada como NO, no se generará ningún suceso.

ENERVISTA MII SETUP Defecto Rango Arranque / reposición de la función 50NH Arranque 50NH Sí Sí / No Arranque / reposición de la función 50NL Arranque 50NL Sí Sí / No Arranque / reposición de la función 51NH Arranque 51NH Sí Sí / No Arranque / reposición de la función 51NL Arranque 51NL Sí Sí / No Arranque / reposición de la función 67N1 Arranque 67N1 Sí Sí / No Arranque / reposición de la función 67N2 Arranque 67N2 Sí Sí / No Activación / desactivación de la inhibición de la función 50NH (por entrada digital)

Inhibición 50NH (por ed) Sí Sí / No

Activación / desactivación de la inhibición de la función 50NL (por entrada digital)

Inhibición 50NL (por ed) Sí Sí / No

Activación / desactivación de la inhibición de la función 51NH (por entrada digital)

Inhibición 51NH (por ed) Sí Sí / No

Activación / desactivación de la inhibición de la función 51NL (por entrada digital)

Inhibición 51NL (por ed) Sí Sí / No

Activación / desactivación de la inhibición de la función 67N1 (por entrada digital)

Inhibición 67N1 (por ed) Sí Sí / No

Activación / desactivación de la inhibición de la función 67N2 (por entrada digital)

Inhibición 67N2 (por ed) Sí Sí / No

Activación / desactivación de la inhibición del disparo (por entrada digital)

Inhabilitación disparo (por ed) Sí Sí / No

Disparo de la función 50NH Disparo 50NH Sí Sí / No Disparo de la función 50NL Disparo 50NL Sí Sí / No Disparo de la función 51NH Disparo 51NH Sí Sí / No Disparo de la función 51NL Disparo 51NL Sí Sí / No Bloqueo de la función 67N1 Bloqueo 67N1 Sí Sí / No Bloqueo de la función 67N2 Bloqueo 67N2 Sí Sí / No Disparo General Disparo General Sí Sí / No Activación / desactivación de la protección Estado protección Sí Sí / No Activación / desactivación de la Salida Auxiliar 1 Salida 1 Sí Sí / No Activación / desactivación de la Salida Auxiliar 2 Salida 2 Sí Sí / No Activación / desactivación de la Salida Auxiliar 3 Salida 3 Sí Sí / No Activación / desactivación de la Salida Auxiliar 4 Salida 4 Sí Sí / No Activación / desactivación de la Entrada Digital 1 Entrada Digital 1 Sí Sí / No Activación / desactivación de la Entrada Digital 2 Entrada Digital 2 Sí Sí / No

Page 96: Rele GE Direccional

5. AJUSTES

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 5-9

ENERVISTA MII SETUP Defecto Rango Activación/ desactivación de la inhibición de Cambios de Ajustes por Entrada Digital

Inh. cambio de ajustes Sí Sí / No

Activación de la Orden de disparo por entrada digital Orden disp por entrada Sí Sí / No Activación de la Orden de disparo por comando Orden disp por comando Sí Sí / No Reposición de las salidas selladas Reset latch aux Sí Sí / No Maniobra Cierre de interruptor Cierre de Interruptor Sí Sí / No Cambio de tabla Cambio tabla Sí Sí / No Arranque del registro oscilográfico por entrada digital Act. osc. por ED Sí Sí / No Arranque del registro oscilográfico por Comunicaciones Act. osc. por comu. Sí Sí / No 52B Abierto/cerrado por Entrada Digital Interruptor 52B Sí Sí / No 52 Abierto/cerrado Interruptor cerrado Sí Sí / No Máscara Cambio de Ajustes Cambio ajustes Sí Sí / No Máscara Error EEPROM Fallo e2prom Sí Sí / No Máscara activación/desactivación de los Ajustes de Usuario Ajustes usuario Sí Sí / No

5.3.1.7. MÁSCARA DE OSCILOGRAFÍA (SÓLO ENERVISTA MII SETUP)

ENERVISTA MII SETUP Defecto Rango Oscilo por comunicaciones Oscilo por com. No Sí / No Oscilo por entrada digital Oscilo por entr. digital No Sí / No Oscilo por disparo Oscilo por disparo No Sí / No Oscilo por arranque Oscilo por arranque No Sí / No

Page 97: Rele GE Direccional

5. AJUSTES

5-10 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

5.3.2. MODELO S

5.3.2.1. GRUPO DE AJUSTES GENERALES AVANZADOS

ENERVISTA MII SETUP HMI DEFECTO RANGO PASO AJUSTES GENERALES

AVANZADOS AJ. GEN. AVANZADOS GENERAL

ADVANCED

Nombre del relé FILIACIÓN MIN Tabla de ajustes activa TABLA ACTIVA TAB 1 1/2 NA Tiempo mínimo de disparo T. MIN. DISPARO TRIP MIN TIME 100 50-300 ms 1 NOTA SOBRE EL AJUSTE DE TIEMPO MÍNIMO DE DISPARO:

Este ajuste indica el tiempo durante el cual el contacto de disparo permanecerá cerrado como mínimo, en caso de una falta. Si la falta persiste más tiempo que el ajustado, el contacto de disparo permanecerá cerrado y abrirá inmediatamente después de que se elimine la falta, mientras que si la falta es más corta que el tiempo ajustado, el relé mantendrá el contacto cerrado hasta que transcurra el tiempo ajustado.

5.3.2.2. AJUSTES DE LAS FUNCIONES 67 DE NEUTRO AISLADO TABLA 2

ENERVISTA MII SETUP HMI DEFECTO RANGO PASO Función 67IG1 T2 Función 67IG1 T2 F67IG1 T2 Habilitación función 67IG1 T2

Habilitación 67IG1 T2 ENABLE 67IG1 T2

N Y/N NA

Habilitación disparo 67IG1 T2

Disparo 67IG1 T2 TRIP 67IG1 T2 Y Y/N NA

Temporización 67IG1 T2 Tiempo 67IG1 T2 TIME 67IG1 T2 1 0 a 99.99 seg 0.01 Sentido direccional 67IG1 T2

Sentido Direc. 67IG1 T2 DIR 67IG1 T2 FWD NO/FWD/REV NA

Tiempo de desvío a instantáneo 67IG1 T2

Tiempo de desvío a instantáneo 67IG1 T2

TTI 67IG1 T2 1 0 a 99.99 s 0.01

Tensión superior 67IG1 T2 Tensión Superior 67IG1 T2 VH 67IG1 T2 20 2 a 70 V 0.01 Tensión inferior 67IG1 T2 Tensión Inferior 67IG1 T2 VL 67IG1 T2 2 2 a 70 V 0.01 Intensidad superior 67IG1 T2

Intensidad Superior 67IG1 T2 IH 67IG1 T2 0.025 0.005 a 0.4 A 0.001

Intensidad inferior 67IG1 T2 Intensidad Inferior 67IG1 T2 IL 67IG1 T2 0.005 0.005 a 0.4 A 0.001 Ángulo característico 67IG1 T2

Ángulo Caract. 67IG1 T2 ANG 67IG1 T2 90 -90 a +90 grados 1

Función 67IG2 T2 Función 67IG2 T2 F67IG2 T2

Habilitación función 67IG2 T2

Habilitación 67IG2 T2 ENABLE 67IG2 T2

N Y/N NA

Habilitación disparo 67IG2 T2

Disparo 67IG2 T2 TRIP 67IG2 T2 Y Y/N NA

Temporización 67IG2 T2 Tiempo 67IG2 T2 TIME 67IG2 T2 1 0 a 99.99 seg 0.01 Sentido direccional 67IG2 T2

Sentido Direc. 67IG2 T2 DIR 67IG2 T2 FWD NO/FWD/REV NA

Tiempo de desvío a instantáneo 67IG2 T2

Tiempo de desvío a instantáneo 67IG2 T2

TTI 67IG2 T2 1 0 a 99.99 s 0.01

Tensión superior 67IG2 T2 Tensión Superior 67IG2 T2 VH 67IG2 T2 20 2 a 70 V 0.01 Tensión inferior 67IG2 T2 Tensión Inferior 67IG2 T2 VL 67IG2 T2 2 2 a 70 V 0.01 Intensidad superior 67IG2 T2

Intensidad Superior 67IG2 T2 IH 67IG2 T2 0.025 0.005 a 0.4 A 0.001

Intensidad inferior 67IG2 T2 Intensidad Inferior 67IG2 T2 IL 67IG2 T2 0.005 0.005 a 0.4 A 0.001

Page 98: Rele GE Direccional

5. AJUSTES

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 5-11

ENERVISTA MII SETUP HMI DEFECTO RANGO PASO Ángulo característico 67IG2 T2

Ángulo Caract. 67IG2 T2 ANG 67IG2 T2 90 -90 a +90 grados 1

5.3.2.3. AJUSTES DE LAS FUNCIONES 67 DE TIPO BOBINA PETERSEN TABLA 2

ENERVISTA MII SETUP HMI DEFECTO RANGO PASO Función 67PC1 T2 Función 67PC1 T2 F67PC1 T2 Habilitación función 67PC1 T2

Habilitación 67PC1 T2 ENABLE 67PC1 T2

N Y/N NA

Habilitación disparo 67PC1 T2

Disparo 67PC1 T2 TRIP 67PC1 T2 Y Y/N NA

Habilitación de la supervisión por potencia 67PC1 T2

POWER 67PC1 T2 POWER 67PC1 T2

Y Y/N NA

Temporización 67PC1 T2 Tiempo 67PC1 T2 TIME 67PC1 T2 1 0 a 99.99 seg 0.01 Sentido direccional 67PC1 T2

Sentido Direc. 67PC1 T2 DIR 67PC1 T2 FWD NO/FWD/REV NA

Tensión de arranque 67PC1 T2

Tensión de arranque 67PC1 T2

V 67PC1 T2 2 2 a 70 V 0.01

Intensidad de arranque 67PC1 T2

Intensidad de arranque 67PC1 T2

I 67PC1 T2 0.005 0.005 a 0.4 A 0.001

Ángulo característico 67PC1 T2

Ángulo caract. 67PC1 T2 ANG 67PC1 T2 0 0 a +180 grados 1

Cono de apertura 67PC1 T2 Cono Apertura 67PC1 T2 CONE 67PC1 T2 5 0 a 45 grados 1 Potencia 67PC1 T2 Potencia 67PC1 T2 P 67PC1 T2 0.01 0.01 a 4.5 w 0.01 Función 67PC2 T2 Función 67PC2 T2 F67PC2 T2 Habilitación función 67PC2 T2

Habilitación 67PC2 T2 ENABLE 67PC2 T2

N Y/N NA

Habilitación disparo 67PC2 T2

Disparo 67PC2 T2 TRIP 67PC2 T2 Y Y/N NA

Habilitación de la supervisión por potencia 67PC2 T2

POWER 67PC2 T2 POWER 67PC2 T2

Y Y/N NA

Temporización 67PC2 T2 Tiempo 67PC2 T2 TIME 67PC2 T2 1 0 a 99.99 seg 0.01 Sentido direccional 67PC2 T2

Sentido Direc. 67PC2 T2 DIR 67PC2 T2 FWD NO/FWD/REV NA

Tensión de arranque 67PC2 T2

Tensión de arranque 67PC2 T2

V 67PC2 T2 2 2 a 70 V 0.01

Intensidad de arranque 67PC2 T2

Intensidad de arranque 67PC2 T2

I 67PC2 T2 0.005 0.005 a 0.4 A 0.001

Ángulo característico 67PC2 T2

Ángulo Caract. 67PC2 T2 ANG 67PC2 T2 0 0 a +180 grados 1

Cono de apertura 67PC2 T2 Cono Apertura 67PC2 T2 CONE 67PC2 T2 5 0 a 45 grados 1 Potencia 67PC2 T2 Potencia 67PC2 T2 P 67PC2 T2 0.01 0.01 a 4.5 w 0.01

Page 99: Rele GE Direccional

5. AJUSTES

5-12 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

5.3.2.4. MÁSCARAS DE SUCESOS (SÓLO ENERVISTA MII SETUP) Las máscaras de sucesos tienen dos ajustes posibles, YES y NO. Si una acción (por ejemplo el disparo de una función de protección) está ajustada como YES, al producirse la misma se generará un suceso. Si está ajustada como NO, no se generará ningún suceso.

ENERVISTA MII SETUP Defecto Rango Arranque / reposición de la función 67IG1 Arranque 67IG1 Sí Sí / No Arranque / reposición de la función 67IG2 Arranque 67IG2 Sí Sí / No Arranque / reposición de la función 67PC1 Arranque 67PC1 Sí Sí / No Arranque / reposición de la función 67PC2 Arranque 67PC2 Sí Sí / No Activación / desactivación de la inhibición de la función 67IG1 (por entrada digital)

Inhibición 67IG1 (por ed) Sí Sí / No

Activación / desactivación de la inhibición de la función 67IG2 (por entrada digital)

Inhibición 67IG2 (por ed) Sí Sí / No

Activación / desactivación de la inhibición de la función 67PC1 (por entrada digital)

Inhibición 67PC1 (por ed) Sí Sí / No

Activación / desactivación de la inhibición de la función 67PC2 (por entrada digital)

Inhibición 67PC2 (por ed) Sí Sí / No

Activación / desactivación de la inhibición del disparo (por entrada digital)

Inhabilitación disparo (por ed) Sí Sí / No

Disparo de la función 67IG1 Disparo 67IG1 Sí Sí / No Disparo de la función 67IG2 Disparo 67IG2 Sí Sí / No Disparo de la función 67PC1 Disparo 67PC1 Sí Sí / No Disparo de la función 67PC2 Disparo 67PC2 Sí Sí / No Disparo General Disparo General Sí Sí / No Activación / desactivación de la protección Estado protección Sí Sí / No Activación / desactivación de la Salida Auxiliar 1 Salida 1 Sí Sí / No Activación / desactivación de la Salida Auxiliar 2 Salida 2 Sí Sí / No Activación / desactivación de la Salida Auxiliar 3 Salida 3 Sí Sí / No Activación / desactivación de la Salida Auxiliar 4 Salida 4 Sí Sí / No Activación / desactivación de la Entrada Digital 1 Entrada Digital 1 Sí Sí / No Activación / desactivación de la Entrada Digital 2 Entrada Digital 2 Sí Sí / No Activación/ desactivación de la inhibición de Cambios de Ajustes por Entrada Digital

Inh. cambio de ajustes Sí Sí / No

Activación de la Orden de disparo por entrada digital Orden disp. por entrada Sí Sí / No Activación de la Orden de disparo por comando Orden disp. por comando Sí Sí / No Reposición de las salidas selladas Reset latch aux Sí Sí / No Maniobra Cierre de interruptor Cierre de Interruptor Sí Sí / No Cambio de tabla por entrada digital Cambio tabla Sí Sí / No Arranque del registro oscilográfico por entrada digital Act. osc. por ED Sí Sí / No Arranque del registro oscilográfico por Comunicaciones Act. osc. por comu. Sí Sí / No 52B cerrado(1)/abierto(0) (Entrada Digital) Interruptor 52B Sí Sí / No 52 cerrado(1)/abierto(0) Interruptor Cerrado Sí Sí / No Cambio de Ajustes Cambio ajustes Sí Sí / No Error EEPROM Fallo e2prom Sí Sí / No Activación / desactivación de los Ajustes de Usuario Ajustes usuario Sí Sí / No

Page 100: Rele GE Direccional

5. AJUSTES

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 5-13

5.3.2.5. MÁSCARA DE OSCILOGRAFÍA (SÓLO ENERVISTA MII SETUP)

ENERVISTA MII SETUP Defecto Rango Oscilo por comunicaciones Oscilo por com. No Sí / No Oscilo por entrada digital Oscilo por entr. digital No Sí / No Oscilo por disparo Oscilo por disparo No Sí / No Oscilo por arranque Oscilo por arranque No Sí / No

COMENTARIOS SOBRE LOS AJUSTES:

El ajuste de TABLA ACTIVA, perteneciente a los ajustes avanzados, permite seleccionar cuál de las dos tablas de ajustes incorporadas en el equipo MIN está activa en un momento determinado. Por defecto, los ajustes activos serán los de la TABLA 1.

Page 101: Rele GE Direccional

5. AJUSTES

5-14 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

5.4. SINCRONIZACIÓN HORARIA El relé MIN incorpora un reloj interno para sincronización horaria. Alternativamente se puede realizar la sincronización de equipos mediante comunicaciones, con el programa de comunicación ENERVISTA MII SETUP o manualmente a través del HMI.

Page 102: Rele GE Direccional

6. CONFIGURACION DE ENTRADAS Y SALIDAS

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 6-1

6. CONFIGURACION DE ENTRADAS Y SALIDAS

6.1. CONFIGURACION DE ENTRADAS

6.1.1. DESCRIPCION DE ENTRADAS

El MIN dispone de 2 entradas digitales, que pueden configurarse mediante el programa ENERVISTA MII SETUP. Las configuraciones por defecto son:

Modelo E:

Entrada 1: Inhabilitación de todas las funciones

Entrada 2: Inhabilitación de las funciones 50N (50NH y 50NL)

Modelo S:

Entrada 1: Inhabilitación de todas las funciones

Entrada 2: 52b del interruptor (estado del interruptor).

Todas las funciones son entradas de NIVEL, salvo aquellas en las que explícitamente se indique “PULSO” (apdo. siguiente).

El tiempo mínimo de actuación para una entrada de PULSO válida es superior a 0.015 segundos.

Las funciones de las entradas se dividen en grupos con 8 funciones por grupo como máximo, además de la función “Sin Asignar”. Se pueden asignar hasta 8 funciones a una misma entrada, siempre que éstas pertenezcan al mismo grupo. Las funciones pertenecientes a distintos grupos deberán ser asignadas a distintas entradas.

Para configurar una entrada asignando más de una función a la misma (todas del mismo grupo), se debe activar primero el botón OR, hacer click en la pestaña de CONFIGURACION E/S y seleccionar el grupo que incluye las funciones deseadas. Si se desea negar una función, se deberá seleccionar el botón NOT. Finalmente, pulsar OK.

Por ejemplo, en la configuración de fábrica para el modelo E la entrada 2 inhabilita las funciones 50NH y 50NL. Para conseguir esto, dentro del cuadro de diálogo que aparece al pulsar OR, seleccionar el grupo MASK ED 1, y dentro de él marcar Inhibición 50NH e Inhibición 50NL. Como resultado, cada vez que se active la entrada digital 2 se consigue inhabilitar simultáneamente las funciones 50NH y 50NL.

Page 103: Rele GE Direccional

6. CONFIGURACION DE ENTRADAS Y SALIDAS

6-2 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

6.1.2. FUNCIONES DE ENTRADA

A continuación se muestra la lista de funciones que puede asignarse a cada entrada en función del modelo.

6.1.2.1. MODELO E

ENERVISTA MII SETUP Operación Sin asignar Entrada no asignada Inhibición 50NH Función de inhibición de disparo de la unidad 50NH Inhibición 50NL Función de inhibición de disparo de la unidad 50NL Inhibición 51NH Función de inhibición de disparo de la unidad 51NH Inhibición 51NL Función de inhibición de disparo de la unidad 51NL Inhibición 67N1 Función de inhibición de la unidad 67N1 Inhibición 67N2 Función de inhibición de la unidad 67N2 Inhibición General Bloqueo general de todas las funciones Inhibición del disparo Inhibición del disparo Estado 52b Estado del contacto 52b, activa con interruptor abierto Cerrar contacto disparo (PULSO) Esta función permite activar la salida de disparo Cambio de tabla La activación de esta función supone que la tabla activa es T2.

Desactivada supone que la tabla activa es la del ajuste TABLA ACTIVA Inhib. cambio ajustes Cuando esta función está activa los ajustes y las tablas no pueden

modificarse. Solamente es posible activar T2 por medio de la entrada digital de Cambio de tabla.

Reset (PULSO) Esta función permite la reposición de los indicadores LED y los LATCH de las salidas.

Activación de oscilo (PULSO) Activación de la función de oscilografía Entrada genérica Entrada de uso genérico que se utiliza en la configuración lógica

6.1.2.2. MODELO S

ENERVISTA MII SETUP Operación Sin asignar Entrada no asignada Inhibición 67IG1 Función de inhibición de disparo de la unidad 67IG1 Inhibición 67IG2 Función de inhibición de disparo de la unidad 67IG2 Inhibición 67PC1 Función de inhibición de disparo de la unidad 67PC1 Inhibición 67PC2 Función de inhibición de disparo de la unidad 67PC2 Entrada inhibición General Bloqueo general de todas las funciones Inhibición del disparo Inhibición del disparo Estado 52b Estado del contacto 52b, activa con interruptor abierto Cerrar contacto disparo (PULSO) Esta función permite activar la salida de disparo Cambio de tabla La activación de esta función supone que la tabla activa es T2.

Desactivada supone que la tabla activa es la del ajuste TABLA ACTIVA Inhib cambio ajustes Cuando esta función está activa los ajustes y las tablas no pueden

modificarse. Solamente es posible activar T2 por medio de la entrada digital de Cambio de tabla.

Reset (PULSO) Esta función permite la reposición de los indicadores LED y los LATCH de las salidas.

Activación de oscilo (PULSO) Activación de la función de oscilografía Entrada genérica Entrada de uso genérico que se utiliza en la configuración lógica

Page 104: Rele GE Direccional

6. CONFIGURACION DE ENTRADAS Y SALIDAS

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 6-3

6.2. CONFIGURACIÓN DE SALIDAS Y LEDS

6.2.1. DESCRIPCION DE SALIDAS Y LEDS

El MIN dispone de 6 salidas y 6 LEDs. Cuatro de las salidas y cuatro de los indicadores LED son configurables y sólo pueden programarse utilizando el programa ENERVISTA MII SETUP. Los dos primeros LEDs no son configurables y están asignados a READY (en servicio) y TRIP (disparo). Las salidas que no son configurables están asignadas a ALARM (alarma de equipo) y a TRIP (disparo).

El LED trip se enciende cuando el contacto TRIP se cierra.

Cuando el LED READY se apaga, el contacto de ALARM se cierra, indicando que el equipo no está en servicio (sus unidades no han sido ajustadas/habilitadas), que el equipo no tiene alimentación auxiliar o que hay algún problema que impide el correcto funcionamiento del equipo.

La configuración por defecto de las salidas es la siguiente:

SALIDA MODELO E MODELO S CONFIGURACION CONFIGURACION 1 Disparo 51NH Disparo 67-1 2 Disparo 51NL Disparo 67-2 3 Disparo 50NH Arranque 67-1 4 Disparo 50NL Arranque de cualquier

unidad

La configuración por defecto de los LEDs es la siguiente:

LED MODELO E MODELO S CONFIGURACION MEMORIA CONFIGURACION MEMORIA 1 Disparo 51N Sí Disparo 67-1 Sí 2 Disparo 50NH Sí Disparo 67-2 Sí 3 Disparo 50NL Sí Arranque 67-1 No 4 Arranque de

cualquier unidad No Arranque de cualquier

unidad No

En la configuración del modelo S, 67-1 se refiere a 67IG1 ó 67PC1 dependiendo de la aplicación seleccionada, y lo mismo ocurre con 67-2.

Las funciones asignables a las Salidas/LEDs se dividen en grupos, además de la función “Sin Asignar”. Se pueden asignar a una misma salida o LED aquellas funciones que pertenezcan al mismo grupo. Funciones de distintos grupos deberán asignarse a distintas salidas/LEDs.

Para asignar más de una función a una salida o LED, se debe activar el botón OR, hacer click en el icono de la puerta OR que aparece y seleccionar el grupo que incluye las funciones deseadas. Para negar una función, se seleccionará el botón NOT. Finalmente, pulsar OK.

Para negar la lógica, seleccionar el botón NOT general. Las salidas pueden memorizarse, y los LEDs pueden configurarse para que sean fijos o parpadeantes, con o sin memoria.

Tomando como ejemplo el modelo E, para asignar un disparo de la función 50N (es decir, de las 2 funciones: 50NH y 50NL) a una salida o LED, se debe programar la misma con las funciones de “Disparo 50NH” y “Disparo 50NL”:

Disparo 50NH

Disparo 50NL

Salida/LED

Page 105: Rele GE Direccional

6. CONFIGURACION DE ENTRADAS Y SALIDAS

6-4 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

6.2.2. FUNCIONES DE SALIDAS Y LEDS

A continuación se muestra la lista de funciones que puede asignarse a cada salida en función del modelo. La lista está separada en grupos.

6.2.2.1. MODELO E

Grupo Función Descripción Sin asignar Sin asignar Salida o LED no configurado Configuraciones Lógica 1 Señal de salida del bloque de lógica 1 Lógica 2 Señal de salida del bloque de lógica 2 Lógica 3 Señal de salida del bloque de lógica 3 Lógica 4 Señal de salida del bloque de lógica 4 Disparo 1 Disparo 50NH Disparo de la función 50NH Disparo 50NL Disparo de la función 50NL Disparo 51NH Disparo de la función 51NH Disparo 51NL Disparo de la función 51NL Arranque 1 Activación 67N1 Activación de la función 67N1 Activación 67N2 Activación de la función 67N2 Arranque 50NH Arranque de la función 50NH Arranque 50NL Arranque de la función 50NL Arranque 51NH Arranque de la función 51NH Arranque 51NL Arranque de la función 51NL Disparo 2 Disparo General Disparo General Arranque 2 Arranque General Arranque General Int. Disparo 1 Disparo virtual 50NH Disparo virtual de la función 50NH Disparo virtual 50NL Disparo virtual de la función 50NL Disparo virtual 51NH Disparo virtual de la función 51NH Disparo virtual 51NL Disparo virtual de la función 51NL Int. Disparo 2 Intención de disparo General Intención de disparo General Varios 0 Bloqueo 67N1 Bloqueo de la función 67N1 por falta de magnitudes Bloqueo 67N2 Bloqueo de la función 67N2 por falta de magnitudesEntradas / Salidas Entrada 1 Entrada Digital 1 Entrada 2 Entrada Digital 2 Varios 1 52 cerrado Estado del interruptor Fallo de E2prom Se activa cuando se detecta un fallo en la gestión

de e2prom Ajustes de usuario Cuando los ajustes son los de defecto esta función

está inactiva, cuando se modifican por el usuario, activa

LEDs Ready Se activa cuando el relé está en servicio y al menos una función tiene permitido el disparo

Misceláneos 2 Cierre de interruptor Se activa cuando se ejecuta la maniobra de cierre de interruptor

Varios 2 Tabla 2 Activa Activa cuanto se selecciona la tabla de ajustes 2 Local Es LOCAL cuando el HMI está en el menú de

AJUSTES PRINCIPALES, AJUSTES AVANZADOS o MANIOBRAS.

Page 106: Rele GE Direccional

6. CONFIGURACION DE ENTRADAS Y SALIDAS

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 6-5

Cuando existen condiciones de disparo de una función, se produce el disparo virtual de esa función. Si además, la función no está inhabilitada por ajuste o por entrada digital, se produce el disparo.

6.2.2.2. MODELO S

Grupo Función Descripción Sin asignar Sin asignar Salida o LED no configurado Configuraciones Lógica 1 Señal de salida del bloque de lógica 1 Lógica 2 Señal de salida del bloque de lógica 2 Lógica 3 Señal de salida del bloque de lógica 3 Lógica 4 Señal de salida del bloque de lógica 4 Disparo 2 Disparo 67IG1 Disparo de la función 67IG1 Disparo 67IG2 Disparo de la función 67IG2 Disparo 67PC1 Disparo de la función 67PC1 Disparo 67PC2 Disparo de la función 67PC2 Disparo General Disparo General Arranque 2 Arranque 67IG1 Arranque de la función 67IG1 Arranque 67IG2 Arranque de la función 67IG2 Arranque 67PC1 Arranque de la función 67PC1 Arranque 67PC2 Arranque de la función 67PC2 Arranque General Arranque General Int. disparo 2 Disparo virtual 67IG1 Disparo virtual de la función 67IG1 Disparo virtual 67IG2 Disparo virtual de la función 67IG2 Disparo virtual 67PC1 Disparo virtual de la función 67PC1 Disparo virtual 67PC2 Disparo virtual de la función 67PC2 Intención de disparo General Intención de disparo General Entradas / Salidas Entrada 1 Entrada Digital 1 Entrada 2 Entrada Digital 2 Varios 1 52 cerrado Estado del interruptor Fallo de E2prom Se activa cuando se detecta un fallo en la gestión

de e2prom Ajustes de usuario Cuando los ajustes son los de defecto esta función

está inactiva, cuando se modifican por el usuario, activa

LEDs Ready Se activa cuando el relé está en servicio y al menos una función tiene permitido el disparo

Misceláneos 2 Cierre de interruptor Se activa cuando se ejecuta la maniobra de cierre de interruptor

Varios 2 Tabla 2 Activa Activa cuanto se selecciona la tabla de ajustes 2 Local Es LOCAL cuando el HMI está en el menú de

AJUSTES PRINCIPALES, AJUSTES AVANZADOS o MANIOBRAS.

