Remuneraciones.y.beneficios.economicos.directiva 2013

20
MPPD-OPP-PIRPLA-2013/13-05/003 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA DIRECTIVA GENERAL MPPD-OPP-DIRPLA-2013/13-05/003 "REMUNERACIONES Y BENEFICIOS SOCIOECONÓMICOS DEL PERSONAL MILITAR DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA". Caracas, 23 de Septiembre de 2013 • 1 - NO CLASIFICADO

Transcript of Remuneraciones.y.beneficios.economicos.directiva 2013

Page 1: Remuneraciones.y.beneficios.economicos.directiva 2013

MPPD-OPP-PIRPLA-2013/13-05/003

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

DIRECTIVA GENERAL

MPPD-OPP-DIRPLA-2013/13-05/003

"REMUNERACIONES Y BENEFICIOS SOCIOECONÓMICOS

DEL PERSONAL MILITAR DE LA

FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA".

Caracas, 23 de Septiembre de 2013

• 1 - NO CLASIFICADO

Page 2: Remuneraciones.y.beneficios.economicos.directiva 2013

MP PD-OPP-DIRPLA-2013/13-05/003

DIRECTIVA GENERAL MPPD-OPP-DIRPLA-2013/13-05/003

"REMUNERACIONES Y BENEFICIOS SOCIOECONÓMICOS DEL PERSONAL MILITAR DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA".

ASUNTO : REMUNERACIONES, RACIONES Y BENEFICIOS

SOCIOECONÓMICOS DEL PERSONAL MILITAR DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA

I OBJETIVO.

Establecer la estructura de remuneraciones, raciones y beneficios socioeconómicos

del personal militar de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana a partir del 1o de

Mayo de 2013.

II. BASE LEGAL.

A. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. B. Decreto N° 8.096 con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de la Fuerza

Armada Nacional Bolivariana publicada en Gaceta Oficial N° 6.020 de fecha 21 de Marzo de 2011.

C. Ley de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas. Gaceta Oficial N° 35.752 del 13JUL95.

D. Ley del Estatuto de la Función Pública, Gaceta Oficial No. 37.522 del 06SEP02.

E. Ley Programa de Alimentación para los Trabajadores. Gaceta Oficial N° 38.094 del 27DIC04).

F. Ley de Presupuesto Anual.

G. Decreto No. 6.233 con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Reforma de la Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público. Gaceta Oficial IM°. 5.891 de! 31-07-08.

H. Reglamento No. 1 de la Ley Orgánica de la Administración Financiera del

Sector Público sobre el Sistema Presupuestario. I. Reglamento de Vacaciones

y Bono Vacacional del Personal Militar. Decreto

N° 2.508 del 11JUL03, publicado en Gaceta Oficial N° 37.377 del 22JUL03. J. Decreto No. 3.733 mediante el cual se dicta el Reglamento Parcial de la

L.O.S.S. de las F.A.N., Pago Asignación Antigüedad. Gaceta Oficial No

38.216 del 27JUN05. Articulo 2. K. Decreto N° 30, mediante el cual se fija el

Salario Mínimo, Gaceta Oficial 40.157 del 30 de Abril de 2013.

L. Directiva N° MPPD-OFRH-BS-BSE-09-2012 Beneficios socioeconómicos delaF.A.N.B. del 01ENE2013.

-2-NO CLASIFICADO

Page 3: Remuneraciones.y.beneficios.economicos.directiva 2013

MPPD-OPP-DIRPLA-2013/13-05/003

III. SITUACIÓN.

A. La normativa vigente faculta al ciudadano Presidente de la República Bolivariana de Venezuela y Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana a ejercer la acción de mando, de acuerdo a lo previsto en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y demás leyes. Referida acción la ejerce directamente mediante órdenes e instrucciones, así como también a través de decretos, resoluciones y reglamentos que serán dictados, por órgano del Ministerio del Poder Popular para la Defensa. De esta manera y en busca de mejorar los principios fundamentales de la prosperidad y el bienestar social dentro de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana a través de la Gran Misión "Negro Primero", se amerita hacer ajustes y mejoras en la estructura salarial del personal militar profesional para fortalecer su calidad de vida y de esta manera garantizar la suprema felicidad social minimizando con ello, el impacto inflacionario; como consecuencia de ello es necesario ajusfar las remuneraciones y beneficios socioeconómicos para el Personal Militar Profesional.

