Renacimiento 01 - Curso Bellas Artes

10
P APELES SOBRE EL A RTE DEL R ENACIMIENTO - 1 L A É POCA (S IGLOS XIV - XVI) POLÍTICA Y S OCIEDAD CULTURA Y ARTES ARTES PLÁSTICAS 1309-1377. Durante un período marcado por la dependencia de Francia, la Santa Sede se traslada a Aviñón. 1317. Primeros estatutos de la Universidad de Bolonia que existía ya desde el siglo XI. 1337. Comienza la GUERRA DE LOS CIEN AÑOS entre Inglaterra y Francia que finaliza en 1453. 1343-1346. Quiebran las compañías florentinas Bardi y Peruzzi. 1304-1321 aprox . Dante Alighieri: La Divina Come- dia. 1327 aprox . France- sco Petrarca: Rime in vita e morte di Madonna Laura. 1290-1300 aprox. Giotto. Historias Franciscanas, Frescos en la Iglesia Superior de San Francisco, Asís. 1302-06. Giotto (c. 1266-1337): frescos en la Capella degli Scrovegni, Padua. 1306-10. Giotto. Madonna d’Ognissanti, Uffizi, Fi- renze. 1308-11. Duccio di Buonin- segna (c. 1255-c. 1319): La Maestá , Catedral de Siena. 1333. Simone Martini (c. 1280-1344): La Anunciación , Uffizi, Florencia. 1338-40. Pietro (c. 1280-1348) y Ambrogio Lorenzetti (1290-1348): Alegoría del Buen y del Mal Gobierno , Palacio Público, Siena. 1348-1351. Gran epidemia de la “ PESTE NEGRAen Europa. 1363. Felipe II el Atrevido (1342-1404) recibe del rey de Francia el DUCADO DE BORGOÑA en feudo. 1377. El papa Gregorio XI (1329-1378) abandona Avignon y regresa el pontificado a Roma. 1378-1417. EL GRAN CISMA DE OCCIDENTE . 1396. Los cruzados son derrotados por los turcos en Nicópolis. 1350-1355 . Boccaccio: El Decamerón . 1387-1400 . Geoffrey Chaucer: Cuentos de Canterbury . 1402-24. Lorenzo Ghiberti (1378-1455). Puerta Norte, Bautisterio,

description

Curso de Renacimiento 1

Transcript of Renacimiento 01 - Curso Bellas Artes

Page 1: Renacimiento 01 - Curso Bellas Artes

PAPELES SOBRE EL ARTE DEL RENACIMIENTO - 1

L A É P O C A (S I G L O S X IV - X VI)POLÍTICA Y SOCIEDAD CULTURA Y ARTES ARTES PLÁSTICAS

1309-1377. Durante un período marcado por la dependencia de Francia, la Santa Sede se traslada a Aviñón.

1317. Primeros estatutos de la Universidad de Bolonia que existía ya desde el siglo XI.

1337. Comienza la GUERRA DE LOS CIEN AÑOS entre Inglaterra y Francia que finaliza en 1453.

1343-1346. Quiebran las compañías florentinas Bardi y Peruzzi.

1304-1321 aprox. Dante Alighieri: La Divina Come-dia.

1327 aprox. France-sco Petrarca: Rime in vita e morte di Madonna Laura.

1290-1300 aprox. Giotto. Historias Franciscanas, Frescos en la Iglesia Superior de San Francisco, Asís.

1302-06. Giotto (c. 1266-1337): frescos en la Capella degli Scrovegni, Padua.

1306-10. Giotto. Madonna d’Ognissanti, Uffizi, Fi-renze.

1308-11. Duccio di Buonin-segna (c. 1255-c. 1319): La Maestá, Catedral de Siena.

1333. Simone Martini (c. 1280-1344): La Anunciación, Uffizi, Florencia.

1338-40. Pietro (c. 1280-1348) y Ambrogio Lorenzetti (1290-1348): Alegoría del Buen y del Mal Gobierno, Palacio Público, Siena.

1348-1351. Gran epidemia de la “PESTE NEGRA” en Europa.