Cuando existen condiciones de disparo de una función, se produce el disparo virtual de esa función. Si además, la función no está inhabilitada por ajuste o por entrada digital, se produce el disparo.

Page 107: Rele GE Direccional

6. CONFIGURACION DE ENTRADAS Y SALIDAS

6-6 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

Page 108: Rele GE Direccional

7. CONFIGURACION LÓGICA

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 7-1

7. CONFIGURACION LÓGICA

7.1. DESCRIPCION DE LA LÓGICA Mediante el ENERVISTA MII SETUP se pueden configurar 4 bloques de lógica diferentes.

La configuración lógica por defecto es la siguiente:

LOGICA CONFIGURACIÓN TEMPORIZADOR DE ARRANQUE

TEMPORIZADOR DE REPOSICIÓN

1 Sin asignar 0 0 2 Sin asignar 0 0 3 Sin asignar 0 0 4 Sin asignar 0 0

Las funciones lógicas se dividen en varios grupos, además de la función “Sin Asignar”. En la configuración de cada lógica se pueden utilizar hasta 8 señales con la siguiente estructura:

S1

S2

S3

S4

S5

S6

S7

S8

Cada señal (S1...S8) tiene una estructura semejante a la de las salidas/LEDs. La lista completa de opciones disponibles se muestra al final del capítulo.

Al configurar una lógica, se puede asignar más de una función a una señal, del mismo modo que en el caso de las salidas/LEDs. Dichas funciones deberán estar en el mismo grupo, y se deberá activar el botón OR, pulsar en la opción CONFIGURACION E/S y seleccionar el grupo deseado, y dentro de él la función adecuada. Además, cada una de las señales puede ser negada activando el botón NOT correspondiente.

Cada caja de lógica dispone de dos temporizadores, uno de arranque y otro de reposición.

Asimismo, es posible diseñar lógicas utilizando la salida de una función como entrada para otra, consiguiendo así funciones más complejas (ver ejemplo).

1

2

3

TpTd

Page 109: Rele GE Direccional

7. CONFIGURACIÓN LÓGICA

7-2 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

Por ejemplo, puede configurarse la siguiente lógica, donde la Entrada 1 es la señal de RESET.

Diagrama de tiempos para la configuración lógica:

Temp. de Temp. de Arranque Reposición

Entrada lógica Salida lógica

Temp. de Temp. de Arranque Reposición

Entrada lógica Salida lógica

S1 1.0

1.0S2

5.05.0

Entrada 1 Lógica 1

Lógica 2

1

1

Page 110: Rele GE Direccional

7. CONFIGURACION LÓGICA

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 7-3

Temp. de arranque

Temp. de Temp. de Temp. de Arranque reposición reposición

Page 111: Rele GE Direccional

7. CONFIGURACIÓN LÓGICA

7-4 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

7.2. FUNCIONES DE LÓGICA A continuación se muestra la lista de funciones que puede asignarse en función del modelo. La lista está separada en grupos.

7.2.1.1. MODELO E

Grupo Función Descripción Sin asignar Sin asignar Salida o LED no configurado Configuraciones Lógica 1 Señal de salida del bloque de lógica 1 Lógica 2 Señal de salida del bloque de lógica 2 Lógica 3 Señal de salida del bloque de lógica 3 Lógica 4 Señal de salida del bloque de lógica 4 Disparo 1 Disparo 50NH Disparo de la función 50NH Disparo 50NL Disparo de la función 50NL Disparo 51NH Disparo de la función 51NH Disparo 51NL Disparo de la función 51NL Arranque 1 Activación 67N1 Activación de la función 67N1 Activación 67N2 Activación de la función 67N2 Arranque 50NH Arranque de la función 50NH Arranque 50NL Arranque de la función 50NL Arranque 51NH Arranque de la función 51NH Arranque 51NL Arranque de la función 51NL Disparo 2 Disparo General Disparo General Arranque 2 Arranque General Arranque General Int. disparo 1 Disparo virtual 50NH Disparo virtual de la función 50NH Disparo virtual 50NL Disparo virtual de la función 50NL Disparo virtual 51NH Disparo virtual de la función 51NH Disparo virtual 51NL Disparo virtual de la función 51NL Int. disparo 2 Intención de disparo General Intención de disparo General Varios 0 Bloqueo 67N1 Bloqueo de la función 67N1 por falta de magnitudes Bloqueo 67N2 Bloqueo de la función 67N2 por falta de magnitudesMask permisos 1 Habilitación 50NH Habilitación función 50NH Habilitación 50NL Habilitación función 50NL Habilitación 51NH Habilitación función 51NH Habilitación 51NL Habilitación función 51NL Mask ed 2 Entrada inhibición general Entrada inhibición general Entradas / Salidas Salida 1 Salida Digital 1 Salida 2 Salida Digital 2 Salida 3 Salida Digital 3 Salida 4 Salida Digital 4 Entrada 1 Entrada Digital 1 Entrada 2 Entrada Digital 2 Entradas Entrada Genérica Entrada Genérica Inhibición cambio de ajustes Inhibición de cambio de ajustes Cambio de tabla Cambio de tabla

Page 112: Rele GE Direccional

7. CONFIGURACION LÓGICA

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 7-5

Grupo Función Descripción Varios 1 52 cerrado Entrada del 52B Fallo de E2prom Se activa cuando se detecta un fallo en la gestión

de e2prom Ajustes de usuario Cuando los ajustes son los de defecto esta función

está inactiva, cuando se modifican por el usuario, activa

LEDs Ready Se activa cuando el relé está en servicio y al menos una función tiene permitido el disparo

Misceláneos 2 Cierre de interruptor Se activa cuando se ejecuta la maniobra de cierre de interruptor

Varios 2 Tabla Activa T1 o T2 Local Es LOCAL cuando el HMI (teclado y pantalla del

relé) está en el menú de AJUSTES PRINCIPALES, AJUSTES AVANZADOS o MANIOBRAS.

Nota: La señal “Disparo Virtual” también denominada “Intención de Disparo”, hace referencia al disparo de una unidad, es decir, la unidad ha permanecido arrancada y su temporización ha expirado. Esta señal, tras comprobar si está afectada por algún bloqueo, activa el contacto de disparo. Si existiera un bloqueo o si el disparo de la unidad estuviera prohibido por ajuste, esta señal de disparo virtual no progresa hasta el contacto de disparo.

7.2.1.2. MODELO S

Grupo Función Descripción Sin asignar Sin asignar Salida o LED no configurado Configuraciones Lógica 1 Señal de salida del bloque de lógica 1 Lógica 2 Señal de salida del bloque de lógica 2 Lógica 3 Señal de salida del bloque de lógica 3 Lógica 4 Señal de salida del bloque de lógica 4 Disparo 2 Disparo 67IG1 Disparo de la función 67IG1 Disparo 67IG2 Disparo de la función 67IG2 Disparo 67PC1 Disparo de la función 67PC1 Disparo 67PC2 Disparo de la función 67PC2 Disparo General Disparo General Arranque 2 Arranque 67IG1 Arranque de la función 67IG1 Arranque 67IG2 Arranque de la función 67IG2 Arranque 67PC1 Arranque de la función 67PC1 Arranque 67PC2 Arranque de la función 67PC2 Arranque General Arranque General Int. disparo 2 Disparo virtual 67IG1 Disparo virtual de la función 67IG1 Disparo virtual 67IG2 Disparo virtual de la función 67IG2 Disparo virtual 67PC1 Disparo virtual de la función 67PC1 Disparo virtual 67PC2 Disparo virtual de la función 67PC2 Intención de disparo General Intención de disparo General Mask permisos 2 Habilitación 67IG1 Habilitación función 67IG1 Habilitación 67IG2 Habilitación función 67IG2 Habilitación 67PC1 Habilitación función 67PC1 Habilitación 67PC2 Habilitación función 67PC2

Page 113: Rele GE Direccional

7. CONFIGURACIÓN LÓGICA

7-6 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

Grupo Función Descripción Mask ed 2 Entrada inhibición general Entrada inhibición general Entradas / Salidas Salida 1 Salida Digital 1 Salida 2 Salida Digital 2 Salida 3 Salida Digital 3 Salida 4 Salida Digital 4 Entrada 1 Entrada Digital 1 Entrada 2 Entrada Digital 2 Entradas Entrada genérica Entrada genérica Inhib. cambio ajustes Cambio de ajustes inhibido Cambio de tabla Activa cuando hay cambio de tabla de ajustes Varios 1 52 cerrado Estado de la función 52 Fallo de E2prom Se activa cuando se detecta un fallo en la gestión

de e2prom Ajustes de usuario Cuando los ajustes son los de defecto esta función

está inactiva, cuando se modifican por el usuario, activa

LEDs Ready Se activa cuando el relé está en servicio y al menos una función tiene permitido el disparo

Varios 2 Tabla Activa T1 o T2 Local Es LOCAL cuando el HMI (teclado y pantalla del

relé) está en el menú de AJUSTES PRINCIPALES, AJUSTES AVANZADOS o MANIOBRAS.

Nota: La señal “Disparo Virtual” también denominada “Intención de Disparo”, hace referencia al disparo de una unidad, es decir, la unidad ha permanecido arrancada y su temporización ha expirado. Esta señal, tras comprobar si está afectada por algún bloqueo, activa el contacto de disparo. Si existiera un bloqueo o si el disparo de la unidad estuviera prohibido por ajuste, esta señal de disparo virtual no progresa hasta el contacto de disparo.

Page 114: Rele GE Direccional

8. TECLADO Y DISPLAY

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 8-1

8. TECLADO Y DISPLAY

8.1. TECLADO ASOCIADO AL DISPLAY ALFANUMÉRICO El teclado de los equipos MIN consta de tres pulsadores, según se muestra en la figura 8-1.

Figura 8.1. TECLADO

Tal como se describió en el punto 1.4.1 (Menú de jerarquía), la función “Menú” se activa al pulsar simultáneamente las teclas “-” y “Enter”. Con esta acción accedemos al segundo nivel de la estructura del menú de ajustes. Desde el segundo nivel, para acceder al tercer nivel basta con pulsar la tecla “Enter”. Para pasar del tercer nivel al segundo nivel y del segundo nivel al primer nivel, hay que activar la función “Esc”, lo cual se consigue al pulsar simultáneamente las teclas “Enter” y “+”.

Page 115: Rele GE Direccional

8. TECLADO Y DISPLAY

8-2 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

8.2. DISPLAY ALFANUMÉRICO El display alfanumérico consta de 3 caracteres y medio. El tipo de display es de matriz de LEDs. Mediante el display se consigue visualizar diferentes tipos de información, como ajustes, disparos, alarmas, etc.

Figura 8.2. DISPLAY ALFANUMÉRICO

Los mensajes del display se muestran en el idioma Inglés. Cuando no se tiene manipula el teclado, la pantalla muestra las medidas ciclo continuamente, una detrás de otra.

Page 116: Rele GE Direccional

8. TECLADO Y DISPLAY

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 8-3

8.3. ESTRUCTURA DE VISUALIZACIÓN En el estado de reposo el relé presenta el identificador de modelo (MIN) y una secuencia continua de los valores de las medidas.

FIGURA 8-3. ESQUEMA GENERAL DE PRESENTACIÓN “SCROLLING”

Los mnemónicos utilizados en la figura 8.3 son los siguientes:

Modelo E Modelo S

In: Corriente de neutro

Valor (In): Medida en amperios de la corriente de neutro

Ip: Corriente de polarización

Valor (Ip): Medida en amperios de la corriente de polarización

Vn: Tensión de neutro

Valor (Vn): Medida en voltios de la tensión de neutro

S: Potencia aparente

Valor (S): Medida en voltiamperios de la potencia aparente

In: Corriente de neutro

Valor (In): Medida en miliamperios de la corriente de neutro

Vn: Tensión de neutro

Valor (Vn): Medida en voltios de la tensión de neutro

P: Potencia activa

Valor (P): Medida en vatios de la potencia activa

MIN In Valor Vn Valor P ValorModelo S

MIN In Valor Vn Valor S ValorModelo E Ip Valor

Page 117: Rele GE Direccional

8. TECLADO Y DISPLAY

8-4 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

Existen dos modos de actuación para salir del estado de reposo:

MODO 1: Entrar en el MODO TECLA A TECLA pulsando la tecla ENTER

MODO 2: entrar en el MODO MENU utilizando la tecla MENU y ESC PARA SALIR

MODO 1: Entrar en el MODO TECLA A TECLA pulsando la tecla ENTER

Modelo E

En este modo, se tiene acceso a la misma información mostrada durante el “scrolling”, además de la visualización del ángulo entre corriente y tensión de neutro y el ángulo entre corriente de neutro y de polarización, la fecha y hora, la función que ha provocado el último disparo, el valor de la corriente de neutro durante el último disparo y la fecha y hora del último disparo. En último lugar aparece la opción RESET. Teniendo el mensaje RESET en la pantalla, si pulsamos y mantenemos durante más de tres segundos la tecla Enter, reinicializamos los LEDs y las salidas latcheadas.

En todas las situaciones, activando ESC volvemos al estado de reposo

FIGURA 8-4. SECUENCIA DE PANTALLAS DE INFORMACIÓN GENERAL. MENU TECLA A TECLA PARA RELÉS MIN MODELO E

Los mnemónicos utilizados en la Figura 8.4 son los siguientes:

In: Corriente de neutro

Valor (In) Medida en amperios de la corriente de neutro

Ip: Corriente de polarización

Valor (Ip) Medida en Amperios de la corriente de polarización

Vn: Tensión de neutro

Valor (Vn) Medida en voltios de la tensión de neutro

S: Potencia aparente

Valor (S) Medida en voltiamperios de la potencia aparente

Ang (InVn): Ángulo que forman corriente y tensión de neutro

Valor (Ang InVn): Medida en grados del ángulo que forman corriente y tensión de neutro

Ang (InIp): Ángulo que forman corriente de neutro y de polarización

Valor (Ang InIp): Medida en grados del ángulo que forman corriente de neutro y de polarización

Fecha Hora: Visualiza la fecha y hora actuales

LTU: Comienzo de información del último disparo (Last Trip Unit)

MIN In Valor(In) Ip

S

Fecha Hora

Ang(InIp)

Valor(Ip)

Valor(S)

Valor (Ang InIp)

Reset

Valor(In,Ip,Vn) Función (LTU) LTU

Vn Valor(Vn)

Ang(InVn)Valor (Ang InVn)

Fecha Hora(LTU)

Page 118: Rele GE Direccional

8. TECLADO Y DISPLAY

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 8-5

Función (LTU): Indica la función que ha provocado el último disparo

Valor (In, Ip, Vn): Valor de In, Ip y Vn del último disparo.

Fecha y Hora: Fecha y hora del último disparo.

Modelo S

En este modo, se tiene acceso a la misma información mostrada durante el “scrolling”, además de la visualización del ángulo entre la corriente y la tensión de neutro, la fecha y hora, función que ha provocado el último disparo y el valor de la corriente de neutro durante el último disparo y de la fecha y hora del último disparo. En último lugar aparece una opción desde la que, si pulsamos y mantenemos durante más de tres segundos la tecla Enter, reinicializamos los LEDs y las salidas latcheadas.

En todas las situaciones, activando ESC volvemos al estado de reposo

FIGURA 8-5. SECUENCIA DE PANTALLAS DE INFORMACIÓN GENERAL. MENU TECLA A TECLA PARA RELÉS MIN MODELO S

Los mnemónicos utilizados en la Figura 8.5 son los siguientes:

In: Intensidad de neutro

Valor (In) Medida en miliamperios de la corriente de neutro

Vn: Tensión de neutro

Valor (Vn) Medida en voltios de la tensión de neutro

P: Potencia de neutro

Valor (P) Medida en vatios de la potencia activa

Ang (InVn): Ángulo que forman corriente y tensión de neutro

Valor (Ang InVn): Medida en grados del ángulo que forman corriente y tensión de neutro

Fecha Hora: Visualiza la fecha y hora actuales

LTU: Comienzo de información del último disparo (Last Trip Unit)

Función (LTU): Indica la función que ha provocado el último disparo

Valor (In, Vn): Muestra el valor de la In y Vn correspondiente al último disparo

Fecha y Hora (LTU): Fecha y hora del último disparo.

MIN In Valor(In) Vn

P

Fecha Hora

Ang(InVn)

Valor(Vn)

Valor(P)Valor

(Ang InVn)

Fecha Hora (LTU) Reset

Valor(In,Vn) (LTU)

Función (LTU) LTU

Page 119: Rele GE Direccional

8. TECLADO Y DISPLAY

8-6 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

MODO 2: entrar en el MODO MENU utilizando la tecla MENU y ESC PARA SALIR

En todas las situaciones pulsando ESC se retorna al estado de reposo

Figura 8.6. SECUENCIA DE PANTALLAS DESDE EL MODO MENÚ

Los mnemónicos que aparecen en esta figura y que corresponden a los diferentes submenús de acceso a las funciones son:

INFORMATION : Estado.

MAIN SETTINGS : Ajustes principales.

ADVANCED SETTINGS : Ajustes avanzados.

OPERATIONS : Maniobras.

DATE TIME : Fecha y hora.

INFORMATION

MIN

ESC ENTER

MAIN SETTINGS

ADVANCED SETTINGS

+/- +/-

OPERATIONS +/-

DATE / TIME +/-

+/-

Page 120: Rele GE Direccional

8. TECLADO Y DISPLAY

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 8-7

8.4. MENÚ DE ESTADO Con este Menú tenemos acceso a la información del estado de las entradas y salidas (analógicas y digitales) del equipo, así como la versión de firmware y la fecha y hora.

8.4.1. MODELO E

Figura 8.7. SECUENCIA DE PANTALLAS DESDE ESTADO (INFORMATION) PARA EL RELÉ MIN MODELO E

El acceso a este menú se realiza a partir del Modo Menú pulsando la tecla ENTER. Pulsando a continuación “+” y “-” podemos desplazarnos por toda la secuencia de pantallas disponibles en este menú.

Una vez que nos hallamos sobre la opción deseada pulsando ENTER podemos visualizar el valor actual de dicha opción.

Los mnemónicos que aparecen en esta última figura según el orden de aparición son los siguientes:

MOD : Modelo.

VER : Versión.

D T : Fecha y hora.

IDEN : Identificación.

In, Ip, Vn, S, Ang InVn, Ang InIp: Opciones ya definidas con anterioridad (ver apdo. 8.3).

INP1 : Entrada digital 1 (INPUT1).

INP2 : Entrada digital 2 (INPUT2).

OUT1 : Salida digital 1 (OUTPUT1).

OUT2 : Salida digital 2 (OUTPUT2).

OUT3 : Salida digital 3 (OUTPUT3).

ESC ENTER

+/-

MOD VER DT IDEN In Ip Vn S Ang InVn Ang InIp+/- +/- +/-+/- +/- +/- +/- +/- +/-

ESC

ENTER

VALOR

OUT4 OUT3 0UT2 OUT1 INP2 INP1+/-+/-+/-+/- +/-

B 52B +/-

ESC

VALOR

ENTER

INFORMATION

+/-

Page 121: Rele GE Direccional

8. TECLADO Y DISPLAY

8-8 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

OUT4 : Salida digital 4 (OUTPUT4).

B 52B : Borna 52 B.

8.4.2. MODELO S

Figura 8.8. SECUENCIA DE PANTALLAS DESDE ESTADO (INFORMATION) PARA EL RELÉ MIN MODELO S

El acceso a este menú se realiza a partir del Modo Menú pulsando la tecla ENTER. Pulsando a continuación “+” y “-” podemos desplazarnos por toda la secuencia de pantallas disponibles en este menú.

Una vez que nos hallamos sobre la opción deseada pulsando ENTER podemos visualizar el valor actual de dicha opción.

Los mnemónicos que aparecen en esta última figura según el orden de aparición son los siguientes:

MOD : Modelo.

VER : Versión.

D T : Fecha y hora.

IDEN : Identificación.

In, Vn, P, Ang InVn: Opciones ya definidas con anterioridad.

INP1 : Entrada digital 1 (INPUT1).

INP2 : Entrada digital 2 (INPUT2).

OUT1 : Salida digital 1 (OUTPUT1).

OUT2 : Salida digital 2 (OUTPUT2).

OUT3 : Salida digital 3 (OUTPUT3).

OUT4 : Salida digital 4 (OUTPUT4).

B52B : Borna 52 B

ESC ENTER

+/-

MOD VER DT IDEN In Vn P +/- +/- +/-+/- +/- +/- +/-

ESC

ENTER

VALOR

OUT4 OUT3 0UT2 OUT1 INP2 INP1+/-+/-+/-+/- +/-

B 52B +/-

ESC

VALOR

ENTER

INFORMATION

-

Ang InVn

Page 122: Rele GE Direccional

8. TECLADO Y DISPLAY

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 8-9

8.5. MENÚ DE AJUSTES PRINCIPALES (MAIN SETTINGS)

8.5.1. MODELO E

Pantallas que tenemos accesibles desde la opción de Ajustes Principales:

Pulsando ESC desde cualquiera de las pantallas F---- se retorna a Ajustes Principales

Pulsando ENT desde cualquiera de las pantallas F---- se accede a los ajustes de dicha función

Figura 8.9. EJEMPLO DE PANTALLAS DE AJUSTES PRINCIPALES PARA RELÉS MIN MODELO E

Desde la pantalla de Ajustes Principales y pulsando ENTER llegamos a la opción de Ajustes Generales. A partir de esta pantalla y utilizando las teclas “+” y “-” tenemos acceso a las distintas pantallas de ajustes que contiene el relé.

El significado de las pantallas que aparecen en esta figura son:

GENERAL : Ajustes Principales

F50NH : Función 50N Sobreintensidad instantánea de tierra, nivel alto

F50NL: Función 50N Sobreintensidad instantánea de tierra, nivel bajo

F51NH : Función 51N Sobreintensidad temporizada de tierra, nivel alto

F51NL: Función 51N Sobreintensidad temporizada de tierra, nivel bajo

F67N1: Función 67N Supervisión direccional, unidad 1

F67N2: Función 67N Supervisión direccional, unidad 2

MIN

ESC MENU ESC

INFORMATION MAIN SETTINGS

ADVANCED SETTINGS

ESC ENTER

GENERAL F50NH F50NL F51NH

F51NLF67N1F67N2

+/- +/-

+/- +/- +/-

+/- +/-

+/-+/-

Page 123: Rele GE Direccional

8. TECLADO Y DISPLAY

8-10 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

Desde la pantalla GENERAL de AJUSTES PRINCIPALES y pulsando la tecla ENTER tenemos acceso a las siguientes opciones:

Figura 8.8. EJEMPLO DE PANTALLAS DE AJUSTES GENERALES

Una vez situados sobre la opción deseada y tras pulsar ENTER aparece el valor parpadeante de la opción deseada desde la cual, y con la ayuda de las teclas “+” y “-”, es posible modificar dicho valor.

Los mnemónicos que aparecen en esta figura son:

STA STATUS Estado del equipo.

Rango:

RDY En servicio

DIS Fuera de servicio

FRQ FREQUENCY Frecuencia.

Rango:

50 50 HZ.

60 60 HZ.

GENERAL

ESC ENTER

ESC

STA FRQ IN PWD ADD BAUD

ESC ENTER

VALOR

ESC ENTER

ENTER

ENTERCNF

OK

+/-+/-+/-+/-+/-

Page 124: Rele GE Direccional

8. TECLADO Y DISPLAY

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 8-11

IN IN Corriente nominal del canal de entrada de corriente de Neutro:

Rango:

1 A

5 A

PWD PASSWORD Clave.

Rango:

1,2,3,... 255

ADD ADDRESS Dirección de comunicaciones.

Rango:

1,2,3,... 255

BAUD BAUD Velocidad de comunicación.

Rango:

0.3 300 baudios.

0.6 600 baudios.

1.2 1200 baudios.

2.4 2400 baudios.

4.8 4800 baudios.

9.6 9600 baudios.

19.2 19200 baudios.

CNF CONFIRMACIÓN. Da validez al valor elegido.

Pulsando ENTER, tras unos segundos se muestra OK, y pulsando ENTER de nuevo se retorna a la pantalla que muestra el valor numérico.

Page 125: Rele GE Direccional

8. TECLADO Y DISPLAY

8-12 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

Desde las pantallas F50NH y F50NL tenemos acceso a las siguientes opciones:

Figura 8.9. SECUENCIA DE PANTALLAS DESDE F50N

Una vez situados sobre la opción correspondiente tras pulsar ENTER desde la pantalla de función, si se vuelve a pulsar la tecla ENTER aparece el valor parpadeante de la opción elegida y con la ayuda de las teclas “+” y “-” es posible modificar dicho valor.

Los mnemónicos que aparecen en la figura son los siguientes:

ENABLE 50N: Habilitar Función 50N Rango: Y(SI)/N(NO)

TRIP 50N: Permiso Disparo 50N Rango: Y(SI)/N(NO)

DIR 50N: Permiso a la direccional de 50N Rango: NO/67N1/67N2

POL LOSS 50N: Pérdida de la magn. direccional para la 50N Rango: BLK(BLOQUEO)/PER(PERMISO)

TAP 50N: Arranque 50N Rango: 0.1...30 In Paso: 0.01

TIME 50N: Tiempo definido 50N Rango: 0...99.99 s Paso: 0.01 s

OK

VALOR

CNFENTER

ENTER

ENTERESC

ENTER

ESC

GENERAL

ESC

F50N

MAIN SETTINGS

ENTER

+/-

ENTERESC

ESC

ENABLE 50N TRIP 50NPOL LOSS

50N+/- +/- +/-

+/-

DIR 50N TAP 50N +/-

TIME 50N+/-

Page 126: Rele GE Direccional

8. TECLADO Y DISPLAY

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 8-13

Desde las pantallas F51NH y F51NL tenemos acceso a las siguientes opciones:

Figura 8.10. SECUENCIA DE PANTALLAS DESDE F51NH y F51NL

Una vez situados sobre la opción deseada tras pulsar ENTER desde la pantalla F51NH ó F51NL, si se vuelve a pulsar la tecla ENTER nos aparece el valor de la opción correspondiente parpadeante, y con la ayuda de las teclas “+” y “-” podemos modificar dicho valor.

Los mnemónicos que aparecen en la figura son los siguientes:

ENABLE 51N: Habilitar Función 51N Rango: Y(SI)/N(NO)

TRIP 51N: Permiso disparo 51N Rango: Y(SI)/N(NO)

DIR 51N: Permiso a la direccional de 51N Rango: NO/67N1/67N2

POL LOSS 51N: Pérdida de la magn. direccional para la 51N Rango: PER(PERMISO)/BLK(BLOQUEO)

TAP 51N Arranque 51N Rango: 0.1...2.4 In Paso: 0.01

CURV 51N Curva 51N Rango: INV/VI/EI/TDE/USU

DIAL 51N: Dial de tiempos del 51N Rango: IEC 0.05..2.0 Paso: 0.01 ANSI 0.5...20.0 Paso: 0.01

TIME 51N: Tiempo definido 51N Rango: 0...99.99 s Paso: 0.01s

OK

VALOR

CNFENTER

ENTER

ENTERESC

ENTER

ESC

GENERAL

ESC

F50N

MAIN SETTINGS

ENTER

+/-

ENTERESC

ESC

+/-

+/- F51N

CURV 51N +/- +/-

TAP 51N TIME 51NDIAL 51N+/- +/-

ENABLE 50N TRIP 50NPOL LOSS

50N+/- +/- +/-

DIR 50N

Page 127: Rele GE Direccional

8. TECLADO Y DISPLAY

8-14 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

Desde la pantalla de F67N1 y F67N2 se tiene acceso a las siguientes opciones:

Figura 8.11 SECUENCIA DE PANTALLAS DESDE F67N1 y F67N2

Una vez situados sobre la opción deseada tras pulsar ENTER desde la pantalla F67N1 o F67N2, si se vuelve a pulsar la tecla ENTER nos aparece el valor parpadeando de la opción correspondiente, y con la ayuda de las teclas “+” y “-“ podemos modificar dicho valor.