B. Asimismo, en virtud de que las remuneraciones fijadas en la presente Directiva, inciden en el otorgamiento de otros beneficios, tal y como lo establece la Ley de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas, específicamente en sus Artículos 09 al 20 y 32 al 36, indicando en lo relativo al pago de pensiones de retiro y de invalidez para el Personal Militar con derecho a este beneficio y de sobrevivientes para sus familiares inmediatos con derecho, es obligatorio autorizar al IPSFA hacer los ajustes económicos correspondientes.

C. Se requiere disponer con un instrumento legal que actualizado en forma sistemática permita establecer el monto de las remuneraciones que por diferentes conceptos deba percibir el Personal Militar, tanto en situación de actividad como en situación de retiro con disfrute de pensión.

D. El cumplimiento de la misión de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana exige, entre otros aspectos, que el Personal Militar activo se mantenga a dedicación exclusiva del Estado para realizar tareas de seguridad y Defensa integral.

IV. DISPOSICIONES GENERALES.

A. DE LAS REMUNERACIONES, RACIONES Y BENEFICIOS.

A los efectos de adecuar los beneficios socioeconómicos del personal militar al reciente ajuste aprobado por el Ejecutivo Nacional se precisan los siguientes conceptos:

-o -NO CLASIFICADO

Page 4: Remuneraciones.y.beneficios.economicos.directiva 2013

MPPD-OPP-DIRPLA-2013/13-05/003

a- Remuneración: Comprende los sueldos, compensaciones, primas, asignaciones y cualquier otra prestación pecuniaria o de otra índole que perciba

el Personal Militar en situación de actividad y en retiro con disfrute de pensión.

b.- Ración: Es el beneficio que se le cancela al Personal Militar no profesional, para cubrir gastos personales, que no es salario.

c- Beneficio: Es el bien, utilidad, ayuda o provecho que se le realiza al Personal Militar en situación de actividad o retiros.

Asimismo, las remuneraciones del personal de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en situación de actividad y en retiro con disfrute de pensión, serán las siguientes:

1. ESTRUCTURA DE SUELDOS:

El sueldo base del Personal Militar, (Oficiales de Comando, Oficiales Técnicos, Oficiales de Tropa, Sub-Oficiales Profesionales de Carrera y Tropa Profesional) en situación de actividad y en retiro con disfrute de pensión será el establecido en las escalas que se disponen anexas a esta Directiva con las siguientes denominaciones:

Anexo "A": Oficiales de Comando, Oficiales Técnicos y Oficiales de

Tropa.

Anexo "B": Sub Oficiales Profesionales de Carrera en proceso de transición a Oficiales Técnicos.

Anexo "C": Tropa Profesional.

2. ESTRUCTURA DE RACIONES:

b. La ración del Personal Militar no Profesional, (Cadetes de Comando, Cadetes Técnicos, Alumnos de Tropa Profesional y la Tropa Alistada), será el establecido en las escalas que se disponen anexas a esta Directiva con las siguientes denominaciones:

Anexo "D": Ración del Personal Militar No Profesional.

D.1: Cadetes de la Universidad Militar Bolivariana (Comando y Técnicos).

D.2: Alumnos de los Institutos de Formación de Tropa Profesional.

D.3: Tropa Alistada. W.

NO CLASIFICADO /

Page 5: Remuneraciones.y.beneficios.economicos.directiva 2013

MPpD-OPP-DIRPLA-2013/13-05/003

La ración del personal de Tropa Alistada que opte a la modalidad para prestar servicio militar bajo la modalidad de "TIEMPO PARCIAL" será el correspondiente al cincuenta por ciento (50%) de la ración establecida en la tabla N° 6 del anexo "D", (D.3) de la presente directiva.

3. BENEFICIOS SOCIOECONÓMICOS:

En cumplimiento de la Gran Misión "Negro Primero", específicamente en el Eje de Bienestar y Seguridad Social, se busca mejorar la calidad de vida de la familia militar comopremio a la constancia y estímulo a su labor cumplida a través del incremento de la Prima de Antigüedad, Prima por Descendencia y la Prima de Transporte, entre otras.

a) PRIMA POR AÑOS DE SERVICIO.

Se establece una Prima por Años de Servicio, para el Personal Militar Profesional en situación de actividad y retiro, que se cancelará mensualmente y es equivalente al resultado de la multiplicación de Bs. 50,00 por el número de años de servicio.

b) PRIMA POR DESCENDENCIA.

El personal de Oficiales de Comando, Oficiales Técnicos, Oficiales de Tropa, Sub Oficiales Profesionales de Carrera y Tropa Profesional recibirá la Prima por Descendencia, mensualmente, a razón de Bs. 250,00 por el número de hijos solteros menor de edad y los mayores de edad que estén cursando estudios superiores por primera vez y cuya edad limite no exceda de veintiséis (26) años o que padezca invalidez absoluta y permanentemente para el trabajo y que viva a expensas del Militar.

c) PRIMA DE TRANSPORTE.

