Religoticas Abril

4
3 de abril, 2016 Suplemento del Departamento de Educación Religiosa Año #7 # 78 Resucitó y transformó nuestra vida… Así nos dice el Papa Qué alegría saber que Jesús con su resurrección nos ha dado la victoria sobre todas esas cosas malas que a veces cometemos y que nos apartan del amor de Dios. Por esto es que decimos que Cristo con su resurrección ha transformado nuestras vidas, porque en Él somos nuevas criaturas y estamos llamados a ser testigos de su amor y a actuar según los mismos valores que Él nos ha enseñado. ¡Que felices somos! Hola a todos, estimados padres de familia y queridísimos estudiantes. Nos embarga una profunda alegría porque hemos iniciado el tiempo de Pascua, en el que festejamos la resurrección de nuestro Señor Jesucristo. Pascua significa paso y es precisamente esto lo que celebramos, el paso de Jesús de la muerte a la vida, pero lo extraordinario de este acontecimiento es que con su resurrección, Jesús nos ha dado una nueva vida, venciendo todas aquellas situaciones que nos separan de su amor. El Cristo resucitado, anuncio de vida para toda la humanidad que reverbera a través de los siglos, nos invita a no olvidar a los hom- bres y las mujeres en camino para buscar un futuro mejor. Son una muchedumbre cada vez más grande de emigrantes y refugiados —incluyendo muchos niños— que huyen de la guerra, el hambre, la pobreza y la injusticia social. Estos hermanos y hermanas nuestros, encuentran demasiado a menudo en su reco- rrido la muerte o, en todo caso, el rechazo de quien podrían ofrecerlos hospitalidad y ayuda. Con nuestros hermanos y hermanas perse- guidos por la fe y por su fidelidad al nombre de Cristo, y ante el mal que parece prevale- cer en la vida de tantas personas, volvamos a escuchar las palabras consoladoras del Señor: «No tengáis miedo. ¡Yo he vencido al mun- do!» (Jn 16,33). Hoy es el día brillante de esta victoria, porque Cristo ha derrotado a la muerte y su resurrección ha hecho resplan- decer la vida y la inmortalidad (cf. 2 Tm 1,10). «Nos sacó de la esclavitud a la libertad, de la tristeza a la alegría, del luto a la celebración, de la oscuridad a la luz, de la servidumbre a la redención. Por eso decimos ante él: ¡Alelu- ya!» (Melitón de Sardes, Homilía Pascual). A quienes en nuestras sociedades han per- dido toda esperanza y el gusto de vivir, a los ancianos abrumados que en la soledad sien- ten perder vigor, a los jóvenes a quienes pa- rece faltarles el futuro, a todos dirijo una vez más las palabras del Señor resucitado: «Mira, hago nuevas todas las cosas... al que tenga sed yo le daré de la fuente del agua de la vida gra- tuitamente» (Ap 21,5-6). Que este mensaje consolador de Jesús nos ayude a todos noso- tros a reanudar con mayor vigor la construc- ción de caminos de reconciliación con Dios y con los hermanos.” Extracto del mensaje de Pascua 2016 del Papa Francisco

Transcript of Religoticas Abril

Page 1: Religoticas Abril

3 de abril, 2016

Suplemento del Departamento de Educación Religiosa

Año #7

# 78Resucitó y transformó

nuestra vida…

Así nos dice el Papa

Qué alegría saber que Jesús con su

resurrección nos ha dado la victoria sobre todas esas cosas

malas que a veces cometemos y que nos apartan del amor de Dios.

Por esto es que decimos que Cristo con su resurrección ha transformado nuestras vidas, porque en Él somos

nuevas criaturas y estamos llamados a ser testigos de su amor y a actuar

según los mismos valores que Él nos ha enseñado.

¡Que felices somos!

Hola a todos, estimados padres

de familia y queridísimos estudiantes. Nos embarga una

profunda alegría porque hemos iniciado el tiempo de Pascua, en el que

festejamos la resurrección de nuestro Señor Jesucristo.

Pascua significa paso y es precisamente esto lo que celebramos, el paso de Jesús de la muerte a la vida, pero lo extraordinario de este acontecimiento es que con su

resurrección, Jesús nos ha dado una nueva vida, venciendo todas

aquellas situaciones que nos separan de su amor.

El Cristo resucitado, anuncio de vida para toda la humanidad que reverbera a través de los siglos, nos invita a no olvidar a los hom-

bres y las mujeres en camino para buscar un futuro mejor. Son una muchedumbre cada vez más grande de emigrantes y refugiados —incluyendo muchos niños— que huyen de la guerra, el hambre, la pobreza y la injusticia social. Estos hermanos y hermanas nuestros, encuentran demasiado a menudo en su reco-rrido la muerte o, en todo caso, el rechazo de quien podrían ofrecerlos hospitalidad y ayuda.

Con nuestros hermanos y hermanas perse-guidos por la fe y por su fidelidad al nombre de Cristo, y ante el mal que parece prevale-cer en la vida de tantas personas, volvamos a escuchar las palabras consoladoras del Señor: «No tengáis miedo. ¡Yo he vencido al mun-do!» (Jn 16,33). Hoy es el día brillante de esta victoria, porque Cristo ha derrotado a la muerte y su resurrección ha hecho resplan-

decer la vida y la inmortalidad (cf. 2 Tm 1,10). «Nos sacó de la esclavitud a la libertad, de la tristeza a la alegría, del luto a la celebración, de la oscuridad a la luz, de la servidumbre a la redención. Por eso decimos ante él: ¡Alelu-ya!» (Melitón de Sardes, Homilía Pascual).