Los mnemónicos que aparecen en la Fig. 8.11 son los siguientes:

ANG 67N Ángulo característico 67N Rango: -90...90 grados

DIR 67N Sentido direccional 67N Rango: NO/FWD(FORWARD)/REV(REVERSE)

POL 67N Polarización 67N Rango: V / I / V + I / V * I

CNF Confirmación

Pulsando ENTER, tras unos segundos se muestra OK, y pulsando ENTER de nuevo se retorna a la pantalla que muestra el valor numérico.

OK

VALOR

CNFENTER

ENTER

ENTERESC

ENTER

ESC

GENERAL ESC

F50N

MAIN SETTINGS

ENTER

+/-

ENTERESC

ESC

ANG 67N DIR 67N+/- +/-

+/-

POL 67N

+/- F51N F67N

+/-

Page 128: Rele GE Direccional

8. TECLADO Y DISPLAY

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 8-15

8.5.2. MODELO S

Pantallas que tenemos accesibles desde la opción de Ajustes Principales:

Pulsando ESC desde cualquiera de las pantallas F---- se retorna Ajustes Principales

Pulsando ENT desde cualquiera de las pantallas F---- se accede a los ajustes de dicha función

Figura 8.9. EJEMPLO DE PANTALLAS DE AJUSTES PRINCIPALES PARA RELÉS MIN MODELO S

Desde la pantalla de Ajustes Principales y pulsando ENTER llegamos a la opción de Ajustes Generales. A partir de esta pantalla y utilizando las teclas “+” y “-” tenemos acceso a las distintas pantallas de ajustes que contiene el relé.

El significado de las pantallas que aparecen en esta figura son:

GENERAL: Ajustes Principales

F67IG1: Sobreintensidad direccional de neutro aislado: , unidad 1

F67IG2: Sobreintensidad direccional de neutro aislado: , unidad 2

F67PC1: Sobreintensidad direccional de bobina Petersen, unidad 1

F67PC2: Sobreintensidad direccional de bobina Petersen, unidad 2

MIN

ESC MENU ESC

INFORMATION MAIN SETTINGS

ADVANCED SETTINGS

ESC ENTER

GENERAL F67IG1 F67IG2 F67PC1

F67PC2

+/- +/-

+/- +/- +/-

+/-+/-

Page 129: Rele GE Direccional

8. TECLADO Y DISPLAY

8-16 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

Desde la pantalla GENERAL de AJUSTES PRINCIPALES y pulsando la tecla ENTER tenemos acceso a las siguientes opciones:

Figura 8.8. EJEMPLO DE PANTALLAS DE AJUSTES GENERALES

Una vez situados sobre la opción deseada y tras pulsar ENTER aparece el valor parpadeante de la opción deseada desde la cual, y con la ayuda de las teclas “+” y “-”, es posible modificar dicho valor.

Los mnemónicos que aparecen en esta figura son:

STA STATUS Estado de protección.

Rango:

RDY En servicio

DIS Fuera de servicio

FRQ FREQUENCY Frecuencia.

Rango:

50 50 HZ.

60 60 HZ.

APP APPLICATION Tipo de aplicación (Neutro aislado o Bobina Petersen)

Rango:

UNG (UNGROUNDED, neutro aislado)

PET (PETERSEN)

GENERAL

ESC ENTER

ESC

STA FRQ APP PWD ADD BAUD

ESC ENTER

VALOR

ESC ENTER

ENTER

ENTERCNF

OK

+/-+/-+/-+/-+/-

Page 130: Rele GE Direccional

8. TECLADO Y DISPLAY

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 8-17

PWD PASSWORD Clave.

Rango:

1,2,3,... 255

ADD ADDRESS Dirección de comunicaciones.

Rango:

1,2,3,... 255

BAUD BAUD Velocidad de comunicación.

Rango:

0.3 300 baudios.

0.6 600 baudios.

1.2 1200 baudios.

2.4 2400 baudios.

4.8 4800 baudios.

9.6 9600 baudios.

19.2 19200 baudios.

CNF CONFIRMACIÓN. Da validez al valor elegido.

Pulsando ENTER, tras unos segundos se muestra OK, y pulsando ENTER de nuevo se retorna a la pantalla que muestra el valor numérico.

Page 131: Rele GE Direccional

8. TECLADO Y DISPLAY

8-18 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

Desde las pantallas F67IG1 y F67IG2 tenemos acceso a las siguientes opciones:

Figura 8.9. SECUENCIA DE PANTALLAS DESDE F67IG1 y F67IG2

Una vez situados sobre la opción correspondiente tras pulsar ENTER desde la pantalla de función, si se vuelve a pulsar la tecla ENTER aparece el valor parpadeante de la opción elegida y con la ayuda de las teclas “+” y “-” es posible modificar dicho valor.

Los mnemónicos que aparecen en la figura son los siguientes:

ENABLE 67IG: Habilitar Función 67IG Rango: Y(SI)/N(NO)

TRIP 67IG: Permiso Disparo 67IG Rango: Y(SI)/N(NO)

TIME 67IG: Temporización función 67IG Rango: 0...99.99 s Paso: 0.01 s

DIR 67IG: Sentido direccional 67IG Rango: NO/FWD/REV

TTI 67IG: Tiempo de desv. a instantáneo Rango: 0..99.99 s Paso: 0.01 s

VH 67IG: Tensión superior 67IG Rango: 2..70 V Paso: 0.01 V

VL 67IG: Tensión inferior 67IG Rango: 2..70 V Paso: 0.01 V

IH 67IG: Intensidad superior 67IG Rango: 5..400 mA Paso: 0.001 mA

IL 67IG: Intensidad inferior 67IG Rango: 5..400 mA Paso: 0.001 mA

ANG 67IG: Ángulo característico 67IG Rango: -90..90 Paso: 1 grado

OK

VALOR

CNFENTER

ENTER

ENTERESC

ENTER

ESC

GENERAL

ESC

F67IG

MAIN SETTINGS

ENTER

+/-

ENTERESC

ESC

ENABLE 67IG TRIP 67IG DIR 67IG+/- +/- +/-

TIME 67IG TTI 67IG+/-

VH 67IG+/-

IH 67IG +/- +/-

+/-

VL 67IG IL 67IG+/-

ANG 67IG+/-

Page 132: Rele GE Direccional

8. TECLADO Y DISPLAY

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 8-19

Desde las pantallas F67PC1 y F67PC2 tenemos acceso a las siguientes opciones:

Figura 8.9. SECUENCIA DE PANTALLAS DESDE F67PC1 Y F67PC2

Una vez situados sobre la opción correspondiente tras pulsar ENTER desde la pantalla de función, si se vuelve a pulsar la tecla ENTER aparece el valor parpadeante de la opción elegida y con la ayuda de las teclas “+” y “-” es posible modificar dicho valor.

Los mnemónicos que aparecen en la figura son los siguientes:

ENABLE 67PC: Habilitar Función 67PC Rango: Y(SI)/N(NO)

TRIP 67PC: Permiso Disparo 67PC Rango: Y(SI)/N(NO)

POWER 67PC: Habilitar la supervisión por potencia 67PC Rango: Y(SI)/N(NO)

TIME 67PC: Temporización 67PC Rango: 0..99.99 s Paso: 0.01 s

DIR 67PC: Sentido direccional 67PC Rango: NO/FWD/REV

V 67PC: Tensión de arranque 67PC Rango: 2..70 V Paso: 0.01 V

I 67PC: Intensidad de arranque 67PC Rango: 5..400 mA Paso: 0.001 A

ANG 67PC: Ángulo característico 67PC Rango: 0..180 grados Paso: 1 grado

CONE 67PC: Cono de apertura 67PC Rango: 0..45 grados Paso: 1 grado

P 67PC: Potencia 67PC Rango: 0.01..4.5 W Paso: 0.01 W

OK

VALOR

CNFENTER

ENTER

ENTERESC

ENTER

ESC

GENERAL

ESC

F67PC

MAIN SETTINGS

ENTER

+/-

ENTERESC

ESC

ENABLE 67PC TRIP 67PC TIME 67PC +/- +/- +/-

POWER 67PC

DIR 67PC+/-

V 67PC+/-

ANG 67PC +/- +/-

+/-

I 67PC CONE 67PC

+/- P 67PC

+/-

Page 133: Rele GE Direccional

8. TECLADO Y DISPLAY

8-20 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

8.6. MENÚ DE AJUSTES AVANZADOS

8.6.1. MODELO E

Pantallas accesibles desde la opción de Ajustes Avanzados:

Figura 8.16 SECUENCIA DE PANTALLAS DE AJUSTES AVANZADOS PARA EL MODELO E

Pulsando ESC desde cualquier pantalla F---- se retorna a ADVANCED SETTINGS (AJUSTES AVANZADOS)

GENERAL ADVANCED

F67N1 T2

F67N2 T2 CURV

+/-

F50NH T2

+/- +/- +/-+/-

ESC MENU ESC

MIN

ENTER

INFORMATION MAIN SETTINGS

ADVANCED SETTINGS

+/-+/-

+/-

ESC

CNF

TAB

VALOR

ENTER

ENTER

ENTERESC

ENTER

ESC

TRIP MIN TIME+/-

OK

ESC

+/-

F50NL T2

F51NH T2

F51NL T2

Page 134: Rele GE Direccional

8. TECLADO Y DISPLAY

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 8-21

Los mnemónicos que aparecen en esta figura son:

ADVANCED SETTINGS Ajustes avanzados

GENERAL ADVANCED Ajustes generales avanzados

F50NH T2 Función 50NH (Tabla 2)

F50NL T2 Función 50NL (Tabla 2)

F51NH T2 Función 51NH (Tabla 2)

F51NL T2 Función 51NL (Tabla 2)

F67N1 T2 Función 67N1 (Tabla 2)

F67N2 T2 Función 67N2 (Tabla 2)

CURV Curva de usuario (Tabla 2)

CNF Confirmación. Da validez al valor elegido

Pulsando ENTER, tras unos segundos se muestra OK, y pulsando ENTER de nuevo se retorna a la pantalla que muestra el valor numérico.

Desde la pantalla de Ajustes Avanzados pulsando la tecla ENTER se accede al menú de Ajustes Generales Avanzados. Desde este menú, pulsando las teclas “+” y “-“, se tiene acceso a las distintas funciones de la Tabla 2. Si desde el menú de Ajustes Avanzados se pulsa la tecla ENTER, se accede a TAB y TRIP MIN TIME pudiendo desde allí proceder a realizar la modificación de sus valores.

A partir de estas pantallas de funciones F---- T2 la secuencia de pantallas que aparece y su significado es el mismo que en el caso de las funciones para la tabla 1.

Page 135: Rele GE Direccional

8. TECLADO Y DISPLAY

8-22 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

8.6.2. MODELO S

Pantallas accesibles desde la opción de Ajustes Avanzados:

Figura 8.16 SECUENCIA DE PANTALLAS DE AJUSTES AVANZADOS PARA EL MODELO S

Pulsando ESC desde cualquier pantalla F---- se retorna a ADVANCED SETTINGS (AJUSTES AVANZADOS)

GENERAL ADVANCED

F67IG1 T2

+/- +/- +/-+/-

ESC MENU ESC

MIN

ENTER

INFORMATION MAIN SETTINGS

ADVANCED SETTINGS

+/-+/-

ESC

CNF

TAB

VALOR

ENTER

ENTER

ENTERESC

ENTER

ESC

TRIP MIN TIME+/-

OK

ESC

+/-

F67IG2 T2

F67PC1 T2

F67PC2 T2

Page 136: Rele GE Direccional

8. TECLADO Y DISPLAY

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 8-23

Los mnemónicos que aparecen en esta figura son:

ADVANCED SETTINGS Ajustes avanzados

GENERAL ADVANCED Ajustes generales avanzados

F67IG1 T2 Función 67IG unidad 1 (Tabla 2)

F67IG2 T2 Función 67IG unidad 2 (Tabla 2)

F67PC1 T2 Función 67PC unidad 1 (Tabla 2)

F67PC2 T2 Función 67PC unidad 2 (Tabla 2)

CNF Confirmación. Da validez al valor elegido.

Pulsando ENTER, tras unos segundos se muestra OK, y pulsando ENTER de nuevo se retorna a la pantalla que muestra el valor numérico.

Desde la pantalla de Ajustes Avanzados, pulsando la tecla ENTER se accede al menú de Ajustes Generales Avanzados. Desde este menú, pulsando las teclas “+” y “-“, se tiene acceso a las distintas funciones de la Tabla 2. Si desde el menú de Ajustes Avanzados se pulsa la tecla ENTER, se accede a TAB y TRIP MIN TIME pudiendo desde allí realizar la modificación de sus valores.

A partir de estas pantallas de funciones F---- T2 la secuencia de pantallas que aparece y su significado es el mismo que en el caso de las funciones para la tabla 1.

Page 137: Rele GE Direccional

8. TECLADO Y DISPLAY

8-24 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

8.7. MENU DE MANIOBRAS (OPERATIONS)

Las pantallas accesibles desde la opción Maniobras (OPERATIONS) son (tanto para el modelo E como para el modelo S):

Figura 8.17 SECUENCIA DE PANTALLAS DE MANIOBRAS

El significado de las pantallas que aparecen en la figura anterior es el siguiente:

OPERATIONS Maniobras

RESET Reposición de los LEDs y los “latch” de contactos auxiliares

ACT TABLE 1 Activación de la Tabla 1

ACT TABLE 2 Activación de la Tabla 2

OPEN BREAKER Apertura del interruptor

CLOSE BREAKER Cierre del interruptor

CNF Solicitud de confirmación.

Pulsando ENTER, tras unos segundos se muestra OK, y pulsando ENTER de nuevo se retorna a la pantalla que muestra el valor numérico.

ESCMENUESC

MIN

INFORMATION MAIN SETTINGS

ADVANCED SETTINGS

+/-+/-

ENTERESC

CNF ENTER

ENTERESC

OK

OPERATIONS +/-

ACT TABLE 1+/-

ACT TABLE 2+/-

OPEN BREAKER

+/- CLOSE BREAKER

+/-

+/-

RESET ACT OSCILLO

+/-

Page 138: Rele GE Direccional

8. TECLADO Y DISPLAY

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 8-25

8.8. MENÚ DE FECHA Y HORA Pantallas que permiten la modificación de la Fecha y Hora (en ambos modelos E y S):

Figura 8.14. SECUENCIA DE PANTALLAS DE FECHA HORA

Para desplazarnos de una pantalla a otra se utiliza la tecla ENTER, y una vez situados en la opción deseada se pulsan las teclas “+” o “-” para modificar el valor de dicha opción, cuyo orden de aparición es el siguiente:

DATE TIME Fecha y Hora.

YXX(YEAR) Permite modificar el año.

MXX (MONTH) Permite modificar el mes.

DXX (DAY) Permite modificar el día.

HXX (HOUR) Permite modificar la hora.

MXX (MINUTE) Permite modificar los minutos.

FECHA Y HORA Aparece la fecha y hora actualizada con los cambios realizados.

+

-

Esc Menu

MIN

OPERATIONS

+

-

MXX

YXX

Enter

DATE TIME INFORMATION

Enter

DXX

Enter

HXX

Enter

MXX

Enter

FECHA Y HORA

Enter

Esc

Page 139: Rele GE Direccional

8. TECLADO Y DISPLAY

8-26 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

8.9. REPOSICIÓN (RESET) DE LOS LED FRONTALES

La reposición de los LED frontales puede realizarse de los siguientes modos:

* Estando el relé en la situación de “scrolling” (pantalla por defecto), pulsamos la tecla ”Enter” durante más de 3 segundos. Los LEDs se encenderán y se repondrán a su estado original. Esta acción también puede interpretarse como la tradicional “prueba de lámparas”, con la diferencia de que adicionalmente se produce la reposición de los indicadores (LED´s).

* Utilizando el menú de una sola tecla, pulsar hasta encontrar la opción RESET y mantener la tecla Enter durante más de 3 segundos.

* Utilizando la pantalla y el teclado del relé: Accediendo al menú de maniobras descrita en la Figura 8-13, hasta que aparezca en el display el mensaje RESET. Seguidamente, pulsar la tecla “Enter”.

* También puede realizarse la reposición de los LEDs desde el programa de PC. Para ello entraremos al menú de MANIOBRAS y pulsaremos los iconos correspondientes con el ratón.

Si se configura una entrada como RESET de LEDs, activando dicha entrada se produce el reset de LEDs y salidas latcheadas.

Page 140: Rele GE Direccional

9. PUESTA EN MARCHA

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 9-1

9. PUESTA EN MARCHA

9.1. INSPECCIÓN VISUAL Comprobar que el relé no ha sufrido deterioro alguno debido a su manipulación y transporte, que todos los tornillos están debidamente apretados y que las regletas de bornas están en buen estado.

Se deberá comprobar también que los datos indicados en la placa de características coinciden con el modelo pedido.

9.2. CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE LA RED DE ALIMENTACIÓN Todos los dispositivos que funcionan con corriente alterna se ven afectados por la frecuencia. Puesto que una onda no senoidal es el resultado de una onda fundamental más una serie de armónicos de esta onda fundamental, se deduce que los dispositivos que funcionan con corriente alterna están influenciados por la forma de onda aplicada.

Para probar correctamente relés que funcionan con corriente alterna es fundamental usar una onda senoidal de intensidad y/o tensión. La pureza de una onda senoidal (ausencia de armónicos) no puede expresarse de una forma específica para un relé determinado. No obstante, cualquier relé que incorpore circuitos sintonizados, circuitos R-L y R-C se verá afectado por formas de ondas no senoidales como es el caso del relé MIN.

Estos relés responden a la forma de onda de la tensión de forma diferente a la mayor parte de los voltímetros de corriente alterna. Si la red de alimentación utilizada para las pruebas contiene armónicos de mucha amplitud las respuestas del voltímetro y del relé serán diferentes.

Los relés han sido calibrados en fábrica utilizando una red de 50 ó 60 Hz con un contenido de armónicos mínimo. Cuando se realicen las pruebas sobre el relé deberá utilizarse una red de alimentación cuya forma de onda no contenga armónicos.

Los amperímetros y relojes cronométricos utilizados para realizar las pruebas de intensidad de arranque y tiempo de operación del relé deben estar calibrados y su precisión debe ser mejor que la del relé. La fuente de alimentación utilizada en las pruebas debe permanecer estable, principalmente en los niveles próximos a la intensidad de arranque.

Es importante destacar que la precisión con que se realice la prueba depende de la red de alimentación y de los instrumentos utilizados. Pruebas funcionales realizadas con alimentación e instrumentos inadecuados son útiles para comprobar que el relé funciona correctamente y por lo tanto sus características son verificadas de forma aproximada. No obstante si el relé fuese calibrado en estas condiciones sus características de operación podrían estar fuera de tolerancia.

A continuación se incluye la lista de pruebas que permite comprobar la funcionalidad completa del equipo. Si se desea realizar una prueba más reducida para recepción de equipos se recomienda realizar únicamente las pruebas recogidas en los apartados: 9.3, y de la 9.6 a la 9.17 inclusive.

Page 141: Rele GE Direccional

9. PUESTA EN MARCHA

9-2 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

9.3. PRUEBAS DE AISLAMIENTO Aplicar progresivamente 2000 voltios eficaces entre todos los terminales de un grupo cortocircuitados y la caja, durante un segundo.

Los grupos independientes del relé son los siguientes:

Grupo 1: A1, A2 Fuente de alimentación

Grupo 2: C1, C2, C3, C4, C5, C6, C7, C8

Entradas de intensidad y tensión alterna

Grupo 3: A8, A9, A10 Entradas

Grupo 4: A5, A6 Disparo

Grupo 5: B7, B8, B9, B10, A7 Salidas auxiliares

Grupo 6: B5, B6 Alarma de equipo

Grupo 7: A3, A4, A11, B1, B2, B3, B4, C9, C10, C11, C12

Bornas no utilizadas

Debe tenerse en cuenta que en caso de pasar el aislamiento con todos los grupos unidos a la vez, se tendrá un mayor consumo en el equipo de aislamiento, provocado por la impedancia de los condensadores supresores de las perturbaciones de alta frecuencia. Estos condensadores se encuentran instalados dentro del equipo. El consumo aproximado será de 3 mA a 2000 Voltios (50Hz) por cada borna.

NOTA: No se debe pasar aislamiento sobre las bornas B12, A12 y B11, que corresponden al puerto de comunicaciones RS485. Estos terminales deben estar unidos entre sí y conectados a tierra para no estresarlos. En caso de utilizar tensión alterna para activar las entradas digitales y haber puenteado A10 con la borna de tierra, hay que eliminar esta conexión antes de pasar la prueba de aislamiento al grupo 3.

DURANTE LOS ENSAYOS SE DEBERÁ CONECTAR LA BORNA GND A TIERRA

POR RAZONES DE SEGURIDAD

Page 142: Rele GE Direccional

9. PUESTA EN MARCHA

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 9-3

9.4. CONEXIONES Y EQUIPAMIENTO NECESARIO Material necesario:

Una fuente de corriente alterna y una de tensión alterna con posibilidad de controlar el desfase entre ambas.

Si se desea probar la polarización por corriente se deberá disponer de una segunda fuente de corriente alterna con posibilidad de controlar el desfase con respecto a la primera fuente de corriente.

Una fuente de tensión continua o alterna para alimentar la unidad y activar entradas digitales.

Un cronómetro.

Un multímetro.

Opcionalmente es conveniente disponer de un PC con el software ENERVISTA MII SETUP.

Plano de conexiones externas.

Por razones de seguridad, se deberá conectar la tierra de protección externa a una buena toma de tierra.

Alimentar el equipo por los bornes A1 y A2 a su tensión de alimentación nominal.

Conectar el equipo según se indica en las figuras siguientes, de acuerdo al modelo de MIN de que se disponga.

Para modelos E, conectar la fuente de corriente correspondiente a la magnitud de operación (In) a los terminales C1-C2 para modelos de 1 amperio de intensidad nominal y a los terminales C3-C4 para los modelos de 5 amperios de intensidad nominal.

Page 143: Rele GE Direccional

9. PUESTA EN MARCHA

9-4 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

FIGURA 9-1 ESQUEMA DE PRUEBAS DEL MIN modelo E

FIGURA 9-2 ESQUEMA DE PRUEBAS DEL MIN modelo S

Page 144: Rele GE Direccional

9. PUESTA EN MARCHA

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 9-5

9.5. INDICADORES Comprobar con el relé alimentado que al realizar la maniobra de Reset de LEDs, éstos se iluminan y parpadean.

Para realizar la maniobra de Reset, estando en la pantalla inicial, en la que el equipo muestra las medidas automáticamente, pulsar y mantener la tecla ENTER durante más de 3 segundos.

Page 145: Rele GE Direccional

9. PUESTA EN MARCHA

9-6 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

9.6. PRUEBAS DE LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN

Alimentar el relé a su tensión mínima, habilitar el relé y las funciones asignadas a las salidas auxiliares (Modelo E: 51NH, 51NL, 50NH y 50NL. Modelo S: 67IG1, 67IG2 ó 67PC1, 67PC2).

Inyectar corriente y tensión que provoquen el arranque y disparo de todas las funciones, para forzar al equipo a activar todas las salidas.

En estas condiciones comprobar que el contacto de ALARMA permanece abierto y que el relé comunica perfectamente. Comprobar que el consumo no sobrepasa el máximo indicado.

Las tensiones de prueba y los consumos típicos son los que se detallan a continuación:

Modelo “F” (24-48 Vcc)

Tensión (Vcc) Consumo (mA) 18 900 48 300 58 250

Modelo “H” (110/250 Vcc 110/220 Vca)

Tensión (Vcc) Consumo (mA) 88 130

110 105 250 55

Tensión (Vca) Consumo (mA) 110 200 220 140

Los valores indicados son orientativos, ya que por la naturaleza de la fuente de alimentación del equipo (fuente conmutada) las corrientes de consumo son de alta frecuencia, y los polímetros normalmente utilizados miden su valor con mucho error.

Page 146: Rele GE Direccional

9. PUESTA EN MARCHA

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 9-7

9.7. COMUNICACIONES Se trata de comprobar que los 2 puertos de comunicaciones (el RS232 frontal y el RS485 trasero) que incluye el relé permiten comunicarse con él. Para ello se deberá emplear un ordenador con el software ENERVISTA MII SETUP y un conector adecuado de acuerdo con las conexiones entre el PC y el relé reflejadas en la figura 3-8 si la comunicación se realiza por el puerto delantero y un conversor RS485/RS232 si la comunicación se realiza por el puerto trasero.

Los parámetros de comunicación a ajustar en el ordenador son los de defecto del relé:

Número del relé: 1

Velocidad del puerto local y remoto: 9.600 bps

Bits de stop: 1

Comunicar con el relé con el programa ENERVISTA MII SETUP y entrar dentro del apartado Estados, comprobando que se comunica correctamente en todo momento. Realizar esta operación con los dos puertos del relé, el frontal RS232 y el trasero tipo RS485.

Esta prueba se realizará a la mínima y máxima tensión admisible del relé. (± 20% de las tensiones nominales).

Page 147: Rele GE Direccional

9. PUESTA EN MARCHA

9-8 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

9.8. AJUSTE DEL RELÉ El relé procedente de fábrica incluye unos ajustes por defecto, de los que se partirá para iniciar los ensayos.

Debido a que el sistema MIN incluye un gran número de ajustes, no se detallarán exhaustivamente todos los necesarios para cada prueba. Se indicará qué ajustes en concreto se requieren para cada prueba, suponiendo que el resto no afecta.

Debe tenerse en cuenta que las pruebas son solo válidas para la configuración de fábrica. Otras configuraciones que impliquen cambios en algunos elementos, como por ejemplo: Distinta configuración de contactos, implicarán adaptar el procedimiento de pruebas a la nueva situación.

Page 148: Rele GE Direccional

9. PUESTA EN MARCHA

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 9-9

9.9. ENTRADAS DIGITALES Activar secuencialmente cada una de las entradas CC1 y CC2 del relé aplicando la tensión nominal.

Para cada una de las entradas comprobar que se activa y que no se activa la otra entrada a la que no se aplica tensión. Esta comprobación se puede realizar mediante el software ENERVISTA MII SETUP (menú de Estado o pantalla gráfica) o en el menú INFORMATION del relé.

Repetir esta prueba a las tensiones mínima y máxima.

Page 149: Rele GE Direccional

9. PUESTA EN MARCHA

9-10 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

9.10. SALIDAS Y LEDS La configuración de fábrica de las salidas y LEDs es la siguiente:

SALIDAS MODELO E MODELO S B5-B6 ALARMA ALARMA A5-A6 DISPARO DISPARO B7-A7 (OUT1) DISPARO 51NH DISPARO 67IG1 o 67PC1 B8-A7 (OUT2) DISPARO 51NL DISPARO 67IG2 o 67PC2 B9-A7 (OUT3) DISPARO 50NH ARRANQUE 67IG1 o 67PC1 B10-A7 (OUT4) DISPARO 50NL ARRANQUE GENERAL

LEDS MODELO E MODELO S

LED1 READY READY LED2 TRIP TRIP LED3 DISPARO 51N (H o L) DISPARO 67IG1 o 67PC1 LED4 DISPARO 50NH DISPARO 67IG2 o 67PC2 LED5 DISPARO 50NL ARRANQUE 67IG1 o 67PC1 LED6 ARRANQUE GENERAL ARRANQUE GENERAL

La comprobación de las salidas y LEDs podrá irse haciendo con las pruebas que vienen a continuación.

Page 150: Rele GE Direccional

9. PUESTA EN MARCHA

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 9-11

9.11. COMPROBACIÓN DE LA MEDIDA

9.11.1. MEDIDA DE CORRIENTE Y TENSION

Inyectar los siguientes valores de intensidad y tensión a la frecuencia ajustada en el equipo (50 ó 60Hz) comprobando que el relé mide las magnitudes dentro del 5% de precisión. En la tabla se muestran los valores mínimo y máximo esperables para cada valor inyectado.

Modelo E:

Magnitud Min. Valor Max. Min. Valor Max. Min. Valor Max. In (entrada 1A) 0.47 0.5 0.53 0.95 1 1.05 1.9 2 2.1 In (entrada 5A) 2.37 2.5 2.63 4.75 5 5.25 9.5 10 10.5

Ip (5A) 2.37 2.5 2.63 4.75 5 5.25 9.5 10 10.5 Vn 9.5 10 10.5 15.2 16 16.8 19 20 21

Modelo S:

Magnitud Min. Nom. Max. Min. Nom. Max. Min. Nom. Max. In (1A) 0.023 0.025 0.026 0.047 0.050 0.053 0.114 0.120 0.126

Vn 9.5 10 10.5 15.2 16 16.8 19 20 21

Inyectar la corriente nominal y una tensión próxima a 63 Vac con un desfase relativo arbitrario y comprobar que la medida de ángulo tiene un error menor de +/- 5º.

