RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2017 · SALUD • Coordinación con el Fondo de Naciones Unidas para la...

44
RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2017

Transcript of RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2017 · SALUD • Coordinación con el Fondo de Naciones Unidas para la...

Page 1: RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2017 · SALUD • Coordinación con el Fondo de Naciones Unidas para la Población –UNFPA, para apoyar la ejecución del proyecto “Decidimos” sobre

RENDICIÓN DE CUENTAS

AÑO 2017

Page 2: RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2017 · SALUD • Coordinación con el Fondo de Naciones Unidas para la Población –UNFPA, para apoyar la ejecución del proyecto “Decidimos” sobre

SALUD

• Coordinación con el Fondo de Naciones Unidas para laPoblación – UNFPA, para apoyar la ejecución del proyecto“Decidimos” sobre salud sexual y reproductiva parapersonas con discapacidad y violencia basada en génerocapítulo Ecuador:

- Grupo focal con jóvenes con discapacidad

- Elaboración de la “Guía sobre Derechos Sexuales,reproductivos y vida libre de violencia para personascon discapacidad (Publicación y socialización en 2018).

RESULTADOS EN LA FORMULACIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA EN DISCAPACIDADES

Page 3: RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2017 · SALUD • Coordinación con el Fondo de Naciones Unidas para la Población –UNFPA, para apoyar la ejecución del proyecto “Decidimos” sobre

EDUCACIÓN

• Participación en Mesas Intersectoriales para laconstrucción del “Modelo Bilingüe Bicultural” parapersonas sordas (MINEDUC, FENASEC, CONADIS, EquipoConsultor y Comunidad Educativa).

• Elaboración y entrega a SENESCYT e INEVAL de undocumento de orientación sobre parámetros de ayudastécnicas y tecnológicas, acorde al tipo de discapacidad,para rendir las evaluaciones “SER BACHILLER”.

RESULTADOS EN LA FORMULACIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA EN DISCAPACIDADES

Page 4: RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2017 · SALUD • Coordinación con el Fondo de Naciones Unidas para la Población –UNFPA, para apoyar la ejecución del proyecto “Decidimos” sobre

ACCESIBILIDAD

• Asesoramiento técnico sobre accesibilidad en diseño deprototipo de vivienda del proyecto “Juntos por TI”,ejecutado en Manabí con las familias afectadas por elterremoto de 2016; así como al MIDUVI y proyecto “Casapara Todos” a implementarse por el Gobierno Nacional.

• Publicación oficial de 9 Normas Técnicas sobreaccesibilidad al medio físico; 11 normas aprobadas enproceso de publicación

RESULTADOS EN LA FORMULACIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA EN DISCAPACIDADES

Page 5: RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2017 · SALUD • Coordinación con el Fondo de Naciones Unidas para la Población –UNFPA, para apoyar la ejecución del proyecto “Decidimos” sobre

ACCESIBILIDAD

• Ejecución de 5 Mesas Técnicas Interinstitucionales(CONADIS, INEN, MIPRO, SAE, AME, DPR), para lapropuesta de reforma al Reglamento Técnico RTE INEN 042,para implementar un sistema de operatividad y proceso decontrol y sanción al incumplimiento de la normativatécnica obligatoria (Propuesta en proceso de elaboración).

• Actualización y publicación de la Norma Técnica“Edificaciones de obras civiles y accesibilidad al entornoconstruido)

RESULTADOS EN LA FORMULACIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA EN DISCAPACIDADES

Page 6: RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2017 · SALUD • Coordinación con el Fondo de Naciones Unidas para la Población –UNFPA, para apoyar la ejecución del proyecto “Decidimos” sobre

PROTECCIÓN Y SEGURIDAD SOCIAL

• Coordinación Interinstitucional para:

- Elaboración de la propuesta de política pública deatención a niños, niñas de 0 a 5 años (MIES, CONADIS,MINEDUC - propuesta en elaboración).

- Revisión y reforma a la resolución para la certificación desustitutos (MIES, CONADIS, MDT - propuesta enelaboración).