El Personal Militar recibirá la Prima de Transporte, la cual se hará efectiva mensualmente, a razón de cuatro (04) Unidades Tributarias para todos los Grados o Jerarquías Militares de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

d) PRIMA DE PROFESIONALIZACIÓN.

El Personal Militar Profesional Activo y Retirado con goce de pensión a

partir de enero de 2004, recibirá la Prima de Profesionalización que se hará

efectiva mensualmente, equivalente al 12% mensual del sueldo

-5-NO CLASIFICADO

Page 6: Remuneraciones.y.beneficios.economicos.directiva 2013

MPPD-OPP-DIRPLA-2013/13-05/003

base de cada grado o jerarquía de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, de acuerdo a lo siguiente:

i.- Oficiales de Comando, deben haber realizado los Cursos, Avanzado (Ejército), Táctico (Armada y Aviación), Plana Mayor (Guardia Nacional); o Básico de Estado Mayor o Superior de Estado Mayor del componente; o el Curso de Estado Mayor Conjunto; o estudios de Post-Grado (Especialización, Maestría, Doctorado).

ii.- Oficiales Técnicos producto ' del Proceso de Transición y egresados antes del año 2009, deben poseer estudios de Pre-Grado Nivel Técnico Superior Universitario y haber realizado el curso Avanzado o Integral relativo a su Especialidad; o haber realizado estudio de Pre-Grado, Nivel , Licenciatura o Post-Grado. (Especialización, Maestría, Doctorado).

iii.- Oficiales Técnicos egresados a partir del año 2009, deben tener acreditados estudios de Pre-Grado (Licenciatura) y haber realizado el Curso Avanzado o Integral relativo a su Especialidad o haber realizado estudios de Post-Grado (Especialización, Maestría, Doctorado).

iv.- Oficiales de Comando de Tropa deben de haber realizado el Curso Avanzado o Integral relativo a su Especialidad; o haber realizado estudio de Pre-Grado (Licenciatura) o Post-Grado. (Especialización, Maestría y Doctorado).

v.- Oficiales Asimilados deben de tener acreditados estudios de Pre-Grado Nivel Técnico Superior Universitario o Licenciatura y realizar estudios de Post-Grado (Especialización, Maestría, Doctorado), relativos a su Especialidad.

vi.- Sub Oficiales Profesionales de Carrera que aún no han cumplido con el Proceso de Transición, deben poseer estudios de Pre-Grado Nivel Técnico Superior Universitario y haber realizado el Curso Avanzado o Integral relativo a su Especialidad o haber realizado estudios Nivel Pre-Grado (Licenciaturas) o Post-Grado (Especialización, Maestría, Doctorado).

vii.- Tropa Profesional, deben tener acreditados estudios de capacitación militar de la Escuela o Núcleo de Tropa Profesionales del Componente respectivo y haber realizado el Curso Avanzado o Integral relativo a su especialidad o tener acreditado estudios de Pre-Grado (Técnico Superior Universitario o Licenciatura o estudios de Post-Grado).

-6-NO CLASIFICADO

Page 7: Remuneraciones.y.beneficios.economicos.directiva 2013

MPPD-OPP-DIRPLA-2013/13-05/003

e) PRIMA POR NO ASCENSO CON MÉRITO PARA EL MISMO.

De conformidad con los Artículos 62, 99, 100 y 103 del Decreto N° 8.096 con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, publicada en Gaceta Oficial N° 6.020 de fecha 21 de Marzo de 2011 y con ias Disposiciones Transitorias Sexta y Octava del mismo Decreto, el Personal Militar con potencial para Ascenso al grado inmediato superior, que no es beneficiado con el mismo por falta de plazas vacantes, recibirá la "Prima por no Ascenso con Mérito para el mismo" que será equivalente al 2% del Sueldo Base indicado en los Anexos "A" y "B", acumulable por cuatro años hasta cubrir el 8% del sueldo, base, según las siguientes especificaciones:

i.- Al Personal de Oficiales de Corftando hasta el Grado de General de Brigada o Contralmirante.

¡i.- Al Personal de Oficiales Técnicos hasta el grado de Coronel o Capitán de Navio.

iii.- Al Personal de Oficiales Asimilados hasta el grado de Teniente

Coronel o Capitán de Fragata.

iv.- Al Personal de Oficiales de Comando de Tropa, hasta el grado de Mayor o Capitán de Corbeta.

v.- Al Personal de Sub Oficiales Profesional de Carrera hasta el grado de Maestro Técnico de Primera o Maestro Principal.