Repetir la prueba con la corriente de operación y la corriente de polarización, en caso de utilizar polarización por corriente.

Page 151: Rele GE Direccional

9. PUESTA EN MARCHA

9-12 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

9.12. MODELO S: UNIDAD DE NEUTRO AISLADO (67IG) Ajustar el equipo según se indica a continuación:

GRUPO: GENERAL AJUSTE VALOR STA RDY (ready) APP UNG (ungrounded)

GRUPO: 67IG1 ENABLE 67IG1 Y (yes) TRIP 67IG1 Y (yes) TIME 67IG1 0 seg. DIR 67IG1 FWD (forward) TTI 67IG1 0 seg. VH 67IG1 3 V VL 67IG1 2 V IH 67IG1 0.010 A IL 67IG1 0.005 A ANG 67IG1 90º

Aplicar una tensión de 30 V a 0º y una corriente de 0.100 A a –90º (retrasada 90º) y comprobar que el relé dispara. Esta situación podría simular una falta en fase A en dirección de disparo, para la cual decrece la tensión Va, aparece una Vn a 180º de Va y una In capacitiva (90º por delante de Va).

Aplicar una tensión de 30V a 0º y una corriente de 0.100 A a 90º (adelantada 90º) y comprobar que el relé no dispara. Esta situación simula una falta similar a la anterior pero en contradirección de disparo.

Incrementar el ángulo de la corriente, adelantándola y comprobar que el relé dispara para un valor aproximado de 185º en adelanto (175º en retraso).

Page 152: Rele GE Direccional

9. PUESTA EN MARCHA

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 9-13

9.13. MODELO S: UNIDAD DE BOBINA PETERSEN (67PC) Inhabilitar el disparo de las unidades 67IG.

Ajustar el equipo según se indica a continuación:

GRUPO: GENERAL STA RDY (ready) APP PC (Petersen Coil)

GRUPO: 67PC1 ENABLE 67PC1 Y (yes) TRIP 67PC1 Y (yes) POWER 67PC1 N (no) TIME 67PC1 0 seg. DIR 67PC1 FWD (forward) V 67PC1 2 V I 67PC1 0.005 A ANG 67PC1 0º CONE 67PC1 5º P 67PC1 0.01 W

Aplicar una tensión de 30 V a 0º y una corriente de 0.100 A a 180º y comprobar que el relé dispara. Esta prueba simula una falta en fase A en dirección de disparo, para la cual decrece la tensión Va, aparece una Vn a 180º de Va y una In puramente resistiva, en fase con Va.

Aplicar una tensión de 30V a 0º y una corriente de 0.100 A a 0º y comprobar que el relé no dispara. Esta situación simula una falta similar a la anterior pero en contradirección de disparo.

Incrementar el ángulo de la corriente, adelantándola y comprobar que el relé dispara para un valor aproximado de 95º en adelanto.

Page 153: Rele GE Direccional

9. PUESTA EN MARCHA

9-14 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

9.14. MODELO E - UNIDADES DE SOBREINTENSIDAD 50NH Y 50NL Introducir los siguientes ajustes al relé:

GRUPO: GENERAL STA RDY (ready) IN 1 A ó 5 A (según aplicación)

GRUPO: 50NH ENABLE 50NH Y TRIP 50NH Y DIR 50NH NO POLE LOSS 50NH PER TAP 50NH 1 x In TIME 50NH 1 seg.

Dependiendo de la IN seleccionada, aplicar la corriente en las bornas C1-C2 (1 amperio) ó C3-C4 (5 amperios). Aplicar 0.9 veces la intensidad ajustada y comprobar que el relé no dispara. Aplicar 1.1 veces la intensidad ajustada. El relé debe disparar en un rango de 1 a 1.06 seg. Proceder de manera similar con la unidad 50NL.

Page 154: Rele GE Direccional

9. PUESTA EN MARCHA

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 9-15

9.15. MODELO E - UNIDADES DE SOBREINTENSIDAD 51NH Y 51NL Se probarán las 3 curvas IEC o ANSI (Inversa, Muy inversa, Extremadamente inversa) y el Tiempo fijo, con 2 puntos por cada curva (uno de no disparo y dos de disparo). Para toda esta prueba habilitar sólo la función y el disparo de la función 51NH (ó L).

9.15.1. CURVA INVERSA IEC

· Introducir los siguientes ajustes al relé:

GRUPO: 51NH ENABLE 51NH Y TRIP 51NH Y DIR 51NH NO POLE LOSS 51NH PER DIAL 51NH 1 CURV 51NH INV TAP 51NH 1 x In TIME 50NH 1 seg.

Dependiendo de la IN seleccionada, aplicar la corriente en las bornas C1-C2 (1 amperio) ó C3-C4 (5 amperios). · Aplicar 0.9 veces la intensidad ajustada y comprobar que el relé no dispara. · Aplicar 1.5 veces la intensidad ajustada. El relé debe disparar entre 15.3 y 19.7 seg. Repetir la prueba para la unidad 51NL.

9.15.2. CURVA MUY INVERSA IEC

· Introducir los siguientes ajustes al relé:

GRUPO: 51NH ENABLE 51NH Y TRIP 51NH Y DIR 51NH NO POLE LOSS 51NH PER DIAL 51NH 1 CURV 51NH VI (Very Inverse) TAP 51NH 1 x In TIME 50NH 1 seg.

Dependiendo de la IN seleccionada, aplicar la corriente en las bornas C1-C2 (1 amperio) ó C3-C4 (5 amperios). · Aplicar 0.9 veces la intensidad ajustada y comprobar que el relé no dispara. · Aplicar 1.5 veces la intensidad ajustada El relé debe disparar entre 23.4 y 31.8 seg. Repetir la prueba para la unidad 51NL.

Page 155: Rele GE Direccional

9. PUESTA EN MARCHA

9-16 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

9.15.3. CURVA EXTREMADAMENTE INVERSA IEC

· Introducir los siguientes ajustes al relé:

GRUPO: 51NH ENABLE 51NH Y TRIP 51NH Y DIR 51NH NO POLE LOSS 51NH PER DIAL 51NH 0.5 CURV 51NH EI (Extremely Inverse) TAP 51NH 1 x In TIME 50NH 1 seg.

Dependiendo de la IN seleccionada, aplicar la corriente en las bornas C1-C2 (1 amperio) ó C3-C4 (5 amperios). · Aplicar 0.9 veces la intensidad ajustada y comprobar que el relé no arranca. · Aplicar 1.5 veces la intensidad ajustada. El relé debe disparar entre 27 y 39 seg. Repetir la prueba para la unidad 51NL.

9.15.4. CURVA INVERSA ANSI

· Introducir los siguientes ajustes al relé:

GRUPO: 51NH ENABLE 51NH Y TRIP 51NH Y DIR 51NH NO POLE LOSS 51NH PER DIAL 51NH 10 CURV 51NH INV TAP 51NH 1 x In TIME 50NH 1 seg.

Dependiendo de la IN seleccionada, aplicar la corriente en las bornas C1-C2 (1 amperio) ó C3-C4 (5 amperios). · Aplicar 0.9 veces la intensidad ajustada y comprobar que el relé no arranca. · Aplicar 1.5 veces la intensidad ajustada. El relé debe disparar entre 36.2 y 51.3 seg. Repetir la prueba para la unidad 51NL.

Page 156: Rele GE Direccional

9. PUESTA EN MARCHA

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 9-17

9.15.5. CURVA MUY INVERSA ANSI

· Introducir los siguientes ajustes al relé:

GRUPO: 51NH ENABLE 51NH Y TRIP 51NH Y DIR 51NH NO POLE LOSS 51NH PER DIAL 51NH 10 CURV 51NH VI (Very Inverse) TAP 51NH 1 x In TIME 50NH 1 seg.

Dependiendo de la IN seleccionada, aplicar la corriente en las bornas C1-C2 (1 amperio) ó C3-C4 (5 amperios). · Aplicar 0.9 veces la intensidad ajustada por la fase B y comprobar que el relé no arranca. · Aplicar 1.5 veces la intensidad ajustada El relé debe disparar entre 26.72 y 37.27 seg. Repetir la prueba para la unidad 51NL.

9.15.6. CURVA EXTREMADAMENTE INVERSA ANSI

· Introducir los siguientes ajustes al relé:

GRUPO: 51NH ENABLE 51NH Y TRIP 51NH Y DIR 51NH NO POLE LOSS 51NH PER DIAL 51NH 5 CURV 51NH EI (Extremely Inverse) TAP 51NH 1 x In TIME 50NH 1 seg.

Dependiendo de la IN seleccionada, aplicar la corriente en las bornas C1-C2 (1 amperio) ó C3-C4 (5 amperios). · Aplicar 0.9 veces la intensidad ajustada y comprobar que el relé no arranca. · Aplicar 1.5 veces la intensidad ajustada. El relé debe disparar entre 17.19 y 23.58 seg. Repetir la prueba para la unidad 51NL.

Page 157: Rele GE Direccional

9. PUESTA EN MARCHA

9-18 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

9.16. MODELO E - UNIDADES DE SOBREINTENSIDAD 67N1 Y 67N2 Introducir los siguientes ajustes al relé:

GRUPO: GENERAL STA RDY (ready) IN 1 A ó 5 A (según aplicación)

GRUPO: 50NH ENABLE 50NH Y TRIP 50NH Y DIR 50NH 67N1 POLE LOSS 50NH BLQ TAP 50NH 1 x In TIME 50NH 0 seg.

GRUPO: 67N1 ANG 67N1 -45º DIR 67N1 FWD (Forward, adelante) POL 67N1 V (Tensión Vn)

Dependiendo de la IN seleccionada, aplicar la corriente en las bornas C1-C2 (1 amperio) ó C3-C4 (5 amperios). Aplicar 0.9 veces la intensidad ajustada y comprobar que el relé no dispara, por no superar el umbral de corriente ajustado. Aplicar 1.1 veces la intensidad ajustada. El relé no disparara, por estar la unidad direccional bloqueando. Aplicar una tensión de 30 V a 0º y una corriente de 1.1 veces la intensidad ajustada a 225º (180º+45º) en retraso de la tensión y comprobar que el relé dispara. Esta prueba simula una falta A en dirección de disparo, para la cual decrece la tensión Va, aparece una Vn a 180º de Va y una In desfasada de Va un ángulo característico de 45º (impedancia de línea y falta) en retraso.

Aplicar una tensión de 30V a 0º y una corriente de 1.1 veces la intensidad ajustada a 45º en retraso de la tensión y comprobar que el relé no dispara. Esta situación simula una falta similar a la anterior pero en contradirección de disparo.

Incrementar el ángulo de la corriente, retrasándola y comprobar que el relé dispara para un valor aproximado de 140º en retraso.

Repetir la prueba partiendo de los 45º en retraso y adelantar la corriente comprobando que el relé dispara cuando el ángulo es de 50º en adelanto.

Para probar la polarización por corriente cambiar los ajustes de la unidad 67N1 como se indica:

GRUPO: 67N1

ANG 67N1 -45º DIR 67N1 FWD (Forward, adelante) POL 67N1 I (Corriente Ip)

Dependiendo de la IN seleccionada, aplicar la corriente en las bornas C1-C2 (1 amperio) ó C3-C4 (5 amperios). Aplicar 0.9 veces la intensidad ajustada y comprobar que el relé no dispara, por no superar el umbral de corriente ajustado. Aplicar 1.1 veces la intensidad ajustada. El relé no dispara, por estar la unidad direccional bloqueando. Aplicar una corriente de 1.1 veces la intensidad ajustada (magnitud de operación) y una corriente de 1 amperio en fase con la anterior, en bornas C5-C6 (magnitud de polarización) y comprobar que el relé dispara.

Page 158: Rele GE Direccional

9. PUESTA EN MARCHA

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 9-19

Aplicar una corriente de 1.1 veces la intensidad ajustada (magnitud de operación) y una corriente de 1 amperio a 180º de la anterior, en bornas C5-C6 (magnitud de polarización) y comprobar que el relé no dispara.

Reducir el ángulo de desfase entre ambas magnitudes y comprobar que el relé dispara cuando este ángulo es de aproximadamente 85º.

El funcionamiento de la unidad 67N2 se ensaya de modo similar.

POLARIZACIÓN DUAL Una vez comprendido cómo operan las unidades, se pueden utilizar las siguientes tablas para comprobar el funcionamiento de la polarización dual (corriente Y tensión, corriente O tensión), así como ambas entradas de corriente de operación (1 A y 5 A):

Ajustar el relé de la forma siguiente:

AJUSTES GEN. F50NH F67N1 ESTADO DEL RELÉ RDY FRECUENCIA 50 In 1 A

ENABLE 50NH Yes TRIP 50NH Yes DIR 50NH 67N1 LOSS POL50NH PER TAP 50NH 0.9 In TIME 50NH 0 s

ANG 67N1 -45º DIR 67N1 FWD POL 67N1 U+I

Realizar las operaciones de la siguiente tabla comprobando el estado del contacto de disparo.

ENSAYO IN1 (Amp,ang) Ip (Amp,ang) Vn (V,ang) Ipol Vpol DISPARO 1 1, 45º 5, 45º 40, -90º FWD FWD SÍ 2 1, 45º 5, 225º 40, -90º REV FWD SI 3 1, 45º 0 40, -90º - FWD SI

4 1, 45º 5, 45º 40, 90º FWD REV SI

5 1, 45º 5, 45º 0 FWD - SÍ

6 1, 45º 5, 225º 40, 90º REV REV NO

7 1, 45º 0 0 - - SÍ

8 1, 45º 0 40, 90º - REV NO

9 1, 45º 5, 225º 0 REV - NO

10 1, 130º a 125º 0 40, -90º - FWD SÍ

11 1, 320º a 325º 0 40, -90º - FWD SÍ

12 1, 130º a 125º 5, 45º 0 FWD - SÍ

13 1, 320º a 325º 5, 45º 0 FWD - SÍ Ajustar el relé de la forma siguiente:

AJUSTES GEN. F50NH F67N2 ESTADO DEL RELÉ RDY FRECUENCIA 50 In 5 A

ENABLE 50NH Y TRIP 50NH Y DIR 50NH 67N2 POL LOSS50NH BLK TAP 50NH 0.9 In TIME 50NH 0 s

ANG 67N1 -45º DIR 67N1 REV POL 67N1 U+I

Page 159: Rele GE Direccional

9. PUESTA EN MARCHA

9-20 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

Realizar las operaciones de la siguiente tabla comprobando el estado del contacto de disparo.

ENSAYO IN5 (Amp,ang) Ip (Amp,ang) Vn (V,ang) Ipol Vpol DISPARO 1 5, 45º 5, 45º 40, -90º FWD FWD NO 2 5, 45º 5, 225º 40, -90º REV FWD SI 3 5, 45º 0 40, -90º - FWD NO

4 5, 45º 5, 45º 40, 90º FWD REV SI

5 5, 45º 5, 45º 0 FWD - NO

6 5, 45º 5, 225º 40, 90º REV REV SI

7 5, 45º 0 0 - - NO

8 5, 45º 0 40, 90º - REV SI

9 5, 45º 5, 225º 0 REV - SI

10 5, 130º a 135º 40, -90º - REV SÍ

11 5, 315º a 320º 0 40, -90º - REV SÍ

12 5, 130º a 135º 5, 45º 0 REV - SÍ

13 5, 315º a 320º 5, 45º 0 REV - SÍ

9.17. SINCRONISMO Sincronizar el relé con la fecha/hora del PC por comunicaciones. Comprobar que efectivamente el relé se ha sincronizado.

Page 160: Rele GE Direccional

9. PUESTA EN MARCHA

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 9-21

9.18. AJUSTES DEL USUARIO Las siguientes secciones tienen por finalidad proporcionar al usuario una plantilla donde registrar los ajustes para un relé en particular. Es una ayuda que puede ser utilizada en caso de no disponer de algún impreso normalizado en la propia compañía.

9.18.1. MODELO E

9.18.1.1. GRUPO DE AJUSTES GENERALES

ENERVISTA MII SETUP

HMI AJUSTE RANGO PASO

AJUSTES GENERALES

GENERAL

Estado del relé ESTADO DEL RELÉ

STA RDY / DIS NA

Frecuencia FRECUENCIA FRQ 50/60 Hz NA

Tipo de trafo SELEC. TRAFO 1/5 A

IN 1/5 A NA

Clave de acceso --- PWD 1 a 255 1

Número del relé --- ADD 1 a 255 1

Baudios de comunicación --- BAUD 300, 600, 1200, 2400, 4800, 9600, 19200

NA

9.18.1.2. AJUSTES FUNCIONES 50

ENERVISTA MII SETUP

HMI AJUSTE RANGO PASO

Función 50NH F50NH F50NH

Habilitación función 50NH Habilitación 50NH ENABLE 50NH Y/N NA

Habilitación disparo 50NH Disparo 50NH TRIP 50NH Y/N NA

Habilitación direccionalidad 50NH

Permiso direccional 50NH

DIR 50NH NO/67N1/67N2 NA

Pérdida de magnitud de polarización 50NH

Pérdida polarización 50NH

POL LOSS 50NH BLQ/PER NA

Arranque 50NH Arranque 50NH TAP 50NH 0.1 a 30 In 0.01

Tiempo definido para el disparo

Tiempo 50NH TIME 50NH 0-99.99 s 0.01 s

Función 50NL Función 50NL F50NL

Habilitación función 50NL Habilitación 50NL ENABLE 50NL Y/N NA

Habilitación disparo 50NL Disparo 50NL TRIP 50NL Y/N NA

Habilitación direccionalidad 50NL

Permiso direccional 50NL

DIR 50NL NO/67N1/67N2 NA

Pérdida de magnitud de polarización 50NL

Pérdida polarización 50NL

POL LOSS 50NL BLQ/PER NA

Arranque 50NL Arranque 50NL TAP 50NL 0.1 a 30 In 0.01

Tiempo definido para el disparo

Tiempo 50NL TIME 50NL 0-99.99 s 0.01 s

Page 161: Rele GE Direccional

9. PUESTA EN MARCHA

9-22 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

9.18.1.3. AJUSTES FUNCIONES 51

ENERVISTA MII SETUP HMI AJUSTE RANGO PASO

Función 51NH F51NH F51NH

Habilitación función 51NH Habilitación 51NH ENABLE 51NH Y/N NA

Habilitación disparo 51NH Disparo 51NH TRIP 51NH Y/N NA

Habilitación direccionalidad 51NH

Permiso direccional 51NH DIR 51NH NO/67N1/67N2 NA

Pérdida de magnitud de polarización 51NH

Pérdida polarización 51NH POL LOSS 51NH BLQ/PER NA

Arranque 51NH Arranque 51NH TAP 51NH 0.1 a 2.4 In 0.01

Tipo de curva Curva 51NH CURV 51NH INV/VI/EI/TDE/ USU

NA

Dial de la curva IEC ANSI

Dial 51NH DIAL 51NH 0.05 a 2.0 0.5 a 20.0

0.01 0.01

Tiempo definido para el disparo

Tiempo 51NH TIME 51NH 0 a 99.99 s 0.01 s

Función 51NL Función 51NL F51NL

Habilitación función 51NL Habilitación 51NL ENABLE 51NL Y/N NA

Habilitación disparo 51NL Disparo 51NL TRIP 51NL Y/N NA

Habilitación direccionalidad 51NL

Permiso direccional 51NL DIR 51NL NO/67N1/67N2 NA

Pérdida de magnitud de polarización 51NL

Pérdida polarización 51NL POL LOSS 51NL BLQ/PER NA

Arranque 51NL Arranque 51NL TAP 51NL 0.1 a 2.4 In 0.01

Tipo de curva Curva 51NL CURV 51NL INV/VI/EI/TDE/ USU

NA

Dial de la curva IEC ANSI

Dial 51NL DIAL 51NL 0.05 a 2.0 0.5 a 20.0

0.01 0.01

Tiempo definido para el disparo

Tiempo 51NL TIME 51NL 0 a 99.99 s 0.01 s

9.18.1.4. AJUSTES FUNCIONES 67

ENERVISTA MII SETUP HMI AJUSTE RANGO PASO

Función 67N1 F67N1 F67N1

Ángulo característico 67N1 Ángulo Caract. 67N1 ANG 67N1 -90 a +90 grados 1 grado

Sentido direccional 67N1 Sentido Direc. 67N1 DIR 67N1 NO/FWD/REV NA

Polarización 67N1 Polarización 67N1 POL 67N1 TENSION CORRIENTE

V+I V*I

NA

Función 67N2 F67N2 F67N2

Ángulo característico 67N2 Ángulo Caract. 67N2 ANG 67N2 -90 A +90 grados 1 grado

Sentido direccional 67N2 Sentido Direc. 67N2 DIR 67N2 NO/FWD/REV NA

Polarización 67N2 Polarización 67N2 POL 67N2 TENSION CORRIENTE

V+I V*I

NA

Page 162: Rele GE Direccional

9. PUESTA EN MARCHA

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 9-23

9.18.2. MODELO S

9.18.2.1. GRUPO DE AJUSTES GENERALES

ENERVISTA MII SETUP HMI AJUSTE RANGO PASO

AJUSTES GENERALES GENERAL

Estado del relé ESTADO DEL RELÉ STA RDY / DIS NA

Frecuencia FRECUENCIA FRQ 50/60 Hz NA

Tipo de protección (Neutro aislado/Bobina Petersen)

App APP UNG/PET NA

Clave de acceso --- PWD 1 a 255 1

Número del relé --- ADD 1 a 255 1

Baudios de comunicación --- BAUD 300, 600, 1200, 2400, 4800, 9600, 19200

NA

9.18.2.2. AJUSTES DE LAS FUNCIONES 67 DE NEUTRO AISLADO (ISOLATED GROUND)

ENERVISTA MII SETUP HMI AJUSTE RANGO PASO

Función 67IG1 Función 67IG1 F67IG1

Habilitación función 67IG1 Habilitación 67IG1 ENABLE 67IG1 Y/N NA

Habilitación disparo función 67IG1

Disparo 67IG1 TRIP 67IG1 Y/N NA

Temporización func. 67IG1 Tiempo 67IG1 TIME 67IG1 0 a 99.99 seg 0.01

Sentido direccional 67IG1 Sentido Direc. 67IG1 DIR 67IG1 NO/FWD/REV NA

Tiempo de desvío a instantáneo 67IG1

Tiempo de desv. a instantáneo 67IG1

TTI 67IG1 0 a 99.99 s 0.01

Tensión superior 67IG1 Tensión Superior 67IG1 VH 67IG1 2 a 70 V 0.01

Tensión inferior 67IG1 Tensión Inferior 67IG1 VL 67IG1 2 a 70 V 0.01

Intensidad superior 67IG1 Intensidad Superior 67IG1 IH 67IG1 0.005 a 0.4 A 0.001

Intensidad inferior 67IG1 Intensidad Inferior 67IG1 IL 67IG1 0.005 a 0.4 A 0.001

Ángulo característico 67IG1 Ángulo Caract. 67IG1 ANG 67IG1 -90 a +90 grados 1

Función 67IG2 Función 67IG2 F67IG2

Habilitación función 67IG2 Habilitación 67IG2 ENABLE 67IG2 Y/N NA

Habilitación disparo 67IG2 Disparo 67IG2 TRIP 67IG2 Y/N NA

Temporización 67IG2 Tiempo 67IG2 TIME 67IG2 0 a 99.99 seg 0.01

Sentido direccional 67IG2 Sentido Direc. 67IG2 DIR 67IG2 NO/FWD/REV NA

Tiempo de desvío a instantáneo 67IG2

Tiempo de desv. a instantáneo 67IG2

TTI 67IG2 0 a 99.99 s 0.01

Tensión superior 67IG2 Tensión superior 67IG2 VH 67IG2 2 a 70 V 0.01

Tensión inferior 67IG2 Tensión inferior 67IG2 VL 67IG2 2 a 70 V 0.01

Page 163: Rele GE Direccional

9. PUESTA EN MARCHA

9-24 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

ENERVISTA MII SETUP HMI AJUSTE RANGO PASO

Intensidad superior 67IG2 Intensidad superior 67IG2 IH 67IG2 0.005 a 0.4 A 0.001

Intensidad inferior 67IG2 Intensidad inferior 67IG2 IL 67IG2 0.005 a 0.4 A 0.001

Ángulo característico 67IG2 Ángulo Caract. 67IG2 ANG 67IG2 -90 a +90 grados 1

9.18.2.3. AJUSTES DE LAS FUNCIONES 67 DE TIPO BOBINA PETERSEN

ENERVISTA MII SETUP HMI AJUSTE RANGO PASO

Función 67PC1 Función 67PC1 F67PC1

Habilitación función 67PC1 Habilitación 67PC1 ENABLE 67PC1 Y/N NA

Habilitación disparo 67PC1 Disparo 67PC1 TRIP 67PC1 Y/N NA

Habilitación de la supervisión por potencia

POWER 67PC1 POWER 67PC1 Y/N NA

Temporización 67PC1 Tiempo 67PC1 TIME 67PC1 0 a 99.99 seg 0.01

Sentido direccional 67PC1 Sentido Direc. 67PC1 DIR 67PC1 NO/FWD/REV NA

Tensión de arranque 67PC1 Tensión de arranque 67PC1 V 67PC1 2 a 70 V 0.01

Intensidad de arranque 67PC1

Intensidad de arranque 67PC1

I 67PC1 0.005 a 0.4 A 0.001

Ángulo característico 67PC1

Ángulo Caract. 67PC1 ANG 67PC1 0 a +180 grados 1

Cono de apertura 67PC1 Cono Apertura 67PC1 CONE 67PC1 0 a 45 grados 1

Potencia 67PC1 Potencia 67PC1 POW 67PC1 0.01 a 4.5 w 0.01

Función 67PC2 Función 67PC2 F67PC2

Habilitación función 67PC2 Habilitación 67PC2 ENABLE 67PC2 Y/N NA

Habilitación disparo 67PC2 Disparo 67PC2 TRIP 67PC2 Y/N NA

Habilitación de la supervisión por potencia

POWER 67PC2 POWER 67PC2 Y/N NA

Temporización 67PC2 Tiempo 67PC2 TIME 67PC2 0 a 99.99 seg 0.01

Sentido direccional 67PC2 Sentido Direc. 67PC2 DIR 67PC2 NO/FWD/REV NA

Tensión de arranque 67PC2 Tensión de arranque 67PC2 V 67PC2 2 a 70 V 0.01

Intensidad de arranque 67PC2

Intensidad de arranque 67PC2

I 67PC2 0.005 a 0.4 A 0.001

Ángulo característico 67PC2

Ángulo Caract. 67PC2 ANG 67PC2 0 a +180 grados 1

Cono de apertura 67PC2 Cono Apertura 67PC2 CONE 67PC2 0 a 45 grados 1

Potencia 67PC2 Potencia 67PC2 POW 67PC2 0.01 a 4.5 w 0.01

Page 164: Rele GE Direccional

9. PUESTA EN MARCHA

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 9-25

9.19. AJUSTES AVANZADOS

9.19.1. MODELO E

9.19.1.1. GRUPO DE AJUSTES GENERALES AVANZADOS

ENERVISTA MII SETUP HMI AJUSTE RANGO PASO

AJUSTES GENERALES AVANZADOS

AJ. GEN. AVANZADOS GENERAL ADVANCED

Nombre del relé FILIACIÓN

Tabla de ajustes activa TABLA ACTIVA TAB 1/2 NA

Tiempo mínimo de disparo T. MIN. DISPARO TRIP MIN TIME 50-300 ms 1

9.19.1.2. AJUSTES FUNCIONES 50 TABLA 2

ENERVISTA MII SETUP HMI AJUSTE RANGO PASO

Función 50NH T2 F50NH t2 F50NH T2

Habilitación función 50NH T2

Habilitación 50NH T2 ENABLE 50NH T2

Y/N NA

Habilitación disparo 50NH T2

Disparo 50NH T2 TRIP 50NH T2 Y/N NA

Habilitación direccionalidad 50NH T2

Permiso direccional 50NH T2 DIR 50NH T2 NO/67N1/67N2 NA

Lógica pérdida direccionalidad 50NH T2

Pérdida direccional 50NH T2 POL LOSS 50NH T2

BLQ/PER NA

Arranque 50NH T2 Arranque 50NH T2 TAP 50NH T2 0.1 a 30 In 0.01

Tiempo definido para el disparo

Tiempo 50NH T2 TIME 50NH T2 0-99.99 s 0.01 s

Función 50NL T2 Función 50NL t2 F50NL T2

Habilitación función 50NL T2

Habilitación 50NL T2 ENABLE 50NL T2

Y/N NA

Habilitación disparo 50NL T2

Disparo 50NL T2 TRIP 50NL T2 Y/N NA

Habilitación direccionalidad 50NL T2

Permiso direccional 50NL T2 DIR 50NL T2 NO/67N1/67N2 NA

Lógica pérdida direccionalidad 50NL T2

Pérdida direccional 50NL T2 POL LOSS 50NL T2

BLQ/PER NA

Arranque 50NL T2 Arranque 50NL T2 TAP 50NL T2 0.1 a 30 In 0.01

Tiempo definido para el disparo

Tiempo 50NL T2 TIME 50NL T2 0-99.99 s 0.01 s

Page 165: Rele GE Direccional

9. PUESTA EN MARCHA

9-26 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

9.19.1.3. AJUSTES FUNCIONES 51 TABLA 2

ENERVISTA MII SETUP HMI AJUSTE RANGO PASO

Función 51NH T2 F51NH t2 F51NH T2

Habilitación función 51NH T2

Habilitación 51NH T2 ENABLE 51NH T2

Y/N NA

Habilitación disparo 51NH T2

Disparo 51NH T2 TRIP 51NH T2 Y/N NA

Habilitación direccionalidad 51NH T2

Permiso direccional 51NH T2 DIR 51NH T2 NO/67N1/67N2 NA

Lógica pérdida direccionalidad 51NH T2

Pérdida direccional 51NH T2 POL LOSS 51NH T2

BLQ/PER NA

Arranque 51NH T2 Arranque 51NH T2 TAP 51NH T2 0.1 a 2.4 In 0.01

Tipo de curva Curva 51NH T2 CURV 51NH T2 INV/VI/EI/TDE/ USU

NA

Dial de la curva IEC ANSI

Dial 51NH T2 DIAL 51NH T2 0.05 a 2.0 0.5 a 20.0

0.01 0.01

Tiempo definido para el disparo

Tiempo 51NH T2 TIME 51NH T2 0 a 99.99 s 0.01 s

Función 51NL T2 Función 51NL t2 F51NL T2

Habilitación función 51NL T2

Habilitación 51NL T2 ENABLE 51NL T2

Y/N NA

Habilitación disparo 51NL T2

Disparo 51NL T2 TRIP 51NL T2 Y/N NA

Habilitación direccionalidad 51NL T2

Permiso direccional 51NL T2 DIR 51NL T2 NO/67N1/67N2 NA

Lógica pérdida direccionalidad 51NL T2

Pérdida direccional 51NL T2 POL LOSS 51NL T2

BLQ/PER NA

Arranque 51NL T2 Arranque 51NL T2 TAP 51NL T2 0.1 a 2.4 In 0.01

Tipo de curva Curva 51NL T2 CURV 51NL T2 INV/VI/EI/TDE/ USU

NA

Dial de la curva IEC ANSI

Dial 51NL T2 DIAL 51NL T2 0.05 A 2.0 0.5 A 20.0

0.01 0.01

Tiempo definido para disparo

Tiempo 51NL T2 TIME 51NL T2 0 a 99.99 s 0.01 s

Page 166: Rele GE Direccional

9. PUESTA EN MARCHA

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 9-27

9.19.1.4. AJUSTES FUNCIONES 67 TABLA 2

ENERVISTA MII SETUP

HMI AJUSTE RANGO PASO

Función 67N1 T2 F67N1 t2 F67N1 t2

Ángulo característico 67N1 T2 Ángulo Caract. 67N1 T2 ANG 67N1 T2 -90 A +90 grados 1 grado