RESULTADOS EN LA FORMULACIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA EN DISCAPACIDADES

Page 7: RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2017 · SALUD • Coordinación con el Fondo de Naciones Unidas para la Población –UNFPA, para apoyar la ejecución del proyecto “Decidimos” sobre

LEGISLACIÓN Y JUSTICIA

• Asesoramiento y elaboración del “Protocolo Policial paraDetención y Aprehensión de personas de Grupos de AtenciónPrioritaria y GLBTI” por parte del Ministerio del Interior.

• Elaboración de la propuesta de Reforma al Reglamento a laLey Orgánica de Discapacidades, en el marco de la SentenciaConstitucional No. 017-17-SIN-CC, de 07 de junio de 2017,referente a la consideración de persona con discapacidad apartir del 30%. El Reglamento con la respectiva reforma fuepublicado mediante Registro Oficial No. 109 de fecha 27 deoctubre de 2017

RESULTADOS EN LA FORMULACIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA EN DISCAPACIDADES

Page 8: RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2017 · SALUD • Coordinación con el Fondo de Naciones Unidas para la Población –UNFPA, para apoyar la ejecución del proyecto “Decidimos” sobre

LEGISLACIÓN Y JUSTICIA

• Suscripción del Convenio Marco con el Consejo de la Judicatura, paracoordinar acciones para la promoción del ejercicio de los derechos delas personas con discapacidad.

• Como parte del convenio a través de un “Comité Interinstitucional”conformado por las instituciones de justicia de nuestro país, seelaboró los “Protocolos y Rutas de Protección de Derechos de Personascon Discapacidad” para una asesoramiento y derivación específicahacia la instancia de justicia correspondiente en caso de vulneraciónde sus derechos; serán publicados y socializados en el año 2018.

RESULTADOS EN LA FORMULACIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA EN DISCAPACIDADES

Page 9: RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2017 · SALUD • Coordinación con el Fondo de Naciones Unidas para la Población –UNFPA, para apoyar la ejecución del proyecto “Decidimos” sobre

LEGISLACIÓN Y JUSTICIA

• Respuesta al Cuestionario sobre Discapacidad para la Oficinadel Alto Comisionado de las Naciones Unidas de DerechosHumanos.

• Participación en la Segunda Ronda de Videoconferencias sobrela XXIX Reunión de Altas Autoridades de Derechos Humanos yCancillerías del MERCOSUR, elaborando un documento sobre lasituación actual nacional en el ámbito de las discapacidades.

RESULTADOS EN LA FORMULACIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA EN DISCAPACIDADES

Page 10: RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2017 · SALUD • Coordinación con el Fondo de Naciones Unidas para la Población –UNFPA, para apoyar la ejecución del proyecto “Decidimos” sobre

POLÍTICA PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS

• Suscripción de Convenio de CooperaciónInterinstitucional entre el Tribunal SupremoElectoral (TSE) de Honduras, el CONADIS, CNE yFENDIF de Ecuador, para el asesoramiento técnicopor parte de nuestro país para fomentar laparticipación política de las personas condiscapacidad en las elecciones presidencialesrealizadas en 2017 en Honduras.

RESULTADOS EN LA FORMULACIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA EN DISCAPACIDADES

Page 11: RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2017 · SALUD • Coordinación con el Fondo de Naciones Unidas para la Población –UNFPA, para apoyar la ejecución del proyecto “Decidimos” sobre

POLÍTICA PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS

• Jornadas Cantonales de Socialización de avances delas políticas públicas de discapacidades realizadasen 216 cantones a nivel nacional.

• Ejecución de talleres a nivel cantonal, para obteneraportes ciudadanos para el diagnóstico yconstrucción de la ANID 2017-2021, contando conla participación de 12.568 personas condiscapacidad y sus familias.