1363. Felipe II el Atrevido (1342-1404) recibe del rey de Francia el DUCADO DE BORGOÑA en feudo.

1377. El papa Gregorio XI (1329-1378) abandona Avignon y regresa el pontificado a Roma.

1378-1417. EL GRAN CISMA DE OCCIDENTE . 1396. Los cruzados son derrotados por los

turcos en Nicópolis.

1350-1355. Boccaccio: El Decamerón.

1387-1400. Geoffrey Chaucer: Cuentos de Canterbury.

1402-24. Lorenzo Ghiberti (1378-1455). Puerta Norte, Bautisterio,

Page 2: Renacimiento 01 - Curso Bellas Artes

Papeles sobre el Arte del Renacimiento - 1

POLÍTICA Y SOCIEDAD CULTURA Y ARTES ARTES PLÁSTICAS

Florencia.1408-09. Donatello

(1386-1466). David, bronce, Bargello, Floren-cia.

1418 aprox. El príncipe portugués, Enrique el Navegante funda en Sagres un centro cartográfico y náutico para el estudio de las noticias y hallazgos procedentes de las exploraciones del litoral africano.

1419. Los portugueses llegan al archipiélago de Madeira.

1415-17. Donatello. San Jorge, mármol, Bargello, Florencia.

1419. Filippo Brunelleschi (1377-1446). Ospedale degli Innocenti, Floren-cia.

1420-32. Filippo Brunelle-schi. Cúpula de la Cate-dral de Santa Maria del Fiore, Florencia.

1423. Gentile da Fabriano (1370?-1427): Adoración de los Magos, Uffizi, Florencia.

1425-52. Lorenzo Ghiberti. Puerta Este, llamada “del Paraíso”, Bautisterio, Florencia.

1426-27. Masaccio (1401-c. 1427). La Trinidad, fresco, Santa Maria Novella, Florencia.

1426-32. Jan van Eyck (1390-1441). Retablo del Cordero Místico, San Bavon, Gante.

1427. Masaccio. El tributo, fresco, Iglesia del Carmine, Florencia.

1431. Santa Juana de Arco es ajusticiada en la hoguera en Ruán por relapsa (herética reincidente).

1432. Gianfrancesco Gonzaga de Mantua, recibe el título de marqués.

1434. Tras un año de exilio Cosimo de’ Medici, il Vecchio (1398-1464), conocido como Pater Patriae (Padre de la Patria), se autoproclama jefe de facto del gobierno de Florencia. Fue mecenas, entre otros, de Fra Angelico y Donatello.

1430-35. Fra Angelico (c. 1400-1455). Descendimiento, temple, Museo de San Marco, Florencia

1431. Filippo Brunelleschi. Capella de’Pazzi, Flo-rencia.

1431-38. Luca della Robbia (c. 1400-1482). Canto-ría, Catedral, Florencia.

1432-33. Fra Angelico. Anunciación, temple, Prado, Madrid.

1434. Jan van Eyck. El matrimonio Arnolfini, óleo, National Gallery, Londres.

1436. Paolo Uccello (1397-1475). Giovanni Acuto, fresco, Catedral de Florencia.

1438 aprox. Rogier van der Weyden (c. 1399-1464).

2

Page 3: Renacimiento 01 - Curso Bellas Artes

Papeles sobre el Arte del Renacimiento - 1

POLÍTICA Y SOCIEDAD CULTURA Y ARTES ARTES PLÁSTICAS

El Descendimiento, óleo, Prado, Madrid.

1439-45. Fra Angelico. Anunciación, fresco, Convento de San Marcos, Florencia.

1440-45. Filippo Brunelle-schi.. Iglesia de San Lo-renzo, Florencia.

1444. Michelozzo (1396-1472). Palazzo Medici-Riccardi, Floren-cia.

1445-47. Domenico Vene-ziano (c.1400-1461). Pala de Santa Lucia de’Magnoli, temple, Uf-fizi, Florencia.

1446-49. Donatello. Altar Mayor, Basílica de San Antonio, Padua.