Sentido direccional 67N1 T2 Sentido Dirección 67N1 T2 DIR 67N1 T2 NO/FWD/REV NA Polarización 67N1 T2 Polarización 67N1 T2 POL 67N1 T2 TENSION

CORRIENTE V+I V*I

NA

Función 67N2 T2 F67N2 t2 F67N2 t2

Ángulo característico 67N2 T2 Ángulo Caract. 67N2 T2 ANG 67N2 T2 -90 A +90 grados 1 grado

Sentido direccional 67N2 T2 Sentido Dirección 67N2 T2 DIR 67N2 T2 NO/FWD/REV NA

Polarización 67N2 T2 Polarización 67N2 T2 POL 67N2 T2 TENSION CORRIENTE

V+I V*I

NA

9.19.1.5. CURVA DE USUARIO

ENERVISTA MII SETUP HMI AJUSTE RANGO PASO

CURVA USUARIO CURV

A A A 0 a 125 seg. 0.0001

B B B 0 a 3 seg. 0.0001

P P P 0 a 3 0.0001

Q Q Q 0 a 2 0.0001

K K K 0 a 1.999 seg. 0.001

Page 167: Rele GE Direccional

9. PUESTA EN MARCHA

9-28 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

9.19.2. MODELO S

9.19.2.1. GRUPO DE AJUSTES GENERALES AVANZADOS

ENERVISTA MII SETUP HMI AJUSTE RANGO PASO

AJUSTES GENERALES AVANZADOS

AJ. GEN. AVANZADOS GENERAL ADVANCED

Nombre del relé FILIACIÓN

Tabla de ajustes activa TABLA ACTIVA TAB 1/2 NA

Tiempo mínimo de disparo T. MIN. DISPARO TRIP MIN TIME 50-300 ms 1

9.19.2.2. AJUSTES DE LAS FUNCIONES 67 DE NEUTRO AISLADO TABLA 2

ENERVISTA MII SETUP HMI AJUSTE RANGO PASO

Función 67IG1 T2 Función 67IG1 T2 F67IG1 T2

Habilitación función 67IG1 T2

Habilitación 67IG1 T2 ENABLE 67IG1 T2

Y/N NA

Habilitación disparo 67IG1 T2

Disparo 67IG1 T2 TRIP 67IG1 T2 Y/N NA

Temporización 67IG1 T2 Tiempo 67IG1 T2 TIME 67IG1 T2 0 a 99.99 seg 0.01

Sentido direccional 67IG1 T2

Sentido Direc. 67IG1 T2 DIR 67IG1 T2 NO/FWD/REV NA

Tiempo de desvío a instantáneo 67IG1 T2

Tiempo de desv. a instantáneo 67IG1 T2

TTI 67IG1 T2 0 a 99.99 s 0.01

Tensión superior 67IG1 T2 Tensión Superior 67IG1 T2 VH 67IG1 T2 2 a 70 V 0.01

Tensión inferior 67IG1 T2 Tensión Inferior 67IG1 T2 VL 67IG1 T2 2 a 70 V 0.01

Intensidad superior 67IG1 T2

Intensidad Superior 67IG1 T2 IH 67IG1 T2 0.005 a 0.4 A 0.001

Intensidad inferior 67IG1 T2 Intensidad Inferior 67IG1 T2 IL 67IG1 T2 0.005 a 0.4 A 0.001

Ángulo característico 67IG1 T2

Ángulo Caract. 67IG1 T2 ANG 67IG1 T2 -90 a +90 grados 1

Función 67IG2 T2 Función 67IG2 T2 F67IG2 T2

Habilitación función 67IG2 T2

Habilitación 67IG2 T2 ENABLE 67IG2 T2

Y/N NA

Habilitación disparo 67IG2 T2

Disparo 67IG2 T2 TRIP 67IG2 T2 Y/N NA

Temporización 67IG2 T2 Tiempo 67IG2 T2 TIME 67IG2 T2 0 a 99.99 seg 0.01

Sentido direccional 67IG2 T2

Sentido Direc. 67IG2 T2 DIR 67IG2 T2 NO/FWD/REV NA

Tiempo de desvío a instantáneo 67IG2 T2

Tiempo de desv. a instantáneo 67IG2 T2

TTI 67IG2 T2 0 a 99.99 s 0.01

Tensión superior 67IG2 T2 Tensión Superior 67IG2 T2 VH 67IG2 T2 2 a 70 V 0.01

Tensión inferior 67IG2 T2 Tensión Inferior 67IG2 T2 VL 67IG2 T2 2 a 70 V 0.01

Intensidad superior 67IG2 T2

Intensidad Superior 67IG2 T2 IH 67IG2 T2 0.005 a 0.4 A 0.001

Intensidad inferior 67IG2 T2 Intensidad Inferior 67IG2 T2 IL 67IG2 T2 0.005 a 0.4 A 0.001

Page 168: Rele GE Direccional

9. PUESTA EN MARCHA

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 9-29

ENERVISTA MII SETUP HMI AJUSTE RANGO PASO

Ángulo característico 67IG2 T2

Ángulo Caract. 67IG2 T2 ANG 67IG2 T2 -90 a +90 grados 1

9.19.2.3. AJUSTES DE LAS FUNCIONES 67 DE TIPO BOBINA PETERSEN TABLA 2

ENERVISTA MII SETUP HMI AJUSTE RANGO PASO

Función 67PC1 T2 Función 67PC1 T2 F67PC1 T2

Habilitación función 67PC1 T2

Habilitación 67PC1 T2 ENABLE 67PC1 T2

Y/N NA

Habilitación disparo 67PC1 T2

Disparo 67PC1 T2 TRIP 67PC1 T2 Y/N NA

Habilitación de la supervisión por potencia

POWER 67PC1 T2 POWER 67PC1 T2

Y/N NA

Temporización 67PC1 T2 Tiempo 67PC1 T2 TIME 67PC1 T2 0 a 99.99 seg 0.01

Sentido direccional 67PC1 T2

Sentido Direc. 67PC1 T2 DIR 67PC1 T2 NO/FWD/REV NA

Tensión de arranque 67PC1 T2

Tensión de arranque 67PC1 T2

V 67PC1 T2 2 a 70 V 0.01

Intensidad de arranque 67PC1 T2

Intensidad de arranque 67PC1 T2

I 67PC1 T2 0.005 a 0.4 A 0.001

Ángulo característico 67PC1 T2

Ángulo caract. 67PC1 T2 ANG 67PC1 T2 0 a +180 grados 1

Cono de apertura 67PC1 T2 Cono Apertura 67PC1 T2 CONE 67PC1 T2 0 a 45 grados 1

Potencia 67PC1 T2 Potencia 67PC1 T2 POW 67PC1 T2 0.01 a 4.5 w 0.01

Función 67PC2 T2 Función 67PC2 T2 F67PC2 T2

Habilitación función 67PC2 T2

Habilitación 67PC2 T2 ENABLE 67PC2 T2

Y/N NA

Habilitación disparo 67PC2 T2

Disparo 67PC2 T2 TRIP 67PC2 T2 Y/N NA

Habilitación de la supervisión por potencia

POWER 67PC2 T2 POWER 67PC2 T2

Y/N NA

Temporización 67PC2 T2 Tiempo 67PC2 T2 TIME 67PC2 T2 0 a 99.99 seg 0.01

Sentido direccional 67PC2 T2

Sentido Direc. 67PC2 T2 DIR 67PC2 T2 NO/FWD/REV NA

Tensión de arranque 67PC2 T2

Tensión de arranque 67PC2 T2

V 67PC2 T2 2 a 70 V 0.01

Intensidad de arranque 67PC2 T2

Intensidad de arranque 67PC2 T2

I 67PC2 T2 0.005 a 0.4 A 0.001

Ángulo característico 67PC2 T2

Ángulo Caract. 67PC2 T2 ANG 67PC2 T2 0 a +180 grados 1

Cono de apertura 67PC2 T2 Cono Apertura 67PC2 T2 CONE 67PC2 T2 0 a 45 grados 1

Potencia 67PC2 T2 Potencia 67PC2 T2 POW 67PC2 T2 0.01 a 4.5 w 0.01

Page 169: Rele GE Direccional

9. PUESTA EN MARCHA

9-30 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

9.20. MASCARAS DE SUCESOS

9.20.1. MODELO E

Las máscaras de sucesos tienen dos ajustes posibles, YES y NO. Si una acción (por ejemplo el disparo de una función de protección) está ajustada como YES, al producirse la misma se generará un suceso. Si está ajustada como NO, no se generará ningún suceso.

ENERVISTA MII SETUP Ajuste Rango

Arranque / reposición de la función 50NH Arranque 50NH Sí / No

Arranque / reposición de la función 50NL Arranque 50NL Sí / No

Arranque / reposición de la función 51NH Arranque 51NH Sí / No

Arranque / reposición de la función 51NL Arranque 51NL Sí / No

Arranque / reposición de la función 67N1 Arranque 67N1 Sí / No

Arranque / reposición de la función 67N2 Arranque 67N2 Sí / No

Activación / desactivación de la inhibición de la función 50NH (por entrada digital)

Inhibición 50NH (por ed) Sí / No

Activación / desactivación de la inhibición de la función 50NL (por entrada digital)

Inhibición 50NL (por ed) Sí / No

Activación / desactivación de la inhibición de la función 51NH (por entrada digital)

Inhibición 51NH (por ed) Sí / No

Activación / desactivación de la inhibición de la función 51NL (por entrada digital)

Inhibición 51NL (por ed) Sí / No

Activación / desactivación de la inhibición de la función 67N1 (por entrada digital)

Inhibición 67N1 (por ed) Sí / No

Activación / desactivación de la inhibición de la función 67N2 (por entrada digital)

Inhibición 67N2 (por ed) Sí / No

Activación / desactivación de la inhibición del disparo (por entrada digital)

Inhabilitación disparo (por ed) Sí / No

Disparo de la función 50NH Disparo 50NH Sí / No

Disparo de la función 50NL Disparo 50NL Sí / No

Disparo de la función 51NH Disparo 51NH Sí / No

Disparo de la función 51NL Disparo 51NL Sí / No

Bloqueo de la función 67N1 Bloqueo 67N1 Sí / No

Bloqueo de la función 67N2 Bloqueo 67N2 Sí / No

Disparo General Disparo General Sí / No

Activación / desactivación de la protección Estado protección Sí / No

Activación / desactivación de la Salida Auxiliar 1 Salida 1 Sí / No

Activación / desactivación de la Salida Auxiliar 2 Salida 2 Sí / No

Activación / desactivación de la Salida Auxiliar 3 Salida 3 Sí / No

Activación / desactivación de la Salida Auxiliar 4 Salida 4 Sí / No

Activación / desactivación de la Entrada Digital 1 Entrada Digital 1 Sí / No

Page 170: Rele GE Direccional

9. PUESTA EN MARCHA

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 9-31

ENERVISTA MII SETUP Ajuste Rango

Activación / desactivación de la Entrada Digital 2 Entrada Digital 2 Sí / No

Activación/ desactivación de la inhibición de Cambios de Ajustes por Entrada Digital

Inh. cambio de ajustes Sí / No

Activación de la Orden de disparo por entrada digital Orden disp por entrada Sí / No

Activación de la Orden de disparo por comando Orden disp por comando Sí / No

Reposición de las salidas selladas Reset latch aux Sí / No

Maniobra Cierre de interruptor Cierre de Interruptor Sí / No

Cambio de tabla Cambio tabla Sí / No

Arranque del registro oscilográfico por entrada digital Act. osc. por ED Sí / No

Arranque del registro oscilográfico por Comunicaciones Act. osc. por comu. Sí / No

52B Abierto/cerrado por Entrada Digital Interruptor 52B Sí / No

52 Abierto/cerrado Interruptor cerrado Sí / No

Máscara Cambio de Ajustes Cambio ajustes Sí / No

Máscara Error EEPROM Fallo e2prom Sí / No

Máscara activación/desactivación de los Ajustes de Usuario Ajustes usuario Sí / No

Page 171: Rele GE Direccional

9. PUESTA EN MARCHA

9-32 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

9.20.2. MODELO S

ENERVISTA MII SETUP Ajuste Rango

Arranque / reposición de la función 67IG1 Arranque 67IG1 Sí / No

Arranque / reposición de la función 67IG2 Arranque 67IG2 Sí / No

Arranque / reposición de la función 67PC1 Arranque 67PC1 Sí / No

Arranque / reposición de la función 67PC2 Arranque 67PC2 Sí / No

Activación / desactivación de la inhibición de la función 67IG1 (por entrada digital)

Inhibición 67IG1 (por ed) Sí / No

Activación / desactivación de la inhibición de la función 67IG2 (por entrada digital)

Inhibición 67IG2 (por ed) Sí / No

Activación / desactivación de la inhibición de la función 67PC1 (por entrada digital)

Inhibición 67PC1 (por ed) Sí / No

Activación / desactivación de la inhibición de la función 67PC2 (por entrada digital)

Inhibición 67PC2 (por ed) Sí / No

Activación / desactivación de la inhibición del disparo (por entrada digital)

Inhabilitación disparo (por ed) Sí / No

Disparo de la función 67IG1 Disparo 67IG1 Sí / No

Disparo de la función 67IG2 Disparo 67IG2 Sí / No

Disparo de la función 67PC1 Disparo 67PC1 Sí / No

Disparo de la función 67PC2 Disparo 67PC2 Sí / No

Disparo General Disparo General Sí / No

Activación / desactivación de la protección Estado protección Sí / No

Activación / desactivación de la Salida Auxiliar 1 Salida 1 Sí / No

Activación / desactivación de la Salida Auxiliar 2 Salida 2 Sí / No

Activación / desactivación de la Salida Auxiliar 3 Salida 3 Sí / No

Activación / desactivación de la Salida Auxiliar 4 Salida 4 Sí / No

Activación / desactivación de la Entrada Digital 1 Entrada Digital 1 Sí / No

Activación / desactivación de la Entrada Digital 2 Entrada Digital 2 Sí / No

Activación/ desactivación de la inhibición de Cambios de Ajustes por Entrada Digital

Inh. cambio de ajustes Sí / No

Activación de la Orden de disparo por entrada digital Orden disp. por entrada Sí / No

Activación de la Orden de disparo por comando Orden disp. por comando Sí / No

Reposición de las salidas selladas Reset latch aux Sí / No

Maniobra Cierre de interruptor Cierre de Interruptor Sí / No

Cambio de tabla Cambio tabla Sí / No

Arranque del registro oscilográfico por entrada digital Act. osc. por ED Sí / No

Arranque del registro oscilográfico por Comunicaciones Act. osc. por comu. Sí / No

52B Abierto/cerrado por Entrada Digital Interruptor 52B Sí / No

Page 172: Rele GE Direccional

9. PUESTA EN MARCHA

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 9-33

ENERVISTA MII SETUP Ajuste Rango

52 Abierto/cerrado Interruptor Cerrado Sí / No

Máscara Cambio de Ajustes Cambio ajustes Sí / No

Máscara Error EEPROM Fallo e2prom Sí / No

Máscara activación/desactivación de los Ajustes de Usuario Ajustes usuario Sí / No

9.21. MÁSCARAS DE OSCILOGRAFÍA Las máscaras de oscilografía tienen dos ajustes posibles, YES y NO. Si una acción (por ejemplo el disparo de una función de protección) está ajustada como YES, al producirse la misma se generará un suceso. Si está ajustada como NO, no se generará ningún suceso.

ENERVISTA MII SETUP Ajuste Rango

Oscilo por comunicaciones Oscilo por com. Sí / No

Oscilo por entrada digital Oscilo por entr. digital Sí / No

Oscilo por disparo Oscilo por disparo Sí / No

Oscilo por arranque Oscilo por arranque Sí / No

Page 173: Rele GE Direccional

9. PUESTA EN MARCHA

9-34 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

Page 174: Rele GE Direccional

10. INSTALACION Y MANTENIMIENTO

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 10-1

10. INSTALACION Y MANTENIMIENTO

10.1. INSTALACIÓN El lugar donde se instale el relé debe estar limpio, seco, libre de polvo y vibraciones y debe estar bien iluminado para facilitar la inspección y las pruebas.

Las condiciones de funcionamiento definidas en el capítulo 3 no deberán excederse en ningún caso.

El relé debe montarse sobre una superficie vertical. La figura 3-2 representa el plano de taladrado para montaje en panel.

Dado que el diseño del equipo MIN se basa en tecnología digital de altas prestaciones no es necesario recalibrar el relé. No obstante, si las pruebas de campo dieran valores muy distintos a los garantizados, se recomienda enviar el relé a las instalaciones del fabricante.

10.2. CONEXIÓN A TIERRA PARA SEGURIDAD Y SUPRESIÓN DE PERTURBACIONES La borna marcada GND (véase la figura 3-4) debe de conectarse a tierra para que los circuitos de supresión de perturbaciones incluidos en el sistema funcionen correctamente. Esta conexión debe ser lo más corta posible para asegurar la máxima protección (preferiblemente 25 cm o menos). De este modo, los condensadores conectados internamente entre las entradas y masa desvían las perturbaciones de alta frecuencia directamente a masa sin pasar por los circuitos electrónicos, con lo cual éstos quedan perfectamente protegidos.

Por otra parte, mediante esta conexión se garantiza la seguridad física del personal que manipula el relé, ya que todo el chasis está conectado a masa.

10.3. MANTENIMIENTO Dado el papel primordial de los relés de protección en el funcionamiento de cualquier instalación se recomienda seguir un programa periódico de pruebas. Puesto que el equipo incorpora funciones de autodiagnóstico que permiten reconocer de un modo inmediato con la sola ayuda del teclado y el display, la detección de algunos fallos de la circuitería más probables, se recomienda probar el equipo a intervalos de 2 años o superiores.

Aunque esta capacidad de autodiagnóstico no reduzca el tiempo medio entre fallos, aumenta la disponibilidad de la protección gracias a la posibilidad de reducir drásticamente el tiempo medio de interrupción que comprende tanto la detección de la avería como su reparación.

En el capítulo de PRUEBAS DE RECEPCIÓN se describen en profundidad el conjunto de pruebas que puede realizarse para comprobar toda la operatividad del sistema MIN.

10.4. INSTRUCCIONES DE LIMPIEZA En caso de detectar suciedad acumulada, el equipo solamente necesita limpiarse con un paño suave seco o ligeramente humedecido en un limpiador con contenido de alcohol.

Deben de evitarse el uso de elementos de limpieza abrasivos, ya que estos pueden deteriorar las superficies metálicas o los elementos de conexión eléctrica.

Page 175: Rele GE Direccional

10. INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO

10-2 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

Page 176: Rele GE Direccional

ANEXO 1 FILTRADO DE ARMONICOS

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 11-1

11. ANEXO 1. FILTRADO DE ARMÓNICOS

Con el presente anexo se pretende explicar de forma resumida como trata las señales analógicas el relé MIN, con el fin de conocer mejor si el relé es indicado para determinadas aplicaciones.

11.1. PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO GENERAL El relé MIN, al igual que todos nuestros relés digitales de última generación, se basan en el siguiente

diagrama funcional.

Figura 1

Cada uno de estos bloques tiene una función clara dentro del funcionamiento general del equipo, éstas

son: - Transformador (TI/TT) : Adapta las señales analógicas de corriente y/o tensión a señales de bajo

nivel que puedan ser utilizadas por la electrónica. Adicionalmente proporcionan aislamiento entre el mundo exterior y el interior del relé.

- Toma : Convierte señales de corriente en señales de tensión que son más manejables. No confundir

con el ajuste de toma del relé. - Filtro antialiasing : Éste evita que las señales de alta frecuencia que no puedan ser reconocidas al

tratarlas digitalmente, pasen al conversor analógico-digital. La frecuencia de corte máxima de este filtro la marca el criterio de Nyquist que dice que la máxima frecuencia que se puede reconocer al muestrear una señal es menor que la mitad de la frecuencia de muestreo. En el MIN el muestreo es de 16 veces por cada ciclo, es decir, 800Hz para una frecuencia ajustada de 50Hz y 960Hz cuando la frecuencia ajustada sea de 60Hz. Por otro lado para que el registro oscilográfico que recoge el relé sea lo más fiel posible a lo que ocurre en el exterior, interesa que la frecuencia de corte de este filtro sea lo más alta posible. Como vemos la misión de este filtro no es en ningún caso la de realizar un filtrado de armónicos, esto es mucho más interesante realizarlo más adelante de forma digital. En el MIN el filtro antialiasing es de tercer orden y tiene una frecuencia de corte de aproximadamente 260Hz.

- Conversor analógico-digital : Transforma las señales analógicas en digitales para poder ser tratadas por el microcontrolador de la CPU.

Page 177: Rele GE Direccional

ANEXO 1. FILTRADO DE ARMÓNICOS

11-2 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

- CPU : Es la unidad de procesado digital de las señales, toma de decisión de disparo etc. La CPU realiza la transformada discreta de Fourier (DFT) de las señales de corriente y tensión para obtener los vectores que representan a cada una de las señales y que son los utilizados para todos los cálculos posteriores de las funciones de protección de las que disponga el relé.

11.2. FILTRO DIGITAL.

Lo primero que realiza la CPU con las muestras de las señales de corriente y/o tensión es la DFT. La transformada de Fourier consiste en descomponer una señal en una serie de señales sinusoidales con

frecuencias que son múltiplos enteros de la frecuencia fundamental. Si después de hacer esto nos quedamos con la señal de la frecuencia que nos interesa (frecuencia fundamental), y descartamos las demás señales (armónicos) conseguiremos un filtro de armónicos. Esto es precisamente lo que hace el relé MIN.

El MIN utiliza una DFT recursiva de ciclo completo, es decir, en cada muestra calcula el fasor basándose

en el fasor de la muestra anterior y en la diferencia entre la muestra actual y la de un ciclo atrás. Esto hace que el relé necesite un ciclo completo para obtener el valor exacto de la medida.

En la siguiente gráfica (figura 2) se muestra cómo se establece la medida partiendo de un valor cero de

señal a un valor unidad. En la figura 3 vemos la respuesta del filtro digital con la frecuencia, en ella se observa que todos los

armónicos de orden superior se anulan. Esto hace que este relé sea apropiado para aplicaciones donde sea necesario el filtrado de cualquier tipo de armónicos, por ejemplo, el 2º y el 3º que son los que más y en mayor medida se dan en máquinas eléctricas.

Figura 2

Page 178: Rele GE Direccional

ANEXO 1 FILTRADO DE ARMONICOS

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 11-3

Figura 3

La gráfica de la figura 3 puede sufrir ligeras variaciones para las frecuencias que no sean la fundamental y

sus armónicos ya que la medida sufre algunas fluctuaciones para dichas frecuencias. Como ejemplo veamos la figura 4 que representa cómo varía la medida de un relé ajustado a 50Hz al que se le están aplicando 60Hz. Esto explica la fluctuación de la medida que se observa al ajustar el relé a una frecuencia diferente a la del equipo de pruebas o de la red a la que está conectado.

Figura 4

Esto nunca ocurre para la frecuencia fundamental y sus armónicos donde la ganancia del filtro siempre es uno y cero respectivamente.