RESULTADOS EN LA FORMULACIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA EN DISCAPACIDADES

Page 12: RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2017 · SALUD • Coordinación con el Fondo de Naciones Unidas para la Población –UNFPA, para apoyar la ejecución del proyecto “Decidimos” sobre

RESULTADOS EN LA FORMULACIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA EN DISCAPACIDADES

644

301412

311389

895 892

466

1.341

250

774

567

1.729

443

200349

190311

384508

331407

TOTAL ASISTENTES No. PROVINCIA

TOTAL

ASISTENTES

1 AZUAY 644

2 BOLÍVAR 301

3 CAÑAR 412

4 CARCHI 311

5 CHIMBORAZO 389

6 COTOPAXI 895

7 EL ORO 892

8 ESMERALDAS 466

9 GUAYAS 1.341

10 IMBABURA 250

11 LOJA 774

12 LOS RÍOS 567

13 MANABÍ 1.729

14 MORONA SANTIAGO 443

15 NAPO 200

16 ORELLANA 349

17 PASTAZA 190

18 PICHINCHA 311

19 SANTA ELENA 384

20 STO DGO TSÁCHILAS 508

21 SUCUMBIOS 331

22 TUNGURAHUA 407

23 ZAMORA CHINCHIPE 474

TOTAL 12.568

Page 13: RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2017 · SALUD • Coordinación con el Fondo de Naciones Unidas para la Población –UNFPA, para apoyar la ejecución del proyecto “Decidimos” sobre

RESULTADOS EN LA FORMULACIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA EN DISCAPACIDADES

15

7 75

10

7

14

7

25

5

16

13

22

12

54 4

8

32

79 9

CANTONES INTERVENIDOS

No. PROVINCIACANTONES

INTERVENIDOS

1 AZUAY 15

2 BOLÍVAR 7

3 CAÑAR 7

4 CARCHI 5

5 CHIMBORAZO 10

6 COTOPAXI 7

7 EL ORO 14

8 ESMERALDAS 7

9 GUAYAS 25

10 IMBABURA 5

11 LOJA 16

12 LOS RÍOS 13

13 MANABÍ 22

14 MORONA 12

15 NAPO 5

16 ORELLANA 4

17 PASTAZA 4

18 PICHINCHA 8

19 SANTA ELENA 3

20 STO DGO 2

21 SUCUMBIOS 7

22 TUNGURAHUA 9

23 ZAMORA 9

TOTAL 216

Page 14: RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2017 · SALUD • Coordinación con el Fondo de Naciones Unidas para la Población –UNFPA, para apoyar la ejecución del proyecto “Decidimos” sobre

POLÍTICA PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS

• Ejecución de 12 Mesas Intersectoriales con laparticipación de 119 delegados de 46 institucionesejecutoras para el análisis y validación de ejes,objetivos, estrategias, indicadores y metas de laANIS 2017-2021.

• Jornadas de socialización y validación de lapropuesta a nivel nacional con la participación de993 personas con discapacidad y sus familias

RESULTADOS EN LA FORMULACIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA EN DISCAPACIDADES

Page 15: RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2017 · SALUD • Coordinación con el Fondo de Naciones Unidas para la Población –UNFPA, para apoyar la ejecución del proyecto “Decidimos” sobre

POLÍTICA PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS

• Definición y publicación de la Agenda Nacionalpara la Igualdad de Discapacidades 2017-2021(ANID 2017 – 2021), con la aprobación deSENPLADES.

RESULTADOS EN LA FORMULACIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA EN DISCAPACIDADES

Page 16: RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2017 · SALUD • Coordinación con el Fondo de Naciones Unidas para la Población –UNFPA, para apoyar la ejecución del proyecto “Decidimos” sobre

SENSIBILIZACIÓN

• 124.446 personas matriculadas en los cursos virtuales desensibilización y capacitación del CONADIS, a través de laPlataforma Virtual:

- Sensibilización en el ámbito de las discapacidades- Accesibilidad al Medio Físico y Normativa Técnica

Ecuatoriana- Formación y Fortalecimiento de Organizaciones Sociales- Atención en Derechos de Personas con Discapacidad en

la Función Judicial- Atención al Turista con Discapacidad

RESULTADOS EN LA TRANSVERSALIZACIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA DE DISCAPACIDADES

Page 17: RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2017 · SALUD • Coordinación con el Fondo de Naciones Unidas para la Población –UNFPA, para apoyar la ejecución del proyecto “Decidimos” sobre

SENSIBILIZACIÓN

• Ejecución permanente de jornadas presenciales desensibilización en discapacidades “LenguajePositivo y Buen Trato” dirigidas a funcionarios deinstituciones públicas y privadas a nivel nacional(Aproximadamente 7.000 personas sensibilizadas).

