Remitido Domingo 29 de Junio de 2014

3
CARTA ABIERTA AL PUEBLO VENEZOLANO Y AL PRESIDENTE OBRERO NICOLAS MADURO MOROS LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA QUE APLICA EN CORPOELEC EL MINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA ES EXCLUYENTE, AUTORITARIA, ANTIDEMOCRÁTICA Y CAPITALISTA. Es lamentable la forma en que quienes administran a CORPOELEC lo hacen, de manera denigrante o baja, por no decir lo menos, la máxima aplicada es la de Nicolai Maquiavelo: “el fin justifica los medios”, en este caso el fin, y de esto no nos cabe duda, es la imposición de un modelo Gerencial Neo liberal tipo cuarta república que sirva a los interés de determinados grupos políticos y económicos y que pasa por el sometimiento del movimiento de los trabajadores a través del anulamiento de las organizaciones sindicales, todo esto en contraposición a los postulados revolucionarios y socialistas de Hugo Chávez Frías y del ordenamiento jurídico contemplado en la Constitución Nacional y la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras . LOS TRABAJADORES DENUNCIAMOS LA PRACTICA ANTIOBRERA DEL MINISTRO JESSI CHACON El fin de quienes administran Corpoelec es imponer un modelo de gestión verticalista, autoritaria y excluyente para poder lograr sus objetivos capitalistas de la tercerización, la privatización y convertir a la Corporación en una especie de propiedad de un determinado grupo o sector, para ello se trazaron como objetivo el exterminio del movimiento obrero organizado, es decir de FETRAELEC y sus sindicatos afiliados, así lo hemos venido denunciando en innumerables oportunidades, la razón de esta política es paralizar y reversar las conquistas que habíamos logrado los trabajadores y trabajadoras de CORPOELEC, tales como la integración de una Junta directiva de la Corporación de carácter democrático, donde se le daba participación a los Trabajadores y Trabajadoras así como a las comunidades, desmontar la aplicación de un modelo Gerencia fundamentado en la creación de los “Consejos de Trabajadores y Trabajadoras para la Gestión Socialista”, y cerrar el paso a cualquier intento de Gestión Participativa, Secuestraron las finanzas de las organizaciones sindicales por casi un año; al Ignorar por completo a las organizaciones sindicales en la administración de la Convención Colectiva y en los asuntos que afectan la vida laboral, en más de un año que tiene Jessi Chacón de Ministro y Presidente de CORPOELEC, en una sola oportunidad se ha reunido con la Dirigencia Sindical ; Desarrollaron una campaña a nivel Político, Institucional y Mediático de invisibilidad y Satanización de la actividad sindical, los dirigentes sindicales, la Convención Colectiva y los trabajadores y trabajadoras; les han aplicado una política de persecución y amedrentamiento contra los trabajadores y trabajadoras a través de la Judicialización de las relaciones laborales, esto quiere decir que todo procedimiento administrativo contra un trabajador o trabajadora, que como lo establece nuestra carta Magna debería hacerse por la vía administrativa, ahora se realiza por la vía judicial, el SEBIM detiene al trabajador o trabajadora (en algunos casos con atropellos y vejaciones al trabajador y a sus familiares), inmediatamente un fiscal del ministerio público abre un procedimiento y el trabajador regularmente queda sujeto a presentación ante un tribunal, es decir un procedimiento que debería ser resuelto por la Unidad de Recursos Humanos de la Corporación y de acuerdo a la Convención Colectiva y las Leyes Laborales, ahora se realiza violando los más elementales derechos del trabajador, en muchos casos las fallas ocurren por falta de mantenimiento o herramientas y no por error del trabajador, la pregunta es: ¿quién resarce los daños causados a la dignidad del Trabajador y sus derechos violentados? Y han dado continuidad a la intervención en las políticas sindicales al promover atajos jurídicos para paralizar el proceso electoral y la renovación de autoridades de FETRAELEC con el único objetivo de inhabilitar a la organización sindical para la discusión de la nueva convención colectiva, pretendiendo dejar en un estado de indefensión a los trabajadores y trabajadoras. LOS EFECTOS NEGATIVOS DE ESTA POLÍTICA SE MANIFIESTAN EN UN PÉSIMO AMBIENTE LABORAL QUE NO AYUDA EN LA RECUPERACIÓN DE LA EMPRESA Y EN ORGANIZAR A TODOS LOS SECTORES EN ATACAR LAS CRISIS DEL SERVICIO La calidad del servicio es cada día más pésima, a pesar de los cuantiosos recursos que día a día designa el Gobierno Revolucionario, no han podido resolver positivamente la ecuación demanda - oferta de la energía eléctrica, error tras error cometido los ha llevado al callejón del racionamiento de energía eléctrica y de la peor manera como es el racionamiento no planificado, además de los consecutivos “apagones generales” producto de la falta de mantenimiento y previsión como el ocurrido el día Viernes 27 de Julio, lo que ha traído malestar entre la población Venezolana afectando la imagen del Gobierno Nacional y el proyecto socialista, ocasionando situaciones violentas, que los trabajadores hemos rechazado, que se expresan en pobladas quemando de oficinas, vehículos y otros activos de la corporación, y en algunos casos agresión a los trabajadores y trabajadoras.