NOTA: Los componentes Militares informarán a la Oficina de Recursos Humanos del Ministerio del Poder Popular para la Defensa, en el mes de Julio de cada año, la relación de los Militares agraciados con ésta Prima.

f) PRIMA ESPECIAL

Se establece la Prima Especial para los siguientes grados:

ORADO MONTO (Bs.) General en Jefe / Almirante en Jefe 11 UT Mayor General / Almirante 10 UT General de División o Vicealmirante 9UT General de Brigada o Contralmirante 8UT Maestre Técnico Supervisor en proceso de transición a Oficial Técnico i.

6UT

Sargento Supervisor/Sargento Ayudante •' ¡

4UT Cuadro N° 1 :.

-7-NO CLASIFICADO

Page 8: Remuneraciones.y.beneficios.economicos.directiva 2013

MPPD-OPP-DIRPLA-2013/13-05/003 ,

g) PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN.

i.- El Personal Militar Profesional en situación de actividad, recibirá un beneficio de alimentación mensualmente, equivalente al resultado de la multiplicación del 0,50% de la Unidad Tributaria Vigente en ei Ejercicio Económico Financiero por el número de días del mes respectivo. Este beneficio se pagará únicamente a través de la tarjeta electrónica de alimentación, de acuerdo a lo establecido en la Ley Programa de Alimentación para los Trabajadores. (Publicada en Gaceta Oficial N° 38.094 del 27DIC04).

ii.- El Personal Militar No Profesional en servicio activo recibirá un beneficio de alimentación mensual equivalente al resultado de la multiplicación del 0,50% de la Unidad Tributaria Vigente por 30 (días por mes). Este beneficio no generará incidencias adicionales y será cancelado directamente al Sistema de Comedores Militares.

h) BONO VACACIONAL.

Al Personal Militar Profesional en situación de actividad, se le otorgará un Bono Vacacional; el cual recibirá una vez al año, y será igual al monto de su remuneración mensual integral, dividido entre treinta (30) y multiplicado por el número de días de vacaciones que le corresponda, según los años de servicio cumplidos de acuerdo al Reglamento de Vacaciones y Bono Vacacional del Personal Militar, según decreto N° 2.508, publicado en gaceta oficial N° 37.737 de fecha 22 de Julio de 2003 e indicado en la tabla siguiente:

TIEMPO DE SERVICIO REMUNERACIÓN

De 01 a 14 artos 40 días

De 15 a 24 artos 45 días

De 25 artos en adelante 50 días

Cuadro N° 2

El Personal Militar en situación de actividad y retiro con disfrute de pensión

y los familiares con pensión de sobrevivientes, recibirán, anualmente, una Bonificación de Fin de Año, la cual será igual al montó de la remuneración

mensual integral, dividido entre treinta (30) y multiplicado por el número de

días que determine el Ejecutivo Nacional.

i) BONO DE ÚTILES ESCOLARES.

Se cancelará al Personal Militar Profesional, un Bono por útiles escotares, una vez al año, por un monto equivalente a diez (10) UT, por cada hijo menor de edad y los mayores de edad que estén cursando estudios superiores por primera vez y cuya edad límite no exceda de ventiseis (26) años.

- 8 - NO CLASIFICADO

Page 9: Remuneraciones.y.beneficios.economicos.directiva 2013

j) BONO DE JUGUETES.

Se cancelará al Personal Militar Profesional, un Bono para juguetes, una vez al año, por un monto equivalente a seis (06) UT, por cada hijo menor de

12 de años.

k) INCENTIVO DE GRADUACIÓN.;

El personal de Oficiales de Comando y de Oficiales Técnicos graduados en la Universidad Militar Bolivariana, (04 años de estudios) recibirá un incentivo de Graduación al momento en que ésta se haga efectiva, equivalente a la suma de tres (03) veces el sueldo Base. Los Oficiales de Tropa, graduados en los cursos especiales con una duración de seis (06) meses, recibirán un incentivo de Graduación equivalente a un (01) Sueldo Base. La Tropa Profesional egresada de los Cursos Especiales con un mínimo de un (01) año de duración recibirá un incentivo equivalente al 80% de un (01) Sueldo Base. Se excluye de éste beneficio al Personal Militar Profesional egresado dé los Procesos de Asimilación.

Tipo de Personal Duración Factor

Oficial de Comando/Técnico Cuatro (04) Artos 3 x Mes de Sueldo.

Oficial de Tropa Seis (06) Meses 1 x Mes de Sueldo.