Page 179: Rele GE Direccional

ANEXO 1. FILTRADO DE ARMÓNICOS

11-4 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

Page 180: Rele GE Direccional

ANEXO 2 CURVAS DE TIEMPO-INTENSIDAD DEL MIN

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 12-1

12. ANEXO 2. CURVAS DE TIEMPO- INTENSIDAD DEL MIN TIEMPOS DE DISPARO EN SEGUNDOS DE LAS CURVAS BS 142

Dial Veces Toma 0,05 0,10 0,20 0,30 0,40 0,50 0,60 0,70 0,80 0,90 1,00 1,20 1,40 1,60 1,80 2,00

INVERSA BS 142 1,05 7,17 14,34 28,68 43,02 57,36 71,70 86,04 100,38 114,72 129,06 143,40 172,08 200,76 229,44 258,12 286,801,50 0,86 1,72 3,44 5,16 6,88 8,60 10,32 12,04 13,76 15,47 17,19 20,63 24,07 27,51 30,95 34,392,00 0,50 1,00 2,01 3,01 4,01 5,01 6,02 7,02 8,02 9,03 10,03 12,03 14,04 16,05 18,05 20,063,00 0,32 0,63 1,26 1,89 2,52 3,15 3,78 4,41 5,04 5,67 6,30 7,56 8,82 10,08 11,34 12,604,00 0,25 0,50 1,00 1,49 1,99 2,49 2,99 3,49 3,98 4,48 4,98 5,98 6,97 7,97 8,96 9,965,00 0,21 0,43 0,86 1,28 1,71 2,14 2,57 3,00 3,42 3,85 4,28 5,14 5,99 6,85 7,70 8,566,00 0,19 0,38 0,77 1,15 1,53 1,92 2,30 2,69 3,07 3,45 3,84 4,60 5,37 6,14 6,91 7,677,00 0,18 0,35 0,71 1,06 1,41 1,76 2,12 2,47 2,82 3,17 3,53 4,23 4,94 5,64 6,35 7,068,00 0,16 0,33 0,66 0,99 1,32 1,65 1,98 2,31 2,64 2,97 3,30 3,96 4,62 5,27 5,93 6,599,00 0,16 0,31 0,62 0,93 1,25 1,56 1,87 2,18 2,49 2,80 3,12 3,74 4,36 4,99 5,61 6,23

10,00 0,15 0,30 0,59 0,89 1,19 1,49 1,78 2,08 2,38 2,67 2,97 3,56 4,16 4,75 5,35 5,94

MUY INVERSA BS 142 1,05 13,50 27,00 54,00 81,00 108,00 135,00 162,00 189,00 216,00 243,00 270,00 324,00 378,00 432,00 486,00 540,001,50 1,35 2,70 5,40 8,10 10,80 13,50 16,20 18,90 21,60 24,30 27,00 32,40 37,80 43,20 48,60 54,002,00 0,68 1,35 2,70 4,05 5,40 6,75 8,10 9,45 10,80 12,15 13,50 16,20 18,90 21,60 24,30 27,003,00 0,34 0,68 1,35 2,03 2,70 3,38 4,05 4,73 5,40 6,08 6,75 8,10 9,45 10,80 12,15 13,504,00 0,23 0,45 0,90 1,35 1,80 2,25 2,70 3,15 3,60 4,05 4,50 5,40 6,30 7,20 8,10 9,005,00 0,17 0,34 0,68 1,01 1,35 1,69 2,03 2,36 2,70 3,04 3,38 4,05 4,73 5,40 6,08 6,756,00 0,14 0,27 0,54 0,81 1,08 1,35 1,62 1,89 2,16 2,43 2,70 3,24 3,78 4,32 4,86 5,407,00 0,11 0,23 0,45 0,68 0,90 1,13 1,35 1,58 1,80 2,03 2,25 2,70 3,15 3,60 4,05 4,508,00 0,10 0,19 0,39 0,58 0,77 0,96 1,16 1,35 1,54 1,74 1,93 2,31 2,70 3,09 3,47 3,869,00 0,08 0,17 0,34 0,51 0,68 0,84 1,01 1,18 1,35 1,52 1,69 2,03 2,36 2,70 3,04 3,38

10,00 0,08 0,15 0,30 0,45 0,60 0,75 0,90 1,05 1,20 1,35 1,50 1,80 2,10 2,40 2,70 3,00

EXTREMADAMENTE INVERSA BS 142 1,05 39,02 78,05 156,10 234,15 312,20 390,24 468,29 546,34 624,39 702,44 780,49 936,59 1092,7 1248,8 1404,9 1561,01,50 3,20 6,40 12,80 19,20 25,60 32,00 38,40 44,80 51,20 57,60 64,00 76,80 89,60 102,40 115,20 128,002,00 1,33 2,67 5,33 8,00 10,67 13,33 16,00 18,67 21,33 24,00 26,67 32,00 37,33 42,67 48,00 53,333,00 0,50 1,00 2,00 3,00 4,00 5,00 6,00 7,00 8,00 9,00 10,00 12,00 14,00 16,00 18,00 20,004,00 0,27 0,53 1,07 1,60 2,13 2,67 3,20 3,73 4,27 4,80 5,33 6,40 7,47 8,53 9,60 10,675,00 0,17 0,33 0,67 1,00 1,33 1,67 2,00 2,33 2,67 3,00 3,33 4,00 4,67 5,33 6,00 6,676,00 0,11 0,23 0,46 0,69 0,91 1,14 1,37 1,60 1,83 2,06 2,29 2,74 3,20 3,66 4,11 4,577,00 0,08 0,17 0,33 0,50 0,67 0,83 1,00 1,17 1,33 1,50 1,67 2,00 2,33 2,67 3,00 3,338,00 0,06 0,13 0,25 0,38 0,51 0,63 0,76 0,89 1,02 1,14 1,27 1,52 1,78 2,03 2,29 2,549,00 0,05 0,10 0,20 0,30 0,40 0,50 0,60 0,70 0,80 0,90 1,00 1,20 1,40 1,60 1,80 2,00

10,00 0,04 0,08 0,16 0,24 0,32 0,40 0,48 0,57 0,65 0,73 0,81 0,97 1,13 1,29 1,45 1,62

12.1.1.1. CURVAS IEC Los tiempos de respuesta de las Curvas IEC son los siguientes:

KDBQV

DAT P ++−

= **

:será disparo de tiempo el 20.00, V 1.05 Paradisparo. produce no y ónseñalizaci aráproporcion unidad la 1.05, V 1 Para

<≤<<

Page 181: Rele GE Direccional

ANEXO 2. CURVAS DE TIEMPO-INTENSIDAD DEL MIN

12-2 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

Donde:

NOMBRE DE LA CURVA A P Q B K Extremadamente inversa IEC Curva C 80 2 1 0 0

Muy inversa IEC Curva B 13.5 1 1 0 0 Inversa IEC Curva A 0.14 0.02 1 0 0

ajuste. el veces 20.00 para que mismo el será disparo de tiempo el V, ≤00.20

KDBQ

DAT P ++−

= *20

*

Page 182: Rele GE Direccional

CURVA INVERSA B S142

0,01

0,1

1

10

100

1000

1,05 1,

3 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 30 40 50 60 70 80 90 100

VECES TOMA DE ARRANQUE

Tie

mpo

dedi

spar

o(s

egun

dos)

2.01.81.41.2

0.9

0.7

0.5

0.40.3

0.2

0.1

0.05

DIAL DETIEMPOS

Page 183: Rele GE Direccional

CURVA MUY INVERSA B S142

0,01

0,1

1

10

100

1000

1,05 1,

3 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 30 40 50 60 70 80 90 100

VECES TOMA DE ARRANQUE

Tie

mpo

dedi

spar

o(s

egun

dos)

2.01.81.41.2

0.9

0.7

0.50.4

0.3

0.2

0.1

0.05

DIAL DETIEMPOS

Page 184: Rele GE Direccional

CURVA EXTREMADAMENTE INVERSA BS142

0,01

0,1

1

10

100

1000

1,05 1,

3 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 30 40 50 60 70 80 90 100

VECES TOMA DE ARRANQUE

Tie

mpo

dedi

spar

o(s

egun

dos)

2.01.81.61.2

0.9

0.7

0.50.4

0.3

0.2

0.1

DIAL DETIEMPOS

Page 185: Rele GE Direccional

ANEXO 2. CURVAS DE TIEMPO-INTENSIDAD DEL MIN

12-6 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

TIEMPOS DE DISPARO EN SEGUNDOS DE LAS CURVAS ANSI

Dial Veces Toma 0,05 0,10 0,20 0,30 0,40 0,50 0,60 0,70 0,80 0,90 1,00 1,20 1,40 1,60 1,80 2,00

INVERSA ANSI 1,05 8,61 17,23 34,46 51,69 68,91 86,14 103,37 120,60 137,83 155,06 172,29 206,74 241,20 275,66 310,12 344,571,50 2,14 4,28 8,57 12,85 17,14 21,42 25,71 29,99 34,27 38,56 42,84 51,41 59,98 68,55 77,12 85,682,00 0,88 1,77 3,53 5,30 7,06 8,83 10,59 12,36 14,12 15,89 17,66 21,19 24,72 28,25 31,78 35,313,00 0,38 0,75 1,51 2,26 3,02 3,77 4,52 5,28 6,03 6,79 7,54 9,05 10,55 12,06 13,57 15,084,00 0,26 0,51 1,03 1,54 2,05 2,56 3,08 3,59 4,10 4,61 5,13 6,15 7,18 8,20 9,23 10,255,00 0,20 0,41 0,81 1,22 1,63 2,03 2,44 2,85 3,25 3,66 4,07 4,88 5,70 6,51 7,32 8,146,00 0,17 0,34 0,69 1,03 1,38 1,72 2,07 2,41 2,76 3,10 3,44 4,13 4,82 5,51 6,20 6,897,00 0,15 0,30 0,60 0,91 1,21 1,51 1,81 2,11 2,42 2,72 3,02 3,62 4,23 4,83 5,43 6,048,00 0,14 0,27 0,54 0,81 1,08 1,35 1,62 1,89 2,16 2,43 2,70 3,24 3,79 4,33 4,87 5,419,00 0,12 0,25 0,49 0,74 0,98 1,23 1,48 1,72 1,97 2,21 2,46 2,95 3,44 3,93 4,43 4,92

10,00 0,11 0,23 0,45 0,68 0,90 1,13 1,36 1,58 1,81 2,03 2,26 2,71 3,16 3,62 4,07 4,52

MUY INVERSA ANSI 1,05 5,97 11,94 23,88 35,82 47,76 59,70 71,64 83,58 95,52 107,46 119,40 143,28 167,17 191,05 214,93 238,811,50 1,57 3,13 6,27 9,40 12,54 15,67 18,80 21,94 25,07 28,21 31,34 37,61 43,88 50,15 56,41 62,682,00 0,66 1,33 2,65 3,98 5,30 6,63 7,95 9,28 10,60 11,93 13,25 15,90 18,55 21,20 23,85 26,503,00 0,27 0,54 1,07 1,61 2,15 2,68 3,22 3,76 4,30 4,83 5,37 6,44 7,52 8,59 9,66 10,744,00 0,17 0,34 0,68 1,02 1,36 1,71 2,05 2,39 2,73 3,07 3,41 4,09 4,78 5,46 6,14 6,825,00 0,13 0,26 0,52 0,78 1,04 1,30 1,56 1,82 2,08 2,34 2,60 3,12 3,64 4,16 4,68 5,206,00 0,11 0,22 0,43 0,65 0,86 1,08 1,30 1,51 1,73 1,95 2,16 2,59 3,03 3,46 3,89 4,327,00 0,09 0,19 0,38 0,57 0,76 0,94 1,13 1,32 1,51 1,70 1,89 2,27 2,64 3,02 3,40 3,788,00 0,08 0,17 0,34 0,51 0,68 0,85 1,02 1,19 1,36 1,53 1,70 2,04 2,38 2,72 3,06 3,409,00 0,08 0,16 0,31 0,47 0,62 0,78 0,94 1,09 1,25 1,41 1,56 1,87 2,19 2,50 2,81 3,12

10,00 0,07 0,15 0,29 0,44 0,58 0,73 0,87 1,02 1,17 1,31 1,46 1,75 2,04 2,33 2,62 2,91

EXTREMADAMENTE INVERSA ANSI 1,05 7,37 14,75 29,49 44,24 58,98 73,73 88,48 103,22 117,97 132,72 147,46 176,95 206,4 235,9 265,4 294,91,50 2,00 4,00 8,00 12,00 16,00 20,00 24,01 28,01 32,01 36,01 40,01 48,01 56,01 64,01 72,02 80,022,00 0,87 1,74 3,49 5,23 6,98 8,72 10,47 12,21 13,95 15,70 17,44 20,93 24,42 27,91 31,40 34,893,00 0,33 0,66 1,32 1,98 2,64 3,30 3,96 4,62 5,28 5,93 6,59 7,91 9,23 10,55 11,87 13,194,00 0,18 0,37 0,74 1,10 1,47 1,84 2,21 2,58 2,94 3,31 3,68 4,42 5,15 5,89 6,62 7,365,00 0,12 0,25 0,49 0,74 0,99 1,24 1,48 1,73 1,98 2,23 2,47 2,97 3,46 3,96 4,45 4,956,00 0,09 0,19 0,37 0,56 0,74 0,93 1,11 1,30 1,48 1,67 1,85 2,23 2,60 2,97 3,34 3,717,00 0,07 0,15 0,30 0,45 0,60 0,75 0,89 1,04 1,19 1,34 1,49 1,79 2,09 2,38 2,68 2,988,00 0,06 0,13 0,25 0,38 0,50 0,63 0,75 0,88 1,01 1,13 1,26 1,51 1,76 2,01 2,26 2,519,00 0,05 0,11 0,22 0,33 0,44 0,55 0,66 0,77 0,88 0,99 1,10 1,32 1,54 1,76 1,97 2,19

10,00 0,05 0,10 0,20 0,29 0,39 0,49 0,59 0,69 0,79 0,88 0,98 1,18 1,38 1,57 1,77 1,96

12.1.1.2. CURVAS ANSI Los tiempos de respuesta de las curvas ANSI son los siguientes:

⎥⎦

⎤⎢⎣

⎡−

+−

+−

+= 32 )()()(*

CVE

CVD

CVBAMT

:será disparo de tiempo el 20.00, V 1.05 Paradisparo. produce no y ónseñalizaci aráproporcion unidad la 1.05, V 1 Para

<≤<<

Page 186: Rele GE Direccional

ANEXO 2 CURVAS DE TIEMPO-INTENSIDAD DEL MIN

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 12-7

Donde:

NOMBRE DE LA CURVA A B C D E Extremadamente inversa 0.0399 0.2294 0.5000 3.0094 0.7222

Muy inversa 0.0615 0.7989 0.3400 -0.2840 4.0505 Inversa 0.0274 2.2614 0.3000 -4.1899 9.1272

ajuste. el veces 20.00 que mismo el será disparo de tiempo el V, 20.00 Para ≤

⎥⎦

⎤⎢⎣

−+

−+

−+= 32 )20()20()20(

*C

EC

DC

BAMT

Page 187: Rele GE Direccional

CURVA INVERSA ANSI

0,01

0,1

1

10

100

1000

1,05 1,

4 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 30 40 50 60 70 80 90 100

VECES TOMA DE ARRANQUE

Tie

mpo

dedi

spar

o(s

egun

dos)

2018

1412

97

5

4

3

2

1

0.5

DIAL DETIEMPOS

Page 188: Rele GE Direccional

CURVA MUY INVERSA ANSI

0,01

0,1

1

10

100

1000

1,05 1,

4 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 30 40 50 60 70 80 90 100

VECES TOMA DE ARRANQUE

Tie

mpo

dedi

spar

o(s

egun

dos)

20181412

9

7

54

3

2

1

0.5

DIAL DETIEMPOS

Page 189: Rele GE Direccional

CURVA EXTREMADAMENTE INVERSA ANSI

0,01

0,1

1

10

100

1000

1,05 1,

4 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 30 40 50 60 70 80 90 100

VECES TOMA DE ARRANQUE

Tie

mpo

dedi

spar

o(s

egun

dos)

201816

12

97

5

4

3

2

1

0.5

DIAL DETIEMPOS

Page 190: Rele GE Direccional

ANEXO 3 MAPA DE MEMORIA MODBUS

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 13-1

13. ANEXO 3. MAPA DE MEMORIA MODBUS En este anexo se describen fundamentos sobre la comunicación con los equipos MIN utilizando el protocolo MODBUS®. Las referencias a direcciones de memoria pueden variar de un modelo de equipo a otro o entre distintas revisiones de firmware, por lo cual, antes de nada debe asegurarse que se dispone el mapa de memoria adecuado al modelo y versión de firmware adquirido. Para facilitar esta tarea, el programa de comunicaciones suministrado con los equipos, ENERVISTA MII SETUP, dispone a partir de su versión 1.8 de una utilidad que permite extraer el mapa de memoria de cualquier equipo de la familia M (MIF, MIV, MIG, MIN, MIW, etc.) al que se conecte el ordenador.

13.1. LECTURA DE VALORES La función de MODBUS® utilizada en este caso es la 3 (READ HOLDING REGISTERS). El comando de petición de mensaje se construye de la siguiente forma: Petición: CAMPO LONGITUD Dirección del relé 1 Byte Función 1 Byte (03H) Dirección de Comienzo

1 Palabra (Byte Alto - Byte Bajo)

Nº Registros 1 Palabra (Byte Alto - Byte Bajo) CRC 1 Palabra Respuesta: CAMPO LONGITUD Dirección del relé 1 Byte Función 1 Byte Nº de bytes 1 Byte Valor de los Registros

Nº de bytes/2 Palabras

CRC 1 Palabra Ejemplo: Petición: Lectura de 75 registros (150 bytes) a partir de la dirección 04FE (1278). DIRECCIÓN FUNCIÓN COMIENZO #REGS CRC

01 03 04FE 004B 653D Respuesta: DIRECCIÓN FUNCIÓN BYTES DATA0 ... DATA74 CRC

01 03 96 500D 0200 84 D5

Page 191: Rele GE Direccional

ANEXO 3. MAPA DE MEMORIA MODBUS

13-2 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

13.2. EJECUCIÓN DE COMANDOS Los comandos se ejecuta en dos pasos: selección y confirmación. En primer lugar se enviará el comando de selección del comando o maniobra para verificar que es posible su realización. Si es así, a continuación se envía la confirmación. La estructura de ambos comandos es la misma, variando solamente en el código correspondiente. El código de función MODBUS® utilizado para la ejecución de maniobras es el 16 (10H) en valor hexadecimal correspondiente a la función PRESET MULTIPLE SETPOINTS). Al tratarse de una escritura, hay que facilitar una dirección donde se escribirá el comando correspondiente. En principio esta dirección es la 0 (0000H) para todos los comandos. Los comandos implementados son los siguientes:

COMANDO SELECCIÓN (HEX) CONFIRMACIÓN (HEX) Reset de LEDs y salidas latcheadas 09 0A Cambiar a Tabla 1 0D 0E Cambiar a Tabla 2 0F 10 Arrancar la oscilografía 17 18 Abrir el interruptor 07 08 Cerrar el interruptor 39 3A Sincronización horaria FE No precisa Cambio de ajuste 01 02

SELECCIÓN: Petición: CAMPO LONGITUD Dirección del relé 1 Byte Función 1 Byte (10H) Comienzo 1 Palabra (0000H) (Byte Alto - Byte Bajo) Nº de registros 1 Palabra (0001H) (Byte Alto - Byte Bajo) Nº de bytes 1 Bytes (02H) Valor de los Registros

Registro1=>Código comando (Byte Bajo - Byte Alto)

CRC 1 Palabra Respuesta: CAMPO LONGITUD Dirección del relé 1 Byte Función 1 Byte (10H) Dirección de Comienzo

1 Palabra (0000H) (Byte Alto - Byte Bajo)

Nº Registros 1 Palabra (0003H) (Byte Alto - Byte Bajo) CRC 1 Palabra Ejemplo: Se envía el comando correspondiente al grupo de valores. Por ejemplo, si se trata de activar la tabla 2, el comando de apertura será el 0FH.

Page 192: Rele GE Direccional

ANEXO 3 MAPA DE MEMORIA MODBUS

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 13-3

DIRECCIÓN FUNCIÓN COMIENZO #REGS #BYTES DATA0 CRC 01 10 0000 00 01 02 0F00 A3A0

Respuesta: DIRECCIÓN FUNCIÓN COMIENZO #REGS CRC

01 10 0000 0001 01C9 CONFIRMACIÓN: Petición: CAMPO LONGITUD Dirección del relé 1 Byte Función 1 Byte (10H) Comienzo 1 Palabra (0000H) (Byte Alto - Byte Bajo) Nº de registros 1 Palabra (0003H) (Byte Alto - Byte Bajo) Nº de bytes 1 Byte (06H) Valor de los Registros

Registro1=>Código comando (Byte Bajo – Byte Alto). Registro2=>Clave relé (Byte Bajo – Byte Alto). Registro3=>Valor constante 0000H

CRC 1 Palabra Respuesta: CAMPO LONGITUD Dirección del relé 1 Byte Función 1 Byte (10H) Dirección de Comienzo

1 Palabra (0000H) (Byte Alto - Byte Bajo)

Nº Registros 1 Palabra (0003H) (Byte Alto - Byte Bajo) CRC 1 Palabra Ejemplo: Para confirmar la activación de la tabla 2 el código de operación utilizado será el 10 00H). Es necesario enviar en este caso la clave del relé. Petición: DIRECCIÓN FUNCIÓN COMIENZO #REGS #BYTES DATA0 DATA1 DATA2 CRC

01 10 00 00 00 03 06 10 00 01 00 00 00 E5EC Respuesta: DIRECCIÓN FUNCIÓN COMIENZO #REGS CRC

01 10 00 00 00 03 8008

Page 193: Rele GE Direccional

ANEXO 3. MAPA DE MEMORIA MODBUS

13-4 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

13.3. SINCRONIZACIÓN Para sincronizar un relé se utiliza un comando con las siguientes particularidades: Se ejecuta en broadcast, es decir, se lanza el mensaje a todos los equipos en la red (dirección del relé=00H).

Se incluyen la fecha y la hora en el mensaje. La longitud del formato fecha y hora es 6 bytes, indicando el

número de milisegundos transcurridos desde una fecha base, que es 1/1/1996, a las 00:00:00.000 horas.

Al enviarse en broadcast no se recibe respuesta del relé.

CAMPO LONGITUD Dirección del relé 1 Byte (00H – Broadcast) Función 1 Byte (10H) Comienzo 1 Palabra (0000H) (Byte Alto - Byte Bajo) Nº de registros 1 Palabra (0004H) (Byte Alto - Byte Bajo) Nº de bytes 1 Byte (08H) (Byte Alto - Byte Bajo) Valor de los Registros

Registro1=>Código comando (Byte Bajo - Byte Alto). Registro2..4=>Fecha y hora.

CRC 1 Palabra

Ejemplo

Para enviar la fecha y hora 31 de mayo de 1999 a las 10:01:04.224 horas, esto es 107,690,464,224 milisegundos desde la fecha y hora base: 107,690,464,224 Decimal = 00 19 12 DA 13 E0 Hexadecimal. Reordenado para enviar el byte de menor peso primero: E0 13 DA 12 19 00 DIRECCIÓN FUNCIÓN COMIENZO #REGS #BYTES COMANDO VALOR CRC 00 10 00 00 00 04 08 FE 00 E0 13 DA 12 19 00 ECFC

Page 194: Rele GE Direccional

ANEXO 3 MAPA DE MEMORIA MODBUS

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 13-5

13.4. ESCRITURA DE AJUSTES La escritura de un ajuste se realiza en tres pasos: Ejecución de un comando de selección con el código: 01 00H. (Ver ejecución de comandos).

Cambio del ajuste.

Ejecución de un comando de confirmación con el código (Ver ejecución de comandos).

Para cambiar el ajuste se utilizará la función 10H (PRESET MULTIPLE REGISTERS de MODBUS®) CAMPO LONGITUD Dirección del relé 1 Byte Función 1 Byte (10H) Comienzo 1 Palabra (Byte Alto – Byte Bajo) Nº de registros 1 Palabra (Byte Alto – Byte Bajo) Nº de bytes 1 Byte Valor de los Registros

(Byte Alto - Byte Bajo)

CRC 1 Palabra Respuesta: CAMPO LONGITUD Dirección del relé 1 Byte Función 1 Byte (10H) Dirección de Comienzo

1 Palabra

Nº Registros 1 Palabra CRC 1 Palabra Ejemplo: En este ejemplo, se va a modificar el ajuste de identificación (también denominado “filiación”) de un relé

que guarde esta información en la posición 0118H de su mapa. La identificación del relé es un texto ASCII de 16 caracteres.

1. SELECCIÓN DE CAMBIO DE AJUSTE (IGUAL QUE UN COMANDO) Petición: DIRECCIÓN FUNCIÓN COMIENZO #REGS #BYTES DATA0 CRC

01 10 0000 0001 02 0100 A7C0 Respuesta: DIRECCIÓN FUNCIÓN COMIENZO #REGS CRC

01 10 0000 00 01 01C9

Page 195: Rele GE Direccional

ANEXO 3. MAPA DE MEMORIA MODBUS

13-6 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

2. CAMBIO DE AJUSTE Petición: DIRECCIÓN FUNCIÓN COMIENZO #REGS #BYTES

01 10 0118 0008 10

DATA0 DATA1 DATA2 DATA3 DATA4 5052 5545 4241 0049 4341

DATA5 DATA6 DATA7 CRC 5449 4F4E 2020 3AE1

Data0 => 5052 (“P””R”) Data1 => 5545 (“U””E”) Data2 => 4241 (“B””A”) Data3 => 00xx (Fin de texto. El resto de caracteres no se consideran) Respuesta: DIRECCIÓN FUNCIÓN COMIENZO #REGS CRC

01 10 0118 0008 4034 CONFIRMACION DE CAMBIO DE AJUSTE (IGUAL QUE UN COMANDO): Petición: DIRECCIÓN FUNCIÓN COMIENZO #REGS #BYTES DATA0 DATA1 DATA2 CRC

01 10 0000 0003 06 0200 0100 0000 E69E Respuesta: DIRECCIÓN FUNCIÓN COMIENZO #REGS CRC

01 10 0000 00 03 8008

Page 196: Rele GE Direccional

ANEXO 3 MAPA DE MEMORIA MODBUS

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 13-7

13.5. SUCESOS Para leer los sucesos del relé, en primer lugar se debe leer la posición de memoria que define “Sucesos Totales”, que contiene el número de sucesos que ha registrado el relé desde el último borrado. Solamente los 24 últimos sucesos serán accesibles, a pesar de que el contador puede indicar un número mayor. El tamaño de cada suceso almacenado será de 36 bytes. El primer paso consiste en enviar el comando de apertura de sucesos:

DIRECCIÓN FUNCIÓN COMIENZO #REGS #BYTES COMANDO CRC 01 10 00 00 00 01 02 13 00 AB 60

Respuesta:

DIRECCIÓN FUNCIÓN COMIENZO #REGS CRC 01 10 00 00 00 01 01 C9

A continuación se leen los valores de los sucesos a partir de la posición de inicio definida en el mapa del relé, que para los modelos MIN-E y MIN-S, según el mapa de la versión 1.00, son:

Modelo Inicio Longitud MIN-E 0636 864 MIN-S 0632 864

Cada suceso se encontrará en las siguientes posiciones:

SUCESO POSICIÓN 1 Dirección de inicio 2 Dirección de inicio + (36 bytes) * 1 3 Dirección de inicio + (36 bytes) * 2 4 Dirección de inicio + (36 bytes) * 3 ... ... 24 Dirección de inicio + (36 bytes) * 23

Para cada suceso se proporciona la siguiente información, dependiendo del modelo:

Page 197: Rele GE Direccional

ANEXO 3. MAPA DE MEMORIA MODBUS

13-8 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

BIT Formato MODELO E MODELO S 0 F5 Código de suceso Código de suceso 16 F1 Fecha y hora Fecha y hora 64 F2 In (entrada 1 A) - 96 F2 In (entrada 5 A) -

128 F2 Ip In 160 F2 Vn Vn 192 F4 Orden de disparo por comunicaciones Orden de disparo por comunicaciones193 F4 Reset de LEDs y latches Reset de LEDs y latches 202 F4 Orden de cierre Orden de cierre 212 F4 Bloqueo 67N1 213 F4 Bloqueo 67N2 217 F4 Protección en servicio Protección en servicio 218 F4 Salida 1 Salida 1 219 F4 Salida 2 Salida 2 220 F4 Salida 3 Salida 3 221 F4 Salida 4 Salida 4 222 F4 Entrada 1 Entrada 1 223 F4 Entrada 2 Entrada 2 225 F4 Inhibición cambio ajustes por entrada Inhibición cambio ajustes por entrada 226 F4 Orden de disparo por Entrada Orden de disparo por Entrada 228 F4 Entrada 52b Entrada 52b 230 F4 Cambio de tabla por entrada Cambio de tabla por entrada 231 F4 trigger de oscilo por entrada Trigger de oscilo por entrada 233 F4 Interruptor cerrado Interruptor cerrado 234 F4 Trigger de oscilo por comunicaciones Trigger de oscilo por comunicaciones 237 F4 Cambio de ajustes Cambio de ajustes 238 F4 Error E2PROM Error E2PROM 239 F4 Ajustes de usuario Ajustes de usuario 240 F4 Arranque 50NH 241 F4 Arranque 50NL 242 F4 Arranque 51NH 243 F4 Arranque 51NL 244 F4 Arranque 67N1 245 F4 Arranque 67N2 248 F4 Arranque 67IG1 249 F4 Arranque 67IG2 250 F4 Arranque 67PC1 251 F4 Arranque 67PC2 256 F4 Inhibición 50NH por entrada 257 F4 Inhibición 50NL por entrada 258 F4 Inhibición 51NH por entrada 259 F4 Inhibición 51NL por entrada 260 F4 Inhibición 67N1 por entrada

Page 198: Rele GE Direccional

ANEXO 3 MAPA DE MEMORIA MODBUS

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 13-9

BIT Formato MODELO E MODELO S 261 F4 Inhibición 67N2 por entrada 264 F4 Inhibición 67IG1 por entrada 265 F4 Inhibición 67IG2 por entrada 266 F4 Inhibición 67PC1 por entrada 267 F4 Inhibición 67PC2 por entrada 271 F4 Inhibición General por entrada Inhibición General por entrada 272 F4 Disparo 50NH 273 F4 Disparo 50NL 274 F4 Disparo 51NH 275 F4 Disparo 51NL 280 F4 Disparo 67IG1 281 F4 Disparo 67IG2 282 F4 Disparo 67PC1 283 F4 Disparo 67PC2 287 F4 Disparo General Disparo General

La ventana de sucesos se inicializa a 0, es decir, si se lee un índice de suceso que no guarda ningún valor se leerán 36 bytes inicializados a 0x00. Los códigos para los distintos sucesos se recogen en las siguientes tablas:

SUCESOS - MODELO E 8438/8439 Arranque / reposición función 50NH 8440/8441 Arranque / reposición función 50NL 8442/8443 Arranque / reposición función 51NH 8444/8445 Arranque / reposición función 51NL 8458/8459 Activación / desactivación función 67N1 8460/8461 Activación / desactivación función 67N2 8446 Activación / desactivación de la inhibición de la función 50NH por entrada digital 8447 Activación / desactivación de la inhibición de la función 50NL por entrada digital 8448 Activación / desactivación de la inhibición de la función 51NH por entrada digital 8449 Activación / desactivación de la inhibición de la función 51NL por entrada digital 8462 Activación / desactivación de la inhibición de la función 67N1 por entrada digital 8463 Activación / desactivación de la inhibición de la función 67N2 por entrada digital 8254/8255 Activación / desactivación de la inhibición de disparo por entrada digital 8450 Disparo función 50NH 8451 Disparo función 50NL 8452 Disparo función 51NH 8453 Disparo función 51NL 8270 Disparo general (de cualquier función) 8454/8455 Bloqueo / desbloqueo función 67N1 8456/8457 Bloqueo / desbloqueo función 67N2 8274/8275 Activación / desactivación de la protección. (para que esté activada, el relé ha de estar

en servicio (READY) y alguna de las funciones de protección ha de estar activada) 8276/8277 Activación / desactivación de la Salida Auxiliar 1 8278/8279 Activación / desactivación de la Salida Auxiliar 2

Page 199: Rele GE Direccional

ANEXO 3. MAPA DE MEMORIA MODBUS

13-10 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

SUCESOS - MODELO E 8280/8281 Activación / desactivación de la Salida Auxiliar 3 8282/8283 Activación / desactivación de la Salida Auxiliar 4 8284/8285 Activación / desactivación de la Entrada Digital 1 8286/8287 Activación / desactivación de la Entrada Digital 2 8290/8291 Activación / desactivación de la inhibición de cambios de ajustes por entrada digital 8292 Activación de la orden de disparo por entrada digital 8192 Activación de la orden de disparo por comando 8194 Reset de LEDs y salidas latcheadas 8425 Maniobra de cierre de interruptor 8300 Cambio de tabla por entrada digital (ver capítulo 5, Ajustes) 8302 Arranque del registro oscilográfico por entrada digital 8308 Arranque del registro oscilográfico por comunicaciones 8296/8297 52B Cerrado (1)/Abierto (0). (estado de la entrada digital) 8306/8307 Interruptor Cerrado (1)/Abierto (0) (para el MIN coincide con el estado de la entrada digital. Otros

equipos, como el MIF, utilizan detectores de corriente para determinar el estado del interruptor en el caso de que no se configure una entrada como 52B).