Transcript of Remitido Domingo 29 de Junio de 2014

CARTA ABIERTA AL PUEBLO VENEZOLANO Y AL PRESIDENTE OBRERO NICOLAS MADURO MOROS

LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA QUE APLICA EN CORPOELEC EL MINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA ES EXCLUYENTE, AUTORITARIA, ANTIDEMOCRÁTICA Y CAPITALISTA.

Es lamentable la forma en que quienes administran a CORPOELEC lo hacen, de manera denigrante o baja, por no decir lo menos, la máxima aplicada es la de Nicolai Maquiavelo: “el fin justifica los medios”, en este caso el fin, y de esto no nos cabe duda, es la imposición de un modelo Gerencial Neo liberal tipo cuarta república que sirva a los interés de determinados grupos políticos y económicos y que pasa por el sometimiento del movimiento de los trabajadores a través del anulamiento de las organizaciones sindicales, todo esto en contraposición a los postulados revolucionarios y socialistas de Hugo Chávez Frías y del ordenamiento jurídico contemplado en la Constitución Nacional y la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras .

LOS TRABAJADORES DENUNCIAMOS LA PRACTICA ANTIOBRERA DEL MINISTRO JESSI CHACON

El fin de quienes administran Corpoelec es imponer un modelo de gestión verticalista, autoritaria y excluyente para poder lograr sus objetivos capitalistas de la tercerización, la privatización y convertir a la Corporación en una especie de propiedad de un determinado grupo o sector, para ello se trazaron como objetivo el exterminio del movimiento obrero organizado, es decir de FETRAELEC y sus sindicatos afiliados, así lo hemos venido denunciando en innumerables oportunidades, la razón de esta política es paralizar y reversar las conquistas que habíamos logrado los trabajadores y trabajadoras de CORPOELEC, tales como la integración de una Junta directiva de la Corporación de carácter democrático, donde se le daba participación a los Trabajadores y Trabajadoras así como a las comunidades, desmontar la aplicación de un modelo Gerencia fundamentado en la creación de los “Consejos de Trabajadores y Trabajadoras para la Gestión Socialista”, y cerrar el paso a cualquier intento de Gestión Participativa, Secuestraron las finanzas de las organizaciones sindicales por casi un año; al Ignorar por completo a las organizaciones sindicales en la administración de la Convención Colectiva y en los asuntos que afectan la vida laboral, en más de un año que tiene Jessi Chacón de Ministro y Presidente de CORPOELEC, en una sola oportunidad se ha reunido con la Dirigencia Sindical ; Desarrollaron una campaña a nivel Político, Institucional y Mediático de invisibilidad y Satanización de la actividad sindical, los dirigentes sindicales, la Convención Colectiva y los trabajadores y trabajadoras; les han aplicado una política de persecución y amedrentamiento contra los trabajadores y trabajadoras a través de la Judicialización de las relaciones laborales, esto quiere decir que todo procedimiento administrativo contra un trabajador o trabajadora, que como lo establece nuestra carta Magna debería hacerse por la vía administrativa, ahora se realiza por la vía judicial, el SEBIM detiene al trabajador o trabajadora (en algunos casos con atropellos y vejaciones al trabajador