1446-48. Paolo Uccello. Frescos en el Claustro Verde, Santa Maria Novella, Florencia.

1446-55. Leon Battista Al-berti (1404-1472). Tem-plo Malatestiano, Rími-ni.

1447-53. Donatello. Monu-mento al Gattamelata, bronce, Piazza del Santo, Padua.

1448. Andrea del Castagno (c. 1419-1457). Última Cena, fresco, Santa Apolonia, Florencia.

1448-50. Piero della France-sca (c. 1420-1492). Bau-tismo de Cristo, temple, National Gallery, Lon-dres.

1450. Francesco I Sforza (1401-1466), con el apoyo de Florencia, asume el poder como duque de Milán tras la muerte de su suegro Filippo Maria Visconti en 1447.

1453. FIN DEL IMPERIO ROMANO DE ORIENTE. Los turcos conquistan Constantinopla y la convierten en capital del Imperio Otomano con el nombre de Estambul. La historiografía tradicional considera esta fecha como el FIN DE LA EDAD MEDIA Y EL INICIO DE LA EDAD MODERNA.Fin de la Guerra de los Cien Años. Inglaterra abandona sus pretensiones sobre territorios franceses; fortalecimiento de la monarquía francesa con la creación de instituciones de gobierno centralizadas que anuncian la aparición de la monarquía absolutista.

1455-85. GUERRA DE LAS DOS ROSAS en Inglaterra

1450-56. Johann Gutenberg (c.1400-1468) imprime en Maguncia la Biblia de Gutenberg, el primer libro impreso con caracteres de metal móviles.

1450-60. Leon Battista Al-berti. Palazzo Rucellai, Florencia.

1452-59. Piero della France-sca. Leyenda de la Santa Cruz, frescos, San Fran-cisco, Arezzo.

1453. Andrea Mantegna (1431-1506). Retablo, Iglesia de San Zeno, Ve-rona.

1455. Andrea Mantegna. La oración en el huerto, temple, National Gallery, Londres.

1455. Piero della Francesca. La Flagelación, temple, Galleria Nazionale delle Marche, Urbino.

3

Page 4: Renacimiento 01 - Curso Bellas Artes

Papeles sobre el Arte del Renacimiento - 1

POLÍTICA Y SOCIEDAD CULTURA Y ARTES ARTES PLÁSTICAS

entre la casa de Lancaster y la de York.1459. En Florencia Cosimo de’ Medici, il

Vecchio funda la Academia platónica, entre cuyos animadores se cuenta Marsilio Ficino.

1455-60. Paolo Uccello. Ba-talla de San Romano, temple, Uffizi, Florencia.

1457. Donatello. María Magdalena, madera, Bautisterio, Florencia.

1458-70. Leon Battista Al-berti. Fachada de Santa Maria Novella, Floren-cia.

1469. Casamiento de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón: unión de las coronas de Castilla y Aragón.Lorenzo de’ Medici, il Magnifico (1449-1492) ocupa la señoría de Florencia. Fue poeta y mecenas de Botticelli y Miguel Angel.

1465. Piero della Francesca. Díptico de los Duques de Urbino: Battista Sforza y Federico II da Montefel-tro, temple, Uffizi, Flo-rencia.

1468-74. Andrea Mantegna Frescos en la Camera degli Sposi, Palacio Du-cal, Mantua.

1471. Sixto IV, della Rovere (1414-1484), papa. Mecenas de las artes y las letras, su pontificado se caracterizó por las intrigas políticas y la corrupción. Durante su pontificado se construyeron la Capilla Sixtina en el Vaticano, el Puente Sixtino y se fundó el Coro Sixtino. Fue censurado por nepotismo al promover familiares indignos a altos cargos eclesiásticos y por dedicarse a asuntos seculares en detrimento de los espirituales.

1479. Ludovico Sforza el Moro (1451-1508), duque de Milán tras la muerte de su sobrino, Juan Galeazzo Sforza. Aunque sus acciones políticas fueron desastrosas para Italia, fue un gran mecenas, entre otros, de Leonardo da Vinci.