Tropa Profesional Dos (02) Años 0,8 x Mes de Sueldo.

Cuadro N° 3

I) MILITARES Y SOBREVIVIENTES PENSIONADOS.

a. La remuneración mensual que servirá de base para el cálculo de las pensiones y demás prestaciones eh dinero contempladas en la Ley para los miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana será la que corresponda en su condición de miembro de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de acuerdo a su Grado o Jerarquía y Antigüedad, conforme a los porcentajes establecidos en los Artículos 16, 17, 19 y 32 de la Ley de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas. Referida remuneración será integral y comprende: el Sueldo Base, Bono Vacacional, Bono de Fin de Año, Ración, Asignaciones y las primas de carácter permanente existentes ó las que establezca el Ministerio del Poder Popular para la Defensa.

b. Las Primas No Comunes que se asignan a los Militares en situación de actividad, en razón a la ubicación geográfica del profesional, cargo, riesgo, capacitación o tipo de servicio, no causarán incidencias en la Bonificación de Fin de Año, Bono Vacacional y Pensiones.

- 9 -' ■■ NO CLASIFICADO

Page 10: Remuneraciones.y.beneficios.economicos.directiva 2013

u

MPPD-OPP-DIRPLA-2013/13-Q5/Q03

c. Se instruye a los Comandos Generales del Ejército Bolivariano, Armada Bolivariana, Aviación Militar Bolivariana y Guardia Nacional Bolivariana, la Brigada de la Guardia de Honor Presidencial y al Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada para que en sus respectivos Anteproyectos de Presupuestos se tomen las previsiones presupuestarias a los efectos de que se incluyan los recursos necesarios para cubrir los conceptos especificados en esta Directiva y a la Oficina de Administración para que efectúe los pagos correspondientes.

d. Para el cálculo de los diferentes conceptos se aplicarán las siguientes formulas:

SUELDO MENSUAL • SUELDO BÁSICO .+ PRIMAS COMUNES

BONO VACACIONAL NORMAL =

MO ó 45 6 50) DlAS X SUELDO MENSUAL 30

BONO NAVIDEÑO « N° DE DlAS DECRETADOS X SUELDO MENSUAL 30

8UELD0 INTEGRAL - Í12 X SUELDO MENSUAL) ♦ BONO VACACIONAL NORMAL +

BONO NAVIDEÑO NORMAL , 12

BONO VACACIONAL INTEGRAL » SUELDO DIARIO INTEGRAL X N° DÍAS SEGÚN ANTIGÜEDAD (40. 45 Y 50)

BONO FIN DE AÑO m N° DE DlAS DE SUELDO INTEGRAL DECRETADOS POR EL EJECUTIVO NACIONAL

UN DÍA SUELDO INTEGRAL SUELDO INTEGRAL 30

Cuadro N° 4.

V. DISPOSICIONES DE CARÁCTER PARTICULAR.

A. OFICINA DE RECURSOS HUMANOS DEL M.P.P.D.

Llevará el registro actualizado de las nóminas del personal militar perteneciente a los Componentes Militares de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y remitirlos a la Oficina de Administración con el fin de cumplir y realizar el pago de las remuneraciones y beneficios contemplados en la presente Directiva.

Hará las coordinaciones necesarias con la Oficina de Planificación y

Presupuesto y la Oficina de Administración a los fines de realizar las

estimaciones financieras requeridas para el sistema de administración

- 10-NO CLASIFICADO i

Page 11: Remuneraciones.y.beneficios.economicos.directiva 2013

MPPD-OPP-DIRPlA-2013/13-05/003

del Recurso Humano y que las mismas sean contempladas en el ejercicio económico financiero correspondiente.

B. OFICINA DE ADMINISTRACIÓN DEL M.P.P.D.

1. Procesará y ejecutará el pago de las remuneraciones y beneficios contemplados en la presente Directiva, de acuerdo a las nóminas del personal militar perteneciente a. los Componentes Militares de la Fuerza Armada Nacional Bolivartana en coordinación con la Oficina de Recursos Humanos.

C. OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO DEL M.P.P.D.

1. En coordinación con la Oficina de Recursos Humanos y la Oficina de Administración, tomará las previsiones necesarias, a fin de garantizar que los recursos financieros para el pago de remuneraciones, raciones y beneficios establecidos en ía presente Directiva, sean contemplados en el Presupuesto Anual del Ministerio del Poder Popular para la Defensa.

2. Mantener actualizada la presente Directiva de acuerdo a los ajustes salariales que sean aprobados por el Ejecutivo Nacional.

D INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL DE LA FUERZA ARMADA (IPSFA).

