religiones orientales

1
Religiones orientales. Caracteres de la experiencia religiosa Politeísmo Como cualquier Ser Supremo, este mismo cuenta con las características de ser inmortal y permanentes, aunque también existen sin estas mismas características, llegando a ser en Los dioses de estas religiones representan diferentes facetas de la vida de los mortales, como lo son la vida, el Henoteísmo. Es la creencia de varios dioses pero uno jerárquicament e es superior a todos los Ascetismo. Ejercicio y práctica de un estilo de vida austero y de renuncia a placeres materiales con el fin de adquirir unos hábitos que conduzcan a Reencarnaci Renacimiento del alma después de la muerte, especialmente en el cuerpo humano. La creencia consistente en que la esencia individual de las personas adopta un nuevo cuerpo materia no Inmanenci Es un término que se usa en la filosofía para nombrar aquello que es inherente a algún ser o que se encuentra unido, de Impersonalid No existe un ser metafísico omnipresente, omnipotente y sempiterno. Respecto a los seres vivos no se acepta la existencia de Budism o Buda es conocido por tres nombres: Siddharta Gautama (Siddhatta Gotama) Sakyamuni: el sabio del clan Sakya. Thathagata: el que ha La leyenda dice que Maya, su madre, lo concibió de forma virginal e inmaculada, muriendo a loa siete días después. Cuando Buda fue iluminado, se Sus tres verdades universales son: Todo es transitorio y en constante cambio. Como todo es transitorio, el sufrimiento se Las cuatro nobles verdades son las siguientes: Toda vida es sufrimiento. Todo sufrimiento surge del deseo o apego al deseo. Si no hay apego al deseo, no hay sufrimiento. El camino óctuple se compone de tres etapas: Las creencias y las determinaciones correctas. La vida moral. La vida mística o de No tiene un fundador en específico. Es una mezcla de religiones locales, carente de dogmas que no tiene una jerarquía central, por ello es una forma más de pensar, de vivir y Por encima de todo esta Brahma, el creador inicial, de él le siguen Vishnu, el protector del mundo y guardián del dharma universal, después esta Shiva, el destruye para la regeneración del universo, y por ultimo Hinduismo clásico. Sus elementos centrales son el Dharma, el karma y el Samsara. Su visión ética es “ el que obra bien, se convierte en bueno, quien obra mal, se convierte en malo. Existen otros principios comunes como el no robar,

description

Exposicion de religiones orientales.

Transcript of religiones orientales

Page 1: religiones orientales

Religiones orientales.

Caracteres de la experiencia religiosa hindú y budista.

Politeísmo.

Como cualquier Ser Supremo, este mismo cuenta con las características de ser inmortal y permanentes, aunque también existen sin estas mismas características, llegando a ser en ocasiones hasta una combinación entre hombre y animal.

Los dioses de estas religiones representan diferentes facetas de la vida de los mortales, como lo son la vida, el amor, la guerra, la fertilidad, etc.

Henoteísmo.

Es la creencia de varios dioses pero uno jerárquicamente es superior a todos los demás y es al que se le rinde adoración.

Ascetismo.

Ejercicio y práctica de un estilo de vida austero y de renuncia a placeres materiales con el fin de adquirir unos hábitos que conduzcan a la perfección moral y espiritual.

Reencarnación.

Renacimiento del alma después de la muerte, especialmente en el cuerpo humano. La creencia consistente en que la esencia individual de las personas adopta un nuevo cuerpo materia no solo una vez sino varias veces según va muriendo.

Inmanencia.

Es un término que se usa en la filosofía para nombrar aquello que es inherente a algún ser o que se encuentra unido, de manera inseparable a su esencia.

Impersonalidad.

No existe un ser metafísico omnipresente, omnipotente y sempiterno. Respecto a los seres vivos no se acepta la existencia de espíritus o almas inmateriales.

Budismo clásico.

Buda es conocido por tres nombres:

Siddharta Gautama (Siddhatta Gotama)

Sakyamuni: el sabio del clan Sakya.

Thathagata: el que ha llegado.

La leyenda dice que Maya, su madre, lo concibió de forma virginal e inmaculada, muriendo a loa siete días después. Cuando Buda fue iluminado, se dedicó a transmitir el mensaje de la salvación.

Sus tres verdades universales son:

Todo es transitorio y en constante cambio.

Como todo es transitorio, el sufrimiento se manifiesta por este medio.

No existe un yo permanente.

Las cuatro nobles verdades son las siguientes:

Toda vida es sufrimiento. Todo sufrimiento surge del

deseo o apego al deseo. Si no hay apego al deseo,

no hay sufrimiento. Si uno practica el camino

óctuple, no hay apego al deseo y, por ende, no hay sufrimiento.

El camino óctuple se compone de tres etapas:

Las creencias y las determinaciones correctas.

La vida moral. La vida mística o de

meditación.

Hinduismo clásico.

No tiene un fundador en específico. Es una mezcla de religiones locales, carente de dogmas que no tiene una jerarquía central, por ello es una forma más de pensar, de vivir y cultural con base en la ley eterna (Sanantana-Dharma).

Por encima de todo esta Brahma, el creador inicial, de él le siguen Vishnu, el protector del mundo y guardián del dharma universal, después esta Shiva, el destruye para la regeneración del universo, y por ultimo esta Advaita Vedata, es la doctrina con base en éticas aplicadas y meditación para obtener paz y comprensión de la verdad.

Sus elementos centrales son el Dharma, el karma y el Samsara. Su visión ética es “ el que obra bien, se convierte en bueno, quien obra mal, se convierte en malo. Existen otros principios comunes como el no robar, el no dañara a ningún ser vivo, la no violencia o no cometer el adulterio.