y a sus familiares), inmediatamente un fiscal del ministerio público abre un procedimiento y el trabajador regularmente queda sujeto a presentación ante un tribunal, es decir un procedimiento que debería ser resuelto por la Unidad de Recursos Humanos de la Corporación y de acuerdo a la Convención Colectiva y las Leyes Laborales, ahora se realiza violando los más elementales derechos del trabajador, en muchos casos las fallas ocurren por falta de mantenimiento o herramientas y no por error del trabajador, la pregunta es: ¿quién resarce los daños causados a la dignidad del Trabajador y sus derechos violentados? Y han dado continuidad a la intervención en las políticas sindicales al promover atajos jurídicos para paralizar el proceso electoral y la renovación de autoridades de FETRAELEC con el único objetivo de inhabilitar a la organización sindical para la discusión de la nueva convención colectiva, pretendiendo dejar en un estado de indefensión a los trabajadores y trabajadoras.

LOS EFECTOS NEGATIVOS DE ESTA POLÍTICA SE MANIFIESTAN EN UN PÉSIMO AMBIENTE LABORAL QUE NO AYUDA EN LA RECUPERACIÓN DE LA EMPRESA Y EN ORGANIZAR A TODOS LOS SECTORES EN ATACAR LAS CRISIS DEL

SERVICIO

La calidad del servicio es cada día más pésima, a pesar de los cuantiosos recursos que día a día designa el Gobierno Revolucionario, no han podido resolver positivamente la ecuación demanda - oferta de la energía eléctrica, error tras error cometido los ha llevado al callejón del racionamiento de energía eléctrica y de la peor manera como es el racionamiento no planificado, además de los consecutivos “apagones generales” producto de la falta de mantenimiento y previsión como el ocurrido el día Viernes 27 de Julio, lo que ha traído malestar entre la población Venezolana afectando la imagen del Gobierno Nacional y el proyecto socialista, ocasionando situaciones violentas, que los trabajadores hemos rechazado, que se expresan en pobladas quemando de oficinas, vehículos y otros activos de la corporación, y en algunos casos agresión a los trabajadores y trabajadoras.

LA EMPRESA SE HUNDE POR LA DECIDIA Y EL ABANDONO, COMO CONSECUENCIA DE LA APLICACIÓN DEL MODELO

ADMINISTRATIVO DEL CAOS Y SE SEPARA CADA DIA MAS DEL MODELO SOCIALISTA

La planta física de la Empresa, sobre todo la del interior de la Republica se deteriora aceleradamente, años sin mantenimiento (pintura y reparaciones menores) hacen que las oficinas comerciales, las oficinas técnicas o de operaciones, los almacenes, y hasta las sedes principales de las regiones estén en ruinas, la flota vehicular esta tan deteriorada y depreciada, que a pesar de haberse incorporado recientemente un lote de vehículos nuevos, esta parece una chivera ambulante, no hay materiales para corregir las innumerables fallas, generalmente ocurridas por falta de mantenimiento (transformadores, conectores, fusibles, porta fusibles, seccionadores, arvidal de los distintos calibres, crucetas, perchas, aisladores), no hay implementos de seguridad laboral, en las oficinas comerciales no hay papel, tóner, mucho menos bolígrafos, lápices, borradores y demás instrumentos de oficinas necesarios para la labor diaria, en fin, la empresa va de mal en peor y no se vislumbra ninguna salida.