8314 Cambio de ajustes 8316 Error EEPROM 8318/8319 Ajustes de usuario/Ajustes de Fábrica

Page 200: Rele GE Direccional

ANEXO 3 MAPA DE MEMORIA MODBUS

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 13-11

SUCESOS – MODELO S

8464/8465 Arranque / reposición función 67IG1 8466/8467 Arranque / reposición función 67IG2 8468/8469 Arranque / reposición función 67PC1 8470/8471 Arranque / reposición función 67PC2 8472 Activación / desactivación de la inhibición de la función 67IG1 por entrada digital 8473 Activación / desactivación de la inhibición de la función 67IG2 por entrada digital 8474 Activación / desactivación de la inhibición de la función 67PC1 por entrada digital 8475 Activación / desactivación de la inhibición de la función 67PC2 por entrada digital 8254/8255 Activación / desactivación de la inhibición de disparo por entrada digital 8476 Disparo función 67IG1 8477 Disparo función 67IG2 8478 Disparo función 67PC1 8479 Disparo función 67PC2 8270 Disparo general (de cualquier función) 8274/8275 Activación / desactivación de la protección: para que esté activada, el relé ha de estar

en servicio (READY) y alguna de las funciones de protección ha de estar activada 8276/8277 Activación / desactivación de la Salida Auxiliar 1 8278/8279 Activación / desactivación de la Salida Auxiliar 2 8280/8281 Activación / desactivación de la Salida Auxiliar 3 8282/8283 Activación / desactivación de la Salida Auxiliar 4 8284/8285 Activación / desactivación de la Entrada Digital 1 8286/8287 Activación / desactivación de la Entrada Digital 2 8290/8291 Activación / desactivación de la inhibición de cambios de ajustes por entrada digital 8292 Activación de la orden de disparo por entrada digital 8192 Activación de la orden de disparo por comando 8194 Reset de LEDs y salidas latcheadas 8425 Maniobra de cierre de interruptor 8300 Cambio de tabla por entrada digital (ver capítulo 5, Ajustes) 8302 Arranque del registro oscilográfico por entrada digital 8308 Arranque del registro oscilográfico por comunicaciones 8296/8297 52B Cerrado (1)/Abierto (0). (estado de la entrada digital) 8306/8307 Interruptor Cerrado (1)/Abierto (0) (para el MIN coincide con el estado de la entrada digital. Otros

equipos, como el MIF, utilizan detectores de corriente para determinar el estado del interruptor en el caso de que no se configure una entrada como 52B).

8314 Cambio de ajustes 8316 Error EEPROM 8318/8319 Activación / desactivación de ajustes de usuario (se activa la primera vez que el

usuario modifica algún ajuste)

Page 201: Rele GE Direccional

ANEXO 3. MAPA DE MEMORIA MODBUS

13-12 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

Por último se debe cerrar la ventana de sucesos. Al cerrar esta ventana se debe indicar cuántos sucesos se desea borrar. Si no se quiere borrar ningún suceso se enviará un cero (campo VALOR). DIRECCIÓN FUNCIÓN COMIENZO #REGS #BYTES COMANDO VALOR CRC 01 10 00 00 00 04 08 14 00 00 00 F0 56 Respuesta:

DIRECCIÓN FUNCIÓN COMIENZO #REGS CRC 01 10 00 00 00 04 C0 7D

Para cerrar la ventana borrando 3 sucesos se hace: DIRECCIÓN FUNCIÓN COMIENZO #REGS #BYTES COMANDO VALOR CRC 01 10 00 00 00 04 08 14 00 03 00 F0 56 Respuesta:

DIRECCIÓN FUNCIÓN COMIENZO #REGS CRC 01 10 00 00 00 04 00 7E

Page 202: Rele GE Direccional

ANEXO 3 MAPA DE MEMORIA MODBUS

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 13-13

13.6. OSCILOGRAFÍA Para leer los datos de oscilografía, en primer lugar es necesario enviar un comando de apertura de registro. DIRECCIÓN FUNCIÓN INICIO #REGS #BYTES COMANDO CRC

01 10 00 00 00 01 02 11 00 AA 00 Si no existen datos de oscilografía se devolverá un NACK (error 07 de MODBUS):

DIRECCIÓN FUNCIÓN ERROR CRC 01 90 07 0D C2

En caso contrario, el relé reconocerá el comando y preparará los datos para su lectura. El relé contestará la siguiente secuencia cuando la oscilografía esté preparada para ser leída. DIRECCIÓN FUNCIÓN INICIO #REGS CRC

01 10 00 00 00 01 01 C9 Una vez ejecutado el comando de apertura de la ventana de oscilografía, se podrá acceder a los registros que contienen toda la información necesaria. Esta información se encuentra dividida en tres bloques: 1. Muestras de los canales analógicos (corrientes y tensiones) y digitales. 2. Valores RMS de los canales analógicos y tabla activa en el momento del ”trigger” de oscilografía. (Reporte de

trigger) 3. Datos adicionales para confeccionar los ficheros en formato COMTRADE, como son: Fecha y hora, frecuencia

de muestreo, número de muestras, frecuencia de línea, número de oscilo. (Configuración) Las posiciones de memoria donde se encuentra esta información puede diferir según el modelo de relé o versión de firmware.

Modelo Inicio Muestras Long. Inicio Reporte Long. Inicio Configuración Long.MIN-E 09C6 3456 1746 18 1758 16 MIN-S 09C2 3456 1742 18 1754 16

Cuando se utiliza el ENERVISTA MII SETUP para recoger el mapa de un equipo, esta información se muestra así:

Modelo Inicio Longitud MIN-E 09C6 | 1746 | 1758 3456 | 18 | 16 MIN-S 09C2 | 1742 | 1754 3456 | 18 | 16

Page 203: Rele GE Direccional

ANEXO 3. MAPA DE MEMORIA MODBUS

13-14 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

13.6.1. MODELO E

Para el primer bloque, que contiene las muestras de los canales analógicos y digitales, la estructura es la siguiente:

DATOS DE LA OSCILOGRAFÍA. (0x09C6). La longitud de cada registro 18 bytes POSICION MEMORIA

BIT MODELO E LONGITUD FORMATO

PRIMER REGISTRO 9C6 In (1 A) 2 bytes F12 9C8 In (5 A) 2 bytes F12 9CA Ip 2 bytes F12 9CC Vn 2 bytes F12 9CE 0 Arranque 50NH 1 bit F4 9CE 1 Arranque 50NL 1 bit F4 9CE 2 Arranque 51NH 1 bit F4 9CE 3 Arranque 51NL 1 bit F4 9CE 4 Arranque 67N1 1 bit F4 9CE 5 Arranque 67N2 1 bit F4 9CE 15 Alarma 49 1 bit F4 9D0 0 Inhab 50NH por entrada 1 bit F4 9D0 1 Inhab 50NL por entrada 1 bit F4 9D0 2 Inhab 51NH por entrada 1 bit F4 9D0 3 Inhab 51NL por entrada 1 bit F4 9D0 4 Inhab 67N1 por entrada 1 bit F4 9D0 5 Inhab 67N2 por entrada 1 bit F4 9D0 15 Inhab General por entrada 1 bit F4 9D2 0 Disparo 50NH 1 bit F4 9D2 1 Disparo 50NL 1 bit F4 9D2 2 Disparo 51NH 1 bit F4 9D2 3 Disparo 51NL 1 bit F4 9D2 15 Disparo general 1 bit F4 9D4 4 67N1 Bloqueada 1 bit F4 9D4 5 67N2 Bloqueada 1 bit F4 9D4 8 Contacto Disparo 1 bit F4 9D4 9 Alarma 1 bit F4 9D4 10 Salida 1 1 bit F4 9D4 11 Salida 2 1 bit F4 9D4 12 Salida 3 1 bit F4 9D4 13 Salida 4 1 bit F4 9D4 14 Entrada 1 1 bit F4 9D4 15 Entrada 2 1 bit F4 9D6 4 Entrada 52B 1 bit F4 9D6 9 Estado del interruptor 1 bit F4

Page 204: Rele GE Direccional

ANEXO 3 MAPA DE MEMORIA MODBUS

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 13-15

DATOS DE LA OSCILOGRAFÍA. (0x09C6). La longitud de cada registro 18 bytes POSICION MEMORIA

BIT MODELO E LONGITUD FORMATO

9D6 6 Cambio de Tabla por Entrada 1 bit F4 9D6 14 Fallo E2PROM 1 bit F4 9D6 15 Ajustes usuario 1 bit F4

SEGUNDO REGISTRO 9D8 In (1 A) 2 bytes F12 9DA In (5 A) 2 bytes F12 9DC Ip 2 bytes F12 9DE Vn 2 bytes F12 9E0 0 Arranque 50NH 1 bit F4 9E0 1 Arranque 50NL 1 bit F4 9E0 2 Arranque 51NH 1 bit F4 9E0 3 Arranque 51NL 1 bit F4 9E0 4 Arranque 67N1 1 bit F4 9E0 5 Arranque 67N2 1 bit F4 9E0 15 Alarma 49 1 bit F4 9E2 0 Inhab 50NH por entrada 1 bit F4 9E2 1 Inhab 50NL por entrada 1 bit F4 9E2 2 Inhab 51NH por entrada 1 bit F4 9E2 3 Inhab 51NL por entrada 1 bit F4 9E2 4 Inhab 67N1 por entrada 1 bit F4 9E2 5 Inhab 67N2 por entrada 1 bit F4 9E2 15 Inhab General por entrada 1 bit F4 9E4 0 Disparo 50NH 1 bit F4 9E4 1 Disparo 50NL 1 bit F4 9E4 2 Disparo 51NH 1 bit F4 9E4 3 Disparo 51NL 1 bit F4 9E4 15 Disparo general 1 bit F4 9E6 4 67N1 Bloqueada 1 bit F4 9E6 5 67N2 Bloqueada 1 bit F4 9E6 8 Contacto Disparo 1 bit F4 9E6 9 Alarma 1 bit F4 9E6 10 Salida 1 1 bit F4 9E6 11 Salida 2 1 bit F4 9E6 12 Salida 3 1 bit F4 9E6 13 Salida 4 1 bit F4 9E6 14 Entrada 1 1 bit F4 9E6 15 Entrada 2 1 bit F4 9E8 4 Entrada 52B 1 bit F4 9E8 9 Estado del interruptor 1 bit F4 9E8 6 Cambio de Tabla por Entrada 1 bit F4 9E8 14 Fallo E2PROM 1 bit F4 9E8 15 Ajustes usuario 1 bit F4

Page 205: Rele GE Direccional

ANEXO 3. MAPA DE MEMORIA MODBUS

13-16 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

DATOS DE LA OSCILOGRAFÍA. (0x09C6). La longitud de cada registro 18 bytes POSICION MEMORIA

BIT MODELO E LONGITUD FORMATO

TERCER REGISTRO 9EA In (1 A) 2 bytes F12 ... ... ... ... ...

CUARTO REGISTRO 9FC In (1 A) 2 bytes F12 ... ... ... ... ...

REGISTRO 192. 1734 In (1 A) 2 bytes F12 ... ... ... ... ...

El segundo bloque de datos contiene el reporte de oscilo, es decir, los valores RMS de las señales analógicas en el momento del trigger. Si el trigger se produce por disparo del equipo, estos valores corresponden con los valores de falta.

Page 206: Rele GE Direccional

ANEXO 3 MAPA DE MEMORIA MODBUS

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 13-17

La estructura de este bloque se muestra a continuación: VALORES EN EL MOMENTO DE TRIGGER DE LA OSCILOGRAFÍA. POSICION MEMORIA

BIT DESCRIPCIÓN LONGITUD (bytes) FORMATO

1746 In (1 A) en el momento del trigger 4 F2 174A In (5 A) en el momento del trigger 4 F2 174E Ip en el momento del trigger 4 F2 1752 Vn en el momento del trigger 4 F2 1756 Tabla activa 2 F5 El tercer y último bloque conteniendo el resto de información para la generación de ficheros en formato COMTRADE tiene la estructure siguiente: DATOS GENERALES DE LA OSCILOGRAFÍA. POSICION MEMORIA

BIT DESCRIPCIÓN LONGITUD FORMATO

1758 Fecha y Hora 6 F1 175E Número de muestras por segundo 2 F5 1760 Número de muestras 2 F5 1762 Frecuencia de la línea 2 F5 1764 Índice de oscilo 2 F5

Page 207: Rele GE Direccional

ANEXO 3. MAPA DE MEMORIA MODBUS

13-18 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

13.6.2. MODELO S

Para el primer bloque, que contiene las muestras de los canales analógicos y digitales, la estructura es la siguiente:

DATOS DE LA OSCILOGRAFÍA. (0x09C6). La longitud de cada registro 18 bytes POSICION MEMORIA

BIT MODELO E LONGITUD FORMATO

PRIMER REGISTRO 9C2 - 2 bytes F12 9C4 - 2 bytes F12 9C6 In 2 bytes F12 9C8 Vn 2 bytes F12 9CA 8 Arranque 67IG1 1 bit F4 9CA 9 Arranque 67IG2 1 bit F4 9CA 10 Arranque 67PC1 1 bit F4 9CA 11 Arranque 67PC2 1 bit F4 9CA 15 Arranque General 1 bit F4 9CC 8 Inhab 67IG1 por entrada 1 bit F4 9CC 9 Inhab 67IG2 por entrada 1 bit F4 9CC 10 Inhab 67PC1 por entrada 1 bit F4 9CC 11 Inhab 67PC2 por entrada 1 bit F4 9CC 15 Inhab General por entrada 1 bit F4 9CE 8 Disparo 67IG1 1 bit F4 9CE 9 Disparo 67IG2 1 bit F4 9CE 10 Disparo 67PC1 1 bit F4 9CE 11 Disparo 67PC2 1 bit F4 9CE 15 Disparo general 1 bit F4 9D0 8 Contacto Disparo 1 bit F4 9D0 9 Alarma 1 bit F4 9D0 10 Salida 1 1 bit F4 9D0 11 Salida 2 1 bit F4 9D0 12 Salida 3 1 bit F4 9D0 13 Salida 4 1 bit F4 9D0 14 Entrada 1 1 bit F4 9D0 15 Entrada 2 1 bit F4 9D2 4 Entrada 52B 1 bit F4 9D2 9 Estado del interruptor 1 bit F4 9D2 6 Cambio de Tabla por Entrada 1 bit F4 9D2 14 Fallo E2PROM 1 bit F4 9D2 15 Ajustes usuario 1 bit F4

SEGUNDO REGISTRO 9D4 - 2 bytes F12 9D6 - 2 bytes F12 9D8 In 2 bytes F12

Page 208: Rele GE Direccional

ANEXO 3 MAPA DE MEMORIA MODBUS

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 13-19

DATOS DE LA OSCILOGRAFÍA. (0x09C6). La longitud de cada registro 18 bytes POSICION MEMORIA

BIT MODELO E LONGITUD FORMATO

9DA Vn 2 bytes F12 9DC 8 Arranque 67IG1 1 bit F4 9DC 9 Arranque 67IG2 1 bit F4 9DC 10 Arranque 67PC1 1 bit F4 9DC 11 Arranque 67PC2 1 bit F4 9DC 15 Arranque General 1 bit F4 9DE 8 Inhab 67IG1 por entrada 1 bit F4 9DE 9 Inhab 67IG2 por entrada 1 bit F4 9DE 10 Inhab 67PC1 por entrada 1 bit F4 9DE 11 Inhab 67PC2 por entrada 1 bit F4 9DE 15 Inhab General por entrada 1 bit F4 9E0 8 Disparo 67IG1 1 bit F4 9E0 9 Disparo 67IG2 1 bit F4 9E0 10 Disparo 67PC1 1 bit F4 9E0 11 Disparo 67PC2 1 bit F4 9E0 15 Disparo general 1 bit F4 9E2 8 Contacto Disparo 1 bit F4 9E2 9 Alarma 1 bit F4 9E2 10 Salida 1 1 bit F4 9E2 11 Salida 2 1 bit F4 9E2 12 Salida 3 1 bit F4 9E2 13 Salida 4 1 bit F4 9E2 14 Entrada 1 1 bit F4 9E2 15 Entrada 2 1 bit F4 9E4 4 Entrada 52B 1 bit F4 9E4 9 Estado del interruptor 1 bit F4 9E4 6 Cambio de Tabla por Entrada 1 bit F4 9E4 14 Fallo E2PROM 1 bit F4 9E4 15 Ajustes usuario 1 bit F4

TERCER REGISTRO 9E6 - 2 bytes F12 9E8 - 2 bytes F12 9EA In 2 bytes F12 ... ... ... ... ...

CUARTO REGISTRO 9F8 - 2 bytes F12 9FA - 2 bytes F12 9FC In 2 bytes F12 ... ... ... ... ...

REGISTRO 192. 1730 - 2 bytes F12 1732 - 2 bytes F12

Page 209: Rele GE Direccional

ANEXO 3. MAPA DE MEMORIA MODBUS

13-20 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

DATOS DE LA OSCILOGRAFÍA. (0x09C6). La longitud de cada registro 18 bytes POSICION MEMORIA

BIT MODELO E LONGITUD FORMATO

1734 In 2 bytes F12 ... ... ... ... ...

El segundo bloque de datos contiene el reporte de oscilo, es decir, los valores RMS de las señales analógicas en el momento del trigger. Si el trigger se produce por disparo del equipo, estos valores corresponden con los valores de falta. La estructura de este bloque se muestra a continuación: VALORES EN EL MOMENTO DE TRIGGER DE LA OSCILOGRAFÍA. POSICION MEMORIA

BIT DESCRIPCIÓN LONGITUD (bytes) FORMATO

1742 In en El momento del trigger 4 F2 1746 Vn en el momento del trigger 4 F2 174A Tabla activa 2 F5

Page 210: Rele GE Direccional

ANEXO 3 MAPA DE MEMORIA MODBUS

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 13-21

El tercer y último bloque conteniendo el resto de información para la generación de ficheros en formato COMTRADE tiene la estructure siguiente: DATOS GENERALES DE LA OSCILOGRAFÍA. POSICION MEMORIA

BIT DESCRIPCIÓN LONGITUD FORMATO

1754 Fecha y Hora 6 F1 175A Número de muestras por segundo 2 F5 176C Número de muestras 2 F5 176E Frecuencia de la línea 2 F5 1770 Índice de oscilo 2 F5 Leída y guardada la información de la oscilografía, se procederá a cerrar la ventana en el relé. Para ello se envía el comando de cierre del archivo de oscilografía. La información seguirá almacenada en el relé ya que el cierre de la ventana no implica un borrado de la misma. Sin embargo, sólo se almacenará una ventana de oscilografía, y al generarse una nueva ventana se borra la anterior. DIRECCIÓN FUNCIÓN INICIO #REGS #BYTES COMANDO CLAVE CRC

01 10 00 00 00 03 06 12 00 01 00 00 00 E4 0E Respuesta del equipo: DIRECCIÓN FUNCIÓN INICIO #REGS CRC

01 10 00 00 00 03 80 08

Page 211: Rele GE Direccional

ANEXO 3. MAPA DE MEMORIA MODBUS

13-22 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

13.7. ERRORES Cuando cualquiera de los comandos anteriores provocan un error en el esclavo se recibe la siguiente trama: DIRECCIÓN FUNCIÓN+ 80H COD.

ERROR CRC

01 90 07 0D C2 En el campo código de error se puede recibir los siguientes valores: 01 ILLEGAL FUNCTION 02 ILLEGAL DATA ADDRESS 03 ILLEGAL DATA VALUE 04 SLAVE DEVICE FAILURE 05 ACK. 06 SLAVE BUSY 07 NEGATIVE ACKNOWLEDGE 08 MEMORY PARITY ERROR

Page 212: Rele GE Direccional

ANEXO 3 MAPA DE MEMORIA MODBUS

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 13-23

13.8. FORMATOS UTILIZADOS FORMATO DESCRIPCION VALOR VALORTEXTO F1 FECHA/HORA Milisegundos desde el 1/1/1996 a las

00:00:00.000 horas. F2 FLOAT 32 (INTEL) IEEE (32 bits) Ver ejemplo a continuación de la tabla. F3/ARRAY TEXTO F4/BIT BIT BIT SOURCE CT 1/5A 0 1 Amperio 1 5 Amperios BIT Polarization Loss 0 Bloquear 1 Permitir BIT 67N Direction 0 Forward 1 Reverse BIT Habilitaciones 0 No permitido 1 Permitido BIT Estados 0 No activo 1 Activo BIT Tabla activa 0 Tabla 1 1 Tabla 2 BIT Estado Relé 0 Fuera de Servicio 1 En servicio BIT Aplicación 0 Aislado 1 Petersen BIT POWER 67PC 0 No 1 Si F5 ENTERO SIN SIGNO 16 BIT F6/ ENUMERADO

ENTERO SIN SIGNO 16 BIT –ENUMERADO – BAUDIOS

1 300

2 600 4 1200 8 2400 13 4800 32 9600 64 19200 ENTERO SIN SIGNO 16 BIT –

ENUMERADO – TIPO CURVA 1 INVERSA

2 MUY INVERSA 4 EXTREMADAMENTE INVERSA 8 TIEMPO DEFINIDO 16 CURVA DE USUARIO ENTERO SIN SIGNO 16 BIT –

ENUMERADO – DIRECCION 1 NO

2 67N1 4 67N2 ENTERO SIN SIGNO 16 BIT –

ENUMERADO – 67N POLARIZING 1 Tensión

Page 213: Rele GE Direccional

ANEXO 3. MAPA DE MEMORIA MODBUS

13-24 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

FORMATO DESCRIPCION VALOR VALORTEXTO 2 Corriente 4 Corriente ó Tensión 8 Corriente Y Tensión ENTERO SIN SIGNO 16 BIT –

ENUM. – 67N SENTIDO DIRECC. 1 No

2 Forward 4 Reverse F12 ENTERO CON SIGNO 16 BIT

Page 214: Rele GE Direccional

ANEXO 3 MAPA DE MEMORIA MODBUS

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 13-25

ANSI/IEEE Std 754-1985 IEEE Standard for Binary Floating-Point Arithmetic as Single format. La ecuación definida por el estándar es:

Valor decimal = (-1)s * 2 e - 127 * 1.m Para obtener s, e y m se muestra a continuación un ejemplo: Si el dato leído de la memoria es: 33 F3 C7 42. 1º - Poner los datos con el MSB primero y el LSB al final (darle la vuelta): 42 C7 F3 33 2º - Convertir El número a binario: 0100 0010 1100 0111 1111 0011 0011 0011 3º - El primer bit es s. En este caso s=0 4º - Los 8 bits siguientes son e. En este caso e=133 5º - El resto de bits forman m. En este caso m=100 0111 1111 0011 0011 0011 (en decimal es 0.565 aprox) (los pesos de los bits para calcular m son 0.5; 0.25; 0.125; 0.0625; 0.03125; 0.015625; 0.0078125 ....) Así pues Valor decimal = (-1)0 * 2133-127 * 1.565 = 100.16 Amperios

Page 215: Rele GE Direccional

ANEXO 3. MAPA DE MEMORIA MODBUS

13-26 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

MAPA MODELO E MEM. BIT LONG NOMBRE FORMATO TIPO 0134 16 FILIACIÓN ARRAY BYTES RW AJUSTES GENERALES AVANZADOS0144 4 T. MIN. DISPARO FLOAT32(INTEL) RW AJUSTES GENERALES AVANZADOS0148 0 2 TABLA ACTIVA BIT RW AJUSTES GENERALES AVANZADOS014A 0 2 ESTADO DEL RELÉ BIT RW AJUSTES GENERALES 014A 1 2 FRECUENCIA BIT RW AJUSTES GENERALES 014C 1 2 SELEC. TRAFO 1/5A BIT RW AJUSTES GENERALES 0150 0 2 Habilitación 50NH BIT RW Función 50NH 0150 1 2 Habilitación 50NL BIT RW Función 50NL 0150 2 2 Habilitación 51NH BIT RW Función 51NH 0150 3 2 Habilitación 51NL BIT RW Función 51NL 0152 0 2 Disparo 50NH BIT RW Función 50NH 0152 1 2 Disparo 50NL BIT RW Función 50NL 0152 2 2 Disparo 51NH BIT RW Función 51NH 0152 3 2 Disparo 51NL BIT RW Función 51NL 0154 11 2 Permiso Direccional

50NH ENUMERADO RW Función 50NH

0156 0 2 Perdida Polarización 50NH

BIT RW Función 50NH

0158 4 Arranque 50NH FLOAT32(INTEL) RW Función 50NH 015C 4 Tiempo 50NH FLOAT32(INTEL) RW Función 50NH 0160 2 Permiso Direccional

50NL ENUMERADO RW Función 50NL

0162 0 2 Perdida Polarización 50NL

BIT RW Función 50NL

0164 4 Arranque 50NL FLOAT32(INTEL) RW Función 50NL 0168 4 Tiempo 50NL FLOAT32(INTEL) RW Función 50NL 016C 2 Permiso Direccional

51NH ENUMERADO RW Función 51NH

016E 0 2 Perdida Polarización 51NH

BIT RW Función 51NH

0170 4 Arranque 51NH FLOAT32(INTEL) RW Función 51NH 0174 2 Curva 51NH ENUMERADO RW Función 51NH 0176 4 Dial 51NH FLOAT32(INTEL) RW Función 51NH 017A 4 Tiempo 51NH FLOAT32(INTEL) RW Función 51NH 017E 2 Permiso Direccional