1474 aprox. Antonello da Messina (c. 1430- 1479). San Jerónimo en su estudio, óleo, National Gallery, Londres.

1475. Antonello da Messina. Retrato de hombre (Il Condottiero), óleo, Lou-vre, París.

1476-78. Hugo Van der Goes (c. 1440-1482). Tríptico Portinari, óleo, Uffizi, Florencia.

1478 aprox. Sandro Botti-celli (1445-1510). La Primavera, Uffizi, Flo-rencia. El nacimiento de Venus, Uffizi, Florencia (c.1485-86).

1479-88. Andrea Verrocchio (1435-1488). Monumento a Bartolomeo Colleoni, bronce, Campo di San Giovanni e Paolo, Vene-cia.

1479. Hans Memling (c. 1435-1494). Tríptico del matrimonio místico de Santa Catalina, óleo, Museo Memling, Brujas.

1480. Establecimiento de la Inquisición en Castilla.

1483. Carlos VIII de Francia reclama para los Anjou el reino de Nápoles. Inicio de las GUERRAS DE ITALIA entre Francia y España.

1485. Enrique VII (heredero conjunto de los Lancaster y los York), rey de Inglaterra, inicia la dinastía Tudor.

1487. El portugués Bartolomeu Dias dobla el

1480. Andrea Mantenga. San Sebastián, temple, Louvre, París.

1483. Leonardo da Vinci (1452-1519). La Virgen de las rocas, Louvre, París.

1485-86 aprox. Sandro Botticelli. El nacimiento de Venus, Uffizi,

4

Page 5: Renacimiento 01 - Curso Bellas Artes

Papeles sobre el Arte del Renacimiento - 1

POLÍTICA Y SOCIEDAD CULTURA Y ARTES ARTES PLÁSTICAS

extremo sur de África (Cabo de Buena Esperanza).

Florencia. 1487 aprox. Giovanni Belli-

ni (c. 1430-1516). Reta-blo de San Giobbe, óleo, Accademia, Venecia.

1492. CONQUISTA DE GRANADA por los Reyes Católicos: fin del dominio musulmán en España. Expulsión (salvo bautismo) de los judíos de España; los conversos dan origen a una minoría perseguida por la Inquisición: los marranos.DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA por Cristóbal Colón (1451-1506).Alejandro VI, Borgia (1431?-1503), papa.

1493. Maximiliano I Habsburgo, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.

1494. Piero de Medici es expulsado del poder en Florencia. Se instaura una breve república liderada por Girolamo Savonarola (1452-1498) que termina con su ajusticiamiento en 1498.

1498. El portugués Vasco da Gama llega a la India

1499. Los franceses conquistan Milán (hasta 1500), Ludovico el Moro huye a Alemania.

1492-98. Donato Bramante (1444-1514). Santa Ma-ria delle Grazie, Milán..

1495. Leonardo da Vinci. La Última Cena, mural al óleo, Refectorio de Santa Maria delle Grazie, Mi-lán.

1500. Tratado de Granada entre España y Francia. Reparto del reino de Nápoles. Luis XII de Francia ocupa Milán.Pedro Alvares Cabral llega al Brasil.1502. Expulsión (salvo bautismo) de los musulmanes de España.

1503. Julio II, della Rovere (1443-1513), papa. Fue el mecenas más destacado de la historia del papado.

1509. Enrique VIII Tudor (1491-1547), rey de Inglaterra.

1500. Peter Henlein inventa el reloj de bolsillo.

1508. Erasmo de Rotterdam (1466-1536): Elogio de la locura.

1500 aprox. Hieronymus Bosch, El Bosco (1450-1516). Tríptico de las Tentaciones de San Antonio, Museu de Arte, Lisboa.

1500. Leonardo da Vinci. Santa Ana, la Virgen y el Niño, óleo, Louvre, París.

1501-08. Michelangelo Buo-narrotti (1475-1564). David, mármol, Accade-mia, Florencia.

1502-04. Alberto Durero (1471-1528). Altar Paumgartner, óleo, Pinacoteca, Munich.