1. Procesará y ejecutará el pago de las remuneraciones y beneficios socioeconómicos a los Militares (Activos y Retirados) y Sobrevivientes Pensionados de acuerdo a lo contemplado en la Ley de Segundad Social de la Fuerza Armada.

2. En coordinación con la Oficina de Recursos Humanos, Oficina de Administración y la Oficina de Planificación y Presupuesto, hará las estimaciones necesarias, para garantizar los recursos financieros en cada ejercicio económico.

VI. DISPOSICIONES TRANSITORIAS.

a) La estructura de sueldos del personal de Suboficiales Profesionales de Carrera quedará sin efecto al concluir el proceso de transición de Suboficiales a Oficiales Técnicos,- de conformidad con la quinta disposición transitoria del Decreto N° 8.096 con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica

NO CLASIFICADO }

Page 12: Remuneraciones.y.beneficios.economicos.directiva 2013

MPPD-OPP-DIRPLA-2013/13-05/003

de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana publicada en Gaceta Oficial N° 6.020 de fecha 21 de Marzo de 2011.

b) Los sueldos estipulados con antigüedad de cinco (05) años, en los grados de Mayor o Capitán de Corbeta, Teniente Coronel o Capitán de Fragata y Coronel o Capitán de Navio sólo serán aplicables a las promociones de Oficiales egresados a partir de Diciembre de 2008, de conformidad con la octava disposición transitoria del Decreto N° 8.096 con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana publicada en Gaceta Oficial N° 6.020 de fecha 21 de Marzo de 2011.

Vil. DEROGACIÓN

Esta Directiva deroga la Directiva General No. MPPD-OPP-ARPLA-DIR 2013/13-05/001 "Remuneraciones y Beneficios Socio-Económicos del Personal Militar de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana" del 03 de Abril de 2013.

VIII. VIGENCIA.

La presente Directiva General entrará en vigencia a partir del 01 de Octubre de 2013.

.'-12-NO

CLASIFICADO

Page 13: Remuneraciones.y.beneficios.economicos.directiva 2013

MPPD-OPP-DIRPLA-2013/13-05/003

DISTRIBUCIÓN

ORIGINAL: OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO

COPIA N° 01 OFICINA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL FINANCIERO

COPIA N° 02 COMANDANCIA GENERAL DEL EJÉRCITO BOLIVARIANO

COPIA N° 03 COMANDANCIA GENERAL DE LA ARMADA BOLIVARIANA

COPIA N° 04 COMANDANCIA GENERAL DE LA AVIACIÓN MILITAR BOLIVARIANA

COPIA N° 05 COMANDANCIA GENERAL DE LA GUARDIA NACIONAL BOLIVARIANA

COPIA N° 06 COMANDANCIA GENERAL DE LA MILICIA NACIONAL BOLIVARIANA

COPIA N° 07 GUARDIA DE HONOR PRESIDENCIAL

COPIA N° 08 INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL DE LA FUERZA ARMADA

COPIA N° 09 OFICINA DE RECURSOS HUMANOS DEL M.P.P.D

ES COPIA AUTENTICA,

FRANCISCO JAVIER LEVANE MÁRQUEZ

General de Brigada

DIRECTOR GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO

REGZ/FEHH 19SEP13.-

- 13-NO CLASIFICADO

Page 14: Remuneraciones.y.beneficios.economicos.directiva 2013

MPPD-OPP-D1RPLA-2013/13-05/003

ANEXO "A". (SEPTIEMBRE 2013)

SUELDO BASE DEL PERSONAL MILITAR Oficiales de Comando, Oficiales Técnicos y Oficiales de Tropa:

fiRADO ________ AÑOS SUELDO

«RAnn

AÑOS SUELDO

BASE (Bs.) BASE (BS.) !:

GJ/AJ 1 12.249,60 MAY/CC 4 8.016,00 0 12.269,00 3 7.872,60

MG/ALM 1 12.074,00 2 7.581,50 0 11.860,60 1 7.289,00

GDA/A 3 11.444,00 0 6.998,00 2 11.240,00 CAP/TN 4 6.769,60 1 11.036,00 3 6.622,50 0 10.833,60 2 6.286,60

GB/CA 2 10.641,60 1 6.048,60 1 10.449,60 0 6.811,50

0 10.267,60 PTTE/TF 4 5.619,50

CNEL/CN 4 10.233,60 3 6.426,00 3 10.079,00 2 6.232,50 2 9.902,00 1 6.040,60 1 9.723,60 0 4.847,00 0 9.646,60 TTE/AN 2 4.677,50

TCNEL/CF 4 9.360,00 1 4.508,00 3 9.200,00 0 4.340,00 2 8.866,00 1 8.610,00 0 8.165,00

-14- NO CLASIFICADO

Page 15: Remuneraciones.y.beneficios.economicos.directiva 2013

MPPD-OPP-DIRPLA-2013/13-05/003

ANEXO "A". (OCTUBRE 2013)

SUELDO BASE DEL PERSONAL MILITAR Oficiales de Comando, Oficiales Técnicos y Oficiales de Tropa:

GRADO AÑOS SUELDO BASE (Bs.)