EL RECURSO HUMANO: ¿LO MÁS IMPORTANTE?

Nosotros los trabajadores no contamos para quienes manejan la Corporación, Nuestros salarios se han venido depauperando cada día, somos las principales víctimas de la “guerra económica” y de la tecnocracia enquistada en CORPOELEC, con una inflación acumulada de alto valores y con cuatro años sin recibir los aumentos contemplados en la convención colectiva, tenemos más de 30 mil trabajadores devengando muy cerca del salario mínimo nacional. A partir del 1º de mayo de este año entró en vigencia el nuevo salario mínimo nacional, en este sentido el día 15 de mayo el Presidente de la Republica Nicolás Maduro ordenó al ministro Jessi Chacón instalar la discusión de la Convención Colectiva, pues la vigente tiene más de tres años de vencida, para tal efecto se nombró una mesa técnica que logró la aprobación de un salario tabulador para tratar de nivelar los actuales salarios, sin embrago, no se ha avanzado en nada mas, por la falta de voluntad política del actual ministro de Energía Eléctrica.

ELEMENTOS CLAVES DE LA POLÍTICA NEOLIBERAL APLICADA EN CORPOELEC

Además de todo lo anterior, estas autoridades aplican políticas superadas desde hace rato y que ahora pretenden imponer: : 1.- La Unilateralidad de la Administración de la Convención Colectiva; 2.- La Bonificación o Depreciación del Salario; 3.- La Tercerización o Flexibilización Laboral; 4.- Eliminación de los trabajadores a tiempo determinado y eventuales, dejando sin ingresos a más de 4.000 trabajadores y trabajadoras ; 5.- No cancelación de alcance salarial por sustitución de trabajadores en cargos de mayor nivel o responsabilidad; 6.- Reestructuración de la Junta directiva de la empresa excluyendo a los consejos comunales y reduciendo la representación laboral, además de colocar trabas a su designación o elección, 7.- Calificaciones de Despido a Dirigentes Sindicales y Acoso y Persecución al Género Femenino.

CIERRE DE LA ESCUELA TÉCNICA - CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL- “GERMAN CELIS SAUNE”

Estas autoridades han dado continuidad al cierre, por la vía del hecho de la Escuela “GERMAN CELIS SAUNE: 1.- la someten a un total abandono; 2.- No le asignan un presupuesto justo; 3.- Han profundizado la política de NO ingresar nuevos estudiantes, hace dos años la matricula era de 600 y hoy es apenas de 70 alumnos, La filosofía de quienes administran CORPOELEC al respecto es igual a la de la de los gobiernos de la cuarta República cuya máxima era: asignar presupuesto solo a las actividades medulares del “negocio”, no les importa para nada la formación del Recurso Humano, para muestra un botón: años y años sin actividades formativas o de entrenamiento llevamos los trabajadores de Corpoelec, de allí el deterioro de muchos de los servicios y la gran cantidad de accidentes laborales, no existe actualización profesional (al menos que el trabajador lo haga por cuenta propia), se quiere volver a la Privatización, contratar con Institutos y Universidades Privadas, que además del sesgo ideológico de valores capitalistas, cobran mucho dinero y reparten comisiones, por cierto es sospechoso que en algunos estados como Aragua, Guárico y Anzoátegui han surgido “institutos” privados donde anuncian públicamente el Cierre de la Escuela German Celis Sauné y se proponen ellos como sustitutos autorizados, claro, previo pago de matrícula.