1503. Leonardo da Vinci. La Gioconda, Louvre, París.

1503. Donato Bramante. Tempietto di San Pietro in Montorio, Roma.

1503-04. Hieronymus Bosch, El Bosco. Tríptico de las Delicias, óleo, Prado, Madrid.

1505 aprox. Giovanni Bellini. Retablo de San Zaccaria, óleo, San Zaccaria, Ve-nezia.

1505-07. Giorgione (c.

5

Page 6: Renacimiento 01 - Curso Bellas Artes

Papeles sobre el Arte del Renacimiento - 1

POLÍTICA Y SOCIEDAD CULTURA Y ARTES ARTES PLÁSTICAS

1478-1510). La tempe-stad, óleo, Accademia, Venecia.

1506. Se descubre el grupo escultórico del Laocoonte, en Roma.

1506. Donato Bramante. Proyecto para la Basílica de San Pedro, Vaticano.

1507-08. Giorgione. Venus dormida, Gemäldegale-rie, Dresde.

1507. Rafael (1483-1520). La Bella Jardinera, óleo, Louvre, París.

1507. Rafael. Deposición, óleo, Galleria Borghese, Roma.

1509-11. Rafael. Frescos en la Stanza della Segnatura, Palacios Vaticanos.

1512. Las tropas españolas expulsan a los franceses de Milán, anexan Navarra y ayudan a Giovanni de Medici a restablecer el poder de los Medici en Florencia.

1513. León X, Medici (1475-1521), hijo de Lorenzo de Medici, es elegido papa a los 37 años. Gastó mucho dinero en proyectos llevados a cabo por Rafael y Bramante. Sus extravagancias como mecenas, la reconstrucción de la basílica de San Pedro y la ostentación de su corte, fueron de forma indirecta, responsables del movimiento reformador de Lutero Vasco Núñez de Balboa cruza el istmo de Panamá y descubre el Océano Pacífico.

1515. Francisco I Valois (1494-1547), rey de Francia. Reanuda las Guerras de Italia: conquista el ducado de Milán tras la victoria de Marignano.Juan Díaz de Solís llega al Río de la Plata.

1516. Carlos de Habsburgo (1500-1558), hijo de Felipe de Habsburgo (el Hermoso) y de Juana de Castilla (la Loca) coronado como Carlos I, rey de España, tras la muerte de su abuelo materno, Fernando de Aragón (el Católico).

1517. COMIENZA EL CISMA LUTERANO. Martín Lutero (1483-1546) expone en la puerta de la iglesia de Wittenberg sus 95 tesis contra la venta de indulgencias (remisión de los castigos temporales de los pecados mediante un pago de dinero) destinada por los papas Julio II y León X a la construcción de la basílica de San Pedro en Roma.

1519. Carlos de Habsburgo, elegido emperador del Sacro Imperio Romano Germánico como

1515. Niccolò Ma-chiavelli (1469-1527) ter-mina El Príncipe.

1516. Tomás Moro (1478-1535): Utopía.

1516. Ludovico Ario-sto (1474 -1533): Orlando furioso.

1510-11 aprox. Tiziano (c. 1477-1576). Pastoral, óleo, Louvre, París.

1514. Rafael. Madonna del-la seggiola, Palazzo Pit-ti, Florencia.

1514. Alberto Durero. La Melancolía, grabado en metal.

1515. Matthias Grünewald (c. 1475-1528). Altar de Isenheim, óleo, Museo d’Unterlinden, Colmar.

1516 aprox. Tiziano. El amor sagrado y el amor profano, óleo, Galleria Borghese, Roma.

1518. Tiziano. Asunción, óleo, Santa Maria dei Frari, Venecia.

6

Page 7: Renacimiento 01 - Curso Bellas Artes

Papeles sobre el Arte del Renacimiento - 1

POLÍTICA Y SOCIEDAD CULTURA Y ARTES ARTES PLÁSTICAS

Carlos V, tras la muerte de su abuelo paterno, Maximiliano I.

1519-22. PRIMERA CIRCUNNAVEGACIÓN DE LA TIERRA, viaje de Magallanes y El Cano.