51NL ENUMERADO RW Función 51NL

0180 0 2 Perdida Polarización 51NL

BIT RW Función 51NL

0182 4 Arranque 51NL FLOAT32(INTEL) RW Función 51NL 0186 2 Curva 51NL ENUMERADO RW Función 51NL 0188 4 Dial 51NL FLOAT32(INTEL) RW Función 51NL 018C 4 Tiempo 51NL FLOAT32(INTEL) RW Función 51NL 0190 4 Angulo Caract. 67N1 FLOAT32(INTEL) RW Función 67N1 0194 0 2 Sentido Direc. 67N1 BIT RW Función 67N1 0196 2 Polarización 67N1 ENUMERADO RW Función 67N1 0198 4 Angulo Caract. 67N2 FLOAT32(INTEL) RW Función 67N2 019C 0 2 Sentido Direc. 67N2 BIT RW Función 67N2 019E 2 Polarización 67N2 ENUMERADO RW Función 67N2 0214 0 2 Habilitación 50NH T2 BIT RW Función 50NH T2 0214 1 2 Habilitación 50NL T2 BIT RW Función 50NL T2 0214 2 2 Habilitación 51NH T2 BIT RW Función 51NH T2 0214 3 2 Habilitación 51NL T2 BIT RW Función 51NL T2 0216 0 2 Disparo 50NH T2 BIT RW Función 50NH T2 0216 1 2 Disparo 50NL T2 BIT RW Función 50NL T2 0216 2 2 Disparo 51NH T2 BIT RW Función 51NH T2 0216 3 2 Disparo 51NL T2 BIT RW Función 51NL T2 0218 11 2 Permiso Direccional

50NH T2ENUMERADO RW Función 50NH T2

Page 216: Rele GE Direccional

ANEXO 3 MAPA DE MEMORIA MODBUS

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 13-27

MEM. BIT LONG NOMBRE FORMATO TIPO 50NH T2

021A 0 2 Perdida Polarización 50NH T2

BIT RW Función 50NH T2

021C 4 Arranque 50NH T2 FLOAT32(INTEL) RW Función 50NH T2 0220 4 Tiempo 50NH T2 FLOAT32(INTEL) RW Función 50NH T2 0224 2 Permiso Direccional

50NL T2 ENUMERADO RW Función 50NL T2

0226 0 2 Perdida Polarización 50NL T2

BIT RW Función 50NL T2

0228 4 Arranque 50NL T2 FLOAT32(INTEL) RW Función 50NL T2 022C 4 Tiempo 50NL T2 FLOAT32(INTEL) RW Función 50NL T2 0230 2 Permiso Direccional

51NH T2 ENUMERADO RW Función 51NH T2

0232 0 2 Perdida Polarización 51NH T2

BIT RW Función 51NH T2

0234 4 Arranque 51NH T2 FLOAT32(INTEL) RW Función 51NH T2 0238 2 Curva 51NH T2 ENUMERADO RW Función 51NH T2 023A 4 Dial 51NH T2 FLOAT32(INTEL) RW Función 51NH T2 023E 4 Tiempo 51NH T2 FLOAT32(INTEL) RW Función 51NH T2 0242 2 Permiso Direccional

51NL T2 ENUMERADO RW Función 51NL T2

0244 0 2 Perdida Polarización 51NL T2

BIT RW Función 51NL T2

0246 4 Arranque 51NL T2 FLOAT32(INTEL) RW Función 51NL T2 024A 2 Curva 51NL T2 ENUMERADO RW Función 51NL T2 024C 4 Dial 51NL T2 FLOAT32(INTEL) RW Función 51NL T2 0250 4 Tiempo 51NL T2 FLOAT32(INTEL) RW Función 51NL T2 0254 4 Angulo Caract. 67N1 T2 FLOAT32(INTEL) RW Función 67N1 T2 0258 0 2 Sentido Dirección 67N1

T2 BIT RW Función 67N1 T2

025A 2 Polarización 67N1 T2 ENUMERADO RW Función 67N1 T2 025C 4 Angulo Caract. 67N2 T2 FLOAT32(INTEL) RW Función 67N2 T2 0260 0 2 Sentido Dirección 67N2

T2 BIT RW Función 67N2 T2

0262 2 Polarización 67N2 T2 ENUMERADO RW Función 67N2 T2 02D8 0 4 A FLOAT32(INTEL) RW CURVA USUARIO 02DC 4 B FLOAT32(INTEL) RW CURVA USUARIO 02E0 4 P FLOAT32(INTEL) RW CURVA USUARIO 02E4 4 Q FLOAT32(INTEL) RW CURVA USUARIO 02E8 4 K FLOAT32(INTEL) RW CURVA USUARIO 02EC 0 2 Oscilo por com. BIT RW MASCARA OSCILOGRAFIA 02EC 1 2 Oscilo por entr. digital BIT RW MASCARA OSCILOGRAFIA 02EC 2 2 Oscilo por disparo BIT RW MASCARA OSCILOGRAFIA 02EC 3 2 Oscilo por arranque BIT RW MASCARA OSCILOGRAFIA 02EE 0 2 Orden disp por comando BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 02EE 1 2 Reset latch aux BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 02EE 10 2 Cierre de Interruptor BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 02F0 4 2 Bloqueo 67N1 BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 02F0 5 2 Bloqueo 67N2 BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 02F0 9 2 Estado protección BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 02F0 10 2 Salida 1 BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 02F0 11 2 Salida 2 BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 02F0 12 2 Salida 3 BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 02F0 13 2 Salida 4 BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 02F0 14 2 Entrada digital 1 BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 02F0 15 2 Entrada digital 2 BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 02F2 1 2 Inh. cambio de ajustes BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 02F2 2 2 Orden disp por entrada BIT RW MASCARAS DE SUCESOS

Page 217: Rele GE Direccional

ANEXO 3. MAPA DE MEMORIA MODBUS

13-28 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

MEM. BIT LONG NOMBRE FORMATO TIPO 02F2 4 2 Interruptor 52B BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 02F2 6 2 Cambio tabla por

entrada digital BIT RW MASCARAS DE SUCESOS

02F2 7 2 Act. osc. por ED BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 02F2 9 2 Interruptor Cerrado BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 02F2 10 2 Act. osc. por comu. BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 02F2 13 2 Cambio ajustes BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 02F2 14 2 Fallo e2prom BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 02F2 15 2 Ajustes usuario BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 02F4 0 2 Arranque 50NH BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 02F4 1 2 Arranque 50NL BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 02F4 2 2 Arranque 51NH BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 02F4 3 2 Arranque 51NL BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 02F4 4 2 Activación 67N2 BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 02F4 4 2 Activación 67N1 BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 02F6 0 2 Inhibición 50NH (por ed) BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 02F6 1 2 Inhibición 50NL (por ed) BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 02F6 2 2 Inhibición 51NH (por ed) BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 02F6 3 2 Inhibición 51NL (por ed) BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 02F6 4 2 Inhibición 67N1 (por ed) BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 02F6 5 2 Inhibición 67N2 (por ed) BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 02F6 15 2 Inhabilitación disparo

(por ed) BIT RW MASCARAS DE SUCESOS

02F8 0 2 Disparo 50NH BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 02F8 1 2 Disparo 50NL BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 02F8 2 2 Disparo 51NH BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 02F8 3 2 Disparo 51NL BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 02F8 15 2 Disparo general BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 0570 6 Fecha y hora FECHA/HORA RO ESTADO 0576 6 Versión ARRAY BYTES RO ESTADO 057C 16 Modelo ARRAY BYTES RO ESTADO 058C 16 Identificación ARRAY BYTES RO ESTADO 05C0 0 2 LED Disparo BIT RO ESTADO 05C0 1 2 READY BIT RO ESTADO 05C0 2 2 LED 1 BIT RO ESTADO 05C0 3 2 LED 2 BIT RO ESTADO 05C0 4 2 LED 3 BIT RO ESTADO 05C0 5 2 LED 4 BIT RO ESTADO 05C0 8 2 Lógica 1 BIT RO ESTADO 05C0 9 2 Lógica 2 BIT RO ESTADO 05C0 10 2 Lógica 3 BIT RO ESTADO 05C0 11 2 Lógica 4 BIT RO ESTADO 05C2 4 2 Bloqueo 67N1 BIT RO ESTADO 05C2 5 2 Bloqueo 67N2 BIT RO ESTADO 05C2 8 2 Disparo BIT RO ESTADO 05C2 9 2 Alarma BIT RO ESTADO 05C2 10 2 Salida 1 BIT RO ESTADO 05C2 11 2 Salida 2 BIT RO ESTADO 05C2 12 2 Salida 3 BIT RO ESTADO 05C2 13 2 Salida 4 BIT RO ESTADO 05C2 14 2 Entrada 1 BIT RO ESTADO 05C2 15 2 Entrada 2 BIT RO ESTADO 05C4 1 2 Inhib cambio ajustes BIT RO ESTADO 05C4 6 2 Cambio de tabla BIT RO ESTADO

Page 218: Rele GE Direccional

ANEXO 3 MAPA DE MEMORIA MODBUS

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 13-29

MEM. BIT LONG NOMBRE FORMATO TIPO 05C4 9 2 52 Cerrado BIT RO ESTADO 05C4 14 2 Fallo e2prom BIT RO ESTADO 05C4 15 2 Ajustes usuario BIT RO ESTADO 05C6 3 2 Tabla Activa BIT RO ESTADO 05C6 4 2 Frecuencia BIT RO ESTADO 05C6 5 2 Local BIT RO ESTADO 05D0 0 2 Arranque 50NH BIT RO ESTADO 05D0 1 2 Arranque 50NL BIT RO ESTADO 05D0 2 2 Arranque 51NH BIT RO ESTADO 05D0 3 2 Arranque 51NL BIT RO ESTADO 05D0 4 2 Activación 67N1 BIT RO ESTADO 05D0 5 2 Activación 67N2 BIT RO ESTADO 05D0 15 2 Arranque General BIT RO ESTADO 05D8 0 2 Disparo 50NH BIT RO ESTADO 05D8 1 2 Disparo 50NL BIT RO ESTADO 05D8 2 2 Disparo 51NH BIT RO ESTADO 05D8 3 2 Disparo 51NL BIT RO ESTADO 05DC 15 4 In FLOAT32(INTEL) RO ESTADO 05E8 4 Ip FLOAT32(INTEL) RO ESTADO 05EC 4 Vn FLOAT32(INTEL) RO ESTADO 05F0 4 Potencia Aparente FLOAT32(INTEL) RO ESTADO 05F8 4 Ang(InVn) FLOAT32(INTEL) RO ESTADO 05FC 4 Ang(InIp) FLOAT32(INTEL) RO ESTADO 0604 2 Numero oscilo UINT16(INTEL) RO ESTADO 0608 2 Sucesos totales UINT16(INTEL) RO ESTADO 0636 864 TODOS SUCESOS BUFFER RW TODOS SUCESOS 9C6|1746|1758 3456|18|16 OSCILOGRAFIA BUFFER RW OSCILOGRAFIA

Page 219: Rele GE Direccional

ANEXO 3. MAPA DE MEMORIA MODBUS

13-30 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

MAPA MODELO S

MEM. BIT LONG NOMBRE FORMATO TIPO 0134 16 FILIACIÓN ARRAY BYTES RW AJUSTES GENERALES

AVANZADOS 0144 4 T. MIN. DISPARO FLOAT32(INTEL) RW AJUSTES GENERALES

AVANZADOS 0148 0 2 TABLA ACTIVA BIT RW AJUSTES GENERALES

AVANZADOS 014A 0 2 ESTADO DEL RELÉ BIT RW AJUSTES GENERALES 014A 1 2 FRECUENCIA BIT RW AJUSTES GENERALES 014E 1 2 APLICACIÓN BIT RW AJUSTES GENERALES 0150 8 2 Habilitación 67IG1 BIT RW Función 67IG1 0150 9 2 Habilitación 67IG2 BIT RW Función 67IG2 0150 10 2 Habilitación 67PC1 BIT RW Función 67PC1 0150 11 2 Habilitación 67PC2 BIT RW Función 67PC2 0152 8 2 Disparo 67IG1 BIT RW Función 67IG1 0152 9 2 Disparo 67IG2 BIT RW Función 67IG2 0152 10 2 Disparo 67PC1 BIT RW Función 67PC1 0152 11 2 Disparo 67PC2 BIT RW Función 67PC2 01A0 0 4 Tiempo 67IG1 FLOAT32(INTEL) RW Función 67IG1 01A4 2 Sentido Direc. 67IG1 ENUMERADO RW Función 67IG1 01A6 4 Tiempo de desv. a

instantáneo 67IG1 FLOAT32(INTEL) RW Función 67IG1

01AA 4 Tensión Superior 67IG1 FLOAT32(INTEL) RW Función 67IG1 01AE 4 Tensión Inferior 67IG1 FLOAT32(INTEL) RW Función 67IG1 01B2 4 Intensidad Superior

67IG1 FLOAT32(INTEL) RW Función 67IG1

01B6 4 Intensidad Inferior 67IG1 FLOAT32(INTEL) RW Función 67IG1 01BA 4 Angulo Caract. 67IG1 FLOAT32(INTEL) RW Función 67IG1 01BE 4 Tiempo 67IG2 FLOAT32(INTEL) RW Función 67IG2 01C2 2 Sentido Direc. 67IG2 ENUMERADO RW Función 67IG2 01C4 4 Tiempo de desv. a

instantaneo 67IG2 FLOAT32(INTEL) RW Función 67IG2

01C8 4 Tensión Superior 67IG2 FLOAT32(INTEL) RW Función 67IG2 01CC 4 Tensión Inferior 67IG2 FLOAT32(INTEL) RW Función 67IG2 01D0 4 Intensidad Superior

67IG2 FLOAT32(INTEL) RW Función 67IG2

01D4 4 Intensidad Inferior 67IG2 FLOAT32(INTEL) RW Función 67IG2 01D8 4 Angulo Caract. 67IG2 FLOAT32(INTEL) RW Función 67IG2 01DC 0 2 POWER 67PC1 BIT RW Función 67PC1 01DE 4 Tiempo 67PC1 FLOAT32(INTEL) RW Función 67PC1 01E2 2 Sentido Direc. 67PC1 ENUMERADO RW Función 67PC1 01E4 4 Tensión de arranque

67PC1 FLOAT32(INTEL) RW Función 67PC1

01E8 4 Intensidad de arranque 67PC1

FLOAT32(INTEL) RW Función 67PC1

01EC 4 Angulo Caract. 67PC1 FLOAT32(INTEL) RW Función 67PC1 01F0 4 Cono Apertura 67PC1 FLOAT32(INTEL) RW Función 67PC1 01F4 4 Potencia 67PC2 FLOAT32(INTEL) RW Función 67PC1 01F8 0 2 POWER 67PC2 BIT RW Función 67PC2 01FA 4 Tiempo 67PC2 FLOAT32(INTEL) RW Función 67PC2 01FE 2 Sentido Direc. 67PC2 ENUMERADO RW Función 67PC2 0200 4 Tensión de arranque

67PC2 FLOAT32(INTEL) RW Función 67PC2

0204 4 Intensidad de arranque 67PC2

FLOAT32(INTEL) RW Función 67PC2

0208 4 Angulo Caract. 67PC2 FLOAT32(INTEL) RW Función 67PC2 020C 4 Cono Apertura 67PC2 FLOAT32(INTEL) RW Función 67PC2 0210 4 Potencia 67PC2 FLOAT32(INTEL) RW Función 67PC2 0214 8 2 Habilitación 67IG1 T2 BIT RW Función 67IG1 T2

Page 220: Rele GE Direccional

ANEXO 3 MAPA DE MEMORIA MODBUS

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 13-31

MEM. BIT LONG NOMBRE FORMATO TIPO 0214 9 2 Habilitación 67IG2 T2 BIT RW Función 67IG2 T2 0214 10 2 Habilitación 67PC1 T2 BIT RW Función 67PC1 T2 0214 11 2 Habilitación 67PC2 T2 BIT RW Función 67PC2 T2 0216 8 2 Disparo 67IG1 T2 BIT RW Función 67IG1 T2 0216 9 2 Disparo 67IG2 T2 BIT RW Función 67IG2 T2 0216 10 2 Disparo 67PC1 T2 BIT RW Función 67PC1 T2 0216 11 2 Disparo 67PC2 T2 BIT RW Función 67PC2 T2 0264 0 4 Tiempo 67IG1 T2 FLOAT32(INTEL) RW Función 67IG1 T2 0268 2 Sentido Direc. 67IG1 T2 ENUMERADO RW Función 67IG1 T2 026A 4 Tiempo de desv. a

instantáneo 67IG1 T2 FLOAT32(INTEL) RW Función 67IG1 T2

026E 4 Tensión Superior 67IG1 T2

FLOAT32(INTEL) RW Función 67IG1 T2

0272 4 Tensión Inferior 67IG1 T2

FLOAT32(INTEL) RW Función 67IG1 T2

0276 4 Intensidad Superior 67IG1 T2

FLOAT32(INTEL) RW Función 67IG1 T2

027A 4 Intensidad Inferior 67IG1 T2

FLOAT32(INTEL) RW Función 67IG1 T2

027E 4 Angulo Caract. 67IG1 T2 FLOAT32(INTEL) RW Función 67IG1 T2 0282 4 Tiempo 67IG2 T2 FLOAT32(INTEL) RW Función 67IG2 T2 0286 2 Sentido Direc. 67IG2 T2 ENUMERADO RW Función 67IG2 T2 0288 4 Tiempo de desv. a

instantáneo 67IG2 T2 FLOAT32(INTEL) RW Función 67IG2 T2

028C 4 Tensión Superior 67IG2 T2

FLOAT32(INTEL) RW Función 67IG2 T2

0290 4 Tensión Inferior 67IG2 T2

FLOAT32(INTEL) RW Función 67IG2 T2

0294 4 Intensidad Superior 67IG2 T2

FLOAT32(INTEL) RW Función 67IG2 T2

0298 4 Intensidad Inferior 67IG2 T2

FLOAT32(INTEL) RW Función 67IG2 T2

029C 4 Angulo Caract. 67IG2 T2 FLOAT32(INTEL) RW Función 67IG2 T2 02A0 0 2 POWER 67PC1T2 BIT RW Función 67PC1 T2 02A2 4 Tiempo 67PC1 T2 FLOAT32(INTEL) RW Función 67PC1 T2 02A6 2 Sentido Direc. 67PC1 T2 ENUMERADO RW Función 67PC1 T2 02A8 4 Tensión de arranque

67PC1 T2 FLOAT32(INTEL) RW Función 67PC1 T2

02AC 4 Intensidad de arranque 67PC1 T2

FLOAT32(INTEL) RW Función 67PC1 T2

02B0 4 Angulo Caract. 67PC1 T2

FLOAT32(INTEL) RW Función 67PC1 T2

02B4 4 Cono Apertura 67PC1 T2

FLOAT32(INTEL) RW Función 67PC1 T2

02B8 4 Potencia 67PC2 FLOAT32(INTEL) RW Función 67PC1 T2 02BC 0 2 POWER 67PC2T2 BIT RW Función 67PC2 T2 02BE 4 Tiempo 67PC2 T2 FLOAT32(INTEL) RW Función 67PC2 T2 02C2 2 Sentido Direc. 67PC2 T2 ENUMERADO RW Función 67PC2 T2 02C4 4 Tensión de arranque

67PC2 T2 FLOAT32(INTEL) RW Función 67PC2 T2

02C8 4 Intensidad de arranque 67PC2 T2

FLOAT32(INTEL) RW Función 67PC2 T2

02CC 4 Angulo Caract. 67PC2 T2

FLOAT32(INTEL) RW Función 67PC2 T2

02D0 4 Cono Apertura 67PC2 T2

FLOAT32(INTEL) RW Función 67PC2 T2

02D4 4 Potencia 67PC2 T2 FLOAT32(INTEL) RW Función 67PC2 T2 02D8 4 A FLOAT32(INTEL) RW CURVA USUARIO 02DC 4 B FLOAT32(INTEL) RW CURVA USUARIO 02E0 4 P FLOAT32(INTEL) RW CURVA USUARIO 02E4 4 Q FLOAT32(INTEL) RW CURVA USUARIO 02E8 4 K FLOAT32(INTEL) RW CURVA USUARIO 02EC 0 2 Oscilo por com. BIT RW MASCARA OSCILOGRAFIA

Page 221: Rele GE Direccional

ANEXO 3. MAPA DE MEMORIA MODBUS

13-32 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

MEM. BIT LONG NOMBRE FORMATO TIPO 02EC 1 2 Oscilo por entr. digital BIT RW MASCARA OSCILOGRAFIA 02EC 2 2 Oscilo por disparo BIT RW MASCARA OSCILOGRAFIA 02EC 3 2 Oscilo por arranque BIT RW MASCARA OSCILOGRAFIA 02EE 0 2 Orden disp por comando BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 02EE 1 2 Reset latch aux BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 02EE 10 2 Cierre de Interruptor BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 02F0 9 2 Estado protección BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 02F0 10 2 Salida 1 BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 02F0 11 2 Salida 2 BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 02F0 12 2 Salida 3 BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 02F0 13 2 Salida 4 BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 02F0 14 2 Entrada digital 1 BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 02F0 15 2 Entrada digital 2 BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 02F2 1 2 Inh. cambio de ajustes BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 02F2 2 2 Orden disp por entrada BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 02F2 4 2 Interruptor 52B BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 02F2 6 2 Cambio tabla por

entrada digital BIT RW MASCARAS DE SUCESOS

02F2 7 2 Act. osc. por ED BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 02F2 9 2 Interruptor Cerrado BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 02F2 10 2 Act. osc. por comu. BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 02F2 13 2 Cambio ajustes BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 02F2 14 2 Fallo e2prom BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 02F2 15 2 Ajustes usuario BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 02F4 8 2 Arranque 67IG1 BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 02F4 9 2 Arranque 67IG2 BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 02F4 10 2 Arranque 67PC1 BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 02F4 11 2 Arranque 67PC2 BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 02F6 8 2 Inhibición 67IG1 (por ed) BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 02F6 9 2 Inhibición 67IG2 (por ed) BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 02F6 10 2 Inhibición 67PC1 (por

ed) BIT RW MASCARAS DE SUCESOS

02F6 11 2 Inhibición 67PC2 (por ed)

BIT RW MASCARAS DE SUCESOS

02F6 15 2 Inhabilitación disparo (por ed)

BIT RW MASCARAS DE SUCESOS

02F8 8 2 Disparo 67IG1 BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 02F8 9 2 Disparo 67IG2 BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 02F8 10 2 Disparo 67PC1 BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 02F8 11 2 Disparo 67PC2 BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 02F8 15 2 Disparo general BIT RW MASCARAS DE SUCESOS 0570 6 Fecha y hora FECHA/HORA RO ESTADO 0576 6 Versión ARRAY BYTES RO ESTADO 057C 16 Modelo ARRAY BYTES RO ESTADO 058C 16 Identificación ARRAY BYTES RO ESTADO 05C0 0 2 LED Disparo BIT RO ESTADO 05C0 1 2 READY BIT RO ESTADO 05C0 2 2 LED 1 BIT RO ESTADO 05C0 3 2 LED 2 BIT RO ESTADO 05C0 4 2 LED 3 BIT RO ESTADO 05C0 5 2 LED 4 BIT RO ESTADO 05C0 8 2 Lógica 1 BIT RO ESTADO 05C0 9 2 Lógica 2 BIT RO ESTADO 05C0 10 2 Lógica 3 BIT RO ESTADO 05C0 11 2 Lógica 4 BIT RO ESTADO

Page 222: Rele GE Direccional

ANEXO 3 MAPA DE MEMORIA MODBUS

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 13-33

MEM. BIT LONG NOMBRE FORMATO TIPO 05C2 8 2 Disparo BIT RO ESTADO 05C2 9 2 Alarma BIT RO ESTADO 05C2 10 2 Salida 1 BIT RO ESTADO 05C2 11 2 Salida 2 BIT RO ESTADO 05C2 12 2 Salida 3 BIT RO ESTADO 05C2 13 2 Salida 4 BIT RO ESTADO 05C2 14 2 Entrada 1 BIT RO ESTADO 05C2 15 2 Entrada 2 BIT RO ESTADO 05C4 1 2 Inhib cambio ajustes BIT RO ESTADO 05C4 6 2 Cambio de tabla BIT RO ESTADO 05C4 9 2 52 Cerrado BIT RO ESTADO 05C4 14 2 Fallo e2prom BIT RO ESTADO 05C4 15 2 Ajustes usuario BIT RO ESTADO 05C6 3 2 Tabla Activa BIT RO ESTADO 05C6 4 2 Frecuencia BIT RO ESTADO 05C6 5 2 Local BIT RO ESTADO 05D0 8 2 Arranque 67IG1 BIT RO ESTADO 05D0 9 2 Arranque 67IG2 BIT RO ESTADO 05D0 10 2 Arranque 67PC1 BIT RO ESTADO 05D0 11 2 Arranque 67PC2 BIT RO ESTADO 05D0 15 2 Arranque General BIT RO ESTADO 05D8 8 2 Disparo 67IG1 BIT RO ESTADO 05D8 9 2 Disparo 67IG2 BIT RO ESTADO 05D8 10 2 Disparo 67PC1 BIT RO ESTADO 05D8 11 2 Disparo 67PC2 BIT RO ESTADO 05DC 15 4 In FLOAT32(INTEL) RO ESTADO 05EC 4 Vn FLOAT32(INTEL) RO ESTADO 05F4 4 Potencia Activa FLOAT32(INTEL) RO ESTADO 05F8 4 Ang(InVn) FLOAT32(INTEL) RO ESTADO 0604 2 Numero oscilo UINT16(INTEL) RO ESTADO 0608 2 Sucesos totales UINT16(INTEL) RO ESTADO 0632 864 TODOS SUCESOS BUFFER RW TODOS SUCESOS 9C2|1742|1754 3456|18|16 OSCILOGRAFIA BUFFER RW OSCILOGRAFIA

Page 223: Rele GE Direccional

ANEXO 3. MAPA DE MEMORIA MODBUS

13-34 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

Page 224: Rele GE Direccional

NOTAS DE APLICACIÓN

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 14-1

14. NOTAS DE APLICACIÓN

14.1. SUPERVISION DEL CIRCUITO DE DISPARO PARA RELÉS DE FAMILIA M Los relés de Familia M (el MIF debe ser de opción 2 para incluir E/S y lógica configurables) pueden utilizarse para monitorizar la integridad del circuito de disparo. Este circuito es básicamente un monitor de tensión conectado al contacto 52A. El circuito monitoriza continuamente el nivel de tensión. El circuito descrito aquí esta diseñado para monitorizar el circuito completo de disparo. Incluye la bobina de disparo del interruptor y el circuito de disparo, el cableado entre relés, y el circuito del interruptor. Puede producirse una alarma cuando el circuito esté abierto. La figura siguiente muestra el diagrama de cableado típico que ofrecerá monitorización del circuito de disparo mientras el circuito del interruptor esté cerrado. Para monitorizar el circuito de disparo mientras el interruptor esté abierto y cuando esté cerrado, se debe añadir una resistencia en paralelo al contacto 52a, tal y como se muestra en la figura adjunta:

Valor de la resistencia R Supply Ohms Watts48 Vcc 10 K 2

125 Vcc 25 K 5 250 Vcc 50 K 5

A9

A8

A10

DISP

A5

A6

ENT#1

ENT#2

COM

BOBINA DE DISPARO

CIRCUITO DE DISPARO

Contacto Auxiliar del Interruptor (52a)

+Vdc

A9

A8

A10

DISP

A5

A6

ENT#1

ENT#2

COM

BOBINA DE DISPARO

CIRCUITO DE DISPARO

Contacto Auxiliar de Disparo (52a)

+Vdc

R

Page 225: Rele GE Direccional

NOTAS DE APLICACIÓN

14-2 MIN Protección Direccional de Tierra GEK-106307F

14.1.1. AJUSTES Y CONFIGURACIÓN

Los ajustes y la configuración relativos a esta función se describen a continuación: 1. Dentro de CONFIGURACION E/S, la Entrada#1 debe configurarse como “Entrada Genérica”. Se utilizará para

monitorizar la presencia constante de tensión.

2. Dentro de CONFIGURACION LÓGICA, la LOGICA#1, Invertir Entrada#1 y ajustar el temporizador con un

tiempo de retardo para producir una Alarma de Supervisión del Circuito de Disparo, por ejemplo 15 segundos.

Page 226: Rele GE Direccional

NOTAS DE APLICACIÓN

GEK-106307F MIN Protección Direccional de Tierra 14-3

3. Dentro de CONFIGURACIÓN E/S, configurar los LEDs y salidas como se desee. En este ejemplo el LED#1 y la salida configurable #1 se han configurado para activarse cuando se detecte un fallo en el Circuito de Disparo. Se han configurado para tener memoria, así que permanecerán activos incluso si el fallo en el Circuito de Disparo desaparece.