RESULTADOS EN LA TRANSVERSALIZACIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA DE DISCAPACIDADES

Page 18: RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2017 · SALUD • Coordinación con el Fondo de Naciones Unidas para la Población –UNFPA, para apoyar la ejecución del proyecto “Decidimos” sobre

PARTICIPACIÓN

• Ejecución de la campaña “TIENEN DERECHO AVOTAR” (CONADIS – CNE – FENEDIF – PolicíaNacional – FEDOTAXIS):

- Traslado de 1545 personas en la primera vueltay 1775 personas en la segunda vuelta electoral

- Participación de 2427 voluntarios a nivelnacional y 2679 “vehículos solidarios” en las dosvueltas electorales.

RESULTADOS EN LA TRANSVERSALIZACIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA DE DISCAPACIDADES

Page 19: RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2017 · SALUD • Coordinación con el Fondo de Naciones Unidas para la Población –UNFPA, para apoyar la ejecución del proyecto “Decidimos” sobre

RESULTADOS EN LA TRANSVERSALIZACIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA DE DISCAPACIDADES

4630 34

5636 31

54 55

99

2561

28

397

91

43

91

40

173

3416

39 38 28

PRIMERA VUELTAATENDIDOS

No. PROVINCIA

PRIMERA

VUELTA

ATENDIDOS

1 AZUAY 46

2 BOLIVAR 30

3 CAÑAR 34

4 CARCHI 56

5 CHIMBORAZO 36

6 COTOPAXI 31

7 EL ORO 54

8 ESMERALDAS 55

9 GUAYAS 99

10 IMBABURA 25

11 LOJA 61

12 LOS RÍOS 28

13 MANABÍ 397

14 MORONA 91

15 NAPO 43

16 ORELLANA 91

17 PASTAZA 40

18 PICHINCHA 173

19 SANTA ELENA 34

20 SANTO DOMINGO 16

21 SUCUMBÍOS 39

22 TUNGURAHUA 38

23 ZAMORA 28

TOTAL 1545

Page 20: RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2017 · SALUD • Coordinación con el Fondo de Naciones Unidas para la Población –UNFPA, para apoyar la ejecución del proyecto “Decidimos” sobre

RESULTADOS EN LA TRANSVERSALIZACIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA DE DISCAPACIDADES

5330

52 50 36 55 58 71112

4060

27

492

117

4078

35

191

6523 40 33 17

SEGUNDA VUELTAATENDIDOS

No. PROVINCIASEGUNDA

VUELTA

1 AZUAY 53

2 BOLIVAR 30

3 CAÑAR 52

4 CARCHI 50

5 CHIMBORAZO 36

6 COTOPAXI 55

7 EL ORO 58

8 ESMERALDAS 71

9 GUAYAS 112

10 IMBABURA 40

11 LOJA 60

12 LOS RÍOS 27

13 MANABÍ 492

14 MORONA 117

15 NAPO 40

16 ORELLANA 78

17 PASTAZA 35

18 PICHINCHA 191

19 SANTA ELENA 65

20 SANTO DOMINGO 23

21 SUCUMBÍOS 40

22 TUNGURAHUA 33

23 ZAMORA 17

TOTAL 1775

Page 21: RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2017 · SALUD • Coordinación con el Fondo de Naciones Unidas para la Población –UNFPA, para apoyar la ejecución del proyecto “Decidimos” sobre