1520. Solimán I el Magnífico (1494-1566), sultán de Turquía, durante su reinado el Imperio Otomano alcanza su cenit de poder y esplendor.

1521. DIETA DE WORMS. Lutero es convocado por el emperador Carlos V para retractarse de sus tesis. Tras su negativa, el emperador lo condena pero el elector Federico el Sabio lo recluye en su castillo (Wartburg), donde Lutero comienza la traducción del Nuevo Testamento del original griego al alemán.Hernán Cortés derrota a los aztecas y conquista México.

1522. Carlos V repone a Francisco II Sforza (1495-1535) en el ducado de Milán. Luego de su muerte, sin herederos, el control de la ciudad vuelve a Carlos V.

1523. Clemente VII Medici, (1478-1534), elegido papa. Fracasa en su intento por acabar con la Reforma protestante en Alemania. Su intervención en las luchas entre Francisco I de Francia y Carlos I de España y V de Alemania ocasionan el saqueo de Roma (1527).

1525. Batalla de Pavía. Las tropas de Carlos V derrotan a Francisco I de Francia quien es hecho prisionero y obligado a aceptar el Tratado de Madrid (1526), por el que se compromete, a cambio de su liberación, a renunciar a Italia y Flandes y a entregar Borgoña al emperador.

1527. SAQUEO DE ROMA por el ejército imperial de Carlos V. El papa Clemente VII permanece prisionero por siete meses y el papado queda sometido al imperio español.Los Medici son expulsados del poder en Florencia y se proclama la República (hasta 1530).

1527. Baldassar Ca-stiglione: El cor-tesano.

1520-34 aprox. Michelangelo Buonarrotti Tumbas de los Médicis, San Lorenzo, Florencia.

1521. Rosso Fiorentino (1494-1540). Descendi-miento, óleo, Museo de Volterra.

1523-30. Michelangelo Buo-narrotti. Biblioteca Lau-renziana, Florencia.

1525-30. Giulio Romano (1499-1546). Palazzo Te¸ Mantua.

1526-28 aprox. Il Pontormo (1494-1557). Descendi-miento, óleo, Santa Feli-cita, Florencia.

1526. Alberto Durero. Díptico de los cuatro Apóstoles, óleo, Pinacoteca, Munich.

1532. Enrique VIII rompe con el Papado y es reconocido como jefe de la Iglesia inglesa.

1533. Francisco Pizarro toma la capital del Tahuantinsuyo, Cuzco, y conquista el Perú.

1534. Pablo III, Farnese (1468-1549), papa. Apoya con energía la reforma de la Iglesia católica. Restablece la Inquisición, aunque muchos consideran sus nombramientos nepotistas signo de debilidad. Encarga a Miguel Angel las pinturas de la Capilla Sixtina.

1534-40. San Ignacio de Loyola (1491-1556) funda en París la COMPAÑÍA DE JESÚS.

1536. El teólogo francés Juan Calvino (1509-1564) publica Christianae Religionis Institutio, dando inicio al Calvinismo. Ese

1532. François Rabelais (1494-1553) comienza a publicar Gargantúa y Pantagruel.

1533-41. Michelangelo Buo-narrotti. El Juicio Final, fresco, Capilla Sixtina, Vaticano.

1533. Hans Holbein (1497-1543). Los embajadores, óleo, National Gallery, Londres.

1535 aprox. Parmigianino (1503-1540). Madonna del collo lungo, óleo, Uf-fizi, Florencia.

7

Page 8: Renacimiento 01 - Curso Bellas Artes

Papeles sobre el Arte del Renacimiento - 1

POLÍTICA Y SOCIEDAD CULTURA Y ARTES ARTES PLÁSTICAS

mismo año Calvino visita Ginebra y es invitado a participar en el movimiento reformista de la ciudad. Calvino deja Ginebra en 1538, pero en 1541 los ginebrinos lo convencen para que regrese y les dirija de nuevo en la reforma de la Iglesia. Permanece en esa ciudad el resto de su vida.Pedro de Mendoza establece un asiento militar en la margen occidental del Río de la Plata, Buenos Aires.