A quienes en nuestras sociedades han per-dido toda esperanza y el gusto de vivir, a los ancianos abrumados que en la soledad sien-ten perder vigor, a los jóvenes a quienes pa-rece faltarles el futuro, a todos dirijo una vez más las palabras del Señor resucitado: «Mira, hago nuevas todas las cosas... al que tenga sed yo le daré de la fuente del agua de la vida gra-tuitamente» (Ap 21,5-6). Que este mensaje consolador de Jesús nos ayude a todos noso-tros a reanudar con mayor vigor la construc-ción de caminos de reconciliación con Dios y con los hermanos.”

Extracto del mensaje de Pascua 2016 del Papa Francisco

Page 2: Religoticas Abril

2 Dichosos los que creen sin haber visto

Al anochecer de aquel día, el primero de la semana, estaban los _________en una casa, con las puertas cerradas por miedo a los judíos.

Y en esto entró __________, se puso en medio y les dijo: “________ a vosotros.”

Y diciendo esto, les enseñó las ________ y el costado y los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor.

Jesús repitió: “Paz a vosotros. Como el Padre me ha enviado, así también os envío yo.

Y, dicho esto, exhaló su aliento sobre

ellos y les dijo: “Recibid el Espíritu Santo: a quienes les perdonéis los ________, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos.”

________ uno de los doce, llamado el Mellizo, no estaba con ellos cuando vino Jesús. Y los otros discípulos le decían: “hemos visto al Señor.”

Pero él les contestó: “Sino veo en sus manos la señal de los clavos, si no meto el________ en el agujero de los clavos y no meto la mano en su costado, no lo creo.”

A los ocho días, estaban otra vez dentro los discípulos y Tomás con ellos. Llegó ________ estando cerradas las puertas, se puso en medio y dijo:

“Paz a vosotros.”

Luego dijo a Tomás: “Trae tu dedo, aquí tienes mis ________; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente.”

Contestó Tomás: “¡Señor mío y Dios mío!”

Jesús le dijo: “¿Porque me has visto has creído? Dichosos los que ________ sin haber visto.”

Muchos otros signos, que no están escritos en el libro, hizo Jesús a la vista de los discípulos. Estos se han escrito para que creáis que Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios, y para que, creyendo, tengáis vida en su nombre.

http://es.slideshare.net/cristinamoreubi/2-semana-de-pascua-actividades-para-nios

Completa el Evangelio y

colorea…¿Serás capaz?

El texto del evangelio de San Juan, capítulo 20

versículos del 19-31, nos narra algunas de las primeras apariciones de Jesús

resucitado a los apóstoles. Sin embargo, en aquel momento uno de los apóstoles no estaba y cuando le contaron lo sucedido se negaba a

creer hasta no ver por sus propios ojos. A veces la fe nuestra es así, necesitamos ver para

creer, sin embargo, Jesús nos dice que son más dichosos los que creen sin ver

porque esto demuestra una fe más profunda y auténtica.

Queremos invitarlos para que busquen

en la Biblia el texto, que lo leas detenidamente y lo completes en la

lámina que se presenta a continuación y descubre que ofrece Jesús a los

discípulos al saludarlos y como nosotros lo podemos poner

en práctica.

Page 3: Religoticas Abril

3 Diviértete y aprende

http://profesoradoreligion.blogspot.com/2013/03/recursos-para-pascua-y-semana-santa-18.html

Siempre tenemos la oportunidad de aprender, la

resurrección nos enseña el gran amor de Dios para todos nosotros, porque por

la resurrección de Cristo vencemos el mal al que todos los días nos enfrentamos por

nuestras propias actitudes y por las actitudes de los demás.

En la lámina siguiente descubre el mensaje oculto. Colorea y escribe formas en las

que puedes comunicar a tu familia y compañeros el mensaje

oculto.

Page 4: Religoticas Abril

Créditos:

Dirección General:Lic. José Marvin Salazar Porras

Dibujante:Nela Marín

Diseño: Carlos Andrés Víquez [email protected]

Agradecemos sus comentarios y aportes al correo electró[email protected]

Patrocinado por

4Mis compromisos

con Jesús

SUS

FOR

MA TU

JE RA VI

DATRANS

http://aprendemosencatequesis.blogspot.com/2013_06_01_archive.html

Si la Pascua es cambio, entonces nosotros debemos preguntarnos: ¿Qué puedo hacer para

dejarme transformar por Jesús?Les propongo estas dos actividades, de acuerdo al mensaje en la primera lámina escribe dos compromisos, en los espacios que se te ofrecen, que

quieras realizar para que Jesús transforme tu vida.En la segunda lámina encontraras en el mensaje oculto dos

valoras, escribe cómo los puedes poner en práctica en tu centro educativo.

Sigue el camino desde los niños hasta Jesús transcribiendo las sílabas que vayas encontrando a la grilla vacía. Allí aparecerá un mensaje.