LOS TRABAJADORES DECIMOS BASTA

El día jueves 26 de Julio de 2014, realizamos en Caracas un Concejo General ampliado de trabajadores, integrado por jubilados, Voceros Laborales de todos los Estados del País y trescientos Dirigentes Sindicales integrantes del Comité Ejecutivo de FETRAELEC y de casi la totalidad de los 43 sindicatos afiliados, donde se concluyó que es imposible, con estas autoridades superar la profunda crisis en que ellos mismo han sumido a CORPOELEC, razón por la cual se decidió presentar a los trabajadores un plan de lucha para enfrentar esta situación, además de solicitarle al Presidente Obrero, Nicolás Maduro Moros la salida del Ministro Jesse Chacón y su casta Tecnocrática, como principal paso para la solución de la crisis, y de esta manera atacar con los trabajadores, el pueblos y su gobierno esta crisis, además en esta reunión se

decidió que a partir del lunes 30 de junio nos declaramos en asamblea permanente, en conflicto con este ministro y sus autoridades anti obreras.

Exigimos la aplicación de un Modelo Gerencial Socialista, consensuado con los trabajadores y trabajadoras y en sintonía con el modelo de democracia participativa y democrática de la Constitución Nacional, con la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras y con el Plan de la Patria; para recuperar el Sistema Eléctrico Nacional y dar a los Venezolanos y Venezolanas el Servicio Eléctrico de calidad que todos nos merecemos.

Esta revolución es de los trabajadores y trabajadores, de los comuneros y comuneras, de los campesinos y campesinas, de los pescadores y pescadoras, de los y las estudiantes, de los y las profesionales honestos y trabajadores, en fin, esta revolución es del pueblo no de la elite neoliberal y capitalista que hoy administra a Corpoelec y al Sistema Eléctrico Nacional.

¡¡¡CESE A LA AGRESIÓN Y PERSECUCIÓN CONTRA LOS TRABAJADORES!!!

¡¡UNIDAD Y LUCHA EN TORNO AL PLAN DE LUCHA POR NUESTROS DERECHOS, Y UN MODELO DE GESTIÓN SOCIALISTA!!

¡¡HACIA EL II CONGRESO DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE LA INDUSTRIA ELÉCTRICA NACIONAL!!

Por el Comité Ejecutivo de FETRAELEC

Ángel Navas Presidente

Rhammer Vezga Esteban Alvarado Francisco Alarcón Reinaldo Díaz Freddy Carmona

Edgard Bracho Zaida Gil Alexis Rodríguez Wilmer chacón Juan García

Alexander Arcia Ali Briceño José Sánchez Daza Alcides Carrión Fernando de Sousa

Daniel Duran Carlos López Alexis Betancourt José Laudicina Mercedes Gutiérrez

Francisco Malavé Frank Indriago Aldo Torres Alirio Rincón Juan Martínez

Pedro García José Arasme Gladis Camejo Ricardo Rivas Juan Polanco

Tobías Vásquez

SECRETARIOS GENERALES DE SINDICATOS AFILIADOS

Fernando De Sousa (Anzoátegui)

Juan García (Pto. La Cruz)

Pedro Solórzano (Apure)

Freddy García (Aragua)

Rafael Orellana (Barinas)

Francisco Alarcón (Bolívar)

Alexander Arcia (Bolívar)

Franklin Lucena (Pto. Cabello)

Johnny Acosta (Cojedes)

Ramón Herrera (Delta Amacuro)

Edgard Bracho (Falcón)

Wilmer Chacón (Lara)

Zaida Gil (Mérida)

Alexis Rodríguez (Miranda)

Reinaldo Díaz (Gran Caracas)

José Arasme (Monagas)

José Rodríguez (Nva. Esparta)

Freddy Carmona (Portuguesa)

Frank Indriago (Sucre)

Moguel Laudicina (Sucre)

Joaquín Sánchez (Táchira)

José Daza (Táchira)

Héctor Rojas (Trujillo)

Ricardo Rivas (Yaracuy)

Geovanni Guedez (Yaracuy)

Pedro García (Costa Oriental)

Rubén Rosario (Zulia)

Trino García (Zulia)

Elio Palacios (Gran Caracas)