RESULTADOS EN LA TRANSVERSALIZACIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA DE DISCAPACIDADES

9960 86 106

72 86 112 126

211

65121

55

889

208

83

169

75

364

9939

79 71 45

TOTAL ATENDIDOSNo. PROVINCIA

TOTAL

ATENDIDOS

1 AZUAY 99

2 BOLIVAR 60

3 CAÑAR 86

4 CARCHI 106

5 CHIMBORAZO 72

6 COTOPAXI 86

7 EL ORO 112

8 ESMERALDAS 126

9 GUAYAS 211

10 IMBABURA 65

11 LOJA 121

12 LOS RÍOS 55

13 MANABÍ 889

14 MORONA 208

15 NAPO 83

16 ORELLANA 169

17 PASTAZA 75

18 PICHINCHA 364

19 SANTA ELENA 99

20 SANTO DOMINGO 39

21 SUCUMBÍOS 79

22 TUNGURAHUA 71

23 ZAMORA 45

TOTAL 3320

Page 22: RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2017 · SALUD • Coordinación con el Fondo de Naciones Unidas para la Población –UNFPA, para apoyar la ejecución del proyecto “Decidimos” sobre

PARTICIPACIÓN

• Ejecución del módulo de capacitación en “ControlSocial” para personas con discapacidad, como partede la Escuela de Formación para la participaciónciudadana de personas con discapacidad iniciada en2016, como parte de convenio suscrito con el CPCCS.

• 1152 personas con discapacidad y sus familiasparticiparon y se capacitaron a nivel nacional.

RESULTADOS EN LA TRANSVERSALIZACIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA DE DISCAPACIDADES

Page 23: RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2017 · SALUD • Coordinación con el Fondo de Naciones Unidas para la Población –UNFPA, para apoyar la ejecución del proyecto “Decidimos” sobre

PARTICIPACIÓN

• Realización de 4 “Mesas de Diálogo Intersectorial” anivel nacional, en cada una de las provincias, con laparticipación de 700 personas aprox. en cada una deellas (funcionarios públicos y representantes de lasociedad civil)

Espacio para identificar las necesidades de fortalecerla implementación de políticas públicas dediscapacidades y gestionar su aplicación a nivel local.

RESULTADOS EN LA TRANSVERSALIZACIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA DE DISCAPACIDADES

Page 24: RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2017 · SALUD • Coordinación con el Fondo de Naciones Unidas para la Población –UNFPA, para apoyar la ejecución del proyecto “Decidimos” sobre

PARTICIPACIÓN

• Presentación oficial de la ANID 2017 – 2021 en eventorealizado en la Presidencia de la República el 04 dediciembre de 2017, con la presencia de 92 personascon discapacidad, delegadas de las provincias denuestro país, y la participación de Ministros deEstado.

RESULTADOS EN LA TRANSVERSALIZACIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA DE DISCAPACIDADES

Page 25: RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2017 · SALUD • Coordinación con el Fondo de Naciones Unidas para la Población –UNFPA, para apoyar la ejecución del proyecto “Decidimos” sobre

PARTICIPACIÓN:

• Ejecución de eventos culturales inclusivos a nivelnacional en las 23 provincias continentales delEcuador, a propósito del 3 de Diciembre, DíaInternacional de las Personas con Discapacidad;con la participación de aproximadamente 9.000personas con y sin discapacidad de nuestro país.

RESULTADOS EN LA TRANSVERSALIZACIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA DE DISCAPACIDADES

Page 26: RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2017 · SALUD • Coordinación con el Fondo de Naciones Unidas para la Población –UNFPA, para apoyar la ejecución del proyecto “Decidimos” sobre

TURISMO, CULTURA, ARTE, DEPORTE Y RECREACIÓN

• En el marco del convenio suscrito entre el Ministerio de Turismo,CONADIS y FENEDIF, se ejecutó un plan piloto de Turismo Accesibleen las provincias de Pichincha, Imbabura, Esmeraldas, Manabí yOrellana:

- Capacitación a operadores turísticos, GAD Provinciales yCantonales y técnicos del MINTUR en buen trato y lenguajepositivo, normativas técnicas de accesibilidad y turismoaccesible

- Implementación de espacios accesibles en: Playa de Manta (Playasde Manta (Plataforma para eventos) y Esmeraldas (Alfombra deplaya), Piscinas Termales de Chachimbiro (Grúas hidráulicas),Muelle de El Coca (rampa); esta implementación la realizó FENEDIF

RESULTADOS EN LA TRANSVERSALIZACIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA DE DISCAPACIDADES

Page 27: RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2017 · SALUD • Coordinación con el Fondo de Naciones Unidas para la Población –UNFPA, para apoyar la ejecución del proyecto “Decidimos” sobre

RESULTADOS EN LA TRANSVERSALIZACIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA DE DISCAPACIDADES

TURISMO, CULTURA, ARTE, DEPORTE Y RECREACIÓN

- Elaboración de una ficha técnica de turismo accesible publicada enla página web del MINTUR, llenada por operadores turísticosinteresados en ser calificados como “accesibles” para la visita yverificación por parte de técnicos del MINTUR.