1537. Cosimo I de Medici (1519-1574), toma el poder en Florencia. En 1570 es designado gran duque de Toscana por el papa Pío V. En política exterior apoya casi siempre a España, la potencia dominante en la península italiana.

1544. Paz de Crépy, entre Francisco I de Francia y Carlos V. Francisco I renuncia a sus pretensiones sobre Piamonte y Saboya, promete casar a su hijo Carlos con una hija del emperador y a luchar contra los turcos.

1545-63. CONCILIO DE TRENTO. Reforma de la Iglesia Católica.

1547. Enrique II Valois, rey de Francia (muere en un torneo en 1559).

1543. Nicolás Copérnico (1473-1543) en su De revolutionibus orbium coelestium, demuestra el giro de la tierra sobre su eje y la movilidad permanente de los planetas alrededor del sol (heliocentrismo).En Padua, el anatomista flamenco Andrés Vesalio publica De Humani Corporis Fabrica, primer tratado moderno de anatomía humana.

1542 aprox. Andrea Palladio (1508-1580). Palazzo Thiene, Vicenza.

1545 aprox. Il Bronzino (1503-1572). Venus, Cupido, la locura y el tiempo, óleo, National Gallery, Londres.

1548. Tintoretto (1518-1594). El milagro del esclavo, óleo, Accademia, Venecia.

1555. Pablo IV (1476-1559), papa. Prosigue con energía la Contrarreforma. Emprende la recopilación y publicación (1559) del primer Índice de Libros Prohibidos.

1556. Felipe II (1527-1598), hijo de Carlos V e Isabel de Portugal, rey de España. Gobierna un vastísimo imperio integrado por Castilla, Aragón, Valencia, Cataluña y Navarra; el Rosellón, el Franco-Condado, los Países Bajos, Sicilia, Cerdeña, Milán, Nápoles, diversas plazas norteafricanas (Orán, Túnez), Portugal y su imperio afroasiático, toda la América descubierta y las Filipinas.

1557. Batalla de San Quintín, los ejércitos españoles e imperiales derrotan a las tropas francesas del almirante Gaspar de Coligny. San Quintín se enmarca en el último periodo del enfrentamiento entre los Habsburgo y los Valois, que el nuevo rey de España hereda de

1553. Miguel Servet (1511-1553), médico y teólogo español, es ejecutado en la hoguera acusado de herejía y blasfemia contra la cristiandad por dictado del gobierno calvinista de Ginebra. Además de obras religiosas, Servet efectuó la primera descripción rigurosa del sistema

1550. Andrea Palladio. Pa-lazzo Chiericati, Vicen-za.

1550 aprox. Andrea Palla-dio. Villa Capra (“La Rotonda”), Vicenza.

8

Page 9: Renacimiento 01 - Curso Bellas Artes

Papeles sobre el Arte del Renacimiento - 1

POLÍTICA Y SOCIEDAD CULTURA Y ARTES ARTES PLÁSTICAS

la política internacional de Carlos V.1558. Isabel I Tudor (1533-1603), reina de

Inglaterra e Irlanda.1559. Acta de Supremacía. La Iglesia anglicana

de Inglaterra se somete a la autoridad de la reina. En 1563 se aprueban los 39 Artículos, que definen los dogmas de la Iglesia anglicana, muy próximos al catolicismo.Paz de Cateau-Cambrésis, firmada por Enrique II de Francia y Felipe II de España, pone fin a las Guerras de Italia. Francia devuelve a España la mayor parte de sus conquistas italianas, entre ellas Piamonte y Saboya. El tratado reafirma el control español sobre la mayor parte de la península italiana y significa el comienzo de una clara hegemonía española en Europa. El rey de Francia, Enrique II, muere en un torneo realizado en celebración de esta Paz y es reemplazado por su hijo de 15 años, Francisco II.

circulatorio pulmonar.

1560. Carlos IX Valois, rey de Francia a los 10 años bajo la regencia de su madre Catalina de Medici.

1562-98. GUERRAS DE RELIGIÓN EN FRANCIA entre los nobles católicos y hugonotes.