ORADO AÑOS SUELDO BASE (Bs.)

GJ/AJ 1 17.167,28 MAY/CC 4 11.038,50 0 16.838,86 3 10.824,75

MG/ALM 1 16.666,10 2 10.388,26 0 16.232,03 1 9.949,50

GD/VA 3 16.182,00 0 9.613,00

2 16.876,00 , CAP/TN I

4 9.155,26 1 16.570,00 3 8.799,75

0 16.266,26 2 8.444,26 GB/CA 2 14.978,26 1 8.088,76

1 14.690,26 0 7.773,25 0 14.402,25 I PTTE/TF 4 7.445,25

CNEUCN 4 14.366,26 3 7.166,00 3 14.134,60 2 6.864,76 2 13.869,00 1 6.576,75 1 13.601,26 0 6.286,50

0 13.336,76 TTE/AN 2 6.032,36 TCNEUCF 4 13.041,00 1 6.778,00

3 12.816,00 0 5.526,00 2 12.298,50 1 11.781j00 0 11.263,60

- 15- . NO CLASIFICADO

Page 16: Remuneraciones.y.beneficios.economicos.directiva 2013

MPPD-OPP-PIRPLA-2013/13-05/003

ANEXO "B". (SEPTIEMBRE 2013) SUELDO

BASE DEL PERSONAL MILITAR

Suboficiales Profesionales de Carrera en Proceso de Transición a Oficiales

Técnicos:

GRADO AÑOS SUELDO BASE (Bs.)

GRADO AÑOS SUELDO

BASE (Bs.) MTS 2 9.068,00 ST1/MT1 4 4.676,00

1 8.756,00 3 4.636,60 0 8.446,60 2 4.398,60

MTM 3 8.176,60 1 4.260,60 2 7.907,00 0 4.121JJ0 1 7.638,60 ST2/MT2 4 4.006,60 0 7.370,00 3 3.890,00

MT1/MTP 3 7.139,00 2 3.774,60 2 6.908,00 1 3.669,00 1 6.676,60 0 3.643,60 0 6.444,50 ST3/MT3 2 3.443,60

MT2/MTA 3 6.245,00 1 3.338,00 2 6.045,00 0 3.234,60 1 6.846,60 0 5.646,50

MT3/MTT 4 6.480,00 3 6.313,60 2 6.147,00 1 4.980,50 0 4.814,00

Nota: la quinta Disposición Transitoria del Decreto con Rango, Valor y Fuerza, de la Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, establece que el proceso de transición de Sub Oficiales Profesionales de Carrera (S.O.P.C.) a Oficiales Técnicos, ya iniciado, no podrá exceder de tres años contados a partir de la publicación de este Decreto, de fecha 21 de marzo del 2011, por lo tanto el mencionado proceso culmina el 21 de marzo del 2014.

Page 17: Remuneraciones.y.beneficios.economicos.directiva 2013

MPPD-OPP-DIRPLA-2013/13-05/003

ANEXO "B". (OCTUBRE 2013) SUELDO

BASE DEL PERSONAL MILITAR

Suboficiales Profesionales de Carrera en Proceso de Transición a Oficiales

Técnicos:

GRADO AÑOS SUELDO

BASE (Bs.)

ORADO AÑOS SUELDO

BASE (Bs.)

MTS 2 14.008,60 ST1/MT1 4 7.420,60 1 13.640,50 3 7.211,26 0 13.074,76 2 7.004,25

MTM 3 12.669,76 1 6.797,25 2 12.267,00 0 6.688,00 1 11.864,26 3T2/MT2 4 6.414,75 0 11.461,60 3 6.241,60

MT1/MTP 3 11.116,00 2 6.068,26 2 10.768,60 1 6.896,00 1 10.419,76 0 6.72V6 0 10.073,25 ST3/MT3 2 6.571,75

MT2/MTA 3 9.774,00 1 6.413,60 2 9.474,00 0 6.258,25 1 9.176,26 0 8.876,26

MT3/MTT 4 8.626,60 3 8.376,75 2 8.127,00 1 7.877,26 0 7.627,60

Nota: la quinta Disposición Transitoria del Decreto con Rango, Valor y Fuerza, de la Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivarlana, establece que el proceso de transición de Sub Oficiales Profesionales de Carrera (S.O.P.C.) a Oficiales Técnicos, ya Iniciado, no podrá exceder de tres años contados a partir de la publicación de este Decreto, de fecha 21 de marzo del 2011, por lo tanto el mencionado proceso culmina el 21 de marzo del 2014.