• Ingreso de datos de 365 artistas del Registro Nacional de Artistascon Discapacidad (CONADIS) dentro del Registro Único de Artistas yGestores Culturales – RUAC (Ministerio de Cultura), para acceder amayores oportunidades brindadas por el Ministerio de Cultura.

Page 28: RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2017 · SALUD • Coordinación con el Fondo de Naciones Unidas para la Población –UNFPA, para apoyar la ejecución del proyecto “Decidimos” sobre

TURISMO, CULTURA, ARTE, DEPORTE Y RECREACIÓN

• Auspicio y ejecución de la Carrera Inclusiva 5K“Últimas Noticias”, con la participación de 1000atletas con discapacidad

RESULTADOS EN LA TRANSVERSALIZACIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA DE DISCAPACIDADES

Page 29: RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2017 · SALUD • Coordinación con el Fondo de Naciones Unidas para la Población –UNFPA, para apoyar la ejecución del proyecto “Decidimos” sobre

COOPERACIÓN INTERNACIONAL

• Ejecución del “Encuentro Construyendo Igualdad”(20 al 24 de noviembre) en Quito, entre CONADIS,CBM Internacional y UNESCO:

- Dentro del Encuentro se desarrollaron el “IVCongreso Continental de Rehabilitación Basada enla Comunidad” y el “I Encuentro Regional hacia laconstrucción de Políticas Públicas sobreTecnologías de Información y Comunicación paraPersonas con Discapacidad” .

RESULTADOS EN LA TRANSVERSALIZACIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA DE DISCAPACIDADES

Page 30: RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2017 · SALUD • Coordinación con el Fondo de Naciones Unidas para la Población –UNFPA, para apoyar la ejecución del proyecto “Decidimos” sobre

COOPERACIÓN INTERNACIONAL

- Participación de 45 ponentes (10 nacionales y 35internacionales)

- 400 personas inscritas para cada evento (2000asistentes durante los 5 días)

- Realización de una “Feria Tecnológica” con 9universidades y 39 proyectos tecnológicos deapoyo para la accesibilidad de personas condiscapacidad

RESULTADOS EN LA TRANSVERSALIZACIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA DE DISCAPACIDADES

Page 31: RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2017 · SALUD • Coordinación con el Fondo de Naciones Unidas para la Población –UNFPA, para apoyar la ejecución del proyecto “Decidimos” sobre

RESULTADOS EN LA OBSERVANCIA DE POLÍTICA PÚBLICA EN DISCAPACIDADES

PARTICIPACIÓN

• 785 Observadores acreditados en primera vueltaelectoral y 648 en segunda vuelta electoral deElecciones Generales 2017 (verificación deimplementación mecanismos de accesibilidad alvoto de personas con discapacidad)

Page 32: RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2017 · SALUD • Coordinación con el Fondo de Naciones Unidas para la Población –UNFPA, para apoyar la ejecución del proyecto “Decidimos” sobre

RESULTADOS EN LA OBSERVANCIA DE POLÍTICA PÚBLICA EN DISCAPACIDADES

PARTICIPACIÓN

• Elaboración y entrega de un Informe de Observancia al CNE parafortalecer los mecanismos: Disminución del ausentismo de electorescon discapacidad

Procesos Electorales Elecciones Generales

Personas EmpadronadasPersonas que

votaron Participación (%)

2009 253.724 178.875 70,50%

2017(I Vuelta)

345.467 255.202 73,87%

2017 (II Vuelta)

345.467 261.275 75,63%

Page 33: RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2017 · SALUD • Coordinación con el Fondo de Naciones Unidas para la Población –UNFPA, para apoyar la ejecución del proyecto “Decidimos” sobre

RESULTADOS EN LA OBSERVANCIA DE POLÍTICA PÚBLICA EN DISCAPACIDADES

EDUCACIÓN

• Observancias a 4 Procesos de las Pruebasalternativas y adaptadas “SER BACHILLER” entodas las provincias del país.