1566. Pío V (1504-1572), papa. Fortalece la Iglesia católica en tiempos de la Contrarreforma. Ayuda a los católicos franceses a perseguir a los hugonotes, expulsa a muchos judíos de los Estados Pontificios, excomulga a Isabel I de Inglaterra y emplea la Inquisición para eliminar a los herejes. En 1570 forma la Liga Santa, con España y Venecia, que derrota a los turcos en la victoria naval de Lepanto (1571). Su ascetismo personal, su oposición al nepotismo y sus reformas disciplinarias levantaron la moral de la Iglesia.

1568-1648. Guerra por la independencia de los Países Bajos contra España.

1562-63. Paolo Veronese (1528-1588). Las bodas de Caná, óleo, Louvre, París.

1568. Pieter Brueghel, el Viejo (c. 1525-1569). La parábola de los ciegos, óleo, Museo de Capodimonte, Nápoles. La boda campesina, óleo, Kunsthistorisches Museum, Viena.

1571. BATALLA DE LEPANTO . Victoria de la flota cristiana al mando de don Juan de Austria contra los turcos.

1572. La Noche de San Bartolomé en Francia: matanza de cerca de 20.000 hugonotes.Gregorio XIII (1502-1585), papa. Realiza la reforma del calendario, creando el sistema vigente en la actualidad (calendario gregoriano). Lleva a cabo una enérgica propaganda antiprotestante, intentando formar una coalición contra éstos, y ayuda a Felipe II en su enfrentamiento contra los protestantes de los Países Bajos.

1574. Enrique III Valois, rey de Francia.1579. Unión de Utrecht: división confesional de

los Países Bajos (posteriormente: Bélgica católica, Holanda calvinista).

9

Page 10: Renacimiento 01 - Curso Bellas Artes

Papeles sobre el Arte del Renacimiento - 1

POLÍTICA Y SOCIEDAD CULTURA Y ARTES ARTES PLÁSTICAS

1580. Juan de Garay funda la ciudad de la Santísima Trinidad y puerto de Santa María del Buen Aire.

1585. Sixto V (1529-1590), papa. Dirige una reforma importante de la administración de la Iglesia. Invierte inmensas sumas de dinero en obras públicas en Roma, que incluyen la construcción del Palacio Laterano.

1588. Derrota de la ARMADA INVENCIBLE enviada por Felipe II de España para invadir las Islas Británicas. Inglaterra pasa a ocupar el lugar de España como potencia marítima.

1589. Tras el asesinato del rey Enrique III, sube al trono de Francia Enrique IV (1553-1610), iniciando la dinastía Borbón.

1581. Torquato Tasso (1544-1595): Gerusalemme liberata.

1583. Fray Luis de León (c. 1527-1591): De los nombres de Cristo.

1587-90. Claudio Monteverdi (1567-1643): primeros dos Libros de Madrigales.

1589. Galileo (1564-1642), profesor de matemáticas en la Universidad de Pisa.

1581. Giambologna (1529-1608) El rapto de las sabinas, Piazza della Signoria, Florencia.

1592. Clemente VIII (1536-1605), papa. Libera a la Iglesia de la dominación española y consigue la alianza de Francia al intervenir en la conversión al catolicismo del monarca francés Enrique IV. Encarga una edición revisada de la Vulgata, la Biblia latina oficial, y revisiones de los dos libros de oración, el Breviario y el Misal.

1598. EDICTO DE NANTES, pone fin a las guerras de religión en Francia, garantizando a los hugonotes la libertad de conciencia.

1595 aprox. William Shakespeare (1564-1616): Romeo y Julieta.

1596. Johannes Kepler (1571-1630) publica Mysterium Cosmographicum, la primera demostración de las ventajas geométricas de la teoría copernicana.

1600. Giordano Bruno (1548-1600) es quemado en Roma acusado de blasfemo, conducta inmoral y hereje.

1600. Se representa en Florencia Euridice de Peri y Caccini, considerada la primera ópera de la música occidental.

10