Page 18: Remuneraciones.y.beneficios.economicos.directiva 2013

MPPD-OPP-DIRPLA-2013/13-05/003

ANEXO "C". (SEPTIEMBRE 2013) SUELDO

BASE DEL PERSONAL MILITAR

Tropa Profesional:

GRADO AÑOS SUELDO

BASE (Bs.)

GRADO AÑOS SUELDO BASE

(Bs.)

SS 3 6.846,00 SM3 / •

4 3.688,60 2 6.694,60 3 3.503,00

1 6.643,00 2 3.417,60

0 6.390,00 1 3.332,00

SAY 3 5.129,00 0 3.246,60 2 4.997,00 S1

/ 4 3.173,00

1 4.866,60 3 3.099,60

0 4.736,00 2 3.026,00

SM1 3 4.611,00 1 2.988,50

2 4.397,00 0 2.948,00

1 4.284,60 32 2 2.895,60

0 4.172,00 1 2.866,50

SM2 4 4.073,00 0 2.832.60

3 3.972,60 2 3.873,60 1 3.774,50 0 3.674,00

- 18-NO

CLASIFICADO

Page 19: Remuneraciones.y.beneficios.economicos.directiva 2013

MPPD-OPP-DIRPLA-2013/13-05/003

ANEXO "C". (OCTUBRE 2013) SUELDO

BASE DEL PERSONAL MILITAR

Tropa Profesional:

GRADO AÑOS SUELDO BASE (Bs.)

GRADO AÑOS SUELDO

BASE (Bs.) SS 3 8.308,00 SM3 4 4.692,00

2 8.061J50 3 4.555,20 1 7.819,20 2 4.418,40 0 7.674L40 1 4.281,60

SAY 3 7.156,80 0 4.144,80 2 6.945,60 S1 4 4.027,20 1 6.736,80 3 3.909,60 0 6.628,00 2 3.792,00

3M1 3 6.168,00 1 3.732,00 2 6.986,60 0 3.667,20 1 6.806,60 S2 2 3.683,20 0 5.625,60 1 3.635,20

SM2 4 6,467,20 0 3.482,40 3 6.306,40 2 6.148,00 1 4.989,60

o 4.828,80

- 19-NO CLASIFICADO

Page 20: Remuneraciones.y.beneficios.economicos.directiva 2013

MPPD-OPP-DIRPLA-2013/13-05/003

ANEXO "D". (NOVIEMBRE 2013) RACIÓN DEL PERSONAL MILITAR NO

PROFESIONAL D.1: Cadetes de la Universidad Militar Bolivariana (Comando y

Técnicos).

CATEGORÍA GRADO RACIÓN

CADETES DE COMANDO Y CADETES TÉCNICOS

ALFÉREZ MAYOR 2.701,50 ALFÉREZ AUXILIAR 2.670,00

ALFÉREZ/GUARDIA MARINA 2.638,60 BRIGADIER MAYOR 2.608,60 PRIMER BRIGADIER 2.678,60

BRIGADIER 2.648,50

SUB BRIGADIER 2.620,00 CADETE 3 2.491,60

DISTINGUIDO 2 2.476,90 CADETE 2 2.448,00

DISTINGUIDO 1 2.433,00

CADETE 1 2.406,00

D.2: Alumnos de los Institutos de Formación de Tropa Profesional.

ALUMNOS DE TROPA

PROFESIONAL BRIGADIER MAYOR 2.426,50

PRIMER BRIGADIER 2.400,00 BRIGADIER 2.374,60

SUB-BRIGADIER 2.349,00 ALUMNO 3 2.323,50

DISTINGUIDO 2 2.310,00 ALUMNO 2 2.283,00

DISTINGUIDO 1 2.268,00 ALUMNO 1 2.244,00

D.3: Tropa Alistada.

TROPA ALISTADA CABO PRIMERO

CABO SEGUNDO DISTINGUIDO

SOLDADO/MARINERO

2.209,60

2.175,00

2.140,60 2.106,00

€Z RIVAS ANJA-£N JEFA

OPULAR PARA LA DEFENSA

-21 -NO CLASIFICADO