• Un informe entregado ante el MINEDUC,SENESCYT e INEVAL con recomendaciones parafortalecer los mecanismos de accesibilidad deestudiantes con discapacidad.

Page 34: RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2017 · SALUD • Coordinación con el Fondo de Naciones Unidas para la Población –UNFPA, para apoyar la ejecución del proyecto “Decidimos” sobre

RESULTADOS EN LA OBSERVANCIA DE POLÍTICA PÚBLICA EN DISCAPACIDADES

EDUCACIÓN

• Observancia a la construcción del Modelo deEducación Especializada, emitiéndose dos informesante el MINEDUC con aportes para ser acogidos.Está pendiente la aprobación del Modelo.

Page 35: RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2017 · SALUD • Coordinación con el Fondo de Naciones Unidas para la Población –UNFPA, para apoyar la ejecución del proyecto “Decidimos” sobre

RESULTADOS EN LA OBSERVANCIA DE POLÍTICA PÚBLICA EN DISCAPACIDADES

TRABAJO

• Convenio suscrito entre el Ministerio de Trabajo, CONADIS yFENEDIF para promover la inserción laboral de personas condiscapacidad a nivel nacional:

- Capacitación a inspectores laborales a nivel nacional en buentrato y lenguaje positivo

- Pilotaje de inspecciones laborales conjuntas entre FENEDIF yMinisterio de Trabajo para verificación del porcentaje deinclusión laboral

- CONADIS participó como observador de este proceso. Lasinspecciones y observancias continuarán en el año 2018.

Page 36: RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2017 · SALUD • Coordinación con el Fondo de Naciones Unidas para la Población –UNFPA, para apoyar la ejecución del proyecto “Decidimos” sobre

RESULTADOS EN LA OBSERVANCIA DE POLÍTICA PÚBLICA EN DISCAPACIDADES

44.408

13.753

PRIVADO PUBLICO

ACTIVO

INCLUSIÓN LABORAL 01082017 PERSONAS CON DISCAPACIDAD

ACTIVO 58.161

PRIVADO 44.408

PUBLICO 13.753

Total general 58.161

Page 37: RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2017 · SALUD • Coordinación con el Fondo de Naciones Unidas para la Población –UNFPA, para apoyar la ejecución del proyecto “Decidimos” sobre

RESULTADOS EN LA OBSERVANCIA DE POLÍTICA PÚBLICA EN DISCAPACIDADES

ACCESIBILIDAD

• Observancia al Sistema Integrado de Transporte Público de Quito(Noviembre - Diciembre 2017). Se elaboró un informe a serentregado en 2018 con recomendaciones para la adecuadaaccesibilidad.

• Inspecciones técnicas sobre accesibilidad y capacitación sobrenormativa técnica: Universidad YACHAY, Presidencia de laRepública, Aeropuerto Mariscal Sucre.

Page 38: RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2017 · SALUD • Coordinación con el Fondo de Naciones Unidas para la Población –UNFPA, para apoyar la ejecución del proyecto “Decidimos” sobre

EDUCACIÓN

• Verificación del proceso de Certificación delSECAP a Intérpretes de Lengua de SeñasEcuatoriana; 22 intérpretes certificados

ACCESIBILIDAD

• Seguimiento al Proyecto “Juntos por Ti”ejecutado por FENEDIF

RESULTADOS EN EL SEGUIMIENTO DE LA POLÍTICA PÚBLICA EN DISCAPACIDADES

Page 39: RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2017 · SALUD • Coordinación con el Fondo de Naciones Unidas para la Población –UNFPA, para apoyar la ejecución del proyecto “Decidimos” sobre

PROTECCIÓN Y SEGURIDAD SOCIAL

• Seguimiento a los servicios de Protección Socialque brinda el MIES a nivel nacional; se identificaa 31.655 usuarios:

