Rellenos Sanitarios

11
Rellenos Sanitarios En Metepec (Cerro de los Magueyes)

description

Rellenos Sanitarios. En Metepec (Cerro de los Magueyes). ¿Primero que es basura?. La basura es todo material considerado como desecho y que se necesita eliminar. Ya que perdió utilidad para el dueño de ella. Como se clasifican?. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Rellenos Sanitarios

Page 1: Rellenos Sanitarios

Rellenos Sanitarios

En Metepec(Cerro de los Magueyes)

Page 2: Rellenos Sanitarios

¿Primero que es basura?

• La basura es todo material considerado como desecho y que se necesita eliminar. Ya que perdió utilidad para el dueño de ella.

Page 3: Rellenos Sanitarios

Como se clasifican?• Residuo orgánico: todo desecho de origen biológico, que alguna

vez estuvo vivo o fue parte de un ser vivo, por ejemplo: hojas, ramas, cascaras y residuos de la fabricación de alimentos en el hogar, etc.

• Residuo inorgánico: todo desecho de origen no biológico, de origen industrial o de algún otro proceso no natural, por ejemplo: plástico, telas sintéticas, etc.

• Residuos peligrosos: todo desecho, ya sea de origen biológico o no, que constituye un peligro potencial y por lo cual debe ser tratado de forma especial, por ejemplo: material médico infeccioso, residuo radioactivo, ácidos y sustancias químico radioactivas, etc.

Page 4: Rellenos Sanitarios

Por que es un problema

• El gran cresimoento de la poblacion a aumentado el incremento de basura se calcula que se produce por persona 250 kg al año de basura.

• Lo primero que hay que entender es que la basura no es el problema si no el mal manejo de ella es el verdadero problema.

Page 5: Rellenos Sanitarios

La basura siempre ha existido y seguramente seguirá existiendo.

• Existen muchas maneras de eliminar los residuos Algunas de las formas para evitar los problemas que ocasiona la basura son: no produciéndola, reciclándola en un 100% ó creando un mercado donde su valor sea igual o mayor al del producto que le dio origen. La basura también se puede incinerar, segregar, reciclar parcialmente o disponer en rellenos sanitarios.

Page 6: Rellenos Sanitarios

Y si obtenemos energía de la basura como en la película volver al futuro

•Primero tenemos que entender que es un relleno sanitario

Page 7: Rellenos Sanitarios

¿Qué es el relleno sanitario?

• El relleno sanitario es un método diseñado para la disposición final de la basura.

• Este método consiste en depositar en el suelo los desechos sólidos, los cuales se esparcen y compactan reduciéndolos al menor volumen posible para que así ocupen un área pequeña. Luego se cubren con una capa de tierra y se compactan nuevamente al terminar el día.

• Además con los rellenos sanitarios producimos biogas el cual podemos generar energía eléctrica

Page 8: Rellenos Sanitarios

• Con el biogás que ya produce la basura confinada en los últimos cinco años, sería posible soportar una capacidad de generación eléctrica cercana a los 80 MW, e incorporar 16 MW adicionales con la nueva basura que, año con año, se estará acumulando en los rellenos existentes. De esta forma, a lo largo de diez años la capacidad total de generación eléctrica

• podría ascender a 240 MW.

Page 9: Rellenos Sanitarios
Page 10: Rellenos Sanitarios

Que pasa en Metepec • Se cierra el socavón como fue el compromiso del presidente

municipal, Oscar González Yáñez, cumpliéndole así a la ciudadanía, aunque este relleno sanitario debió haberse clausurado desde hace 10 ó 15 años", sostuvo el director de Servicios Públicos y Ecología del ayuntamiento.

Lo que sigue al cierre del socavón, será la instalación de infraestructura para que el gas metano se pueda convertir en energía eléctrica y de esta manera cubrir el 40 por ciento del alumbrado público, y así entrar al Protocolo de Kyoto donde Metepec estaría apareciendo en la página de la Organización de las Naciones Unidas como municipio que va estar certificado como "MDL", que significa Modelo de Desarrollo Limpio

Page 11: Rellenos Sanitarios

¿Pero esto se dijo en el 2007 y hoy?

• Según la Directora de Medio Ambiente, Marisela Tayabas González afirmó que el esquema se retomará en los próximos meses. Donde constara por etapas donde la primera etapa constara de platicas niños y jóvenes donde se les dara a conocer la importancia de la separación de basura y la problemática de esto si no se llevara acabo.

• Y posteriormente con los 34 camiones recolectores, de los cuales 12 cuentan con el compartimiento para desechos orgánicos e inorgánicos, donde pasaran ciertos días a recolectar los diferentes tipos de basura

• Esto se dijo el Sábado 10/04/2010