- Centros Diurnos de Atención Integral: 1.014personas

- Centros de Referencia y Acogida: 266 personas- Servicios de Atención en Hogar y Comunidad:

30.375 personas

RESULTADOS EN EL SEGUIMIENTO DE LA POLÍTICA PÚBLICA EN DISCAPACIDADES

Page 40: RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2017 · SALUD • Coordinación con el Fondo de Naciones Unidas para la Población –UNFPA, para apoyar la ejecución del proyecto “Decidimos” sobre

RESULTADOS EN EL SEGUIMIENTO DE LA POLÍTICA PÚBLICA EN DISCAPACIDADES

AZUAY

BOLIVAR

CAÑAR

CARCHI

CHIMBORAZO

COTOPA

XI

ELORO

ESMERALDAS

GALAPAGOS

GUAYAS

IMBABURA

LOJALOSRIOS

MANABI

MORON

ASANTIAG

O

NAPO

ORELLANA

PASTAZ

A

PICHINCHA

SANTAELENA

ST.DO

MINGODELOSTSACHILAS

SUCUMBIOS

TUNGURAHU

A

ZAMORA

UNIDADES DE ATENCIÓN CENTROS DIURNOS 2 1 1 1 2 1 3 1 1 1

UNIDADES DE ATENCIÓN CENTROS DE ACOGIDA 1 1 2 2

UNIDADES DE ATENCIÓN HOGAR Y LA COMUNIDAD 35 36 27 17 24 33 69 34 1 133 38 71 58 177 15 14 20 15 76 39 29 18 13 19

88%

90%

92%

94%

96%

98%

100%

Títu

lo d

el e

je

SERVICIOS DE PROTECCIÓN SOCIAL

Page 41: RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2017 · SALUD • Coordinación con el Fondo de Naciones Unidas para la Población –UNFPA, para apoyar la ejecución del proyecto “Decidimos” sobre

RESULTADOS EN EL SEGUIMIENTO DE LA POLÍTICA PÚBLICA EN DISCAPACIDADES

PROTECCIÓN Y SEGURIDAD SOCIAL

• Seguimiento a la entrega mensual del BonoJoaquín Gallegos y Pensión por Discapacidad:

- Bono Joaquín Gallegos Lara: 20.958 personas- Pensión por Discapacidad: 121.811 personas

Page 42: RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2017 · SALUD • Coordinación con el Fondo de Naciones Unidas para la Población –UNFPA, para apoyar la ejecución del proyecto “Decidimos” sobre

RESULTADOS EN EL SEGUIMIENTO DE LA POLÍTICA PÚBLICA EN DISCAPACIDADES

20.948

10

121.801

BONO JOAQUIN GALLEGOS LARA

BONO JOAQUIN GALLEGOS LARA - PENSIÓN POR

DISCAPACIDAD

PENSIÓN POR DISCAPACIDAD

BONOS Y PENSIONES POR DISCAPACIDAD AL 02012018 PERSONAS CON DISCAPACIDAD

BONO JOAQUIN GALLEGOS LARA 20.948

BONO JOAQUIN GALLEGOS LARA - PENSIÓN POR DISCAPACIDAD 10

PENSIÓN POR DISCAPACIDAD 121.801

Total general 142.759

Page 43: RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2017 · SALUD • Coordinación con el Fondo de Naciones Unidas para la Población –UNFPA, para apoyar la ejecución del proyecto “Decidimos” sobre

INVERSIÓN ASIGNADA AL CONSEJO NACIONAL PARA LA IGUALDAD DE DISCAPACIDADES – CONADIS EN EL AÑO 2017

GASTO DE INVERSIÓN

GASTO CORRIENTE

Asignado Modificado Codificado Ejecutado

$1.620.299,00 $224.279,20 $1.844.578,20 $1.781.769,24

Asignado Modificado Codificado Ejecutado

$530.000,00 $-76.723,30 $453.276,70 $444.283,67

Page 44: RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2017 · SALUD • Coordinación con el Fondo de Naciones Unidas para la Población –UNFPA, para apoyar la ejecución del proyecto “Decidimos” sobre

Construyamos Igualdad Respetando

la Diversidad